SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Facultad de Filosofía Humanidades y Artes
Profesorado de Matemática
Alejandra Miranda
2014
Estructuras de Programación
COMPOSICIÓN
DE FUNCIONES
FUNCIÓN
INVERSA
FUNCIÓN
INYECTIVA
FUNCIÓN
SOBREYECTIVA
FUNCIÓN
BIYECTIVA
TEMAS:
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
De manera formal, dadas dos funciones
f: X → Y y g: Y → Z, donde la imagen de f está
contenida en el dominio de g,
se define la función
composición (g ∘ f ): X →Z como (g ∘ f)(x)
= g (f(x)), para todos los elementos de X.
También se puede representar de manera gráfica
usando la categoría de conjuntos, mediante
un diagrama conmutativo:
EJEMPLO:
FUNCIÓN INVERSA
Sea f una función real biyectiva cuyo dominio sea
el conjunto I, es decir, creciente o decreciente en
el conjunto I, y cuya imagen sea el conjunto J.
Entonces, la función recíproca o inversa de f,
denotada f -1, es la función de dominio J e
imagen I definida por la siguiente regla:
Destaquemos que f -1, al igual que f, es una
aplicación biyectiva, que queda determinada de
modo único por f y que cumple:
.
Función Inyectiva
Una función f: X → Y es inyectiva
cuando se cumple alguna de las dos
afirmaciones equivalentes:
Si a, b son elementos de X tales que
f(a) = f(b) , necesariamente se
cumple a=b .
Si a, b son elementos diferentes de X ,
necesariamente se cumple a≠b
Simbólicamente, a,b
que es equivalente a su contrarrecíproco
Función Sobreyectiva
En matemática,
una función es sobreyectiva (epi
yectiva, suprayectiva, suryectiva,
exhaustiva o subyectiva), si está
aplicada sobre todo
el codominio, es decir, cuando
cada elemento de "Y" es la
imagen de como mínimo un
elemento de "X".
Formalmente,
Función Biyectiva:
En matemáticas,
una función es biyectiva si es al mismo
tiempo inyectiva y sobreyectiva; es
decir, si todos los elementos del conjunto
de salida tienen una imagen distinta en
el conjunto de llegada, y a cada
elemento del conjunto de llegada le
corresponde un elemento del
conjunto de salida.
Formalmente, dada una función f:
Bibliografía:
es.wikipedia.org
Comentario
Personalmente esta materia me gustó mucho,
ya que pude aprender muchas cosas sobre las
computadoras que son necesarias e
indispensables en la vida diaria. Me gustó
mucho el tema Word, ya que es un programa
que casi siempre se usa, sin embrago los usos
que se le puede dar son varios (aparte de
escribir).
Y el grupo de alumnos, profesores y ayudante
de este año, fue muy cómodo y dinámico
para trabajar.

Más contenido relacionado

PPTX
Función biyectiva
DOCX
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
DOCX
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
PPTX
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
PDF
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
ODP
Graficas de Funciones
PDF
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
PPTX
Investigacion sobre funciones y su tipos
Función biyectiva
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Graficas de Funciones
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Investigacion sobre funciones y su tipos

La actualidad más candente (19)

PDF
Función Compuesta y Función Inversa
DOCX
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
PPTX
Integrales
PDF
Funcion
PPTX
Funciones
PPT
Matemáticas (I Bimestre)
PPT
Función
PPT
PPTX
Funciones
DOCX
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
DOCX
Funciones estructura
PPT
Exponenciales y logaritmicas sell
PPTX
Integral
PPTX
Funcion exponencial 4to c
PDF
Integral indefinida
PPT
Presentacion relaciones y funciones
DOCX
Algebra y funciones
PDF
Funciones c, d, c, d, a y t 3
PDF
Taller de graphmatica
Función Compuesta y Función Inversa
Funciones inyectivas biyectivas sobreyectivas
Integrales
Funcion
Funciones
Matemáticas (I Bimestre)
Función
Funciones
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Funciones estructura
Exponenciales y logaritmicas sell
Integral
Funcion exponencial 4to c
Integral indefinida
Presentacion relaciones y funciones
Algebra y funciones
Funciones c, d, c, d, a y t 3
Taller de graphmatica
Publicidad

Similar a Estructuras de Programación (20)

PPTX
Proyecto de matematicas em2
PDF
funciones
DOCX
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
PPTX
Funciones reales (jose valor)
PPTX
Funciones reales
PPTX
Clasificación de las funciones
PPTX
Funciones
PDF
F u n c i o n
PPT
Presentacion relaciones y funciones
PPTX
Funciones
PPTX
Funciones
PPTX
Funciones
PDF
Funciones matematicas
PDF
Funcionespdf
PPTX
Funciones
PDF
Matemática unidad II tema 2
PPTX
Funciones reales
PPT
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
PPTX
Relaciones y funciones
Proyecto de matematicas em2
funciones
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales
Clasificación de las funciones
Funciones
F u n c i o n
Presentacion relaciones y funciones
Funciones
Funciones
Funciones
Funciones matematicas
Funcionespdf
Funciones
Matemática unidad II tema 2
Funciones reales
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones y funciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Estructuras de Programación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Facultad de Filosofía Humanidades y Artes Profesorado de Matemática Alejandra Miranda 2014 Estructuras de Programación
  • 3. COMPOSICIÓN DE FUNCIONES De manera formal, dadas dos funciones f: X → Y y g: Y → Z, donde la imagen de f está contenida en el dominio de g, se define la función composición (g ∘ f ): X →Z como (g ∘ f)(x) = g (f(x)), para todos los elementos de X. También se puede representar de manera gráfica usando la categoría de conjuntos, mediante un diagrama conmutativo:
  • 5. FUNCIÓN INVERSA Sea f una función real biyectiva cuyo dominio sea el conjunto I, es decir, creciente o decreciente en el conjunto I, y cuya imagen sea el conjunto J. Entonces, la función recíproca o inversa de f, denotada f -1, es la función de dominio J e imagen I definida por la siguiente regla: Destaquemos que f -1, al igual que f, es una aplicación biyectiva, que queda determinada de modo único por f y que cumple: .
  • 6. Función Inyectiva Una función f: X → Y es inyectiva cuando se cumple alguna de las dos afirmaciones equivalentes: Si a, b son elementos de X tales que f(a) = f(b) , necesariamente se cumple a=b . Si a, b son elementos diferentes de X , necesariamente se cumple a≠b Simbólicamente, a,b que es equivalente a su contrarrecíproco
  • 7. Función Sobreyectiva En matemática, una función es sobreyectiva (epi yectiva, suprayectiva, suryectiva, exhaustiva o subyectiva), si está aplicada sobre todo el codominio, es decir, cuando cada elemento de "Y" es la imagen de como mínimo un elemento de "X". Formalmente,
  • 8. Función Biyectiva: En matemáticas, una función es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva; es decir, si todos los elementos del conjunto de salida tienen una imagen distinta en el conjunto de llegada, y a cada elemento del conjunto de llegada le corresponde un elemento del conjunto de salida. Formalmente, dada una función f:
  • 10. Comentario Personalmente esta materia me gustó mucho, ya que pude aprender muchas cosas sobre las computadoras que son necesarias e indispensables en la vida diaria. Me gustó mucho el tema Word, ya que es un programa que casi siempre se usa, sin embrago los usos que se le puede dar son varios (aparte de escribir). Y el grupo de alumnos, profesores y ayudante de este año, fue muy cómodo y dinámico para trabajar.