Escala NIHSS: National institute of Health Stroke Scale. Fechas/hora:
1a. Nivel de conciencia Alerta
Somnolencia
Obnubilación
Coma
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
1b. Nivel de conciencia Preguntas
verbales
¿En qué mes vivimos? ¿Qué edad
tiene?
Ambas respuestas son correctas
Una respuesta correcta
Ninguna respuesta correcta
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
1c. Nivel de conciencia. Órdenes
motoras
1.Cierre los ojos, después ábralos.
2.Cierre la mano, después ábrala.
Ambas respuestas son correctas
Una respuesta correcta
Ninguna respuesta correcta
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
2. Mirada conjugada
(voluntariamente o reflejos
óculocefálicos, no permitidos
óculovestibulares)
Si lesión de un nervio periférico:
1punto.
Normal
Paresia parcial de la mirada
Paresia total o desviación forzada
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
3. Campos visuales (confrontación)
Si ceguera bilateral de cualquier
causa: 3 puntos.
Si extinción visual: 1 puntos
Normal
Hemianopsia parcial
Hemianopsia completa
Ceguera bilateral
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3.
0
1
2
3.
0
1
2
3.
4. Paresia facial Normal.
Paresia leve (asimetría al sonreír.)
Parálisis total de músc. facial inferior
Parálisis total de músc facial superior
e inferior.
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
5. Paresia de extremidades
superiores (ES)
Se explora 1º la ES no parética
Debe levantar el brazo extendido a
45º (decúbito)
ó a 90º (sentado). No se evalúa la
fuerza distal
Se puntúa cada lado por separado.
El 9 no se contabiliza en el cómputo
global.
Mantiene la posición 10”.
Claudica en menos de 10” sin llegar a
tocar la cama.
Claudica y toca la cama en menos de
10”.
Hay movimiento pero no vence
gravedad.
Parálisis completa..
Extremidad amputada o inmovilizada
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
6. Paresia de extremidades
inferiores (EI)
Se explora 1º la EI no patética.
Debe levantar la pierna extendida y
mantener a 30º.
Se puntúa cada lado por separado.
El 9 no se contabiliza en el cómputo
global.
Mantiene la posición 5”.
Claudica en menos de 5” sin llegar a
tocar la cama.
Claudica y toca la cama en menos de
5”.
Hay movimiento pero no vence
gravedad.
Parálisis completa.
Extremidad amputada o inmovilizada.
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
0
1
2
3
4
9
7. Ataxia de las extremidades.
Dedo-nariz y talón-rodilla.
Si déficit motor que impida medir
dismetría: 0 pt.
Normal.
Ataxia en una extremidad.
Ataxia en dos extremidades.
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
8. Sensibilidad.
Si obnubilado evaluar la retirada al
estímulo doloroso.
Si déficit bilateral o coma: 2 puntos.
Normal
Leve o moderada hipoestesia.
Anestesia.
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
9. Lenguaje.
Si coma: 3 puntos.
Si intubación o anartria: explorar por
escritura.
Normal.
Afasia leve o moderada.
Afasia grave, no posible entenderse.
Afasia global o en coma
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
0
1
2
3
10. Disartria.
Si afasia: 3 puntos
Normal.
Leve, se le puede entender.
Grave, ininteligible o anartria.
Intubado. No puntúa.
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
0
1
2
9
11. Extinción-Negligencia-
Inatención.
Si coma: 2 puntos.
Normal.
Inatención/extinción en una modalidad
Inatención/extinción en más de una
modalidad.
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
0
1
2
TOTAL

Más contenido relacionado

PPTX
Oximetria venosa, saturacion venosa
PPTX
Sistema musculo esquelético
PPTX
Enfermedad vascular cerebral
PDF
ATLS Apoyo Vital Avanzado en Trauma 10° ed - 2018.pdf
PPTX
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
PPTX
PPTX
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
PPTX
Iam cuarta definicion
Oximetria venosa, saturacion venosa
Sistema musculo esquelético
Enfermedad vascular cerebral
ATLS Apoyo Vital Avanzado en Trauma 10° ed - 2018.pdf
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
Iam cuarta definicion

La actualidad más candente (20)

PPTX
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
PPTX
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
PPTX
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
PPTX
Sìndromes de herniaciòn cerebral
PPTX
Deterioro rostrocaudal y estado de coma
PPTX
Indice de shock, shock index, trauma
PPTX
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
PPTX
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
PPTX
Trastornos del potasio
PPT
DROGAS VASOACTIVAS
PPTX
Muerte encefalica
PDF
Hipertensión portal y ascitis
PPT
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
PPTX
Medicamentos para tratar asma y epoc
PPTX
Acv isquémico
PPTX
(2019 02-21)sepsis (ppt)
PPTX
Insuficiencia respiratoria
PPT
Hiponatremia
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Deterioro rostrocaudal y estado de coma
Indice de shock, shock index, trauma
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
Trastornos del potasio
DROGAS VASOACTIVAS
Muerte encefalica
Hipertensión portal y ascitis
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Medicamentos para tratar asma y epoc
Acv isquémico
(2019 02-21)sepsis (ppt)
Insuficiencia respiratoria
Hiponatremia
Publicidad

Similar a Escala nihss (1) (20)

PPTX
ACV agudo/ tromboliticos/ ASS
PPTX
Escalas De Valoracion Neurologica
PPTX
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
PPTX
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
PPTX
ESCALAS VASCULARES NEUROLOGIA 2024 PARA EL MUNDO
PPT
PPTX
Exploración neurológica
PDF
KnowStroke_NIHStrokeScale_March2025_508c (1).pdf
PPTX
examen fisico neurologico
PDF
Sistema Nervioso, clinica propedeutica 501.pdf
PPT
Trauma craneoencefalico
PPT
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
PDF
Examen neurologico
PDF
1. 2. Práctica reflejos y sentidos.pd..f
PDF
Pares craneales tema s uper importante
PPT
Vertigo
PPTX
Epilepsia
PPT
Examen neurologico
ACV agudo/ tromboliticos/ ASS
Escalas De Valoracion Neurologica
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO EN PEDIATRIA
ESCALAS VASCULARES NEUROLOGIA 2024 PARA EL MUNDO
Exploración neurológica
KnowStroke_NIHStrokeScale_March2025_508c (1).pdf
examen fisico neurologico
Sistema Nervioso, clinica propedeutica 501.pdf
Trauma craneoencefalico
183772377-SINDROME-VERTIGINOSO-guevara-ppt.ppt
estrabismo-y-motilidad-ocular
Examen neurologico
1. 2. Práctica reflejos y sentidos.pd..f
Pares craneales tema s uper importante
Vertigo
Epilepsia
Examen neurologico
Publicidad

Más de Ricardo Garcia (20)

PPTX
Semiologia neurologica 3 sistema motor lo mejor
PPT
Management_of_Hyperglycemia_ICU-5.20.10.ppt
PPTX
Sindrome coronariocharla de sindrome coronario
PPTX
sindrome meningeo
PPTX
EcoFAST.pptx
PPTX
nutricion en sepsis espo roque (1).pptx
PDF
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
PPTX
traqueostomia
PDF
Vias opticas-campos-visuales
PDF
Test de flostein
PPTX
Indicaciones y manejo de la insuficiencia respiratoria 2
PPTX
Roque acido base
PDF
Espen uci 2019
PDF
Cardiogenic shock aha 2019
PDF
Circulacion esplanica en el critico
PPTX
Caso clinico
PPTX
Electrolitos roque comp y corrg
PPTX
Roque acido base
PPTX
Farmacologia de insulinas (2) copia
PPTX
Estudios experimentales roque
Semiologia neurologica 3 sistema motor lo mejor
Management_of_Hyperglycemia_ICU-5.20.10.ppt
Sindrome coronariocharla de sindrome coronario
sindrome meningeo
EcoFAST.pptx
nutricion en sepsis espo roque (1).pptx
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
traqueostomia
Vias opticas-campos-visuales
Test de flostein
Indicaciones y manejo de la insuficiencia respiratoria 2
Roque acido base
Espen uci 2019
Cardiogenic shock aha 2019
Circulacion esplanica en el critico
Caso clinico
Electrolitos roque comp y corrg
Roque acido base
Farmacologia de insulinas (2) copia
Estudios experimentales roque

Último (20)

PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
analisis de la situación de salud en salud publica
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Escala nihss (1)

  • 1. Escala NIHSS: National institute of Health Stroke Scale. Fechas/hora: 1a. Nivel de conciencia Alerta Somnolencia Obnubilación Coma 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 1b. Nivel de conciencia Preguntas verbales ¿En qué mes vivimos? ¿Qué edad tiene? Ambas respuestas son correctas Una respuesta correcta Ninguna respuesta correcta 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 1c. Nivel de conciencia. Órdenes motoras 1.Cierre los ojos, después ábralos. 2.Cierre la mano, después ábrala. Ambas respuestas son correctas Una respuesta correcta Ninguna respuesta correcta 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 2. Mirada conjugada (voluntariamente o reflejos óculocefálicos, no permitidos óculovestibulares) Si lesión de un nervio periférico: 1punto. Normal Paresia parcial de la mirada Paresia total o desviación forzada 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 3. Campos visuales (confrontación) Si ceguera bilateral de cualquier causa: 3 puntos. Si extinción visual: 1 puntos Normal Hemianopsia parcial Hemianopsia completa Ceguera bilateral 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3. 0 1 2 3. 0 1 2 3. 4. Paresia facial Normal. Paresia leve (asimetría al sonreír.) Parálisis total de músc. facial inferior Parálisis total de músc facial superior e inferior. 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 5. Paresia de extremidades superiores (ES) Se explora 1º la ES no parética Debe levantar el brazo extendido a 45º (decúbito) ó a 90º (sentado). No se evalúa la fuerza distal Se puntúa cada lado por separado. El 9 no se contabiliza en el cómputo global. Mantiene la posición 10”. Claudica en menos de 10” sin llegar a tocar la cama. Claudica y toca la cama en menos de 10”. Hay movimiento pero no vence gravedad. Parálisis completa.. Extremidad amputada o inmovilizada 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 6. Paresia de extremidades inferiores (EI) Se explora 1º la EI no patética. Debe levantar la pierna extendida y mantener a 30º. Se puntúa cada lado por separado. El 9 no se contabiliza en el cómputo global. Mantiene la posición 5”. Claudica en menos de 5” sin llegar a tocar la cama. Claudica y toca la cama en menos de 5”. Hay movimiento pero no vence gravedad. Parálisis completa. Extremidad amputada o inmovilizada. 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 0 1 2 3 4 9 7. Ataxia de las extremidades. Dedo-nariz y talón-rodilla. Si déficit motor que impida medir dismetría: 0 pt. Normal. Ataxia en una extremidad. Ataxia en dos extremidades. 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 8. Sensibilidad. Si obnubilado evaluar la retirada al estímulo doloroso. Si déficit bilateral o coma: 2 puntos. Normal Leve o moderada hipoestesia. Anestesia. 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 9. Lenguaje. Si coma: 3 puntos. Si intubación o anartria: explorar por escritura. Normal. Afasia leve o moderada. Afasia grave, no posible entenderse. Afasia global o en coma 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 10. Disartria. Si afasia: 3 puntos Normal. Leve, se le puede entender. Grave, ininteligible o anartria. Intubado. No puntúa. 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 0 1 2 9 11. Extinción-Negligencia- Inatención. Si coma: 2 puntos. Normal. Inatención/extinción en una modalidad Inatención/extinción en más de una modalidad. 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 0 1 2 TOTAL