SlideShare una empresa de Scribd logo
Ethernet unicast
, multicast y
broadcast
Unicast
 Un paquete con una dirección de destino unicast
está dirigido a un host específico.
 Para que un paquete unicast sea enviado y
recibido, la dirección IP de destino debe estar
incluida en el encabezado del paquete IP.
 En el encabezado de la trama de Ethernet
también debe estar presente la dirección MAC
de destino correspondiente. Las direcciones IP y
MAC se combinan para la entrega de datos a un
host de destino específico.
Ethernet y dominio de colision
Broadcast
Para broadcast, el paquete contiene una
dirección IP de destino con todos unos (1) en la
porción de host. Esto significa que todos los hosts
de esa red local (dominio de broadcast) recibirán
y verán el paquete. Muchos protocolos de red,
como ARP y DHCP utilizan broadcasts.
Ethernet y dominio de colision
Multicast
 Las direcciones multicast permiten a un
dispositivo de origen enviar un paquete a un
grupo de dispositivos.
 A los dispositivos que participan de un grupo
multicast se les asigna una dirección IP de grupo
multicast. El rango de direcciones multicast va de
224.0.0.0 a 239.255.255.255. Debido a que las
direcciones multicast representan un grupo de
direcciones (a menudo denominado grupo de
hosts), sólo pueden ser utilizadas como destino
de un paquete. El origen siempre será una
dirección unicast.
Ethernet y dominio de colision
CONTROL DE ACCESO AL MEDIO
En un entorno de medios compartidos, todos los
dispositivos tienen acceso garantizado al medio,
pero no tienen ninguna prioridad en dicho
medio.
Las colisiones representan el precio que debe
pagar la Ethernet para obtener el bajo gasto
relacionado con cada transmisión.
La Ethernet utiliza el acceso múltiple por
detección de portadora y detección de colisiones
(CSMA/CD) para detectar y manejar colisiones y
para administrar la reanudación de las
comunicaciones.
CSMA
 Ethernet envían sus mensajes en el mismo
medio, se utiliza un esquema de coordinación
distribuida (CSMA) para detectar la actividad
eléctrica en el cable.
 Un dispositivo puede determinar cuándo
puede transmitir. Cuando un dispositivo detecta
que ninguna otra computadora está enviando
una trama o una señal portadora, el dispositivo
transmitirá en caso de que tenga algo para
enviar.
Ethernet y dominio de colision
CSMA/CD: El proceso
Detección de portadora: En el método de acceso
CSMA/CD, todos los dispositivos de red que tienen
mensajes para enviar deben escuchar antes de
transmitir.
 Si un dispositivo detecta una señal de otro
dispositivo, esperará durante un período
especificado antes de intentar transmitir.
 Cuando no se detecte tráfico, un dispositivo
transmitirá su mensaje.
 Una vez que se envía el mensaje, el dispositivo
regresa a su modo de escucha predeterminado.
Multiacceso
Si un segundo dispositivo no detecta las señales,
el segundo dispositivo puede comenzar también
a transmitir.
Los medios tienen entonces dos dispositivos que
transmiten sus señales al mismo tiempo.
Sus mensajes se propagarán por todos los
medios hasta que se encuentren. En ese punto,
las señales se mezclan y el mensaje se destruye.
Si bien los mensajes se corrompen, la mezcla de
señales restantes continúa propagándose a
través de los medios.
Detección de colisiones
 Cuando un dispositivo está en modo de escucha,
puede detectar una colisión en el medio
compartido.
 La detección de una colisión es posible porque
todos los dispositivos pueden detectar un aumento
de la amplitud de la señal por encima del nivel
normal.
 Una vez que se produce una colisión, los demás
dispositivos que se encuentren en modo de
escucha detectarán el aumento de la amplitud
de la señal.
 Una vez detectada la colisión, todos los
dispositivos transmisores continuarán transmitiendo
para garantizar que todos los dispositivos de la red
detecten la colisión
Señal de congestión y
postergación aleatoria
Cuando los dispositivos de transmisión detectan
la colisión, envían una señal de congestión. Esta
señal interferente se utiliza para notificar a los
demás dispositivos sobre una colisión, de manera
que éstos invocarán un algoritmo de
postergación. Este algoritmo de postergación
hace que todos los dispositivos dejen de
transmitir durante un período
aleatorio, lo que permite que las señales de
colisión disminuyan.
Señal de congestión y
postergación aleatoria
 Una vez que finaliza el retraso asignado a un
dispositivo, dicho dispositivo regresa al modo
"escuchar antes de transmitir".
 El período de postergación aleatoria garantiza
que los dispositivos involucrados en la colisión no
intenten enviar su tráfico nuevamente al mismo
tiempo, lo que provocaría que se repita todo el
proceso.
 Tercer dispositivo puede transmitir antes de que
cualquiera de los dos dispositivos involucrados
en la colisión original tenga la oportunidad de
volver a transmitir.
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Ethernet y dominio de colision
Hubs y dominios de colisiones
Debido al rápido crecimiento de la Internet:
 Se conectan más dispositivos a la red.
 Los dispositivos acceden a los medios de la
red con una mayor frecuencia.
 Aumentan las distancias entre los
dispositivos.
HUB
 Los hubs fueron creados como dispositivos de red
intermediarios que permiten a una mayor cantidad
de nodos conectarse a los medios compartidos.
 Retransmiten las señales de datos recibidas a todos
los dispositivos conectados, excepto a aquél desde
el cual se reciben las señales.
 Los hubs no desempeñan funciones de red tales
como dirigir los datos según las direcciones.
HUB
 Debido a que los hubs operan en la capa
física, ocupándose únicamente de las
señales en los medios, pueden producirse
colisiones entre los dispositivos que conectan
y dentro de los mismos hubs.
 La utilización de hubs para proporcionar
acceso a la red a una mayor cantidad de
usuarios reduce el rendimiento para cada
usuario.
Dominio de colisiones
Los dispositivos conectados que tienen acceso a
medios comunes a través de un hub o una serie
de hubs conectados directamente conforman
lo que se denomina dominio de colisiones.
Un dominio de colisiones también se denomina
segmento de red. Por lo tanto, los hubs y
repetidores tienen el efecto de aumentar el
tamaño del dominio de colisiones.
Ethernet y dominio de colision

Más contenido relacionado

ODP
Gestion de memoria en Linux
PDF
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
DOCX
PPTX
Funciones de la capa de enlace
PPTX
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
PPT
Gestion De Memoria
DOCX
Unidad 6 Protección y seguridad.
Gestion de memoria en Linux
Control De Acceso Al Medio De Ethernet
Funciones de la capa de enlace
Buses, Direccionamiento, Temporizacion
Gestion De Memoria
Unidad 6 Protección y seguridad.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dispositivos de Redes
PPTX
Arquitectura de bases de datos distribuidas
PPTX
Bus de datos, dirección y control
PPTX
Presentación1 DNS
PPTX
Lectores y escritores
PPTX
Metodos de acceso y arquitectura de redes
PDF
Capa 2 modelo osi enlace de datos
PPTX
Modelos de estados
DOC
Capa de Red del modelo OSI
PPTX
Que es el Subneteo
PPTX
Segmetación de instrucciones
PPTX
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
PDF
Bases de datos distribuidas
PPTX
Sistemas Operativos - Semáforos
DOC
Historia del modelo osi
PPTX
Spanning tree protocol CCNA
PPTX
DSL o xDSL
PPT
Colisiones dominios de colisión y segmentación
PPT
Sistemas Operativos
Dispositivos de Redes
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Bus de datos, dirección y control
Presentación1 DNS
Lectores y escritores
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Modelos de estados
Capa de Red del modelo OSI
Que es el Subneteo
Segmetación de instrucciones
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
Bases de datos distribuidas
Sistemas Operativos - Semáforos
Historia del modelo osi
Spanning tree protocol CCNA
DSL o xDSL
Colisiones dominios de colisión y segmentación
Sistemas Operativos
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Dominios y segmentacion
PPTX
Dominio de broadcast
PPTX
Redes Cap8
ODP
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
PDF
20102 bt25012540625010701116997
PPT
PDF
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
DOCX
Ieee 802 brenda baide
PPTX
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
PPTX
CISCO 1 - Introduccion a las redes
Dominios y segmentacion
Dominio de broadcast
Redes Cap8
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
20102 bt25012540625010701116997
Mta6 fundamentos de conectividad de redes v2
Ieee 802 brenda baide
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
CISCO 1 - Introduccion a las redes
Publicidad

Similar a Ethernet y dominio de colision (20)

PPTX
Norma ieee 802.3
PPT
Fundamentos de redes
PPT
Fundamentos de redes
PPT
Parcial 3 redes
PPTX
Practica redes (28 04-2010) - copia
PPTX
Practica redes (28 04-2010) - copia
PPTX
Practica redes (28 04-2010) - copia
PPTX
Practica redes (28 04-2010) - copia
PPTX
Practica redes (28 04-2010) - copia (2)
PPTX
Practica redes (28 04-2010)
PPTX
Arquitecturas de red
PPTX
E stándares lucero examen
PPTX
E stándares lucero examen
PPTX
Algunos estándares lulu
PPT
Fundamentos de redes
PPTX
Terser parsial fundamento de redes
PPTX
Terser parsial fundamento de redes
PPTX
Terser parsial fundamento de redes
PPTX
Terser parsial fundamento de redes
PPTX
tercer parcial de fundamentos de redes
Norma ieee 802.3
Fundamentos de redes
Fundamentos de redes
Parcial 3 redes
Practica redes (28 04-2010) - copia
Practica redes (28 04-2010) - copia
Practica redes (28 04-2010) - copia
Practica redes (28 04-2010) - copia
Practica redes (28 04-2010) - copia (2)
Practica redes (28 04-2010)
Arquitecturas de red
E stándares lucero examen
E stándares lucero examen
Algunos estándares lulu
Fundamentos de redes
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
tercer parcial de fundamentos de redes

Más de Alex Yungan (20)

PDF
Ejercicios arco nodo Alex yungan
PDF
Animaciones 3D
PDF
Pruebas
PDF
Heteroevaluación
PDF
Autoevaluación
PDF
Coevaluación
PDF
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
PDF
Portafolio redes i aspectos preliminares
PDF
Transformacion de numeros
PDF
Trabajo en clase
PDF
Protocolo de enrutamiento
PDF
Consultar y capturar
PDF
Características de los protocolos de enrutamiento
PPTX
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Direccionamiento ip
PPTX
Direccionamiento
PDF
Realizar un resumen de las exposiciones
PDF
Estandares de la redes inalámbricas
PDF
Configuración básica de un router y switch
Ejercicios arco nodo Alex yungan
Animaciones 3D
Pruebas
Heteroevaluación
Autoevaluación
Coevaluación
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Portafolio redes i aspectos preliminares
Transformacion de numeros
Trabajo en clase
Protocolo de enrutamiento
Consultar y capturar
Características de los protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Direccionamiento ip
Direccionamiento
Realizar un resumen de las exposiciones
Estandares de la redes inalámbricas
Configuración básica de un router y switch

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Ethernet y dominio de colision

  • 2. Unicast  Un paquete con una dirección de destino unicast está dirigido a un host específico.  Para que un paquete unicast sea enviado y recibido, la dirección IP de destino debe estar incluida en el encabezado del paquete IP.  En el encabezado de la trama de Ethernet también debe estar presente la dirección MAC de destino correspondiente. Las direcciones IP y MAC se combinan para la entrega de datos a un host de destino específico.
  • 4. Broadcast Para broadcast, el paquete contiene una dirección IP de destino con todos unos (1) en la porción de host. Esto significa que todos los hosts de esa red local (dominio de broadcast) recibirán y verán el paquete. Muchos protocolos de red, como ARP y DHCP utilizan broadcasts.
  • 6. Multicast  Las direcciones multicast permiten a un dispositivo de origen enviar un paquete a un grupo de dispositivos.  A los dispositivos que participan de un grupo multicast se les asigna una dirección IP de grupo multicast. El rango de direcciones multicast va de 224.0.0.0 a 239.255.255.255. Debido a que las direcciones multicast representan un grupo de direcciones (a menudo denominado grupo de hosts), sólo pueden ser utilizadas como destino de un paquete. El origen siempre será una dirección unicast.
  • 8. CONTROL DE ACCESO AL MEDIO En un entorno de medios compartidos, todos los dispositivos tienen acceso garantizado al medio, pero no tienen ninguna prioridad en dicho medio. Las colisiones representan el precio que debe pagar la Ethernet para obtener el bajo gasto relacionado con cada transmisión. La Ethernet utiliza el acceso múltiple por detección de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD) para detectar y manejar colisiones y para administrar la reanudación de las comunicaciones.
  • 9. CSMA  Ethernet envían sus mensajes en el mismo medio, se utiliza un esquema de coordinación distribuida (CSMA) para detectar la actividad eléctrica en el cable.  Un dispositivo puede determinar cuándo puede transmitir. Cuando un dispositivo detecta que ninguna otra computadora está enviando una trama o una señal portadora, el dispositivo transmitirá en caso de que tenga algo para enviar.
  • 11. CSMA/CD: El proceso Detección de portadora: En el método de acceso CSMA/CD, todos los dispositivos de red que tienen mensajes para enviar deben escuchar antes de transmitir.  Si un dispositivo detecta una señal de otro dispositivo, esperará durante un período especificado antes de intentar transmitir.  Cuando no se detecte tráfico, un dispositivo transmitirá su mensaje.  Una vez que se envía el mensaje, el dispositivo regresa a su modo de escucha predeterminado.
  • 12. Multiacceso Si un segundo dispositivo no detecta las señales, el segundo dispositivo puede comenzar también a transmitir. Los medios tienen entonces dos dispositivos que transmiten sus señales al mismo tiempo. Sus mensajes se propagarán por todos los medios hasta que se encuentren. En ese punto, las señales se mezclan y el mensaje se destruye. Si bien los mensajes se corrompen, la mezcla de señales restantes continúa propagándose a través de los medios.
  • 13. Detección de colisiones  Cuando un dispositivo está en modo de escucha, puede detectar una colisión en el medio compartido.  La detección de una colisión es posible porque todos los dispositivos pueden detectar un aumento de la amplitud de la señal por encima del nivel normal.  Una vez que se produce una colisión, los demás dispositivos que se encuentren en modo de escucha detectarán el aumento de la amplitud de la señal.  Una vez detectada la colisión, todos los dispositivos transmisores continuarán transmitiendo para garantizar que todos los dispositivos de la red detecten la colisión
  • 14. Señal de congestión y postergación aleatoria Cuando los dispositivos de transmisión detectan la colisión, envían una señal de congestión. Esta señal interferente se utiliza para notificar a los demás dispositivos sobre una colisión, de manera que éstos invocarán un algoritmo de postergación. Este algoritmo de postergación hace que todos los dispositivos dejen de transmitir durante un período aleatorio, lo que permite que las señales de colisión disminuyan.
  • 15. Señal de congestión y postergación aleatoria  Una vez que finaliza el retraso asignado a un dispositivo, dicho dispositivo regresa al modo "escuchar antes de transmitir".  El período de postergación aleatoria garantiza que los dispositivos involucrados en la colisión no intenten enviar su tráfico nuevamente al mismo tiempo, lo que provocaría que se repita todo el proceso.  Tercer dispositivo puede transmitir antes de que cualquiera de los dos dispositivos involucrados en la colisión original tenga la oportunidad de volver a transmitir.
  • 25. Hubs y dominios de colisiones Debido al rápido crecimiento de la Internet:  Se conectan más dispositivos a la red.  Los dispositivos acceden a los medios de la red con una mayor frecuencia.  Aumentan las distancias entre los dispositivos.
  • 26. HUB  Los hubs fueron creados como dispositivos de red intermediarios que permiten a una mayor cantidad de nodos conectarse a los medios compartidos.  Retransmiten las señales de datos recibidas a todos los dispositivos conectados, excepto a aquél desde el cual se reciben las señales.  Los hubs no desempeñan funciones de red tales como dirigir los datos según las direcciones.
  • 27. HUB  Debido a que los hubs operan en la capa física, ocupándose únicamente de las señales en los medios, pueden producirse colisiones entre los dispositivos que conectan y dentro de los mismos hubs.  La utilización de hubs para proporcionar acceso a la red a una mayor cantidad de usuarios reduce el rendimiento para cada usuario.
  • 28. Dominio de colisiones Los dispositivos conectados que tienen acceso a medios comunes a través de un hub o una serie de hubs conectados directamente conforman lo que se denomina dominio de colisiones. Un dominio de colisiones también se denomina segmento de red. Por lo tanto, los hubs y repetidores tienen el efecto de aumentar el tamaño del dominio de colisiones.