ESPECTRO ELECTROMAGNETICOSe denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas  electromagnéticas.       El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y lo rayos x, pasando por  luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de planck mientras que el límite máximo sería del tamaño del universo (véase Cosmología física) aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo
Bandas del espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético se divide en segmentos o bandas, aunque esta división es inexacta. Existen ondas que tienen una frecuencia, pero varios usos, por lo que algunas frecuencias pueden quedar en ocasiones incluidas en dos rangos
Espectro electromagnetico 1
RadiofrecuenciaEn radiocomunicaciones, los rangos se abrevian con sus siglas en inglés. Los rangos son:Frecuencias extremadamente bajas: Llamadas ELF (Extremely Low Frequencies), son aquellas que se encuentran en el intervalo de 3 a 30 Hz. Este rango es equivalente a aquellas frecuencias del sonido en la parte más baja (grave) del intervalo de percepción del oído humano. Cabe destacar aquí que el oído humano percibe ondas sonoras, no electromagnéticas, sin embargo se establece la analogía para poder hacer una mejor comparación. Frecuencias súper bajas: SLF (Super Low Frequencies), son aquellas que se encuentran en el intervalo de 30 a 300 Hz. En este rango se incluyen las ondas electromagnéticas de frecuencia equivalente a los sonidos graves que percibe el oído humano típico. Frecuencias ultra bajas: ULF (Ultra Low Frequencies), son aquellas en el intervalo de 300 a 3000 Hz. Este es el intervalo equivalente a la frecuencia sonora normal para la mayor parte de la voz humana .
Frecuencias muy bajas: VLF, Very Low Frequencies. Se pueden incluir aquí las frecuencias de 3 a 30 kHz. El intervalo de VLF es usado típicamente en comunicaciones gubernamentales y militares. Frecuencias bajas: LF, (Low Frequencies), son aquellas en el intervalo de 30 a 300 kHz. Los principales servicios de comunicaciones que trabajan en este rango están la navegación aeronáutica y marina. Frecuencias medias: MF, Medium Frequencies, están en el intervalo de 300 a 3000 kHz. Las ondas más importantes en este rango son las de radiodifusión de AM (530 a 1605 kHz). Frecuencias altas: HF, High Frequencies, son aquellas contenidas en el rango de 3 a 30 MHz. A estas se les conoce también como "onda corta". Es en este intervalo que se tiene una amplia gama de tipos de radiocomunicaciones como radiodifusión, comunicaciones gubernamentales y militares. Las comunicaciones en banda de radioaficionados y banda civil también ocurren en esta parte del espectro. Frecuencias muy altas: VHF, Very High Frequencies, van de 30 a 300 MHz. Es un rango popular usado para muchos servicios, como la radio móvil, comunicaciones marinas y aeronáuticas, transmisión de radio en FM (88 a 108 MHz) y los canales de televisión del 2 al 12 [según norma CCIR (Estándar B+G Europa)]. También hay varias bandas de radioaficionados en este rango.
Frecuencias ultra altas: UHF, Ultra High Frequencies, abarcan de 300 a 3000 MHz, incluye los canales de televisión de UHF, es decir, del 21 al 69 [según norma CCIR (Estándar B+G Europa)] y se usan también en servicios móviles de comunicación en tierra, en servicios de telefonía celular y en comunicaciones militares. Frecuencias súper altas: SHF, Super High Frequencies, son aquellas entre 3 y 30 GHz y son ampliamente utilizadas para comunicaciones vía satélite y radioenlaces terrestres. Además, pretenden utilizarse en comunicaciones de alta tasa de transmisión de datos a muy corto alcance mediante UWB. También son utilizadas con fines militares, por ejemplo en radares basados en UWB. Frecuencias extremadamente altas: EHF, Extrematedly High Frequencies, se extienden de 30 a 300 GHz. Los equipos usados para transmitir y recibir estas señales son más complejos y costosos, por lo que no están muy difundidos aún
MicroondasLas frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, son llamadas microondas. Estas frecuencias abarcan parte del rango de UHF y todo el rango de SHF y EHF. Estas ondas se utilizan en numerosos sistemas, como múltiples dispositivos de transmisión de datos, radares y hornos microondas.
InfrarrojoLas ondas infrarrojas están en el rango de 0,7 a 100 micrómetros. La radiación infrarroja se asocia generalmente con el calor Éstas son producidas por cuerpos que generan calor, aunque a veces pueden ser generadas por algunos diodos emisores de luz y algunos láseres.Las señales son usadas para algunos sistemas especiales de comunicaciones, como en astronomía para detectar estrellas y otros cuerpos y para guías en armas, en los que se usan detectores de calor para descubrir cuerpos móviles en la oscuridad. También se usan en los mandos a distancia de los televisores  y otros aparatos.
Espectro visiblePor encima de la frecuencia de las radiaciones infrarrojas se encuentra lo que comúnmente es llamado luz, un tipo especial de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda en el intervalo de 0,4 a 0,8 micrómetros. La unidad usual para expresar las longitudes de onda es el Angstrom. Los intervalos van desde los 8.000 Å(rojo) hasta los 4.000 Å (violeta), donde la onda más corta es la del color violeta.La luz puede usarse para diferentes tipos de comunicaciones. Las ondas de luz pueden modularse y transmitirse a través de fibras ópticas, lo cual representa una ventaja pues con su alta frecuencia es capaz de llevar más información.Por otro lado, las ondas de luz pueden transmitirse en el espacio libre, usando un haz visible de láser
UltravioletaLa luz ultravioleta cubre el intervalo de 4 a 400 nm. El Sol  es una importante fuente emisora de rayos en esta frecuencia, los cuales causan cáncer de piel a exposiciones prolongadas. Este tipo de onda no se usa en las telecomunicaciones, sus aplicaciones son principalmente en el campo de la medicina.
Rayos XLa denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotografia. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).
Rayos gammaLa radiación gamma es un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos radioactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positron-electron. Este tipo de radiación de tal magnitud también es producida en fenómenos astrofísicos de gran violencia.     Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía pueden causar grave daño al núcleo de las células , por lo que son usados para esterilizar equipos médicos y alimentos
Espectro electromagnético para Colombia

Más contenido relacionado

PDF
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
PDF
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
PDF
Electrónica potencia 2
PPTX
La difracción.pptx
PPTX
El capacitor
PPTX
Antenas yagi uda
PDF
Fuerza Magnética Sobre Partículas
DOC
Magnitudes luminosas
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Electrónica potencia 2
La difracción.pptx
El capacitor
Antenas yagi uda
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Magnitudes luminosas

La actualidad más candente (20)

PDF
Circuitos Electronicos 4
PPT
Radiación electromagnética PowerPoint
PDF
Informe 1 Electronica I Laboratorio
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 3
PDF
19206495 transmisor-fm
DOC
guía rectificador y voltage rizado
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
PPT
19a clase filtros capacitivos e inductivos
PDF
Capacitores
PDF
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
DOC
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
PPTX
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
DOC
Maria naar ci24719112
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PPTX
Problemas resueltos de relatividad
DOCX
La transformada de fourier informe
PDF
Sistemas de sonido_a_2016
PDF
Resolucion problemas Fisica Moderna
PPTX
Corriente transitoria y inductancia
PDF
6. Problemas de campo magnético
Circuitos Electronicos 4
Radiación electromagnética PowerPoint
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Campos Electromagneticos - Tema 3
19206495 transmisor-fm
guía rectificador y voltage rizado
6.5 Tipos mas comunes de antenas
19a clase filtros capacitivos e inductivos
Capacitores
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Análisis circuitos rc, rl, lc y rlc
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Maria naar ci24719112
Electronica analisis a pequeña señal fet
Problemas resueltos de relatividad
La transformada de fourier informe
Sistemas de sonido_a_2016
Resolucion problemas Fisica Moderna
Corriente transitoria y inductancia
6. Problemas de campo magnético
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Comercio electronico
ODP
Sysoev Freebsd7
PPT
PPT
Malerweekend 28
PPT
circle
PPT
Abangoardia abstraktua
PDF
Reglamento de construccin de durango, durango.
Comercio electronico
Sysoev Freebsd7
Malerweekend 28
circle
Abangoardia abstraktua
Reglamento de construccin de durango, durango.
Publicidad

Similar a Espectro electromagnetico 1 (20)

PPTX
Espectro electromagnetico
PPTX
Espectro Electromagnético
PDF
Espectro electromagnético
PPT
Propagación y Transmisión de Señales Electromagnéticas
DOC
Bandas de frecuencia. final
PPTX
Espectroscopia
PDF
Espectro Electromagnetico
PPTX
Tabajo de organik espectros
PPTX
Espectro electromagnetico
PDF
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
PPTX
El espectro electromagnético
PPTX
Espectro electromagnetico[1]
PPTX
Espectro electromagnetico[1]
PPTX
Es´pectro electromagnetico
PPT
El espectro radioeléctrico
PPT
ESPECTRO DE FRECUENCIA
PPT
Espectro de Frecuencia
PPT
E S P E C T R O D E F R E C U E N C I A S
PDF
Comunicaciones 1 unidad 1
PPTX
Espectros introducción 1
Espectro electromagnetico
Espectro Electromagnético
Espectro electromagnético
Propagación y Transmisión de Señales Electromagnéticas
Bandas de frecuencia. final
Espectroscopia
Espectro Electromagnetico
Tabajo de organik espectros
Espectro electromagnetico
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
El espectro electromagnético
Espectro electromagnetico[1]
Espectro electromagnetico[1]
Es´pectro electromagnetico
El espectro radioeléctrico
ESPECTRO DE FRECUENCIA
Espectro de Frecuencia
E S P E C T R O D E F R E C U E N C I A S
Comunicaciones 1 unidad 1
Espectros introducción 1

Espectro electromagnetico 1

  • 1. ESPECTRO ELECTROMAGNETICOSe denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y lo rayos x, pasando por luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de planck mientras que el límite máximo sería del tamaño del universo (véase Cosmología física) aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo
  • 2. Bandas del espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético se divide en segmentos o bandas, aunque esta división es inexacta. Existen ondas que tienen una frecuencia, pero varios usos, por lo que algunas frecuencias pueden quedar en ocasiones incluidas en dos rangos
  • 4. RadiofrecuenciaEn radiocomunicaciones, los rangos se abrevian con sus siglas en inglés. Los rangos son:Frecuencias extremadamente bajas: Llamadas ELF (Extremely Low Frequencies), son aquellas que se encuentran en el intervalo de 3 a 30 Hz. Este rango es equivalente a aquellas frecuencias del sonido en la parte más baja (grave) del intervalo de percepción del oído humano. Cabe destacar aquí que el oído humano percibe ondas sonoras, no electromagnéticas, sin embargo se establece la analogía para poder hacer una mejor comparación. Frecuencias súper bajas: SLF (Super Low Frequencies), son aquellas que se encuentran en el intervalo de 30 a 300 Hz. En este rango se incluyen las ondas electromagnéticas de frecuencia equivalente a los sonidos graves que percibe el oído humano típico. Frecuencias ultra bajas: ULF (Ultra Low Frequencies), son aquellas en el intervalo de 300 a 3000 Hz. Este es el intervalo equivalente a la frecuencia sonora normal para la mayor parte de la voz humana .
  • 5. Frecuencias muy bajas: VLF, Very Low Frequencies. Se pueden incluir aquí las frecuencias de 3 a 30 kHz. El intervalo de VLF es usado típicamente en comunicaciones gubernamentales y militares. Frecuencias bajas: LF, (Low Frequencies), son aquellas en el intervalo de 30 a 300 kHz. Los principales servicios de comunicaciones que trabajan en este rango están la navegación aeronáutica y marina. Frecuencias medias: MF, Medium Frequencies, están en el intervalo de 300 a 3000 kHz. Las ondas más importantes en este rango son las de radiodifusión de AM (530 a 1605 kHz). Frecuencias altas: HF, High Frequencies, son aquellas contenidas en el rango de 3 a 30 MHz. A estas se les conoce también como "onda corta". Es en este intervalo que se tiene una amplia gama de tipos de radiocomunicaciones como radiodifusión, comunicaciones gubernamentales y militares. Las comunicaciones en banda de radioaficionados y banda civil también ocurren en esta parte del espectro. Frecuencias muy altas: VHF, Very High Frequencies, van de 30 a 300 MHz. Es un rango popular usado para muchos servicios, como la radio móvil, comunicaciones marinas y aeronáuticas, transmisión de radio en FM (88 a 108 MHz) y los canales de televisión del 2 al 12 [según norma CCIR (Estándar B+G Europa)]. También hay varias bandas de radioaficionados en este rango.
  • 6. Frecuencias ultra altas: UHF, Ultra High Frequencies, abarcan de 300 a 3000 MHz, incluye los canales de televisión de UHF, es decir, del 21 al 69 [según norma CCIR (Estándar B+G Europa)] y se usan también en servicios móviles de comunicación en tierra, en servicios de telefonía celular y en comunicaciones militares. Frecuencias súper altas: SHF, Super High Frequencies, son aquellas entre 3 y 30 GHz y son ampliamente utilizadas para comunicaciones vía satélite y radioenlaces terrestres. Además, pretenden utilizarse en comunicaciones de alta tasa de transmisión de datos a muy corto alcance mediante UWB. También son utilizadas con fines militares, por ejemplo en radares basados en UWB. Frecuencias extremadamente altas: EHF, Extrematedly High Frequencies, se extienden de 30 a 300 GHz. Los equipos usados para transmitir y recibir estas señales son más complejos y costosos, por lo que no están muy difundidos aún
  • 7. MicroondasLas frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, son llamadas microondas. Estas frecuencias abarcan parte del rango de UHF y todo el rango de SHF y EHF. Estas ondas se utilizan en numerosos sistemas, como múltiples dispositivos de transmisión de datos, radares y hornos microondas.
  • 8. InfrarrojoLas ondas infrarrojas están en el rango de 0,7 a 100 micrómetros. La radiación infrarroja se asocia generalmente con el calor Éstas son producidas por cuerpos que generan calor, aunque a veces pueden ser generadas por algunos diodos emisores de luz y algunos láseres.Las señales son usadas para algunos sistemas especiales de comunicaciones, como en astronomía para detectar estrellas y otros cuerpos y para guías en armas, en los que se usan detectores de calor para descubrir cuerpos móviles en la oscuridad. También se usan en los mandos a distancia de los televisores y otros aparatos.
  • 9. Espectro visiblePor encima de la frecuencia de las radiaciones infrarrojas se encuentra lo que comúnmente es llamado luz, un tipo especial de radiación electromagnética que tiene una longitud de onda en el intervalo de 0,4 a 0,8 micrómetros. La unidad usual para expresar las longitudes de onda es el Angstrom. Los intervalos van desde los 8.000 Å(rojo) hasta los 4.000 Å (violeta), donde la onda más corta es la del color violeta.La luz puede usarse para diferentes tipos de comunicaciones. Las ondas de luz pueden modularse y transmitirse a través de fibras ópticas, lo cual representa una ventaja pues con su alta frecuencia es capaz de llevar más información.Por otro lado, las ondas de luz pueden transmitirse en el espacio libre, usando un haz visible de láser
  • 10. UltravioletaLa luz ultravioleta cubre el intervalo de 4 a 400 nm. El Sol es una importante fuente emisora de rayos en esta frecuencia, los cuales causan cáncer de piel a exposiciones prolongadas. Este tipo de onda no se usa en las telecomunicaciones, sus aplicaciones son principalmente en el campo de la medicina.
  • 11. Rayos XLa denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotografia. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).
  • 12. Rayos gammaLa radiación gamma es un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos radioactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positron-electron. Este tipo de radiación de tal magnitud también es producida en fenómenos astrofísicos de gran violencia. Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía pueden causar grave daño al núcleo de las células , por lo que son usados para esterilizar equipos médicos y alimentos