UNIVERSIDAD PRIVADA CUMBRE PRACTICA DE REDES I DOCENTE: Ing. Iver Claros Ascui ALUMNO: Zenon Gutiérrez TEMA: Espectro de Frecuencias
ESPECTRO DE FRECUENCIAS El espectro de frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético), superposición de ondas de varias frecuencias, es una medida de la distribución de amplitudes de cada frecuencia. También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular. El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias puede aplicarse a cualquier concepto asociado con  frecuencia  o movimientos ondulatorios, sonoro y electromagnético = Una fuente de luz puede tener muchos colores mezclados en diferentes cantidades (intensidades).
El espectro de frecuencias El espectro de frecuencias se divide en  dos grandes partes: Ondas materiales Ondas electromagnéticas.
 
Ondas materiales: Se propagan por vibraciones de la materia (sólida, líquida o gaseosa). Incluyen: Ondas infrasonoras (debajo de los 8Hz) Ondas sonoras (entre 8 y 30,000Hz). Por ejemplo voz humana (hasta 4,000Hz), audio (de 20Hz hasta 20,000Hz). Ondas ultrasonoras (arriba de los 30,000Hz). Ondas electromagnéticas: Son debidas a la vibración de un campo electromagnético, fuera de todo soporte material. Incluyen:
Ondas radioeléctricas (o herzianas), que son generadas por una corriente oscilatoria, y que pueden ser miriamétricas o kilométricas (VLF/LF, very low frequency / low frequency, entre 0 y 315KHz), hectométricas (MF, medium frequency, entre 315KHz y 3230KHz), decamétricas (HF, high frequency, entre 3230KHz y 27,500KHz), métricas (VHF, very high frequency, entre 27,500KHz y 322MHz), decimétricas (UHF, ultra high frequency, entre 322MHz y 3300MHz), centimétricas (SHF, entre 3300MHz y 31.8GHz) o milimétricas (WHD, entre 31.8GHz y 400GHz).
Ondas luminosas (luz), originadas de un cuerpo luminoso que transmite su luz, y que pueden ser infrarrojo (longitud de onda entre 0.8 y 300 micras), visible (longitud de onda entre 0.4 y 0.8 micras, y que incluye los colores rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, turquesa y violeta), o ultravioleta (longitud de onda entre 0.02 y 0.4 micras). Rayos X (longitud de onda hasta 0.001 micras), generados por cuerpos radioactivos. Rayos gamma (longitud de onda entre 0.005 a 0.25 Angstroms), generados por cuerpos radioactivos.
Para efectos de telecomunicaciones son importantes las ondas radioeléctricas (comunicación inalámbrica) y las ondas luminosas (comunicación vía fibras ópticas). Conversión de longitud de onda a frecuencia, y viceversa: Para cambiar de frecuencia (f) a longitud de onda (), y viceversa, se utilizan las  fórmulas (1) y (2), que son en realidad la misma fórmula pero despejando en un caso  y en el otro f:
Cuando se hacen las conversiones, es importante recordar los siguientes términos del sistema de medición: 1 mm (milímetro) = 10-3 m 1  (micra, micrómetro) = 10-6 m 1 nm (nanómetro) = 10-9 m 1  (angströms) = 10-10 m 1 pm (picómetro) = 10-12 m 1 KHz (kilohertz) = 103 Hz 1 MHz (megahertz) = 106 Hz 1 GHz (gigahertz) = 109 Hz 1 THz (terahertz) = 1012 Hz 1 PHz (petahertz) = 1015 Hz 1 Ehz (exahertz) = 1018 Hz
En la siguiente tabla se muestran los rangos de cada tipo de onda del espectro de frecuencias, tanto en longitud de onda () como en frecuencia (f). Es importante señalar que las conversiones son aproximadas y pueden ser distintas dependiendo del tipo de medio de transmisión que se utilice. Para la siguiente tabla se consideró Vp(luz) = 300,000 kms/seg y Vp(sonido) = 240 m/seg. Estas cifras pueden cambiar dependiendo del medio de transmisión específico que se utilice, y por lo tanto los rangos serán distintos
De 0 a 8Hz De infinito a 30m Infrasonoras De 8Hz a 30KHz De 30m a 0.008m Sonoras De 30KHz a 150KHz De 8mm a 1.6mm Ultrasonoras De 0 a 315KHz De infinito a 952m VLF/LF De 315KHz a 3230KHz De 952m a 92.9m MF De 3230KHz a 27,500KHz De 92.9m a 10.9m HF De 27,500KHz a 322MHz De 10.9m a 0.932m VHF De 322MHz a 3300MHz De 932mm a 90.9mm UHF De 3300MHz a 31.8GHz De 90.9mm a 9.43mm SHF De 31.8GHz a 400GHz De 9.43mm a 0.75mm WHD De 100THz a 375THz De 3000nm a 800nm Infrarrojo De 375THz a 750THz De 800nm a 400nm Luz visible De 750THz a15PHz De 400nm a 20nm Ultravioleta De 300PHz a 12Ehz De 1000pm a 25pm Rayos X De 12Ehz a 600Ehz De 25pm a 0.5pm Rayos gamma frecuencia (f) longitud de onda ()
Básicamente se emplean tres tipos de ondas del espectro electromagnético para comunicaciones: Microondas: 2GHz a 40GHz.  Muy direccionales. Pueden ser terrestres o por satélite. Ondas de radio: 30MHz a 1GHz: Ominidireccionales Infrarrojos: 3x1011 a 200THz La zona del espectro de las microondas está dividido de la siguiente manera: 27 a 40GHz Ka 18 a 27GHz K 12 a 18GHz Ku 8 a 12GHz X 4 a 8GHz C 2 a 4GHz S 1 a 2GHz L Frecuencias: Banda:
Comunicación digital y análogica Digitales: calculadoras que trabajan con dígitos. Analógico: aparatos que manejan magnitudes positivas discretas análogas a los  datos .
Comunicación análoga : =Relación La comunicación analógica tiene sus raíces en los periodos mas arcaicos de la evolución y coincidiría con la comunicación  no verbal, los movimientos corporales (kinesia), la postura, los gestos, la expresión facial, el ritmo, la cadencia de las palabras y los indicadores comunicacionales que aparecen en el contexto de forma mas abstracta .
Todo lo que sea comunicación no-verbal (postura, gestos, expresión facial, la inflexión de la voz, la secuencia y el ritmo, y, la cadencia de palabras). El  hombre  es el único organismo que utilizó tanto la comunicación análoga como digital. Comunicación digital : el habla,  el lenguaje . Los logros de la civilización resultarían indispensables sin el desarrollo del lenguaje digital por su importancia en lo que se refiere a compartir información acerca de los objetos Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional, ambos modos no sólo existe lado a lado, sino que se complementan entre sí en cada mensaje.
BANDA ANCHA El término  banda ancha  normalmente se refiere al acceso a Internet de alta velocidad. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) define al servicio de banda ancha como la transmisión de datos a una velocidad mayor de 200 kilobits por segundo (Kbps) o 200,000 bits por segundo, en por lo menos una dirección: transmisión de bajada (del Internet a la computadora del usuario) o de subida (de la computadora del usuario al Internet).   ¿por qué es importante la banda ancha?   La banda ancha le da la capacitad técnica para tener acceso a una amplia gama de recursos, servicios y productos que pueden mejorar su vida en diversas formas.
* Educación, cultura y entretenimiento   *  Telesalud y telemedicina   *  Desarrollo económico/Comercio electrónico   *  Gobierno electrónico (E-Government)   *  Seguridad pública y seguridad nacional   *  Servicios de comunicación de banda ancha *  Servicios de comunicación para personas discapacitadas
Comunicación Símplex
La transmisión simplex (sx) o  unidireccional  es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el pagina unidireccional, etc. Una comunicación, es símplex si están perfectamente definidas las funciones del emisor y del receptor y la transmisión de los datos siempre se efectúa en una dirección y la transmisión de los datos siempre se realiza en una dirección.
Comunicación Half Duplex
La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo "cambio").
La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor  y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.  Comunicación Full Duplex

Más contenido relacionado

POT
Espectro De Frecuencias
PPT
ESPECTRO DE FRECUENCIA
PPT
EspectroDeFrecuencias
DOC
Bandas de frecuencia. final
DOCX
Analisis de espectro
PDF
Tema 1 señales
DOC
Tarea de conceptos basicos
PDF
Tecnologia de la Comunicacion
Espectro De Frecuencias
ESPECTRO DE FRECUENCIA
EspectroDeFrecuencias
Bandas de frecuencia. final
Analisis de espectro
Tema 1 señales
Tarea de conceptos basicos
Tecnologia de la Comunicacion

La actualidad más candente (16)

PDF
Espectro electromagnético
PPTX
Expo fundamentos-tc
DOC
D:\Ratondo Boletin Informativo
PPT
La radio
PPT
El espectro radioeléctrico
PPTX
Presentacion de Espectro Radioeléctrico
PPTX
Radiación de las ondas electromagnéticas
PPTX
RTF
Asignacion comunicaiones
PPTX
Espectro Electromagnético
DOC
Trabajo convergencia tecnologica
PPTX
Radio frecuencia
PPTX
Espectro electromagnetico 1
DOCX
Modulación y sus tipos
PDF
Tipos de modulación
PPTX
Espectros introducción 1
Espectro electromagnético
Expo fundamentos-tc
D:\Ratondo Boletin Informativo
La radio
El espectro radioeléctrico
Presentacion de Espectro Radioeléctrico
Radiación de las ondas electromagnéticas
Asignacion comunicaiones
Espectro Electromagnético
Trabajo convergencia tecnologica
Radio frecuencia
Espectro electromagnetico 1
Modulación y sus tipos
Tipos de modulación
Espectros introducción 1
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
PPTX
La administración es una ciencia
PPTX
Presentación ABALAR
 
PPSX
Программная платформа для создания мобильных бизнес-решений "Агент Плюс 2.0"
DOC
They Say
PPTX
Diseño de proyectos unad 587
DOCX
Roy1
PDF
Preguntas de android.....
PPT
Curso de formación de tutores del snte claudia garcia rivera
DOC
Scoala Gimnaziala Valea Moldovei proiect ITELEAD
PDF
12th Paperex 2015
PPT
Kesadaran Peran Sebuah Mini Workshop
PPTX
Pawer point 2003
PDF
Unidad de aprendizaje
PDF
La noticia2 nos habla primero que nada de la forma de las televisiones
PDF
Ohio Gas Bc
PPTX
Power point 2007
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
フクオカたぬたぬ計画
2°me dossier apoyo-republicaparlamentaria
La administración es una ciencia
Presentación ABALAR
 
Программная платформа для создания мобильных бизнес-решений "Агент Плюс 2.0"
They Say
Diseño de proyectos unad 587
Roy1
Preguntas de android.....
Curso de formación de tutores del snte claudia garcia rivera
Scoala Gimnaziala Valea Moldovei proiect ITELEAD
12th Paperex 2015
Kesadaran Peran Sebuah Mini Workshop
Pawer point 2003
Unidad de aprendizaje
La noticia2 nos habla primero que nada de la forma de las televisiones
Ohio Gas Bc
Power point 2007
Web 2.0
フクオカたぬたぬ計画
Publicidad

Similar a E S P E C T R O D E F R E C U E N C I A S (20)

PPT
Tecnologías de la comunicación
PDF
PDF
DOCX
Modulación comunicaciones
PPT
Medios de transmicion
PPT
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
PPTX
Redes_locales_basico_301121_46
PDF
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
PPT
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
DOCX
Conceptos basicos de las comunicaciones
PDF
8. el espectro electromagenico
PDF
8. el espectro electromagenico
PDF
Tema 1: introducción
PDF
Trabajo individual fase uno
PDF
Comunicaciones 1 unidad 1
PPTX
Redes locales básico
PPTX
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
PPTX
Lr tc1 72247884
DOCX
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Tecnologías de la comunicación
Modulación comunicaciones
Medios de transmicion
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
Redes_locales_basico_301121_46
Conceptos basicos en las comunicaciones electiva v
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
Conceptos basicos de las comunicaciones
8. el espectro electromagenico
8. el espectro electromagenico
Tema 1: introducción
Trabajo individual fase uno
Comunicaciones 1 unidad 1
Redes locales básico
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Lr tc1 72247884
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion

Más de gutierrez2010 (6)

PPT
CAPAS DEL MODELO OSI
PPT
COMERCIO ELECTRONICO
PPT
COMERCION ELECTRONICO
PPT
Espectro de Frecuencia
PPT
P R O T O C O L O S Diaposittivas
PPT
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
CAPAS DEL MODELO OSI
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCION ELECTRONICO
Espectro de Frecuencia
P R O T O C O L O S Diaposittivas
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Control de calidad en productos de frutas
Presentación final ingenieria de metodos
Usuarios en la arquitectura de la información
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

E S P E C T R O D E F R E C U E N C I A S

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA CUMBRE PRACTICA DE REDES I DOCENTE: Ing. Iver Claros Ascui ALUMNO: Zenon Gutiérrez TEMA: Espectro de Frecuencias
  • 2. ESPECTRO DE FRECUENCIAS El espectro de frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético), superposición de ondas de varias frecuencias, es una medida de la distribución de amplitudes de cada frecuencia. También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular. El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias puede aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o movimientos ondulatorios, sonoro y electromagnético = Una fuente de luz puede tener muchos colores mezclados en diferentes cantidades (intensidades).
  • 3. El espectro de frecuencias El espectro de frecuencias se divide en dos grandes partes: Ondas materiales Ondas electromagnéticas.
  • 4.  
  • 5. Ondas materiales: Se propagan por vibraciones de la materia (sólida, líquida o gaseosa). Incluyen: Ondas infrasonoras (debajo de los 8Hz) Ondas sonoras (entre 8 y 30,000Hz). Por ejemplo voz humana (hasta 4,000Hz), audio (de 20Hz hasta 20,000Hz). Ondas ultrasonoras (arriba de los 30,000Hz). Ondas electromagnéticas: Son debidas a la vibración de un campo electromagnético, fuera de todo soporte material. Incluyen:
  • 6. Ondas radioeléctricas (o herzianas), que son generadas por una corriente oscilatoria, y que pueden ser miriamétricas o kilométricas (VLF/LF, very low frequency / low frequency, entre 0 y 315KHz), hectométricas (MF, medium frequency, entre 315KHz y 3230KHz), decamétricas (HF, high frequency, entre 3230KHz y 27,500KHz), métricas (VHF, very high frequency, entre 27,500KHz y 322MHz), decimétricas (UHF, ultra high frequency, entre 322MHz y 3300MHz), centimétricas (SHF, entre 3300MHz y 31.8GHz) o milimétricas (WHD, entre 31.8GHz y 400GHz).
  • 7. Ondas luminosas (luz), originadas de un cuerpo luminoso que transmite su luz, y que pueden ser infrarrojo (longitud de onda entre 0.8 y 300 micras), visible (longitud de onda entre 0.4 y 0.8 micras, y que incluye los colores rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, turquesa y violeta), o ultravioleta (longitud de onda entre 0.02 y 0.4 micras). Rayos X (longitud de onda hasta 0.001 micras), generados por cuerpos radioactivos. Rayos gamma (longitud de onda entre 0.005 a 0.25 Angstroms), generados por cuerpos radioactivos.
  • 8. Para efectos de telecomunicaciones son importantes las ondas radioeléctricas (comunicación inalámbrica) y las ondas luminosas (comunicación vía fibras ópticas). Conversión de longitud de onda a frecuencia, y viceversa: Para cambiar de frecuencia (f) a longitud de onda (), y viceversa, se utilizan las fórmulas (1) y (2), que son en realidad la misma fórmula pero despejando en un caso  y en el otro f:
  • 9. Cuando se hacen las conversiones, es importante recordar los siguientes términos del sistema de medición: 1 mm (milímetro) = 10-3 m 1  (micra, micrómetro) = 10-6 m 1 nm (nanómetro) = 10-9 m 1  (angströms) = 10-10 m 1 pm (picómetro) = 10-12 m 1 KHz (kilohertz) = 103 Hz 1 MHz (megahertz) = 106 Hz 1 GHz (gigahertz) = 109 Hz 1 THz (terahertz) = 1012 Hz 1 PHz (petahertz) = 1015 Hz 1 Ehz (exahertz) = 1018 Hz
  • 10. En la siguiente tabla se muestran los rangos de cada tipo de onda del espectro de frecuencias, tanto en longitud de onda () como en frecuencia (f). Es importante señalar que las conversiones son aproximadas y pueden ser distintas dependiendo del tipo de medio de transmisión que se utilice. Para la siguiente tabla se consideró Vp(luz) = 300,000 kms/seg y Vp(sonido) = 240 m/seg. Estas cifras pueden cambiar dependiendo del medio de transmisión específico que se utilice, y por lo tanto los rangos serán distintos
  • 11. De 0 a 8Hz De infinito a 30m Infrasonoras De 8Hz a 30KHz De 30m a 0.008m Sonoras De 30KHz a 150KHz De 8mm a 1.6mm Ultrasonoras De 0 a 315KHz De infinito a 952m VLF/LF De 315KHz a 3230KHz De 952m a 92.9m MF De 3230KHz a 27,500KHz De 92.9m a 10.9m HF De 27,500KHz a 322MHz De 10.9m a 0.932m VHF De 322MHz a 3300MHz De 932mm a 90.9mm UHF De 3300MHz a 31.8GHz De 90.9mm a 9.43mm SHF De 31.8GHz a 400GHz De 9.43mm a 0.75mm WHD De 100THz a 375THz De 3000nm a 800nm Infrarrojo De 375THz a 750THz De 800nm a 400nm Luz visible De 750THz a15PHz De 400nm a 20nm Ultravioleta De 300PHz a 12Ehz De 1000pm a 25pm Rayos X De 12Ehz a 600Ehz De 25pm a 0.5pm Rayos gamma frecuencia (f) longitud de onda ()
  • 12. Básicamente se emplean tres tipos de ondas del espectro electromagnético para comunicaciones: Microondas: 2GHz a 40GHz. Muy direccionales. Pueden ser terrestres o por satélite. Ondas de radio: 30MHz a 1GHz: Ominidireccionales Infrarrojos: 3x1011 a 200THz La zona del espectro de las microondas está dividido de la siguiente manera: 27 a 40GHz Ka 18 a 27GHz K 12 a 18GHz Ku 8 a 12GHz X 4 a 8GHz C 2 a 4GHz S 1 a 2GHz L Frecuencias: Banda:
  • 13. Comunicación digital y análogica Digitales: calculadoras que trabajan con dígitos. Analógico: aparatos que manejan magnitudes positivas discretas análogas a los datos .
  • 14. Comunicación análoga : =Relación La comunicación analógica tiene sus raíces en los periodos mas arcaicos de la evolución y coincidiría con la comunicación no verbal, los movimientos corporales (kinesia), la postura, los gestos, la expresión facial, el ritmo, la cadencia de las palabras y los indicadores comunicacionales que aparecen en el contexto de forma mas abstracta .
  • 15. Todo lo que sea comunicación no-verbal (postura, gestos, expresión facial, la inflexión de la voz, la secuencia y el ritmo, y, la cadencia de palabras). El hombre es el único organismo que utilizó tanto la comunicación análoga como digital. Comunicación digital : el habla, el lenguaje . Los logros de la civilización resultarían indispensables sin el desarrollo del lenguaje digital por su importancia en lo que se refiere a compartir información acerca de los objetos Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional, ambos modos no sólo existe lado a lado, sino que se complementan entre sí en cada mensaje.
  • 16. BANDA ANCHA El término banda ancha normalmente se refiere al acceso a Internet de alta velocidad. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) define al servicio de banda ancha como la transmisión de datos a una velocidad mayor de 200 kilobits por segundo (Kbps) o 200,000 bits por segundo, en por lo menos una dirección: transmisión de bajada (del Internet a la computadora del usuario) o de subida (de la computadora del usuario al Internet). ¿por qué es importante la banda ancha? La banda ancha le da la capacitad técnica para tener acceso a una amplia gama de recursos, servicios y productos que pueden mejorar su vida en diversas formas.
  • 17. * Educación, cultura y entretenimiento * Telesalud y telemedicina * Desarrollo económico/Comercio electrónico * Gobierno electrónico (E-Government) * Seguridad pública y seguridad nacional * Servicios de comunicación de banda ancha * Servicios de comunicación para personas discapacitadas
  • 19. La transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el pagina unidireccional, etc. Una comunicación, es símplex si están perfectamente definidas las funciones del emisor y del receptor y la transmisión de los datos siempre se efectúa en una dirección y la transmisión de los datos siempre se realiza en una dirección.
  • 21. La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo "cambio").
  • 22. La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias. Comunicación Full Duplex