El documento describe los principios y métodos del Programa de Educación Preescolar (PEP) de 1992 en México. El PEP concibe al niño como un ser en desarrollo integral y lo sitúa como centro del proceso educativo. Se eligió el método de proyectos para responder al principio de globalización y considerar el desarrollo infantil como un proceso integral. El PEP se sustenta en la teoría de la educación progresista de William Heard Kilpatrick, quien promovió que los estudiantes aprendan activamente a través de proyectos útiles