SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de los ERPEnterpriceResourcePlanningClaudia StarkeMaryhon Maldonado
Los ERP.Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan los negocios asociados con las operaciones de producción de bienes o servicios.Los ERP están funcionando ampliamente en todo tipo de empresas modernas. Todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. Además de la manufactura o producción, almacenamiento, logística e información tecnológica, incluyen además la contabilidad y suelen incluir un sistema de administración de Recursos Humanos, herramientas de mercadotecnia y administración estratégica.
Las bases de los ERP se encuentran conformadas por gente, procesos, tecnología y políticas.  Los sistemas ERP son sistemasintegrales de gestiónpara la empresa. Se caracterizanporestarcompuestospordiferentespartesintegradas en unaúnicaaplicación. Estaspartes son de diferenteuso, porejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de variostipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de informacióngeográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólopodemosdefinir un ERP como la integración de todasestaspartes. Lo contrarioseríacomoconsiderar un simple programa de facturacióncomo un ERP por el simple hecho de queunaempresaintegreúnicamenteesa parte. Éstaes la diferencia fundamental entre un ERP y otraaplicación de gestión. El ERP integratodo lo necesariopara el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. No podemoshablar de ERP en el momentoque tan sólo se integrauno o unapequeña parte de los procesos de negocio. La propiadefinición de ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la informaciónparatodo el mundotodo el tiempo".
Actualmente la mayoría de los negocios han cambiado su forma de llevar su administración, necesitan llevar todos sus departamentos organizados y relacionados, por eso se ha hecho presente ahora los sistemas ERP y CRM Los sistemas ERP son sistemas de información integrados, pueden ayudar a que una empresa sea más rentable. Deben ser considerados aspectos como la cultura organizacional.Estos programas permiten tener un control de todas las transacciones que se hacen dentro de la empresa, sobre todo la contabilidad ya que te permite tener un catálogo de todas las operaciones que se realizan en la empresa, sean procesos administrativos, productivos o logísticos. Aquí vemos un éxito de estos programas. Antes el llevar la contabilidad de una empresa era complejo, pero con estos sistemas que surgieron en los 90’s se ha podido llevar la contabilidad de una forma más fácil.
Para aumentar la capacidad de una empresa, invertir en más máquinas no es la única opción, ya que con sistemas ERP se puede hacer más con lo mismo al aplicar inteligencia de negocios.

En Venezuela por ejemplo se usan estos sistemas, los más utilizados son SAP, Oracle, PeopleSoft y J.D. Edwards.

La mayoría de los sistemas ERP cuentan con una gran flexibilidad, lo que le permite a las empresa manejarlo de acuerdo a sus necesidades, además de ofrecerle la posibilidad de realizar operaciones centralizadas o descentralizadas.
Muchas empresas tardan en decidir si implementar o no un sistema ERP, pues los gerentes de sistemas cuando se les presentan planes de inversión no observan el beneficio inmediatamente. Algunos expertan creen que los sistemas ERP pueden hacer que los procedimientos (procesos) de una compañía se vuelvan más eficiente, pero el logro de un impacto positivo va acompañado de factores como la cultura organizacional y el estilo gerencias, así como de conocimientos, habilidades y experiencias.


Sistemas conocidos como CRM, SCM y ERP son herramientas de productividad que han ayudado a empresas que las han implementado a llevar un nuevo nivel de integración y de facilidad al usarlo. Todos estas herramientas son útiles para el éxito de una compañía, tal como en el caso de Amazon que ha implementado estos sistemas.

El utilizar software como los ERP’s, sirve para controlar a partir de una orden de venta las afectaciones a los inventarios, a las órdenes de producción, a las cuentas por cobrar y se evita que cada área recapture datos.

Algunos sistemas ERP integran procesos empresariales y dejan a un lado a clientes y asociados, así que ya hay empresas que desean implementar un sistema CRM (manejo de las relaciones con los clientes) 

Algunas empresas fracasan al implementar sistemas ERP porque cuando se quiere instalar un software se necesita hacer un análisis de factibilidad, para ver si la empresa está preparada para obtener este tipo de software, también se encuentran los costos del hardware, además de consultoría y capacitación, así que si la compañía no realiza un estudio para ver si implementar un programa como ERP o CRM sería rentable, muchas de las empresas toman decisiones repentinas y acaban por fracasar sus negocios, porque no evaluaron bien la situación.
La implementación de estos sistemas requiere cambios organizacionales en las empresas, reingeniería y nuevas formas de trabajo, así que es importante romper con los viejos esquemas, que a veces es muy difícil en los negocios y desarrollar canales de comunicación para que un sistema ERP sea exitoso y no fracase.


Más contenido relacionado

PPTX
Erp
PPTX
Erp
PPSX
Sistemas erp..monica y helmon.
PPTX
Sistemas empresariales
PDF
Tema viii erp
PPTX
LOS ERP - azevallos
PPTX
Erp
Erp
Erp
Sistemas erp..monica y helmon.
Sistemas empresariales
Tema viii erp
LOS ERP - azevallos
Erp

La actualidad más candente (17)

PPTX
Seminario ERP
PDF
C11CM11 EQUIPO 8 ERP
DOCX
Erp tics
PPTX
Exposicion erp
PPTX
PPTX
Erp presentacion
PPTX
Enterprise Resource Planning
PPTX
ERP Y CRM
DOCX
Tarea aaroon
PPTX
planificacion de recursos empresariales
PDF
Que es un ERP?
PPTX
PPT
Unidad3 Sesion04 Erp
PDF
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
PPTX
Sistemas empresariales
PPTX
PPT
Erp[1]
Seminario ERP
C11CM11 EQUIPO 8 ERP
Erp tics
Exposicion erp
Erp presentacion
Enterprise Resource Planning
ERP Y CRM
Tarea aaroon
planificacion de recursos empresariales
Que es un ERP?
Unidad3 Sesion04 Erp
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sistemas empresariales
Erp[1]
Publicidad

Similar a ERP! (20)

DOCX
Bitacora 3
DOCX
Sistema de planificación de recursos empresariales
DOCX
Planificación de recursos empresariales
PPTX
Unidad III Sistemas de Informacion
PDF
Uso erp en organizaciones
PPTX
Qué es un ERP
PPTX
Enterprise resource planning ERP
PPT
Enterprise Resource Planning
PPT
Enterprise Resource Planning
DOCX
implantación y documentación
PPTX
PPTX
PPTX
Opc tema 6- unidad iii
DOCX
Erp tics
PDF
PDF
Sio.
DOCX
Guia n2
Bitacora 3
Sistema de planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
Unidad III Sistemas de Informacion
Uso erp en organizaciones
Qué es un ERP
Enterprise resource planning ERP
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
implantación y documentación
Opc tema 6- unidad iii
Erp tics
Sio.
Guia n2
Publicidad

Más de claucsm (7)

PPTX
Master data mm
PPTX
Mm clau
PPTX
Master data= mm compu 7
PPTX
Distribucion y ventas
PPT
Compu 2
PPT
Compu 2 S-D
PPTX
Compu
Master data mm
Mm clau
Master data= mm compu 7
Distribucion y ventas
Compu 2
Compu 2 S-D
Compu

ERP!

  • 1. Bases de los ERPEnterpriceResourcePlanningClaudia StarkeMaryhon Maldonado
  • 2. Los ERP.Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan los negocios asociados con las operaciones de producción de bienes o servicios.Los ERP están funcionando ampliamente en todo tipo de empresas modernas. Todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. Además de la manufactura o producción, almacenamiento, logística e información tecnológica, incluyen además la contabilidad y suelen incluir un sistema de administración de Recursos Humanos, herramientas de mercadotecnia y administración estratégica.
  • 3. Las bases de los ERP se encuentran conformadas por gente, procesos, tecnología y políticas. Los sistemas ERP son sistemasintegrales de gestiónpara la empresa. Se caracterizanporestarcompuestospordiferentespartesintegradas en unaúnicaaplicación. Estaspartes son de diferenteuso, porejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de variostipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de informacióngeográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólopodemosdefinir un ERP como la integración de todasestaspartes. Lo contrarioseríacomoconsiderar un simple programa de facturacióncomo un ERP por el simple hecho de queunaempresaintegreúnicamenteesa parte. Éstaes la diferencia fundamental entre un ERP y otraaplicación de gestión. El ERP integratodo lo necesariopara el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. No podemoshablar de ERP en el momentoque tan sólo se integrauno o unapequeña parte de los procesos de negocio. La propiadefinición de ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la informaciónparatodo el mundotodo el tiempo".
  • 4. Actualmente la mayoría de los negocios han cambiado su forma de llevar su administración, necesitan llevar todos sus departamentos organizados y relacionados, por eso se ha hecho presente ahora los sistemas ERP y CRM Los sistemas ERP son sistemas de información integrados, pueden ayudar a que una empresa sea más rentable. Deben ser considerados aspectos como la cultura organizacional.Estos programas permiten tener un control de todas las transacciones que se hacen dentro de la empresa, sobre todo la contabilidad ya que te permite tener un catálogo de todas las operaciones que se realizan en la empresa, sean procesos administrativos, productivos o logísticos. Aquí vemos un éxito de estos programas. Antes el llevar la contabilidad de una empresa era complejo, pero con estos sistemas que surgieron en los 90’s se ha podido llevar la contabilidad de una forma más fácil.
  • 5. Para aumentar la capacidad de una empresa, invertir en más máquinas no es la única opción, ya que con sistemas ERP se puede hacer más con lo mismo al aplicar inteligencia de negocios.

En Venezuela por ejemplo se usan estos sistemas, los más utilizados son SAP, Oracle, PeopleSoft y J.D. Edwards.

La mayoría de los sistemas ERP cuentan con una gran flexibilidad, lo que le permite a las empresa manejarlo de acuerdo a sus necesidades, además de ofrecerle la posibilidad de realizar operaciones centralizadas o descentralizadas.
  • 6. Muchas empresas tardan en decidir si implementar o no un sistema ERP, pues los gerentes de sistemas cuando se les presentan planes de inversión no observan el beneficio inmediatamente. Algunos expertan creen que los sistemas ERP pueden hacer que los procedimientos (procesos) de una compañía se vuelvan más eficiente, pero el logro de un impacto positivo va acompañado de factores como la cultura organizacional y el estilo gerencias, así como de conocimientos, habilidades y experiencias.


  • 7. Sistemas conocidos como CRM, SCM y ERP son herramientas de productividad que han ayudado a empresas que las han implementado a llevar un nuevo nivel de integración y de facilidad al usarlo. Todos estas herramientas son útiles para el éxito de una compañía, tal como en el caso de Amazon que ha implementado estos sistemas.

  • 8. El utilizar software como los ERP’s, sirve para controlar a partir de una orden de venta las afectaciones a los inventarios, a las órdenes de producción, a las cuentas por cobrar y se evita que cada área recapture datos.

Algunos sistemas ERP integran procesos empresariales y dejan a un lado a clientes y asociados, así que ya hay empresas que desean implementar un sistema CRM (manejo de las relaciones con los clientes) 

Algunas empresas fracasan al implementar sistemas ERP porque cuando se quiere instalar un software se necesita hacer un análisis de factibilidad, para ver si la empresa está preparada para obtener este tipo de software, también se encuentran los costos del hardware, además de consultoría y capacitación, así que si la compañía no realiza un estudio para ver si implementar un programa como ERP o CRM sería rentable, muchas de las empresas toman decisiones repentinas y acaban por fracasar sus negocios, porque no evaluaron bien la situación.
  • 9. La implementación de estos sistemas requiere cambios organizacionales en las empresas, reingeniería y nuevas formas de trabajo, así que es importante romper con los viejos esquemas, que a veces es muy difícil en los negocios y desarrollar canales de comunicación para que un sistema ERP sea exitoso y no fracase.