SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jennyfer Díaz
Cátedra: Informática
Docente: Ing. Miguel Avalos
Curso: 4ª Medicina

Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones

Página 1
Contenido
Errores de los datos....................................................................................................................... 3
Introducción .............................................................................................................................. 3
Tipos de errores: ....................................................................................................................... 3
#¿NOMBRE? .......................................................................................................................... 4
#¡VALOR! ............................................................................................................................... 4
#¡NUM!.................................................................................................................................. 4
#¡DIV/0! ................................................................................................................................. 4
#¡REF! .................................................................................................................................... 4
#¡NULO! ................................................................................................................................. 5
#N/A ...................................................................................................................................... 5
##### ..................................................................................................................................... 5
Identificación del error .............................................................................................................. 5

Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones

Página 2
Errores de los datos
Introducción
Durante la creación y desarrollo de modelos o plantillas realizadas en Excel es
posible que introduzcamos algún dato o fórmula de manera erróneo, de tal
forma que sea imposible realizar el cálculo, con objeto de identificar donde se
encuentra el error la aplicación Excel es capaz de detectar la celda así como
clasificar el tipo de error producido, facilitando la tarea de detección y
resolución de errores.
Excel dispone de 4 métodos o técnicas para la identificación de errores:





Cuadro de dialogo
Símbolo parte superior izquierda de la celda
Valor en la celda
Error al ejecutar una macro

Los 3 primeros métodos de identificación de errores hacen referencia cuando
se introduce una formula la cual es incapaz de calcular el resultado, ya sea
porque no existe la función o porque los datos que aportamos a la función son
incorrectos:
Cuadro de dialogo – Generalmente cuando cometemos un error en la
introducción de algún dato en una fórmula aparece el cuadro de dialogo, el cual
nos hace una propuesta para corregir el error.
Símbolo parte superior izquierda de la celda – Este signo aparece cuando
Excel identifica un posible error como una fórmula incoherente, un valor en
formato de texto cuando la celda contigua es un valor numérico, etc…. Cuando
hacemos clic al símbolo rojo automáticamente aparecerá un desplegable donde
nos indica el posible error cometido así como el modo a proceder para corregir
dicho error.

Tipos de errores:





#¿NOMBRE?
#¡VALOR!
#¡NUM!
#¡DIV/0!






#¡REF!
#¡NULO!
#N/A
#####

Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones

Página 3
El conocimiento de cada uno de estos errores nos permitirá conocer su origen y
solucionarlo.
#¿NOMBRE? – Este error se produce cuando Excel no reconoce el texto de la

fórmula introducida en la celda, bien sea porque no está bien escrita la fórmula
o porque no existe.
Ejemplo - si queremos calcular la potencia de 3,4 elevado a 15 deberemos
introducir la siguiente fórmula o función en la celda correspondiente
"=POTENCIA(3,4;15)" en el caso que escribiésemos "=POTEN(3,4;15)" Excel
nos mostraría el error #¿NOMBRE? dado a que no tiene registrado la función
POTEN.
#¡VALOR! – Este tipo de error se produce cuando Excel detecta que se está

realizando cálculos con tipos de datos distintos entre sí, como datos numéricos,
texto o fecha y hora.
Ejemplo - La potencia de 4 elevado a una letra o texto "=POTENCIA(4;A)" dará
como resultado el error #¡VALOR!, puesto que no es posible ni tiene sentido la
realización de dicho cálculo.
#¡NUM! – Este error se produce cuando Excel detecta cuando una fórmula o

función requiere un dato numérico y se ha introducido un dato no numérico
como una letra o una fecha.
También puede ser que el resultado del cálculo resulta tan grande o pequeño
que Excel no pueda mostrarlo.
Ejemplo – El cálculo de la potencia de 1000 elevado a 103 da como resultado
el error #¡NUM! dado a que Excel no puede mostrar el valor tan elevado de
dicho cálculo.
#¡DIV/0! – Este error se produce cuando Excel detecta que se ha realizado un

cálculo de un número dividido por 0 o por una celda que no contiene ningún
valor.
Ejemplo – El cálculo de una celda que contenga la siguiente fórmula "=5/0"
dará como resultado el error #¡DIV/0!
#¡REF! – Este error se produce cuando Excel detecta el uso de una función o
de un cálculo con referencias de celdas no válidas.

Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones

Página 4
Ejemplo – Este error se produce generalmente cuando se borran columnas o
filas que contienen datos vinculados a unas fórmulas, al desaparecer dichos
datos las fórmulas no pueden calcular y aparece el error #¡REF!
#¡NULO! – Este error se genera cuando queremos relacionar mediante algún
cálculo o función rangos de datos o celdas que no interseccionan.
Ejemplo – La suma de 2 rangos de datos separados, tal y como muestra la
imagen dá como resultado el error #¡NULO!
#N/A –Este error se genera en las hojas de cálculo de Excel cuando se utilizan
funciones de búsqueda o coincidencia de datos los cuales no se existen en el
rango de búsqueda especificado.
Ejemplo – usar la función Buscar V para encontrar un valor que no existe en el
rango de búsqueda especificado.
##### - Este error se muestra cuando:



El valor introducido o calculado en la celda es más grande que el ancho
de la columna
Se ha calculado o introducido un valor negativo de una fecha.

Identificación del error
Cuando introducimos una fórmula en una celda puede ocurrir que se produzca
un error. Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no

Cuando nos avisa del error, el cuadro de diálogo que aparece tendrá un
aspecto similar al que ves a la derecha:
Nos da una posible propuesta que podemos aceptar haciendo clic sobre el
botón Sí o rechazar utilizando el botón No.
Dependiendo del error, mostrará un mensaje u otro.

Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones

Página 5
Podemos detectar un error sin que nos avise cuando aparece la celda con un
símbolo en la esquina superior izquierda tal como esto:.
Al hacer clic sobre el símbolo aparecerá un cuadro como que nos permitirá
saber más sobre el error.
Dependiendo del tipo de error, al hacer clic sobre el cuadro anterior se
mostrará un cuadro u otro, siendo el más frecuente el que aparece a
continuación:

Este cuadro nos dice que la fórmula es incoherente y nos deja elegir entre
diferentes opciones. Posiblemente el error sea simplemente que la fórmula de
la celda no tiene el mismo aspecto que todas las demás fórmulas adyacente
(por ejemplo, ésta sea una resta y todas las demás sumas).
Si no sabemos qué hacer, disponemos de la opción Ayuda sobre este error.
Si lo que queremos es comprobar la fórmula para saber si hay que modificarla
o no, podríamos utilizar la opción Modificar en la barra de fórmulas.
Si la fórmula es correcta, se utilizará la opción Omitir error para que
desaparezca el símbolo de la esquina de la celda.

BIBLIOGRAFIA:
http://www.queesexcel.net/errores-de-excel.html
http://exceltotal.com/errores-en-excel/

Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones

Página 6

Más contenido relacionado

PDF
Errores de datos
DOCX
Errores en los datos Excel
PDF
12 errores de datos
PDF
Cómo eliminar los mensajes de errores en las fórmulas en excel 2010 (2)
DOCX
Analisis de todo el periodo.
PDF
Errores en los datos
DOCX
GUIA DE EXCEL
PPT
Excel
Errores de datos
Errores en los datos Excel
12 errores de datos
Cómo eliminar los mensajes de errores en las fórmulas en excel 2010 (2)
Analisis de todo el periodo.
Errores en los datos
GUIA DE EXCEL
Excel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo de listas en excel 2010
PDF
Entorno de excel 1
PDF
Opciones de autorelleno en excel 2010
PDF
Errores de datos
PDF
Errores en los datos
PDF
Basico excel-35027-completo-1
DOC
1 tipos de dato
PDF
Openofficecalc1
DOCX
Formato de celdas tarea de computo
PDF
opciones de autorrelleno
PDF
Opciones de autorrelleno
DOC
9
DOCX
Manejo de-datos-práctica-3
DOCX
Resumen de office excel
DOCX
Excel 4 a 5
PPTX
Microsoft excel v2
DOCX
Filtros excel
DOCX
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
DOCX
Ecxel 2013
DOCX
Unidad 4
Manejo de listas en excel 2010
Entorno de excel 1
Opciones de autorelleno en excel 2010
Errores de datos
Errores en los datos
Basico excel-35027-completo-1
1 tipos de dato
Openofficecalc1
Formato de celdas tarea de computo
opciones de autorrelleno
Opciones de autorrelleno
9
Manejo de-datos-práctica-3
Resumen de office excel
Excel 4 a 5
Microsoft excel v2
Filtros excel
EXCEL 2010 PARTE 4 Y 5
Ecxel 2013
Unidad 4
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
La vida-es-bella
PPTX
Trabajo del proyecto de aula 2013
PPTX
Historia de la informatica blandon21
PPTX
Blandon diapositiva
PPS
Impresoras
PPTX
Guajira
PPTX
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
DOCX
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PPTX
Del Estado de Excepción al Genocidio: el significado jurídico-político de Aus...
DOCX
Puntos para proyecto de investigacion
PPTX
Arte (1)
DOCX
Prueba global matemáticas
PPT
Moodle2 bloquesb
ODP
Otras webs para el alojamiento de imagenes
DOC
Act sahagún sin dengue sos (1)
PDF
Laura Riveiro: Aportes de la teoria feminista para pensar el ejercicio profe...
DOCX
Propuestos1
PDF
Plan nacional del buen vivir
PDF
Titulo 3
PDF
38 t00185
La vida-es-bella
Trabajo del proyecto de aula 2013
Historia de la informatica blandon21
Blandon diapositiva
Impresoras
Guajira
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
Del Estado de Excepción al Genocidio: el significado jurídico-político de Aus...
Puntos para proyecto de investigacion
Arte (1)
Prueba global matemáticas
Moodle2 bloquesb
Otras webs para el alojamiento de imagenes
Act sahagún sin dengue sos (1)
Laura Riveiro: Aportes de la teoria feminista para pensar el ejercicio profe...
Propuestos1
Plan nacional del buen vivir
Titulo 3
38 t00185
Publicidad

Similar a Errores en los datos (20)

PDF
DOCX
Tipos de-errores-en-excel-c
PDF
Errores de datos excel
DOCX
Errores de excel
PPTX
Errores mas comunes de excel
PDF
Errores en los datos
PDF
Errores de excel
PPTX
Errores mas comunes de excel
PDF
Errores en excel
PDF
Errores de datos
PDF
19.errores en excel
DOC
Deber errores de excel
PDF
Errores de excel vane
PDF
Errores en los datos
PDF
Errores de datos
PDF
Errores en excel
DOCX
Tipos de datos
PDF
Errores de datos
PDF
Errores excel
PDF
Errores de excel
Tipos de-errores-en-excel-c
Errores de datos excel
Errores de excel
Errores mas comunes de excel
Errores en los datos
Errores de excel
Errores mas comunes de excel
Errores en excel
Errores de datos
19.errores en excel
Deber errores de excel
Errores de excel vane
Errores en los datos
Errores de datos
Errores en excel
Tipos de datos
Errores de datos
Errores excel
Errores de excel

Más de Jennyfer Diaz (20)

PDF
Fórmulas y funciones básicas
PDF
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
PDF
Manejo de filtros y ordenación de datos
PDF
Diseño de formatos
PDF
Opciones de autorelleno (series)
PDF
Formato de celdas
PDF
Tipos de datos
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
PDF
Introducción a ms excel 2010
PDF
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
PDF
Combinar correspondencia
PDF
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
PDF
Encabezado y pie de página
PDF
Salto de página y salto de sección
PDF
Manejo de tablas
PDF
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
PDF
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
PDF
Sangria
PDF
Tabuladores
PDF
Ambiente laboral
Fórmulas y funciones básicas
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Manejo de filtros y ordenación de datos
Diseño de formatos
Opciones de autorelleno (series)
Formato de celdas
Tipos de datos
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Introducción a ms excel 2010
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Combinar correspondencia
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Encabezado y pie de página
Salto de página y salto de sección
Manejo de tablas
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Sangria
Tabuladores
Ambiente laboral

Errores en los datos

  • 1. Nombre: Jennyfer Díaz Cátedra: Informática Docente: Ing. Miguel Avalos Curso: 4ª Medicina Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones Página 1
  • 2. Contenido Errores de los datos....................................................................................................................... 3 Introducción .............................................................................................................................. 3 Tipos de errores: ....................................................................................................................... 3 #¿NOMBRE? .......................................................................................................................... 4 #¡VALOR! ............................................................................................................................... 4 #¡NUM!.................................................................................................................................. 4 #¡DIV/0! ................................................................................................................................. 4 #¡REF! .................................................................................................................................... 4 #¡NULO! ................................................................................................................................. 5 #N/A ...................................................................................................................................... 5 ##### ..................................................................................................................................... 5 Identificación del error .............................................................................................................. 5 Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones Página 2
  • 3. Errores de los datos Introducción Durante la creación y desarrollo de modelos o plantillas realizadas en Excel es posible que introduzcamos algún dato o fórmula de manera erróneo, de tal forma que sea imposible realizar el cálculo, con objeto de identificar donde se encuentra el error la aplicación Excel es capaz de detectar la celda así como clasificar el tipo de error producido, facilitando la tarea de detección y resolución de errores. Excel dispone de 4 métodos o técnicas para la identificación de errores:     Cuadro de dialogo Símbolo parte superior izquierda de la celda Valor en la celda Error al ejecutar una macro Los 3 primeros métodos de identificación de errores hacen referencia cuando se introduce una formula la cual es incapaz de calcular el resultado, ya sea porque no existe la función o porque los datos que aportamos a la función son incorrectos: Cuadro de dialogo – Generalmente cuando cometemos un error en la introducción de algún dato en una fórmula aparece el cuadro de dialogo, el cual nos hace una propuesta para corregir el error. Símbolo parte superior izquierda de la celda – Este signo aparece cuando Excel identifica un posible error como una fórmula incoherente, un valor en formato de texto cuando la celda contigua es un valor numérico, etc…. Cuando hacemos clic al símbolo rojo automáticamente aparecerá un desplegable donde nos indica el posible error cometido así como el modo a proceder para corregir dicho error. Tipos de errores:     #¿NOMBRE? #¡VALOR! #¡NUM! #¡DIV/0!     #¡REF! #¡NULO! #N/A ##### Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones Página 3
  • 4. El conocimiento de cada uno de estos errores nos permitirá conocer su origen y solucionarlo. #¿NOMBRE? – Este error se produce cuando Excel no reconoce el texto de la fórmula introducida en la celda, bien sea porque no está bien escrita la fórmula o porque no existe. Ejemplo - si queremos calcular la potencia de 3,4 elevado a 15 deberemos introducir la siguiente fórmula o función en la celda correspondiente "=POTENCIA(3,4;15)" en el caso que escribiésemos "=POTEN(3,4;15)" Excel nos mostraría el error #¿NOMBRE? dado a que no tiene registrado la función POTEN. #¡VALOR! – Este tipo de error se produce cuando Excel detecta que se está realizando cálculos con tipos de datos distintos entre sí, como datos numéricos, texto o fecha y hora. Ejemplo - La potencia de 4 elevado a una letra o texto "=POTENCIA(4;A)" dará como resultado el error #¡VALOR!, puesto que no es posible ni tiene sentido la realización de dicho cálculo. #¡NUM! – Este error se produce cuando Excel detecta cuando una fórmula o función requiere un dato numérico y se ha introducido un dato no numérico como una letra o una fecha. También puede ser que el resultado del cálculo resulta tan grande o pequeño que Excel no pueda mostrarlo. Ejemplo – El cálculo de la potencia de 1000 elevado a 103 da como resultado el error #¡NUM! dado a que Excel no puede mostrar el valor tan elevado de dicho cálculo. #¡DIV/0! – Este error se produce cuando Excel detecta que se ha realizado un cálculo de un número dividido por 0 o por una celda que no contiene ningún valor. Ejemplo – El cálculo de una celda que contenga la siguiente fórmula "=5/0" dará como resultado el error #¡DIV/0! #¡REF! – Este error se produce cuando Excel detecta el uso de una función o de un cálculo con referencias de celdas no válidas. Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones Página 4
  • 5. Ejemplo – Este error se produce generalmente cuando se borran columnas o filas que contienen datos vinculados a unas fórmulas, al desaparecer dichos datos las fórmulas no pueden calcular y aparece el error #¡REF! #¡NULO! – Este error se genera cuando queremos relacionar mediante algún cálculo o función rangos de datos o celdas que no interseccionan. Ejemplo – La suma de 2 rangos de datos separados, tal y como muestra la imagen dá como resultado el error #¡NULO! #N/A –Este error se genera en las hojas de cálculo de Excel cuando se utilizan funciones de búsqueda o coincidencia de datos los cuales no se existen en el rango de búsqueda especificado. Ejemplo – usar la función Buscar V para encontrar un valor que no existe en el rango de búsqueda especificado. ##### - Este error se muestra cuando:   El valor introducido o calculado en la celda es más grande que el ancho de la columna Se ha calculado o introducido un valor negativo de una fecha. Identificación del error Cuando introducimos una fórmula en una celda puede ocurrir que se produzca un error. Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no Cuando nos avisa del error, el cuadro de diálogo que aparece tendrá un aspecto similar al que ves a la derecha: Nos da una posible propuesta que podemos aceptar haciendo clic sobre el botón Sí o rechazar utilizando el botón No. Dependiendo del error, mostrará un mensaje u otro. Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones Página 5
  • 6. Podemos detectar un error sin que nos avise cuando aparece la celda con un símbolo en la esquina superior izquierda tal como esto:. Al hacer clic sobre el símbolo aparecerá un cuadro como que nos permitirá saber más sobre el error. Dependiendo del tipo de error, al hacer clic sobre el cuadro anterior se mostrará un cuadro u otro, siendo el más frecuente el que aparece a continuación: Este cuadro nos dice que la fórmula es incoherente y nos deja elegir entre diferentes opciones. Posiblemente el error sea simplemente que la fórmula de la celda no tiene el mismo aspecto que todas las demás fórmulas adyacente (por ejemplo, ésta sea una resta y todas las demás sumas). Si no sabemos qué hacer, disponemos de la opción Ayuda sobre este error. Si lo que queremos es comprobar la fórmula para saber si hay que modificarla o no, podríamos utilizar la opción Modificar en la barra de fórmulas. Si la fórmula es correcta, se utilizará la opción Omitir error para que desaparezca el símbolo de la esquina de la celda. BIBLIOGRAFIA: http://www.queesexcel.net/errores-de-excel.html http://exceltotal.com/errores-en-excel/ Imagen, formas, SmartArt y editor de ecuaciones Página 6