SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN DE LENGUAS (CARR, 2006)
VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN CON COMPUTADORAS Pruebas  más atractivas,  Uso de tareas auténticas e interactivas,  Fáciles de administrar (a distancia) y corregir, Más eficiencia (bajos costos)  en el proceso de evaluación. Estudio: Blake, R., Wilson, D., Cetto, S., & Pardo-Ballester, D. (2008). Measuring oral proficiency in distance, face-to-face, and blended classrooms.  Language Learning and Technology ,  12 (3).
MEASURING ORAL PROFICIENCY IN DISTANCE, FACE-TO-FACE, AND BLENDED CLASSROOMS  ¿Pueden los cursos híbridos y los en línea proveer a los aprendices un nivel de suficiencia oral igual como lo de los cursos cara a cara? Más específico, ¿Pueden los estudiantes mantener el ritmo con los estudiantes tradicionales?
EL ESTUDIO Spanish Without Walls: CD-ROM, DVD, CMC  Formato de los cursos en línea y los cursos híbridos Los estudiantes tuvieron exámenes sobre los materiales en el CD-ROM y el programa de DVD. Tuvieron que completar los chats en línea usando el texto y la voz con el instructor en grupos y con un compañero.  Curso híbrido – 2 días/semana por 3 horas Curso tradicional –  Dos Mundos,  5 días/semana
LOS RESULTADOS Versant for Spanish  - prueba por teléfono calificada automáticamente hacia el final del curso.  Según los resultados,  ambos cursos, el híbrido y el curso en línea, les permitieron a los aprendices lograr un nivel de suficiencia oral comparable con el nivel de los aprendices tradicionales.
LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN CON COMPUTADORAS Costosa en términos de desarrollo de las pruebas y el equipo que se requiere para administrarla.  Problemática para estudiantes que no están familiarizados o sienten anxiedad al usar las computadoras.  Rango limitado de formatos que se pueden usar para evaluar (MCHQ vs. tareas de producción). Estudio: Dooey, P. (2008). Language testing and technology: problems of transition to a new era.  ReCALL ,  20 (1), 21-34.
EN TRANSICIÓN:  LOS EXÁMENES DEL LENGUAJE Y LA TECNOLOGÍA - DOOEY Los exámenes son importantes porque además de tener mucho valor para el aprendiz y proveer información sobre el estudiante: promueven y aumentan el aprendizaje ayudan en  asignar recursos a nivel institucional.
LOS DISEÑADORES DE LOS EXÁMENES TIENEN UNA RESPONSABILIDAD Y UN PODER GRANDE. La tecnología puede ayudar en mejorar los exámenes tradicionales:  para medir destrezas más complicadas y técnicas para adaptar a la habilidad del aprendiz Los diseñadores tienen que estar al corriente con la tecnología y las diferencias entre un examen en computador vs. lo tradicional. En computadora un examen es más rápido, y exacto. Falta la comunicación abierta. Los exámenes no deben medir familiaridad con el uso de la tecnología.
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL EXAMEN? Todavía falta evidencia para el uso del computador en los exámenes de lectura. Hasta que todo el mundo tenga acceso igual a la tecnología, los aprendices deben tener la opción de tomar un examen tradicional. Podemos esperar exámenes más flexibles, accesible, y confiables que provean mayor retroalimentación, aunque todavía falta correspondencia entre los exámenes tradicionales y en computadora.
EVALUACIÓN ADAPTABLE POR COMPUTADORAS Requiere la corrección de las preguntas de manera inmediata para determinar la próxima pregunta a responder.  Los examinados responden a un grupo diferente de preguntas de acuerdo a su habilidad. Limitada a preguntas de selección. Problemática para medir lectura y comprensión oral porque asumen que los ítemes miden conocimientos independientes.
EVALUACIÓN ADAPTABLE POR COMPUTADORAS Se le presenta a los examinados  material con un nivel de dificultad apropiado. Los examinados pueden trabajar a su propio ritmo. Se puede determinar el nivel del examinado con mayor facilidad. Costosa y requiere de mucho apoyo técnico (tecnológico, estadístico).
EVALUACIÓN DE LENGUAS EN LA WEB Administración de pruebas a través de la internet. Requiere de conocimiento del diseño de páginas, el establecimiento de formas para enviar los resultados y el manejo de una base de datos. Proceso de evaluación centralizado en un servidor. Amplia adminstración de las pruebas sin importar la ubicación geográfica de los estudiantes.
EVALUACIÓN DE LENGUAS EN LA WEB Uso de formato familiar para los examinados. Facilita la inclusión de contenido multimedia. No es costosa. Permite la inclusión de respuestas cortas (e.g., cloze, filling the gaps) Estudio: Larson, J., & Hendricks, H. (2009). A context-based online diagnostic test of Spanish.  CALICO Journal ,  26 (2). Zabaleta, F. (2007). Developing a multimedia, computer-based Spanish placement test.  CALICO Journal ,  24 (3).
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL EN LÍNEA – LARSON & HENDRICKS Áreas de énfasis: Evaluación, Contextualización y Tecnología Se busca: Evaluar la competencia comunicativa. Crear un examen contextualizado- diagnóstico en línea que: Identifique  áreas deficientes y  ofrezca ayuda para mejorar la comunicación. Propósitos de los exámenes: proporcionar a los administradores, maestros y estudiantes ciertos tipos de información valiosa Tipos de pruebas: de aptitud, de colocación, competencia, de rendimiento y de diagnóstico
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL EN LÍNEA – LARSON & HENDRICKS Aspectos relacionados con el desarrollo y aplicación de la prueba: contextualización, autenticidad, interacción, validez y aplicación Examen en-línea contextualizado y diagnóstico. Más cercano a la realidad y a situaciones comunicativas genuinas.  Objetivo: evaluar la capacidad de los estudiantes de  utilizar los conceptos gramaticales para comunicarse en el mundo universitario. Tareas, editar un párrafo, ayudar a un compañero de cuarto y crear un póster para la comunidad.  Actividades: selección simple, respuestas cortas, corrección de un párrafo
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL EN LÍNEA – LARSON & HENDRICKS Aplicación: en-línea Diagnóstico: Cuando los estudiantes han completado la prueba, un informe de ejecución se genera para informarles sobre su desempeño y les notifica  que conceptos gramaticales manejan bien y cuáles no. Conclusión: los resultados no varían entre el examen contextualizado y el  discrete point diagnostic test.  Ambos detectan las debilidades y fortalezas de los estudiantes pero el examen en línea toma 4 veces más tiempo para completar.
USO DE  MULTIMEDIA EN LA APLICACIÓN DE EXÁMENES DE CONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL. POR: FRANCISCO ZABALETA   La aplicación de examen de conocimiento del español ha sido un problema (primer nivel o para estudiantes transferidos).  El autor ha diseñado  un programa piloto en la universidad de San Diego (SDSU) o IF( item facitity) preguntas fáciles.  Este programa es aplicable en cualquier institución que ofrezca multiniveles de español. El objetivo es facilitar  la aplicación y obtención los resultados al momento de terminar el examen. En el proyecto piloto él vio  que seguían siendo un problema las habilidades orales y escritas, ya que se necesita un laboratorio m á s sofisticado para evaluarlas. El IF busca evaluar los miles de estudiantes que ingresan cada a ñ o en la universidad de San Diego; minorizando los costos financieros y laborales; usando un laboratorio y  un programa de computadoras adecuado para tal fin.
6 PASOS PARA  LA CONSTRUCCIÓN DE  UN EXAMEN DE CONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL. 1ero: Consulta de las investigación teoría y práctica anteriores.  2do: Hacer una lista de los conceptos teóricos por niveles y habilidades lingüísticas.  3ero: Usar preguntas de múltiple escogencia para cada uno de las aspectos a evaluar.  4to: Construcción y uso de un programa que ofrezca un banco de preguntas particulares y generales . 5to: Escoger un programa para el examen, que garantice la facilidad de uso. 6to: Análisis del examen.
APLICACIÓN DEL PROYECTO PILOTO. Comienzo con evaluación  en  (SDSU) o IF de 200 preguntas, luego fue reducida a 150 preguntas y finalmente  comienza  la prueba con 120 preguntas. Aplicado a171 estudiantes de 10 secciones de español de 102-103 entre 2001-2002 al iniciar los cursos cada semestre.  Divide las preguntas en 4 categorías:  Solo texto= 76 preguntas. Fotografía y texto = 24 preguntas. Audio= 12 preguntas. Audio y video= 8 preguntas. Resultados: 75 preguntas fueron del banco de preguntas de la institución y el resto del programa general de preguntas. Se contestó en 35 minutos. El estudiante recibió el resultado en tiempo real. Lo más difícil fue contestar las preguntas con sólo texto. Los mejores resultados  se obtuvieron  con la combinación  audiovisual, con 76%. 130 estudiantes de 171 prefirieron la prueba con video o audiovisuales, también manifestaron que la evaluación fue  interesante y divertida. Recomendaciones: El diseño debe ser un trabajo colaborativo. No debe ser un producto terminado. No es recomendable comercializar  el diseño. La evaluación no debe ser por  crédito, sino un instrumento de diagnostico, para el estudiante y para la institución educativa.
CORRECCIÓN AUTOMATIZADA Podría incrementar la consistencia en la corrección. Resulta práctica con un número grande de examinados. Requiere una precisión alta en la especificación de la clave de corrección. Resulta difícil corregir la variedad de los aprendices (no estandard si se compara con la de los NHs).
CORRECCIÓN AUTOMATIZADA Requiere una clasificación de la seriedad de los errores para poder dar una calificación. Requiere tomar en cuenta varios aspectos de la producción (e.g., complejidad de las estructuras utilizadas, extensión, etc.)
¿QUÉ TOMAR EN CUENTA AL DISEÑAR UNA EVALUACIÓN USANDO COMPUTADORAS? Validez, autenticidad, confiabilidad y practicalidad. Los examinados y sus características El significado de los puntajes y las consecuencias que traen los mismos. Propósito, estructura y tareas de la prueba. Lenguaje de las instrucciones, preguntas de lectura y comprensión oral. Presentación del insumo (video, audio, imágenes). Horario de desarrollo e implementación de la prueba (prueba piloto).
¿QUÉ TOMAR EN CUENTA AL DISEÑAR UNA EVALUACIÓN USANDO COMPUTADORAS? Aspectos técnicos: servidor, conexión, navegador Seguridad: plagio, trampa, puntajes, quién toma la prueba Programa o herramienta para desarrollar el programa (e.g., Vista, Hot potatoes) Conclusión: Douglas, D., & Hegelheimer, V. (2007). Assessing language using computer technology.  Annual Review of Applied Linguistics ,  27 , 115-132.
EVALUACIÓN DE LENGUAS USANDO LA COMPUTADORA- DOUGLAS & HEGELHEIMER Papel y lápiz    Mismas preguntas pero en la computadora, eran prácticos.  Escoger la herramienta más apropiada (correo electrónico, cara a cara, teléfono) ¿Audio + video?  Futuro: software que califique ensayos, simulaciones autenticas, software que mida el progreso del estudiante a través del examen
PROBLEMAS CON LA VALIDEZ Puede que los resultados de un examen computarizado no reflejen lo que se mediría en otro tipo de exámenes. El tipo de preguntas que se pueden desarrollar en CBTs son diferentes a las que se pueden desarrollar con otro tipo de herramientas. La selección de ítemes incluidos en los exámenes de colocación pueden resultar inapropiados en su contenido causando ansiedad. La puntuación puede no dar crédito a respuestas que puedan estar bien. CALT puede poner en riesgo la seguridad del examen. CALT puede tener consecuencias negativas para los estudiantes, las clases, la enseñanza y la sociedad.
HERRAMIENTAS/SOFTWARES & VENTAJAS/DESVENTAJAS  Course management systems CMS -- Moodle, WebCT, Desire2Learn. Stand-Alone – Hot Potatoes, Flashform Rapid eLearning Studio, Discovery School’s Quiz Center, Questionmark, LidgetGreen. Automated Essay Evaluators AWE --Intelligent Essay Assesor, Intellimetric, MyAccess, DIALANG
RECURSOS Y PRÁCTICA: Libro de notas:  Engrade:  http://www.engrade.com/ Rúbricas: Rubistar:  http://rubistar.4teachers.org/ Rubric generator:  http://www.teach-nology.com/web_tools/rubrics/ Evaluación de proyectos que involucran multimedia o tecnología  y otras rúbricas:  http://www.uwstout.edu/soe/profdev/rubrics.shtml Práctica En parejas, usando su shell de VISTA, hacer un quiz (assessment) de 5 tipos de preguntas diferentes / crear una rúbrica usando Rubistar o el generador de rúbricas.

Más contenido relacionado

PDF
Galvis por joe
DOCX
PROYECTO DE AULA ORTOGRAPP
DOCX
Anexo 24
DOC
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
DOCX
Speaking assignment guide and rubric
PPTX
Evaluación de la video conferencia interactiva
DOCX
Evaluación de la videoconferencia
Galvis por joe
PROYECTO DE AULA ORTOGRAPP
Anexo 24
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Speaking assignment guide and rubric
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la videoconferencia

Destacado (20)

PPT
reformas
PPT
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Pereira Formato
PDF
Derechos de autor en Internet
PDF
WIAD 2016 - World Information Architecture Day - Mexico City
PPTX
Radiodifusión
PPT
Comunicación Http En .Net
PPTX
Ponencia David Aranzabal: V Foro de Finanzas Personales (Forinvest)
PDF
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
PDF
Anexo i inventario
PPTX
Charla sobre el inadi stefano
PDF
Fondos 6 de mayo en Sevilla
PPT
ADS - Sesion3
PPS
CenMTV
PPTX
Margarita d. rosas
PDF
Los blogs: salpicándonos en red
PDF
Revista Azkintuwe 18
PPTX
Fiesta despedida egresados 2006
PDF
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
PPT
Hola Que Tal
PPT
Cuadros De Brujas
reformas
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Pereira Formato
Derechos de autor en Internet
WIAD 2016 - World Information Architecture Day - Mexico City
Radiodifusión
Comunicación Http En .Net
Ponencia David Aranzabal: V Foro de Finanzas Personales (Forinvest)
Presentación Evento Fondos de Inversión en Barcelona: 14 de Abril
Anexo i inventario
Charla sobre el inadi stefano
Fondos 6 de mayo en Sevilla
ADS - Sesion3
CenMTV
Margarita d. rosas
Los blogs: salpicándonos en red
Revista Azkintuwe 18
Fiesta despedida egresados 2006
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
Hola Que Tal
Cuadros De Brujas
Publicidad

Similar a Evaluación de lenguas y computadoras (20)

PDF
Evaluacion a través de internet
PPTX
ErnsipresentaloúLtimo
DOCX
La evaluación con tecnologías de la información y comunicación
PPTX
La evaluación de las competencias orales con soporte tecnológico
PDF
Herramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
PPTX
Introducción a la evaluación del aprendizaje en educación
PPTX
Tf aevaluación
PPTX
Introducción a la evaluación del aprendizaje en educación
DOCX
Elearning
DOCX
Elearning
PDF
Evaluacion 20
PPTX
Pruebas escritas
DOCX
Elearning
PPT
• Fases iniciales de la implantación de una certificación lingüística de E/L2
DOCX
Cita diplomado usil.docx
PDF
NUEVO EXAMEN DE ESTADO
PPTX
Minipresentacion5
PDF
Las pruebas escritas por competencias
PPT
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Evaluacion a través de internet
ErnsipresentaloúLtimo
La evaluación con tecnologías de la información y comunicación
La evaluación de las competencias orales con soporte tecnológico
Herramientas para el Diseño de Exámenes en Línea
Introducción a la evaluación del aprendizaje en educación
Tf aevaluación
Introducción a la evaluación del aprendizaje en educación
Elearning
Elearning
Evaluacion 20
Pruebas escritas
Elearning
• Fases iniciales de la implantación de una certificación lingüística de E/L2
Cita diplomado usil.docx
NUEVO EXAMEN DE ESTADO
Minipresentacion5
Las pruebas escritas por competencias
Evaluaciondelosaprendizajes 000
Publicidad

Más de Yuly Asencion (20)

PPTX
Extensive Reading AATSP2016
PPTX
Online Extensive Reading
PPT
Enseñanza de la comunicación oral
PPT
Comprensión oral
PPT
Enseñanza de la gramática
PPT
Enseñanza del vocabulario
DOC
Lección de Gramática - PACE
PPT
Grammar - PACE method
PPT
Planificación de la enseñanza
PPT
Variables que afectan el aprendizaje de la L2
PPT
Métodos de enseñanza de idiomas
PPT
Clase1 competencia14
PPTX
Screencast
PPTX
Evaluación de recursos tecnológicos
PPTX
Technology in a linguistics capstone course
DOC
Lessonvocabexample
DOCX
Variables que afectan el aprendizaje de la l2
DOCX
Planificación de la instrucción
DOCX
Lecturas opcionales - Semana 2
DOCX
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Extensive Reading AATSP2016
Online Extensive Reading
Enseñanza de la comunicación oral
Comprensión oral
Enseñanza de la gramática
Enseñanza del vocabulario
Lección de Gramática - PACE
Grammar - PACE method
Planificación de la enseñanza
Variables que afectan el aprendizaje de la L2
Métodos de enseñanza de idiomas
Clase1 competencia14
Screencast
Evaluación de recursos tecnológicos
Technology in a linguistics capstone course
Lessonvocabexample
Variables que afectan el aprendizaje de la l2
Planificación de la instrucción
Lecturas opcionales - Semana 2
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas

Último (16)

PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt

Evaluación de lenguas y computadoras

  • 1. LA TECNOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN DE LENGUAS (CARR, 2006)
  • 2. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN CON COMPUTADORAS Pruebas más atractivas, Uso de tareas auténticas e interactivas, Fáciles de administrar (a distancia) y corregir, Más eficiencia (bajos costos) en el proceso de evaluación. Estudio: Blake, R., Wilson, D., Cetto, S., & Pardo-Ballester, D. (2008). Measuring oral proficiency in distance, face-to-face, and blended classrooms. Language Learning and Technology , 12 (3).
  • 3. MEASURING ORAL PROFICIENCY IN DISTANCE, FACE-TO-FACE, AND BLENDED CLASSROOMS ¿Pueden los cursos híbridos y los en línea proveer a los aprendices un nivel de suficiencia oral igual como lo de los cursos cara a cara? Más específico, ¿Pueden los estudiantes mantener el ritmo con los estudiantes tradicionales?
  • 4. EL ESTUDIO Spanish Without Walls: CD-ROM, DVD, CMC Formato de los cursos en línea y los cursos híbridos Los estudiantes tuvieron exámenes sobre los materiales en el CD-ROM y el programa de DVD. Tuvieron que completar los chats en línea usando el texto y la voz con el instructor en grupos y con un compañero. Curso híbrido – 2 días/semana por 3 horas Curso tradicional – Dos Mundos, 5 días/semana
  • 5. LOS RESULTADOS Versant for Spanish - prueba por teléfono calificada automáticamente hacia el final del curso. Según los resultados, ambos cursos, el híbrido y el curso en línea, les permitieron a los aprendices lograr un nivel de suficiencia oral comparable con el nivel de los aprendices tradicionales.
  • 6. LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN CON COMPUTADORAS Costosa en términos de desarrollo de las pruebas y el equipo que se requiere para administrarla. Problemática para estudiantes que no están familiarizados o sienten anxiedad al usar las computadoras. Rango limitado de formatos que se pueden usar para evaluar (MCHQ vs. tareas de producción). Estudio: Dooey, P. (2008). Language testing and technology: problems of transition to a new era. ReCALL , 20 (1), 21-34.
  • 7. EN TRANSICIÓN: LOS EXÁMENES DEL LENGUAJE Y LA TECNOLOGÍA - DOOEY Los exámenes son importantes porque además de tener mucho valor para el aprendiz y proveer información sobre el estudiante: promueven y aumentan el aprendizaje ayudan en asignar recursos a nivel institucional.
  • 8. LOS DISEÑADORES DE LOS EXÁMENES TIENEN UNA RESPONSABILIDAD Y UN PODER GRANDE. La tecnología puede ayudar en mejorar los exámenes tradicionales: para medir destrezas más complicadas y técnicas para adaptar a la habilidad del aprendiz Los diseñadores tienen que estar al corriente con la tecnología y las diferencias entre un examen en computador vs. lo tradicional. En computadora un examen es más rápido, y exacto. Falta la comunicación abierta. Los exámenes no deben medir familiaridad con el uso de la tecnología.
  • 9. ¿CUÁL ES EL FUTURO DEL EXAMEN? Todavía falta evidencia para el uso del computador en los exámenes de lectura. Hasta que todo el mundo tenga acceso igual a la tecnología, los aprendices deben tener la opción de tomar un examen tradicional. Podemos esperar exámenes más flexibles, accesible, y confiables que provean mayor retroalimentación, aunque todavía falta correspondencia entre los exámenes tradicionales y en computadora.
  • 10. EVALUACIÓN ADAPTABLE POR COMPUTADORAS Requiere la corrección de las preguntas de manera inmediata para determinar la próxima pregunta a responder. Los examinados responden a un grupo diferente de preguntas de acuerdo a su habilidad. Limitada a preguntas de selección. Problemática para medir lectura y comprensión oral porque asumen que los ítemes miden conocimientos independientes.
  • 11. EVALUACIÓN ADAPTABLE POR COMPUTADORAS Se le presenta a los examinados material con un nivel de dificultad apropiado. Los examinados pueden trabajar a su propio ritmo. Se puede determinar el nivel del examinado con mayor facilidad. Costosa y requiere de mucho apoyo técnico (tecnológico, estadístico).
  • 12. EVALUACIÓN DE LENGUAS EN LA WEB Administración de pruebas a través de la internet. Requiere de conocimiento del diseño de páginas, el establecimiento de formas para enviar los resultados y el manejo de una base de datos. Proceso de evaluación centralizado en un servidor. Amplia adminstración de las pruebas sin importar la ubicación geográfica de los estudiantes.
  • 13. EVALUACIÓN DE LENGUAS EN LA WEB Uso de formato familiar para los examinados. Facilita la inclusión de contenido multimedia. No es costosa. Permite la inclusión de respuestas cortas (e.g., cloze, filling the gaps) Estudio: Larson, J., & Hendricks, H. (2009). A context-based online diagnostic test of Spanish. CALICO Journal , 26 (2). Zabaleta, F. (2007). Developing a multimedia, computer-based Spanish placement test. CALICO Journal , 24 (3).
  • 14. EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL EN LÍNEA – LARSON & HENDRICKS Áreas de énfasis: Evaluación, Contextualización y Tecnología Se busca: Evaluar la competencia comunicativa. Crear un examen contextualizado- diagnóstico en línea que: Identifique áreas deficientes y ofrezca ayuda para mejorar la comunicación. Propósitos de los exámenes: proporcionar a los administradores, maestros y estudiantes ciertos tipos de información valiosa Tipos de pruebas: de aptitud, de colocación, competencia, de rendimiento y de diagnóstico
  • 15. EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL EN LÍNEA – LARSON & HENDRICKS Aspectos relacionados con el desarrollo y aplicación de la prueba: contextualización, autenticidad, interacción, validez y aplicación Examen en-línea contextualizado y diagnóstico. Más cercano a la realidad y a situaciones comunicativas genuinas. Objetivo: evaluar la capacidad de los estudiantes de utilizar los conceptos gramaticales para comunicarse en el mundo universitario. Tareas, editar un párrafo, ayudar a un compañero de cuarto y crear un póster para la comunidad. Actividades: selección simple, respuestas cortas, corrección de un párrafo
  • 16. EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL EN LÍNEA – LARSON & HENDRICKS Aplicación: en-línea Diagnóstico: Cuando los estudiantes han completado la prueba, un informe de ejecución se genera para informarles sobre su desempeño y les notifica que conceptos gramaticales manejan bien y cuáles no. Conclusión: los resultados no varían entre el examen contextualizado y el discrete point diagnostic test. Ambos detectan las debilidades y fortalezas de los estudiantes pero el examen en línea toma 4 veces más tiempo para completar.
  • 17. USO DE MULTIMEDIA EN LA APLICACIÓN DE EXÁMENES DE CONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL. POR: FRANCISCO ZABALETA La aplicación de examen de conocimiento del español ha sido un problema (primer nivel o para estudiantes transferidos). El autor ha diseñado un programa piloto en la universidad de San Diego (SDSU) o IF( item facitity) preguntas fáciles. Este programa es aplicable en cualquier institución que ofrezca multiniveles de español. El objetivo es facilitar la aplicación y obtención los resultados al momento de terminar el examen. En el proyecto piloto él vio que seguían siendo un problema las habilidades orales y escritas, ya que se necesita un laboratorio m á s sofisticado para evaluarlas. El IF busca evaluar los miles de estudiantes que ingresan cada a ñ o en la universidad de San Diego; minorizando los costos financieros y laborales; usando un laboratorio y un programa de computadoras adecuado para tal fin.
  • 18. 6 PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EXAMEN DE CONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL. 1ero: Consulta de las investigación teoría y práctica anteriores. 2do: Hacer una lista de los conceptos teóricos por niveles y habilidades lingüísticas. 3ero: Usar preguntas de múltiple escogencia para cada uno de las aspectos a evaluar. 4to: Construcción y uso de un programa que ofrezca un banco de preguntas particulares y generales . 5to: Escoger un programa para el examen, que garantice la facilidad de uso. 6to: Análisis del examen.
  • 19. APLICACIÓN DEL PROYECTO PILOTO. Comienzo con evaluación en (SDSU) o IF de 200 preguntas, luego fue reducida a 150 preguntas y finalmente comienza la prueba con 120 preguntas. Aplicado a171 estudiantes de 10 secciones de español de 102-103 entre 2001-2002 al iniciar los cursos cada semestre. Divide las preguntas en 4 categorías: Solo texto= 76 preguntas. Fotografía y texto = 24 preguntas. Audio= 12 preguntas. Audio y video= 8 preguntas. Resultados: 75 preguntas fueron del banco de preguntas de la institución y el resto del programa general de preguntas. Se contestó en 35 minutos. El estudiante recibió el resultado en tiempo real. Lo más difícil fue contestar las preguntas con sólo texto. Los mejores resultados se obtuvieron con la combinación audiovisual, con 76%. 130 estudiantes de 171 prefirieron la prueba con video o audiovisuales, también manifestaron que la evaluación fue interesante y divertida. Recomendaciones: El diseño debe ser un trabajo colaborativo. No debe ser un producto terminado. No es recomendable comercializar el diseño. La evaluación no debe ser por crédito, sino un instrumento de diagnostico, para el estudiante y para la institución educativa.
  • 20. CORRECCIÓN AUTOMATIZADA Podría incrementar la consistencia en la corrección. Resulta práctica con un número grande de examinados. Requiere una precisión alta en la especificación de la clave de corrección. Resulta difícil corregir la variedad de los aprendices (no estandard si se compara con la de los NHs).
  • 21. CORRECCIÓN AUTOMATIZADA Requiere una clasificación de la seriedad de los errores para poder dar una calificación. Requiere tomar en cuenta varios aspectos de la producción (e.g., complejidad de las estructuras utilizadas, extensión, etc.)
  • 22. ¿QUÉ TOMAR EN CUENTA AL DISEÑAR UNA EVALUACIÓN USANDO COMPUTADORAS? Validez, autenticidad, confiabilidad y practicalidad. Los examinados y sus características El significado de los puntajes y las consecuencias que traen los mismos. Propósito, estructura y tareas de la prueba. Lenguaje de las instrucciones, preguntas de lectura y comprensión oral. Presentación del insumo (video, audio, imágenes). Horario de desarrollo e implementación de la prueba (prueba piloto).
  • 23. ¿QUÉ TOMAR EN CUENTA AL DISEÑAR UNA EVALUACIÓN USANDO COMPUTADORAS? Aspectos técnicos: servidor, conexión, navegador Seguridad: plagio, trampa, puntajes, quién toma la prueba Programa o herramienta para desarrollar el programa (e.g., Vista, Hot potatoes) Conclusión: Douglas, D., & Hegelheimer, V. (2007). Assessing language using computer technology. Annual Review of Applied Linguistics , 27 , 115-132.
  • 24. EVALUACIÓN DE LENGUAS USANDO LA COMPUTADORA- DOUGLAS & HEGELHEIMER Papel y lápiz  Mismas preguntas pero en la computadora, eran prácticos. Escoger la herramienta más apropiada (correo electrónico, cara a cara, teléfono) ¿Audio + video? Futuro: software que califique ensayos, simulaciones autenticas, software que mida el progreso del estudiante a través del examen
  • 25. PROBLEMAS CON LA VALIDEZ Puede que los resultados de un examen computarizado no reflejen lo que se mediría en otro tipo de exámenes. El tipo de preguntas que se pueden desarrollar en CBTs son diferentes a las que se pueden desarrollar con otro tipo de herramientas. La selección de ítemes incluidos en los exámenes de colocación pueden resultar inapropiados en su contenido causando ansiedad. La puntuación puede no dar crédito a respuestas que puedan estar bien. CALT puede poner en riesgo la seguridad del examen. CALT puede tener consecuencias negativas para los estudiantes, las clases, la enseñanza y la sociedad.
  • 26. HERRAMIENTAS/SOFTWARES & VENTAJAS/DESVENTAJAS Course management systems CMS -- Moodle, WebCT, Desire2Learn. Stand-Alone – Hot Potatoes, Flashform Rapid eLearning Studio, Discovery School’s Quiz Center, Questionmark, LidgetGreen. Automated Essay Evaluators AWE --Intelligent Essay Assesor, Intellimetric, MyAccess, DIALANG
  • 27. RECURSOS Y PRÁCTICA: Libro de notas: Engrade: http://www.engrade.com/ Rúbricas: Rubistar: http://rubistar.4teachers.org/ Rubric generator: http://www.teach-nology.com/web_tools/rubrics/ Evaluación de proyectos que involucran multimedia o tecnología y otras rúbricas: http://www.uwstout.edu/soe/profdev/rubrics.shtml Práctica En parejas, usando su shell de VISTA, hacer un quiz (assessment) de 5 tipos de preguntas diferentes / crear una rúbrica usando Rubistar o el generador de rúbricas.