Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS POR EJE
1. GENERALIDADES
1.1 UBICACION
El Estudio deTráficodelacarretera“Alfamayo-Quillabamba”, se ubica geográficamente en
la Región de Cusco - Provincia de La Convención,
1.2 OBJETIVO
El objetivo, corresponde a la elaboración del Estudio Definitivo para la Construcción y
MejoramientodelaCarretera Ollantaytambo – Quillabamba, Tramo: Alfamayo – Chaullay–
Qullabambade 54+240 kilómetrosdelongitud,aunniveldesuperficiederodadurade carpeta
asfálticaencaliente,parael tramo:Alfamayo – Chaullayya nivel de tratamiento superficial bi
capa, el tramo Chaullay– Quillabamba (margen Izquierda).
El estudiode tráfico,que formaparte delEstudio Definitivo, está orientado a proporcionar la
información básica para determinar los indicadores de tráfico (composición y volumen
vehicular) y nivel de servicio de los diferentes tramos homogéneos en que se secciono el
Tramo “Alfamayo-Quillabamba”, para la evaluación de su funcionalidad en el tiempo.
1.3 ALCANCES
El Estudio de tráfico se realizará considerando lo siguiente:
 Identificaciónde“tramoshomogéneos”delademandaeidentificacióndelos nodos ysu
naturaleza, que generan estos tramos homogéneos.
 Laubicacióndelasestacionesdetráfico seráacordada con PROVIAS NACIONAL. Los
conteosseránvolumétricosyclasificadosportipodevehículo, yse realizarán durante 7
días.
 Conloscorrespondientesfactoresdecorrecciónestacional,seobtendráelÍndice Medio
DiarioAnual(IMDA)detráficoquecorrespondaalsubtramo,portipo de vehículo ytotal.
 Encuestadeorigen-destino(O/D)enestacionesacordadascon PROVIAS NACIONAL,
durante 24horas por estación; con dos estaciones O/D. La encuesta incluye tipo de
vehículo, marca, modelo, año, número de asientos, número de ocupantes, tipo de
combustible,origen,destino, propósito de viaje, peso vacío, peso cargado, carga útil,
producto transportado, costo de viaje al usuario (pasajeros y/o carga transportada).
 Censodecargaportipodevehículopesadoyporeje(camiones ybuses), a los efectos
deobtenerlascargas,factoresdecargarealesactuantessobreelpavimento,la presión
de llantas para obtener el factor de ajuste a los factores de carga yel factor carril y
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
direccionaldecargaquepermitadeterminar,paraeldiseñodepavimentos,elnúmerode
ejesequivalentesde8.2tyel númeroderepeticiones de EE para el período de diseño
así como la composición del tráfico. Se incluirá un análisis de los problemas de
sobrecarga.
 Medicióndevelocidades yobtención de la velocidad media de operación por tipo de
vehículo, por tramo homogéneo. Análisis del impacto que diversas velocidades de
diseño tendrían sobre la demanda, tanto en volumen como en composición, O/D y
naturaleza (normal, generado yderivado).
 El estudio de tráfico incluirá además, el análisis de la demanda del tránsito no
motorizado(peatones,ciclistas,arreodeganado),identificacióndecentrosdedemanda
comoescuelas,mercados,paraderos,zonas de carga ydescarga de mercadería, etc.
 Sediferenciaránlosflujoslocalesdelosregionales,estableciendotasasde crecimiento
para ambos flujos, por tipo de vehículo yprincipales O/D.
 Se analizará la posibilidad de cambios cualitativos en la demanda (composición
vehicular.
 Seefectuaránproyeccionesdetráficoparacadatipodevehículo, considerando la tasa
anualdecrecimientocalculadaydebidamentefundamentada, según corresponda, a la
tendencia histórica o proyecciones de carácter socio económico (PBI, tasas de
motorización,proyeccionesdelapoblación,evolucióndelingreso,etc.), identificando el
tránsito normal, el generado yel derivado, por tramos homogéneos del tránsito.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
2. ESTUDIO VOLUMÉTRICO
El estudio volumétrico comprende la determinación de las características actuales yfuturas del
tráfico, estas características varían a lo largo de la carretera, existiendo tramos de características
más o menos iguales llamados tramos homogéneos, como principales zonas generadoras y
atractoras de viajes. No sería posible, ni necesario, determinar el volumen ni la composición del
tráfico en cada uno de los tramos en los que existan pequeñas variaciones, solamente se
determinarán los indicadores para los tramos en los que las variaciones en la composición y
volumen sean significativas.
2.1 TRAMOS HOMOGÉNEOS
Sobre la base de los antecedentes e información existente se determinaron los tramos
homogéneosenlacarreteracomprendidaentre“Alfamayo-Quillabamba”,considerando que
cadatramocontienecaracterísticasmáso menos homogéneas en volumen ycomposición
del tráfico vehicular.
Estos tramos denominados tramos homogéneos de tráfico, no coinciden necesariamente
con los tramos con características orografiítas similares, sino que obedece al
comportamiento del tráfico.
2.2 ESTACIONES DE CONTROL
La programación de estaciones de control vehicular, se efectuó de acuerdo a i) los
antecedentes existentes tanto en Provias Descentralizado, los tramos más o menos
homogéneos en volumen y composición vehicular, en que se subdivide el Eje Vial en
estudio,se indicanenelcuadrosiguiente:Elcuadro2.1 ygrafico 2.1 muestran la ubicación
de las Estaciones de Control vehicular.
CUADRO 2.1 UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CONTROL
Código Tramo Ubicación
1.- Volumen y clasificación vehicular
E 1 Chaullay-Quillabamba Salida de Chaullay, hacia Quillabamba (margen izquierda)
E 2 Chaullay-Quillabamba Salida de Chaullay, hacia Quillabamba (margen derecha)
E 3 Alfamayo-Huayopata Acceso de Huyro, hacia Alfamayo
2.- Encuesta Origen-Destino
E 1 Chaullay (margen izquierda) Salida de Chaullay, hacia Quillabamba
E 2 Chaullay (margen derecha) Salida de Chaullay, hacia Quillabamba
E 3 Huyro Acceso de Huyro, hacia Alfamayo
4.- Estudio Velocidad
V1 Alfamayo-Chaullay Huyro
V2 Chaullay-Quillabamba Chaullay-Quillabamba
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
A continuación, incluimos el Grafico de ubicación de las Estaciones de Control y el Cronograma de
Trabajo de Campo
GRAFICO 2.1 CRONOGRAMA DE ESTUDIO DE CAMPO
Código Tramo Personal
Periodo
(días)
Mar-08
L M M J V S D L M M J V S
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Movilización personal Brig 1 2
1.- Volumen y clasificación vehicular
E 1 Chaullay-Quillabamba (marg izq) Brig 1 7
E 2 Chaullay-Quillabamba (margen der) Brig 2 7
E3 Alfamayo-Huayopata Brig 3
2.- Encuesta Origen-Destino
OD 1 Alfamayo-Chaullay Encuest 1
OD 2 Chaullay-Quillabamba Encuest 1
3.- PESOS
P1 Alfamayo-Chaullay Encuest 2
4.- Estudio Velocidad
V1 Alfamayo-Chaullay Brig 1 3
V3 Chaullay-Quillabamba Brig 1 3
Desmovilizacion personal. Brig 1 2
Elaboración propia
De acuerdo al cronograma de trabajo de campo, coordinado previamente, con la
Supervisión asignada por Provias Descentralizado, se iniciaron los Conteos vehiculares el
día 06 de marzo al 12 de marzo, en ltodas las Estaciones.
Cabe hacer mención que para el trabajo de campo, se asigno personal con amplia
experiencia en conteos vehiculares yen conocimiento del área en estudio
Los Formatos de campo utilizados, son los aplicados para estas actividades por la OPP-
MTC.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
GRAFICO 2-1 GRAFICO DE UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CONTROL
E1
E3E2
Encuesta OD
Conteo
E4
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
2.3 METODOLOGÍA PARA HALLAR EL PROMEDIO DIARIO ANUAL (IMD)
La metodología para hallar el Índice Medio Diario anual (IMD), corresponde a la siguiente
formula:
IMD = IMDs * FC m
IMDs =[( Vl+Vs+Vd}/7] (Estacionesde 7 días)
Donde:
IMDs= Volumenclasificadopromediodelasemana
Vl = Volumenclasificadodíalaboral(lunes,martes,miércoles,jueves,viernes)
Vnl = Volumenclasificadodíasno laborables(díasábado(Vs), domingo(Vd),
FCm = Factordecorrecciónsegúnelmesquese efectuóelaforo.
2.4 OBTENCIÓN DE LOS FACTORES DE CORRECCIÓN MENSUAL
El factor de corrección estacional, se determina a partir de una serie anual de tráfico
registrada por unaunidadde Peaje, con la finalidad de hacer una corrección para eliminar
las diversas fluctuacionesdel volumendetráficopor causa de las variaciones estaciónales
debidoa factoresrecreacionales,climatológicas, las épocas de cosechas, las festividades,
las vacaciones escolares, viajes diversos, etc.; que se producen durante el año.
Para él calculo del factor de corrección mensual (FCm), se obtuvo de la información
proporcionadaporProviasNacional –GerenciadeOperacionesZonales del año2006,de la
Unidad de Peaje de Huillque, ubicada en la carretera “Abancay-Cusco”, dicha Unidad de
Peaje es la mas cercana a la carretera en estudio
FC m = IMD anual
IMD del mes del Estudio de la Unidad Peaje
Donde:
FC m = factor de corrección mensual clasificado por cada tipo de vehículo
IMD = Volumen Promedio Diario Anual clasificado de la U. Peaje
IMDmes del Estudio = Volumen Promedio Diario, del mes en U. Peaje
El cuadro 2-2, presenta el factor de corrección mensual (FC m), hallado asumiendo el
mismo Factor de Corrección para ambos sentidos.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 2-2 FACTOR DE CORRECCIÓN DEL MES DE MARZO – AÑO 2006
Punto de Control Unidad de Peaje Código Mes
F.Correcc
Veh.Lig
F.Correcc
Veh.Pes
Carretera Alfamayo-Quillabamba HUILLQUE Todas marzo 1.15898 1.07706
Fuente: Gerencia de Operaciones Zonales – Provias Nacional
El resultado alcanzado en el cuadro 2-2, establece los Factores de Corrección, por cada
gran tipo de vehículo, tomando como base para los factores de corrección mensual, la
información de la Unidad de Peaje de Huillque,
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
3. CONTEOSCONTINUOSDE24HORAS
3.1 PUNTOS DE AFORO
Para el relevamiento de los datos de campo se considero el trabajo simultáneo de 5
Brigadas de Trafico, compuesta cada una por un Jefe de Brigada que efectuó
simultáneamente, funciones de Conteo yclasificación. Los turnos fueron rotativos.
La ubicación de los conteos se indica en el cuadro 3-1
CUADRO 3.1 UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE AFORO
Código Ubicación Ruta Nombre
E 1 Salida Chaullay hacia Quillabamba R 101 Chaullay margen. izquierda
E 2 Salida Chaullay hacia Quillabamba R 101 Chaullay margen. derecha
E 3 Ingreso Huyro desde Alfamayo R 101 Huyro
E 4 Salida Huaopata hacia Chaullay R 101 Huayopata
Elaboración propia
La clasificación vehicular correspondió a: autos-camionetas, camioneta rural, micros,
ómnibusde2 ejes,ómnibusde3 o más ejes, camionesdedosejes, camionesdetres ejes,
camiones de cuatro ejes camiones, vehículos articulados de 3 ejes, cuatro ejes, de cinco
ejes, de seis ejes ysiete eje desagregados en traylers ysemitraylers.
Se utilizaron contómetros manuales para el control vehicular
3.2 RESULTADOS DE LOS CONTEOS VEHICULARES
Aplicando la metodología indicada en el acápite 1.2, se obtiene el IMDs, el cual será
afectadoporel factorde correcciónmensual (FCm),indicadoenelcuadro2.2,obteniendoel
IMDa
En el Anexo “1”, presentamos por cada Estación de Control vehicular, el volumen y
clasificación horaria por sentido de circulación ypor día de conteo del Estudio de Campo.
Los resultados obtenidos, indican que el mayor volumen vehicular, se da en el tramo
Alfamayo-Huyro”, con 381 veh/día; “Chaullay-Quillabamba”, margen-derecha, con 254
veh/día y por ultimo “Chaullay-Quillabamba” margen izquierda con 181 veh/día.
El transporte decarga,de/haciaQuillabamba,esefectuada en su mayoría por camiones de
2 ejesy en cantidadreducidaporcamiones de 3 ejes, teniendo una participación inferior al
10%, en los tramos viales “Alfamayo-Huyro” y “Huayopata-Chaullay-Quillabamba (margen-
derecha)” entre 13% y23%,
No se hallo transporte de carga en vehículos articulados
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Los cuadros siguientes desde 3-2 al 3.-5, contienen el resumen del volumen clasificado
diario de las Estaciones de control vehicular comprendidas E1 a E 4
CUADRO 3-2 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN CHAULLAY (margen izq) (E 1)
Tipo de Vehículo
Estación E 1 – Tramo Chaullay-Quillabamba - IMDa (Veh/día)
Alfamayo-
Quillabamba
Quillabamba-
Alfamayo
Ambos % Ambos
Auto 2 2 4 2.2%
Camioneta 31 30 61 33.7%
C.R. 18 24 42 23.2%
Micro 0 0 0 0.0%
Ómnibus 2 4 3 7 3.9%
Ómnibus +2 0 2 2 1.1%
Camión 2 Ejes 29 25 54 29.8%
Camión 3 Ejes 7 4 11 6.1%
Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0%
Semitraylers 0 0 0 0.0%
Traylers 0 0 0 0.0%
TOTAL 91 90 181 100.0%
50% 50% 100%
Fuente: Estudio de trafico 2008
CUADRO 3-3 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN CHAULLAY (Margen derecha) (E 2)
Tipo de Vehículo
Estación E 2 – Tramo Chaullay –Quillabamba - IMDa (Veh/día)
Alfamayo-
Quillabamba
Quillabamba-
Alfamayo
Ambos
%
Ambos
Auto 3 3 6 2.4%
Camioneta 42 37 79 31.1%
C.R. 58 49 107 42.1%
Micro 0 0 0 0.0%
Ómnibus 2 15 14 29 11.4%
Ómnibus +2 0 0 0 0.0%
Camión 2 Ejes 15 15 30 11.8%
Camión 3 Ejes 2 1 3 1.2%
Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0%
Semitraylers 0 0 0 0.0%
Traylers 0 0 0 0.0%
IMDa 135 119 254 100.0%
% por sentido 53% 47% 100%
Fuente: Estudio de trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 3-4 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN HUYRO (E 3)
Tipo de Vehículo
Estación E 3 – Tramo Alfamayo-Huayopata - IMDa (Veh/día)
Alfamayo-
Quillabamba
Quillabamba-
Alfamayo
Ambos
%
Ambos
Auto 5 5 10 2.6%
Camioneta 87 86 173 45.4%
C.R. 45 39 84 22.0%
Micro 0 0 0 0.0%
Ómnibus 2 19 16 35 9.2%
Ómnibus +2 0 0 0 0.0%
Camión 2 Ejes 34 31 65 17.1%
Camión 3 Ejes 8 6 14 3.7%
Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0%
Semitraylers 0 0 0 0.0%
Traylers 0 0 0 0.0%
IMDa 198 183 381 100.0%
% por sentido 52% 48% 100%
Fuente: Estudio de trafico 2008
CUADRO 3-4 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN HUAYOPATA (E 4)
Tipo de Vehículo
Estación E 4 – Tramo Huoyopata-Chaullay - IMDa (Veh/día)
Alfamayo-
Quillabamba
Quillabamba-
Alfamayo
Ambos
%
Ambos
Auto 4 5 9 2.1%
Camioneta 73 67 140 32.3%
C.R. 75 74 149 34.3%
Micro 0 0 0 0.0%
Ómnibus 2 18 17 35 8.1%
Ómnibus +2 0 2 2 0.5%
Camión 2 Ejes 44 40 84 19.4%
Camión 3 Ejes 10 5 15 3.5%
Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0%
Semitraylers 0 0 0 0.0%
Traylers 0 0 0 0.0%
IMDa 224 210 434 100.0%
% por sentido 52% 48% 100%
Fuente: Estudio de trafico 2008
Los Cuadros siguientes, contienen la composición vehicular con el porcentaje de
participación, en el IMDa (veh/día), de los grandes tipos de vehículos.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 3-.5 RESUMEN DEL IMDA POR ESTACION DE CONTROL (veh/día)
Tramo
Chaullay-
Quillabamba
(M Izq)
Chaullay-
Quillabamba
(M Der)
Alfamayo-
Huayopata
Huayopata-
Chullay
Tipo Vehículo Estación E1 E 2 E 3 E 4
VL (Auto+SW+Camioneta) 65 85 183 149
Camta Rural+Micro 42 107 84 149
Ómnibus 9 29 35 37
Camión Unitario (2,3,4 Ejes) 65 33 79 99
Camión Acoplado 0 0 0 0
IMDa 181 254 381 434
Fuente: Estudio de trafico 2008
CUADRO 3-6 RESUMEN EN PORCENTAJE DEL IMDA POR ESTACION DE CONTROL (% veh/día)
Tramo
Chaullay-
Quillabamba
(M Izq)
Chaullay-
Quillabamba
(M Der)
Alfamayo-
Huayopata
Huayopata-
Chullay
Tipo Vehículo
Estación
E1 E 2 E 3 E 4
VL (Auto+SW+Camioneta) 36% 34% 48% 34%
Camta Rural+Micro 23% 42% 22% 34%
Ómnibus 5% 11% 9% 26%
Camión Unitario (2,3,4 Ejes) 36% 9% 21% 9%
Camión Acoplado 0% 0% 0% 0%
IMDa 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de trafico 2008
3.3 Variación Diaria
De acuerdo a los resultados del Conteo vehicular, el mayor ymenor volumen de tráfico se
presentan los días indicados en el cuadro, siguiente:
Estación Tramo
Máxima demanda Mínima demanda
Veh/día día Veh/día día
E1 Chaullay (margen izquierda) 195 Lunes 137 Domingo
E3 Huyro 465 Domingo 277 Martes
E4 Huayopata 459 Miercoles 310 Domingo
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Los gráficosy tablasincluidas a continuación, contienen la curva de variación horaria por sentido
de circulación yel porcentaje de participación de cada gran grupo de vehículos en el IMDa, para
cada punto de control vehicular y el resumen del volumen diario clasificado, por sentido de
circulación, por cada Estación de Control
ESTACION CHAULLAY (Margen izquierda) - E1
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD
0
2
4
6
8
10
12
14
00:0-01:0
01:0-02:0
02:0-03:0
03:0-04:0
04:0-05:0
05:0-06:0
06:0-07:0
07:0-08:0
08:0-09:0
09:0-10:0
10:0-11:0
11:0-12:0
12:0-13:0
13:0-14:0
14:0-15:0
15:0-16:0
16:0-17:0
17:0-18:0
18:0-19:0
19:0-20:0
20:0-21:0
21:0-22:0
22:0-23:0
23:0-24:0
Horas
Vehículos/día
Chaullay-Quillabamba Quillabamba-Chaullay
Ambos
COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD
VLIGEROS
19%
TCARGA
46%
VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION CHAULLAY (margen Derecha) - E2
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
00:0-01:0
01:0-02:0
02:0-03:0
03:0-04:0
04:0-05:0
05:0-06:0
06:0-07:0
07:0-08:0
08:0-09:0
09:0-10:0
10:0-11:0
11:0-12:0
12:0-13:0
13:0-14:0
14:0-15:0
15:0-16:0
16:0-17:0
17:0-18:0
18:0-19:0
19:0-20:0
20:0-21:0
21:0-22:0
22:0-23:0
23:0-24:0
Horas
Vehículos/día
Chaullay-Quillabamba Quillabamba-Chaullay
Ambos
COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD
VLIGEROS
20%
TPUBLICO
64%
TCARGA
16%
VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION HUYRO - E3
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD
0
5
10
15
20
25
30
00:0-01:0
01:0-02:0
02:0-03:0
03:0-04:0
04:0-05:0
05:0-06:0
06:0-07:0
07:0-08:0
08:0-09:0
09:0-10:0
10:0-11:0
11:0-12:0
12:0-13:0
13:0-14:0
14:0-15:0
15:0-16:0
16:0-17:0
17:0-18:0
18:0-19:0
19:0-20:0
20:0-21:0
21:0-22:0
22:0-23:0
23:0-24:0
Horas
Vehículos/día
Alfamayo-Huyro Huyro-Alfamayo Ambos
COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD
VLIGEROS
20%
TPUBLICO
48%
TCARGA
32%
VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION HUAYOPATA - E4
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008)
CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD
0
5
10
15
20
25
30
35
00:0-01:0
01:0-02:0
02:0-03:0
03:0-04:0
04:0-05:0
05:0-06:0
06:0-07:0
07:0-08:0
08:0-09:0
09:0-10:0
10:0-11:0
11:0-12:0
12:0-13:0
13:0-14:0
14:0-15:0
15:0-16:0
16:0-17:0
17:0-18:0
18:0-19:0
19:0-20:0
20:0-21:0
21:0-22:0
22:0-23:0
23:0-24:0
Horas
Vehículos/día
Alfamayo-Quillabamba Quillabamba-Alfamayo
Ambos
COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD
VLIGEROS
19%
TPUBLICO
53%
TCARGA
28%
VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION CHAULLAY (Margen izquierda) - E1
ESTUDIO DE TRAFICO
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO
2S1/2
S2
2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Chaullay-Quillabamba 1 17 8 15 0 3 0 33 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 50.3%
Quillabamba-Chaullay 1 16 8 24 0 3 0 23 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 79 49.7%
Ambos 2 33 16 39 0 6 0 56 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 159 100.0%
Chaullay-Quillabamba 1 10 10 14 0 1 0 26 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 69 42.1%
Quillabamba-Chaullay 0 19 14 31 0 2 0 26 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 95 57.9%
Ambos 1 29 24 45 0 3 0 52 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 164 100.0%
Chaullay-Quillabamba 2 19 13 18 0 2 0 15 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 78 51.0%
Quillabamba-Chaullay 2 14 13 21 0 1 15 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 49.0%
Ambos 4 33 26 39 0 3 15 23 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 153 100.0%
Chaullay-Quillabamba 0 17 6 14 0 3 0 30 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 79 57.7%
Quillabamba-Chaullay 3 10 13 17 0 2 0 8 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 58 42.3%
Ambos 3 27 19 31 0 5 0 38 13 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 100.0%
Chaullay-Quillabamba 2 16 15 17 0 10 0 31 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 92 47.2%
Quillabamba-Chaullay 1 17 12 17 1 7 0 44 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 103 52.8%
Ambos 3 33 27 34 1 17 0 75 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 195 100.0%
Chaullay-Quillabamba 1 15 6 5 0 3 0 23 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 67 47.2%
Quillabamba-Chaullay 1 14 7 15 1 3 0 25 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 52.8%
Ambos 2 29 13 20 1 6 0 48 23 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 142 100.0%
Chaullay-Quillabamba 3 21 14 24 0 1 0 32 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 54.3%
Quillabamba-Chaullay 3 18 8 22 0 2 0 30 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 84 45.7%
Ambos 6 39 22 46 0 3 0 62 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 184 100.0%
Fuente: Elaboracion Propia
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía)
2S1/2
S2
2S3
3S1/3S
2
3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Chaullay-Quillabamba 2 19 12 18 0 4 0 29 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 91 50%
Quillabamba-Chaullay 2 18 12 24 0 3 2 25 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 90 50%
Ambos 4 37 24 42 0 7 2 54 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 181 100%
Fuente: Elaboracion Propia
Trayler
C 7
Ejes
C 7
Ejes
Trayler
Camion
2 Ejes
Auto
%TOTAL
Camion
3 Ejes
Semitrayler
Semitrayler
Camion
3 Ejes
Camion 4
Ejes
Camion 4
Ejes
IMD
Sentido TOTAL %
Sentido Auto
Camta
Rural
Micro
Omnib
2 Ejes
Omnib
+2 Ejes
Camion
2 Ejes
Micro
Omnib
2 Ejes
Día
Station
Wagon
Station
Wagon
Omnib
+2 Ejes
Camta
pick up
Camta
pick up
Camta
Rural
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Domingo
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION CHAULLAY (margen Derecha) - E2
ESTUDIO DE TRAFICO
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO
2S1/2
S2
2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Chaullay-Quillabamba 3 34 19 49 0 12 0 16 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 136 54.0%
Quillabamba-Chaullay 2 30 9 41 0 16 0 16 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 116 46.0%
Ambos 5 64 28 90 0 28 0 32 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 252 100.0%
Chaullay-Quillabamba 3 19 15 42 0 10 0 7 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 97 46.2%
Quillabamba-Chaullay 5 23 14 50 0 11 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 113 53.8%
Ambos 8 42 29 92 0 21 0 17 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 210 100.0%
Chaullay-Quillabamba 4 19 13 53 0 13 0 10 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 118 52.7%
Quillabamba-Chaullay 3 21 16 45 0 12 0 7 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 106 47.3%
Ambos 7 40 29 98 0 25 0 17 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 224 100.0%
Chaullay-Quillabamba 1 20 12 44 0 12 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 99 57.2%
Quillabamba-Chaullay 4 13 12 26 0 13 0 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 74 42.8%
Ambos 5 33 24 70 0 25 0 14 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 173 100.0%
Chaullay-Quillabamba 2 12 12 60 1 16 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 113 47.3%
Quillabamba-Chaullay 3 17 10 56 0 17 0 20 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 126 52.7%
Ambos 5 29 22 116 1 33 0 30 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 239 100.0%
Chaullay-Quillabamba 2 11 18 45 1 18 0 13 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 111 58.1%
Quillabamba-Chaullay 1 6 7 37 0 14 0 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 41.9%
Ambos 3 17 25 82 1 32 0 28 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 191 100.0%
Chaullay-Quillabamba 1 17 30 56 0 16 0 29 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 153 55.6%
Quillabamba-Chaullay 1 23 20 43 1 9 0 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 122 44.4%
Ambos 2 40 50 99 1 25 0 54 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 275 100.0%
Fuente: Elaboracion Propia
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía)
2S1/2
S2
2S3
3S1/3S
2
3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Chaullay-Quillabamba 3 22 20 58 0 15 0 15 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 135 53%
Quillabamba-Chaullay 3 22 15 49 0 14 0 15 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 119 47%
Ambos 6 44 35 107 0 29 0 30 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 254 100%
Fuente: Elaboracion Propia
Trayler
C 7
Ejes
C 7
Ejes
Trayler
Camion
2 Ejes
Auto
%TOTAL
Camion
3 Ejes
Semitrayler
Semitrayler
Camion
3 Ejes
Camion 4
Ejes
Camion 4
Ejes
IMD
Sentido TOTAL %
Sentido Auto
Camta
Rural
Micro
Omnib
2 Ejes
Omnib
+2 Ejes
Camion
2 Ejes
Micro
Omnib
2 Ejes
Día
Station
Wagon
Station
Wagon
Omnib
+2 Ejes
Camta
pick up
Camta
pick up
Camta
Rural
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Domingo
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION HUYRO - E3
ESTUDIO DE TRAFICO
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO
2S1/2
S2
2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Alfamayo-Huyro 4 46 19 29 0 20 0 42 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 167 51.4%
Huyro-Alfamayo 5 50 17 34 0 18 0 30 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 158 48.6%
Ambos 9 96 36 63 0 38 0 72 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 325 100.0%
Alfamayo-Huyro 2 41 16 28 0 11 0 30 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 133 41.7%
Huyro-Alfamayo 8 53 28 50 0 18 0 27 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 186 58.3%
Ambos 10 94 44 78 0 29 0 57 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 319 100.0%
Alfamayo-Huyro 8 55 24 37 0 13 0 23 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 173 58.8%
Huyro-Alfamayo 0 41 15 26 0 12 0 20 6 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 121 41.2%
Ambos 8 96 39 63 0 25 0 43 19 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 294 100.0%
Alfamayo-Huyro 7 107 15 62 0 16 0 38 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 254 54.6%
Huyro-Alfamayo 8 111 14 39 0 12 0 17 9 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 211 45.4%
Ambos 15 218 29 101 0 28 0 55 18 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 465 100.0%
Alfamayo-Huyro 5 51 17 39 0 27 0 26 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 167 49.7%
Huyro-Alfamayo 2 63 10 26 0 18 0 44 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 169 50.3%
Ambos 7 114 27 65 0 45 0 70 7 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 336 100.0%
Alfamayo-Huyro 2 40 17 24 0 19 0 35 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 146 52.7%
Huyro-Alfamayo 2 37 9 21 0 17 0 37 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 131 47.3%
Ambos 4 77 26 45 0 36 0 72 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 277 100.0%
Alfamayo-Huyro 5 52 22 54 0 17 0 29 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 186 54.2%
Huyro-Alfamayo 5 53 15 38 0 11 0 27 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 157 45.8%
Ambos 10 105 37 92 0 28 0 56 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 343 100.0%
Fuente: Elaboracion Propia
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía)
2S1/2
S2
2S3
3S1/3S
2
3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Alfamayo-Huyro 5 65 22 45 0 19 0 34 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 198 52%
Huyro-Alfamayo 5 68 18 39 0 16 0 31 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 183 48%
Ambos 10 133 40 84 0 35 0 65 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 381 100%
Fuente: Elaboracion Propia
Trayler
C 7
Ejes
C 7
Ejes
Trayler
Camion
2 Ejes
Auto
%TOTAL
Camion
3 Ejes
Semitrayler
Semitrayler
Camion
3 Ejes
Camion 4
Ejes
Camion 4
Ejes
IMD
Sentido TOTAL %
Sentido Auto
Camta
Rural
Micro
Omnib
2 Ejes
Omnib
+2 Ejes
Camion
2 Ejes
Micro
Omnib
2 Ejes
Día
Station
Wagon
Station
Wagon
Omnib
+2 Ejes
Camta
pick up
Camta
pick up
Camta
Rural
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Domingo
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTACION HUAYOPATA - E4
ESTUDIO DE TRAFICO
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO
2S1/2
S2
2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Alfamayo-Quillabamba 4 51 27 64 0 15 0 49 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 216 52.6%
Quillabamba-Alfamayo 3 46 17 65 0 19 0 39 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 195 47.4%
Ambos 7 97 44 129 0 34 0 88 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 411 100.0%
Alfamayo-Quillabamba 4 29 25 56 0 11 0 33 7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 166 44.4%
Quillabamba-Alfamayo 5 42 28 81 0 13 0 36 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 208 55.6%
Ambos 9 71 53 137 0 24 0 69 9 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 374 100.0%
Alfamayo-Quillabamba 6 38 26 71 0 15 0 25 14 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 196 52.0%
Quillabamba-Alfamayo 5 35 29 66 0 13 15 15 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 181 48.0%
Ambos 11 73 55 137 0 28 15 40 17 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 377 100.0%
Alfamayo-Quillabamba 1 37 18 58 0 15 0 40 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 57.4%
Quillabamba-Alfamayo 7 23 25 43 0 15 0 12 6 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 132 42.6%
Ambos 8 60 43 101 0 30 0 52 14 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 310 100.0%
Alfamayo-Quillabamba 4 28 27 77 1 26 0 41 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 205 47.2%
Quillabamba-Alfamayo 4 34 22 73 1 24 0 64 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 229 52.8%
Ambos 8 62 49 150 2 50 0 105 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 434 100.0%
Alfamayo-Quillabamba 3 26 24 50 1 21 0 36 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 53.5%
Quillabamba-Alfamayo 2 20 14 52 1 17 0 40 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 155 46.5%
Ambos 5 46 38 102 2 38 0 76 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 100.0%
Alfamayo-Quillabamba 4 38 44 80 0 17 0 61 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 253 55.1%
Quillabamba-Alfamayo 4 41 28 65 1 11 0 55 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 206 44.9%
Ambos 8 79 72 145 1 28 0 116 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 459 100.0%
Fuente: Elaboracion Propia
VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía)
2S1/2
S2
2S3
3S1/3S
2
3S3 2T2 2T3 3T2 3T3
Alfamayo-Quillabamba 4 41 32 75 0 18 0 44 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 224 52%
Quillabamba-Alfamayo 5 40 27 74 0 17 2 40 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 210 48%
Ambos 9 81 59 149 0 35 2 84 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 434 100%
Fuente: Elaboracion Propia
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Domingo
Station
Wagon
Omnib
+2 Ejes
Camta
pick up
Camta
pick up
Camta
Rural
Camion
2 Ejes
Micro
Omnib
2 Ejes
Día
Station
Wagon
IMD
Sentido TOTAL %
Sentido Auto
Camta
Rural
Micro
Omnib
2 Ejes
Omnib
+2 Ejes
Camion
2 Ejes
Auto
%TOTAL
Camion
3 Ejes
Semitrayler
Semitrayler
Camion
3 Ejes
Camion 4
Ejes
Camion 4
Ejes
Trayler
C 7
Ejes
C 7
Ejes
Trayler
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
FLUJOGRAMA 3-1 DEL VOLUMEN VEHICULAR POR TRAMO (IMDa)
Elaboración propia
IMD= 381
veh/dia
IMD= 181
veh/dia
IMD= 434
veh/dia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
4. ENCUESTA ORIGEN-DESTINO
Las encuestas origen-destino, se efectuaron en 4 puntos de control - E 1 Chaullay(margen izq),
E 2 Chaullay (margen derecha), E 3 Huyro, considerando que los resultados muestrales son
representativos de los deseos de viaje de los tramos “Alfamayo-Huayopata” y “Huayopata-
Quillabamba”, respectivamente.
4.1 TAMAÑO MUESTRAL
Las Encuestas E 1 Chaullay (margen izq), E 2 Chaullay(margen derecha), E 3 Huyro, han
sido agrupadas, a fin de obtener una visión clara del conjunto de deseos de viaje.
Las encuestas de origen-destino a vehículos ligeros, transporte público y transporte de
carga, se realizaron simultáneamente con el Conteo y clasificación vehicular en las
Estacionesubicadas en las E 1 Chaullay(margen izq), E 2 Chaullay(margen derecha), E 3
Huyro
Las encuestas se ejecutaron durante 2 días consecutivos, en la estación Huyro yun día en
la estación Chaullay,las24 horas, porsentido decirculación, obteniendo la muestra que se
presenta en el cuadro 4-1
CUADRO 4-1.- TAMAÑO DE LA MUESTRA DE LA ENCUESTA OD
Estación
Conteo /
Muestra
Fecha Auto
S. W.
+ pick
up
Camta
panel
Camta
Rural
Micro
Omnib
2 Ejes
Omnib
+2
Ejes
Camión
Unit. (2-
3-4
Ejes)
Acopl. Total
HUYRO
Conteo
09/03/2008
15 247 4 97 28 73 1 465
Encuesta 12 220 2 83 15 53 1 386
Muestra
%
80% 89% 50% 86% 54% 73% 83%
Conteo
10/03/2008
7 141 1 64 45 78 336
Encuesta 7 140 1 54 24 59 285
Muestra
%
100% 99% 100% 84% 53% 76% 85%
CHAULLAY
(Margen
Derecha)
Conteo
11/03/2008
3 42 1 81 1 32 31 191
Encuesta 2 37 1 81 1 23 28 173
Muestra
%
67% 88% 100% 100% 72% 90% 91%
CHAULLAY
(Margen
Izquierda)
Conteo
11/03/2008
2 42 20 1 6 71 142
Encuesta 1 33 17 1 4 54 110
Muestra
%
50% 79% 85% 67% 76% 77%
Elaboración propia
El tamaño de la muestra es superior al 50% ysus resultados pueden ser expandidos.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
A continuación incluimos por Estación de Encuesta, las matrices origen-destino y el
resultado según principales indicadores.
4.2 RESULTADO DE LAS ENCUESTAS ORIGEN-DESTINO EN CHAULLAY (Margen
izquierda) – CHAULLAY (Margen Derecho) – HUYRO
De lamuestraobtenida enChaullay: (MargenDerecho) (48%) y (Margen Izquierdo) (42%),
la gran mayoría de los vehículos ligeros (Cuadro 4-2), tiene como origen/destino principal
Cuzco-Quillabamba. Situación diferente a lo obtenido en el Punto de encuesta Huyro,
donde el tráfico es local, teniendo como principal origen/destino Huayopata (73%).
El transporte urbanodemedianaycortadistanciacorrespondiente a microbús ycamioneta
rural (Cuadro 4-3), obtuvo en Chaullay-Margen Derecho (30%) y de la Margen Izquierda
(56%) de los vehículos tiene como principal origen/destino Huayopata-Quillabamba,
seguidos por Cuzco-Quillabamba con 13% y22% , respectivamente.
En Huyro se apreciaqueel35% de la muestra correspondea tráficolocalHuyro-Huayopata
y el 34% tiene como origen-destino Cuzco-Quillabamba.
En el Cuadro 4-4, apreciamos que en transporte de pasajeros en ómnibus, en los tres
puntosde encuestaOD,el principalorigen-destinoesCuzco-Quillabamballegando al 100%
en Chaullay(ambos márgenes) yal 95% en Huyro.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-2 ORIGEN-DESTINO DE VEHÍCULOS LIGEROS (AUTOS SW Y CAMIONETAS)
(SEGÚN DISTRITO)
Origen Provincia Origen Distrito
CHAULLAY M.DERECHO
Total
CHAULLAY M.IZQUIERDO
Total
HUYRO
Total
CUZCO
HUAYOPATA
SANTA
TERESA
QUILLABAMB
A(cap.prov.)
CUZCO
HUAYOPATA
MARANURA
SANTA
TERESA
VILCABAMBA
QUILLABAMB
A(cap.prov.)
CUZCO
HUAYOPATA
QUELLOUNO
SANTA
TERESA
QUILLABAMB
A(cap.prov.)
URCOS
OLLANTAYT
AMBO
URUBAMBA
AREQUIPA AREQUIPA 4% 4%
CUZCO CUZCO 48% 48% 21% 21% 0% 1% 0% 0% 12% 13%
LA
CONVENCION
HUAYOPATA 1. 13% 13% 4% 4% 21% 29% 1% 73% 1% 0% 0% 1% 76%
SANTA TERESA 8% 8% 4% 4%
VILCABAMBA 3% 3% 4%
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
15% 10% 3% 28% 42% 33% 8% 42% 9% 1% 0% 11%
LIMA LIMA 0% 0%
URUBAMBA URUBAMBA 3% 3%
Total general 15% 10% 3% 73% 100% 46% 33% 4% 8% 4% 50% 100% 10% 75% 0% 0% 13% 0% 0% 1% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-3 ORIGEN-DESTINO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN CAMIONETA RURAL + MICRO
(SEGÚN DISTRITO)
Origen Provincia Origen Distrito
CHAULLAY M.DERECHA
Total
CHAULLAY M.IZQUIERDA
Total
HUYRO
Total
CUZCO
HUAYOPATA
SANTATERESA
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
URUBAMBA
CUZCO
HUAYOPATA
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
CUZCO
HUAYOPATA
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
URUBAMBA
CUZCO CUZCO 13% 13% 22% 22% 1% 34% 36%
LA
CONVENCION
HUAYOPATA 30% 30% 6% 6% 1% 35% 1% 37%
SANTA TERESA 7% 7% 1% 1%
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
15% 32% 1% 1% 49% 17% 56% 72% 26% 1% 26%
Total general 15% 32% 1% 51% 1% 100% 17% 56% 28% 100% 27% 36% 36% 1% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-4 ORIGEN-DESTINO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN OMNIBUS
(SEGÚN DISTRITO)
Origen Provincia Origen Distrito
CHAULLAY
M.DERECHO
Total
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
Total
HUYRO
Total
CUZCO
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
CUZCO
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
CUZCO
HUAYOPATA
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
CUZCO CUZCO 39% 39% 25% 25% 3% 49% 51%
LA HUAYOPATA 5% 5%
CONVENCION QUILLABAMBA - Cap.provincia 61% 61% 75% 75% 44% 44%
Total general 61% 39% 100% 75% 25% 100% 46% 5% 49% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
A nivel Región, el99% de los vehículos tiene como origen-destino Cuzco. Solo un vehiculo, en la
muestra obtenida en la encuesta origen-destino, en Chaullay(margen izquierdo) yun vehiculo en
el Punto deencuestade Huyro, tieneorigen Arequipa yLima, respectivamente, que corresponden
a camioneta Station Wagon yauto.
CUADRO 4-5 ORIGEN-DESTINO DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
(SEGÚN PROVINCIA / REGIÓN)
Origen
Región
Origen
Provincia
CHAULLAY M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CUZCO Total CUZCO Total CUZCO TotalC
U
Z
C
O
L
A
C
O
N
V
E
N
C
I
O
N
U
R
U
B
A
M
B
A
C
U
Z
C
O
L
A
C
O
N
V
E
N
C
I
O
N
C
U
Z
C
O
L
A
C
O
N
V
E
N
C
I
O
N
Q
U
I
S
P
I
C
A
N
C
H
I
U
R
U
B
A
M
B
A
AREQUIPA AREQUIPA 2% 2%
CUZCO
CUZCO 27% 27% 18% 18% 0% 21% 22%
LA CONVENCION 22% 50% 1% 72% 30% 51% 81% 17% 61% 0% 1% 78%
URUBAMBA 1% 1%
LIMA LIMA 0.2% 0.2%
Total general 22% 77% 1% 100% 30% 70% 100% 17% 82% 0% 1% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
El Principal Origen en Camiones Unitarios y Acoplados), es Quillabamba (La Convención),
variando entre 48% y 52% en Chaullay-Margen Izquierda y Huyro, respectivamente yun 25% en
Chaullay(MargenDerecho).Aparece una pequeña muestra que tiene origen en las Provincias de
Abancay, Arequipa y San Roman cada una de ellas con el 1%., Los vehículos acoplados son
escasos en esta vía
CUADRO 4-6 ORIGEN DE CAMIONES UNITARIOS Y ACOPLADOS
(SEGÚN DISTRITO / PROVINCIA)
Origen
Provincia
Origen
Distrito
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADOS
ABANCAY ABANCAY 4%
AREQUIPA AREQUIPA 2%
CUZCO CUZCO 18% 37% 29%
LA CONVENCION
ECHARATE 21% 6%
HUAYOPATA 29% 17%
SANTA TERESA 4%
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
25% 52% 51% 100%
LIMA
ATE 2%
LIMA 2%
SAN ROMAN JULIACA 2% 1%
Total general 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-7 DESTINO DE CAMIONES UNITARIOS Y ACOPLADOS
(SEGÚN DISTRITO / PROVINCIA)
Destino
Provincia
Destino Distrito
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADOS
ABANCAY ABANCAY 1%
ANTA ANTA 2%
AREQUIPA
AREQUIPA 4% 2% 1%
CERRO COLORADO 2%
AZANGARO SAN JUAN DE SALINAS 1%
CUZCO CUZCO 18% 35% 41% 100%
LA CONVENCION
HUAYOPATA 18% 4% 16%
MARANURA 14%
SANTA TERESA 4%
VILCABAMBA 1%
QUILLABAMBA
(cap.prov.)
32% 44% 29%
LIMA LIMA 2% 1%
PUNO PUNO 2% 4%
SAN ROMAN JULIACA 11% 4% 1%
TACNA TACNA 4% 2%
URUBAMBA URUBAMBA 3%
Total general 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Del cuadro3-7, apreciamosqueelmayordestinode los camionesesCuzcoocupando un 36% del
total, seguidode Quillabambacon un 34%, se presenta un porcentaje reducido de camiones que
tienen destino Puno (3%), San Roman (3%) yArequipa (2%).
Como Podemos aprecia en el cuadro 3-8, El 89% de camiones unitarios yacoplados, efectúan
transporte internoenla RegióndeCuzco. Teniendouna participación mínima en la muestra de la
encuesta OD, del punto de Chaullay (Margen Izquierdo), las Regiones de Lima (4%) yApurimac
(4%)
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
PUNTO CONTROL
Destino Provincia
CHAULLAY M.DERECHO
Total
CHAULLAY M.IZQUIERDO
Total
HUYRO
TotalOrigen
Provincia
ABANCAY
AREQUIPA
CUZCO
LACONVENCION
PUNO
SANROMAN
TACNA
AREQUIPA
CUZCO
LACONVENCION
LIMA
PUNO
SANROMAN
TACNA
ABANCAY
ANTA
AREQUIPA
AZANGARO
CUZCO
LACONVENCION
LIMA
PUNO
SANROMAN
TACNA
URUBAMBA
ABANCAY 3% 3% 1% 1%
AREQUIPA 3% 3%
CUZCO 16% 16% 37% 37% 27% 27%
LA CONVENCION 3% 3% 16% 39% 6% 10% 3% 81% 4% 35% 9% 2% 2% 4% 2% 57% 1% 2% 2% 2% 38% 13% 1% 3% 2% 1% 2% 67%
LIMA 4% 4% 2% 2%
SAN ROMAN 2% 2% 1% 1%
Total general 3% 3% 16% 58% 6% 10% 3% 100% 4% 35% 52% 2% 2% 4% 2% 100% 1% 2% 2% 2% 38% 46% 1% 3% 2% 1% 2% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-8 ORIGEN-DESTINO DE CAMIONES UNITARIOS Y ACOPLADOS
(SEGÚN REGIÓN)
Origen Región
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
AREQUIPA
CUZCO
PUNO
TACNA
Total
AREQUIPA
CUZCO
LIMA
PUNO
TACNA
Total
APURIMAC
AREQUIPA
CUZCO
LIMA
PUNO
Total
APURIMAC 4% 4%
AREQUIPA 2% 2%
CUZCO 4% 71% 11% 4% 89% 4% 81% 2% 6% 2% 94% 1% 1% 89% 1% 5% 97%
HUAYOPATA 4% 4%
LA CONVENCION 4% 4%
LIMA 4% 4%
PUNO 2% 2% 1% 1%
Total general 4% 82% 11% 4% 100% 4% 87% 2% 6% 2% 100% 1% 1% 92% 1% 5% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
CUADRO 4-9 TIPO DE COMBUSTIBLE VEH. DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
Combustible
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
GASOLINA 45% 5% 63% 82% 6%
PETROLEO 55% 95% 100% 37% 100% 100% 18% 94% 100%
Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2007
El mayor porcentaje de vehículos, de todas las categorías, utiliza petróleo (52%), siendo los
vehículos ligeros los que mayormente utilizan gasolina, 45 % de la muestra en Chaullay(margen
derecha), 63%, en Chaullay(margen izq) y82% en el punto de control de Huyro.
Solo el 45% de la muestra de vehículos de transporte de pasajeros encuestados, presenta una
antigüedad inferior a 10 años, siendo las camionetas rurales (combis) ylos Micros, aquellos que
tienen una antigüedad entre 10 y 20 años.; teniendo en consideración el estado actual de la
carretera, esta situación es altamente peligrosa para los pasajeros.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-10 ANTIGÜEDAD DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
Año
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
1974-1978 8% 1%
1979-1983 3% 2% 1%
1984-1988 3% 13% 1.3% 6% 0.2 2% 1% 13%
1989-1993 5% 32% 9% 22% 75% 6% 19% 10%
1994-1998 20% 37% 43% 29% 28% 25% 30% 15% 46%
1999-2003 30% 24% 13% 57% 28% 55% 55% 13%
2004-2008 35% 7% 22% 9% 17% 4% 9% 18%
Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
CUADRO 4-11 PRINCIPALES MARCAS DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSP. DE PASAJEROS
Marca
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
BMW 0%
CHEVROLET 3%
DAEWOO 0%
DATSUN 1%
DIMAX 8%
DIMEX 9%
DODGE 5%
FORD 0%
GREAT WAL 0%
GREAT WALL 3%
HAANG 25%
HYUNDAI 3% 33% 4% 22% 1% 61% 3%
JINBEI 4% 6%
JMC 3%
KIA 5% 4%
MERCEDES BENZ 52% 62%
MITSUBISHI 3% 5% 6% 6% 1%
NISSAN 13% 6% 11% 5% 1%
SCANIA 9% 8%
STAREX 17%
SUBARU 1%
SUZUKI 2% 3%
TOYOTA 68% 45% 83% 50% 90% 30%
VOLSKWAGUEN 3% 0% 1%
VOLVO 26% 75% 21%
Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Las marcasrelevantesenvehículosligerosy camionetasruralesson Toyota, Hyundai yNissan; en
ómnibus predominan la marca Volvo yMercedes Benz...
El principal motivo de viaje es Trabajo con un 91% del total, en los vehículos ligeros el mayor
motivo de motivo de viaje es Paseo.
CUADRO 4-12 MOTIVO DE VIAJE DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
Motivo de Viaje
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
Vehículos
Ligeros
CR+Micros
Buses
PASEO / TURISMO 30% 2% 34% 11% 8% 6%
TRABAJO 70% 98% 100% 66% 89% 100% 92% 94% 100%
Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
CUADRO 4-13 OCUPACIÓN PROMEDIO Y OCUPABILIDAD
Rubro AUTO
STATION
WAGON
PANEL
PICK
UP
C.R. MICRO B2E
Ocupabilidad 68% 96% 100% 76% 79% 23% 85%
Nº pasajeros/veh 3.4 4.8 5.5 3.3 9.2 6.0 39.7
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Comopodemosapreciarenelcuadro,elmayor porcentajedeocupabilidadlotienelascamionetas
panel (100%) y camionetas station wagon (96%), las cuales efectúan transporte publico
interurbano, le siguen los ómnibus (85%).
CUADRO 4-14 TIPO DE COMBUSTIBLE VEH. DE TRANSPORTE DE CARGA
Combustible
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADO
S
PETROLEO 100% 100% 100% 100%
Total general 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
En su totalidad los camiones usan Petróleo como combustible, generalizado
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-15 ANTIGÜEDAD DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSPORTE DE CARGA
Año
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADO
S
1965-1969 4%
1970-1974 2%
1975-1979 7% 5%
1980-1984 4% 7% 5%
1985-1989 7% 11% 19%
1990-1994 54% 65% 50%
1995-1999 29% 7% 17%
2000-2004 2% 1%
2005-2009 4% 1% 100%
Total general 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Solo el 19% de la muestra de los vehículos de transporte de carga, presenta una antigüedad
inferior a 14 años yel 54 % presenta una antigüedad entre 14 y18 años.
CUADRO 4-16 PRINCIPALES MARCAS DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSP. DE CARGA
Marca
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADOS
CHEVROLET 1%
DINA 1%
DODGE 4%
FORD 4%
HINO 4% 2% 1%
HYUNDAI 18% 7% 4%
INTERNACIONAL 1%
IVECO 2%
KIA 7%
KIA MOTOR 4%
MITSUBISHI 64% 46% 64%
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Marca
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADOS
NISSAN 4%
TOYOTA 1%
VOLVO 4% 39% 20% 100%
Total general 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Las marcas relevantes en los camiones Unitarios son: Mitsubishi, Volvo yHyundai; en acoplados
predomina la marca Volvo.
CUADRO 4-17 PRINCIPALES PRODUCTOS TRANSPORTADOS DE/HACIA CUZCO
(SEGÚN PROVINCIA)
Producto
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
ABANCAY
CUZCO
LA
CONVENCION
Total
CUZCO
LA
CONVENCIÓN
LIMA
SANROMAN
Total AREQUIPA
CUZCO
LA
CONVENCION
SANROMAN
Total
ABARROTES 4% 1% 5%
AGUA MINERAL 2% 2%
AGUARDIENTE 1% 1%
ARENA 4% 4%
ARROZ 1% 1% 2%
AZUCAR 2% 2%
CACAO 2% 2%
CAFÉ 4% 4%
CEMENTO 7% 7% 13% 13% 1% 4% 5%
CERVEZA 2% 2% 1% 1%
CHATARRA 2% 2%
COLCHONES 1% 1%
COMBUSTIBLE 2% 4% 6%
FIERROS 2% 2% 1% 1%
FRUTAS 9% 9% 14% 14%
GANADO 1% 1%
GAS 4% 2% 6% 1% 1% 2%
GASEOSA 4% 4% 4% 4% 1% 1%
GASOLINA 1% 1% 2%
HOJAS DE COCA 2% 2%
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Producto
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
ABANCAY
CUZCO
LA
CONVENCION
Total
CUZCO
LA
CONVENCIÓN
LIMA
SANROMAN
Total
AREQUIPA
CUZCO
LA
CONVENCION
SANROMAN
Total
LECHE 4% 4% 2% 2% 1% 1%
MAQUINARIA 2% 2% 1% 1%
NARANJA 1% 1%
PALAS 1% 1%
PAPA 4% 4% 7%
PAPAYA 21% 21% 9% 9%
PERSONAS 4% 4%
PESCADO 4% 4%
PETROLEO 4% 4%
PLATANOS 3% 3%
SAL 2% 2%
VACIO 46% 46% 2% 22% 2% 26% 3% 36% 39%
VARIOS 2% 2% 2% 6% 1% 2% 1% 4%
VERDURA 4% 4% 4% 4%
YESO 2% 2% 4% 1% 1%
Total general 4% 18% 79% 100% 37% 57% 4% 2% 100% 2% 29% 68% 1% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Los principalesproductoshallados en la Encuesta OD, indican frutas (papaya, plátano) abarrotes,
frutas, verduras, cemento, combustible, gas, cacao ycafé.
Producto
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
AREQUIPA
CUZCO
LACONVENCION
SANROMAN
TACNA
Total
AREQUIPA
CUZCO
LACONVENCION
LIMA
PUNO
SANROMAN
TACNA
Total
ABANCAY
ANTA
AREQUIPA
AZANGARO
CUZCO
LACONVENCION
LIMA
PUNO
SANROMAN
URUBAMBA
Total
ABARROTES 1% 4% 5%
AGUA MINERAL 2% 2%
AGUARDIENTE 1% 1%
ARENA 4% 4%
ARROZ 2% 2%
AZUCAR 2% 2%
CACAO 1% 1% 2%
CAFÉ 2% 2% 4%
CEMENTO 7% 7% 13% 13% 5% 5%
CERVEZA 2% 2% 1% 1%
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Producto
CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO
AREQUIPA
CUZCO
LACONVENCION
SANROMAN
TACNA
Total
AREQUIPA
CUZCO
LACONVENCION
LIMA
PUNO
SANROMAN
TACNA
Total
ABANCAY
ANTA
AREQUIPA
AZANGARO
CUZCO
LACONVENCION
LIMA
PUNO
SANROMAN
URUBAMBA
Total
CHATARRA 2% 2%
COLCHONES 1% 1%
COMBUSTIBLE 2% 4% 6%
FIERROS 2% 2% 1% 1%
FRUTAS 2% 7% 9% 1% 9% 4% 1% 14%
GANADO 1% 1%
GAS 2% 4% 6% 1% 1% 2%
GASEOSA 4% 4% 4% 4% 1% 1%
GASOLINA 2% 2%
HOJAS DE
COCA
2% 2%
LECHE 4% 4% 2% 2% 1% 1%
MAQUINARIA 2% 2% 1% 1%
NARANJA 1% 1%
PALAS 1% 1%
PAPA 7% 7%
PAPAYA 4% 4% 11% 4% 21% 2% 2% 4% 2% 9%
PERSONAS 4% 4%
PESCADO 4% 4%
PETROLEO 4% 4%
PLATANOS 1% 2% 3%
SAL 2% 2%
VACIO 14%32% 46% 19% 7% 26% 1% 1% 26% 9% 3% 39%
VARIOS 6% 6% 4% 4%
VERDURA 4% 4% 4% 4%
YESO 4% 4% 1% 1%
Total general 4% 18%64%11% 4% 100% 4% 35%52% 2% 2% 4% 2% 100% 1% 2% 1% 1% 42%46% 1% 4% 1% 3% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 4-18 PRINCIPALES PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TIPO DE VEHICULO
Producto
CHAULLAY
M.DERECHO
CHAULLAY
M.IZQUIERDO
HUYRO
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
CAMIONES
UNITARIOS
ACOPLADOS
ABARROTES 5%
AGUA MINERAL 2%
AGUARDIENTE 1%
ARENA 4%
ARROZ 2%
AZUCAR 2%
CACAO 2%
CAFÉ 4%
CEMENTO 7% 13% 5%
CERVEZA 2% 1%
CHATARRA 2%
COLCHONES 1%
COMBUSTIBLE 6%
FIERROS 2% 1%
FRUTAS 9% 14%
GANADO 1%
GAS 6% 2%
GASEOSA 4% 4% 1%
GASOLINA 2%
HOJAS COCA 2%
LECHE 4% 2% 1%
MAQUINARIA 2% 1%
NARANJA 1%
PALAS 1%
PAPA 7%
PAPAYA 21% 9%
PERSONAS 4%
PESCADO 4%
PETROLEO 4%
PLATANOS 3%
SAL 2%
VACIO 46% 26% 38% 100%
VARIOS 6% 4%
VERDURA 4% 4%
YESO 4% 1%
Total general 100% 100% 100% 100%
Fuente: Estudio de Trafico 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
4.3 FLUJOS LOCALES Y FLUJOS REGIONALES
Conlosresultadosdelasencuestas origen-destino en las Estaciones E 1 Chaullay(margen
izq), E 2 Chaullay (margen derecha), E 3 Huyro, se diferenciaron los flujos locales de los
regionales, estableciendo tasas de crecimiento para ambos flujos, por tipo de vehículo y
principales O/D.
El desagregado obtenido de las encuestas origen-destino efectuadas, en l E 1 Chaullay
(margen izq), E 2 Chaullay(margen derecha), E 3 Huyro”, fue desagregado, considerando:
 Flujo Local.- El volumen vehicular desagregado por grandes tipos de vehículos, que
tienen origen-destino en el Área de Influencia física de la Carretera, corresponde al
transporte entre los distritos ypoblados al interior de la provincia de la Convención.
 Flujo Regional.- El volumen vehicular desagregado por grandes tipos de vehículos,
que tienen origen o destino externo a la carretera en Estudio ycorresponde al Área de
Influencia económica.
Los cuadros siguientes muestran el flujo desagregado por tramo en estudio.
Cuadro 1.3-31 TRAMO ALFAMAYO-HUAYOPATA – DESAGREGADO DE FLUJO LOCAL Y
REGIONAL (Porcentaje del IMD)
Tipo de Vehiculo
Local REGIONAL
IMD
(veh/día)
Prov.La
Convención
Apurimac
Arequipa
Cusco
Lima
Puno
Veh. Ligeros 84% 2% 14% 183
C.R. 64% 36% 84
Bus 49% 51% 35
Camión unitario 66% 4% 1% 17% 2 1% 79
Camión Acoplado 0
Fuente: Estudio de Trafico 2008 – Encuesta OD Huyro
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 1.3-32 TRAMO HUAYOPATA-QUILLABAMBA (MARGEN-IZQUIERDA)
DESAGREGADO DE FLUJO LOCAL Y REGIONAL (Porcentaje del IMD)
Tipo de Vehiculo
Local REGIONAL
IMD
(veh/dia)
Prov.La
Convención
Apurimac
Arequipa
Cusco
Lima
Puno
Veh. Ligeros 75% 4% 21% 65
C.R. 78% 22% 42
Bus 75% 25% 9
Camión unitario 59% 37% 4% 2% 65
Camión Acoplado 0
Fuente: Estudio de Trafico 2007 – Encuesta OD salida Chaullay
4.4 ANALISIS DE CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA COMPOSICION VEHICULAR
Actualmente,lacomposición vehicular, se halla definida en según sus respectivos ámbitos:
 Decorta-medianadistanciaeltransportepredominanteesvehiculoligero,camionetaruraly
camión unitario de 2 ejes y3 ejes (interior de la provincia de La Convención),
 Delargadistancia(principalmentede/haciaCusco),sedaenómnibusycamionesunitarios,
casi no presentando transporte de carga en vehículos acoplados.
Dichadistribuciónesadecuada para el transporte de pasajeros y en carga debido a que los
productostransportados entre Quillabamba-Cusco yotras regiones, no requieren medio de
transporte demuygrantonelaje,nose presentarían cambios cualitativos en la demanda por
modificacióndelacomposiciónvehicular, sin embargo se estima que la edad ycalidad de la
flotavehicularpodríamejorar,asícomolaocupaciónpromedioenlosserviciosdetransportede
pasajeros, debido al mejoramiento de la carretera ya cambios en la velocidad de diseño.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
5. PROYECCIÓNDEL TRÁFICO
5.1 Trafico normal
Él trafico normal es el descrito en los acápites 1.1-1.2, que corresponden al volumen y
clasificación vehicular de los Conteos clasificados efectuados en abril del año 2008.
5.2 Tráfico Desviado
Adicionalmente,estimamosquenose presentara tráfico desviadode largadistancia,debido
que no se presenta vía alterna
5.3 Tráfico Generado
El tráfico generado o inducido corresponde a aquel que no existe en la situación sin
proyecto, pero que aparecerá como consecuencia de una mejor infraestructura. En este
caso, al mejorarse la vía y la carpeta a nivel de asfaltado se espera tráfico generado en el
año 2009 de 10% del tráfico normal (tramo Alfamayo-Chaullay y 15% Tramo Chaullay-
Quillabamba, consecuencia del menor tiempo de viaje, mayor confort yseguridad vial
Para el tipo de vehiculo “auto”, el trafico generado por las mejores condiciones de
circulación,seasume queseráel 5% delIMDa(considerado deladiferenciacon el volumen
total actual –ver formula),a fin de obtenerun volumenmínimo comparativo con situaciones
similares a lo producido en carreteras mejoradas. Asimismo se considero 2 vehículos
acoplados como trafico generado
CUADRO 5-2 VOLUMEN DE TRAFICO ASIGNADO (veh/día)
Tipo de Vehiculo
Alfamayo-Huayopata Huayopata-Chaullay Chaullay-Quillabamba
Normal Generado Normal Generado Normal Generado
Auto 9 13 10 9 4 7
Station Wagon 81 8 133 13 37 6
Camta pick up 59 6 40 4 24 4
Camta Rural 149 15 84 8 42 6
Micro
Omnib 2 Ejes 35 4 35 4 7 1
Omnib + 2 Ejes 2 2
Camión 2 Ejes 84 8 65 7 54 8
Camión 3 Ejes 15 2 14 1 11 2
Semitrayler 2 2 2
Traylers
IMDa 434 58 381 48 181 36
Elaboración propia
Trafico generado auto = 5% IMD actual - IMD auto actual
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
5.4 PROYECCIÓN DEL TRÁFICO
La metodología para proyectar el tráfico futuro de vehículos de pasajeros y de carga
(camiones), se basa en la proyección de los indicadores macro-económicos que en el
presentecasocorresponderáaPoblación,percápitayProductoBruto Interno. Tomando en
consideración los resultados de la encuesta origen-destino, obtenemos que la mayor
proporción de los viajes del Área de Influencia, corresponden al transporte interno en la
provincia de La Convención y transporte Regional de/hacia Cusco, Arequipa, Apurimac,
Puno, Lima, Tacna (Cuadro 5-3 ycuadro 5-4).
CUADRO 5-3.-PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES SEGÚN ENCUESTA OD
ESTACION E1 ALFAMAYO-HUAYOPATA (%)
Tipo de Vehiculo
Local PROVINCIAL
IMD
(veh/dia)
Prov.La
Convención
Apurimac
Arequipa
Cusco
Lima
Puno
Tacna
Veh. Ligeros 84% 2% 14% 183
C.R. 64% 36% 84
Bus 49% 51% 35
Camión unitario 13% 2% 5% 68% 3% 8% 1% 79
Camión Acoplado 0
Fuente: Encuestas OD
Los ámbitos consideradosparaasumir tráficolocal yregional,sonlos presentadosenel acápite
1.3.4.
CUADRO 5-4.-PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES SEGÚN ENCUESTA OD
ESTACION E2 HUAYOPATA-QUILLAMBAMBA (margen izquierda) (%)
Tipo de Vehiculo
Local REGIONAL
IMD
Prov.La
Convención
Apurimac
Arequipa
Cusco
Lima
Puno
Veh. Ligeros 75% 4% 21% 65
C.R. 78% 22% 42
Bus 75% 25% 9
Camión unitario 59% 37% 4% 2% 65
Camión Acoplado 0
Fuente: Encuestas OD
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Por lo tanto, los indicadores Macroeconómicos adoptados, corresponderá en transporte de
pasajerosa latasa de crecimientopoblacionaly PBI per-capita;enel transporte de carga al PBI de
las Regiones con intercambio relevante de transporte de pasajeros en ómnibus y transporte de
carga, distribuidos según lo indicado en el cuadro 5-3 y5-4.
Las tasas de crecimiento anual del volumen de tráfico corresponden para el caso de ómnibus y
vehículos de carga a las siguientes fórmulas:
rVL = rpob x rPercapita x EVL
rVo = rPBI x EVo
rVC = rPBI x EVC
donde:
rVL = Tasadecrecimientoanualde vehículosligeros,camionetaruralymicros
rVo = Tasadecrecimientoanualdeómnibus
rpob = Tasadecrecimientoanualpoblacional (-)
rPercapita = TasadecrecimientoanualdePBI per-cápita
rVC = Tasadecrecimientoanualdevehículosdecarga
rPBI = TasadecrecimientodelPBI
EVL = Elasticidaddela demandadeltráficodevehículosligeros,camionetaruraly
micros
EVo = Elasticidad de la demanda del tráfico de ómnibus
EVC = Elasticidad de la demanda del tráfico de vehículos de carga.
En el cuadro 1.4-5, se indican elasticidades, para vehículos ligeros, camionetas rurales ymicros,
camionesunitariosycamionesacoplados,estimadosporel Plan Intermodal de Transportes 2004-
2023 (PIT).
CUADRO 5-5 – ELASTICIDAD
Elasticidad adoptada
Elasticidad de V.Ligeros y Ómnibus 1.0
Elasticidad vehículos de Carga 1.0
Fuente: Plan Intermodal de Transportes
Para laproyección,anivel de provincia,de IndicadoresMacroeconómicosdepoblación,per-cápita
y PBI, se aplicaron los indicadores propuestos en el Plan Intermodal de Transporte 2004-2023,
incluidos en el cuadro 1.4-6, seleccionado según resultados de las encuestas origen-destino,
efectuadas como parte del presente Estudio Definitivo.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 5-6.- INDICADORES MACROECONÓMICOS 2009-2013
Departamento Provincia POBLAC. (PIT
2004-2013)
PBI
REGIONAL
(PIT 2004-2013)
PBI
REGIONAL
(PIT 2004-2023)
Cusco
Cusco 1.2% 3.4% 4.7%
La Convención 1.4% 3.4% 5.0%
Apurimac Abancay 3.3%
Arequipa Arequipa 0.8% 5.3% 4.3%
Lima Lima 3.7%
Puno San Román 3.9%
TACNA Tacna 3.7%
Fuente: Plan Intermodal de Transportes PIT 2004-2023
CUADRO 5-7.- INDICADORES MACROECONÓMICOS 2013-2028
Departamento Provincia POBLAC.
(PIT 2013-2023)
PBI
REGIONAL
(PIT 2013-2023)
PBI
REGIONAL
(PIT 2013-2023)
Cusco
Cusco 1.0% 3.4% 3.6%
La Convención 1.2% 3.4% 3.9%
Apurimac Abancay 3.2%
Arequipa Arequipa 0.8% 4.8% 3.9%
Lima Lima 3.0%
Puno San Román 3.8%
TACNA Tacna 3.5%
Fuente: Plan Intermodal de Transportes PIT 2004-2023
Aplicando a cada tramo, los indicadores macroeconómicos de los cuadro 5-6 y 5-7, a los
porcentajesdeparticipación correspondientesacadaprovinciayRegiónconintercambiorelevante
de transportede pasajerosy carga,se obtuvieronlas tasas promediode crecimiento indicadas en
el cuadro 5-8 y5-9.
CUADRO 5-8 – TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO ANUAL ADOPTADAS
TRAMO ALFAMAYO-HUAYOPATA
Periodo Veh. Ligeros C.R. Bus
Camión
unitario
Camión
Acoplado
2008-2013 4.8% 4.1% 4.8% 4.6% 4.6%
2013-2028 4.1% 3.4% 3.7% 3.7% 3.7%
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 5-9 – TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO ANUAL ADOPTADAS
TRAMO HUAYOPATA-CHAULLAY-QUILLABAMBA (Margen Izquierda)
Periodo Veh. Ligeros C.R. Bus
Camión
unitario
Camión
Acoplado
2008-2013 4.6% 4.6% 4.9% 4.9% 4.9%
2013-2028 3.9% 3.9% 3.8% 3.8% 3.8%
Elaboración propia
Con las tasas promedio de crecimiento anual de los cuadros 5-8 y 5-9, se calcularon las
proyecciones por tramo, indicadas en los cuadros 5-10 al 5-12, siguientes:
CUADRO 5-10 -PROYECCIÓN DE TRÁFICO – ESTACIÓN E1 “CHAULLAY-QUILLABAMBA
(Margen-Izquierda)
ITEM
Vehiculo
Ligero
Camta
Rural
Omnibus
Camión
Unitario
Camión
Acoplado
IMD
(1+r) 2008-2013 1.046 1.046 1.049 1.049 1.049
(1+r) 2013-2032 1.039 1.039 1.038 1.038 1.038
Generado 09 17 6 1 10 2 36
2008 65 42 9 65 181
2013 102 60 13 95 2 271
2018 123 73 15 114 3 328
2023 150 88 18 138 4 397
2028 181 107 22 166 4 481
Elaboración propia
CUADRO 5-11.- PROYECCIÓN DE TRÁFICO – ESTACIÓN E3 “ALFAMAYO-HUAYOPATA”
ITEM
Vehiculo
Ligero
Camta
Rural
Omnibus
Camión
Unitario
Camión
Acoplado
IMD
(1+r) 2008-2013 1.046 1.046 1.048 1.049 1.049
(1+r) 2013-2032 1.041 1.034 1.037 1.037 1.037
Generado 09 26 9 4 8 2 49
2008 183 84 35 79 381
2013 260 116 49 110 2 538
2018 318 137 59 132 3 649
2023 389 162 71 158 3 783
2028 475 192 85 189 4 946
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 5-12.- PROYECCIÓN DE TRÁFICO – ESTACIÓN E4 “HUAYOPATA-CHAULLAY”
ITEM
Vehiculo
Ligero
Camta
Rural
Omnibus
Camión
Unitario
Camión
Acoplado
IMD
(1+r) 2007-2028 1.046 1.046 1.049 1.049 1.049
(1+r) 2013-2032 1.039 1.039 1.038 1.038 1.038
Generado 09 17 6 1 10 2 36
2008 149 149 37 99 434
2013 207 194 48 138 2 589
2018 251 235 58 166 3 714
2023 304 285 70 201 4 864
2028 369 346 85 242 4 1046
Elaboración propia
CUADRO 5-13.- RESUMEN DE PROYECCIÓN DE TRÁFICO
CARRETERA ALFAMAYO-QUILLABAMBA (Margen Izquierda)
(Veh/día)
Tramo Estacion 2008 2013 2018 2023 2028
Chaullay-Quillabamba E 1 181 271 328 397 481
Alfamayo-Huayopata E 3 381 538 649 783 946
Huayopata-Chaullay E 4 434 589 714 864 1046
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
6. CARGASAL PAVIMENTO
El procedimiento de cálculo de los factores destructivos ha sido considerado por sentido de
circulación y para cada tipología de ómnibus y vehículo de carga, hallado en los Conteos
vehiculares.
El cálculo de los factores destructivos por cada eje, se efectuó según las siguientes fórmulas:
Fdi =(Pi/6.6)4 paraejessimplesruedasimple
Fdi =(Pi/8.2)4 paraejessimpleruedadoble
Fdi =(Pi/15.1)4 paraejestamdemderuedadoble
Fdi =(Pi/22.9)4 paraejestridem deruedadoble
Donde:
Fdi = Factordestructivodelejei
Pi = CargadelEjei
La aplicación del Factor de Carga (Fc) al Factor Presión de llantas multiplicado por 0.9, para
obtener la Presión de Contacto (Fp); da como resultado los factores destructivos indicados en el
cuadro 6-1.
CUADRO 6-1.-FACTORES DESTRUCTIVOS DEL PAVIMENTO ESTACIÓN ALFAMAYO
CON CORRECCIÓN POR PRESIÓN DE INFLADO DE LLANTAS
Tramo
Sin Presión de Contacto Con Presión de Contacto
Bus 2 Ejes 3 Ejes Bus 2 Ejes 3 Ejes
CUZCO-QUILLABAMBA 5.15715 1.86934 14.13438 5.42053 1.87563 15.79349
QUILLABAMBA-CUZCO 5.20441 0.82297 4.54047 5.5111 0.82297 4.71831
Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2007
Para el calculo del Numero de Repeticiones de Ejes Equivalentes de 8.2 ton., de vehículos
articulados,seusarala metodología indicadaenelManualparaDiseñodeCaminosPavimentados
de Bajo Volumen de Transito, que indica como factor destructivo de 4.3500.
Para la proyección del Número de Repeticiones de Ejes Equivalentes de 8.2 ton, se aplicaron los
factoresdestructivosdelsentidoCusco-Quillabamba,conpresióndecontactodellantas, aplicando el
factor presión, indicado en el Anexo 3 Estudio de Pesos y presión de Llantas.
El cuadro 6-2,incluye la proyeccióndelnúmeroderepeticiones de Ejes Equivalentes a 8.2 ton., de
cada tramo por periodo.
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 6-2 RESUMEN EJES EQUIVALENTE ACUMULADOS POR TRAMO (EE)
(fcarga X f presion)
Tramo Estacion 2009
2008-
2013
2008-
2018
2008-
2023
2008-2028
Chaullay-Quillabamba E 1 7.3E+04 4.0E+05 9.0E+05 1.5E+06 2.2E+06
Alfamayo-Huayopata E 3 1.1E+05 6.2E+05 1.4E+06 2.3E+06 3.4E+06
Huayopata-Chaullay E 4 1.3E+05 6.9E+05 1.5E+06 2.6E+06 3.8E+06
Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
A continuación,seincluyenloscuadroscorrespondientesalnumerodeejesequivalentesa 8.2
ton., anualesy acumulados por periodode20años
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Cuadro 6.3 EJES EQUIVALENTES A 8.2 ton (EAL) – Tramo CHAULLAY-QUILLABAMBA
(f carga X f presion)
Rubro
Ómnibus
2 Ejes
Ómnibus
+ 2 Ejes
Camión 2
Ejes
Camión 3
Ejes
Camión 4
Ejes
Semitr. Traylers
TOTAL EE
año
EE Periodo
(1+r) 2008-2013 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049
(1+r) 2013-2028 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038
Normal 7 2 54 11
Generado 09 1 8 2 2
Fsentido 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500
EE 5.42053 5.42053 1.87563 15.79349 4.35000 4.35000
Dias 365 365 365 365 365 365
2009 8255 2076 22131 39028 1588 7.3E+04 7.3E+04
2010 8662 2178 23219 40946 1666 7.7E+04 1.5E+05
2011 9088 2285 24360 42958 1748 8.0E+04 2.3E+05
2012 9536 2398 25557 45069 1834 8.4E+04 3.1E+05
2013 10005 2516 26812 47284 1924 8.9E+04 4.0E+05
2014 10388 2612 27839 49094 1997 9.2E+04 5.0E+05
2015 10785 2712 28905 50973 2074 9.5E+04 5.9E+05
2016 11198 2816 30011 52925 2153 9.9E+04 6.9E+05
2017 11626 2924 31160 54951 2236 1.0E+05 7.9E+05
2018 12071 3036 32353 57054 2321 1.1E+05 9.0E+05
2019 12533 3152 33591 59238 2410 1.1E+05 1.0E+06
2020 13012 3272 34877 61506 2502 1.2E+05 1.1E+06
2021 13510 3397 36213 63861 2598 1.2E+05 1.2E+06
2022 14027 3527 37599 66305 2697 1.2E+05 1.4E+06
2023 14563 3662 39038 68844 2801 1.3E+05 1.5E+06
2024 15120 3802 40533 71479 2908 1.3E+05 1.6E+06
2025 15698 3948 42084 74216 3019 1.4E+05 1.8E+06
2026 16299 4099 43695 77057 3135 1.4E+05 1.9E+06
2027 16922 4256 45368 80007 3255 1.5E+05 2.1E+06
2028 17570 4418 47105 83070 3379 1.6E+05 2.2E+06
Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Cuadro 6.4 EJES EQUIVALENTES A 8.2 ton (EAL) – Tramo ALFAMAYO - HUAYOPATA
(f carga X f presion)
Rubro
Ómnibus
2 Ejes
Ómnibus
+ 2 Ejes
Camión2
Ejes
Camión3
Ejes
Camión4
Ejes
Semitr. Traylers
TOTAL EE
año
EE Periodo
(1+r) 2008-2013 1.048 1.048 1.046 1.046 1.046 1.046 1.046
(1+r) 2013-2028 1.037 1.037 1.037 1.037 1.037 1.037 1.037
Normal 35 65 14
Generado 09 4 7 1 2
Fsentido 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500
EE 5.42053 5.42053 1.87563 15.79349 4.35000 4.35000
Dias 365 365 365 365 365 365
2009 40259 25676 45103 1588 1.1E+05 1.1E+05
2010 42210 26865 47191 1661 1.2E+05 2.3E+05
2011 44256 28108 49376 1738 1.2E+05 3.5E+05
2012 46401 29410 51662 1819 1.3E+05 4.8E+05
2013 48650 30771 54054 1903 1.4E+05 6.2E+05
2014 50473 31904 56044 1973 1.4E+05 7.6E+05
2015 52364 33079 58107 2046 1.5E+05 9.0E+05
2016 54327 34297 60246 2121 1.5E+05 1.1E+06
2017 56362 35559 62464 2199 1.6E+05 1.2E+06
2018 58474 36868 64764 2280 1.6E+05 1.4E+06
2019 60665 38226 67148 2364 1.7E+05 1.5E+06
2020 62938 39633 69620 2451 1.7E+05 1.7E+06
2021 65296 41092 72183 2541 1.8E+05 1.9E+06
2022 67743 42605 74840 2635 1.9E+05 2.1E+06
2023 70281 44173 77596 2732 1.9E+05 2.3E+06
2024 72915 45799 80452 2832 2.0E+05 2.5E+06
2025 75647 47485 83414 2936 2.1E+05 2.7E+06
2026 78482 49233 86485 3045 2.2E+05 2.9E+06
2027 81422 51046 89669 3157 2.3E+05 3.1E+06
2028 84473 52925 92970 3273 2.3E+05 3.4E+06
Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Cuadro 6.5 EJES EQUIVALENTES A 8.2 ton (EAL) – Tramo HUAYOPATA-CHAULLAY
(f carga X f presion)
Rubro
Ómnibus
2 Ejes
Ómnibus
+ 2 Ejes
Camión2
Ejes
Camión3
Ejes
Camión4
Ejes
Semitr. Traylers
TOTAL EE
año
EE Periodo
(1+r) 2008-2013 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049
(1+r) 2013-2028 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038
Normal 35 2 84 15
Generado 09 1 8 2 2
Fsentido 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500
EE 5.42053 5.42053 1.87563 15.79349 4.35000 4.35000
Dias 365 365 365 365 365 365
2009 37318 2076 32905 51124 1588 1.3E+05 1.3E+05
2010 39156 2178 34522 53636 1666 1.3E+05 2.6E+05
2011 41084 2285 36218 56272 1748 1.4E+05 3.9E+05
2012 43108 2398 37998 59037 1834 1.4E+05 5.4E+05
2013 45231 2516 39865 61938 1924 1.5E+05 6.9E+05
2014 46961 2612 41391 64309 1997 1.6E+05 8.5E+05
2015 48757 2712 42976 66771 2074 1.6E+05 1.0E+06
2016 50622 2816 44621 69327 2153 1.7E+05 1.2E+06
2017 52559 2924 46329 71981 2236 1.8E+05 1.4E+06
2018 54569 3036 48103 74737 2321 1.8E+05 1.5E+06
2019 56656 3152 49944 77598 2410 1.9E+05 1.7E+06
2020 58823 3272 51856 80569 2502 2.0E+05 1.9E+06
2021 61073 3397 53841 83653 2598 2.0E+05 2.1E+06
2022 63409 3527 55902 86855 2697 2.1E+05 2.3E+06
2023 65835 3662 58042 90180 2801 2.2E+05 2.6E+06
2024 68353 3802 60264 93633 2908 2.3E+05 2.8E+06
2025 70967 3948 62572 97217 3019 2.4E+05 3.0E+06
2026 73682 4099 64967 100939 3135 2.5E+05 3.3E+06
2027 76500 4256 67454 104803 3255 2.6E+05 3.5E+06
2028 79426 4418 70036 108815 3379 2.7E+05 3.8E+06
Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
7. ESTUDIO PEATONAL
El Estudio Peatonal, en Chaullay, de la carretera “Alfamayo-Quillabamba – Margen izquierda”, se
efectuó, en el Desvío hacia Quillabamba, durante 12 horas, por sentido de circulación y en día
laboral, estableciendo que el volumen de peatones que cruza la carretera es reducido (>20
personas/hora),sinembargoserecomiendacolocarlaseñal Informativa de localización indicando
el itinerario hacia Quillabamba (sentido sur-norte) yHuayopata (sentido norte-sur.
Margen Derecho
2 1
1
2
Hotel
Hombre Mujer Niño Total Hombre Mujer Niño Total 1 2 1 2
06 07 2 1 2 5 1 1 1 1
07 08 3 6 9 1 4 2 7
08 09 2 1 3 1 2 3
09 10 1 1 1 1 2
10 11 3 3 1 7 1 2 2 5
11 12 4 1 1 6 3 2 2 7 1
12 13 3 2 5 3 3 6 1
13 14 3 2 2 7 2 2 3 7
14 15 3 1 4 3 1 4 1 1
15 16 2 1 3 4 3 1 8 1
16 17 3 1 1 5 3 2 5
17 18 2 2 2 2
Total 29 19 9 57 25 21 11 57 4 3 0 0
ESTUDIO PEATONAL CARRETERA CHAULLAY - QUILLABAMBA
UBICACIÓN:
CiclistaSENTIDO 1
Quillabamba
Margen Izquierdo
Huyro
TRAMO DE LA
CARRETERA:
Chaullay - Quillabamba
Chaullay
Moto
HORA
SENTIDO 2
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
Chaullay - Quillabamba Alfamayo
HUYRO 1
2
Chaullay
Hombr
e
Mujer Niño
Total
Hombr
e
Mujer Niño
Total
Sentido
1
Sentido
2
Sentido
1
Sentido
2
06 07 3 1 4 3 2 5
07 08 4 1 1 6 6 2 4 12
08 09 3 3 1 7 4 3 2 9
09 10 5 3 4 12 6 2 1 9
10 11 4 2 2 8 9 3 2 14
11 12 6 3 3 12 11 5 4 20
12 13 9 3 5 17 11 6 3 20
13 14 8 4 2 14 12 8 2 22
14 15 11 4 3 18 10 7 3 20
15 16 13 6 2 21 8 3 2 13
16 17 8 3 1 12 10 4 4 18
17 18 11 1 1 13 8 3 2 13
Total 85 34 25 144 98 46 31 175 0 0 0 0
ESTUDIO PEATONAL CARRETERA ALFAMAYO-HUYRO
TRAMO DE LA
CARRETERA:
UBICACIÓN:
Ciclista Moto
HORA
SENTIDO 1 SENTIDO 2
El Estudio Peatonal, en la carretera el acceso a Huyro, se efectuó, en el desvío, durante 12 horas,
por sentidode circulaciónyen día laboral,estableciendoqueelvolumen de peatones que cruza la
carretera,es aproximadamente >50personas/hora,conmayorincidenciahombres.Serecomienda
colocarlaseñalpreventiva de P 56 “crucepeatones”,enlospuntos de accesoalpoblado,limite de
velocidad y efectuarmarcasenelpavimentocanalizandolacirculaciónpeatonal. Esrecomendable
habilitar un Paradero formal para el transporte público de pasajeros
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
8. ESTUDIO DEVELOCIDAD
El trabajo del campo comprendió dos etapas: i) selección de los tramos en estudio ii) realizar las
observaciones.
En los tramos de la carretera R 111 “Alfamayo-Quillabamba”, para el Estudio de Velocidad, se
escogió el método de velocidad promedio de recorrido ejecutada durante un día típico. Un
clasificador se ubico en cada punto de control y efectuó la observación de placas y tipo de
vehiculo, en ambas direcciones, tomando los tiempos de cruce del vehiculo en dichos puntos de
registro.
Los Controlesseleccionadoscorrespondieron a los hitos kilométricos, indicados en el cuadro 8-1:
Cuadro 8-1 Puntos de Control de Velocidad
Tramo Ubicación
Alfamayo-Huayopata
Huyro – Punto 1
Amaybamba – Punto 2
Huayopata-Quillabamba
Chaullay
Quillabamba
Elaboración propia
En cada punto de control se coloco un anotador, provisto del formato necesario y de reloj
cronometrado, marcando en un formato pre-establecido el tipo de vehículo utilizado (auto,
camioneta,ómnibus,microbús, camioneta rural, camión de 2 ejes, camión 3 ejes yacoplados, el
color, hora, minutos, segundos.
Procesamiento de la Información
En primer lugar se cruzó la información de placas, tipo de vehiculo ycolor, obtenida en cada uno
de lospuntos de control,luegoseefectuóel cálculodelavelocidadparacadaunodelosvehículos
hallados simultanéamele en 2 o mas puntos.
Velocidades
Para elcálculodelavelocidadpromedio,seha utilizadola mediaaritmética de todos los vehículos
hallados en los dos puntos de control (Ver Cuadros Nº 8-2
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
CUADRO 8-2 VELOCIDAD DEL TRAMO ALFAMAYO-QUILLABAMBA
(Km./hora)
ESTACION SENTIDO
VEHICULOS
LIGEROS
CR MICROS BUSES
CAMIONES
UNITARIOS
CHAULLAY
(Margen
Derecha)
Chaullay-Quillabamba 24 18 13 15 17
Quillabamba-Chaullay 23 18 14 17
CHAULLAY
(Margen
Izquierda
Chaullay-Quillabamba 26 20 17
Quillabamba-Chaullay 26 20 17 15
Huyro
Huyro-Alfamayo 27 32 24 25
Alfamayo-Huyro 25 32 25
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
9. INFORMACIÓNSOBREACCIDENTALIDADENLACARRETERA
La información, referida a accidentes obtenida de la PNP de Huyro, indica una alta tasa de
accidentalidad, con un promedio entre 1 a 4 accidentes/año, con resultados no solo de daños
materialessinoconpersonas heridas ymortalidad: los resultados se presentan en el cuadro 9-1,
donde se indica el lugar del accidente.
CUADRO 891.- RECORD DE ACCIDENTES CARRETERA ALFAMAYO-QUILLABAMBA
Poblado Día Día:05:00-19:00
Noche:19:00-05:00 Mes Año
Tipo de Vehiculo
Involucrado
Modalidad Heridos Muertos
Veh.1 Veh.2 Veh.3
SANTA MARIA 16 D Mayo 2006 1 2 1 2
HUYRO 21 D Agosto 2006 3 4 1
MAYBAMBA 7 N Septiembre 2006 1 1 1 2
SANTA MARIA 27 D Noviembre 2006 6 2
MAYBAMBA 10 D Abril 2007 1 3 1 3
HUYRO 15 D Junio 2007 1 2 1
164.000 19 N Noviembre 2007 3 2 9
HUYRO 4 D Febrero 2008 1 5 1
Fuente: Comisaría Huyro
CUADRO 8-2 CODIGOS APLICADOS A TIPO DE VEHICULO Y MODALIDAD
CODIGOS
MODALIDAD TIPO DE VEHICULO
1.- CHOQUE 1.- AUTO
2.- DESPISTE 2.- CAMIONETA
3.-VOLCADURA 3.- COMBI
4.- ATROPELLO 4.-MICROBUS
5.- ESPECIAL 5.- OMNIBUS
6.- ATROPELLO Y FUGA 6.- CAMION
7.- ACOPLADO
El mayor número de accidentes corresponden a despiste y choque de vehículos
ligeros, asimismo se presenta en Huyro un atropello por lo que requiere colocar
en los accesos las señales Preventivas y Reglamentarias siguientes: P 56 Zona
Urbana, R 30 Velocidad Máxima, P48 Cruce Peatones. .Antes del poblado las
señales informativas con el nombre del poblado y reductores sonoros de
velocidad
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
10. EMPRESASDETRANSPORTEQUEOPERANENLA ZONA
El cuadro10.1,contienelarelacióndeempresasdetransportepúblicodepasajerosqueefectúan
servicioen la carretera“Alfamayo-Quillabamba”
CUADRO 10-1 SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS
Empresa Unid. Ruta
Ómnibus
EmpresaBenhur 6
Cuzco – Quillabamba
EmpresaAmpay 12
EmpresaSelva Sur 3
EmpresaValle los Incas 5
EmpresaSeñorde Huanca 8
Camionetas Rurales (16 pasajeros)
Empresa Santa Teresa Sin horario
establecido
Quillabamba – Sta Teresa
Empresa Señor de Huanca Quillabamba - Huyro
Camioneta Rural (8 pasajeros)
Empresa La Convención
Sin horario
establecido
Cuzco – Quillabamba
Empresa Star Tours Quillabamba
Empresa Kia Travers
Empresa Alex Hermanos Tours
Empresa Mega Tours
Elaboración propia
Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL
De la Carretera Cusco – Quillabamba,
Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE
LA CARRETERA CUSCO – QUILLABAMBA;
TRAMO: ALFAMAYO – CHAULLAY – QUILLABAMBA
ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS POR EJE
INDICE
PAGS
1 Generalidades 00001
2 Estudio Volumétrico 00003
3 Conteos continuos de 24 Horas 00008
4 Encuesta Origen - Destino 00021
5 Proyección del Trafico 00039
6 Cargas al Pavimento 00045
7 Estudio Peatonal 00050
8 Estudio de Velocidad 00052
9 Información sobre Accidentalidad en la Carretera 00054
10 Empresas de Transporte que Operan en la Zona 00055

Más contenido relacionado

DOC
Estudio de tráfico y carga
PDF
Estudio de trafico
DOC
Estudio trafico san pedro
DOC
Estudio de tráfico(28 dic-04)
DOC
conclusiones del estudio de trafico
DOCX
Estudio de tráfico churin-1
DOCX
Informe conteo final
DOC
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
Estudio de tráfico y carga
Estudio de trafico
Estudio trafico san pedro
Estudio de tráfico(28 dic-04)
conclusiones del estudio de trafico
Estudio de tráfico churin-1
Informe conteo final
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estudios de tráfico
DOCX
Pavimento - Estudio de trafico
DOCX
Estudio trafic oo
PDF
Flujo vehicular
PDF
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
PDF
Estudio de trafico
PDF
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
DOC
03. informe imd tocache uchiza. ok
PDF
Guiacaminos1
DOCX
Estudio vehicular para trabajo de hoy
PDF
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
DOCX
Proyecto pavimento flexible.
DOCX
ESTUDIO D ETRAFICO
DOCX
Estudios de trafico x 1
PDF
Información Carretera Ayacucho - Abancay - Resumen Ejecutivo
DOCX
Inventario vial0
PDF
01 resumen ejecutivo_eod
PDF
Ing. civil obras viales
DOC
Vol2 cap4 tramo1
PPT
Ppt criterios para la gestión operativa de la conservación de carreteras ver sm
Estudios de tráfico
Pavimento - Estudio de trafico
Estudio trafic oo
Flujo vehicular
Clase auxiliar transito_y_calculo_de_ejes_equivalentes
Estudio de trafico
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
03. informe imd tocache uchiza. ok
Guiacaminos1
Estudio vehicular para trabajo de hoy
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Proyecto pavimento flexible.
ESTUDIO D ETRAFICO
Estudios de trafico x 1
Información Carretera Ayacucho - Abancay - Resumen Ejecutivo
Inventario vial0
01 resumen ejecutivo_eod
Ing. civil obras viales
Vol2 cap4 tramo1
Ppt criterios para la gestión operativa de la conservación de carreteras ver sm
Publicidad

Similar a Est. trafico y carga (20)

PDF
73680062 3-estudio-de-trafico
DOCX
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
PPTX
trafico (1).pptx de carreteras de pistas
PPTX
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
PPTX
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
DOCX
Conteo de-trafico-huancayo-jauja
DOC
ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc
PDF
ESTUDIO DE TRAFICO.pdf
PPT
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
DOCX
Articulo final grupo 3 - ing de transito
PDF
Estimacion de la demanda del transito
PDF
Aplicaciones de parámetros de tránsito
PPT
PDF
Actividad 4
DOC
03. estudio trafico
DOC
03. estudio trafico
PPTX
Ejercicioss DE DISEÑO DE VIAS URBANAS.pptx
PPT
CAMINOS II.ppt
PPTX
Demanda de transito
73680062 3-estudio-de-trafico
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
trafico (1).pptx de carreteras de pistas
CARRETERA DE OXAPAMPA PT PAUCARTAMBO
CARRETERA DE OXAPAMPA PUENTE PAUCARTAMBO
Conteo de-trafico-huancayo-jauja
ESTUDIO TRAFICO VEHICULAR2.doc
ESTUDIO DE TRAFICO.pdf
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Articulo final grupo 3 - ing de transito
Estimacion de la demanda del transito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Actividad 4
03. estudio trafico
03. estudio trafico
Ejercicioss DE DISEÑO DE VIAS URBANAS.pptx
CAMINOS II.ppt
Demanda de transito
Publicidad

Último (20)

PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN

Est. trafico y carga

  • 1. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS POR EJE 1. GENERALIDADES 1.1 UBICACION El Estudio deTráficodelacarretera“Alfamayo-Quillabamba”, se ubica geográficamente en la Región de Cusco - Provincia de La Convención, 1.2 OBJETIVO El objetivo, corresponde a la elaboración del Estudio Definitivo para la Construcción y MejoramientodelaCarretera Ollantaytambo – Quillabamba, Tramo: Alfamayo – Chaullay– Qullabambade 54+240 kilómetrosdelongitud,aunniveldesuperficiederodadurade carpeta asfálticaencaliente,parael tramo:Alfamayo – Chaullayya nivel de tratamiento superficial bi capa, el tramo Chaullay– Quillabamba (margen Izquierda). El estudiode tráfico,que formaparte delEstudio Definitivo, está orientado a proporcionar la información básica para determinar los indicadores de tráfico (composición y volumen vehicular) y nivel de servicio de los diferentes tramos homogéneos en que se secciono el Tramo “Alfamayo-Quillabamba”, para la evaluación de su funcionalidad en el tiempo. 1.3 ALCANCES El Estudio de tráfico se realizará considerando lo siguiente:  Identificaciónde“tramoshomogéneos”delademandaeidentificacióndelos nodos ysu naturaleza, que generan estos tramos homogéneos.  Laubicacióndelasestacionesdetráfico seráacordada con PROVIAS NACIONAL. Los conteosseránvolumétricosyclasificadosportipodevehículo, yse realizarán durante 7 días.  Conloscorrespondientesfactoresdecorrecciónestacional,seobtendráelÍndice Medio DiarioAnual(IMDA)detráficoquecorrespondaalsubtramo,portipo de vehículo ytotal.  Encuestadeorigen-destino(O/D)enestacionesacordadascon PROVIAS NACIONAL, durante 24horas por estación; con dos estaciones O/D. La encuesta incluye tipo de vehículo, marca, modelo, año, número de asientos, número de ocupantes, tipo de combustible,origen,destino, propósito de viaje, peso vacío, peso cargado, carga útil, producto transportado, costo de viaje al usuario (pasajeros y/o carga transportada).  Censodecargaportipodevehículopesadoyporeje(camiones ybuses), a los efectos deobtenerlascargas,factoresdecargarealesactuantessobreelpavimento,la presión de llantas para obtener el factor de ajuste a los factores de carga yel factor carril y
  • 2. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba direccionaldecargaquepermitadeterminar,paraeldiseñodepavimentos,elnúmerode ejesequivalentesde8.2tyel númeroderepeticiones de EE para el período de diseño así como la composición del tráfico. Se incluirá un análisis de los problemas de sobrecarga.  Medicióndevelocidades yobtención de la velocidad media de operación por tipo de vehículo, por tramo homogéneo. Análisis del impacto que diversas velocidades de diseño tendrían sobre la demanda, tanto en volumen como en composición, O/D y naturaleza (normal, generado yderivado).  El estudio de tráfico incluirá además, el análisis de la demanda del tránsito no motorizado(peatones,ciclistas,arreodeganado),identificacióndecentrosdedemanda comoescuelas,mercados,paraderos,zonas de carga ydescarga de mercadería, etc.  Sediferenciaránlosflujoslocalesdelosregionales,estableciendotasasde crecimiento para ambos flujos, por tipo de vehículo yprincipales O/D.  Se analizará la posibilidad de cambios cualitativos en la demanda (composición vehicular.  Seefectuaránproyeccionesdetráficoparacadatipodevehículo, considerando la tasa anualdecrecimientocalculadaydebidamentefundamentada, según corresponda, a la tendencia histórica o proyecciones de carácter socio económico (PBI, tasas de motorización,proyeccionesdelapoblación,evolucióndelingreso,etc.), identificando el tránsito normal, el generado yel derivado, por tramos homogéneos del tránsito.
  • 3. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 2. ESTUDIO VOLUMÉTRICO El estudio volumétrico comprende la determinación de las características actuales yfuturas del tráfico, estas características varían a lo largo de la carretera, existiendo tramos de características más o menos iguales llamados tramos homogéneos, como principales zonas generadoras y atractoras de viajes. No sería posible, ni necesario, determinar el volumen ni la composición del tráfico en cada uno de los tramos en los que existan pequeñas variaciones, solamente se determinarán los indicadores para los tramos en los que las variaciones en la composición y volumen sean significativas. 2.1 TRAMOS HOMOGÉNEOS Sobre la base de los antecedentes e información existente se determinaron los tramos homogéneosenlacarreteracomprendidaentre“Alfamayo-Quillabamba”,considerando que cadatramocontienecaracterísticasmáso menos homogéneas en volumen ycomposición del tráfico vehicular. Estos tramos denominados tramos homogéneos de tráfico, no coinciden necesariamente con los tramos con características orografiítas similares, sino que obedece al comportamiento del tráfico. 2.2 ESTACIONES DE CONTROL La programación de estaciones de control vehicular, se efectuó de acuerdo a i) los antecedentes existentes tanto en Provias Descentralizado, los tramos más o menos homogéneos en volumen y composición vehicular, en que se subdivide el Eje Vial en estudio,se indicanenelcuadrosiguiente:Elcuadro2.1 ygrafico 2.1 muestran la ubicación de las Estaciones de Control vehicular. CUADRO 2.1 UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CONTROL Código Tramo Ubicación 1.- Volumen y clasificación vehicular E 1 Chaullay-Quillabamba Salida de Chaullay, hacia Quillabamba (margen izquierda) E 2 Chaullay-Quillabamba Salida de Chaullay, hacia Quillabamba (margen derecha) E 3 Alfamayo-Huayopata Acceso de Huyro, hacia Alfamayo 2.- Encuesta Origen-Destino E 1 Chaullay (margen izquierda) Salida de Chaullay, hacia Quillabamba E 2 Chaullay (margen derecha) Salida de Chaullay, hacia Quillabamba E 3 Huyro Acceso de Huyro, hacia Alfamayo 4.- Estudio Velocidad V1 Alfamayo-Chaullay Huyro V2 Chaullay-Quillabamba Chaullay-Quillabamba Elaboración propia
  • 4. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba A continuación, incluimos el Grafico de ubicación de las Estaciones de Control y el Cronograma de Trabajo de Campo GRAFICO 2.1 CRONOGRAMA DE ESTUDIO DE CAMPO Código Tramo Personal Periodo (días) Mar-08 L M M J V S D L M M J V S 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Movilización personal Brig 1 2 1.- Volumen y clasificación vehicular E 1 Chaullay-Quillabamba (marg izq) Brig 1 7 E 2 Chaullay-Quillabamba (margen der) Brig 2 7 E3 Alfamayo-Huayopata Brig 3 2.- Encuesta Origen-Destino OD 1 Alfamayo-Chaullay Encuest 1 OD 2 Chaullay-Quillabamba Encuest 1 3.- PESOS P1 Alfamayo-Chaullay Encuest 2 4.- Estudio Velocidad V1 Alfamayo-Chaullay Brig 1 3 V3 Chaullay-Quillabamba Brig 1 3 Desmovilizacion personal. Brig 1 2 Elaboración propia De acuerdo al cronograma de trabajo de campo, coordinado previamente, con la Supervisión asignada por Provias Descentralizado, se iniciaron los Conteos vehiculares el día 06 de marzo al 12 de marzo, en ltodas las Estaciones. Cabe hacer mención que para el trabajo de campo, se asigno personal con amplia experiencia en conteos vehiculares yen conocimiento del área en estudio Los Formatos de campo utilizados, son los aplicados para estas actividades por la OPP- MTC.
  • 5. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba GRAFICO 2-1 GRAFICO DE UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CONTROL E1 E3E2 Encuesta OD Conteo E4 Elaboración propia
  • 6. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 2.3 METODOLOGÍA PARA HALLAR EL PROMEDIO DIARIO ANUAL (IMD) La metodología para hallar el Índice Medio Diario anual (IMD), corresponde a la siguiente formula: IMD = IMDs * FC m IMDs =[( Vl+Vs+Vd}/7] (Estacionesde 7 días) Donde: IMDs= Volumenclasificadopromediodelasemana Vl = Volumenclasificadodíalaboral(lunes,martes,miércoles,jueves,viernes) Vnl = Volumenclasificadodíasno laborables(díasábado(Vs), domingo(Vd), FCm = Factordecorrecciónsegúnelmesquese efectuóelaforo. 2.4 OBTENCIÓN DE LOS FACTORES DE CORRECCIÓN MENSUAL El factor de corrección estacional, se determina a partir de una serie anual de tráfico registrada por unaunidadde Peaje, con la finalidad de hacer una corrección para eliminar las diversas fluctuacionesdel volumendetráficopor causa de las variaciones estaciónales debidoa factoresrecreacionales,climatológicas, las épocas de cosechas, las festividades, las vacaciones escolares, viajes diversos, etc.; que se producen durante el año. Para él calculo del factor de corrección mensual (FCm), se obtuvo de la información proporcionadaporProviasNacional –GerenciadeOperacionesZonales del año2006,de la Unidad de Peaje de Huillque, ubicada en la carretera “Abancay-Cusco”, dicha Unidad de Peaje es la mas cercana a la carretera en estudio FC m = IMD anual IMD del mes del Estudio de la Unidad Peaje Donde: FC m = factor de corrección mensual clasificado por cada tipo de vehículo IMD = Volumen Promedio Diario Anual clasificado de la U. Peaje IMDmes del Estudio = Volumen Promedio Diario, del mes en U. Peaje El cuadro 2-2, presenta el factor de corrección mensual (FC m), hallado asumiendo el mismo Factor de Corrección para ambos sentidos.
  • 7. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 2-2 FACTOR DE CORRECCIÓN DEL MES DE MARZO – AÑO 2006 Punto de Control Unidad de Peaje Código Mes F.Correcc Veh.Lig F.Correcc Veh.Pes Carretera Alfamayo-Quillabamba HUILLQUE Todas marzo 1.15898 1.07706 Fuente: Gerencia de Operaciones Zonales – Provias Nacional El resultado alcanzado en el cuadro 2-2, establece los Factores de Corrección, por cada gran tipo de vehículo, tomando como base para los factores de corrección mensual, la información de la Unidad de Peaje de Huillque,
  • 8. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 3. CONTEOSCONTINUOSDE24HORAS 3.1 PUNTOS DE AFORO Para el relevamiento de los datos de campo se considero el trabajo simultáneo de 5 Brigadas de Trafico, compuesta cada una por un Jefe de Brigada que efectuó simultáneamente, funciones de Conteo yclasificación. Los turnos fueron rotativos. La ubicación de los conteos se indica en el cuadro 3-1 CUADRO 3.1 UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE AFORO Código Ubicación Ruta Nombre E 1 Salida Chaullay hacia Quillabamba R 101 Chaullay margen. izquierda E 2 Salida Chaullay hacia Quillabamba R 101 Chaullay margen. derecha E 3 Ingreso Huyro desde Alfamayo R 101 Huyro E 4 Salida Huaopata hacia Chaullay R 101 Huayopata Elaboración propia La clasificación vehicular correspondió a: autos-camionetas, camioneta rural, micros, ómnibusde2 ejes,ómnibusde3 o más ejes, camionesdedosejes, camionesdetres ejes, camiones de cuatro ejes camiones, vehículos articulados de 3 ejes, cuatro ejes, de cinco ejes, de seis ejes ysiete eje desagregados en traylers ysemitraylers. Se utilizaron contómetros manuales para el control vehicular 3.2 RESULTADOS DE LOS CONTEOS VEHICULARES Aplicando la metodología indicada en el acápite 1.2, se obtiene el IMDs, el cual será afectadoporel factorde correcciónmensual (FCm),indicadoenelcuadro2.2,obteniendoel IMDa En el Anexo “1”, presentamos por cada Estación de Control vehicular, el volumen y clasificación horaria por sentido de circulación ypor día de conteo del Estudio de Campo. Los resultados obtenidos, indican que el mayor volumen vehicular, se da en el tramo Alfamayo-Huyro”, con 381 veh/día; “Chaullay-Quillabamba”, margen-derecha, con 254 veh/día y por ultimo “Chaullay-Quillabamba” margen izquierda con 181 veh/día. El transporte decarga,de/haciaQuillabamba,esefectuada en su mayoría por camiones de 2 ejesy en cantidadreducidaporcamiones de 3 ejes, teniendo una participación inferior al 10%, en los tramos viales “Alfamayo-Huyro” y “Huayopata-Chaullay-Quillabamba (margen- derecha)” entre 13% y23%, No se hallo transporte de carga en vehículos articulados
  • 9. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Los cuadros siguientes desde 3-2 al 3.-5, contienen el resumen del volumen clasificado diario de las Estaciones de control vehicular comprendidas E1 a E 4 CUADRO 3-2 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN CHAULLAY (margen izq) (E 1) Tipo de Vehículo Estación E 1 – Tramo Chaullay-Quillabamba - IMDa (Veh/día) Alfamayo- Quillabamba Quillabamba- Alfamayo Ambos % Ambos Auto 2 2 4 2.2% Camioneta 31 30 61 33.7% C.R. 18 24 42 23.2% Micro 0 0 0 0.0% Ómnibus 2 4 3 7 3.9% Ómnibus +2 0 2 2 1.1% Camión 2 Ejes 29 25 54 29.8% Camión 3 Ejes 7 4 11 6.1% Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0% Semitraylers 0 0 0 0.0% Traylers 0 0 0 0.0% TOTAL 91 90 181 100.0% 50% 50% 100% Fuente: Estudio de trafico 2008 CUADRO 3-3 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN CHAULLAY (Margen derecha) (E 2) Tipo de Vehículo Estación E 2 – Tramo Chaullay –Quillabamba - IMDa (Veh/día) Alfamayo- Quillabamba Quillabamba- Alfamayo Ambos % Ambos Auto 3 3 6 2.4% Camioneta 42 37 79 31.1% C.R. 58 49 107 42.1% Micro 0 0 0 0.0% Ómnibus 2 15 14 29 11.4% Ómnibus +2 0 0 0 0.0% Camión 2 Ejes 15 15 30 11.8% Camión 3 Ejes 2 1 3 1.2% Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0% Semitraylers 0 0 0 0.0% Traylers 0 0 0 0.0% IMDa 135 119 254 100.0% % por sentido 53% 47% 100% Fuente: Estudio de trafico 2008
  • 10. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 3-4 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN HUYRO (E 3) Tipo de Vehículo Estación E 3 – Tramo Alfamayo-Huayopata - IMDa (Veh/día) Alfamayo- Quillabamba Quillabamba- Alfamayo Ambos % Ambos Auto 5 5 10 2.6% Camioneta 87 86 173 45.4% C.R. 45 39 84 22.0% Micro 0 0 0 0.0% Ómnibus 2 19 16 35 9.2% Ómnibus +2 0 0 0 0.0% Camión 2 Ejes 34 31 65 17.1% Camión 3 Ejes 8 6 14 3.7% Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0% Semitraylers 0 0 0 0.0% Traylers 0 0 0 0.0% IMDa 198 183 381 100.0% % por sentido 52% 48% 100% Fuente: Estudio de trafico 2008 CUADRO 3-4 VOLUMEN DIARIO CLASIFICADO – ESTACIÓN HUAYOPATA (E 4) Tipo de Vehículo Estación E 4 – Tramo Huoyopata-Chaullay - IMDa (Veh/día) Alfamayo- Quillabamba Quillabamba- Alfamayo Ambos % Ambos Auto 4 5 9 2.1% Camioneta 73 67 140 32.3% C.R. 75 74 149 34.3% Micro 0 0 0 0.0% Ómnibus 2 18 17 35 8.1% Ómnibus +2 0 2 2 0.5% Camión 2 Ejes 44 40 84 19.4% Camión 3 Ejes 10 5 15 3.5% Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0% Semitraylers 0 0 0 0.0% Traylers 0 0 0 0.0% IMDa 224 210 434 100.0% % por sentido 52% 48% 100% Fuente: Estudio de trafico 2008 Los Cuadros siguientes, contienen la composición vehicular con el porcentaje de participación, en el IMDa (veh/día), de los grandes tipos de vehículos.
  • 11. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 3-.5 RESUMEN DEL IMDA POR ESTACION DE CONTROL (veh/día) Tramo Chaullay- Quillabamba (M Izq) Chaullay- Quillabamba (M Der) Alfamayo- Huayopata Huayopata- Chullay Tipo Vehículo Estación E1 E 2 E 3 E 4 VL (Auto+SW+Camioneta) 65 85 183 149 Camta Rural+Micro 42 107 84 149 Ómnibus 9 29 35 37 Camión Unitario (2,3,4 Ejes) 65 33 79 99 Camión Acoplado 0 0 0 0 IMDa 181 254 381 434 Fuente: Estudio de trafico 2008 CUADRO 3-6 RESUMEN EN PORCENTAJE DEL IMDA POR ESTACION DE CONTROL (% veh/día) Tramo Chaullay- Quillabamba (M Izq) Chaullay- Quillabamba (M Der) Alfamayo- Huayopata Huayopata- Chullay Tipo Vehículo Estación E1 E 2 E 3 E 4 VL (Auto+SW+Camioneta) 36% 34% 48% 34% Camta Rural+Micro 23% 42% 22% 34% Ómnibus 5% 11% 9% 26% Camión Unitario (2,3,4 Ejes) 36% 9% 21% 9% Camión Acoplado 0% 0% 0% 0% IMDa 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de trafico 2008 3.3 Variación Diaria De acuerdo a los resultados del Conteo vehicular, el mayor ymenor volumen de tráfico se presentan los días indicados en el cuadro, siguiente: Estación Tramo Máxima demanda Mínima demanda Veh/día día Veh/día día E1 Chaullay (margen izquierda) 195 Lunes 137 Domingo E3 Huyro 465 Domingo 277 Martes E4 Huayopata 459 Miercoles 310 Domingo Elaboración propia
  • 12. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Los gráficosy tablasincluidas a continuación, contienen la curva de variación horaria por sentido de circulación yel porcentaje de participación de cada gran grupo de vehículos en el IMDa, para cada punto de control vehicular y el resumen del volumen diario clasificado, por sentido de circulación, por cada Estación de Control ESTACION CHAULLAY (Margen izquierda) - E1 Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD 0 2 4 6 8 10 12 14 00:0-01:0 01:0-02:0 02:0-03:0 03:0-04:0 04:0-05:0 05:0-06:0 06:0-07:0 07:0-08:0 08:0-09:0 09:0-10:0 10:0-11:0 11:0-12:0 12:0-13:0 13:0-14:0 14:0-15:0 15:0-16:0 16:0-17:0 17:0-18:0 18:0-19:0 19:0-20:0 20:0-21:0 21:0-22:0 22:0-23:0 23:0-24:0 Horas Vehículos/día Chaullay-Quillabamba Quillabamba-Chaullay Ambos COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD VLIGEROS 19% TCARGA 46% VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
  • 13. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION CHAULLAY (margen Derecha) - E2 Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 00:0-01:0 01:0-02:0 02:0-03:0 03:0-04:0 04:0-05:0 05:0-06:0 06:0-07:0 07:0-08:0 08:0-09:0 09:0-10:0 10:0-11:0 11:0-12:0 12:0-13:0 13:0-14:0 14:0-15:0 15:0-16:0 16:0-17:0 17:0-18:0 18:0-19:0 19:0-20:0 20:0-21:0 21:0-22:0 22:0-23:0 23:0-24:0 Horas Vehículos/día Chaullay-Quillabamba Quillabamba-Chaullay Ambos COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD VLIGEROS 20% TPUBLICO 64% TCARGA 16% VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
  • 14. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION HUYRO - E3 Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD 0 5 10 15 20 25 30 00:0-01:0 01:0-02:0 02:0-03:0 03:0-04:0 04:0-05:0 05:0-06:0 06:0-07:0 07:0-08:0 08:0-09:0 09:0-10:0 10:0-11:0 11:0-12:0 12:0-13:0 13:0-14:0 14:0-15:0 15:0-16:0 16:0-17:0 17:0-18:0 18:0-19:0 19:0-20:0 20:0-21:0 21:0-22:0 22:0-23:0 23:0-24:0 Horas Vehículos/día Alfamayo-Huyro Huyro-Alfamayo Ambos COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD VLIGEROS 20% TPUBLICO 48% TCARGA 32% VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
  • 15. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION HUAYOPATA - E4 Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) Fuente: Aforo vehicular (marzo 2008) CURVAS DE VARIACION HORARIA DEL IMD 0 5 10 15 20 25 30 35 00:0-01:0 01:0-02:0 02:0-03:0 03:0-04:0 04:0-05:0 05:0-06:0 06:0-07:0 07:0-08:0 08:0-09:0 09:0-10:0 10:0-11:0 11:0-12:0 12:0-13:0 13:0-14:0 14:0-15:0 15:0-16:0 16:0-17:0 17:0-18:0 18:0-19:0 19:0-20:0 20:0-21:0 21:0-22:0 22:0-23:0 23:0-24:0 Horas Vehículos/día Alfamayo-Quillabamba Quillabamba-Alfamayo Ambos COMPOSICION VEHICULAR DEL IMD VLIGEROS 19% TPUBLICO 53% TCARGA 28% VLIGEROS TPUBLICO TCARGA
  • 16. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION CHAULLAY (Margen izquierda) - E1 ESTUDIO DE TRAFICO VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Chaullay-Quillabamba 1 17 8 15 0 3 0 33 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 50.3% Quillabamba-Chaullay 1 16 8 24 0 3 0 23 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 79 49.7% Ambos 2 33 16 39 0 6 0 56 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 159 100.0% Chaullay-Quillabamba 1 10 10 14 0 1 0 26 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 69 42.1% Quillabamba-Chaullay 0 19 14 31 0 2 0 26 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 95 57.9% Ambos 1 29 24 45 0 3 0 52 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 164 100.0% Chaullay-Quillabamba 2 19 13 18 0 2 0 15 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 78 51.0% Quillabamba-Chaullay 2 14 13 21 0 1 15 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 49.0% Ambos 4 33 26 39 0 3 15 23 9 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 153 100.0% Chaullay-Quillabamba 0 17 6 14 0 3 0 30 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 79 57.7% Quillabamba-Chaullay 3 10 13 17 0 2 0 8 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 58 42.3% Ambos 3 27 19 31 0 5 0 38 13 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 100.0% Chaullay-Quillabamba 2 16 15 17 0 10 0 31 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 92 47.2% Quillabamba-Chaullay 1 17 12 17 1 7 0 44 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 103 52.8% Ambos 3 33 27 34 1 17 0 75 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 195 100.0% Chaullay-Quillabamba 1 15 6 5 0 3 0 23 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 67 47.2% Quillabamba-Chaullay 1 14 7 15 1 3 0 25 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 52.8% Ambos 2 29 13 20 1 6 0 48 23 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 142 100.0% Chaullay-Quillabamba 3 21 14 24 0 1 0 32 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 54.3% Quillabamba-Chaullay 3 18 8 22 0 2 0 30 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 84 45.7% Ambos 6 39 22 46 0 3 0 62 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 184 100.0% Fuente: Elaboracion Propia VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía) 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S 2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Chaullay-Quillabamba 2 19 12 18 0 4 0 29 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 91 50% Quillabamba-Chaullay 2 18 12 24 0 3 2 25 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 90 50% Ambos 4 37 24 42 0 7 2 54 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 181 100% Fuente: Elaboracion Propia Trayler C 7 Ejes C 7 Ejes Trayler Camion 2 Ejes Auto %TOTAL Camion 3 Ejes Semitrayler Semitrayler Camion 3 Ejes Camion 4 Ejes Camion 4 Ejes IMD Sentido TOTAL % Sentido Auto Camta Rural Micro Omnib 2 Ejes Omnib +2 Ejes Camion 2 Ejes Micro Omnib 2 Ejes Día Station Wagon Station Wagon Omnib +2 Ejes Camta pick up Camta pick up Camta Rural Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
  • 17. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION CHAULLAY (margen Derecha) - E2 ESTUDIO DE TRAFICO VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Chaullay-Quillabamba 3 34 19 49 0 12 0 16 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 136 54.0% Quillabamba-Chaullay 2 30 9 41 0 16 0 16 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 116 46.0% Ambos 5 64 28 90 0 28 0 32 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 252 100.0% Chaullay-Quillabamba 3 19 15 42 0 10 0 7 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 97 46.2% Quillabamba-Chaullay 5 23 14 50 0 11 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 113 53.8% Ambos 8 42 29 92 0 21 0 17 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 210 100.0% Chaullay-Quillabamba 4 19 13 53 0 13 0 10 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 118 52.7% Quillabamba-Chaullay 3 21 16 45 0 12 0 7 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 106 47.3% Ambos 7 40 29 98 0 25 0 17 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 224 100.0% Chaullay-Quillabamba 1 20 12 44 0 12 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 99 57.2% Quillabamba-Chaullay 4 13 12 26 0 13 0 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 74 42.8% Ambos 5 33 24 70 0 25 0 14 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 173 100.0% Chaullay-Quillabamba 2 12 12 60 1 16 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 113 47.3% Quillabamba-Chaullay 3 17 10 56 0 17 0 20 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 126 52.7% Ambos 5 29 22 116 1 33 0 30 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 239 100.0% Chaullay-Quillabamba 2 11 18 45 1 18 0 13 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 111 58.1% Quillabamba-Chaullay 1 6 7 37 0 14 0 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 80 41.9% Ambos 3 17 25 82 1 32 0 28 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 191 100.0% Chaullay-Quillabamba 1 17 30 56 0 16 0 29 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 153 55.6% Quillabamba-Chaullay 1 23 20 43 1 9 0 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 122 44.4% Ambos 2 40 50 99 1 25 0 54 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 275 100.0% Fuente: Elaboracion Propia VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía) 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S 2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Chaullay-Quillabamba 3 22 20 58 0 15 0 15 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 135 53% Quillabamba-Chaullay 3 22 15 49 0 14 0 15 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 119 47% Ambos 6 44 35 107 0 29 0 30 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 254 100% Fuente: Elaboracion Propia Trayler C 7 Ejes C 7 Ejes Trayler Camion 2 Ejes Auto %TOTAL Camion 3 Ejes Semitrayler Semitrayler Camion 3 Ejes Camion 4 Ejes Camion 4 Ejes IMD Sentido TOTAL % Sentido Auto Camta Rural Micro Omnib 2 Ejes Omnib +2 Ejes Camion 2 Ejes Micro Omnib 2 Ejes Día Station Wagon Station Wagon Omnib +2 Ejes Camta pick up Camta pick up Camta Rural Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
  • 18. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION HUYRO - E3 ESTUDIO DE TRAFICO VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Alfamayo-Huyro 4 46 19 29 0 20 0 42 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 167 51.4% Huyro-Alfamayo 5 50 17 34 0 18 0 30 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 158 48.6% Ambos 9 96 36 63 0 38 0 72 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 325 100.0% Alfamayo-Huyro 2 41 16 28 0 11 0 30 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 133 41.7% Huyro-Alfamayo 8 53 28 50 0 18 0 27 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 186 58.3% Ambos 10 94 44 78 0 29 0 57 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 319 100.0% Alfamayo-Huyro 8 55 24 37 0 13 0 23 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 173 58.8% Huyro-Alfamayo 0 41 15 26 0 12 0 20 6 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 121 41.2% Ambos 8 96 39 63 0 25 0 43 19 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 294 100.0% Alfamayo-Huyro 7 107 15 62 0 16 0 38 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 254 54.6% Huyro-Alfamayo 8 111 14 39 0 12 0 17 9 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 211 45.4% Ambos 15 218 29 101 0 28 0 55 18 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 465 100.0% Alfamayo-Huyro 5 51 17 39 0 27 0 26 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 167 49.7% Huyro-Alfamayo 2 63 10 26 0 18 0 44 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 169 50.3% Ambos 7 114 27 65 0 45 0 70 7 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 336 100.0% Alfamayo-Huyro 2 40 17 24 0 19 0 35 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 146 52.7% Huyro-Alfamayo 2 37 9 21 0 17 0 37 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 131 47.3% Ambos 4 77 26 45 0 36 0 72 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 277 100.0% Alfamayo-Huyro 5 52 22 54 0 17 0 29 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 186 54.2% Huyro-Alfamayo 5 53 15 38 0 11 0 27 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 157 45.8% Ambos 10 105 37 92 0 28 0 56 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 343 100.0% Fuente: Elaboracion Propia VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía) 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S 2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Alfamayo-Huyro 5 65 22 45 0 19 0 34 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 198 52% Huyro-Alfamayo 5 68 18 39 0 16 0 31 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 183 48% Ambos 10 133 40 84 0 35 0 65 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 381 100% Fuente: Elaboracion Propia Trayler C 7 Ejes C 7 Ejes Trayler Camion 2 Ejes Auto %TOTAL Camion 3 Ejes Semitrayler Semitrayler Camion 3 Ejes Camion 4 Ejes Camion 4 Ejes IMD Sentido TOTAL % Sentido Auto Camta Rural Micro Omnib 2 Ejes Omnib +2 Ejes Camion 2 Ejes Micro Omnib 2 Ejes Día Station Wagon Station Wagon Omnib +2 Ejes Camta pick up Camta pick up Camta Rural Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
  • 19. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTACION HUAYOPATA - E4 ESTUDIO DE TRAFICO VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR, SEGÚN DIA DE CONTEO 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Alfamayo-Quillabamba 4 51 27 64 0 15 0 49 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 216 52.6% Quillabamba-Alfamayo 3 46 17 65 0 19 0 39 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 195 47.4% Ambos 7 97 44 129 0 34 0 88 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 411 100.0% Alfamayo-Quillabamba 4 29 25 56 0 11 0 33 7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 166 44.4% Quillabamba-Alfamayo 5 42 28 81 0 13 0 36 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 208 55.6% Ambos 9 71 53 137 0 24 0 69 9 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 374 100.0% Alfamayo-Quillabamba 6 38 26 71 0 15 0 25 14 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 196 52.0% Quillabamba-Alfamayo 5 35 29 66 0 13 15 15 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 181 48.0% Ambos 11 73 55 137 0 28 15 40 17 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 377 100.0% Alfamayo-Quillabamba 1 37 18 58 0 15 0 40 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 57.4% Quillabamba-Alfamayo 7 23 25 43 0 15 0 12 6 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 132 42.6% Ambos 8 60 43 101 0 30 0 52 14 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 310 100.0% Alfamayo-Quillabamba 4 28 27 77 1 26 0 41 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 205 47.2% Quillabamba-Alfamayo 4 34 22 73 1 24 0 64 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 229 52.8% Ambos 8 62 49 150 2 50 0 105 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 434 100.0% Alfamayo-Quillabamba 3 26 24 50 1 21 0 36 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 53.5% Quillabamba-Alfamayo 2 20 14 52 1 17 0 40 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 155 46.5% Ambos 5 46 38 102 2 38 0 76 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 100.0% Alfamayo-Quillabamba 4 38 44 80 0 17 0 61 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 253 55.1% Quillabamba-Alfamayo 4 41 28 65 1 11 0 55 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 206 44.9% Ambos 8 79 72 145 1 28 0 116 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 459 100.0% Fuente: Elaboracion Propia VOLUMEN Y CLASIFICACION VEHICULAR - IMD (Veh/ía) 2S1/2 S2 2S3 3S1/3S 2 3S3 2T2 2T3 3T2 3T3 Alfamayo-Quillabamba 4 41 32 75 0 18 0 44 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 224 52% Quillabamba-Alfamayo 5 40 27 74 0 17 2 40 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 210 48% Ambos 9 81 59 149 0 35 2 84 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 434 100% Fuente: Elaboracion Propia Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Station Wagon Omnib +2 Ejes Camta pick up Camta pick up Camta Rural Camion 2 Ejes Micro Omnib 2 Ejes Día Station Wagon IMD Sentido TOTAL % Sentido Auto Camta Rural Micro Omnib 2 Ejes Omnib +2 Ejes Camion 2 Ejes Auto %TOTAL Camion 3 Ejes Semitrayler Semitrayler Camion 3 Ejes Camion 4 Ejes Camion 4 Ejes Trayler C 7 Ejes C 7 Ejes Trayler
  • 20. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba FLUJOGRAMA 3-1 DEL VOLUMEN VEHICULAR POR TRAMO (IMDa) Elaboración propia IMD= 381 veh/dia IMD= 181 veh/dia IMD= 434 veh/dia
  • 21. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 4. ENCUESTA ORIGEN-DESTINO Las encuestas origen-destino, se efectuaron en 4 puntos de control - E 1 Chaullay(margen izq), E 2 Chaullay (margen derecha), E 3 Huyro, considerando que los resultados muestrales son representativos de los deseos de viaje de los tramos “Alfamayo-Huayopata” y “Huayopata- Quillabamba”, respectivamente. 4.1 TAMAÑO MUESTRAL Las Encuestas E 1 Chaullay (margen izq), E 2 Chaullay(margen derecha), E 3 Huyro, han sido agrupadas, a fin de obtener una visión clara del conjunto de deseos de viaje. Las encuestas de origen-destino a vehículos ligeros, transporte público y transporte de carga, se realizaron simultáneamente con el Conteo y clasificación vehicular en las Estacionesubicadas en las E 1 Chaullay(margen izq), E 2 Chaullay(margen derecha), E 3 Huyro Las encuestas se ejecutaron durante 2 días consecutivos, en la estación Huyro yun día en la estación Chaullay,las24 horas, porsentido decirculación, obteniendo la muestra que se presenta en el cuadro 4-1 CUADRO 4-1.- TAMAÑO DE LA MUESTRA DE LA ENCUESTA OD Estación Conteo / Muestra Fecha Auto S. W. + pick up Camta panel Camta Rural Micro Omnib 2 Ejes Omnib +2 Ejes Camión Unit. (2- 3-4 Ejes) Acopl. Total HUYRO Conteo 09/03/2008 15 247 4 97 28 73 1 465 Encuesta 12 220 2 83 15 53 1 386 Muestra % 80% 89% 50% 86% 54% 73% 83% Conteo 10/03/2008 7 141 1 64 45 78 336 Encuesta 7 140 1 54 24 59 285 Muestra % 100% 99% 100% 84% 53% 76% 85% CHAULLAY (Margen Derecha) Conteo 11/03/2008 3 42 1 81 1 32 31 191 Encuesta 2 37 1 81 1 23 28 173 Muestra % 67% 88% 100% 100% 72% 90% 91% CHAULLAY (Margen Izquierda) Conteo 11/03/2008 2 42 20 1 6 71 142 Encuesta 1 33 17 1 4 54 110 Muestra % 50% 79% 85% 67% 76% 77% Elaboración propia El tamaño de la muestra es superior al 50% ysus resultados pueden ser expandidos.
  • 22. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba A continuación incluimos por Estación de Encuesta, las matrices origen-destino y el resultado según principales indicadores. 4.2 RESULTADO DE LAS ENCUESTAS ORIGEN-DESTINO EN CHAULLAY (Margen izquierda) – CHAULLAY (Margen Derecho) – HUYRO De lamuestraobtenida enChaullay: (MargenDerecho) (48%) y (Margen Izquierdo) (42%), la gran mayoría de los vehículos ligeros (Cuadro 4-2), tiene como origen/destino principal Cuzco-Quillabamba. Situación diferente a lo obtenido en el Punto de encuesta Huyro, donde el tráfico es local, teniendo como principal origen/destino Huayopata (73%). El transporte urbanodemedianaycortadistanciacorrespondiente a microbús ycamioneta rural (Cuadro 4-3), obtuvo en Chaullay-Margen Derecho (30%) y de la Margen Izquierda (56%) de los vehículos tiene como principal origen/destino Huayopata-Quillabamba, seguidos por Cuzco-Quillabamba con 13% y22% , respectivamente. En Huyro se apreciaqueel35% de la muestra correspondea tráficolocalHuyro-Huayopata y el 34% tiene como origen-destino Cuzco-Quillabamba. En el Cuadro 4-4, apreciamos que en transporte de pasajeros en ómnibus, en los tres puntosde encuestaOD,el principalorigen-destinoesCuzco-Quillabamballegando al 100% en Chaullay(ambos márgenes) yal 95% en Huyro.
  • 23. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-2 ORIGEN-DESTINO DE VEHÍCULOS LIGEROS (AUTOS SW Y CAMIONETAS) (SEGÚN DISTRITO) Origen Provincia Origen Distrito CHAULLAY M.DERECHO Total CHAULLAY M.IZQUIERDO Total HUYRO Total CUZCO HUAYOPATA SANTA TERESA QUILLABAMB A(cap.prov.) CUZCO HUAYOPATA MARANURA SANTA TERESA VILCABAMBA QUILLABAMB A(cap.prov.) CUZCO HUAYOPATA QUELLOUNO SANTA TERESA QUILLABAMB A(cap.prov.) URCOS OLLANTAYT AMBO URUBAMBA AREQUIPA AREQUIPA 4% 4% CUZCO CUZCO 48% 48% 21% 21% 0% 1% 0% 0% 12% 13% LA CONVENCION HUAYOPATA 1. 13% 13% 4% 4% 21% 29% 1% 73% 1% 0% 0% 1% 76% SANTA TERESA 8% 8% 4% 4% VILCABAMBA 3% 3% 4% QUILLABAMBA (cap.prov.) 15% 10% 3% 28% 42% 33% 8% 42% 9% 1% 0% 11% LIMA LIMA 0% 0% URUBAMBA URUBAMBA 3% 3% Total general 15% 10% 3% 73% 100% 46% 33% 4% 8% 4% 50% 100% 10% 75% 0% 0% 13% 0% 0% 1% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 24. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-3 ORIGEN-DESTINO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN CAMIONETA RURAL + MICRO (SEGÚN DISTRITO) Origen Provincia Origen Distrito CHAULLAY M.DERECHA Total CHAULLAY M.IZQUIERDA Total HUYRO Total CUZCO HUAYOPATA SANTATERESA QUILLABAMBA (cap.prov.) URUBAMBA CUZCO HUAYOPATA QUILLABAMBA (cap.prov.) CUZCO HUAYOPATA QUILLABAMBA (cap.prov.) URUBAMBA CUZCO CUZCO 13% 13% 22% 22% 1% 34% 36% LA CONVENCION HUAYOPATA 30% 30% 6% 6% 1% 35% 1% 37% SANTA TERESA 7% 7% 1% 1% QUILLABAMBA (cap.prov.) 15% 32% 1% 1% 49% 17% 56% 72% 26% 1% 26% Total general 15% 32% 1% 51% 1% 100% 17% 56% 28% 100% 27% 36% 36% 1% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 25. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-4 ORIGEN-DESTINO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN OMNIBUS (SEGÚN DISTRITO) Origen Provincia Origen Distrito CHAULLAY M.DERECHO Total CHAULLAY M.IZQUIERDO Total HUYRO Total CUZCO QUILLABAMBA (cap.prov.) CUZCO QUILLABAMBA (cap.prov.) CUZCO HUAYOPATA QUILLABAMBA (cap.prov.) CUZCO CUZCO 39% 39% 25% 25% 3% 49% 51% LA HUAYOPATA 5% 5% CONVENCION QUILLABAMBA - Cap.provincia 61% 61% 75% 75% 44% 44% Total general 61% 39% 100% 75% 25% 100% 46% 5% 49% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 26. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba A nivel Región, el99% de los vehículos tiene como origen-destino Cuzco. Solo un vehiculo, en la muestra obtenida en la encuesta origen-destino, en Chaullay(margen izquierdo) yun vehiculo en el Punto deencuestade Huyro, tieneorigen Arequipa yLima, respectivamente, que corresponden a camioneta Station Wagon yauto. CUADRO 4-5 ORIGEN-DESTINO DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS (SEGÚN PROVINCIA / REGIÓN) Origen Región Origen Provincia CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CUZCO Total CUZCO Total CUZCO TotalC U Z C O L A C O N V E N C I O N U R U B A M B A C U Z C O L A C O N V E N C I O N C U Z C O L A C O N V E N C I O N Q U I S P I C A N C H I U R U B A M B A AREQUIPA AREQUIPA 2% 2% CUZCO CUZCO 27% 27% 18% 18% 0% 21% 22% LA CONVENCION 22% 50% 1% 72% 30% 51% 81% 17% 61% 0% 1% 78% URUBAMBA 1% 1% LIMA LIMA 0.2% 0.2% Total general 22% 77% 1% 100% 30% 70% 100% 17% 82% 0% 1% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 El Principal Origen en Camiones Unitarios y Acoplados), es Quillabamba (La Convención), variando entre 48% y 52% en Chaullay-Margen Izquierda y Huyro, respectivamente yun 25% en Chaullay(MargenDerecho).Aparece una pequeña muestra que tiene origen en las Provincias de Abancay, Arequipa y San Roman cada una de ellas con el 1%., Los vehículos acoplados son escasos en esta vía CUADRO 4-6 ORIGEN DE CAMIONES UNITARIOS Y ACOPLADOS (SEGÚN DISTRITO / PROVINCIA) Origen Provincia Origen Distrito CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADOS ABANCAY ABANCAY 4% AREQUIPA AREQUIPA 2% CUZCO CUZCO 18% 37% 29% LA CONVENCION ECHARATE 21% 6% HUAYOPATA 29% 17% SANTA TERESA 4% QUILLABAMBA (cap.prov.) 25% 52% 51% 100% LIMA ATE 2% LIMA 2% SAN ROMAN JULIACA 2% 1% Total general 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 27. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-7 DESTINO DE CAMIONES UNITARIOS Y ACOPLADOS (SEGÚN DISTRITO / PROVINCIA) Destino Provincia Destino Distrito CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADOS ABANCAY ABANCAY 1% ANTA ANTA 2% AREQUIPA AREQUIPA 4% 2% 1% CERRO COLORADO 2% AZANGARO SAN JUAN DE SALINAS 1% CUZCO CUZCO 18% 35% 41% 100% LA CONVENCION HUAYOPATA 18% 4% 16% MARANURA 14% SANTA TERESA 4% VILCABAMBA 1% QUILLABAMBA (cap.prov.) 32% 44% 29% LIMA LIMA 2% 1% PUNO PUNO 2% 4% SAN ROMAN JULIACA 11% 4% 1% TACNA TACNA 4% 2% URUBAMBA URUBAMBA 3% Total general 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 Del cuadro3-7, apreciamosqueelmayordestinode los camionesesCuzcoocupando un 36% del total, seguidode Quillabambacon un 34%, se presenta un porcentaje reducido de camiones que tienen destino Puno (3%), San Roman (3%) yArequipa (2%). Como Podemos aprecia en el cuadro 3-8, El 89% de camiones unitarios yacoplados, efectúan transporte internoenla RegióndeCuzco. Teniendouna participación mínima en la muestra de la encuesta OD, del punto de Chaullay (Margen Izquierdo), las Regiones de Lima (4%) yApurimac (4%)
  • 28. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba PUNTO CONTROL Destino Provincia CHAULLAY M.DERECHO Total CHAULLAY M.IZQUIERDO Total HUYRO TotalOrigen Provincia ABANCAY AREQUIPA CUZCO LACONVENCION PUNO SANROMAN TACNA AREQUIPA CUZCO LACONVENCION LIMA PUNO SANROMAN TACNA ABANCAY ANTA AREQUIPA AZANGARO CUZCO LACONVENCION LIMA PUNO SANROMAN TACNA URUBAMBA ABANCAY 3% 3% 1% 1% AREQUIPA 3% 3% CUZCO 16% 16% 37% 37% 27% 27% LA CONVENCION 3% 3% 16% 39% 6% 10% 3% 81% 4% 35% 9% 2% 2% 4% 2% 57% 1% 2% 2% 2% 38% 13% 1% 3% 2% 1% 2% 67% LIMA 4% 4% 2% 2% SAN ROMAN 2% 2% 1% 1% Total general 3% 3% 16% 58% 6% 10% 3% 100% 4% 35% 52% 2% 2% 4% 2% 100% 1% 2% 2% 2% 38% 46% 1% 3% 2% 1% 2% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 29. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-8 ORIGEN-DESTINO DE CAMIONES UNITARIOS Y ACOPLADOS (SEGÚN REGIÓN) Origen Región CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO AREQUIPA CUZCO PUNO TACNA Total AREQUIPA CUZCO LIMA PUNO TACNA Total APURIMAC AREQUIPA CUZCO LIMA PUNO Total APURIMAC 4% 4% AREQUIPA 2% 2% CUZCO 4% 71% 11% 4% 89% 4% 81% 2% 6% 2% 94% 1% 1% 89% 1% 5% 97% HUAYOPATA 4% 4% LA CONVENCION 4% 4% LIMA 4% 4% PUNO 2% 2% 1% 1% Total general 4% 82% 11% 4% 100% 4% 87% 2% 6% 2% 100% 1% 1% 92% 1% 5% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 CUADRO 4-9 TIPO DE COMBUSTIBLE VEH. DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Combustible CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses GASOLINA 45% 5% 63% 82% 6% PETROLEO 55% 95% 100% 37% 100% 100% 18% 94% 100% Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2007 El mayor porcentaje de vehículos, de todas las categorías, utiliza petróleo (52%), siendo los vehículos ligeros los que mayormente utilizan gasolina, 45 % de la muestra en Chaullay(margen derecha), 63%, en Chaullay(margen izq) y82% en el punto de control de Huyro. Solo el 45% de la muestra de vehículos de transporte de pasajeros encuestados, presenta una antigüedad inferior a 10 años, siendo las camionetas rurales (combis) ylos Micros, aquellos que tienen una antigüedad entre 10 y 20 años.; teniendo en consideración el estado actual de la carretera, esta situación es altamente peligrosa para los pasajeros.
  • 30. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-10 ANTIGÜEDAD DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Año CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses 1974-1978 8% 1% 1979-1983 3% 2% 1% 1984-1988 3% 13% 1.3% 6% 0.2 2% 1% 13% 1989-1993 5% 32% 9% 22% 75% 6% 19% 10% 1994-1998 20% 37% 43% 29% 28% 25% 30% 15% 46% 1999-2003 30% 24% 13% 57% 28% 55% 55% 13% 2004-2008 35% 7% 22% 9% 17% 4% 9% 18% Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 CUADRO 4-11 PRINCIPALES MARCAS DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSP. DE PASAJEROS Marca CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses BMW 0% CHEVROLET 3% DAEWOO 0% DATSUN 1% DIMAX 8% DIMEX 9% DODGE 5% FORD 0% GREAT WAL 0% GREAT WALL 3% HAANG 25% HYUNDAI 3% 33% 4% 22% 1% 61% 3% JINBEI 4% 6% JMC 3% KIA 5% 4% MERCEDES BENZ 52% 62% MITSUBISHI 3% 5% 6% 6% 1% NISSAN 13% 6% 11% 5% 1% SCANIA 9% 8% STAREX 17% SUBARU 1% SUZUKI 2% 3% TOYOTA 68% 45% 83% 50% 90% 30% VOLSKWAGUEN 3% 0% 1% VOLVO 26% 75% 21% Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 31. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Las marcasrelevantesenvehículosligerosy camionetasruralesson Toyota, Hyundai yNissan; en ómnibus predominan la marca Volvo yMercedes Benz... El principal motivo de viaje es Trabajo con un 91% del total, en los vehículos ligeros el mayor motivo de motivo de viaje es Paseo. CUADRO 4-12 MOTIVO DE VIAJE DE CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Motivo de Viaje CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses Vehículos Ligeros CR+Micros Buses PASEO / TURISMO 30% 2% 34% 11% 8% 6% TRABAJO 70% 98% 100% 66% 89% 100% 92% 94% 100% Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 CUADRO 4-13 OCUPACIÓN PROMEDIO Y OCUPABILIDAD Rubro AUTO STATION WAGON PANEL PICK UP C.R. MICRO B2E Ocupabilidad 68% 96% 100% 76% 79% 23% 85% Nº pasajeros/veh 3.4 4.8 5.5 3.3 9.2 6.0 39.7 Fuente: Estudio de Trafico 2008 Comopodemosapreciarenelcuadro,elmayor porcentajedeocupabilidadlotienelascamionetas panel (100%) y camionetas station wagon (96%), las cuales efectúan transporte publico interurbano, le siguen los ómnibus (85%). CUADRO 4-14 TIPO DE COMBUSTIBLE VEH. DE TRANSPORTE DE CARGA Combustible CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADO S PETROLEO 100% 100% 100% 100% Total general 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 En su totalidad los camiones usan Petróleo como combustible, generalizado
  • 32. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-15 ANTIGÜEDAD DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSPORTE DE CARGA Año CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADO S 1965-1969 4% 1970-1974 2% 1975-1979 7% 5% 1980-1984 4% 7% 5% 1985-1989 7% 11% 19% 1990-1994 54% 65% 50% 1995-1999 29% 7% 17% 2000-2004 2% 1% 2005-2009 4% 1% 100% Total general 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 Solo el 19% de la muestra de los vehículos de transporte de carga, presenta una antigüedad inferior a 14 años yel 54 % presenta una antigüedad entre 14 y18 años. CUADRO 4-16 PRINCIPALES MARCAS DEL PARQUE AUTOMOTOR DE TRANSP. DE CARGA Marca CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADOS CHEVROLET 1% DINA 1% DODGE 4% FORD 4% HINO 4% 2% 1% HYUNDAI 18% 7% 4% INTERNACIONAL 1% IVECO 2% KIA 7% KIA MOTOR 4% MITSUBISHI 64% 46% 64%
  • 33. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Marca CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADOS NISSAN 4% TOYOTA 1% VOLVO 4% 39% 20% 100% Total general 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 Las marcas relevantes en los camiones Unitarios son: Mitsubishi, Volvo yHyundai; en acoplados predomina la marca Volvo. CUADRO 4-17 PRINCIPALES PRODUCTOS TRANSPORTADOS DE/HACIA CUZCO (SEGÚN PROVINCIA) Producto CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO ABANCAY CUZCO LA CONVENCION Total CUZCO LA CONVENCIÓN LIMA SANROMAN Total AREQUIPA CUZCO LA CONVENCION SANROMAN Total ABARROTES 4% 1% 5% AGUA MINERAL 2% 2% AGUARDIENTE 1% 1% ARENA 4% 4% ARROZ 1% 1% 2% AZUCAR 2% 2% CACAO 2% 2% CAFÉ 4% 4% CEMENTO 7% 7% 13% 13% 1% 4% 5% CERVEZA 2% 2% 1% 1% CHATARRA 2% 2% COLCHONES 1% 1% COMBUSTIBLE 2% 4% 6% FIERROS 2% 2% 1% 1% FRUTAS 9% 9% 14% 14% GANADO 1% 1% GAS 4% 2% 6% 1% 1% 2% GASEOSA 4% 4% 4% 4% 1% 1% GASOLINA 1% 1% 2% HOJAS DE COCA 2% 2%
  • 34. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Producto CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO ABANCAY CUZCO LA CONVENCION Total CUZCO LA CONVENCIÓN LIMA SANROMAN Total AREQUIPA CUZCO LA CONVENCION SANROMAN Total LECHE 4% 4% 2% 2% 1% 1% MAQUINARIA 2% 2% 1% 1% NARANJA 1% 1% PALAS 1% 1% PAPA 4% 4% 7% PAPAYA 21% 21% 9% 9% PERSONAS 4% 4% PESCADO 4% 4% PETROLEO 4% 4% PLATANOS 3% 3% SAL 2% 2% VACIO 46% 46% 2% 22% 2% 26% 3% 36% 39% VARIOS 2% 2% 2% 6% 1% 2% 1% 4% VERDURA 4% 4% 4% 4% YESO 2% 2% 4% 1% 1% Total general 4% 18% 79% 100% 37% 57% 4% 2% 100% 2% 29% 68% 1% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008 Los principalesproductoshallados en la Encuesta OD, indican frutas (papaya, plátano) abarrotes, frutas, verduras, cemento, combustible, gas, cacao ycafé. Producto CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO AREQUIPA CUZCO LACONVENCION SANROMAN TACNA Total AREQUIPA CUZCO LACONVENCION LIMA PUNO SANROMAN TACNA Total ABANCAY ANTA AREQUIPA AZANGARO CUZCO LACONVENCION LIMA PUNO SANROMAN URUBAMBA Total ABARROTES 1% 4% 5% AGUA MINERAL 2% 2% AGUARDIENTE 1% 1% ARENA 4% 4% ARROZ 2% 2% AZUCAR 2% 2% CACAO 1% 1% 2% CAFÉ 2% 2% 4% CEMENTO 7% 7% 13% 13% 5% 5% CERVEZA 2% 2% 1% 1%
  • 35. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Producto CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO AREQUIPA CUZCO LACONVENCION SANROMAN TACNA Total AREQUIPA CUZCO LACONVENCION LIMA PUNO SANROMAN TACNA Total ABANCAY ANTA AREQUIPA AZANGARO CUZCO LACONVENCION LIMA PUNO SANROMAN URUBAMBA Total CHATARRA 2% 2% COLCHONES 1% 1% COMBUSTIBLE 2% 4% 6% FIERROS 2% 2% 1% 1% FRUTAS 2% 7% 9% 1% 9% 4% 1% 14% GANADO 1% 1% GAS 2% 4% 6% 1% 1% 2% GASEOSA 4% 4% 4% 4% 1% 1% GASOLINA 2% 2% HOJAS DE COCA 2% 2% LECHE 4% 4% 2% 2% 1% 1% MAQUINARIA 2% 2% 1% 1% NARANJA 1% 1% PALAS 1% 1% PAPA 7% 7% PAPAYA 4% 4% 11% 4% 21% 2% 2% 4% 2% 9% PERSONAS 4% 4% PESCADO 4% 4% PETROLEO 4% 4% PLATANOS 1% 2% 3% SAL 2% 2% VACIO 14%32% 46% 19% 7% 26% 1% 1% 26% 9% 3% 39% VARIOS 6% 6% 4% 4% VERDURA 4% 4% 4% 4% YESO 4% 4% 1% 1% Total general 4% 18%64%11% 4% 100% 4% 35%52% 2% 2% 4% 2% 100% 1% 2% 1% 1% 42%46% 1% 4% 1% 3% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 36. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 4-18 PRINCIPALES PRODUCTOS TRANSPORTADOS POR TIPO DE VEHICULO Producto CHAULLAY M.DERECHO CHAULLAY M.IZQUIERDO HUYRO CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS CAMIONES UNITARIOS ACOPLADOS ABARROTES 5% AGUA MINERAL 2% AGUARDIENTE 1% ARENA 4% ARROZ 2% AZUCAR 2% CACAO 2% CAFÉ 4% CEMENTO 7% 13% 5% CERVEZA 2% 1% CHATARRA 2% COLCHONES 1% COMBUSTIBLE 6% FIERROS 2% 1% FRUTAS 9% 14% GANADO 1% GAS 6% 2% GASEOSA 4% 4% 1% GASOLINA 2% HOJAS COCA 2% LECHE 4% 2% 1% MAQUINARIA 2% 1% NARANJA 1% PALAS 1% PAPA 7% PAPAYA 21% 9% PERSONAS 4% PESCADO 4% PETROLEO 4% PLATANOS 3% SAL 2% VACIO 46% 26% 38% 100% VARIOS 6% 4% VERDURA 4% 4% YESO 4% 1% Total general 100% 100% 100% 100% Fuente: Estudio de Trafico 2008
  • 37. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 4.3 FLUJOS LOCALES Y FLUJOS REGIONALES Conlosresultadosdelasencuestas origen-destino en las Estaciones E 1 Chaullay(margen izq), E 2 Chaullay (margen derecha), E 3 Huyro, se diferenciaron los flujos locales de los regionales, estableciendo tasas de crecimiento para ambos flujos, por tipo de vehículo y principales O/D. El desagregado obtenido de las encuestas origen-destino efectuadas, en l E 1 Chaullay (margen izq), E 2 Chaullay(margen derecha), E 3 Huyro”, fue desagregado, considerando:  Flujo Local.- El volumen vehicular desagregado por grandes tipos de vehículos, que tienen origen-destino en el Área de Influencia física de la Carretera, corresponde al transporte entre los distritos ypoblados al interior de la provincia de la Convención.  Flujo Regional.- El volumen vehicular desagregado por grandes tipos de vehículos, que tienen origen o destino externo a la carretera en Estudio ycorresponde al Área de Influencia económica. Los cuadros siguientes muestran el flujo desagregado por tramo en estudio. Cuadro 1.3-31 TRAMO ALFAMAYO-HUAYOPATA – DESAGREGADO DE FLUJO LOCAL Y REGIONAL (Porcentaje del IMD) Tipo de Vehiculo Local REGIONAL IMD (veh/día) Prov.La Convención Apurimac Arequipa Cusco Lima Puno Veh. Ligeros 84% 2% 14% 183 C.R. 64% 36% 84 Bus 49% 51% 35 Camión unitario 66% 4% 1% 17% 2 1% 79 Camión Acoplado 0 Fuente: Estudio de Trafico 2008 – Encuesta OD Huyro
  • 38. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 1.3-32 TRAMO HUAYOPATA-QUILLABAMBA (MARGEN-IZQUIERDA) DESAGREGADO DE FLUJO LOCAL Y REGIONAL (Porcentaje del IMD) Tipo de Vehiculo Local REGIONAL IMD (veh/dia) Prov.La Convención Apurimac Arequipa Cusco Lima Puno Veh. Ligeros 75% 4% 21% 65 C.R. 78% 22% 42 Bus 75% 25% 9 Camión unitario 59% 37% 4% 2% 65 Camión Acoplado 0 Fuente: Estudio de Trafico 2007 – Encuesta OD salida Chaullay 4.4 ANALISIS DE CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA COMPOSICION VEHICULAR Actualmente,lacomposición vehicular, se halla definida en según sus respectivos ámbitos:  Decorta-medianadistanciaeltransportepredominanteesvehiculoligero,camionetaruraly camión unitario de 2 ejes y3 ejes (interior de la provincia de La Convención),  Delargadistancia(principalmentede/haciaCusco),sedaenómnibusycamionesunitarios, casi no presentando transporte de carga en vehículos acoplados. Dichadistribuciónesadecuada para el transporte de pasajeros y en carga debido a que los productostransportados entre Quillabamba-Cusco yotras regiones, no requieren medio de transporte demuygrantonelaje,nose presentarían cambios cualitativos en la demanda por modificacióndelacomposiciónvehicular, sin embargo se estima que la edad ycalidad de la flotavehicularpodríamejorar,asícomolaocupaciónpromedioenlosserviciosdetransportede pasajeros, debido al mejoramiento de la carretera ya cambios en la velocidad de diseño.
  • 39. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 5. PROYECCIÓNDEL TRÁFICO 5.1 Trafico normal Él trafico normal es el descrito en los acápites 1.1-1.2, que corresponden al volumen y clasificación vehicular de los Conteos clasificados efectuados en abril del año 2008. 5.2 Tráfico Desviado Adicionalmente,estimamosquenose presentara tráfico desviadode largadistancia,debido que no se presenta vía alterna 5.3 Tráfico Generado El tráfico generado o inducido corresponde a aquel que no existe en la situación sin proyecto, pero que aparecerá como consecuencia de una mejor infraestructura. En este caso, al mejorarse la vía y la carpeta a nivel de asfaltado se espera tráfico generado en el año 2009 de 10% del tráfico normal (tramo Alfamayo-Chaullay y 15% Tramo Chaullay- Quillabamba, consecuencia del menor tiempo de viaje, mayor confort yseguridad vial Para el tipo de vehiculo “auto”, el trafico generado por las mejores condiciones de circulación,seasume queseráel 5% delIMDa(considerado deladiferenciacon el volumen total actual –ver formula),a fin de obtenerun volumenmínimo comparativo con situaciones similares a lo producido en carreteras mejoradas. Asimismo se considero 2 vehículos acoplados como trafico generado CUADRO 5-2 VOLUMEN DE TRAFICO ASIGNADO (veh/día) Tipo de Vehiculo Alfamayo-Huayopata Huayopata-Chaullay Chaullay-Quillabamba Normal Generado Normal Generado Normal Generado Auto 9 13 10 9 4 7 Station Wagon 81 8 133 13 37 6 Camta pick up 59 6 40 4 24 4 Camta Rural 149 15 84 8 42 6 Micro Omnib 2 Ejes 35 4 35 4 7 1 Omnib + 2 Ejes 2 2 Camión 2 Ejes 84 8 65 7 54 8 Camión 3 Ejes 15 2 14 1 11 2 Semitrayler 2 2 2 Traylers IMDa 434 58 381 48 181 36 Elaboración propia Trafico generado auto = 5% IMD actual - IMD auto actual
  • 40. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 5.4 PROYECCIÓN DEL TRÁFICO La metodología para proyectar el tráfico futuro de vehículos de pasajeros y de carga (camiones), se basa en la proyección de los indicadores macro-económicos que en el presentecasocorresponderáaPoblación,percápitayProductoBruto Interno. Tomando en consideración los resultados de la encuesta origen-destino, obtenemos que la mayor proporción de los viajes del Área de Influencia, corresponden al transporte interno en la provincia de La Convención y transporte Regional de/hacia Cusco, Arequipa, Apurimac, Puno, Lima, Tacna (Cuadro 5-3 ycuadro 5-4). CUADRO 5-3.-PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES SEGÚN ENCUESTA OD ESTACION E1 ALFAMAYO-HUAYOPATA (%) Tipo de Vehiculo Local PROVINCIAL IMD (veh/dia) Prov.La Convención Apurimac Arequipa Cusco Lima Puno Tacna Veh. Ligeros 84% 2% 14% 183 C.R. 64% 36% 84 Bus 49% 51% 35 Camión unitario 13% 2% 5% 68% 3% 8% 1% 79 Camión Acoplado 0 Fuente: Encuestas OD Los ámbitos consideradosparaasumir tráficolocal yregional,sonlos presentadosenel acápite 1.3.4. CUADRO 5-4.-PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES SEGÚN ENCUESTA OD ESTACION E2 HUAYOPATA-QUILLAMBAMBA (margen izquierda) (%) Tipo de Vehiculo Local REGIONAL IMD Prov.La Convención Apurimac Arequipa Cusco Lima Puno Veh. Ligeros 75% 4% 21% 65 C.R. 78% 22% 42 Bus 75% 25% 9 Camión unitario 59% 37% 4% 2% 65 Camión Acoplado 0 Fuente: Encuestas OD
  • 41. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Por lo tanto, los indicadores Macroeconómicos adoptados, corresponderá en transporte de pasajerosa latasa de crecimientopoblacionaly PBI per-capita;enel transporte de carga al PBI de las Regiones con intercambio relevante de transporte de pasajeros en ómnibus y transporte de carga, distribuidos según lo indicado en el cuadro 5-3 y5-4. Las tasas de crecimiento anual del volumen de tráfico corresponden para el caso de ómnibus y vehículos de carga a las siguientes fórmulas: rVL = rpob x rPercapita x EVL rVo = rPBI x EVo rVC = rPBI x EVC donde: rVL = Tasadecrecimientoanualde vehículosligeros,camionetaruralymicros rVo = Tasadecrecimientoanualdeómnibus rpob = Tasadecrecimientoanualpoblacional (-) rPercapita = TasadecrecimientoanualdePBI per-cápita rVC = Tasadecrecimientoanualdevehículosdecarga rPBI = TasadecrecimientodelPBI EVL = Elasticidaddela demandadeltráficodevehículosligeros,camionetaruraly micros EVo = Elasticidad de la demanda del tráfico de ómnibus EVC = Elasticidad de la demanda del tráfico de vehículos de carga. En el cuadro 1.4-5, se indican elasticidades, para vehículos ligeros, camionetas rurales ymicros, camionesunitariosycamionesacoplados,estimadosporel Plan Intermodal de Transportes 2004- 2023 (PIT). CUADRO 5-5 – ELASTICIDAD Elasticidad adoptada Elasticidad de V.Ligeros y Ómnibus 1.0 Elasticidad vehículos de Carga 1.0 Fuente: Plan Intermodal de Transportes Para laproyección,anivel de provincia,de IndicadoresMacroeconómicosdepoblación,per-cápita y PBI, se aplicaron los indicadores propuestos en el Plan Intermodal de Transporte 2004-2023, incluidos en el cuadro 1.4-6, seleccionado según resultados de las encuestas origen-destino, efectuadas como parte del presente Estudio Definitivo.
  • 42. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 5-6.- INDICADORES MACROECONÓMICOS 2009-2013 Departamento Provincia POBLAC. (PIT 2004-2013) PBI REGIONAL (PIT 2004-2013) PBI REGIONAL (PIT 2004-2023) Cusco Cusco 1.2% 3.4% 4.7% La Convención 1.4% 3.4% 5.0% Apurimac Abancay 3.3% Arequipa Arequipa 0.8% 5.3% 4.3% Lima Lima 3.7% Puno San Román 3.9% TACNA Tacna 3.7% Fuente: Plan Intermodal de Transportes PIT 2004-2023 CUADRO 5-7.- INDICADORES MACROECONÓMICOS 2013-2028 Departamento Provincia POBLAC. (PIT 2013-2023) PBI REGIONAL (PIT 2013-2023) PBI REGIONAL (PIT 2013-2023) Cusco Cusco 1.0% 3.4% 3.6% La Convención 1.2% 3.4% 3.9% Apurimac Abancay 3.2% Arequipa Arequipa 0.8% 4.8% 3.9% Lima Lima 3.0% Puno San Román 3.8% TACNA Tacna 3.5% Fuente: Plan Intermodal de Transportes PIT 2004-2023 Aplicando a cada tramo, los indicadores macroeconómicos de los cuadro 5-6 y 5-7, a los porcentajesdeparticipación correspondientesacadaprovinciayRegiónconintercambiorelevante de transportede pasajerosy carga,se obtuvieronlas tasas promediode crecimiento indicadas en el cuadro 5-8 y5-9. CUADRO 5-8 – TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO ANUAL ADOPTADAS TRAMO ALFAMAYO-HUAYOPATA Periodo Veh. Ligeros C.R. Bus Camión unitario Camión Acoplado 2008-2013 4.8% 4.1% 4.8% 4.6% 4.6% 2013-2028 4.1% 3.4% 3.7% 3.7% 3.7% Elaboración propia
  • 43. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 5-9 – TASA PROMEDIO DE CRECIMIENTO ANUAL ADOPTADAS TRAMO HUAYOPATA-CHAULLAY-QUILLABAMBA (Margen Izquierda) Periodo Veh. Ligeros C.R. Bus Camión unitario Camión Acoplado 2008-2013 4.6% 4.6% 4.9% 4.9% 4.9% 2013-2028 3.9% 3.9% 3.8% 3.8% 3.8% Elaboración propia Con las tasas promedio de crecimiento anual de los cuadros 5-8 y 5-9, se calcularon las proyecciones por tramo, indicadas en los cuadros 5-10 al 5-12, siguientes: CUADRO 5-10 -PROYECCIÓN DE TRÁFICO – ESTACIÓN E1 “CHAULLAY-QUILLABAMBA (Margen-Izquierda) ITEM Vehiculo Ligero Camta Rural Omnibus Camión Unitario Camión Acoplado IMD (1+r) 2008-2013 1.046 1.046 1.049 1.049 1.049 (1+r) 2013-2032 1.039 1.039 1.038 1.038 1.038 Generado 09 17 6 1 10 2 36 2008 65 42 9 65 181 2013 102 60 13 95 2 271 2018 123 73 15 114 3 328 2023 150 88 18 138 4 397 2028 181 107 22 166 4 481 Elaboración propia CUADRO 5-11.- PROYECCIÓN DE TRÁFICO – ESTACIÓN E3 “ALFAMAYO-HUAYOPATA” ITEM Vehiculo Ligero Camta Rural Omnibus Camión Unitario Camión Acoplado IMD (1+r) 2008-2013 1.046 1.046 1.048 1.049 1.049 (1+r) 2013-2032 1.041 1.034 1.037 1.037 1.037 Generado 09 26 9 4 8 2 49 2008 183 84 35 79 381 2013 260 116 49 110 2 538 2018 318 137 59 132 3 649 2023 389 162 71 158 3 783 2028 475 192 85 189 4 946 Elaboración propia
  • 44. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 5-12.- PROYECCIÓN DE TRÁFICO – ESTACIÓN E4 “HUAYOPATA-CHAULLAY” ITEM Vehiculo Ligero Camta Rural Omnibus Camión Unitario Camión Acoplado IMD (1+r) 2007-2028 1.046 1.046 1.049 1.049 1.049 (1+r) 2013-2032 1.039 1.039 1.038 1.038 1.038 Generado 09 17 6 1 10 2 36 2008 149 149 37 99 434 2013 207 194 48 138 2 589 2018 251 235 58 166 3 714 2023 304 285 70 201 4 864 2028 369 346 85 242 4 1046 Elaboración propia CUADRO 5-13.- RESUMEN DE PROYECCIÓN DE TRÁFICO CARRETERA ALFAMAYO-QUILLABAMBA (Margen Izquierda) (Veh/día) Tramo Estacion 2008 2013 2018 2023 2028 Chaullay-Quillabamba E 1 181 271 328 397 481 Alfamayo-Huayopata E 3 381 538 649 783 946 Huayopata-Chaullay E 4 434 589 714 864 1046 Elaboración propia
  • 45. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 6. CARGASAL PAVIMENTO El procedimiento de cálculo de los factores destructivos ha sido considerado por sentido de circulación y para cada tipología de ómnibus y vehículo de carga, hallado en los Conteos vehiculares. El cálculo de los factores destructivos por cada eje, se efectuó según las siguientes fórmulas: Fdi =(Pi/6.6)4 paraejessimplesruedasimple Fdi =(Pi/8.2)4 paraejessimpleruedadoble Fdi =(Pi/15.1)4 paraejestamdemderuedadoble Fdi =(Pi/22.9)4 paraejestridem deruedadoble Donde: Fdi = Factordestructivodelejei Pi = CargadelEjei La aplicación del Factor de Carga (Fc) al Factor Presión de llantas multiplicado por 0.9, para obtener la Presión de Contacto (Fp); da como resultado los factores destructivos indicados en el cuadro 6-1. CUADRO 6-1.-FACTORES DESTRUCTIVOS DEL PAVIMENTO ESTACIÓN ALFAMAYO CON CORRECCIÓN POR PRESIÓN DE INFLADO DE LLANTAS Tramo Sin Presión de Contacto Con Presión de Contacto Bus 2 Ejes 3 Ejes Bus 2 Ejes 3 Ejes CUZCO-QUILLABAMBA 5.15715 1.86934 14.13438 5.42053 1.87563 15.79349 QUILLABAMBA-CUZCO 5.20441 0.82297 4.54047 5.5111 0.82297 4.71831 Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2007 Para el calculo del Numero de Repeticiones de Ejes Equivalentes de 8.2 ton., de vehículos articulados,seusarala metodología indicadaenelManualparaDiseñodeCaminosPavimentados de Bajo Volumen de Transito, que indica como factor destructivo de 4.3500. Para la proyección del Número de Repeticiones de Ejes Equivalentes de 8.2 ton, se aplicaron los factoresdestructivosdelsentidoCusco-Quillabamba,conpresióndecontactodellantas, aplicando el factor presión, indicado en el Anexo 3 Estudio de Pesos y presión de Llantas. El cuadro 6-2,incluye la proyeccióndelnúmeroderepeticiones de Ejes Equivalentes a 8.2 ton., de cada tramo por periodo.
  • 46. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 6-2 RESUMEN EJES EQUIVALENTE ACUMULADOS POR TRAMO (EE) (fcarga X f presion) Tramo Estacion 2009 2008- 2013 2008- 2018 2008- 2023 2008-2028 Chaullay-Quillabamba E 1 7.3E+04 4.0E+05 9.0E+05 1.5E+06 2.2E+06 Alfamayo-Huayopata E 3 1.1E+05 6.2E+05 1.4E+06 2.3E+06 3.4E+06 Huayopata-Chaullay E 4 1.3E+05 6.9E+05 1.5E+06 2.6E+06 3.8E+06 Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008 A continuación,seincluyenloscuadroscorrespondientesalnumerodeejesequivalentesa 8.2 ton., anualesy acumulados por periodode20años
  • 47. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Cuadro 6.3 EJES EQUIVALENTES A 8.2 ton (EAL) – Tramo CHAULLAY-QUILLABAMBA (f carga X f presion) Rubro Ómnibus 2 Ejes Ómnibus + 2 Ejes Camión 2 Ejes Camión 3 Ejes Camión 4 Ejes Semitr. Traylers TOTAL EE año EE Periodo (1+r) 2008-2013 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 (1+r) 2013-2028 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 Normal 7 2 54 11 Generado 09 1 8 2 2 Fsentido 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 EE 5.42053 5.42053 1.87563 15.79349 4.35000 4.35000 Dias 365 365 365 365 365 365 2009 8255 2076 22131 39028 1588 7.3E+04 7.3E+04 2010 8662 2178 23219 40946 1666 7.7E+04 1.5E+05 2011 9088 2285 24360 42958 1748 8.0E+04 2.3E+05 2012 9536 2398 25557 45069 1834 8.4E+04 3.1E+05 2013 10005 2516 26812 47284 1924 8.9E+04 4.0E+05 2014 10388 2612 27839 49094 1997 9.2E+04 5.0E+05 2015 10785 2712 28905 50973 2074 9.5E+04 5.9E+05 2016 11198 2816 30011 52925 2153 9.9E+04 6.9E+05 2017 11626 2924 31160 54951 2236 1.0E+05 7.9E+05 2018 12071 3036 32353 57054 2321 1.1E+05 9.0E+05 2019 12533 3152 33591 59238 2410 1.1E+05 1.0E+06 2020 13012 3272 34877 61506 2502 1.2E+05 1.1E+06 2021 13510 3397 36213 63861 2598 1.2E+05 1.2E+06 2022 14027 3527 37599 66305 2697 1.2E+05 1.4E+06 2023 14563 3662 39038 68844 2801 1.3E+05 1.5E+06 2024 15120 3802 40533 71479 2908 1.3E+05 1.6E+06 2025 15698 3948 42084 74216 3019 1.4E+05 1.8E+06 2026 16299 4099 43695 77057 3135 1.4E+05 1.9E+06 2027 16922 4256 45368 80007 3255 1.5E+05 2.1E+06 2028 17570 4418 47105 83070 3379 1.6E+05 2.2E+06 Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
  • 48. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Cuadro 6.4 EJES EQUIVALENTES A 8.2 ton (EAL) – Tramo ALFAMAYO - HUAYOPATA (f carga X f presion) Rubro Ómnibus 2 Ejes Ómnibus + 2 Ejes Camión2 Ejes Camión3 Ejes Camión4 Ejes Semitr. Traylers TOTAL EE año EE Periodo (1+r) 2008-2013 1.048 1.048 1.046 1.046 1.046 1.046 1.046 (1+r) 2013-2028 1.037 1.037 1.037 1.037 1.037 1.037 1.037 Normal 35 65 14 Generado 09 4 7 1 2 Fsentido 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 EE 5.42053 5.42053 1.87563 15.79349 4.35000 4.35000 Dias 365 365 365 365 365 365 2009 40259 25676 45103 1588 1.1E+05 1.1E+05 2010 42210 26865 47191 1661 1.2E+05 2.3E+05 2011 44256 28108 49376 1738 1.2E+05 3.5E+05 2012 46401 29410 51662 1819 1.3E+05 4.8E+05 2013 48650 30771 54054 1903 1.4E+05 6.2E+05 2014 50473 31904 56044 1973 1.4E+05 7.6E+05 2015 52364 33079 58107 2046 1.5E+05 9.0E+05 2016 54327 34297 60246 2121 1.5E+05 1.1E+06 2017 56362 35559 62464 2199 1.6E+05 1.2E+06 2018 58474 36868 64764 2280 1.6E+05 1.4E+06 2019 60665 38226 67148 2364 1.7E+05 1.5E+06 2020 62938 39633 69620 2451 1.7E+05 1.7E+06 2021 65296 41092 72183 2541 1.8E+05 1.9E+06 2022 67743 42605 74840 2635 1.9E+05 2.1E+06 2023 70281 44173 77596 2732 1.9E+05 2.3E+06 2024 72915 45799 80452 2832 2.0E+05 2.5E+06 2025 75647 47485 83414 2936 2.1E+05 2.7E+06 2026 78482 49233 86485 3045 2.2E+05 2.9E+06 2027 81422 51046 89669 3157 2.3E+05 3.1E+06 2028 84473 52925 92970 3273 2.3E+05 3.4E+06 Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
  • 49. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Cuadro 6.5 EJES EQUIVALENTES A 8.2 ton (EAL) – Tramo HUAYOPATA-CHAULLAY (f carga X f presion) Rubro Ómnibus 2 Ejes Ómnibus + 2 Ejes Camión2 Ejes Camión3 Ejes Camión4 Ejes Semitr. Traylers TOTAL EE año EE Periodo (1+r) 2008-2013 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 1.049 (1+r) 2013-2028 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 1.038 Normal 35 2 84 15 Generado 09 1 8 2 2 Fsentido 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 EE 5.42053 5.42053 1.87563 15.79349 4.35000 4.35000 Dias 365 365 365 365 365 365 2009 37318 2076 32905 51124 1588 1.3E+05 1.3E+05 2010 39156 2178 34522 53636 1666 1.3E+05 2.6E+05 2011 41084 2285 36218 56272 1748 1.4E+05 3.9E+05 2012 43108 2398 37998 59037 1834 1.4E+05 5.4E+05 2013 45231 2516 39865 61938 1924 1.5E+05 6.9E+05 2014 46961 2612 41391 64309 1997 1.6E+05 8.5E+05 2015 48757 2712 42976 66771 2074 1.6E+05 1.0E+06 2016 50622 2816 44621 69327 2153 1.7E+05 1.2E+06 2017 52559 2924 46329 71981 2236 1.8E+05 1.4E+06 2018 54569 3036 48103 74737 2321 1.8E+05 1.5E+06 2019 56656 3152 49944 77598 2410 1.9E+05 1.7E+06 2020 58823 3272 51856 80569 2502 2.0E+05 1.9E+06 2021 61073 3397 53841 83653 2598 2.0E+05 2.1E+06 2022 63409 3527 55902 86855 2697 2.1E+05 2.3E+06 2023 65835 3662 58042 90180 2801 2.2E+05 2.6E+06 2024 68353 3802 60264 93633 2908 2.3E+05 2.8E+06 2025 70967 3948 62572 97217 3019 2.4E+05 3.0E+06 2026 73682 4099 64967 100939 3135 2.5E+05 3.3E+06 2027 76500 4256 67454 104803 3255 2.6E+05 3.5E+06 2028 79426 4418 70036 108815 3379 2.7E+05 3.8E+06 Fuente: Censos de cargas de Estudio de Campo efectuado en marzo 2008
  • 50. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 7. ESTUDIO PEATONAL El Estudio Peatonal, en Chaullay, de la carretera “Alfamayo-Quillabamba – Margen izquierda”, se efectuó, en el Desvío hacia Quillabamba, durante 12 horas, por sentido de circulación y en día laboral, estableciendo que el volumen de peatones que cruza la carretera es reducido (>20 personas/hora),sinembargoserecomiendacolocarlaseñal Informativa de localización indicando el itinerario hacia Quillabamba (sentido sur-norte) yHuayopata (sentido norte-sur. Margen Derecho 2 1 1 2 Hotel Hombre Mujer Niño Total Hombre Mujer Niño Total 1 2 1 2 06 07 2 1 2 5 1 1 1 1 07 08 3 6 9 1 4 2 7 08 09 2 1 3 1 2 3 09 10 1 1 1 1 2 10 11 3 3 1 7 1 2 2 5 11 12 4 1 1 6 3 2 2 7 1 12 13 3 2 5 3 3 6 1 13 14 3 2 2 7 2 2 3 7 14 15 3 1 4 3 1 4 1 1 15 16 2 1 3 4 3 1 8 1 16 17 3 1 1 5 3 2 5 17 18 2 2 2 2 Total 29 19 9 57 25 21 11 57 4 3 0 0 ESTUDIO PEATONAL CARRETERA CHAULLAY - QUILLABAMBA UBICACIÓN: CiclistaSENTIDO 1 Quillabamba Margen Izquierdo Huyro TRAMO DE LA CARRETERA: Chaullay - Quillabamba Chaullay Moto HORA SENTIDO 2
  • 51. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba Chaullay - Quillabamba Alfamayo HUYRO 1 2 Chaullay Hombr e Mujer Niño Total Hombr e Mujer Niño Total Sentido 1 Sentido 2 Sentido 1 Sentido 2 06 07 3 1 4 3 2 5 07 08 4 1 1 6 6 2 4 12 08 09 3 3 1 7 4 3 2 9 09 10 5 3 4 12 6 2 1 9 10 11 4 2 2 8 9 3 2 14 11 12 6 3 3 12 11 5 4 20 12 13 9 3 5 17 11 6 3 20 13 14 8 4 2 14 12 8 2 22 14 15 11 4 3 18 10 7 3 20 15 16 13 6 2 21 8 3 2 13 16 17 8 3 1 12 10 4 4 18 17 18 11 1 1 13 8 3 2 13 Total 85 34 25 144 98 46 31 175 0 0 0 0 ESTUDIO PEATONAL CARRETERA ALFAMAYO-HUYRO TRAMO DE LA CARRETERA: UBICACIÓN: Ciclista Moto HORA SENTIDO 1 SENTIDO 2 El Estudio Peatonal, en la carretera el acceso a Huyro, se efectuó, en el desvío, durante 12 horas, por sentidode circulaciónyen día laboral,estableciendoqueelvolumen de peatones que cruza la carretera,es aproximadamente >50personas/hora,conmayorincidenciahombres.Serecomienda colocarlaseñalpreventiva de P 56 “crucepeatones”,enlospuntos de accesoalpoblado,limite de velocidad y efectuarmarcasenelpavimentocanalizandolacirculaciónpeatonal. Esrecomendable habilitar un Paradero formal para el transporte público de pasajeros
  • 52. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 8. ESTUDIO DEVELOCIDAD El trabajo del campo comprendió dos etapas: i) selección de los tramos en estudio ii) realizar las observaciones. En los tramos de la carretera R 111 “Alfamayo-Quillabamba”, para el Estudio de Velocidad, se escogió el método de velocidad promedio de recorrido ejecutada durante un día típico. Un clasificador se ubico en cada punto de control y efectuó la observación de placas y tipo de vehiculo, en ambas direcciones, tomando los tiempos de cruce del vehiculo en dichos puntos de registro. Los Controlesseleccionadoscorrespondieron a los hitos kilométricos, indicados en el cuadro 8-1: Cuadro 8-1 Puntos de Control de Velocidad Tramo Ubicación Alfamayo-Huayopata Huyro – Punto 1 Amaybamba – Punto 2 Huayopata-Quillabamba Chaullay Quillabamba Elaboración propia En cada punto de control se coloco un anotador, provisto del formato necesario y de reloj cronometrado, marcando en un formato pre-establecido el tipo de vehículo utilizado (auto, camioneta,ómnibus,microbús, camioneta rural, camión de 2 ejes, camión 3 ejes yacoplados, el color, hora, minutos, segundos. Procesamiento de la Información En primer lugar se cruzó la información de placas, tipo de vehiculo ycolor, obtenida en cada uno de lospuntos de control,luegoseefectuóel cálculodelavelocidadparacadaunodelosvehículos hallados simultanéamele en 2 o mas puntos. Velocidades Para elcálculodelavelocidadpromedio,seha utilizadola mediaaritmética de todos los vehículos hallados en los dos puntos de control (Ver Cuadros Nº 8-2
  • 53. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba CUADRO 8-2 VELOCIDAD DEL TRAMO ALFAMAYO-QUILLABAMBA (Km./hora) ESTACION SENTIDO VEHICULOS LIGEROS CR MICROS BUSES CAMIONES UNITARIOS CHAULLAY (Margen Derecha) Chaullay-Quillabamba 24 18 13 15 17 Quillabamba-Chaullay 23 18 14 17 CHAULLAY (Margen Izquierda Chaullay-Quillabamba 26 20 17 Quillabamba-Chaullay 26 20 17 15 Huyro Huyro-Alfamayo 27 32 24 25 Alfamayo-Huyro 25 32 25 Elaboración propia
  • 54. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 9. INFORMACIÓNSOBREACCIDENTALIDADENLACARRETERA La información, referida a accidentes obtenida de la PNP de Huyro, indica una alta tasa de accidentalidad, con un promedio entre 1 a 4 accidentes/año, con resultados no solo de daños materialessinoconpersonas heridas ymortalidad: los resultados se presentan en el cuadro 9-1, donde se indica el lugar del accidente. CUADRO 891.- RECORD DE ACCIDENTES CARRETERA ALFAMAYO-QUILLABAMBA Poblado Día Día:05:00-19:00 Noche:19:00-05:00 Mes Año Tipo de Vehiculo Involucrado Modalidad Heridos Muertos Veh.1 Veh.2 Veh.3 SANTA MARIA 16 D Mayo 2006 1 2 1 2 HUYRO 21 D Agosto 2006 3 4 1 MAYBAMBA 7 N Septiembre 2006 1 1 1 2 SANTA MARIA 27 D Noviembre 2006 6 2 MAYBAMBA 10 D Abril 2007 1 3 1 3 HUYRO 15 D Junio 2007 1 2 1 164.000 19 N Noviembre 2007 3 2 9 HUYRO 4 D Febrero 2008 1 5 1 Fuente: Comisaría Huyro CUADRO 8-2 CODIGOS APLICADOS A TIPO DE VEHICULO Y MODALIDAD CODIGOS MODALIDAD TIPO DE VEHICULO 1.- CHOQUE 1.- AUTO 2.- DESPISTE 2.- CAMIONETA 3.-VOLCADURA 3.- COMBI 4.- ATROPELLO 4.-MICROBUS 5.- ESPECIAL 5.- OMNIBUS 6.- ATROPELLO Y FUGA 6.- CAMION 7.- ACOPLADO El mayor número de accidentes corresponden a despiste y choque de vehículos ligeros, asimismo se presenta en Huyro un atropello por lo que requiere colocar en los accesos las señales Preventivas y Reglamentarias siguientes: P 56 Zona Urbana, R 30 Velocidad Máxima, P48 Cruce Peatones. .Antes del poblado las señales informativas con el nombre del poblado y reductores sonoros de velocidad
  • 55. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba 10. EMPRESASDETRANSPORTEQUEOPERANENLA ZONA El cuadro10.1,contienelarelacióndeempresasdetransportepúblicodepasajerosqueefectúan servicioen la carretera“Alfamayo-Quillabamba” CUADRO 10-1 SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Empresa Unid. Ruta Ómnibus EmpresaBenhur 6 Cuzco – Quillabamba EmpresaAmpay 12 EmpresaSelva Sur 3 EmpresaValle los Incas 5 EmpresaSeñorde Huanca 8 Camionetas Rurales (16 pasajeros) Empresa Santa Teresa Sin horario establecido Quillabamba – Sta Teresa Empresa Señor de Huanca Quillabamba - Huyro Camioneta Rural (8 pasajeros) Empresa La Convención Sin horario establecido Cuzco – Quillabamba Empresa Star Tours Quillabamba Empresa Kia Travers Empresa Alex Hermanos Tours Empresa Mega Tours Elaboración propia
  • 56. Estudio Def initiv o para la Construcción y Mejoramiento INFORME FINAL De la Carretera Cusco – Quillabamba, Tramo: Alf amay o – Chaullay - Quillabamba ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CUSCO – QUILLABAMBA; TRAMO: ALFAMAYO – CHAULLAY – QUILLABAMBA ESTUDIO DE TRÁFICO Y CARGAS POR EJE INDICE PAGS 1 Generalidades 00001 2 Estudio Volumétrico 00003 3 Conteos continuos de 24 Horas 00008 4 Encuesta Origen - Destino 00021 5 Proyección del Trafico 00039 6 Cargas al Pavimento 00045 7 Estudio Peatonal 00050 8 Estudio de Velocidad 00052 9 Información sobre Accidentalidad en la Carretera 00054 10 Empresas de Transporte que Operan en la Zona 00055