En titulares
Rusia:inventariosyexportacionesnetasatenúanlarecesiónde2016
Las estimaciones preliminares de RosStat indican que el PIB real se redujo tan solo un -0,2% en 2016, en comparación
con las expectativas de consenso del -0,6%, después de que la economía hubiera decrecido un -0,7% interanual en el
1T. Sin embargo, es probable que las revisiones de datos hayan influido. RosStat también aportó una revisión
significativa para 2015 que situaba la contracción del PIB global del ejercicio en el -2,8% desde una estimación anterior
del -3,7%. Las revisiones de los datos trimestrales todavía no están disponibles. El desglose del PIB revela que el
consumo privado disminuyó en un -5% en 2016, el consumo público lo hizo en un -0,3% y la inversión fija en un
-1,4%. Sin embargo, el reabastecimiento de existencias agregó alrededor de +1,1 pp al crecimiento de 2016. Además,
las exportaciones netas contribuyeron al crecimiento global con +1,7 pp, mientras que las exportaciones reales
aumentaron un +2,3% y las importaciones cayeron un -5%. Los datos de alta frecuencia sugieren que la producción
industrial y la confianza en el sector manufacturero (PMI) parecen afianzarse de nuevo en modo crecimiento, mientras
que la confianza del consumidor y las ventas minoristas siguen en modo contracción. Euler Hermes prevé un
crecimiento del PIB anual global del +1% en 2017.
ReinoUnido:elBrexitrepresentaunnuevoacuerdopersonalizado
conlaUE
A petición del Parlamento, el gobierno publicó sus planes relativos al Brexit basándose en los 12 principios
anteriormente presentados por la primera ministro May. Por lo que respecta a las nuevas relaciones comerciales con la
UE y con terceros países, se persigue la firma de un nuevo acuerdo personalizado (TLC) que propicie la mayor libertad
posible en el comercio de bienes y servicios con la UE. Creemos que una salida con un TLC limitado sobre los bienes y
algunos servicios, equivalente a un arancel medio del 5%, es el escenario más probable para 2019. Los sectores
estratégicos identificados por el gobierno son: automoción, energía, alimentación, productos químicos, farmacéuticos
y agricultura. Desde un punto de vista normativo, el objetivo es el cumplimiento de la legislación comunitaria
reguladora de productos, mientras que Reino Unido tratará de replantear en la máxima medida posible la actual
postura de la OMC como miembro de la UE. China, Brasil, los Estados del Golfo, Australia, Nueva Zelanda, India y
Estados Unidos ya han declarado estar interesados en negociar un nuevo TLC con Reino Unido. Por último, el Gobierno
aspira a asegurar una salida ordenada de la UE que apunte a un proceso de implementación gradual que permita a las
empresas tener tiempo para adaptarse. El proceso de aprobación en ambas Cámaras del Parlamento debería finalizar
el 7 de marzo, mientras que el Consejo Europeo tiene previsto reunirse el 9 de marzo. Pese a las posibles enmiendas
de partes del plan del Brexit, el proceso global no debería demorarse.
EE.UU.:solidezenlacreacióndeempleo,perolossalariosfluctúan
El informe laboral de enero reveló mayor solidez de la esperada, con un crecimiento del empleo de +227.000 puestos
de trabajo frente a las expectativas de +175.000. Los incrementos fueron generalizados en todas las industrias: el
sector de fabricación registró una ganancia de +5.000, el segundo aumento consecutivo. La tasa de desempleo
repuntó +0,1 pp hasta el 4,8%, mientras 76.000 personas se sumaron a la población activa, lo que elevó la tasa de
participación del 62,7% al 62,9%. Los salarios, no obstante, fueron la noticia más importante, ya que los salarios
medios por hora tan solo aumentaron un 0,1% frente a las expectativas del +0,3%, mientras que diciembre se revisó a
la baja –del +0,4% al +0,2%– y la tasa interanual cayó del +2,9% registrado el mes pasado (antes de las revisiones) a un
mero +2,5% este mes. La inflación salarial ha fluctuado en ambos sentidos, pero a nivel global parece constatarse un
ligero repunte en las presiones inflacionarias en la economía en general. El índice ISM no industrial descendió
ligeramente, pero se mantuvo sólidamente en territorio expansivo, en 56,5 puntos. El componente de nuevas entradas
de pedidos cayó -2,1 puntos, pero sigue siendo sólido, de 58,6. Solo cuatro de los diez componentes cayeron y ocho de
los diez componentes se sitúan en 50,0 o más.
Indonesia:optimismocauteloso
El crecimiento del PIB real se desaceleró al +4,9% interanual en el 4T de 2016 (desde el +5% del 3T), situando el
crecimiento anual global en el +5% (algo superior al +4,9% de 2015). La ligera desaceleración del 4T se debió
principalmente a una reducción del gasto público. El consumo privado demostró ser resistente, la inversión ganó cierta
tracción y las exportaciones se recuperaron de la contracción. La demanda interna se ha beneficiado de la baja
inflación y de una política monetaria acomodaticia, mientras que las mejoras en la demanda mundial y los precios de
las materias primas respaldaron el aumento de las exportaciones a final de ejercicio. De cara al futuro, los indicadores
a corto plazo contemplan un optimismo cauteloso. Las ventas minoristas aumentaron en un sólido +10,5% interanual
en diciembre. Por otra parte, tanto la confianza de los consumidores como el clima empresarial fueron alentadores en
enero. La inversión interna se fortalecerá gracias a los bajos tipos de interés y al repunte de los precios de las materias
primas. El consumo privado debería mantenerse resistente gracias al crecimiento positivo del empleo ya la inflación
moderada. Sin embargo, la degradación de riesgos se mantiene elevada, con incertidumbres crecientes sobre el
comercio mundial y un posible endurecimiento de las condiciones de financiación mundiales.
CIFRA
DE LA SEMANA
-0,2%
Contracción del
PIB en Rusia
en 2016
Weekly
Export Risk
Outlook
8 de febrero de 2017
México:gasolinazo
La inflación se elevó hasta el +1,5% durante las dos primeras semanas de enero en comparación con la segunda mitad de diciembre,
el mayor aumento registrado en 17 años. Los precios al consumo y las expectativas de inflación se dispararon como resultado de la
subida de los precios de la gasolina, un componente importante de los gastos de las economías domésticas, coincidiendo con la
eliminación por parte del gobierno de las subvenciones a los combustibles. El llamado gasolinazo provocó protestas y redujo el
índice de aprobación del presidente Peña Nieto a mínimos históricos. La confianza de los consumidores se desplomó un -17,9%
intermensual en enero tras un trimestre tranquilo, la caída más grande que consta en los registros. Banxico dispone de escaso
margen de maniobra para sostener un MXN continuamente depreciado y contener la inflación si no quiere poner en peligro la
producción. Los mercados revisaron al alza el pronóstico del tipo de interés oficial de finales de año en 50 pb al 7,00%. Entre tanto,
las estimaciones preliminares del PIB real preveían un aumento del +0,6% intertrimestral y del +2,2% interanual en el 4T de 2016. Si
se confirma, el crecimiento anual del año pasado cumpliría nuestro pronóstico del +2%.
Austria:recuperacióncontinuadaen2016.¿Estabilizaciónen2017?
Las primeras estimaciones oficiales indican que el PIB real del 4T de 2016 aumentó en un +1,8% interanual (+1,3% en el 3T) y un
+0,5% intertrimestral, igual que en el trimestre anterior. El crecimiento del 4T estuvo impulsado por la demanda interna, con la
aceleración del consumo privado hasta el +0,5% intertrimestral (inalterado con respecto al 3T) y del consumo público en un +0,3%
intertrimestral (+0,2% en el 3T), mientras que la inversión fija se desaceleró al +0,1% intertrimestral (+0,4% en el 3T). La actividad de
comercio exterior ganó cierto impulso en el 4T, con un crecimiento de las exportaciones del +0,4% intertrimestral (+0,2% en el 3T) y
de las importaciones en un +0,5% intertrimestral (+0,4% en el 3T) por lo que las exportaciones netas supusieron una aportación
neutral al crecimiento del PIB del 4T (el nivel de las exportaciones es ligeramente superior al de las importaciones). El crecimiento
anual global del PIB de 2016 (no ajustado al año civil) se estimó del +1,5%, frente al +1% de 2015. Mientras tanto, el PMI de
fabricación registró un máximo en 70 meses de 57,3 en enero, apuntando a una fuerte expansión industrial a principios de 2017.
Euler Hermes prevé que el crecimiento del PIB anual global se estabilice en alrededor del +1,5% en 2017.
Israel:sólidocrecimientoen2016.¿Desaceleraciónmoderadaen2017?
Las estimaciones preliminares indican que el crecimiento real del PIB se aceleró al +3,8% en 2016 respecto al +2,5% de 2015,
impulsado por una robusta demanda interna. En particular, la inversión fija creció un +11% en 2016, tras el registro plano de los dos
años anteriores, favorecida por las oscilaciones de la inversión en transporte (+48,6%) y la inversión en maquinaria (+20,8%). El
consumo privado también creció firmemente en un +6,1%, frente al +4,3% de 2015, mientras que el consumo público repuntó al
+3,8% (+3,3% en 2015). Entre tanto, en 2016 las exportaciones netas realizaron una aportación negativa al crecimiento, mientras
que el incremento de las exportaciones reales del +3% se vio claramente superado por las importaciones reales, que aumentaron un
+9,2% De cara al futuro, es improbable que el auge de la inversión persista a este ritmo, pero el gasto de los consumidores debe
mantenerse firme. Euler Hermes pronostica que el crecimiento anual global se modere en cierto modo hasta el +3,2% en 2017.
Durante este impás, los precios al consumo fueron planos, en términos interanuales, en diciembre, llevando la inflación media al -
0,2% en 2016. Esperamos una ligera aceleración hasta una media del +0,6 % en 2017.
China:buencomienzo,pero...
El crecimiento de la actividad fue robusto en enero, respaldado por la solidez de los servicios y por un sector de fabricación
resistente. El PMI Caixin-Markit continuó señalando una expansión económica con lecturas superiores a la marca de 50,0 en enero:
con el PMI de servicios en 53,1 y el PMI de fabricación en 51,0. Sin embargo, las perspectivas parecen desafiantes. Las exportaciones
podrían enfrentarse a una posible elevación de las barreras comerciales en Estados Unidos y, en el ámbito interno, la reciente subida
de las tasas repo del PBoC (7 días, 14 días y 28 días en 10 pb cada una) es otro indicio de que se distancia de su sesgo de
flexibilización. El elevado endeudamiento empresarial, las continuas salidas de capital y la degradación de presiones sobre la
moneda figuran entre las razones que exigen una postura monetaria cautelosa. En tal contexto, Euler Hermes espera que el
crecimiento del PIB real se ralentice ligeramente hasta el +6,2% en 2017, desde el +6,7% registrado en 2016. La demanda interna
seguirá siendo el principal motor de crecimiento, sostenido por una política fiscal favorable y una mejora continuada del consumo
privado.
Fechas a tener en cuenta
 9 de febrero – IPC de enero en Argentina, México y Ucrania
 10 de febrero – Informe de empleo de enero en Canadá
 10 de febrero – Comercio exterior de enero en China
 10 de febrero – Producción manufacturera de dic. en Francia y RU
 10 de febrero – Producción industrial de dic. en Eslovaquia
 14 de febrero – Producción industrial de diciembre en la UE
 14 de febrero – PIB del 4T en la UE (con desglose por países)
 14 de febrero – IPC de enero en Alemania, Hungría y RU
Países destacados
América
África y Oriente
Medio
Asia Pacífico
Europa
 14 de febrero – Balanza de pagos de diciembre en Turquía
 14 de febrero – IPP de enero en EE. UU.
 15 de febrero – PIB del 4T en Perú
 15 de febrero – IPC de enero en Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia
 15 de febrero – IPC de enero en Sudáfrica, España y EE. UU.
 15 de febrero – Producción industrial de enero en EE. UU.
 15 de febrero – Ventas minoristas de enero en EE. UU.
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Estas valoraciones están, en todo caso, sujetas a la siguiente cláusula de exención de responsabilidad.
Euler Hermes SA, una compañía de Allianz, es la responsable de la publicación de este material, que se ofrece únicamente a efectos informativos y no debería
considerarse equivalente a ningún tipo de asesoramiento específico. Los destinatarios deberían realizar su propia evaluación independiente de esta
información y no debería emprenderse ninguna acción basándose únicamente en la misma. Este material no debería ser reproducido ni divulgado sin nuestro
consentimiento. No está destinado a su distribución en ninguna jurisdicción en la que estuviera prohibido. Si bien se cree que esta información es fiable, no ha
sido independientemente verificada por Euler Hermes y Euler Hermes no emite ninguna declaración ni garantía (tanto expresa como implícita) de ningún tipo,
con respecto a la exactitud o integridad de dicha información ni acepta ningún tipo de responsabilidad por cualesquiera pérdidas o daños derivados de algún
modo de cualquier uso de esta información o confianza depositada en la misma. Salvo que se indique lo contrario, cualquier opinión, previsión o estimación se
efectúa únicamente por el Departamento de Economía de Euler Hermes en esta fecha y puede ser objeto de modificación sin previo aviso. Euler Hermes SA
está autorizada y regulada por la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia.
© Copyright 2016 Euler Hermes. Reservados todos los derechos.
Ver toda la información online
de Euler Hermes Economic Research
http://www.eulerhermes.com/economic-research
Contacto: Euler Hermes
Economic Research Team
research@eulerhermes.com
Director de Publicación:
Ludovic Subran, Economista Jefe
ludovic.subran@eulerhermes.com
2

Más contenido relacionado

PDF
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
PDF
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
PDF
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
PDF
Riesgo país claves de la semana del 16 al 22 de febrero
PDF
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
PDF
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER HERMES - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 22-09-16 ESP
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Riesgo país claves de la semana del 16 al 22 de febrero
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Comunicados y Presentación de Informe de Coyuntura Economía Noviembre 2017

La actualidad más candente (20)

PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
PDF
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
PDF
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
PDF
Claves de la semana del 1 al 7 de junio
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
PDF
Situación de la economía global y española 4 t 2016 y principios de 2017 Circ...
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
PDF
Perspectivas inflación y crecimiento
PDF
Así está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
PDF
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
PPTX
Perspectivas económicas de México y el mundo.
PDF
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
PPTX
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
PDF
Documento2
PDF
Situación Consumo. Primer semestre 2016
PDF
Informe de estretegia semanal- 6 de junio de 2016
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
PDF
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
PDF
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Informe de coyuntura Económica Noviembre de 2017
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Claves de la semana del 1 al 7 de junio
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Situación de la economía global y española 4 t 2016 y principios de 2017 Circ...
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Perspectivas inflación y crecimiento
Así está la economía junio 2017 Circulo de Empresarios
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Andbank Opinión corporativa economía y mercados 2016
Documento2
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Informe de estretegia semanal- 6 de junio de 2016
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16
Eurozona : Impacto limitado del brexit, mayores riesgos políticos y geopolíticos
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Publicidad

Similar a EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17 (20)

PDF
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
PDF
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
PDF
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
PDF
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
PDF
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
PDF
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
PDF
Signos de desaceleración se afianzan en primer trimestre
PDF
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
PDF
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
PDF
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
PDF
Opinión corporativa Andbank julio 2017
PDF
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
PDF
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
PDF
Claves de la semana del 9 al 15 de noviembre
PDF
Opinion corporativa Andbank 2020
PDF
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
PDF
Desaceleracion economica el papel del consumo
PDF
20180809 revision-de-perspectivas-2018
PDF
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Signos de desaceleración se afianzan en primer trimestre
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Opinión corporativa Andbank julio 2017
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Claves de la semana del 9 al 15 de noviembre
Opinion corporativa Andbank 2020
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Desaceleracion economica el papel del consumo
20180809 revision-de-perspectivas-2018
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Publicidad

Más de Jaime Cubillo Fleming (20)

PDF
Informe de la UE sobre retrasos en pagos2023
PDF
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. 2024
PDF
icex PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES_francia.pdf
PDF
ICEX Informe-Mensual-de-Comercio-Exterior-ultimo-periodo.pdf
PDF
COFACE 202409 - Payment survey - France Longer and more frequent delays.pdf
PDF
Informe licitación pública ESPAÑA - 6 meses 2024
PDF
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PDF
Procedimientos Concursales y Disoluciones
PDF
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
PDF
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
PDF
SEOPAN Agosto 2023
PDF
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
PDF
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
PDF
CEPYME: #lapymehabla
PDF
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
PDF
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
PDF
INTRUM European Payment Report 2023
PDF
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
PDF
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
PDF
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
Informe de la UE sobre retrasos en pagos2023
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. 2024
icex PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES_francia.pdf
ICEX Informe-Mensual-de-Comercio-Exterior-ultimo-periodo.pdf
COFACE 202409 - Payment survey - France Longer and more frequent delays.pdf
Informe licitación pública ESPAÑA - 6 meses 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Procedimientos Concursales y Disoluciones
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
SEOPAN Agosto 2023
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
CEPYME: #lapymehabla
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf

Último (20)

PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
clase management diplomatura en gestion empresarial
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
clase management diplomatura en gestion empresarial
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Sesión No 01 costos y características.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx

EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17

  • 1. En titulares Rusia:inventariosyexportacionesnetasatenúanlarecesiónde2016 Las estimaciones preliminares de RosStat indican que el PIB real se redujo tan solo un -0,2% en 2016, en comparación con las expectativas de consenso del -0,6%, después de que la economía hubiera decrecido un -0,7% interanual en el 1T. Sin embargo, es probable que las revisiones de datos hayan influido. RosStat también aportó una revisión significativa para 2015 que situaba la contracción del PIB global del ejercicio en el -2,8% desde una estimación anterior del -3,7%. Las revisiones de los datos trimestrales todavía no están disponibles. El desglose del PIB revela que el consumo privado disminuyó en un -5% en 2016, el consumo público lo hizo en un -0,3% y la inversión fija en un -1,4%. Sin embargo, el reabastecimiento de existencias agregó alrededor de +1,1 pp al crecimiento de 2016. Además, las exportaciones netas contribuyeron al crecimiento global con +1,7 pp, mientras que las exportaciones reales aumentaron un +2,3% y las importaciones cayeron un -5%. Los datos de alta frecuencia sugieren que la producción industrial y la confianza en el sector manufacturero (PMI) parecen afianzarse de nuevo en modo crecimiento, mientras que la confianza del consumidor y las ventas minoristas siguen en modo contracción. Euler Hermes prevé un crecimiento del PIB anual global del +1% en 2017. ReinoUnido:elBrexitrepresentaunnuevoacuerdopersonalizado conlaUE A petición del Parlamento, el gobierno publicó sus planes relativos al Brexit basándose en los 12 principios anteriormente presentados por la primera ministro May. Por lo que respecta a las nuevas relaciones comerciales con la UE y con terceros países, se persigue la firma de un nuevo acuerdo personalizado (TLC) que propicie la mayor libertad posible en el comercio de bienes y servicios con la UE. Creemos que una salida con un TLC limitado sobre los bienes y algunos servicios, equivalente a un arancel medio del 5%, es el escenario más probable para 2019. Los sectores estratégicos identificados por el gobierno son: automoción, energía, alimentación, productos químicos, farmacéuticos y agricultura. Desde un punto de vista normativo, el objetivo es el cumplimiento de la legislación comunitaria reguladora de productos, mientras que Reino Unido tratará de replantear en la máxima medida posible la actual postura de la OMC como miembro de la UE. China, Brasil, los Estados del Golfo, Australia, Nueva Zelanda, India y Estados Unidos ya han declarado estar interesados en negociar un nuevo TLC con Reino Unido. Por último, el Gobierno aspira a asegurar una salida ordenada de la UE que apunte a un proceso de implementación gradual que permita a las empresas tener tiempo para adaptarse. El proceso de aprobación en ambas Cámaras del Parlamento debería finalizar el 7 de marzo, mientras que el Consejo Europeo tiene previsto reunirse el 9 de marzo. Pese a las posibles enmiendas de partes del plan del Brexit, el proceso global no debería demorarse. EE.UU.:solidezenlacreacióndeempleo,perolossalariosfluctúan El informe laboral de enero reveló mayor solidez de la esperada, con un crecimiento del empleo de +227.000 puestos de trabajo frente a las expectativas de +175.000. Los incrementos fueron generalizados en todas las industrias: el sector de fabricación registró una ganancia de +5.000, el segundo aumento consecutivo. La tasa de desempleo repuntó +0,1 pp hasta el 4,8%, mientras 76.000 personas se sumaron a la población activa, lo que elevó la tasa de participación del 62,7% al 62,9%. Los salarios, no obstante, fueron la noticia más importante, ya que los salarios medios por hora tan solo aumentaron un 0,1% frente a las expectativas del +0,3%, mientras que diciembre se revisó a la baja –del +0,4% al +0,2%– y la tasa interanual cayó del +2,9% registrado el mes pasado (antes de las revisiones) a un mero +2,5% este mes. La inflación salarial ha fluctuado en ambos sentidos, pero a nivel global parece constatarse un ligero repunte en las presiones inflacionarias en la economía en general. El índice ISM no industrial descendió ligeramente, pero se mantuvo sólidamente en territorio expansivo, en 56,5 puntos. El componente de nuevas entradas de pedidos cayó -2,1 puntos, pero sigue siendo sólido, de 58,6. Solo cuatro de los diez componentes cayeron y ocho de los diez componentes se sitúan en 50,0 o más. Indonesia:optimismocauteloso El crecimiento del PIB real se desaceleró al +4,9% interanual en el 4T de 2016 (desde el +5% del 3T), situando el crecimiento anual global en el +5% (algo superior al +4,9% de 2015). La ligera desaceleración del 4T se debió principalmente a una reducción del gasto público. El consumo privado demostró ser resistente, la inversión ganó cierta tracción y las exportaciones se recuperaron de la contracción. La demanda interna se ha beneficiado de la baja inflación y de una política monetaria acomodaticia, mientras que las mejoras en la demanda mundial y los precios de las materias primas respaldaron el aumento de las exportaciones a final de ejercicio. De cara al futuro, los indicadores a corto plazo contemplan un optimismo cauteloso. Las ventas minoristas aumentaron en un sólido +10,5% interanual en diciembre. Por otra parte, tanto la confianza de los consumidores como el clima empresarial fueron alentadores en enero. La inversión interna se fortalecerá gracias a los bajos tipos de interés y al repunte de los precios de las materias primas. El consumo privado debería mantenerse resistente gracias al crecimiento positivo del empleo ya la inflación moderada. Sin embargo, la degradación de riesgos se mantiene elevada, con incertidumbres crecientes sobre el comercio mundial y un posible endurecimiento de las condiciones de financiación mundiales. CIFRA DE LA SEMANA -0,2% Contracción del PIB en Rusia en 2016 Weekly Export Risk Outlook 8 de febrero de 2017
  • 2. México:gasolinazo La inflación se elevó hasta el +1,5% durante las dos primeras semanas de enero en comparación con la segunda mitad de diciembre, el mayor aumento registrado en 17 años. Los precios al consumo y las expectativas de inflación se dispararon como resultado de la subida de los precios de la gasolina, un componente importante de los gastos de las economías domésticas, coincidiendo con la eliminación por parte del gobierno de las subvenciones a los combustibles. El llamado gasolinazo provocó protestas y redujo el índice de aprobación del presidente Peña Nieto a mínimos históricos. La confianza de los consumidores se desplomó un -17,9% intermensual en enero tras un trimestre tranquilo, la caída más grande que consta en los registros. Banxico dispone de escaso margen de maniobra para sostener un MXN continuamente depreciado y contener la inflación si no quiere poner en peligro la producción. Los mercados revisaron al alza el pronóstico del tipo de interés oficial de finales de año en 50 pb al 7,00%. Entre tanto, las estimaciones preliminares del PIB real preveían un aumento del +0,6% intertrimestral y del +2,2% interanual en el 4T de 2016. Si se confirma, el crecimiento anual del año pasado cumpliría nuestro pronóstico del +2%. Austria:recuperacióncontinuadaen2016.¿Estabilizaciónen2017? Las primeras estimaciones oficiales indican que el PIB real del 4T de 2016 aumentó en un +1,8% interanual (+1,3% en el 3T) y un +0,5% intertrimestral, igual que en el trimestre anterior. El crecimiento del 4T estuvo impulsado por la demanda interna, con la aceleración del consumo privado hasta el +0,5% intertrimestral (inalterado con respecto al 3T) y del consumo público en un +0,3% intertrimestral (+0,2% en el 3T), mientras que la inversión fija se desaceleró al +0,1% intertrimestral (+0,4% en el 3T). La actividad de comercio exterior ganó cierto impulso en el 4T, con un crecimiento de las exportaciones del +0,4% intertrimestral (+0,2% en el 3T) y de las importaciones en un +0,5% intertrimestral (+0,4% en el 3T) por lo que las exportaciones netas supusieron una aportación neutral al crecimiento del PIB del 4T (el nivel de las exportaciones es ligeramente superior al de las importaciones). El crecimiento anual global del PIB de 2016 (no ajustado al año civil) se estimó del +1,5%, frente al +1% de 2015. Mientras tanto, el PMI de fabricación registró un máximo en 70 meses de 57,3 en enero, apuntando a una fuerte expansión industrial a principios de 2017. Euler Hermes prevé que el crecimiento del PIB anual global se estabilice en alrededor del +1,5% en 2017. Israel:sólidocrecimientoen2016.¿Desaceleraciónmoderadaen2017? Las estimaciones preliminares indican que el crecimiento real del PIB se aceleró al +3,8% en 2016 respecto al +2,5% de 2015, impulsado por una robusta demanda interna. En particular, la inversión fija creció un +11% en 2016, tras el registro plano de los dos años anteriores, favorecida por las oscilaciones de la inversión en transporte (+48,6%) y la inversión en maquinaria (+20,8%). El consumo privado también creció firmemente en un +6,1%, frente al +4,3% de 2015, mientras que el consumo público repuntó al +3,8% (+3,3% en 2015). Entre tanto, en 2016 las exportaciones netas realizaron una aportación negativa al crecimiento, mientras que el incremento de las exportaciones reales del +3% se vio claramente superado por las importaciones reales, que aumentaron un +9,2% De cara al futuro, es improbable que el auge de la inversión persista a este ritmo, pero el gasto de los consumidores debe mantenerse firme. Euler Hermes pronostica que el crecimiento anual global se modere en cierto modo hasta el +3,2% en 2017. Durante este impás, los precios al consumo fueron planos, en términos interanuales, en diciembre, llevando la inflación media al - 0,2% en 2016. Esperamos una ligera aceleración hasta una media del +0,6 % en 2017. China:buencomienzo,pero... El crecimiento de la actividad fue robusto en enero, respaldado por la solidez de los servicios y por un sector de fabricación resistente. El PMI Caixin-Markit continuó señalando una expansión económica con lecturas superiores a la marca de 50,0 en enero: con el PMI de servicios en 53,1 y el PMI de fabricación en 51,0. Sin embargo, las perspectivas parecen desafiantes. Las exportaciones podrían enfrentarse a una posible elevación de las barreras comerciales en Estados Unidos y, en el ámbito interno, la reciente subida de las tasas repo del PBoC (7 días, 14 días y 28 días en 10 pb cada una) es otro indicio de que se distancia de su sesgo de flexibilización. El elevado endeudamiento empresarial, las continuas salidas de capital y la degradación de presiones sobre la moneda figuran entre las razones que exigen una postura monetaria cautelosa. En tal contexto, Euler Hermes espera que el crecimiento del PIB real se ralentice ligeramente hasta el +6,2% en 2017, desde el +6,7% registrado en 2016. La demanda interna seguirá siendo el principal motor de crecimiento, sostenido por una política fiscal favorable y una mejora continuada del consumo privado. Fechas a tener en cuenta  9 de febrero – IPC de enero en Argentina, México y Ucrania  10 de febrero – Informe de empleo de enero en Canadá  10 de febrero – Comercio exterior de enero en China  10 de febrero – Producción manufacturera de dic. en Francia y RU  10 de febrero – Producción industrial de dic. en Eslovaquia  14 de febrero – Producción industrial de diciembre en la UE  14 de febrero – PIB del 4T en la UE (con desglose por países)  14 de febrero – IPC de enero en Alemania, Hungría y RU Países destacados América África y Oriente Medio Asia Pacífico Europa  14 de febrero – Balanza de pagos de diciembre en Turquía  14 de febrero – IPP de enero en EE. UU.  15 de febrero – PIB del 4T en Perú  15 de febrero – IPC de enero en Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia  15 de febrero – IPC de enero en Sudáfrica, España y EE. UU.  15 de febrero – Producción industrial de enero en EE. UU.  15 de febrero – Ventas minoristas de enero en EE. UU. CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Estas valoraciones están, en todo caso, sujetas a la siguiente cláusula de exención de responsabilidad. Euler Hermes SA, una compañía de Allianz, es la responsable de la publicación de este material, que se ofrece únicamente a efectos informativos y no debería considerarse equivalente a ningún tipo de asesoramiento específico. Los destinatarios deberían realizar su propia evaluación independiente de esta información y no debería emprenderse ninguna acción basándose únicamente en la misma. Este material no debería ser reproducido ni divulgado sin nuestro consentimiento. No está destinado a su distribución en ninguna jurisdicción en la que estuviera prohibido. Si bien se cree que esta información es fiable, no ha sido independientemente verificada por Euler Hermes y Euler Hermes no emite ninguna declaración ni garantía (tanto expresa como implícita) de ningún tipo, con respecto a la exactitud o integridad de dicha información ni acepta ningún tipo de responsabilidad por cualesquiera pérdidas o daños derivados de algún modo de cualquier uso de esta información o confianza depositada en la misma. Salvo que se indique lo contrario, cualquier opinión, previsión o estimación se efectúa únicamente por el Departamento de Economía de Euler Hermes en esta fecha y puede ser objeto de modificación sin previo aviso. Euler Hermes SA está autorizada y regulada por la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia. © Copyright 2016 Euler Hermes. Reservados todos los derechos. Ver toda la información online de Euler Hermes Economic Research http://www.eulerhermes.com/economic-research Contacto: Euler Hermes Economic Research Team research@eulerhermes.com Director de Publicación: Ludovic Subran, Economista Jefe ludovic.subran@eulerhermes.com 2