SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación 2: La computación 1:1 constituye la diferencia
Cuando la Sra. Rodríguez recuerda los días anteriores a la computación 1:1, se asoma una
sonrisa en su cara. Ella observa a sus entusiastas estudiantes de tercer nivel cuando inician
el día. ¡Cómo ha cambiado la vida para estudiantes y docentes del aula 72, este año! La
Sra. Rodríguez hace reminiscencias de solo un año atrás:
“Lo siento Jaime, traté de recuperar tu documento, pero tal parece que alguien lo borró sin
saberlo. Vas a tener que empezar de nuevo.”
“Sra. Rodríguez, no puedo encontrar el cuento que escribí hace dos semanas.”
“Sra. Rodríguez, olvidé donde lo dejé. Hace una semana que estuve en este computador.”
“No recuerdo donde está mi disco, Sra. Rodríguez.”
"Miguel Kimberly, Rodrigo y Esteban, sé que es difícil pero todos van a tener que intentarlo
y hacer turnos esta semana para la digitación de su presentación.”
“Sra. Rodríguez, no hay suficiente espacio para todos nosotros cuatro en este computador.”
“No tengo un computador en casa, así que no puedo hacer mi investigación esta noche.”
Y ahora, cuando la Sra. Rodríguez empieza su día:
“Tomás, vas a trabajar esta mañana en la presentación de investigación de animales con
Miguel, ¿cierto?
“¡Adelante Sandy, vaya y tome el computador portátil de la biblioteca y empiece la
investigación de animales! Envíeme un correo electrónico si tiene cualquier pregunta y
estaré de vuelta con usted.”
“Sra. Rodríguez, terminé ayer en la noche mi asignación sobre el Taller del escritor. Voy a
darle mi computadora portátil a Carmen, para que pueda seguir los cambios incorporados
para nuestra reunión con los compañeros.”
“Diana, traiga su computador portátil a mi escritorio para sostener una reunión con el
docente y editar su folleto. Luego, puede empezar el borrador final.”
“Cristian y yo vamos a utilizar esta computadora portátil para practicar la ortografía de
nuestras palabras. Vamos a usar los cinco sitios web que recomendó.”
“Roy, una vez que usted y Lilly terminen de recolectar por la escuela la información sobre
mascotas favoritas, pueden empezar el gráfico. Vayan y llévense sus computadoras a casa y
terminen la asignación para el hogar.”
“Zacarías y Ariana, tomen hoy el tiempo para enviarle un correo electrónico a sus E-pal y
envíenle la información que recolectaron sobre el águila calva. Apuesto que ellos también
les han enviado alguna información.”
Los estudiantes se dispersan ansiosamente para ocuparse de sus asignaciones y el
murmullo de estudiantes ocupados llena la atmósfera del aula. La Sra. Rodríguez está a la
espera de su primera reunión docente-estudiante sobre el Taller del escritor y observa a sus
1 Nataly Garcia Rosales.
estudiantes trabajando de manera cooperativa, otros trabajando calladamente de manera
independiente y todos trabajando con entusiasmo. Hace solamente un año, parecía que el
caos llenaba el aula cuando era el momento de trabajar y ahora la vida parece más
organizada con computación 1:1. Los estudiantes no solo están aprendiendo los importantes
contenidos del tercer nivel, también están desarrollando y refinando destrezas para toda la
vida. Emplear el correo electrónico, el procesador de texto, crear documentos y utilizar
Internet, son todas destrezas que necesitarán para ser exitosos en el mundo de hoy y en el
futuro. La sonrisa se torna en una gran sonrisa cuando Diana se acerca –computadora en
mano- a la Sra. Rodríguez, lista y emocionada para dar inicio a su reunión. Los tiempos han
cambiado en el aula 72 y, definitivamente, ¡para mejor!
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Situación 2: La computación 1:1 constituye la diferencia
La Sra. Rodríguez nos cuenta su experiencia que ha tenido e su aula de clases; hace un
año atrás se encontraba ante una escases de equipo de computo y le era muy
complicado poder trabajar ciertas tareas con sus alumnos tanto dentro de la escuela
como en las casas de los alumnos, además de que los alumnos por esta situación no
lograban adquirir los aprendizajes, conocimientos y habilidades necesarias.
Actualmente la situación de su aula ha mejorado en gran medida y por esa razón ella
se encuentra muy feliz al observar que sus alumnos mediante el uso del modelo 1:1
pueden realizar distintas tareas ya sean individuales o en equipo y con un alto grado de
entusiasmo.
La impresión que me causo este caso es que ante la experiencia de esa docente la
computación es de gran ayuda dentro del ámbito escolar, pero es de mayor ayuda
cuando se tienen las posibilidades para usar el modelo 1:1
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
De acuerdo a mi criterio es de mayor eficacia que cada uno de los estudiantes pueda
contar con una computadora individual, ya que esto nos da una mayor apertura a la
hora de realizar ciertas tareas que impliquen el uso de computadoras, de esta manera
la docente del grupo podra diseñar distintas estrategias de trabajo y generar un
ambiente adecuado de trabajo.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones.
¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Esta situacion nos muestra que al tener un mayor acceso a los equipos de computo el
trabajo de los alumnos se ve favorecido, ellos tienen una mayor oportunidad de realizer
2 Nataly Garcia Rosales.
ciertas tareas ademas de que desarrollan el uso de la computacion, algo que es
indispensable dentro de la sociedad actual.
Además de los equipos con los que cuenta la escuela el que algunos alumnos cuenten
con una computadora en casa es de gran ayuda, ya que en la situacion revisada cuando
ellos ya habian terminado sus tareas les podian prestar a sus otros compañeros su
computadora para que ellos realizaran las suyas.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso?
El reto que se presenta en esta situación que se pude lograr gracias a la computación
1:1 es que cada uno de los alumnos mediante la utilización y manipulación de estos
equipos es realizar sus diferentes tareas de una manera más dinámica y donde les
pueda dejar un aprendizaje más significativo gracias a que ellos a la hora de ir
experimentando van construyendo su propio aprendizaje.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas
de acceso a la tecnología, entre otros?
Mediante el uso de la computación se pueden atender por ejemplo los diferentes estilos
de aprendizaje de acuerdo a la situación que cada uno de los alumnos presenta, la
docente del grupo deberá buscar las estrategias necesarias para atender a todas las
necesidades y posibilidades que presentan sus alumnos, así como contemplar el tiempo
en el que los estudiantes dentro de la escuela pueden tener acceso a los equipos y que
de esta manera no existan conflictos porque hay algunos estudiantes que no tienen
computadora en casa, de manera que el tiempo sea suficiente para realizar sus tareas
dentro de la institución.
3 Nataly Garcia Rosales.

Más contenido relacionado

DOC
Escenarios computacion 1_a_1
DOC
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
PDF
19. escenarios de computacion
DOCX
Escenarios de Computación Uno a Uno
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
DOC
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
DOC
Escenarios computacion 1_a_1
DOCX
DIFERENTES SITUACIONES TICS
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
19. escenarios de computacion
Escenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
Escenarios computacion 1_a_1
DIFERENTES SITUACIONES TICS

La actualidad más candente (15)

DOCX
Escenarios de Computación Uno a Uno
DOCX
escenario de computación tics
DOCX
escenario de computación tics
DOCX
Situaciones de aprendizaje
DOCX
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
DOCX
Escenario de computacion 1 1
DOCX
Situación 7
DOCX
Preguntas de discusión 4
DOCX
ambientes de aprendizajes
DOC
situacion dos
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOC
Escenarios computacionales situación 3
DOCX
Ejemplo del uso de los modelos de equipamiento en el aula
DOCX
Situación 5
PDF
Reporte de Casos 1:1
Escenarios de Computación Uno a Uno
escenario de computación tics
escenario de computación tics
Situaciones de aprendizaje
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Escenario de computacion 1 1
Situación 7
Preguntas de discusión 4
ambientes de aprendizajes
situacion dos
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios computacionales situación 3
Ejemplo del uso de los modelos de equipamiento en el aula
Situación 5
Reporte de Casos 1:1
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Excel avanzado
PPSX
Cambios excel
PDF
Ejercicio excel
PPTX
Ejercicios escenarios modi
DOCX
EJERCICIOS DE EXCEL
PDF
EXCEL - FILTROS AVANZADOS
PDF
Web de noticias en Ajax
PDF
Escenarios
DOCX
Practicas de excel sena
PDF
Guía de aprendizaje de Access 2007
PPT
Filtro Avanzado en Excel
PDF
Manual Excel 2010 avanzado
PDF
Ejercicios
PDF
Excel avanzado 2013
PDF
Manual de Excel 2013
Excel avanzado
Cambios excel
Ejercicio excel
Ejercicios escenarios modi
EJERCICIOS DE EXCEL
EXCEL - FILTROS AVANZADOS
Web de noticias en Ajax
Escenarios
Practicas de excel sena
Guía de aprendizaje de Access 2007
Filtro Avanzado en Excel
Manual Excel 2010 avanzado
Ejercicios
Excel avanzado 2013
Manual de Excel 2013
Publicidad

Similar a Escenarios computacion 1_a_1 (20)

DOC
Escenarios computacion 1_a_1
DOC
Escenarios computacion 1_a_1-2
DOCX
Escenarios computacion
DOCX
Cuestionario escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (2)
DOCX
Escenarios de computacion
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
DOCX
Escenarios de computación
DOCX
Escenarios computacion
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
DOCX
Escenarios de computacion
DOCX
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
DOCX
CUESTIONARIO
DOCX
Laura guadalupe luna rodríguez
DOCX
DOCX
Ambientes de aprendizaje
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion
Cuestionario escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (2)
Escenarios de computacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios de computación
Escenarios computacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios de computacion
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
CUESTIONARIO
Laura guadalupe luna rodríguez
Ambientes de aprendizaje
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Escenarios computacion 1_a_1

  • 1. Situación 2: La computación 1:1 constituye la diferencia Cuando la Sra. Rodríguez recuerda los días anteriores a la computación 1:1, se asoma una sonrisa en su cara. Ella observa a sus entusiastas estudiantes de tercer nivel cuando inician el día. ¡Cómo ha cambiado la vida para estudiantes y docentes del aula 72, este año! La Sra. Rodríguez hace reminiscencias de solo un año atrás: “Lo siento Jaime, traté de recuperar tu documento, pero tal parece que alguien lo borró sin saberlo. Vas a tener que empezar de nuevo.” “Sra. Rodríguez, no puedo encontrar el cuento que escribí hace dos semanas.” “Sra. Rodríguez, olvidé donde lo dejé. Hace una semana que estuve en este computador.” “No recuerdo donde está mi disco, Sra. Rodríguez.” "Miguel Kimberly, Rodrigo y Esteban, sé que es difícil pero todos van a tener que intentarlo y hacer turnos esta semana para la digitación de su presentación.” “Sra. Rodríguez, no hay suficiente espacio para todos nosotros cuatro en este computador.” “No tengo un computador en casa, así que no puedo hacer mi investigación esta noche.” Y ahora, cuando la Sra. Rodríguez empieza su día: “Tomás, vas a trabajar esta mañana en la presentación de investigación de animales con Miguel, ¿cierto? “¡Adelante Sandy, vaya y tome el computador portátil de la biblioteca y empiece la investigación de animales! Envíeme un correo electrónico si tiene cualquier pregunta y estaré de vuelta con usted.” “Sra. Rodríguez, terminé ayer en la noche mi asignación sobre el Taller del escritor. Voy a darle mi computadora portátil a Carmen, para que pueda seguir los cambios incorporados para nuestra reunión con los compañeros.” “Diana, traiga su computador portátil a mi escritorio para sostener una reunión con el docente y editar su folleto. Luego, puede empezar el borrador final.” “Cristian y yo vamos a utilizar esta computadora portátil para practicar la ortografía de nuestras palabras. Vamos a usar los cinco sitios web que recomendó.” “Roy, una vez que usted y Lilly terminen de recolectar por la escuela la información sobre mascotas favoritas, pueden empezar el gráfico. Vayan y llévense sus computadoras a casa y terminen la asignación para el hogar.” “Zacarías y Ariana, tomen hoy el tiempo para enviarle un correo electrónico a sus E-pal y envíenle la información que recolectaron sobre el águila calva. Apuesto que ellos también les han enviado alguna información.” Los estudiantes se dispersan ansiosamente para ocuparse de sus asignaciones y el murmullo de estudiantes ocupados llena la atmósfera del aula. La Sra. Rodríguez está a la espera de su primera reunión docente-estudiante sobre el Taller del escritor y observa a sus 1 Nataly Garcia Rosales.
  • 2. estudiantes trabajando de manera cooperativa, otros trabajando calladamente de manera independiente y todos trabajando con entusiasmo. Hace solamente un año, parecía que el caos llenaba el aula cuando era el momento de trabajar y ahora la vida parece más organizada con computación 1:1. Los estudiantes no solo están aprendiendo los importantes contenidos del tercer nivel, también están desarrollando y refinando destrezas para toda la vida. Emplear el correo electrónico, el procesador de texto, crear documentos y utilizar Internet, son todas destrezas que necesitarán para ser exitosos en el mundo de hoy y en el futuro. La sonrisa se torna en una gran sonrisa cuando Diana se acerca –computadora en mano- a la Sra. Rodríguez, lista y emocionada para dar inicio a su reunión. Los tiempos han cambiado en el aula 72 y, definitivamente, ¡para mejor! Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 2: La computación 1:1 constituye la diferencia La Sra. Rodríguez nos cuenta su experiencia que ha tenido e su aula de clases; hace un año atrás se encontraba ante una escases de equipo de computo y le era muy complicado poder trabajar ciertas tareas con sus alumnos tanto dentro de la escuela como en las casas de los alumnos, además de que los alumnos por esta situación no lograban adquirir los aprendizajes, conocimientos y habilidades necesarias. Actualmente la situación de su aula ha mejorado en gran medida y por esa razón ella se encuentra muy feliz al observar que sus alumnos mediante el uso del modelo 1:1 pueden realizar distintas tareas ya sean individuales o en equipo y con un alto grado de entusiasmo. La impresión que me causo este caso es que ante la experiencia de esa docente la computación es de gran ayuda dentro del ámbito escolar, pero es de mayor ayuda cuando se tienen las posibilidades para usar el modelo 1:1 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? De acuerdo a mi criterio es de mayor eficacia que cada uno de los estudiantes pueda contar con una computadora individual, ya que esto nos da una mayor apertura a la hora de realizar ciertas tareas que impliquen el uso de computadoras, de esta manera la docente del grupo podra diseñar distintas estrategias de trabajo y generar un ambiente adecuado de trabajo. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Esta situacion nos muestra que al tener un mayor acceso a los equipos de computo el trabajo de los alumnos se ve favorecido, ellos tienen una mayor oportunidad de realizer 2 Nataly Garcia Rosales.
  • 3. ciertas tareas ademas de que desarrollan el uso de la computacion, algo que es indispensable dentro de la sociedad actual. Además de los equipos con los que cuenta la escuela el que algunos alumnos cuenten con una computadora en casa es de gran ayuda, ya que en la situacion revisada cuando ellos ya habian terminado sus tareas les podian prestar a sus otros compañeros su computadora para que ellos realizaran las suyas. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? El reto que se presenta en esta situación que se pude lograr gracias a la computación 1:1 es que cada uno de los alumnos mediante la utilización y manipulación de estos equipos es realizar sus diferentes tareas de una manera más dinámica y donde les pueda dejar un aprendizaje más significativo gracias a que ellos a la hora de ir experimentando van construyendo su propio aprendizaje. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Mediante el uso de la computación se pueden atender por ejemplo los diferentes estilos de aprendizaje de acuerdo a la situación que cada uno de los alumnos presenta, la docente del grupo deberá buscar las estrategias necesarias para atender a todas las necesidades y posibilidades que presentan sus alumnos, así como contemplar el tiempo en el que los estudiantes dentro de la escuela pueden tener acceso a los equipos y que de esta manera no existan conflictos porque hay algunos estudiantes que no tienen computadora en casa, de manera que el tiempo sea suficiente para realizar sus tareas dentro de la institución. 3 Nataly Garcia Rosales.