PROCESO DE
ANALISIS DE
SISTEMA
Erinys Berrio
Definición
Es la ciencia encargada del análisis de
sistemas grandes y complejos y la
interacción entre esos sistemas. Esta
área se encuentra muy relacionada con
la Investigación de operaciones.
Objetivos
 Identificar las necesidades del Cliente.
 Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema para
establecer su viabilidad.
 Realizar un Análisis Técnico y económico.
 Asignar funciones al Hardware, Software, personal, base de
datos, y otros elementos del Sistema.
 Establecer las restricciones de presupuestos y planificación
temporal.
 Crear una definición del sistema que forme el fundamento
de todo el trabajo de Ingeniería.
Etapas teóricas en el análisis
de sistema
 Desarrollo del modelo conceptual:
Desarrolla un modelo conceptual o cualitativo del
sistema de interés. Con base en los objetivos del
proyecto se debe decidir cuales son y como se
relacionan entre ellos, los componentes del mundo
real que incluiremos en nuestro sistema de interés.
 Desarrollo del Modelo Cuantitativo:
Durante este proceso tratamos de traducir nuestro
modelo conceptual,(representando diagramática y
verbalmente. A una serie de ecuaciones matemáticas
que en conjunto forman el modelo cuantitativo.
 Evaluación del Modelo:
Consiste en determinar si el modelo es apropiado o
no para cumplir con nuestros objetivos . En la
literatura comúnmente se usa el termino
“validación” del modelo, pero a menudo
incorrectamente se tiende a destacar de
sobremanera las comparaciones entre las
predicciones del modelo y las observaciones del
sistema real como el único criterio de validación.
Uso del Modelo
Responder las preguntas que fueron identificadas al
comienzo del proyecto.
Ciclo de vida de un sistema
Investigación preliminar:
La solicitud para recibir ayuda de un
sistema de información puede originarse
por varias razones; El proceso se inicia
siempre con la petición de una persona
(Administrador, empleado o especialista
en sistemas) en ése momento inicia la
actividad de sistemas.
Determinación de los requerimientos del
sistema
El aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender
las facetas importantes del parte de a empresa que se
encuentra bajo estudio. Los analistas, al trabajar con los
empleados deben estudiar los procesos de una empresa para
dar respuesta a las siguientes preguntas clave:
 ¿Qué es lo que se hace?
 ¿Cómo se hace?
 ¿Con qué frecuencia se presenta?
 ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o de decisiones?
 ¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas?
 ¿Existe algún problema?
Diseño del sistema
El diseño de un sistema de información produce los
detalles que establecen la forma en la que el sistema
cumplirá con los requerimientos identificados durante la
fase de análisis.
Desarrollo de software
Los programadores o Analistas programadores que
trabajan en las grandes organizaciones
pertenecen a un grupo permanente de
profesionales y son los responsables de la
programación y documentación de los
programas en donde proporcionan una
explicación de cómo y porqué ciertos
procedimientos se codifican en determinada
forma.
Prueba de los sistemas
 Durante la fase de prueba de sistemas, el
sistema se emplea de manera experimental
para asegurarse de que el software no tenga
fallas, es decir que funciona de acuerdo con
las especificaciones y en la forma en que los
usuarios esperan que lo haga.
Implantación y evaluación
La implantación es el proceso de verificar e
instalar nuevo equipo, entrenar a los
usuarios, instalar la aplicación y construir
todos los archivos de datos necesarios
para utilizarla.

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo de vida de los sistemas
PPTX
Presentación3
PPTX
Analisis de sistemas terminado
PPTX
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
PPTX
Presentacion batey
PPSX
Analisis y diseño sistemas introducción
PPTX
Metodología de análisis de diseño de sistemas
PPTX
Presentacion de jesuslyn arias
Ciclo de vida de los sistemas
Presentación3
Analisis de sistemas terminado
Exposición de etapas de analisis de sistemas Modulo CBTA 131
Presentacion batey
Analisis y diseño sistemas introducción
Metodología de análisis de diseño de sistemas
Presentacion de jesuslyn arias

La actualidad más candente (17)

PPTX
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
PPTX
Proceso de análisis de sistema
PPTX
Diseño de sistemas
PPT
PPT
Analisis de Sistema
DOCX
Tabla de ciclo de vida
PPTX
Presentación análisis de_sistemas
PDF
Analisis y diseño diapositivas
PPTX
Etapas del análisis de sistemas
PPTX
Análisis de sistemas de información
PPTX
Sesion 07 analisis de sistemas
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPTX
Importancia de los analistas en sistemas
PPTX
Diapositiva de proceso de analisis
DOCX
Ing de sistemas 12 sep 2013
PPTX
Importancia de los analistas en sistemas alexis díaz
PPT
Sesion11
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
Proceso de análisis de sistema
Diseño de sistemas
Analisis de Sistema
Tabla de ciclo de vida
Presentación análisis de_sistemas
Analisis y diseño diapositivas
Etapas del análisis de sistemas
Análisis de sistemas de información
Sesion 07 analisis de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
Diapositiva de proceso de analisis
Ing de sistemas 12 sep 2013
Importancia de los analistas en sistemas alexis díaz
Sesion11
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lab 5
PPTX
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”
ODP
Tema 11 natu[2]aa
PPTX
Effect of microgrants on poverty alleviation
PDF
BMW S 1000 XR at EICMA 2014 Press Release
PPTX
Forooriginal
PPTX
C:\fakepath\diapositiva estadistica
DOCX
Practica1unidad4benita
DOC
26533 evaluación proyecto
PPT
Evaluation area4
DOCX
Evidencias practica uni 3
PPTX
Prospectiva Tecnologica Sistemas de Comunicaciones
PPTX
Question 4
PDF
Natural aceh
PPTX
Tlcuem denissez
PPTX
Power francesc llop
ODP
Sdv final
PPTX
나눔현미101022
Lab 5
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”
Tema 11 natu[2]aa
Effect of microgrants on poverty alleviation
BMW S 1000 XR at EICMA 2014 Press Release
Forooriginal
C:\fakepath\diapositiva estadistica
Practica1unidad4benita
26533 evaluación proyecto
Evaluation area4
Evidencias practica uni 3
Prospectiva Tecnologica Sistemas de Comunicaciones
Question 4
Natural aceh
Tlcuem denissez
Power francesc llop
Sdv final
나눔현미101022
Publicidad

Similar a Erinys (20)

PDF
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
PDF
Ciclo de vida de un sistema
DOCX
Análisis y Diseño de Sistemas
PPTX
Metodologias
DOCX
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
PPT
Desarrollode Sistemas
DOCX
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
Doc2 diseño rene
DOCX
Dfwfdgsfhg
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
PPTX
sistema de informacion
DOC
Ciclo de vida
PPT
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
PDF
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
PPSX
Ciclo de vida de un proyecto de software
DOCX
Fundamentos de desarrollo de sistemas
PPTX
Análisis de sistemas de información
DOCX
Analisis y diseno
PDF
Sistema
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de vida de un sistema
Análisis y Diseño de Sistemas
Metodologias
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Desarrollode Sistemas
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Sistema de informacion
Doc2 diseño rene
Dfwfdgsfhg
Introduccion al análisis de sistemas de información
sistema de informacion
Ciclo de vida
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Ciclo de vida de un proyecto de software
Fundamentos de desarrollo de sistemas
Análisis de sistemas de información
Analisis y diseno
Sistema

Erinys

  • 2. Definición Es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones.
  • 3. Objetivos  Identificar las necesidades del Cliente.  Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema para establecer su viabilidad.  Realizar un Análisis Técnico y económico.  Asignar funciones al Hardware, Software, personal, base de datos, y otros elementos del Sistema.  Establecer las restricciones de presupuestos y planificación temporal.  Crear una definición del sistema que forme el fundamento de todo el trabajo de Ingeniería.
  • 4. Etapas teóricas en el análisis de sistema  Desarrollo del modelo conceptual: Desarrolla un modelo conceptual o cualitativo del sistema de interés. Con base en los objetivos del proyecto se debe decidir cuales son y como se relacionan entre ellos, los componentes del mundo real que incluiremos en nuestro sistema de interés.  Desarrollo del Modelo Cuantitativo: Durante este proceso tratamos de traducir nuestro modelo conceptual,(representando diagramática y verbalmente. A una serie de ecuaciones matemáticas que en conjunto forman el modelo cuantitativo.
  • 5.  Evaluación del Modelo: Consiste en determinar si el modelo es apropiado o no para cumplir con nuestros objetivos . En la literatura comúnmente se usa el termino “validación” del modelo, pero a menudo incorrectamente se tiende a destacar de sobremanera las comparaciones entre las predicciones del modelo y las observaciones del sistema real como el único criterio de validación. Uso del Modelo Responder las preguntas que fueron identificadas al comienzo del proyecto.
  • 6. Ciclo de vida de un sistema Investigación preliminar: La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información puede originarse por varias razones; El proceso se inicia siempre con la petición de una persona (Administrador, empleado o especialista en sistemas) en ése momento inicia la actividad de sistemas.
  • 7. Determinación de los requerimientos del sistema El aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender las facetas importantes del parte de a empresa que se encuentra bajo estudio. Los analistas, al trabajar con los empleados deben estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a las siguientes preguntas clave:  ¿Qué es lo que se hace?  ¿Cómo se hace?  ¿Con qué frecuencia se presenta?  ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o de decisiones?  ¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas?  ¿Existe algún problema?
  • 8. Diseño del sistema El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis. Desarrollo de software Los programadores o Analistas programadores que trabajan en las grandes organizaciones pertenecen a un grupo permanente de profesionales y son los responsables de la programación y documentación de los programas en donde proporcionan una explicación de cómo y porqué ciertos procedimientos se codifican en determinada forma.
  • 9. Prueba de los sistemas  Durante la fase de prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga. Implantación y evaluación La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla.