SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENO 2
Calentamiento del cuerpo de abajo
a arriba: tobillos, rodillas, caderas,
cintura, brazos, muñecas, dedos y
cuello. Según la metodología
utilizada en clase.
Técnica de Carrera I. Prof. Pablo Aimetta - Neo
  Running Team - Corredores - Drill Run
   http://www.youtube.com/watch?v=wvqlxT
   SOP1o
En este video aparecen varias técnicas de carrera. Las he agrupado en tres
    grupos para así repartirlas en los diferentes días.
1. Circunducción de brazos con impulso/ Skiping:
    alto/ Estiradas e impulsiones: hacia atrás.
2. Impulso a una pierna/ Skiping: Bajo reactivo/
    Estiradas e impulsiones: hacia delante
3. Tijeras/ Skiping: medio/ Talones a glúteos
Abdomen- One Leg Lift & Toe Touch
*Realización
   1.Tumbarse en el suelo boca arriba con los
   brazos y piernas estirados.
   2.Levantar una pierna y los dos brazos hasta
   unir las dos partes, contrayendo el abdomen.
   3. Alternar una pierna y otra

*Qué consigue
Este ejercicio mejorara la musculación
    implicada y la flexibilidad.
Cuádriceps- Side Lunge Jump

  *Realización
  1. Ponerse de pie, con las espalda recta.
  2. Desplazar un pie hacia un lado, flexionando la rodilla y
estirando la otra pierna; tocando el suelo con una mano.
  3. Alternar una pierna y otra.



    *Qué consigue
   Este es un gran ejercicio de potencia cardiaca,
que se dirige a las piernas, muslos, glúteos
y músculos de la base
Cuádriceps- Ejercicio pilates para los
 muslos y glúteos.
 *Realización
 1. Flexionar una rodilla al máximo
 sin levantarla del suelo.
 2. Elevar el muslo hasta que la rodilla
 este a la altura del glúteo.
 3. Extender la pierna en paralelo al
 suelo y a la altura de la cadera.
 4. Realizar los mismo pero en orden inverso
 ,flexión de rodilla, bajar la rodilla, extender la pierna.

 *Qué consigue
  Mejorar el tono muscular, la coordinación,
 la concentración y el equilibrio.
*Realización
  1.Ponerse de pie con los brazos estirados
  en cruz.
  2. Adelatnar un pie hasta que las rodillas den
  en el suelo.
  3. alternar una pierna y otra.



*Qué se consigue
  Este ejercicio mejora la fuerza , el equilibrio
  y la agilidad. Trabajar las piernas, glúteos,
  tronco y brazos.
*Realización
  1. Bajar y subir flexionando los codos.
  2. Mantener la espalda recta y en tensión.
  3. No flexionar la cadera.
  4. Mirada hacia abajo.
  5. No tocar el suelo con el cuerpo.
  6. Palmas de las manos hacia arriba.

  7. Flexionar los codos hacia los lados.

*Qué consigue
  Mejorar el tono muscular y aumentar volumen.

  Hipertrofiar   .
14 min al 60% FC y 2 min a
70% FCmáx.
Entreno 2

Más contenido relacionado

PPTX
Crossfit y salud (UNY)
PPTX
Entreno 3
DOC
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
PPT
1º eso calentamiento y condición física
PPTX
Beneficios
ODP
El calentamiento 2º
DOC
Pautas para elborar un calentamiento2018
Crossfit y salud (UNY)
Entreno 3
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
1º eso calentamiento y condición física
Beneficios
El calentamiento 2º
Pautas para elborar un calentamiento2018

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad de anatomía aplicada
PPTX
Calentamiento físico
PPTX
2ºparte prenike
PPTX
Tipos de ejercicio en barra
PPTX
Baile aerobicos el man es German!
PPTX
Circuito de fuerza
PPTX
Compensatory workout
PPTX
El calentamiento general
PDF
Pilates basico - intermedio
PDF
20090625121303pilates 3
POT
El Calentamiento
DOC
Mi calentamiento1 eso
PDF
Calentamiento 1º ESO
ODP
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
PDF
50 ejercicios-abdominales
DOC
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
PDF
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
PPTX
Ejercicios estáticos
DOC
Mi calentamiento 2
PPT
El calentamiento
Actividad de anatomía aplicada
Calentamiento físico
2ºparte prenike
Tipos de ejercicio en barra
Baile aerobicos el man es German!
Circuito de fuerza
Compensatory workout
El calentamiento general
Pilates basico - intermedio
20090625121303pilates 3
El Calentamiento
Mi calentamiento1 eso
Calentamiento 1º ESO
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
50 ejercicios-abdominales
Calentamiento general y sus fases (Vocabulario técnico)
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Ejercicios estáticos
Mi calentamiento 2
El calentamiento
Publicidad

Similar a Entreno 2 (20)

DOCX
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
PPTX
Entreno 1
PDF
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
PPT
Proyecto Pre-Nike
PPTX
Mi planning
DOCX
Fuerza máxima
PPT
Mi planning
PDF
Desafio saludable.pdf Conocer una rutina de entrenamiento que permita mejorar...
DOC
El Calentamiento
PPT
Proyecto pre
DOCX
PERFIL DE LA BUENA SALUD
PPTX
01062020_Boletin 3 - Desafio saludable.pptx
PPTX
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
DOCX
Cómo aumentar la potencia de piernas
PPT
PPT
DOCX
Definicion de las capacidades fisicas
PDF
Pistas militares
PPTX
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
Entreno 1
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
Proyecto Pre-Nike
Mi planning
Fuerza máxima
Mi planning
Desafio saludable.pdf Conocer una rutina de entrenamiento que permita mejorar...
El Calentamiento
Proyecto pre
PERFIL DE LA BUENA SALUD
01062020_Boletin 3 - Desafio saludable.pptx
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Cómo aumentar la potencia de piernas
Definicion de las capacidades fisicas
Pistas militares
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Entreno 2

  • 2. Calentamiento del cuerpo de abajo a arriba: tobillos, rodillas, caderas, cintura, brazos, muñecas, dedos y cuello. Según la metodología utilizada en clase.
  • 3. Técnica de Carrera I. Prof. Pablo Aimetta - Neo Running Team - Corredores - Drill Run http://www.youtube.com/watch?v=wvqlxT SOP1o En este video aparecen varias técnicas de carrera. Las he agrupado en tres grupos para así repartirlas en los diferentes días. 1. Circunducción de brazos con impulso/ Skiping: alto/ Estiradas e impulsiones: hacia atrás. 2. Impulso a una pierna/ Skiping: Bajo reactivo/ Estiradas e impulsiones: hacia delante 3. Tijeras/ Skiping: medio/ Talones a glúteos
  • 4. Abdomen- One Leg Lift & Toe Touch *Realización 1.Tumbarse en el suelo boca arriba con los brazos y piernas estirados. 2.Levantar una pierna y los dos brazos hasta unir las dos partes, contrayendo el abdomen. 3. Alternar una pierna y otra *Qué consigue Este ejercicio mejorara la musculación implicada y la flexibilidad.
  • 5. Cuádriceps- Side Lunge Jump *Realización 1. Ponerse de pie, con las espalda recta. 2. Desplazar un pie hacia un lado, flexionando la rodilla y estirando la otra pierna; tocando el suelo con una mano. 3. Alternar una pierna y otra. *Qué consigue Este es un gran ejercicio de potencia cardiaca, que se dirige a las piernas, muslos, glúteos y músculos de la base
  • 6. Cuádriceps- Ejercicio pilates para los muslos y glúteos. *Realización 1. Flexionar una rodilla al máximo sin levantarla del suelo. 2. Elevar el muslo hasta que la rodilla este a la altura del glúteo. 3. Extender la pierna en paralelo al suelo y a la altura de la cadera. 4. Realizar los mismo pero en orden inverso ,flexión de rodilla, bajar la rodilla, extender la pierna. *Qué consigue Mejorar el tono muscular, la coordinación, la concentración y el equilibrio.
  • 7. *Realización 1.Ponerse de pie con los brazos estirados en cruz. 2. Adelatnar un pie hasta que las rodillas den en el suelo. 3. alternar una pierna y otra. *Qué se consigue Este ejercicio mejora la fuerza , el equilibrio y la agilidad. Trabajar las piernas, glúteos, tronco y brazos.
  • 8. *Realización 1. Bajar y subir flexionando los codos. 2. Mantener la espalda recta y en tensión. 3. No flexionar la cadera. 4. Mirada hacia abajo. 5. No tocar el suelo con el cuerpo. 6. Palmas de las manos hacia arriba. 7. Flexionar los codos hacia los lados. *Qué consigue Mejorar el tono muscular y aumentar volumen. Hipertrofiar .
  • 9. 14 min al 60% FC y 2 min a 70% FCmáx.