SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ECONOMIA INFORMAL
MATERIA: ESEMEX
EQUIPO: 6
INTEGRANTES:
ARROYO MADRIGAL LIZETH
CORTEZ RIVERA HUMBERTO
HERNÁNDEZ CAMARILLO OSCAR
MARÍN SOTO LUIS ALBERTO
RODRÍGUEZ CÓRDOBA JOSÉ
ANDRÉS
GRUPO: 401
ECONOMIA
INFORMAL
ECONOMIA INFORMAL
ES UN PROCESO ECONOMICO QUE SE ENCUENTRA
PRESENTE EN TODAS LAS ECONOMIAS DEL MUNDO.
PARA LA ( CIT ) CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL
TRABAJO ESTA DEFINIDO COMO EL CONJUNTO DE
ACTIVIDADES ECONOMICAS DESARROLLADAS POR
LOS TRABAJADORES Y LAS UNIDADES ECONOMICAS
QUE, TANTO EN LA LEGISLACION COMO EN LA
PRACTICA, ESTAN INSUFICIENTEMENTE
CONTEMPLADAS POR SISTEMAS FORMALES O NO LO
ESTAN EN ABSOLUTO.
Cuantificación de la
economía informal
En México ha habido diversas iniciativas para
cuantificar el empleo informal; a partir de 1972,
siguiendo la propuesta de la OIT, la secretaria del
trabajo y previsión social (STPS), encargada en ese
entonces de generar las estadísticas laborales del
país, considero pertinente medir el empleo
informal tomando en cuenta tres premisas:
• La carencia de prestaciones sociales y de salud
• La percepción de un ingreso mínimo respecto al
legal
• La ausencia de indicadores de productividad
Todas las naciones cuentan con economía
informal; por lo regular, los países desarrollados
tienen un control mas preciso de las actividades
productivas, comerciales y laborales de sus
habitantes, y al existir mas control, el margen
de la maniobra para la realización de
actividades económicas informales se reduce.
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL
• LAS INEFICIENCIAS EN EL MERCADO DELTRABAJO
• LA DESIGUALDAD SALARIAL
• LA POBREZA
• EL INCREMENTO DE LA CARGA FISCAL
• LAS RESTRICCIONES DEL MERCADO
• LA CALIDAD DE LOS BIENES
• LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
• ASI COMO LAS CONDICIONES PARTICULARES DE LA NACION
DE LA QUE SETRATE
Datos revelados por el banco mundial ( shadow
economies all over the world)
Los que cuentan con la mayor encomia informal son:
1. África, representa 38.4% de su PIB
2. Europa del este, representa 36.5% de su PIB
3. América latina y el caribe, con una participación
promedio de la economía informal en el PIB de
27.3%
LOS DATOS
Empleo informal en México cada año
El empleo informal tiene diversas manifestaciones que podemos
apreciar a simple vista:
• Ambulantaje
• Venta por catalogo
• Prestación de servicios domésticos
( Aseo, jardinería, plomería y choferes)
• El contrabando de mercancías
• Tráfico de drogas
• Prostitución
• Prestamos fuera del mercado
• Trabajo de inmigrantes ilegales
• Trabajos que invaden el pago de impuestos
• Etc.
EL EMPLEO INFORMAL

Más contenido relacionado

PPTX
Expo ecomia del ecuador
PPTX
PPTX
Economía informal
PPTX
Sesion 10 estado y economía informal
PPTX
Economía informal en Guatemala Final
PPTX
Economia Informal
PPT
Economia informal
DOCX
Monografia de la economia informal
Expo ecomia del ecuador
Economía informal
Sesion 10 estado y economía informal
Economía informal en Guatemala Final
Economia Informal
Economia informal
Monografia de la economia informal

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Exposición informalidad
PPTX
La Terciarizacion en mexico
PPTX
PPTX
Economia informal expo
PDF
Caras de la informalidad
PPTX
Economía informal
DOCX
Universidad nacional de cajamarca
PPTX
Inserción de chile en el mundo global
PPTX
Trabajo informalidad
PDF
Economía informal en guatemala
DOCX
Sector informal
PPTX
Economía y sociedad durante la transición chilena
PPT
ANALISIS P.E.S.T.
PDF
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
PPTX
Empleo en México
PPTX
Sector informal
PDF
Manual prospección radiografica de una microempresa
PDF
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
Exposición informalidad
La Terciarizacion en mexico
Economia informal expo
Caras de la informalidad
Economía informal
Universidad nacional de cajamarca
Inserción de chile en el mundo global
Trabajo informalidad
Economía informal en guatemala
Sector informal
Economía y sociedad durante la transición chilena
ANALISIS P.E.S.T.
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
Empleo en México
Sector informal
Manual prospección radiografica de una microempresa
“El proyecto de Economía Plural de Bolivia”
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elaboración de tallados en piedra
PDF
G_ACT_TC4_PG_UNAD
PDF
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
DOCX
Canales
PPTX
Insertar formas
PDF
Reparar el cambio de nuestro Fiat 500
PDF
Guía del Inversionista 2014 - El Salvador
PPTX
Trabajo integrador
PDF
Estados financieros a septiembre 30 2013
PPTX
Aprende a hacer una presentacion en prezi
DOCX
Fecha de la activida1jes
PPT
PDF
Palabras clave
PDF
Catálogo Muebles y Decoración Botas
PDF
Proyecto de tecnología educativa.
PPS
Elasticidades aplicacion
PPTX
Consolidado proyecto final grupo 118
PDF
Estrategias Digitales
Elaboración de tallados en piedra
G_ACT_TC4_PG_UNAD
Impacto de indicadores de gestión en salud sobre estrategias de un servicio d...
Canales
Insertar formas
Reparar el cambio de nuestro Fiat 500
Guía del Inversionista 2014 - El Salvador
Trabajo integrador
Estados financieros a septiembre 30 2013
Aprende a hacer una presentacion en prezi
Fecha de la activida1jes
Palabras clave
Catálogo Muebles y Decoración Botas
Proyecto de tecnología educativa.
Elasticidades aplicacion
Consolidado proyecto final grupo 118
Estrategias Digitales
Publicidad

Similar a Esemex1 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
DOCX
Economia informal unidad ii
PPTX
Araiza berra angelica
DOCX
Universidad nacional de cajamarca
DOCX
Monografia economia
PDF
Microeconomia if - iii unidad
PPTX
Mesa 1 graciela bensusán y benjamín temkin
PDF
BARRAGAN ARQUE PAULINO. MAGNITUD DE LA ECONOMIA INFORMAL EN EL PERU Y EL MUN...
PDF
BARRAGAN ARQUE PAULINO. MAGNITUD DE LA ECONOMIA INFORMAL EN EL PERU Y EL MUN...
PPTX
El Trabajo Informal en la republica dominica.pptx
PDF
La economía informal y el desempleo. Caso de Bucaramanga
PDF
La economía informal y el desempleo: el caso de Bucaramanga
PDF
08 actividadde aprendizaje
PPTX
Economía informal en Guatemala 06 junio
PPTX
INFORMALIDAD EN MEXICO INVESTIFACIÓN.pptx
PDF
El laberinto de la economía informal: estrategias de medición e impactos-info...
DOCX
empresas informales
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
Economia informal unidad ii
Araiza berra angelica
Universidad nacional de cajamarca
Monografia economia
Microeconomia if - iii unidad
Mesa 1 graciela bensusán y benjamín temkin
BARRAGAN ARQUE PAULINO. MAGNITUD DE LA ECONOMIA INFORMAL EN EL PERU Y EL MUN...
BARRAGAN ARQUE PAULINO. MAGNITUD DE LA ECONOMIA INFORMAL EN EL PERU Y EL MUN...
El Trabajo Informal en la republica dominica.pptx
La economía informal y el desempleo. Caso de Bucaramanga
La economía informal y el desempleo: el caso de Bucaramanga
08 actividadde aprendizaje
Economía informal en Guatemala 06 junio
INFORMALIDAD EN MEXICO INVESTIFACIÓN.pptx
El laberinto de la economía informal: estrategias de medición e impactos-info...
empresas informales

Más de esemex401 (11)

PPTX
Tarea de esemex
PPTX
Tarea de esemex
PPTX
Esemex
PPTX
Esemex
PPTX
Nuevo orden economico mundial
PPTX
Esemex
PPTX
Esemex
PPTX
Esemex Bloque 4
PPTX
Nuevo orden economico mundial
PPTX
Actividades globalizacion y bloques economicos
PPTX
Globalizacion y bloques economicos
Tarea de esemex
Tarea de esemex
Esemex
Esemex
Nuevo orden economico mundial
Esemex
Esemex
Esemex Bloque 4
Nuevo orden economico mundial
Actividades globalizacion y bloques economicos
Globalizacion y bloques economicos

Esemex1

  • 1. TEMA: ECONOMIA INFORMAL MATERIA: ESEMEX EQUIPO: 6 INTEGRANTES: ARROYO MADRIGAL LIZETH CORTEZ RIVERA HUMBERTO HERNÁNDEZ CAMARILLO OSCAR MARÍN SOTO LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ CÓRDOBA JOSÉ ANDRÉS GRUPO: 401
  • 3. ECONOMIA INFORMAL ES UN PROCESO ECONOMICO QUE SE ENCUENTRA PRESENTE EN TODAS LAS ECONOMIAS DEL MUNDO. PARA LA ( CIT ) CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO ESTA DEFINIDO COMO EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS DESARROLLADAS POR LOS TRABAJADORES Y LAS UNIDADES ECONOMICAS QUE, TANTO EN LA LEGISLACION COMO EN LA PRACTICA, ESTAN INSUFICIENTEMENTE CONTEMPLADAS POR SISTEMAS FORMALES O NO LO ESTAN EN ABSOLUTO.
  • 4. Cuantificación de la economía informal En México ha habido diversas iniciativas para cuantificar el empleo informal; a partir de 1972, siguiendo la propuesta de la OIT, la secretaria del trabajo y previsión social (STPS), encargada en ese entonces de generar las estadísticas laborales del país, considero pertinente medir el empleo informal tomando en cuenta tres premisas: • La carencia de prestaciones sociales y de salud • La percepción de un ingreso mínimo respecto al legal • La ausencia de indicadores de productividad
  • 5. Todas las naciones cuentan con economía informal; por lo regular, los países desarrollados tienen un control mas preciso de las actividades productivas, comerciales y laborales de sus habitantes, y al existir mas control, el margen de la maniobra para la realización de actividades económicas informales se reduce.
  • 6. CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL • LAS INEFICIENCIAS EN EL MERCADO DELTRABAJO • LA DESIGUALDAD SALARIAL • LA POBREZA • EL INCREMENTO DE LA CARGA FISCAL • LAS RESTRICCIONES DEL MERCADO • LA CALIDAD DE LOS BIENES • LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS • ASI COMO LAS CONDICIONES PARTICULARES DE LA NACION DE LA QUE SETRATE
  • 7. Datos revelados por el banco mundial ( shadow economies all over the world) Los que cuentan con la mayor encomia informal son: 1. África, representa 38.4% de su PIB 2. Europa del este, representa 36.5% de su PIB 3. América latina y el caribe, con una participación promedio de la economía informal en el PIB de 27.3% LOS DATOS
  • 8. Empleo informal en México cada año
  • 9. El empleo informal tiene diversas manifestaciones que podemos apreciar a simple vista: • Ambulantaje • Venta por catalogo • Prestación de servicios domésticos ( Aseo, jardinería, plomería y choferes) • El contrabando de mercancías • Tráfico de drogas • Prostitución • Prestamos fuera del mercado • Trabajo de inmigrantes ilegales • Trabajos que invaden el pago de impuestos • Etc. EL EMPLEO INFORMAL