Las Nuevas Tecnologías  y  el Estudio Independiente Cristy FV
Tradicionalmente la educación  ha girado en torno  al profesor. El profesor es quién dirige el aprendizaje, decide las actividades a llevarse a cabo dentro y fuera  del salón de clase. El nivel de independencia varia de acuerdo al grado académico.
El estudio independiente requiere por parte del estudiante: -autocontrol. autoevaluación. formación de habilidades intelectuales para construir conocimiento y aprender. -reflexión personal. -responsabilidad de la propia formación.
El aprendizaje se dirige deliberadamente con  propósitos específicos, como el dominio de una habilidad (desarrollo de la metacognición) u obtener información específica.
Porqué? Ampliar perspectivas fuera del salón de clases. Incorporación en la enseñanza de cambios en todos los ámbitos (nacionales, internacionales, laborales, familiares, etc.) Solventar la excesiva demanda de educación. Propiciar otro tipo de relaciones. Cobertura de públicos diversos en distintos  escenarios geográficos.
Lo que se aprende Establecer contacto por sí mismos  con cosas e ideas. 2. Comprender por sí mismos fenómenos y textos. 3. Planear por sí mismos acciones y solucionar problemas por sí mismos. 4. Ejercitar actividades por sí mismos, poder manejar información mentalmente. 5. Mantener por sí mismos la motivación  para la actividad y el aprendizaje.
Condiciones y requerimientos  para el estudio independiente. El material y el contenido a aprender. Los conocimientos previos. La motivación. La infraestructura.
La Interacción. Conocer (aprender) es un acto social,  por lo que se necesita dialogar; aquí  la interacción con otros no es cara a cara, pero sin embargo existe ya sea con el autor,  el profesor o sus compañeros, puede ser  sincrónica o asincrónica, aunque no se ha comprobado que sea estrictamente necesaria.
La disonancia cognitiva. Ésta nos dice que es necesario incorporar las tecnologías al salón de clases, porque hay un desfasamiento entre la vida real y el salón de clases por lo que se puede desmotivar  el estudiante, al no ver una necesidad o utilidad de lo que se le enseña.(El salón de clases se ha vuelto muy artificial para las nuevas  generaciones acostumbradas al uso de  Tecnologías).

Más contenido relacionado

PPTX
C:\fakepath\ventajas y deventajas tec,pedg y no direc
PPTX
Presentacion, constructivismo.
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPSX
Presentación aprendizaje autónomo 1
PPTX
Diapositivas aprendizaje autónomo
PPT
Constructivismo y Enfoque Sociocultural
DOCX
Diferencias entre estudio y aprendizaje
PPTX
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
C:\fakepath\ventajas y deventajas tec,pedg y no direc
Presentacion, constructivismo.
Trabajo de tecnologia
Presentación aprendizaje autónomo 1
Diapositivas aprendizaje autónomo
Constructivismo y Enfoque Sociocultural
Diferencias entre estudio y aprendizaje
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital

La actualidad más candente (17)

PPT
Autoaprendizaje creativo_241107
PPTX
U3 a2 aprendizaje significativo y autónomo mnj
PPTX
Aprendizaje por Proyectos
DOCX
Cuadros de aprendizaje
DOCX
Modelo autoestructurante
PPT
Constructivismo (Urbina)
PPTX
Unad diferencia entre
PPTX
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
PPTX
Aprender haciendo
PPTX
Diapositivas aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPT
ENJ-600 Educación a distancia
 
PPTX
Diapositivas de Aprendizaje autonomo y Aprendizaje Significativo
PPTX
Aprender a aprender p'bellquevedo
PPT
El aprendizaje y sus tipos
PPT
El aprendizaje y_sus_tipos
PPTX
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Autoaprendizaje creativo_241107
U3 a2 aprendizaje significativo y autónomo mnj
Aprendizaje por Proyectos
Cuadros de aprendizaje
Modelo autoestructurante
Constructivismo (Urbina)
Unad diferencia entre
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprender haciendo
Diapositivas aprendizaje autonomo
Aprendizaje autónomo
ENJ-600 Educación a distancia
 
Diapositivas de Aprendizaje autonomo y Aprendizaje Significativo
Aprender a aprender p'bellquevedo
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y_sus_tipos
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Publicidad

Destacado (6)

PPS
Educar
PDF
Mercado front-end: esteja preparado para ele
PPTX
Uitnodiging groepsraad 01 06-2012
PPTX
Representantes graffitis
DOC
Apostila De Visualg
Educar
Mercado front-end: esteja preparado para ele
Uitnodiging groepsraad 01 06-2012
Representantes graffitis
Apostila De Visualg
Publicidad

Similar a Estudioindependiente2 (20)

PPT
Estudio Independiente y TIC's
PPT
Estudio Independiente
PPT
Estudioindependiente1
PPT
Estudio Independiente
PPT
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
PDF
La educación a distancia y estudio independiente
PPTX
LA EDUCACION A DISTANCIA Y EL USO DE LA TECNOLOGIA
DOCX
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
PPTX
Diplomado 06 diciembre
PPTX
Una Nueva EduacióN Para Un Nuevo Siglo
PPT
Incorporarlatecnologia
PPTX
Pp docenci sup.tic
PPT
Trabajofinal pedagogiasmediadas
DOCX
Producto 5 cuadro-comparativo
PPTX
La naturaleza del aprendiza Karina Domínguez
PDF
1. la autogestion
PPTX
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
PDF
Reporte de lectura
DOCX
PPTX
MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN
Estudio Independiente y TIC's
Estudio Independiente
Estudioindependiente1
Estudio Independiente
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
La educación a distancia y estudio independiente
LA EDUCACION A DISTANCIA Y EL USO DE LA TECNOLOGIA
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
Diplomado 06 diciembre
Una Nueva EduacióN Para Un Nuevo Siglo
Incorporarlatecnologia
Pp docenci sup.tic
Trabajofinal pedagogiasmediadas
Producto 5 cuadro-comparativo
La naturaleza del aprendiza Karina Domínguez
1. la autogestion
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
Reporte de lectura
MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Estudioindependiente2

  • 1. Las Nuevas Tecnologías y el Estudio Independiente Cristy FV
  • 2. Tradicionalmente la educación ha girado en torno al profesor. El profesor es quién dirige el aprendizaje, decide las actividades a llevarse a cabo dentro y fuera del salón de clase. El nivel de independencia varia de acuerdo al grado académico.
  • 3. El estudio independiente requiere por parte del estudiante: -autocontrol. autoevaluación. formación de habilidades intelectuales para construir conocimiento y aprender. -reflexión personal. -responsabilidad de la propia formación.
  • 4. El aprendizaje se dirige deliberadamente con propósitos específicos, como el dominio de una habilidad (desarrollo de la metacognición) u obtener información específica.
  • 5. Porqué? Ampliar perspectivas fuera del salón de clases. Incorporación en la enseñanza de cambios en todos los ámbitos (nacionales, internacionales, laborales, familiares, etc.) Solventar la excesiva demanda de educación. Propiciar otro tipo de relaciones. Cobertura de públicos diversos en distintos escenarios geográficos.
  • 6. Lo que se aprende Establecer contacto por sí mismos con cosas e ideas. 2. Comprender por sí mismos fenómenos y textos. 3. Planear por sí mismos acciones y solucionar problemas por sí mismos. 4. Ejercitar actividades por sí mismos, poder manejar información mentalmente. 5. Mantener por sí mismos la motivación para la actividad y el aprendizaje.
  • 7. Condiciones y requerimientos para el estudio independiente. El material y el contenido a aprender. Los conocimientos previos. La motivación. La infraestructura.
  • 8. La Interacción. Conocer (aprender) es un acto social, por lo que se necesita dialogar; aquí la interacción con otros no es cara a cara, pero sin embargo existe ya sea con el autor, el profesor o sus compañeros, puede ser sincrónica o asincrónica, aunque no se ha comprobado que sea estrictamente necesaria.
  • 9. La disonancia cognitiva. Ésta nos dice que es necesario incorporar las tecnologías al salón de clases, porque hay un desfasamiento entre la vida real y el salón de clases por lo que se puede desmotivar el estudiante, al no ver una necesidad o utilidad de lo que se le enseña.(El salón de clases se ha vuelto muy artificial para las nuevas generaciones acostumbradas al uso de Tecnologías).