SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
14
Lo más leído
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MIP VERÓNICA RODRÍGUEZ CARRILLO
ERITROBLASTOSIS
FETAL
Anemia hemolítica del RN, causada por la
transmisión transplacentaria de anticuerpos
específicos de la madre contra la
membrana eritrocitaria fetal generalmente
secundaria a una incompatibilidad entre el
grupo sanguíneo de la madre y del feto
Enfermedad Hemolítica del
Recién Nacido
Generalidades
Eritrocitos tienen principalmente 2 tipos de
proteínas que determinan el tipo de sangre:
A y B
Generalidades
Más de 50 antígenos, la mayoría son:
D, C, c, E y e
Rh
El antígeno D es el más inmunógeno y determina a
las personas Rh(+)
Incompatibilidad Materno-Fetal
Un tercio -
Rh
Dos
tercios -
ABO
Ictericia Neonatal
EHRN
¿Cuándo ocurre?
Rh+Rh+
45% Homocigotos
55% Heterocigotos
100%
50%
Incidencia
Riesgo global de isoinmunización: 16%
7%
después
del parto
7% primera
mitad del 2°
embarazo
1.5-2%
antes del
parto
Eritroblastosis fetal
La sensibilización ocurre por contacto de eritrocitos
Rh(+) en una mujer que no posee estos antígenos y que
tiene la capacidad de producir una respuesta
inmunológica frente a ellos
Respuesta inmune
La respuesta inmunológica primaria al AgRh es lenta
El Antígeno Rh es
expresado en los eritrocitos
hasta la 6° SDG
Eritrocitos fetales en sangre
materna:
6.7% Primer trimestre
15.9% Segundo trimestre
28.9% Tercer trimestre
Factores que disminuyen el riesgo de inmunización…..
1/3 de la población Rh(-) esta genéticamente determinada a
no responder al estímulo antigénico Rh(+)
Presencia concomitante de incompatibilidad ABO
Respuesta inmunológica deprimida por el embarazo
Volumen eritrocitario Rh (+) :: 01-0.3 ml
Factores que aumentan el riesgo de inmunización….
Transfusión de sangre incompatible
Hemorragia transplacentaria feto-materna
Aborto espontáneo o inducido
Traumatismos abdominales
Cesárea
Amniocentesis
Formación de anticuerpos
IgM
No
atraviesan
la
placenta
IgG
Cruzan la
placenta
Hemólisis
fetal
IgG1
18-20 semanas
Muertes fetales
IgG3
28-32 semanas
Variaciones en la gravedad
de 6 semanas a
6 meses
Acs maternos vs
Eritrocitos fetales
Anemia fetal
Efectos Fetales
o Estimulación de sitios
extramedulares de
eritropoyesis
o Eritrocitos inmaduros
o La hemólisis produce
fracción hem y bilirrubinas:
Neurotóxicas
DESTRUCCIÓN > Producción
La hematopoyesis
aumenta notablemente
Hepatoesplenomegalia
Hipertensión portal
Insuficiencia Cardiaca
Ascitis, edema
Anasarca
Efectos neonatales
Hiperbilirrubinemia
Hígado inmaduro con
concentraciones bajas de
Glucuroniltransferasa no puede
conjugar la bilirrubina
Kernicterus
Eritroblastosis fetal
Primera consulta prenatal….
Laboratorios completos:
Gpo y Rh
Prueba de Coombs indirecta
Historia Clínica:
Embarazos previos
Transfusiones
Rh (+) Rh (-)
 Control habitual del
embarazo
 Gpo y Rh de la pareja
 Rh (-): Control habitual
 Rh (+): Profilaxis
Primera consulta prenatal….
Coombs indirecta (-) Coombs indirecta (+)
 Administrar 300 ug de
Inmunoglobulina Rh
(RhIgG)
 Tratar como paciente
sensibilizada
Consulta a las 28 semanas….
Coombs indirecta (-) Coombs indirecta (+)
 Paciente en
observación
 Tratar como
paciente
sensibilizada
Consulta a las 35 semanas….
Después del parto….
RN Rh (+) y Coombs directa (-):
300 ug de Rh IgG IM
RN Rh (+) y Coombs directa (+):
Tratar como paciente sensibilizada el
siguiente embarazo
Estados especiales de riesgo fetomaterno
oAborto
oAmniocentesis
oBiopsia de vellosidades coriónicas
oHemorragia
Administrar 300 ug
de RhIgG IM
Manejo en pacientes
sensibilizadas
Vigilancia mediante títulos de anticuerpos cada 2-
3 semanas
< 1:16
Evaluación ultrasonográfica:
oTamaño cardiaco
oHidropericardio
oAscitis
oHepatoesplenomegalia
oEdema subcutáneo
oPolihidramnios
US Doppler de la arteria
cerebral media
> 1:32 Amniocentesis para Espectrofotometría
de LA (24-28 sdg)
Bilirrubinas (LO 450*)
375
550
Zona A: Benigna o
sin afectación
Zona B: Afectación
moderada
Zona C: Afectación
grave
Zonas de Liley
Zona A: Benigna o sin afectación
Continuar monitorizando el embarazo cada 2-3 semanas
Parto o cesárea a término
Zona B: Afectación moderada
Monitorización continua cada 1-2 semanas
Parto o cesárea antes de término
*Estimular maduración pulmonar con corticoesteroides*
Zona C: Afectación grave
Cordocentesis:
Determinar de forma directa el Hematocrito del feto
Hto < 30% :::
Transfusión intravascular directa
Bibliografía
1. DeCherney, Alan; Nathan, Lauren; et. al; “Diagnóstico y tratamiento
Ginecoobstétricos” 9° edición, Editorial Manual Moderno; 2007
2. Salinas, Hugo; Parra, Mauro; et. al.; “Obstetricia, Hospital Clínico de
la Universidad de Chile”; 2005,
3. Reguera, Edgardo; Salmoral, Gustavo; et.al.; “Eritroblastosis fetal”;
Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina; Agosto 2007
4. Hurtado Suazo; Peña Caballero; “Manejo del Recién Nacido con
Isoinmunización Rh, Enfoque terapéutico actual”
Gracias!!

Más contenido relacionado

PPT
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
PPTX
Eritroblastosis fetal
PPT
Incomparibilidad rh
PPTX
Isoinmunizacion Rh
PPTX
Coriocarcinoma gestacional
PPTX
ERITROBLASTOSIS FETAL
PPTX
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Eritroblastosis fetal
Incomparibilidad rh
Isoinmunizacion Rh
Coriocarcinoma gestacional
ERITROBLASTOSIS FETAL
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...

La actualidad más candente (20)

PPT
DOCX
Grupo sanguineo
PPTX
Isoinmunización rh
PDF
Trastornos cualitativos de la funcion plaquetaria
PDF
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
PPT
Importancia del sistema ABO y RH
PPTX
PPT
Incompatibilidad rh
PPTX
Grupos sanguíneos
PPT
Desarrollo pulmonar
PPTX
Purpura trombocitopenica
PDF
Inmunohematología final
DOC
Citologia de moco fecal
PPT
Fisiología del líquido amniótico
PPTX
Alumbramiento natural y patológico.
PPTX
Cervicovaginitis en el embarazo
PPTX
Práctica2 grupos sanguíneos
PPTX
Feto muerto ppt
PPTX
Sindrome de Ovario Poliquistico
Grupo sanguineo
Isoinmunización rh
Trastornos cualitativos de la funcion plaquetaria
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Importancia del sistema ABO y RH
Incompatibilidad rh
Grupos sanguíneos
Desarrollo pulmonar
Purpura trombocitopenica
Inmunohematología final
Citologia de moco fecal
Fisiología del líquido amniótico
Alumbramiento natural y patológico.
Cervicovaginitis en el embarazo
Práctica2 grupos sanguíneos
Feto muerto ppt
Sindrome de Ovario Poliquistico

Destacado (20)

PPT
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
PPT
Eritroblastosis Fetal
PPT
Eritroblastosis fetal
PPTX
Eritroblastosis fetal
PPTX
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
PPT
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
PDF
Triptico lima
PPTX
Anemia en el embarazo
PPTX
Eritroblastose fetal - DOENÇA
PPTX
anemia y embarazo
PPT
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
PPTX
Enfermedad hemolítica perinatal
PPTX
Anemia en el embarazo 2014
PDF
Gpc anemia en el embarazo
PPTX
Anemia en el embarazo
DOCX
Prueba de Coombs indirecta
PPTX
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
PPT
Presentacion cervicitis aguda y crónica
PPT
Patologias del cervix
PPTX
Anemia en el embarazo.
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis Fetal
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Triptico lima
Anemia en el embarazo
Eritroblastose fetal - DOENÇA
anemia y embarazo
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Enfermedad hemolítica perinatal
Anemia en el embarazo 2014
Gpc anemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Prueba de Coombs indirecta
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Presentacion cervicitis aguda y crónica
Patologias del cervix
Anemia en el embarazo.

Similar a Eritroblastosis fetal (20)

PPTX
Isoinmunización rh
PPTX
Isoinmunización
PPTX
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
PPTX
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
PDF
PPTX
Isoinmunización maternofetal ginecología
PPTX
Enfermedad Hemolítica en ginecologia y obstetricia.pptx
PPT
PPTX
isoinmunizacion-maternofetal factor rh.pptx
PPTX
Isoinmunizacion materno fetal
PPTX
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
PPT
Ginecología iimf
PPT
ISOINMUNIZACION RH
PPTX
isoinmunizacion fetal grupo eh negativo BH
PPTX
Isoinmunizacion en Embarazo
PPTX
Aloinmunización materno fetal
PPTX
20090407_isoinmunizacion_mary_final.pptx
PPTX
Isoinmunizacion rh
PPTX
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
Isoinmunización rh
Isoinmunización
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
Isoinmunización maternofetal ginecología
Enfermedad Hemolítica en ginecologia y obstetricia.pptx
isoinmunizacion-maternofetal factor rh.pptx
Isoinmunizacion materno fetal
INCOMPATIBILIDAD ABO - RH - LEYVA BALTAZAR HANS EDWARD.pptx
Ginecología iimf
ISOINMUNIZACION RH
isoinmunizacion fetal grupo eh negativo BH
Isoinmunizacion en Embarazo
Aloinmunización materno fetal
20090407_isoinmunizacion_mary_final.pptx
Isoinmunizacion rh
Las pruebas cruzadas y las transfusiones

Más de Vero Rdz (12)

PPTX
Tos ferina
PPT
Salud dental y nutrición
PPTX
Miocarditis y pericarditis
PPT
Anemia hemolítica autoinmunitaria
PPT
Enfermedad de ménière
PPTX
Epilepsia
PPTX
Asma bronquial
PPTX
Enfermedad Diverticular
PPT
Absceso pulmonar
PPTX
Enfermedades degenerativas
PPTX
Presión intraocular y glaucoma
PPTX
Dislipidemias
Tos ferina
Salud dental y nutrición
Miocarditis y pericarditis
Anemia hemolítica autoinmunitaria
Enfermedad de ménière
Epilepsia
Asma bronquial
Enfermedad Diverticular
Absceso pulmonar
Enfermedades degenerativas
Presión intraocular y glaucoma
Dislipidemias

Eritroblastosis fetal

  • 1. GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA MIP VERÓNICA RODRÍGUEZ CARRILLO ERITROBLASTOSIS FETAL
  • 2. Anemia hemolítica del RN, causada por la transmisión transplacentaria de anticuerpos específicos de la madre contra la membrana eritrocitaria fetal generalmente secundaria a una incompatibilidad entre el grupo sanguíneo de la madre y del feto Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
  • 3. Generalidades Eritrocitos tienen principalmente 2 tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre: A y B
  • 4. Generalidades Más de 50 antígenos, la mayoría son: D, C, c, E y e Rh El antígeno D es el más inmunógeno y determina a las personas Rh(+)
  • 5. Incompatibilidad Materno-Fetal Un tercio - Rh Dos tercios - ABO Ictericia Neonatal EHRN
  • 8. 50%
  • 9. Incidencia Riesgo global de isoinmunización: 16% 7% después del parto 7% primera mitad del 2° embarazo 1.5-2% antes del parto
  • 11. La sensibilización ocurre por contacto de eritrocitos Rh(+) en una mujer que no posee estos antígenos y que tiene la capacidad de producir una respuesta inmunológica frente a ellos
  • 12. Respuesta inmune La respuesta inmunológica primaria al AgRh es lenta El Antígeno Rh es expresado en los eritrocitos hasta la 6° SDG Eritrocitos fetales en sangre materna: 6.7% Primer trimestre 15.9% Segundo trimestre 28.9% Tercer trimestre
  • 13. Factores que disminuyen el riesgo de inmunización….. 1/3 de la población Rh(-) esta genéticamente determinada a no responder al estímulo antigénico Rh(+) Presencia concomitante de incompatibilidad ABO Respuesta inmunológica deprimida por el embarazo Volumen eritrocitario Rh (+) :: 01-0.3 ml
  • 14. Factores que aumentan el riesgo de inmunización…. Transfusión de sangre incompatible Hemorragia transplacentaria feto-materna Aborto espontáneo o inducido Traumatismos abdominales Cesárea Amniocentesis
  • 15. Formación de anticuerpos IgM No atraviesan la placenta IgG Cruzan la placenta Hemólisis fetal IgG1 18-20 semanas Muertes fetales IgG3 28-32 semanas Variaciones en la gravedad de 6 semanas a 6 meses
  • 16. Acs maternos vs Eritrocitos fetales Anemia fetal Efectos Fetales o Estimulación de sitios extramedulares de eritropoyesis o Eritrocitos inmaduros o La hemólisis produce fracción hem y bilirrubinas: Neurotóxicas
  • 17. DESTRUCCIÓN > Producción La hematopoyesis aumenta notablemente Hepatoesplenomegalia Hipertensión portal Insuficiencia Cardiaca Ascitis, edema Anasarca
  • 18. Efectos neonatales Hiperbilirrubinemia Hígado inmaduro con concentraciones bajas de Glucuroniltransferasa no puede conjugar la bilirrubina Kernicterus
  • 20. Primera consulta prenatal…. Laboratorios completos: Gpo y Rh Prueba de Coombs indirecta Historia Clínica: Embarazos previos Transfusiones
  • 21. Rh (+) Rh (-)  Control habitual del embarazo  Gpo y Rh de la pareja  Rh (-): Control habitual  Rh (+): Profilaxis Primera consulta prenatal….
  • 22. Coombs indirecta (-) Coombs indirecta (+)  Administrar 300 ug de Inmunoglobulina Rh (RhIgG)  Tratar como paciente sensibilizada Consulta a las 28 semanas….
  • 23. Coombs indirecta (-) Coombs indirecta (+)  Paciente en observación  Tratar como paciente sensibilizada Consulta a las 35 semanas….
  • 24. Después del parto…. RN Rh (+) y Coombs directa (-): 300 ug de Rh IgG IM RN Rh (+) y Coombs directa (+): Tratar como paciente sensibilizada el siguiente embarazo
  • 25. Estados especiales de riesgo fetomaterno oAborto oAmniocentesis oBiopsia de vellosidades coriónicas oHemorragia Administrar 300 ug de RhIgG IM
  • 27. Vigilancia mediante títulos de anticuerpos cada 2- 3 semanas < 1:16 Evaluación ultrasonográfica: oTamaño cardiaco oHidropericardio oAscitis oHepatoesplenomegalia oEdema subcutáneo oPolihidramnios US Doppler de la arteria cerebral media
  • 28. > 1:32 Amniocentesis para Espectrofotometría de LA (24-28 sdg) Bilirrubinas (LO 450*) 375 550 Zona A: Benigna o sin afectación Zona B: Afectación moderada Zona C: Afectación grave Zonas de Liley
  • 29. Zona A: Benigna o sin afectación Continuar monitorizando el embarazo cada 2-3 semanas Parto o cesárea a término
  • 30. Zona B: Afectación moderada Monitorización continua cada 1-2 semanas Parto o cesárea antes de término *Estimular maduración pulmonar con corticoesteroides*
  • 31. Zona C: Afectación grave Cordocentesis: Determinar de forma directa el Hematocrito del feto Hto < 30% ::: Transfusión intravascular directa
  • 32. Bibliografía 1. DeCherney, Alan; Nathan, Lauren; et. al; “Diagnóstico y tratamiento Ginecoobstétricos” 9° edición, Editorial Manual Moderno; 2007 2. Salinas, Hugo; Parra, Mauro; et. al.; “Obstetricia, Hospital Clínico de la Universidad de Chile”; 2005, 3. Reguera, Edgardo; Salmoral, Gustavo; et.al.; “Eritroblastosis fetal”; Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina; Agosto 2007 4. Hurtado Suazo; Peña Caballero; “Manejo del Recién Nacido con Isoinmunización Rh, Enfoque terapéutico actual”