SlideShare una empresa de Scribd logo
Epoc explicado al 100  5 C
 La enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) es una afección prevenible y tratable
que dificulta la expulsión de aire de los
pulmones.
 Esta dificultad para vaciar los pulmones puede
causar [falta de aire o sensación de cansancio
debido al esfuerzo que realiza para respirar.
 EPOC es un término en el que se incluye la
bronquitis crónica y el enfisema.
En la EPOC, la cantidad de aire que entra y
sale por las vías respiratorias disminuye
por una o más de las siguientes razones:
Los bronquios y los alvéolos pierden su
elasticidad.
Las paredes que separan muchos de los
alvéolos están destruidas.
Las paredes de los bronquios se vuelven
gruesas e inflamadas.
Los bronquios producen más mucosidad
que en condiciones normales y esta
mucosidad puede obstruirlos.
 La EPOC puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes:
el enfisema y la bronquitis crónica.
La bronquitis crónica es una enfermedad
caracterizada por una creciente inflamación
y mucosidad (flema o esputo) en las vías
respiratorias (vías aéreas).
Hay obstrucción de las vías aéreas en la
bronquitis crónica porque la inflamación y la
mucosidad adicional hacen que el interior de
las vías respiratorias sea más pequeño de lo
normal
 El enfisema es una enfermedad en la que se produce
daño en
las paredes de los sacos de aire (alveolos) del pulmón.
 En un paciente con enfisema, las paredes de algunos de
los alveolos están dañadas.
Cuando esto sucede, los alveolos pierden su elasticidad y
atrapan aire.
 En el enfisema, hay obstrucción de las vías
aéreas porque los alveolos que en general ayudan a las
vías
aéreas a abrirse no pueden hacerlo durante la inhalación
o exhalación. Sin su ayuda, las vías respiratorias colapsan
y causan la obstrucción del flujo de aire.
 Los principales afectados por la enfermedad
son las personas expuestas a los dos factores
externos que contribuyen en mayor medida a
su desarrollo:
fumar y trabajar en ambientes contaminados.
Por ejemplo, la exposición prolongada a ciertos
polvos en el
trabajo, químicos y aire contaminado en
ambientes cerrados
y abiertos puede contribuir a la EPOC.
La enfermedad es más frecuente
entre los hombres que entre las mujeres y
tiene mayor mortalidad entre los varones.
 El esputo que se produce durante estos resfriados con
frecuencia se vuelve amarillo o verde debido a la
presencia de pus.
 Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo y,
más adelante, ahogo en actividades diarias, como
lavarse, vestirse y preparar la comida.
 Un tercio de los pacientes experimenta pérdida de peso
importante.
 Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia
cardiaca.
La única prueba más importante para determinar si una persona
tiene la EPOC es la espirometría.
La espirometría es un estudio rápido e
indoloro en el cual se utiliza un dispositivo
manual denominado "espirómetro" para
medir la cantidad de aire que pueden retener
los pulmones de una persona (volumen de
aire) y la velocidad de las inhalaciones y las
exhalaciones durante la respiración (velocidad
del flujo de aire).
El espirómetro está formado por dos piezas:
una boquilla y un tubo que se conecta a una
máquina, que registra y muestra los
resultados.
El tratamiento debe ir enfocado en primer lugar a
que el paciente abandone el tabaco. “Una vez que
lo ha hecho utilizamos los broncodilatadores para
mejorar los síntomas de los pacientes y los
fármacos antiinflamatorios para disminuir el
número de crisis”, explica Alcázar. “Como medidas
generales no farmacológicas recomendamos la
práctica de ejercicio físico de forma habitual y las
vacunaciones”.
En líneas generales las recomendaciones que
deben seguir los pacientes son:
 Dejar de fumar. Abandonar el tabaco es útil en
cualquier fase de la enfermedad.
 Tratar de evitar la exposición a partículas irritantes en
el aire.
 La EPOC puede empeorar si la persona
tiene gripe o neumonía. Por eso quienes padecen esta
enfermedad deben vacunarse contra la gripe cada
año, además de recibir una vacuna antineumónica.
 Usar broncodilatadores para reducir el espasmo
muscular. La inflamación en las vías aéreas puede
disminuir mediante el uso de corticosteroides, pero
sólo un 20 por ciento de pacientes responden a ellos.
•Posibles complicaciones
•Con la EPOC, usted puede tener otros problemas de salud como:
•Latidos cardíacos irregulares (arritmias)
•Necesidad de un respirador y oxigenoterapia
•Insuficiencia cardíaca derecha o cor pulmonale (inflamación del corazón
e insuficiencia cardíaca debido a enfermedad pulmonar crónica)
•Neumonía
•Neumotórax
•Pérdida considerable de peso y desnutrición
•Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis)
•Debilidad
•Aumento de la ansiedad
American Thoracic Society
SERIE DE INFORMACIÓN AL PACIENTE
AmJRespirCritCareMedVol.171P3-P4,2005
• Online Version Updated September
2013
Serie de información al paciente de la ATS
©2005 American Thoracic Society
www.thoracic.org
Autores: Suzanne C Lareau RN, MS, Bonnie Fahy
RN, MN,
Paula Meek PhD, RN
Examinadores: Kevin Wilson MD, Richard ZuWallack
MD
Fuente: Normativas de la ATS/ERS para el
diagnóstico y el
manejo de pacientes con EPOC (del inglés, ATS/ERS
Standards for the Diagnosis and Management of
Patients with
COPD), https://www.thoracic.org/copd-
guidelines/resources/
copddoc.pdf
Guía de referencia rápida
Diagnostico y tratamiento
De EPOC
Catalogo de maestro de guías de
Practicas Clínicas
IMSS – 037-08

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
PPTX
(2016.02.09) - EPOC - PPT
PPTX
Enfisema pulmonar
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
PPT
INFARTO DEL MIOCARDIO
PPT
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
(2016.02.09) - EPOC - PPT
Enfisema pulmonar
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
INFARTO DEL MIOCARDIO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Insuficiencia respiratoria
PPTX
PPTX
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
PPTX
PPTX
Bronquitis cronica
PPTX
Actualizacion en asma bronquial
PPT
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PPTX
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
PPT
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
PPTX
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
PPT
PPTX
ASTENIA.pptx
PPTX
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
PPTX
INTOXICACION POR AlCOHOL
PPTX
Enfermedades cardiovasculares presentacion
PPTX
PPTX
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
PPT
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
PPTX
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Insuficiencia respiratoria
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
Bronquitis cronica
Actualizacion en asma bronquial
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PAE: Quemadura 2do°, superficial en paciente pediátrico. (exposición)
Caso clínico. neumonia adquirida en la comunidad con derrame pleural
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
ASTENIA.pptx
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
INTOXICACION POR AlCOHOL
Enfermedades cardiovasculares presentacion
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
PPTX
El Café
PDF
Hermeneutical booklet
PPSX
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
DOC
Claire Hayes CV
PPT
Mule cloudhub application
PPTX
The riot club harry
PPTX
Connecting to salesforce and using database in mule
PPT
Mule security - saml
PPTX
Trainspotting Trailer Analysis
PPTX
Mule introduction
PDF
Digital Natives und die Welt von heute
PDF
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
PPTX
Beyond the Scientific Method for Career Success
PDF
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
PPTX
Diagnóstico situación de salud resumen
PPTX
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
PPTX
Mule concepts exception strategies
PPTX
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
PPTX
Independent versus mainstream film
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
El Café
Hermeneutical booklet
Luis Mariano Batista - Apresentação 2016(v0)
Claire Hayes CV
Mule cloudhub application
The riot club harry
Connecting to salesforce and using database in mule
Mule security - saml
Trainspotting Trailer Analysis
Mule introduction
Digital Natives und die Welt von heute
Com apropar la recerca a l’educació mitjançant la Recerca i la Innovació Resp...
Beyond the Scientific Method for Career Success
Actituds i habilitats comunicatives pel debat sociocientífic a l'aula.
Diagnóstico situación de salud resumen
Factores de riesgo y evaluacion pulmonar preoperatoria
Mule concepts exception strategies
The increasing (im)possibilities of justice and care in open, distance learni...
Independent versus mainstream film
Publicidad

Similar a Epoc explicado al 100 5 C (20)

PDF
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
PPTX
epoc(salud publica 1 )epsa
PPTX
ENFERMEDAD PULMONARrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr-25.pptx
PPT
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
PPTX
Epoc
PPTX
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
DOCX
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
PDF
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
PPTX
Enfermedad en el adulto mayor
PDF
EPOCcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc.pdf
PPTX
Medicina
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
PPTX
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
DOCX
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
PPTX
Quinta clase (2)
PPTX
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
DOCX
Ensayo de la Comunicacion Cientifica
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pdf
epoc(salud publica 1 )epsa
ENFERMEDAD PULMONARrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr-25.pptx
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Epoc
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
Trabajo enfermedad pulmonar obstructva cronica (2).docx
EPOC Adrian Garnica_073556.pdf
Enfermedad en el adulto mayor
EPOCcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc.pdf
Medicina
Trabajo de informática
Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
enferemdad obstructiva cronica resumen.pptx
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Quinta clase (2)
EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
Ensayo de la Comunicacion Cientifica

Más de Miguel Angel Martinez (7)

PPTX
PATOLOGIA LABORAL
PPTX
1.3. principios de farmacología
PPTX
1.1 farmacología básica.
PPTX
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
PPTX
PPTX
Qué es el sistema digestivo
PPTX
Técnicas didácticas grupales
PATOLOGIA LABORAL
1.3. principios de farmacología
1.1 farmacología básica.
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Qué es el sistema digestivo
Técnicas didácticas grupales

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Enfermería comunitaria consideraciones g
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

Epoc explicado al 100 5 C

  • 2.  La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección prevenible y tratable que dificulta la expulsión de aire de los pulmones.  Esta dificultad para vaciar los pulmones puede causar [falta de aire o sensación de cansancio debido al esfuerzo que realiza para respirar.  EPOC es un término en el que se incluye la bronquitis crónica y el enfisema.
  • 3. En la EPOC, la cantidad de aire que entra y sale por las vías respiratorias disminuye por una o más de las siguientes razones: Los bronquios y los alvéolos pierden su elasticidad. Las paredes que separan muchos de los alvéolos están destruidas. Las paredes de los bronquios se vuelven gruesas e inflamadas. Los bronquios producen más mucosidad que en condiciones normales y esta mucosidad puede obstruirlos.
  • 4.  La EPOC puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes: el enfisema y la bronquitis crónica. La bronquitis crónica es una enfermedad caracterizada por una creciente inflamación y mucosidad (flema o esputo) en las vías respiratorias (vías aéreas). Hay obstrucción de las vías aéreas en la bronquitis crónica porque la inflamación y la mucosidad adicional hacen que el interior de las vías respiratorias sea más pequeño de lo normal
  • 5.  El enfisema es una enfermedad en la que se produce daño en las paredes de los sacos de aire (alveolos) del pulmón.  En un paciente con enfisema, las paredes de algunos de los alveolos están dañadas. Cuando esto sucede, los alveolos pierden su elasticidad y atrapan aire.  En el enfisema, hay obstrucción de las vías aéreas porque los alveolos que en general ayudan a las vías aéreas a abrirse no pueden hacerlo durante la inhalación o exhalación. Sin su ayuda, las vías respiratorias colapsan y causan la obstrucción del flujo de aire.
  • 6.  Los principales afectados por la enfermedad son las personas expuestas a los dos factores externos que contribuyen en mayor medida a su desarrollo: fumar y trabajar en ambientes contaminados. Por ejemplo, la exposición prolongada a ciertos polvos en el trabajo, químicos y aire contaminado en ambientes cerrados y abiertos puede contribuir a la EPOC. La enfermedad es más frecuente entre los hombres que entre las mujeres y tiene mayor mortalidad entre los varones.
  • 7.  El esputo que se produce durante estos resfriados con frecuencia se vuelve amarillo o verde debido a la presencia de pus.  Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo y, más adelante, ahogo en actividades diarias, como lavarse, vestirse y preparar la comida.  Un tercio de los pacientes experimenta pérdida de peso importante.  Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia cardiaca.
  • 8. La única prueba más importante para determinar si una persona tiene la EPOC es la espirometría. La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire). El espirómetro está formado por dos piezas: una boquilla y un tubo que se conecta a una máquina, que registra y muestra los resultados.
  • 9. El tratamiento debe ir enfocado en primer lugar a que el paciente abandone el tabaco. “Una vez que lo ha hecho utilizamos los broncodilatadores para mejorar los síntomas de los pacientes y los fármacos antiinflamatorios para disminuir el número de crisis”, explica Alcázar. “Como medidas generales no farmacológicas recomendamos la práctica de ejercicio físico de forma habitual y las vacunaciones”. En líneas generales las recomendaciones que deben seguir los pacientes son:  Dejar de fumar. Abandonar el tabaco es útil en cualquier fase de la enfermedad.
  • 10.  Tratar de evitar la exposición a partículas irritantes en el aire.  La EPOC puede empeorar si la persona tiene gripe o neumonía. Por eso quienes padecen esta enfermedad deben vacunarse contra la gripe cada año, además de recibir una vacuna antineumónica.  Usar broncodilatadores para reducir el espasmo muscular. La inflamación en las vías aéreas puede disminuir mediante el uso de corticosteroides, pero sólo un 20 por ciento de pacientes responden a ellos.
  • 11. •Posibles complicaciones •Con la EPOC, usted puede tener otros problemas de salud como: •Latidos cardíacos irregulares (arritmias) •Necesidad de un respirador y oxigenoterapia •Insuficiencia cardíaca derecha o cor pulmonale (inflamación del corazón e insuficiencia cardíaca debido a enfermedad pulmonar crónica) •Neumonía •Neumotórax •Pérdida considerable de peso y desnutrición •Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis) •Debilidad •Aumento de la ansiedad
  • 12. American Thoracic Society SERIE DE INFORMACIÓN AL PACIENTE AmJRespirCritCareMedVol.171P3-P4,2005 • Online Version Updated September 2013 Serie de información al paciente de la ATS ©2005 American Thoracic Society www.thoracic.org Autores: Suzanne C Lareau RN, MS, Bonnie Fahy RN, MN, Paula Meek PhD, RN Examinadores: Kevin Wilson MD, Richard ZuWallack MD Fuente: Normativas de la ATS/ERS para el diagnóstico y el manejo de pacientes con EPOC (del inglés, ATS/ERS Standards for the Diagnosis and Management of Patients with COPD), https://www.thoracic.org/copd- guidelines/resources/ copddoc.pdf Guía de referencia rápida Diagnostico y tratamiento De EPOC Catalogo de maestro de guías de Practicas Clínicas IMSS – 037-08