SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD BASE DE UN EQUIPO MICROINFORMATICO
 
Elemento principal del ordenador, es la base del ordenador que se conectan los demás componentes. Tiene instalados una serie de circuitos entre los que se encuentra el  chipset , que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
a) Ranuras PCI: son componentes hardware que se conectan a la placa base del ordenador. 1.Tiene cinco ranuras blancas de 132MB/s a 33MHz y miden 8.5 cm.
2. PCI Express: sistema flexible que reemplazará al PCI, al PCI-X y al AGP. b) Ranura AGP: Se conectan las tarjetas graficas, puede ofrecer 264 a 528Mb/s.
Suele tener 2 o 4 módulos de 168 contactos. Se encuentran en la RAM y se caracterizan por tener mayor capacidad y mas velocidad.  La unidad de medida es el Mega-bit indica el tamaño o cantidad de datos que se pueden almacenar, ejemplos del tamaño de las memorias  son 32Mb, 64Mb... estos tamaños siempre son múltiplos de 2.
Tiene 2 o 3, gestiona la comunicación de los distintos componentes del ordenador. Controla las transferencias de información en buses y componentes de la placa. Se actualizan con nuevos microprocesadores o nuevas características. La placa debe estar dotada de elementos que permitan la actualización que permite el chipset.
Donde se conecta el microprocesador, han ido evolucionando y el zócalo se fabrica en ZIF. PGA: son el modelo clásico, usado en el 386 y el 486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero. Según el chip, tiene más o menos agujeros
Socket 7  "Súper 7": variante del Socket 7 que se caracteriza por poder usar velocidades de bus de  hasta 100 MHz, es el que utilizan los micros AMD K6−2. Socket 370 o PGA370: físicamente similar al anterior, pero incompatible con él por utilizar un bus distinto, es el que incorporan los micros Intel Celeron, Pentium II, Pentium III de última generación.
Slot 1: La manzana de la discordia, o cómo quedarse el mercado convirtiendo una arquitectura abierta en un diseño propietario. Es un invento de Intel para enchufar los Pentium II, o más bien para desenchufar a su competencia, AMD y Cyrix. Otros: En ocasiones, no existe zócalo en absoluto, sino que el chip está soldado a la placa, en cuyo caso a veces resulta hasta difícil de reconocer. Es el caso de muchos 8086, 286 y 386SX.
MEMORIA RAM: Es la memoria de almacenamiento principal en donde el ordenador guarda los datos que se esta utilizando en ese momento. La diferencia entre otros tipos de memoria de almacenamiento, es que, es mas rápida y se borra al apagar el ordenador.
SDRAM: Memoria basada en semiconductores que es capaz de mantener los datos sin necesidad de circuito de  refresco. DRAM: Memoria dinámica de acceso aleatorio. Puede mantener  almacenado un dato.
RDRAM (RAMBUS): Ancho de palabra es de tan sólo 16 bits comparado con los 64 a los que trabajan las SDRAM. DDR:  Permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj.
Single Memory Channel: Para ello sólo es necesario introducir todos los módulos DIMM en el mismo banco de slots. Dual Memory Channel: Se reparten los módulos de memoria entre los dos bancos de slots diferenciados en la placa base.
Memoria de sólo lectura. Se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador.
Sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Hay dos tipos de cachés: memoria caché y caché de disco.
Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956.
Dentro de un disco duro hay uno o varios platos concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga.
Plato : cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. Cara : cada uno de los dos lados de un plato. Cabeza : número de cabezales. Pista : una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior. Cilindro : conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente. Sector : Divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo 512 bytes.
Caché de pista: Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro. Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS Landz: Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.
Teclado: Nombre de un periférico utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador. Impresora: Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados .
Monitor:  Dispositivo de salida que muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Definición: Programa especial de la BIOS que permite acceder  ala información contenida. Tiene una pantalla donde se define: la hora, la fecha, las unidades de disco duro, etc.
DOS: El disco duro deberá tener una partición primaria de DOS que contenga: IO.SYS, MSDOS.SYS y COMMAND.COM, y dicha partición debe corresponder a la partición activa. FDISK: Introducimos el disco de inicio y reiniciamos el PC con él, seleccionando la opción   sin compatibilidad con CD ROM.
Configuración maestro:  disco principal donde se instalará el sistema operativo. Configuración esclavo: Será quien dependa del maestro y que básicamente hará las veces de solo almacén.

Más contenido relacionado

PPTX
Placa base
PPTX
Tarjeta madre exposicion
PPTX
Diapositivas main board
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
Placa base o mother board
PPT
Presentación placa base
PPTX
DIAPOSITIVA PLACA MADRE
Placa base
Tarjeta madre exposicion
Diapositivas main board
Tarjeta madre
Placa base o mother board
Presentación placa base
DIAPOSITIVA PLACA MADRE

La actualidad más candente (20)

DOC
Mainboard
PPTX
PPTX
Placa base o mother board
PPTX
Motherboard
PPTX
Placa base (partes)
PDF
6. los slots y ranuras ram
PPT
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
PPTX
Mainboard
PPTX
Chip set
PPTX
Infografìa placa base(completo)
PPTX
Placa madre power point
PPS
ODP
Sin título 1
PPTX
Presentacion de tarjeta madre
PPTX
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
PPTX
Presentación de motherboard
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPTX
Glosario hardware
DOCX
Caracteristicas de los primeros chipset
PPTX
La placa madre y sus piezas y funciones
Mainboard
Placa base o mother board
Motherboard
Placa base (partes)
6. los slots y ranuras ram
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
Mainboard
Chip set
Infografìa placa base(completo)
Placa madre power point
Sin título 1
Presentacion de tarjeta madre
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
Presentación de motherboard
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Glosario hardware
Caracteristicas de los primeros chipset
La placa madre y sus piezas y funciones
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Email Marketing Metrics Example
PDF
Comunicacion y educacion 06
PPT
Plantas
PPTX
Diesel - Travel Retail
PPTX
Travel retailing in 2023
PDF
Mastering airport retail
PDF
Where Airport Retail Is Heading | airporttrends•com | ACI 2014 Zurich
PDF
Airport retail trends - Airport Trends 2015 and Beyond Series | visitorM
Email Marketing Metrics Example
Comunicacion y educacion 06
Plantas
Diesel - Travel Retail
Travel retailing in 2023
Mastering airport retail
Where Airport Retail Is Heading | airporttrends•com | ACI 2014 Zurich
Airport retail trends - Airport Trends 2015 and Beyond Series | visitorM
Publicidad

Similar a Equipos microinformáticos (20)

PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Trabajo sobre hardware
ODP
Ordenadores 1
DOC
Arquitectura del computador
PPT
Todo Sobre una Computadora
PPT
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
PPT
LA MAINBOARD
PPTX
Emigdio esparza m
ODP
Ineta Vaiciulyte
PPT
PPT
Proyecto InformáTica
PPT
Proyecto Informática
ODP
Trabajo memoria 1
PPS
Parte de la pc uane
ODP
Memoria 1
PDF
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
PPTX
INTERIOR DEL PC.pdf
PPT
Hardware 1
PPTX
Presentación1
Hardware
Hardware
Trabajo sobre hardware
Ordenadores 1
Arquitectura del computador
Todo Sobre una Computadora
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
LA MAINBOARD
Emigdio esparza m
Ineta Vaiciulyte
Proyecto InformáTica
Proyecto Informática
Trabajo memoria 1
Parte de la pc uane
Memoria 1
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
INTERIOR DEL PC.pdf
Hardware 1
Presentación1

Equipos microinformáticos

  • 1. UNIDAD BASE DE UN EQUIPO MICROINFORMATICO
  • 2.  
  • 3. Elemento principal del ordenador, es la base del ordenador que se conectan los demás componentes. Tiene instalados una serie de circuitos entre los que se encuentra el chipset , que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.
  • 4. a) Ranuras PCI: son componentes hardware que se conectan a la placa base del ordenador. 1.Tiene cinco ranuras blancas de 132MB/s a 33MHz y miden 8.5 cm.
  • 5. 2. PCI Express: sistema flexible que reemplazará al PCI, al PCI-X y al AGP. b) Ranura AGP: Se conectan las tarjetas graficas, puede ofrecer 264 a 528Mb/s.
  • 6. Suele tener 2 o 4 módulos de 168 contactos. Se encuentran en la RAM y se caracterizan por tener mayor capacidad y mas velocidad. La unidad de medida es el Mega-bit indica el tamaño o cantidad de datos que se pueden almacenar, ejemplos del tamaño de las memorias  son 32Mb, 64Mb... estos tamaños siempre son múltiplos de 2.
  • 7. Tiene 2 o 3, gestiona la comunicación de los distintos componentes del ordenador. Controla las transferencias de información en buses y componentes de la placa. Se actualizan con nuevos microprocesadores o nuevas características. La placa debe estar dotada de elementos que permitan la actualización que permite el chipset.
  • 8. Donde se conecta el microprocesador, han ido evolucionando y el zócalo se fabrica en ZIF. PGA: son el modelo clásico, usado en el 386 y el 486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero. Según el chip, tiene más o menos agujeros
  • 9. Socket 7 "Súper 7": variante del Socket 7 que se caracteriza por poder usar velocidades de bus de hasta 100 MHz, es el que utilizan los micros AMD K6−2. Socket 370 o PGA370: físicamente similar al anterior, pero incompatible con él por utilizar un bus distinto, es el que incorporan los micros Intel Celeron, Pentium II, Pentium III de última generación.
  • 10. Slot 1: La manzana de la discordia, o cómo quedarse el mercado convirtiendo una arquitectura abierta en un diseño propietario. Es un invento de Intel para enchufar los Pentium II, o más bien para desenchufar a su competencia, AMD y Cyrix. Otros: En ocasiones, no existe zócalo en absoluto, sino que el chip está soldado a la placa, en cuyo caso a veces resulta hasta difícil de reconocer. Es el caso de muchos 8086, 286 y 386SX.
  • 11. MEMORIA RAM: Es la memoria de almacenamiento principal en donde el ordenador guarda los datos que se esta utilizando en ese momento. La diferencia entre otros tipos de memoria de almacenamiento, es que, es mas rápida y se borra al apagar el ordenador.
  • 12. SDRAM: Memoria basada en semiconductores que es capaz de mantener los datos sin necesidad de circuito de refresco. DRAM: Memoria dinámica de acceso aleatorio. Puede mantener almacenado un dato.
  • 13. RDRAM (RAMBUS): Ancho de palabra es de tan sólo 16 bits comparado con los 64 a los que trabajan las SDRAM. DDR:  Permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj.
  • 14. Single Memory Channel: Para ello sólo es necesario introducir todos los módulos DIMM en el mismo banco de slots. Dual Memory Channel: Se reparten los módulos de memoria entre los dos bancos de slots diferenciados en la placa base.
  • 15. Memoria de sólo lectura. Se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador.
  • 16. Sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Hay dos tipos de cachés: memoria caché y caché de disco.
  • 17. Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956.
  • 18. Dentro de un disco duro hay uno o varios platos concéntricos y que giran todos a la vez. El cabezal es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga.
  • 19. Plato : cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. Cara : cada uno de los dos lados de un plato. Cabeza : número de cabezales. Pista : una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior. Cilindro : conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente. Sector : Divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo 512 bytes.
  • 20. Caché de pista: Es una memoria tipo Flash dentro del disco duro. Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS Landz: Zona sobre las que aparcan las cabezas una vez se apaga la computadora.
  • 21. Teclado: Nombre de un periférico utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador. Impresora: Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados .
  • 22. Monitor:  Dispositivo de salida que muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 23. Definición: Programa especial de la BIOS que permite acceder ala información contenida. Tiene una pantalla donde se define: la hora, la fecha, las unidades de disco duro, etc.
  • 24. DOS: El disco duro deberá tener una partición primaria de DOS que contenga: IO.SYS, MSDOS.SYS y COMMAND.COM, y dicha partición debe corresponder a la partición activa. FDISK: Introducimos el disco de inicio y reiniciamos el PC con él, seleccionando la opción sin compatibilidad con CD ROM.
  • 25. Configuración maestro:  disco principal donde se instalará el sistema operativo. Configuración esclavo: Será quien dependa del maestro y que básicamente hará las veces de solo almacén.