SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL“GONZALO
AGUIRRE BELTRAN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO:
La tecnología aplicada a los centros escolares
ALUMNA:
Luz Valeria Ambrocio Hernández
DOCENTE:
Tomas Darío Álvarez Menacho
UNIDAD II:
Ambientes educativos
TEMA:
Situaciones de computación 1:1
Tuxpan de Rodríguez CanoVeracruz, mayo de 2016
¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las
impresiones particulares que le causóel casode aula o lasituacióndel
estudiante citado.
Elegí la situación número 9 “la transición hacia la computación”, esta situación habla sobre
la Srta. Sánchez la cual es una maestra de secundaria y ella se encontraba muy contenta ya
que en la escuela donde ella impartía clases a todos los docentes se les había entregado
una computadora y se les había impartido un curso para poder prepararse para un nuevo
programa el cual consistían en que se le entregarían una computadora a cada uno de los
estudiantes. Todos se sentían asustados dentro de la escuela por los efectos que este
programa podría traer en los sistemas de enseñanza. Cualfue lasorpresa de la Srta. Sánchez
al ver el maravilloso impacto que tuvo este programa ya que todos los alumnos y maestros
empezaron a trabajar de manera colaborativa, ay que seayudaban unos con otros, también
hubo otra pequeños cambios pero con mucho impacto por ejemplo en lugar de entregar las
asignaciones manuscritas, los estudiantes las enviaban por correo electrónico. La Srta.
Sánchez pudo entonces seguirlelapista alos cambios y proveer realimentación de un modo
más rápido y significativo. Se dio como resultado un mayor número de revisiones y escritos.
¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
- Crear ambientes en línea que los docentes podían utilizar para la comunicación con
el estudiante: correo electrónico, cartelera de anuncios, calendarios, salas de chat,
entre otros.
- En lugar de entregar asignaciones manuscritas, enviarlas por correo electrónico.
- Creó pequeños grupos en la cartelera de anuncios para que sus estudiantes
expusieran sus opiniones acerca de una sección en particular de la obra literaria.
- Los estudiantes podían profundizar más y aún aportaban investigación externa para
sustentar sus ideas.
Pienseencómolacomputación1:1cambióelentornodelaula enestas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Gracias al programa donde se repartieron computadores portátiles para cada estudiante el
cambio se dio más que nada en la colaboración entre estudiantes y maestros, incluso
aunque un maestro no impartiera claseaalguno de los alumnos, estácolaboración también
se dio entre los mismos alumnos y de maestros a maestros, ya que anteriormente, la
colaboración con otro docente de alguna otra materia, no era difícil, si no imposible.
¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación
1:1, en su caso?
En si en esta situación no se presentan casi ningún reto o desafío pero algo que si tenía
preocupados a todos era que no se sabía la cabalidad de cómo este programa podría
afectar su sistema de enseñanza y sobre ¿qué pasará realmente cuando los computadores
sean puestos en manos de adolescentes?
¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los
desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje
diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
Realizando actividades diferentes a las que elalumno estáacostumbrado, siempre y cuando
este cumpla con el propósito que se deseaobtener, como herramienta de apoyo de manera
que los alumnos que tengan mayor conocimiento del tema o de la computación incluso;
apoyen a los al alumnado más retrasado en este tipo de conocimientos.

Más contenido relacionado

DOCX
Escenario de computacion 1 1
PDF
19. escenarios de computacion
DOC
Escenarios computacion 1_a_1
DOC
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
DOC
situacion dos
DOCX
Situación 7
DOCX
Planeacion de matematicas
DOCX
Tutorial, virtual lab y word
Escenario de computacion 1 1
19. escenarios de computacion
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
situacion dos
Situación 7
Planeacion de matematicas
Tutorial, virtual lab y word

Destacado (19)

DOCX
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
DOCX
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
DOCX
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
DOCX
Evaluación de software educativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
PPTX
7.sanchez aviles isabel.actividad7.docx
PDF
La srita
PDF
Triptico alimentación
DOCX
Mapa mental equipo
PDF
Abuso sexual
DOCX
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DOCX
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
DOCX
La vida en las aulas Philip W. Jackson
DOCX
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
DOCX
Lectura 1. la vida en las aulas
DOCX
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
DOCX
Lectura 4. diario de clase
DOCX
Lectura 3. el diario del profesor
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Evaluación de software educativo
Aprendizaje colaborativo
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
7.sanchez aviles isabel.actividad7.docx
La srita
Triptico alimentación
Mapa mental equipo
Abuso sexual
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
EL DIARIO DEL PROFESORADO. UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA RAFAEL...
La vida en las aulas Philip W. Jackson
Comprender y transformar la enseñanza José Gimeno Sacristan, Ángel I. Perez G...
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 4. diario de clase
Lectura 3. el diario del profesor
Publicidad

Similar a Escenarios de computación 1:1 (20)

DOCX
La transición hacia la computación
DOCX
La transición hacia la computación
DOCX
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
DOC
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
DOC
Analisis de lectura escenarios 1 a_1
DOCX
ambientes de aprendizajes
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOCX
Escenarios de computación uno a uno
DOCX
Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir
DOCX
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
DOCX
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
DOCX
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
DOCX
Situación 4 de computación 1a 1
PDF
Grupo diana pedroza
DOCX
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
DOCX
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
La transición hacia la computación
La transición hacia la computación
RECUPERACIÓN DE LA LECTURA “ESCENARIOS DE COMPUTO UNO A UNO
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Analisis de lectura escenarios 1 a_1
ambientes de aprendizajes
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Situación 5 la computación 1 a 1 con diseñar y descubrir
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
Situación 4 de computación 1a 1
Grupo diana pedroza
1.tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Publicidad

Más de valeriaambrocio (20)

DOCX
Planeaciones tercera jornada 2
DOCX
Planeación 2
DOCX
Planeacion
DOCX
Características de los OA
PDF
Tercer informe de práctica
DOCX
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
DOCX
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
DOCX
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
PDF
Segundo informe de practica
DOCX
Segundo informe de practica
PPTX
Tema de longitudes
PPTX
Tema Longitud
PPTX
Tema de Longitud
PPTX
Exposición de Ángulos
PPTX
Triángulos isósceles y equiláteros
DOCX
Relacion de medida y pensamiento
DOCX
Evidencia 1 "Medición"
PPTX
Cuerpos geométricos (Esfera)
PPTX
Cuerpos geométricos (Icosaedro)
PPTX
Cuerpos geométricos (Octaedro)
Planeaciones tercera jornada 2
Planeación 2
Planeacion
Características de los OA
Tercer informe de práctica
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
Segundo informe de practica
Segundo informe de practica
Tema de longitudes
Tema Longitud
Tema de Longitud
Exposición de Ángulos
Triángulos isósceles y equiláteros
Relacion de medida y pensamiento
Evidencia 1 "Medición"
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Icosaedro)
Cuerpos geométricos (Octaedro)

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Escenarios de computación 1:1

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL“GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: La tecnología aplicada a los centros escolares ALUMNA: Luz Valeria Ambrocio Hernández DOCENTE: Tomas Darío Álvarez Menacho UNIDAD II: Ambientes educativos TEMA: Situaciones de computación 1:1 Tuxpan de Rodríguez CanoVeracruz, mayo de 2016
  • 2. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causóel casode aula o lasituacióndel estudiante citado. Elegí la situación número 9 “la transición hacia la computación”, esta situación habla sobre la Srta. Sánchez la cual es una maestra de secundaria y ella se encontraba muy contenta ya que en la escuela donde ella impartía clases a todos los docentes se les había entregado una computadora y se les había impartido un curso para poder prepararse para un nuevo programa el cual consistían en que se le entregarían una computadora a cada uno de los estudiantes. Todos se sentían asustados dentro de la escuela por los efectos que este programa podría traer en los sistemas de enseñanza. Cualfue lasorpresa de la Srta. Sánchez al ver el maravilloso impacto que tuvo este programa ya que todos los alumnos y maestros empezaron a trabajar de manera colaborativa, ay que seayudaban unos con otros, también hubo otra pequeños cambios pero con mucho impacto por ejemplo en lugar de entregar las asignaciones manuscritas, los estudiantes las enviaban por correo electrónico. La Srta. Sánchez pudo entonces seguirlelapista alos cambios y proveer realimentación de un modo más rápido y significativo. Se dio como resultado un mayor número de revisiones y escritos. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? - Crear ambientes en línea que los docentes podían utilizar para la comunicación con el estudiante: correo electrónico, cartelera de anuncios, calendarios, salas de chat, entre otros. - En lugar de entregar asignaciones manuscritas, enviarlas por correo electrónico. - Creó pequeños grupos en la cartelera de anuncios para que sus estudiantes expusieran sus opiniones acerca de una sección en particular de la obra literaria. - Los estudiantes podían profundizar más y aún aportaban investigación externa para sustentar sus ideas. Pienseencómolacomputación1:1cambióelentornodelaula enestas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Gracias al programa donde se repartieron computadores portátiles para cada estudiante el cambio se dio más que nada en la colaboración entre estudiantes y maestros, incluso aunque un maestro no impartiera claseaalguno de los alumnos, estácolaboración también se dio entre los mismos alumnos y de maestros a maestros, ya que anteriormente, la colaboración con otro docente de alguna otra materia, no era difícil, si no imposible. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? En si en esta situación no se presentan casi ningún reto o desafío pero algo que si tenía preocupados a todos era que no se sabía la cabalidad de cómo este programa podría afectar su sistema de enseñanza y sobre ¿qué pasará realmente cuando los computadores sean puestos en manos de adolescentes?
  • 3. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Realizando actividades diferentes a las que elalumno estáacostumbrado, siempre y cuando este cumpla con el propósito que se deseaobtener, como herramienta de apoyo de manera que los alumnos que tengan mayor conocimiento del tema o de la computación incluso; apoyen a los al alumnado más retrasado en este tipo de conocimientos.