SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO 1. CONCEPTOS<br />¿QUÉ ES ORIENTACIÓN? (componentes, elementos, interesados…)<br /> “La Orientación pedagógica es un proceso de ayuda continuo  y sistemático, dirigido a todas las personas, en todos sus aspectos poniendo un énfasis especial en la prevención y el desarrollo (personal, social y de la carrera) que se realiza a lo largo de toda la vida con la implicación de los diferentes agentes educativos (tutores, orientadores, profesores) y sociales (familia, profesionales y paraprofesionales)”.<br />La orientación y la acción tutorial es una tarea colaborativa que, coordinada por la persona titular de la tutoría y asesorada por el orientador u orientadora de referencia, compete al conjunto del equipo docente del alumnado de un grupo. Dicha labor orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado.<br />El Plan de Orientación y Acción Tutorial constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula a medio y largo plazo el conjunto de actuaciones, de los equipos docentes y del centro educativo en su conjunto, relacionados con la orientación y la acción tutorial. Dicho plan, integrado como un elemento del Proyecto Educativo del centro, será coherente con los objetivos del mismo.<br />La acción tutorial es la orientación que realiza el maestro-tutor con los alumnos/as de su clase ya sea a nivel de clase o bien individualmente. Se entiende en la medida que se realiza la atención a las diferencias individuales de los alumnos. Prestando la ayuda necesaria para que los procesos de enseñanza y aprendizaje favorezcan el desarrollo integral del alumnado.<br />La atención a la diversidad son una serie de medidas de adecuación curricular que atiende a todas aquellas posibles necesidades que se pueden dar en un centro educativo.<br />Y por último, el proyecto de orientación académico-profesional es facilitar al individuo un conocimiento, una información de la oferta educativa y profesional a fin de acercarle y contraponer sus necesidades o deseos con la realidad social; de esta manera, buscamos el desarrollo personal del individuo a través de sus habilidades académicas y futuras profesionales a la vez que un mayor autoconocimiento.<br />Todas estas actuaciones están dirigidas a:<br />Los profesores: han de realizar toma de decisiones en el proceso de E-A de los alumnos. Han de ponerse de acuerdo y coordinarle en este proceso.<br />Los alumnos: se han de conjugar las funciones de orientar-tutelar, no hay separación.<br />La familia: debe ir encaminada a orientar a los padres en el proceso de enseñanza de sus hijos y formarlos, darles información de tal proceso.<br />Punto 2. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA<br />A través de la metodología por proyectos aceptada en clase por la gran mayoría del alumnado, mi trabajo y por tanto, mis  conocimientos los he organizado a través del trabajo en grupo, es decir, todos/as los/as componentes de mi grupo teníamos una tarea asignada y un tiempo para finalizarla, en cuanto al trabajo “teórico”, la parte práctica del mismo, la hemos realizado todos juntos: unos dibujar, otros fotografiaban…<br />La exposición la organizamos según la elaboración de la parte teórica, aunque las dudas las poníamos en común, así como, las ideas individuales.<br />Mi satisfacción con lo aprendido es alta, porque yo me he interesado en ello, es decir, de forma individual mi iteres ha sido alta y he hecho lo posible para saber más de la asignatura de forma personal.<br />
Evaluación personal

Más contenido relacionado

PPT
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
PPTX
Qué es la tutoría
PDF
La tutoria
PPT
Asesoría y Tutoría 1
PDF
Tutoria2011[1]
PPTX
Diferencia entre asesoría y tutoría
PPT
Unidad 2 Interaprendizaje
DOCX
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Qué es la tutoría
La tutoria
Asesoría y Tutoría 1
Tutoria2011[1]
Diferencia entre asesoría y tutoría
Unidad 2 Interaprendizaje
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
PPT
Funcion y perfil_del_tutor
DOCX
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
PPTX
Paradigmas educativos
PPT
Rol Del Docente
PPTX
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
S4 tarea4 mogag
PPTX
Proceso de enseñanza aprendizaje en educación inicial
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
El constructivismo en el aula
PDF
Temas Psicologicos
DOCX
Unidad II sit didáctica 1
PPTX
El constructivismo en el aula
PPT
Roles del educador y educando
PPTX
Pep 1992
PPTX
Servicio psicopedagógico.
DOCX
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
PPTX
Aprendizaje en contextos escolares
PDF
5 Los Docentes Funciones Roles
DOCX
Enfoques
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Funcion y perfil_del_tutor
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Paradigmas educativos
Rol Del Docente
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
S4 tarea4 mogag
Proceso de enseñanza aprendizaje en educación inicial
Cuadro comparativo
El constructivismo en el aula
Temas Psicologicos
Unidad II sit didáctica 1
El constructivismo en el aula
Roles del educador y educando
Pep 1992
Servicio psicopedagógico.
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Aprendizaje en contextos escolares
5 Los Docentes Funciones Roles
Enfoques
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
En pie de guerra
PPTX
Cultura esportiva [salvo automaticamente]
PDF
San miguel de_abona_en_navidad_2012
PPTX
Benchmarking valenzuela galindo
PPTX
ამინდია მზიანი
PPTX
Unidad ii
PPT
Trabajo Practico segundo trimestre Edu Fisica
PDF
workout routines for men
PPTX
Caso15: EJERCITOS DE ROBOTS Y ZOMBIES DE RED
PPT
The Beatles.
POT
Sistema de juego bueno
PPTX
Sombrerin141
DOCX
PDF
plan de marketing de Virgin Galactic
ODP
Violencia de Género
PPS
PDF
PDF
Somos iguales, tenemos diferente
PPTX
Registro de arrays periódicos
En pie de guerra
Cultura esportiva [salvo automaticamente]
San miguel de_abona_en_navidad_2012
Benchmarking valenzuela galindo
ამინდია მზიანი
Unidad ii
Trabajo Practico segundo trimestre Edu Fisica
workout routines for men
Caso15: EJERCITOS DE ROBOTS Y ZOMBIES DE RED
The Beatles.
Sistema de juego bueno
Sombrerin141
plan de marketing de Virgin Galactic
Violencia de Género
Somos iguales, tenemos diferente
Registro de arrays periódicos
Publicidad

Similar a Evaluación personal (20)

DOCX
Plan de tutoria (1)
DOCX
Plandetutoria
DOCX
Plan de tutoria (1)
DOCX
Plan de tutoria (1)
DOCX
Plan de tutoría
DOCX
Plan de tutoria
PDF
Pta final
DOCX
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
DOCX
Plan de tutoríaff
DOCX
Plan de tutoría
DOCX
Plan tutorial
PPTX
El tutor en educación primaria
PPTX
El tutor en educación primaria
PDF
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
PDF
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
DOCX
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
DOCX
Programacion didactica plan de tutoria
DOCX
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
PPTX
El tutor en educación infantil y primaria
PPT
Plan De Accion Tutorial En Primaria
Plan de tutoria (1)
Plandetutoria
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoría
Plan de tutoria
Pta final
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Plan de tutoríaff
Plan de tutoría
Plan tutorial
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Programacion didactica plan de tutoria
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
El tutor en educación infantil y primaria
Plan De Accion Tutorial En Primaria

Más de blansanz (13)

PDF
Cuento intercultural, parte 1
DOCX
Modelos de orientación y funciones
PPTX
Presentación orientacion académico profesional
DOCX
Aclaración de términos
DOC
Aclaración de términos
DOCX
Aclaración de términos
DOCX
Implicaciones de la orientación
DOCX
Trabajo final de orientacion 2
DOCX
Poat
PPTX
Educacin en valores.
PDF
Cuento intercultural, parte 4
PDF
Cuento intercultural, parte 3
PDF
Cuento intercultural, parte 2
Cuento intercultural, parte 1
Modelos de orientación y funciones
Presentación orientacion académico profesional
Aclaración de términos
Aclaración de términos
Aclaración de términos
Implicaciones de la orientación
Trabajo final de orientacion 2
Poat
Educacin en valores.
Cuento intercultural, parte 4
Cuento intercultural, parte 3
Cuento intercultural, parte 2

Evaluación personal

  • 1. PUNTO 1. CONCEPTOS<br />¿QUÉ ES ORIENTACIÓN? (componentes, elementos, interesados…)<br /> “La Orientación pedagógica es un proceso de ayuda continuo y sistemático, dirigido a todas las personas, en todos sus aspectos poniendo un énfasis especial en la prevención y el desarrollo (personal, social y de la carrera) que se realiza a lo largo de toda la vida con la implicación de los diferentes agentes educativos (tutores, orientadores, profesores) y sociales (familia, profesionales y paraprofesionales)”.<br />La orientación y la acción tutorial es una tarea colaborativa que, coordinada por la persona titular de la tutoría y asesorada por el orientador u orientadora de referencia, compete al conjunto del equipo docente del alumnado de un grupo. Dicha labor orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado.<br />El Plan de Orientación y Acción Tutorial constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula a medio y largo plazo el conjunto de actuaciones, de los equipos docentes y del centro educativo en su conjunto, relacionados con la orientación y la acción tutorial. Dicho plan, integrado como un elemento del Proyecto Educativo del centro, será coherente con los objetivos del mismo.<br />La acción tutorial es la orientación que realiza el maestro-tutor con los alumnos/as de su clase ya sea a nivel de clase o bien individualmente. Se entiende en la medida que se realiza la atención a las diferencias individuales de los alumnos. Prestando la ayuda necesaria para que los procesos de enseñanza y aprendizaje favorezcan el desarrollo integral del alumnado.<br />La atención a la diversidad son una serie de medidas de adecuación curricular que atiende a todas aquellas posibles necesidades que se pueden dar en un centro educativo.<br />Y por último, el proyecto de orientación académico-profesional es facilitar al individuo un conocimiento, una información de la oferta educativa y profesional a fin de acercarle y contraponer sus necesidades o deseos con la realidad social; de esta manera, buscamos el desarrollo personal del individuo a través de sus habilidades académicas y futuras profesionales a la vez que un mayor autoconocimiento.<br />Todas estas actuaciones están dirigidas a:<br />Los profesores: han de realizar toma de decisiones en el proceso de E-A de los alumnos. Han de ponerse de acuerdo y coordinarle en este proceso.<br />Los alumnos: se han de conjugar las funciones de orientar-tutelar, no hay separación.<br />La familia: debe ir encaminada a orientar a los padres en el proceso de enseñanza de sus hijos y formarlos, darles información de tal proceso.<br />Punto 2. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA<br />A través de la metodología por proyectos aceptada en clase por la gran mayoría del alumnado, mi trabajo y por tanto, mis conocimientos los he organizado a través del trabajo en grupo, es decir, todos/as los/as componentes de mi grupo teníamos una tarea asignada y un tiempo para finalizarla, en cuanto al trabajo “teórico”, la parte práctica del mismo, la hemos realizado todos juntos: unos dibujar, otros fotografiaban…<br />La exposición la organizamos según la elaboración de la parte teórica, aunque las dudas las poníamos en común, así como, las ideas individuales.<br />Mi satisfacción con lo aprendido es alta, porque yo me he interesado en ello, es decir, de forma individual mi iteres ha sido alta y he hecho lo posible para saber más de la asignatura de forma personal.<br />