En titulares
Euler
Hermes
Economic
Research
Weekly
Export Risk
Outlook
Reino Unido: Todas las miradas puestas en el referéndum del 23
de junio
El primer ministro David Cameron llegó a un consenso con sus homólogos de la UE sobre las peticiones de reforma de Reino Unido
previas a la celebración de un referéndum sobre su adhesión a la UE. El acuerdo incluye: (i) un «freno de emergencia» válido
durante siete años para suspender las prestaciones sociales vinculadas al empleo de los trabajadores de la UE durante cuatro años
y en condiciones especiales; (ii) la capacidad de cumplir las nuevas disposiciones específicas del código normativo único sobre
regulación financiera; y (iii) el reconocimiento de que Reino Unido no se compromete a una posterior integración política en la UE.
La pregunta del referéndum del 23 de junio será: "¿Debe Reino Unido continuar siendo miembro de la Unión Europea o debe dejar
la Unión Europea?" Mantenemos nuestra previsión de que Reino Unido permanecerá en la UE (aunque por un estrecho margen).
Sin embargo, los temores ante la salida de Reino Unido de la UE afectarán a la confianza y, posiblemente, retrasarán las decisiones
en materia de inversión (véase el Economic Insight de 30 de noviembre de 2015 de EH). Esperamos que el impacto negativo sea
mayor en el 2T, pero ya es visible en la disminución de las inversiones en cartera, -85.000 millones de GBP desde el 2T de 2015 —
la posible salida de Reino Unido de la UE explica alrededor del 40% de dicha caída y el resto es un reflejo del entorno económico
general, incluyendo la desaceleración del PIB, la política monetaria pesimista y las externalidades negativas. Esperamos que el
crecimiento del PIB se desacelere al +2% en 2016 (+2,2% en 2015) y al +1,9% en 2017.
China:Situacióncomplicada
Las exportaciones denominadas en USD se contrajeron aún más en enero (-11,2% interanual, desde el -1,4%) y los precios de
producción sufrieron una contracción por 47º mes consecutivo (-5,3% interanual). La financiación social total, que es una medida de
los flujos de financiación agregados, aumentó a 3,4 t RMB (desde la cifra de 1,8 t RMB registrada en diciembre de 2014). Los
bancos emitieron 2,5 t de RMB en nuevos préstamos. Si bien este aumento se debe en parte a factores estacionales (inyección de
liquidez por las vacaciones del Año Nuevo Lunar), también refleja una postura monetaria más acomodaticia del Banco Popular de
China. A corto plazo, podría respaldar un firme crecimiento de la demanda interna en el 1T. A más largo plazo, un aumento
sostenido de esta magnitud, sobre todo si se dirige a las empresas, aumenta la necesidad de desapalancamiento. La deuda
corporativa ya se sitúa alrededor del 160% del PIB, los beneficios industriales bajaron un -2,3 interanual en 2015 y el aumento de
las insolvencias para 2016 se pronostica en torno al +20%. Esperamos que las autoridades intensifiquen el apoyo fiscal (el objetivo
del déficit es del -3,5% del PIB, como mínimo) con nuevos recortes de impuestos y más gasto fiscal en infraestructuras y bienestar
social. El crecimiento del PIB puede desacelerarse, pero es probable que se mantenga alrededor del +6,5%.
EE. UU.:Indiciosdeinflación
Un indicador principal de la confianza del consumidor cayó de 97,8 a 92,2 en febrero, impulsado por ―la agitación de los mercados
financieros‖. Las ventas de viviendas de segunda mano aumentaron un +0,4% intermensual en enero, alcanzando el segundo nivel
más elevado en nueve años: un +11% interanual. Los precios medios disminuyeron un -3,2% intermensual (+4,8% interanual). La
construcción de viviendas y los permisos de obra se redujeron un -3,8% intermensual (+1,8% interanual) y un -0,2% intermensual
(+13,5% interanual), respectivamente. El índice de confianza de los contratistas de obras cayó en febrero, pasando de 61 a 58, por
lo que sigue siendo positivo, pero el más bajo desde mayo de 2015. Entre tanto, dos encuestas regionales sobre producción
industrial de la Reserva Federal siguieron señalando contracción, a pesar de que la producción industrial manufacturera aumentó un
+0,5% intermensual en enero (+1,2% interanual).La mejora se vio impulsada por un notable aumento intermensual sostenido del
+2,8% en la producción de vehículos de motor y por un muy sólido incremento interanual del +6,2%. Los precios al consumo se
mantuvieron estables, pero la tasa subyacente (excluyendo alimentos y energía) creció un +0,3% intermensual. En una tasa
interanual, el IPC subyacente se sitúa ahora en el 2,2%, el nivel más alto desde junio de 2012 y marcadamente superior al del
pasado mes de enero, que fue del 1,6%. Los precios subyacentes al productor crecieron un +0,4%, pero la tasa interanual se
mantuvo en un bajo +0,7%.
Eurozona:Menorconfianzaempresarial.¡Quenocundaelpánico!
Las estimaciones preliminares del PMI de febrero indican una ligera desaceleración de la actividad global, con el PMI compuesto en
52,7 (-0,9 pps), el tercer mes consecutivo de desaceleración desde el pico de 54,3 de los últimos cuatro años registrado en
diciembre de 2015, lo que se achaca principalmente a la debilidad del sector de fabricación, con la bajada del PMI hasta 51,0
respecto a la cifra de 52,3 del mes anterior y de 53,2 en diciembre. El sector servicios mostró estabilidad, con un PMI de 53,0 (53,6
en enero). Mientras el PMI compuesto de Francia registró una contracción en febrero, 49,8 desde 50,2 en enero —lo cual refleja
unos servicios más débiles, 49,8 desde 50,3— el panorama general es de una reciente estabilidad relativa. Por el contrario,
Alemania mostró un debilitamiento significativo en la fabricación, con un descenso hasta 50,2 respecto a la cifra de enero, que era
de 52,3, y a la de diciembre, que era de 53,2. Las nuevas entradas de pedidos del sector manufacturero aumentaron al ritmo más
lento desde julio de 2015, mientras que las nuevas entradas de pedidos de exportación tan solo aumentaron marginalmente, lo que
apunta a dificultades para los exportadores con exposición a los mercados emergentes. Esperamos un modesto crecimiento del PIB
en la Eurozona en 2016, probablemente algo más débil que la actual previsión del +1,7% (+1,5% en 2015).
24 de febrero de 2016
CIFRA DE LA
SEMANA
23
de junio: fecha
del referéndum
sobre la UE en
Reino Unido
2
Argentina:Desbloqueodelarutadeaccesoalosmercadosdecapitales
internacionales
Las negociaciones del presidente Mauricio Macri para resolver el conflicto con los holdouts de la deuda parecen haber dado sus frutos. Thomas
Griesa, el juez estadounidense que dictaminó en primer lugar que no se debería permitir que el país pague su deuda reestructurada antes de haber
pagado la parte de holdout —el 7% que no había sido renegociado en 2005 y 2010— ha aceptado recientemente una medida destinada a eliminar
las restricciones que impiden al país acceder a los mercados de capitales. Sin embargo, esto viene acompañado de dos condiciones. En primer
lugar, el Congreso Argentino debe derogar una ley aprobada en el período de reestructuración que impide al gobierno el pago de su deuda con los
holdouts. En segundo lugar, Argentina debe reembolsar íntegramente la deuda con los "holdouts" a los fondos de cobertura antes del 29 de febrero.
Macri realizó una oferta de 6.500 millones de USD, pero la suma total en cuestión asciende a 9.000 millones de USD. Dos de los seis mayores
acreedores de fondos de cobertura de Estados Unidos han aceptado esta oferta. Además, desde el reciente fallo del tribunal estadounidense,
quienes la han rechazado han perdido ahora cierto poder de apalancamiento y pronto podrían seguir su ejemplo.
Alemania:Fortalecimientointernofrentealdebilitamientodelademandaexterna
El PIB real del 4T de 2015 creció un +0,3% intertrimestral, igualando el ritmo del 3T y situándose ligeramente por debajo de la media de +0,4%
durante el primer semestre. El crecimiento estuvo impulsado por la demanda interna, en particular el gasto público, que aumentó un +1%
intertrimestral, mientras que el consumo privado se redujo al 0,3% intertrimestral. La inversión fija superó las expectativas con un +1,5%
intertrimestral, gracias al respaldo de una fuerte inversión pública. Las exportaciones netas restaron -0,5 pps al crecimiento intertrimestral del 4T de
2015, ya que las exportaciones disminuyeron un -0,6% intertrimestral, mientras que las importaciones aumentaron un +0,5% intertrimestral. Entre
tanto, el índice Ifo de confianza empresarial cayó hasta 105,7 (107,3 en enero), lo que marca el tercer mes consecutivo de descenso y un mínimo
en 14 meses. Esta caída abrupta refleja un descenso en el componente de expectativas hasta 98,8 (desde 102,3), lo cual compensó una ligera
mejora en el componente de situación actual hasta 112,9 (desde 112,5). Euler Hermes espera que las fuerzas opuestas (el fortalecimiento de la
demanda interna y el debilitamiento de la demanda externa) prosigan en el primer semestre y prevé un crecimiento anual global del PIB de
alrededor del 1,8% en 2016.
Sudáfrica:Fiscalidadenbuenasmanos,pero¿seprotegerálasituacióndelas
inversiones?
El presupuesto estatal actual mostró cierta determinación en ajustar el entorno fiscal y con ello aliviar algunas de las presiones que se están
traduciendo en una rebaja crediticia por parte de las agencias de calificación (véase también el WERO de 3 de febrero de 2016). Las
reorganizaciones del gabinete al final del año pasado señalaron la probabilidad de que la política fiscal fuera sólida y relativamente independiente
(véase también WERO de 17 de diciembre de 2015). El ministro de Finanzas Pravin Gordhan no se decantó por aplicar cambios políticos drásticos
sino que anunció una subida de impuestos prevista que agregará 18.000 millones de ZAR a los ingresos y un recorte de 10.000 millones de ZAR en
el techo de gasto anual total, aunque con un mayor gasto en educación, infraestructuras y protección social. Las previsiones oficiales indican ahora
que el déficit presupuestario se reducirá al -2,4% del PIB en el ejercicio fiscal 2018/19 respecto al -3,2% del ejercicio fiscal 2016/17; y el pronóstico
de crecimiento del PIB revisado del Tesoro para 2016 es del +0,9%, frente al +1,3% de 2015. Alcanzar estos objetivos puede depender de las
reacciones de las agencias de calificación, que no están claras. Son tiempos difíciles.
HongKongySingapur:Centrosdecomerciobajopresión
El crecimiento del PIB en Singapur fue revisado ligeramente a la baja, al +2% en 2015 (+2,1% en la estimación anterior). La fabricación se contrajo
un -5,2%, en consonancia con el descenso de las exportaciones (-7,2% para las mercancías), y los servicios crecieron un +3,4%. Entre tanto, las
estimaciones preliminares indican que un menor crecimiento en Hong Kong en el 4T de 2015 (+1,9% interanual, +2,2% en el 3T) arrojó una media
anual global del +2,4% (+2,6% en 2014). La degradación de riesgos ha aumentado para ambos países, y se prevé que las insolvencias en 2016 se
incrementen un 15% para ambos. El crecimiento del PIB es probable que siga siendo modesto (alrededor del +2%), muy por debajo de las medias a
largo plazo (+6% en el caso de Singapur, +4% para Hong Kong). Las oportunidades de exportación son limitadas, lo que refleja la desaceleración
de China y la mejora moderada en el crecimiento de la demanda de las economías de alta renta. El crecimiento de las exportaciones de servicios
financieros será un reto y ambos mercados dependerán de la demanda interna para estimular el crecimiento. Cabe esperar un mayor apoyo público
para mantener la demanda del sector privado.
Fechas a tener en cuenta
 25 de febrero – Índice GfK de confianza del consumidor de febrero en
Alemania
 25 de febrero – Desempleo de enero en Brasil
 25 de febrero – Pedidos de bienes duraderos de enero en EE. UU.
 25 de febrero – Índice de confianza empresarial y del consumidor en Italia
 25 de febrero – Componentes del PIB del 4T en Reino Unido
 26 de febrero – PIB del 4T e IPC de febrero en Francia
 26 de febrero – Crecimiento del PIB del 4T en Croacia y Eslovenia
 26 de febrero – PIB del 4T PIB del 4T y renta/gasto de enero en EE. UU.
Países destacados
América
África y Oriente
Medio
Asia Pacífico
Europa
 26 de febrero – Elecciones en Irán (incluidas las elecciones al Parlamento)
 26 de febrero – IPC de febrero en Alemania y España
 26 de febrero – Desempleo de enero en México
 26 de febrero – Elecciones generales en Irlanda
 29 de febrero – PIB del 4T en Polonia y Suecia
 29 de febrero – Ventas minoristas de enero en Alemania
 1 de marzo – PMI manufacturero de febrero en Rusia y Turquía
 1 de marzo – PIB del 4T en Canadá
 1 de marzo – ISM de fabricación de febrero en EE. UU.
 2 de marzo – Desempleo de febrero en España
 3 de marzo – PIB del 4T en Brasil
 3 de marzo – Desempleo del 4T en Francia
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Más contenido relacionado

PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
PDF
Informe económico de mayo 2013
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
PDF
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
PDF
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 03-12-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 25-11-15
Informe económico de mayo 2013
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-03-16
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 27-01-16
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe de estretegia semanal- 6 de junio de 2016
PDF
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
PDF
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
PDF
Riesgo país claves de la semana del 16 al 22 de febrero
PDF
140717 reporte semanal
PDF
Inversis Banco Informe Semanal 23112009
PDF
{8117 d9e1 ab76-d279-cf53-b1aca7ae03ea}
PDF
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16
PDF
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
PDF
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
PDF
Desaceleracion economica el papel del consumo
PDF
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
PDF
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
PDF
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
PDF
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
PDF
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
PDF
Reporte n6 m&f para Radio Brisas
PDF
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
PDF
Reporte diario del 01 de junio del 2015
Informe de estretegia semanal- 6 de junio de 2016
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
Riesgo país claves de la semana del 16 al 22 de febrero
140717 reporte semanal
Inversis Banco Informe Semanal 23112009
{8117 d9e1 ab76-d279-cf53-b1aca7ae03ea}
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 17-02-16
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Desaceleracion economica el papel del consumo
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Weekly export risk outlook by EULER HERMES & SOLUNION 11-03-15
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Reporte n6 m&f para Radio Brisas
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
Reporte diario del 01 de junio del 2015
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Jonny's Achievement at JW Marriott
PDF
Podsumowanie kampanii "Kocham Wrocław, wybieram rower"
PDF
18 oct - Taller Fotografiar sin ver - CC Conde Duque
PDF
Camrin_Resume_11_25_2-2
PPT
FDA 101: Jason Sapsin
PDF
Macroeconomia harvard
DOCX
Total Quality Management (TQM)
DOCX
Balance general
PPTX
Improve Your Product Portfolio Through Analytics - H. Del Castillo
PPTX
Template idea-1 (1)
PPTX
CSI Measures Conservation Results
PDF
Painel Terra - Diálogos Ambientais CBH-LN - Claudio _IG
PDF
Capitaliser sur Office 365 et implémenter des applications métiers personnali...
PDF
MYCITY - Prezentacja Smart Wrocław: Startup Pitch
PPTX
30Abr2015_Inf3AyB_GrajaTíoIsidro_2ªparte
PPT
Rnnnnn slidee2
Jonny's Achievement at JW Marriott
Podsumowanie kampanii "Kocham Wrocław, wybieram rower"
18 oct - Taller Fotografiar sin ver - CC Conde Duque
Camrin_Resume_11_25_2-2
FDA 101: Jason Sapsin
Macroeconomia harvard
Total Quality Management (TQM)
Balance general
Improve Your Product Portfolio Through Analytics - H. Del Castillo
Template idea-1 (1)
CSI Measures Conservation Results
Painel Terra - Diálogos Ambientais CBH-LN - Claudio _IG
Capitaliser sur Office 365 et implémenter des applications métiers personnali...
MYCITY - Prezentacja Smart Wrocław: Startup Pitch
30Abr2015_Inf3AyB_GrajaTíoIsidro_2ªparte
Rnnnnn slidee2
Publicidad

Similar a Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16 (20)

PDF
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
PDF
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
PDF
Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
PDF
Informe semanal
PDF
Informe Semanal Andbank 20 abril 2015
PDF
Informe de Estrategia Semanal de Andbank 20 julio 2015
PDF
Semana del 8 al 14 de diciembre
PDF
Apuesta industrial en Europa y energética en EE.UU. (Así está la economía Feb...
PDF
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
PDF
Informe semanal Andbank 9 febrero 2015
PDF
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
PDF
Informe Semanal Andbank 2 de febrero 2015
PDF
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
PDF
Opinión corporativa Andbank febrero 2017
PDF
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
PDF
Informe semanal Andbank 11 mayo 2015
PPTX
Andbank Informe semanal 14 de septiembre 2015
PDF
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
PDF
Andbank Informe estrategia semanal 7 de marzo 2016
PPTX
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Weekly export risk outlook by EULER HERMES / SOLUNION 08-04-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 09-12-15
Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
Informe semanal
Informe Semanal Andbank 20 abril 2015
Informe de Estrategia Semanal de Andbank 20 julio 2015
Semana del 8 al 14 de diciembre
Apuesta industrial en Europa y energética en EE.UU. (Así está la economía Feb...
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Informe semanal Andbank 9 febrero 2015
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Informe Semanal Andbank 2 de febrero 2015
Weekly Export Risk Outlook by EULER HERMES & SOLUNION 20-05-15
Opinión corporativa Andbank febrero 2017
Informe trimestral situación de la economía española 2T 2015
Informe semanal Andbank 11 mayo 2015
Andbank Informe semanal 14 de septiembre 2015
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Andbank Informe estrategia semanal 7 de marzo 2016
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora

Más de Jaime Cubillo Fleming (20)

PDF
Informe de la UE sobre retrasos en pagos2023
PDF
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. 2024
PDF
icex PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES_francia.pdf
PDF
ICEX Informe-Mensual-de-Comercio-Exterior-ultimo-periodo.pdf
PDF
COFACE 202409 - Payment survey - France Longer and more frequent delays.pdf
PDF
Informe licitación pública ESPAÑA - 6 meses 2024
PDF
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PDF
Procedimientos Concursales y Disoluciones
PDF
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
PDF
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
PDF
SEOPAN Agosto 2023
PDF
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
PDF
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
PDF
CEPYME: #lapymehabla
PDF
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
PDF
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
PDF
INTRUM European Payment Report 2023
PDF
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
PDF
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
PDF
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
Informe de la UE sobre retrasos en pagos2023
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. 2024
icex PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES_francia.pdf
ICEX Informe-Mensual-de-Comercio-Exterior-ultimo-periodo.pdf
COFACE 202409 - Payment survey - France Longer and more frequent delays.pdf
Informe licitación pública ESPAÑA - 6 meses 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Procedimientos Concursales y Disoluciones
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
SEOPAN Agosto 2023
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
CEPYME: #lapymehabla
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf

Último (20)

PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
clase management diplomatura en gestion empresarial
estado de resultados para la toma de decisiones
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
clase management diplomatura en gestion empresarial

Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 24-02-16

  • 1. En titulares Euler Hermes Economic Research Weekly Export Risk Outlook Reino Unido: Todas las miradas puestas en el referéndum del 23 de junio El primer ministro David Cameron llegó a un consenso con sus homólogos de la UE sobre las peticiones de reforma de Reino Unido previas a la celebración de un referéndum sobre su adhesión a la UE. El acuerdo incluye: (i) un «freno de emergencia» válido durante siete años para suspender las prestaciones sociales vinculadas al empleo de los trabajadores de la UE durante cuatro años y en condiciones especiales; (ii) la capacidad de cumplir las nuevas disposiciones específicas del código normativo único sobre regulación financiera; y (iii) el reconocimiento de que Reino Unido no se compromete a una posterior integración política en la UE. La pregunta del referéndum del 23 de junio será: "¿Debe Reino Unido continuar siendo miembro de la Unión Europea o debe dejar la Unión Europea?" Mantenemos nuestra previsión de que Reino Unido permanecerá en la UE (aunque por un estrecho margen). Sin embargo, los temores ante la salida de Reino Unido de la UE afectarán a la confianza y, posiblemente, retrasarán las decisiones en materia de inversión (véase el Economic Insight de 30 de noviembre de 2015 de EH). Esperamos que el impacto negativo sea mayor en el 2T, pero ya es visible en la disminución de las inversiones en cartera, -85.000 millones de GBP desde el 2T de 2015 — la posible salida de Reino Unido de la UE explica alrededor del 40% de dicha caída y el resto es un reflejo del entorno económico general, incluyendo la desaceleración del PIB, la política monetaria pesimista y las externalidades negativas. Esperamos que el crecimiento del PIB se desacelere al +2% en 2016 (+2,2% en 2015) y al +1,9% en 2017. China:Situacióncomplicada Las exportaciones denominadas en USD se contrajeron aún más en enero (-11,2% interanual, desde el -1,4%) y los precios de producción sufrieron una contracción por 47º mes consecutivo (-5,3% interanual). La financiación social total, que es una medida de los flujos de financiación agregados, aumentó a 3,4 t RMB (desde la cifra de 1,8 t RMB registrada en diciembre de 2014). Los bancos emitieron 2,5 t de RMB en nuevos préstamos. Si bien este aumento se debe en parte a factores estacionales (inyección de liquidez por las vacaciones del Año Nuevo Lunar), también refleja una postura monetaria más acomodaticia del Banco Popular de China. A corto plazo, podría respaldar un firme crecimiento de la demanda interna en el 1T. A más largo plazo, un aumento sostenido de esta magnitud, sobre todo si se dirige a las empresas, aumenta la necesidad de desapalancamiento. La deuda corporativa ya se sitúa alrededor del 160% del PIB, los beneficios industriales bajaron un -2,3 interanual en 2015 y el aumento de las insolvencias para 2016 se pronostica en torno al +20%. Esperamos que las autoridades intensifiquen el apoyo fiscal (el objetivo del déficit es del -3,5% del PIB, como mínimo) con nuevos recortes de impuestos y más gasto fiscal en infraestructuras y bienestar social. El crecimiento del PIB puede desacelerarse, pero es probable que se mantenga alrededor del +6,5%. EE. UU.:Indiciosdeinflación Un indicador principal de la confianza del consumidor cayó de 97,8 a 92,2 en febrero, impulsado por ―la agitación de los mercados financieros‖. Las ventas de viviendas de segunda mano aumentaron un +0,4% intermensual en enero, alcanzando el segundo nivel más elevado en nueve años: un +11% interanual. Los precios medios disminuyeron un -3,2% intermensual (+4,8% interanual). La construcción de viviendas y los permisos de obra se redujeron un -3,8% intermensual (+1,8% interanual) y un -0,2% intermensual (+13,5% interanual), respectivamente. El índice de confianza de los contratistas de obras cayó en febrero, pasando de 61 a 58, por lo que sigue siendo positivo, pero el más bajo desde mayo de 2015. Entre tanto, dos encuestas regionales sobre producción industrial de la Reserva Federal siguieron señalando contracción, a pesar de que la producción industrial manufacturera aumentó un +0,5% intermensual en enero (+1,2% interanual).La mejora se vio impulsada por un notable aumento intermensual sostenido del +2,8% en la producción de vehículos de motor y por un muy sólido incremento interanual del +6,2%. Los precios al consumo se mantuvieron estables, pero la tasa subyacente (excluyendo alimentos y energía) creció un +0,3% intermensual. En una tasa interanual, el IPC subyacente se sitúa ahora en el 2,2%, el nivel más alto desde junio de 2012 y marcadamente superior al del pasado mes de enero, que fue del 1,6%. Los precios subyacentes al productor crecieron un +0,4%, pero la tasa interanual se mantuvo en un bajo +0,7%. Eurozona:Menorconfianzaempresarial.¡Quenocundaelpánico! Las estimaciones preliminares del PMI de febrero indican una ligera desaceleración de la actividad global, con el PMI compuesto en 52,7 (-0,9 pps), el tercer mes consecutivo de desaceleración desde el pico de 54,3 de los últimos cuatro años registrado en diciembre de 2015, lo que se achaca principalmente a la debilidad del sector de fabricación, con la bajada del PMI hasta 51,0 respecto a la cifra de 52,3 del mes anterior y de 53,2 en diciembre. El sector servicios mostró estabilidad, con un PMI de 53,0 (53,6 en enero). Mientras el PMI compuesto de Francia registró una contracción en febrero, 49,8 desde 50,2 en enero —lo cual refleja unos servicios más débiles, 49,8 desde 50,3— el panorama general es de una reciente estabilidad relativa. Por el contrario, Alemania mostró un debilitamiento significativo en la fabricación, con un descenso hasta 50,2 respecto a la cifra de enero, que era de 52,3, y a la de diciembre, que era de 53,2. Las nuevas entradas de pedidos del sector manufacturero aumentaron al ritmo más lento desde julio de 2015, mientras que las nuevas entradas de pedidos de exportación tan solo aumentaron marginalmente, lo que apunta a dificultades para los exportadores con exposición a los mercados emergentes. Esperamos un modesto crecimiento del PIB en la Eurozona en 2016, probablemente algo más débil que la actual previsión del +1,7% (+1,5% en 2015). 24 de febrero de 2016 CIFRA DE LA SEMANA 23 de junio: fecha del referéndum sobre la UE en Reino Unido
  • 2. 2 Argentina:Desbloqueodelarutadeaccesoalosmercadosdecapitales internacionales Las negociaciones del presidente Mauricio Macri para resolver el conflicto con los holdouts de la deuda parecen haber dado sus frutos. Thomas Griesa, el juez estadounidense que dictaminó en primer lugar que no se debería permitir que el país pague su deuda reestructurada antes de haber pagado la parte de holdout —el 7% que no había sido renegociado en 2005 y 2010— ha aceptado recientemente una medida destinada a eliminar las restricciones que impiden al país acceder a los mercados de capitales. Sin embargo, esto viene acompañado de dos condiciones. En primer lugar, el Congreso Argentino debe derogar una ley aprobada en el período de reestructuración que impide al gobierno el pago de su deuda con los holdouts. En segundo lugar, Argentina debe reembolsar íntegramente la deuda con los "holdouts" a los fondos de cobertura antes del 29 de febrero. Macri realizó una oferta de 6.500 millones de USD, pero la suma total en cuestión asciende a 9.000 millones de USD. Dos de los seis mayores acreedores de fondos de cobertura de Estados Unidos han aceptado esta oferta. Además, desde el reciente fallo del tribunal estadounidense, quienes la han rechazado han perdido ahora cierto poder de apalancamiento y pronto podrían seguir su ejemplo. Alemania:Fortalecimientointernofrentealdebilitamientodelademandaexterna El PIB real del 4T de 2015 creció un +0,3% intertrimestral, igualando el ritmo del 3T y situándose ligeramente por debajo de la media de +0,4% durante el primer semestre. El crecimiento estuvo impulsado por la demanda interna, en particular el gasto público, que aumentó un +1% intertrimestral, mientras que el consumo privado se redujo al 0,3% intertrimestral. La inversión fija superó las expectativas con un +1,5% intertrimestral, gracias al respaldo de una fuerte inversión pública. Las exportaciones netas restaron -0,5 pps al crecimiento intertrimestral del 4T de 2015, ya que las exportaciones disminuyeron un -0,6% intertrimestral, mientras que las importaciones aumentaron un +0,5% intertrimestral. Entre tanto, el índice Ifo de confianza empresarial cayó hasta 105,7 (107,3 en enero), lo que marca el tercer mes consecutivo de descenso y un mínimo en 14 meses. Esta caída abrupta refleja un descenso en el componente de expectativas hasta 98,8 (desde 102,3), lo cual compensó una ligera mejora en el componente de situación actual hasta 112,9 (desde 112,5). Euler Hermes espera que las fuerzas opuestas (el fortalecimiento de la demanda interna y el debilitamiento de la demanda externa) prosigan en el primer semestre y prevé un crecimiento anual global del PIB de alrededor del 1,8% en 2016. Sudáfrica:Fiscalidadenbuenasmanos,pero¿seprotegerálasituacióndelas inversiones? El presupuesto estatal actual mostró cierta determinación en ajustar el entorno fiscal y con ello aliviar algunas de las presiones que se están traduciendo en una rebaja crediticia por parte de las agencias de calificación (véase también el WERO de 3 de febrero de 2016). Las reorganizaciones del gabinete al final del año pasado señalaron la probabilidad de que la política fiscal fuera sólida y relativamente independiente (véase también WERO de 17 de diciembre de 2015). El ministro de Finanzas Pravin Gordhan no se decantó por aplicar cambios políticos drásticos sino que anunció una subida de impuestos prevista que agregará 18.000 millones de ZAR a los ingresos y un recorte de 10.000 millones de ZAR en el techo de gasto anual total, aunque con un mayor gasto en educación, infraestructuras y protección social. Las previsiones oficiales indican ahora que el déficit presupuestario se reducirá al -2,4% del PIB en el ejercicio fiscal 2018/19 respecto al -3,2% del ejercicio fiscal 2016/17; y el pronóstico de crecimiento del PIB revisado del Tesoro para 2016 es del +0,9%, frente al +1,3% de 2015. Alcanzar estos objetivos puede depender de las reacciones de las agencias de calificación, que no están claras. Son tiempos difíciles. HongKongySingapur:Centrosdecomerciobajopresión El crecimiento del PIB en Singapur fue revisado ligeramente a la baja, al +2% en 2015 (+2,1% en la estimación anterior). La fabricación se contrajo un -5,2%, en consonancia con el descenso de las exportaciones (-7,2% para las mercancías), y los servicios crecieron un +3,4%. Entre tanto, las estimaciones preliminares indican que un menor crecimiento en Hong Kong en el 4T de 2015 (+1,9% interanual, +2,2% en el 3T) arrojó una media anual global del +2,4% (+2,6% en 2014). La degradación de riesgos ha aumentado para ambos países, y se prevé que las insolvencias en 2016 se incrementen un 15% para ambos. El crecimiento del PIB es probable que siga siendo modesto (alrededor del +2%), muy por debajo de las medias a largo plazo (+6% en el caso de Singapur, +4% para Hong Kong). Las oportunidades de exportación son limitadas, lo que refleja la desaceleración de China y la mejora moderada en el crecimiento de la demanda de las economías de alta renta. El crecimiento de las exportaciones de servicios financieros será un reto y ambos mercados dependerán de la demanda interna para estimular el crecimiento. Cabe esperar un mayor apoyo público para mantener la demanda del sector privado. Fechas a tener en cuenta  25 de febrero – Índice GfK de confianza del consumidor de febrero en Alemania  25 de febrero – Desempleo de enero en Brasil  25 de febrero – Pedidos de bienes duraderos de enero en EE. UU.  25 de febrero – Índice de confianza empresarial y del consumidor en Italia  25 de febrero – Componentes del PIB del 4T en Reino Unido  26 de febrero – PIB del 4T e IPC de febrero en Francia  26 de febrero – Crecimiento del PIB del 4T en Croacia y Eslovenia  26 de febrero – PIB del 4T PIB del 4T y renta/gasto de enero en EE. UU. Países destacados América África y Oriente Medio Asia Pacífico Europa  26 de febrero – Elecciones en Irán (incluidas las elecciones al Parlamento)  26 de febrero – IPC de febrero en Alemania y España  26 de febrero – Desempleo de enero en México  26 de febrero – Elecciones generales en Irlanda  29 de febrero – PIB del 4T en Polonia y Suecia  29 de febrero – Ventas minoristas de enero en Alemania  1 de marzo – PMI manufacturero de febrero en Rusia y Turquía  1 de marzo – PIB del 4T en Canadá  1 de marzo – ISM de fabricación de febrero en EE. UU.  2 de marzo – Desempleo de febrero en España  3 de marzo – PIB del 4T en Brasil  3 de marzo – Desempleo del 4T en Francia CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD