SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela De Pensamiento
      ESCEPTICISMO
Integrantes:
Karol Rivera
María Constanza Monroy
Camila Valdivia
Alejandra Videla
Domynyk Brown
Bárbara Hurtado
Asignatura: Cultura y Valores
Fecha Presentación: Martes 23 de Octubre del 2012
¿Qué es el Esepcitismo?
• ‘’Es una doctrina del conocimiento según la cual no hay
  ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna
  opinión absolutamente segura. Es una actitud que
  encuentra en la negativa a adherirse a ninguna opinión
  determinada en la suspensión del juicio (epojé), la
  salvación del individuo, la paz interior’’.




• El escepticismo empezó propiamente en el siglo III a.C.
  con Pirrón de Elis y los pirronáicos que fueron llamados
  escépticos.
Pirrón (360 – 270 a.C)
• Filósofo griego de la Antigüedad
  clásica, considerado el primer
  filósofo escéptico, y fue
  posteriormente la inspiración de la
  escuela conocida
  como pirronismo fundada
  por Enesidemo [siglo I a. C]
• Nació en Elis (Grecia), hizo de
  la duda el problema central de toda
  su filosofía.
• Él nunca escribió, pero si existe un
  único testimonio escrito de la obra
  pirrónica, que es una oda
  a Alejandro Magno, ya que las
  demás obras y testimonios de ésta
  escuela de pensamiento fueron
  quemadas en la edad media.
Idea de Felicidad
•   En base a la razón, se configura la realidad con pensamiento propio.
•   Se busca la tranquilidad del espíritu para llegar a alcanzar la felicidad,
    huyendo de lo malo, pensando en cosas buenas o en la conveniencia
    de cada uno.
Valores

            LÓGICA




AUTONOMÍA             TRANQUILIDAD
Problemas en la Cultura Chilena
• Conflictos o diferencias entre religiones por las creencias.
• Ciudadanos desilusionados de la Iglesia y de quienes la
  conforman.
• La mayoría de los chilenos cree en Dios cuando le conviene
  (se sienten afligidos, hay alguna celebración, etc).
Esepticismo

Más contenido relacionado

PPTX
El eclecticismo
PPT
Escepticismo
PPTX
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
PPT
Dogmatismo
PPTX
PPTX
1 introduccion al-escepticismo_pirronico
PPT
Escepticismo
PPTX
Desarrollo historico de la filosofia
El eclecticismo
Escepticismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
Dogmatismo
1 introduccion al-escepticismo_pirronico
Escepticismo
Desarrollo historico de la filosofia

La actualidad más candente (20)

PPT
Ensayo dogmatismo y escepticismo
PPTX
Relativismo y subjetivismo
PPTX
Dogmatismo
PPT
Subjetivismo y relativismo
PPTX
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
PPTX
Actitudes dogmaticas
PPTX
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
PPTX
Posibilidad del conocimiento
PPTX
Filosofía: Características y diferencia entre pensamiento mítico y logos
PPTX
Dogmatismo Presocratico.
PPT
Ensayo dogmatismo y escepticismo
PPTX
la posibilidad del conocimiento
PPTX
PPTX
Relativismo
PPTX
resentacion 6
PPTX
Filosofía escepticismo
PPSX
Corrientes filosóficas -Resumen
PPTX
La posibilidad del conocimiento (1)
PPTX
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Relativismo y subjetivismo
Dogmatismo
Subjetivismo y relativismo
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Actitudes dogmaticas
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Posibilidad del conocimiento
Filosofía: Características y diferencia entre pensamiento mítico y logos
Dogmatismo Presocratico.
Ensayo dogmatismo y escepticismo
la posibilidad del conocimiento
Relativismo
resentacion 6
Filosofía escepticismo
Corrientes filosóficas -Resumen
La posibilidad del conocimiento (1)
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
Experimentalismo de j. dewey
PPTX
Experimentalismo de dewey
PPTX
FILOSOFIA DE KANT EMANUEL
PPTX
Rene Descartes
PPTX
Emanuel Kant
PPT
Pirron De Elis
DOCX
Esquema john dewey
PPTX
John locke filosofia
PPTX
Escolarizacion
PDF
Biografía de séneca
DOC
LA FORMACIÓN DOCENTE
PPT
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
PDF
Mapa conceptual jhon dewey
PPT
La MultiplicacióN
 
PPTX
Imperio alejandro magno
PPTX
Gorgias, cosas basicas
PPT
John Locke Y El Empirismo
PPT
PirróN De Elis
PPTX
Protagoras
Experimentalismo de j. dewey
Experimentalismo de dewey
FILOSOFIA DE KANT EMANUEL
Rene Descartes
Emanuel Kant
Pirron De Elis
Esquema john dewey
John locke filosofia
Escolarizacion
Biografía de séneca
LA FORMACIÓN DOCENTE
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Mapa conceptual jhon dewey
La MultiplicacióN
 
Imperio alejandro magno
Gorgias, cosas basicas
John Locke Y El Empirismo
PirróN De Elis
Protagoras
Publicidad

Similar a Esepticismo (20)

PPT
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
PPTX
Principales filósofos y temas éticos
PPTX
El Mundo Helenístico y Romano
PPTX
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
PPT
Angela administracion
PPTX
Panchita
PPTX
Filosofía idealismo
PPTX
Filosofia medieval.
PDF
Control de lectura
PPT
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
PPTX
Unidad 1 resumen pedagogia
DOC
Fil. medieval
PPTX
Fil Grecoromana y medieval cristianismo.pptx
PPTX
Estoicos
PPTX
Diapositivas de-la-filosofia
PPTX
Racionalismo
PPT
Historia de la filosofia 2014
POTX
Filosofia medieval y renacimiento
PPTX
MATERIAL FILOSOFIA para la. enseñanza
PPTX
Persona y Trascendencia - Clase 2
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
Principales filósofos y temas éticos
El Mundo Helenístico y Romano
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Angela administracion
Panchita
Filosofía idealismo
Filosofia medieval.
Control de lectura
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Unidad 1 resumen pedagogia
Fil. medieval
Fil Grecoromana y medieval cristianismo.pptx
Estoicos
Diapositivas de-la-filosofia
Racionalismo
Historia de la filosofia 2014
Filosofia medieval y renacimiento
MATERIAL FILOSOFIA para la. enseñanza
Persona y Trascendencia - Clase 2

Esepticismo

  • 1. Escuela De Pensamiento ESCEPTICISMO Integrantes: Karol Rivera María Constanza Monroy Camila Valdivia Alejandra Videla Domynyk Brown Bárbara Hurtado Asignatura: Cultura y Valores Fecha Presentación: Martes 23 de Octubre del 2012
  • 2. ¿Qué es el Esepcitismo? • ‘’Es una doctrina del conocimiento según la cual no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión absolutamente segura. Es una actitud que encuentra en la negativa a adherirse a ninguna opinión determinada en la suspensión del juicio (epojé), la salvación del individuo, la paz interior’’. • El escepticismo empezó propiamente en el siglo III a.C. con Pirrón de Elis y los pirronáicos que fueron llamados escépticos.
  • 3. Pirrón (360 – 270 a.C) • Filósofo griego de la Antigüedad clásica, considerado el primer filósofo escéptico, y fue posteriormente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo fundada por Enesidemo [siglo I a. C] • Nació en Elis (Grecia), hizo de la duda el problema central de toda su filosofía. • Él nunca escribió, pero si existe un único testimonio escrito de la obra pirrónica, que es una oda a Alejandro Magno, ya que las demás obras y testimonios de ésta escuela de pensamiento fueron quemadas en la edad media.
  • 4. Idea de Felicidad • En base a la razón, se configura la realidad con pensamiento propio. • Se busca la tranquilidad del espíritu para llegar a alcanzar la felicidad, huyendo de lo malo, pensando en cosas buenas o en la conveniencia de cada uno.
  • 5. Valores LÓGICA AUTONOMÍA TRANQUILIDAD
  • 6. Problemas en la Cultura Chilena • Conflictos o diferencias entre religiones por las creencias. • Ciudadanos desilusionados de la Iglesia y de quienes la conforman. • La mayoría de los chilenos cree en Dios cuando le conviene (se sienten afligidos, hay alguna celebración, etc).