SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional Nicolás
            Esguerra


Andres Camilo Bello Porras
Camilobello_@hotmail.com

              Jhon caraballo
                        804
contenidos

•   Presentacion
•   Vistas
•   Reglas y guias
•   Objetos
•   Tablas
•   Graficos y organizacion
•   Autoformas
•   Sonidos y peliculas
•   Animacion y tasnmisores
Que es
presentacio
n
Para crear una presentación en blanco
sigue estos pasos:
- Despliega el Botón Office.
- Selecciona la opción Nuevo.
- En el cuadro de diálogo Nueva
presentación haz doble clic sobre
Presentación en blanco o selecciónala
y pulsa el botón Crear.
Así es como te puede quedar una
presentación en blanco. Tienes una
diapositiva y dos cuadros de texto para
añadir un título y añadir un subtítulo.
vistas
La vista normal es la que se utiliza para
trabajar habitualmente, con ella podemos
ver, diseñar y modificar la diapositiva que
seleccionamos.
Para ver la diapositiva en esta vista haz
clic en la pestaña Vista y selecciona la
opción Normal.
También puedes pulsar en el botón que
aparece a la derecha en la barra de
estado.
Para ver las diapositivas en vista
clasificador tienes que hacer clic en la
pestaña Vista y seleccionar la opción
Clasificador de diapositivas.
También puedes pulsar en el botón que
aparece debajo del área de esquema en
la parte izquierda.
Este tipo de vista muestra las diapositivas
en miniatura y ordenadas por el orden de
aparición, orden que como podrás ver
aparece junto con cada diapositiva.
Con este tipo de vista tenemos una visión
más global de la presentación, nos
permite localizar una diapositiva más
rápidamente y es muy útil para mover,
copiar o eliminar las diapositivas, para
organizar las diapositivas
Reglas y
guias
Para hacer visibles las reglas vamos a
la pestaña Vista y seleccionamos la
opción Regla, si ya está visible
aparecerá una marca al lado izquierdo
de la opción Regla.
Una vez seleccionada aparecerá una
regla horizontal y otra vertical pero
sólo en la vista Normal.
Con la regla podremos saber a qué
distancia situamos cada objeto ya que
en las reglas aparece una marca en
cada regla (horizontal y vertical)
mostrando la posición del puntero del
ratón.
objetos
Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva
únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si aparece el
marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y
el objeto pasará a estar seleccionado.
El marco tomará un aspecto diferente como el que te
mostramos a continuación .
Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del
marco.
Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la
tecla SHIFT (mayúsculas) y con el ratón selecciona los
objetos.
Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos que tienes
seleccionados manteniendo pulsada la tecla CTRL selecciona
el objeto que quieras quitar de la selección.

Cvisto en el punto anterior.

Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de
varias formas:
- con las teclas (Ctrl + C),
- con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón
derecho del ratón),
- o con el icono de la banda de opciones.
A continuación posicionarse en la diapositiva donde
queremos pegar el objeto. Podemos copiar el objeto en la
misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva
utiliza el área de esquema.
Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos
hacer de varias formas:
- con las teclas (Ctrl + V),
- con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón
derecho del ratón),
- o con el icono de la banda de opciones.
tabla
Para insertar una tabla en una
diapositiva sigue estos pasos:
Despliega el menú Tabla de la pestaña
Insertar.
Si lo haces a través de la opción
Insertar tabla te aparecerá una
ventana en la que podrás indicar el
número de columnas y filas.
Una vez determinado el tamaño de la
tabla pulsa Aceptar y aparecerá una
tabla en la diapositiva junto con una
nueva barra de herramientas que te
permitirá personalizar la tabla.

Otra opción para crear la tablaes
desplegar el menú y establacer su
estructura utilizando la rejilla.
Los cuadros naranjas delimitan el
tamaño de la tabla que aparece
indicado en la cabecera del listado.
En nuestra imagen vamos a crear una
tabla con 7 filas y 4 columnas.
Graficos y
organizacio
n
En la lista de la izquierda selecciona el
tipo de gráfico que te gusta,
inmediatamente te aparecerán unos
subtipos de gráficos en la zona de la
derecha de la ventana que están
relacionados con el tipo genérico que
has elegido anteriormente.
Selecciona el gráfico que más te guste,
pero te aconsejamos que si quieres
que te sea de utilidad busca gráficos
que permitan representar y captar la
información fácilmente.
PowerPoint insertará el gráfico en la
diapositiva y te mostrará la hoja de
datos de ejemplo que contiene las
cantidades que se representan en el
gráfico
autoformas
Para dibujar una forma en nuestra
presentación, debemos elegir el tipo
de forma, desplegando el botón
Formas en la pestaña Inicio o en la
pestaña Insertar:
La sección Líneas, nos permite dibujar
líneas rectas, curvas, flechas.
Estas líneas también pueden ser
conectores. Si acercamos un conector
a otra forma, aparecen unos puntos
rojos. Uniendo ahí el conector, este
permanece unido aunque
desplacemos la forma.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajar con tablas
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 10
PDF
Trabajar con tabla1
PPTX
Trabajo de como hacer tablas en power point
PPTX
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
PDF
9 trabajar con tablas
PPTX
Trabajo de computacion
Trabajar con tablas
Colegio nicolas esguerra tema 10
Trabajar con tabla1
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
9 trabajar con tablas
Trabajo de computacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
Insertar tablas 2
PPTX
Unidad 10
PPTX
Tablas en powerpoint
PPTX
Unidad 10
DOCX
Sintesis de periodo iv 3º
PPTX
Excel atc - ibarra
PPTX
Timiyas
PPTX
Tutorial de photoshop 1
PPS
Manejo De Objetos
PPTX
Tutorial 2.
DOCX
Asasd
PPTX
Guía didactica word
PDF
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
PDF
Photoshop herramienta selección
PPTX
Herraminet juegod en excel
Insertar tablas 2
Unidad 10
Tablas en powerpoint
Unidad 10
Sintesis de periodo iv 3º
Excel atc - ibarra
Timiyas
Tutorial de photoshop 1
Manejo De Objetos
Tutorial 2.
Asasd
Guía didactica word
LA SELECCIÓN DE ÁREA DE TRABAJO EN PHOTOSHOP
Photoshop herramienta selección
Herraminet juegod en excel
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conceptos de programacion oriente
PPTX
Mauricio
DOCX
Módulo 4. movilización de rea
PPTX
Competencia social y ciudadana produc 11
PDF
Projecte tic
PPTX
Fases del proceso de programación
PPTX
Producto 15.
ODP
Distribuciones de Linux
PPTX
Eds comuna 5
DOC
Problemas de química 2º bachillerato
PPT
Diseño para niños
PPSX
Presentación de hardware
PPTX
Actividad iv
PDF
Diferencias entre-conjuntos-4
PPTX
Presentacion de la comunicación ana maría
PDF
Hernández elías-tarea-beamer
PDF
Unesco estandares docentes
PDF
Algoritmo y fundamentos de programacion
PPTX
Expertos en e learning
Conceptos de programacion oriente
Mauricio
Módulo 4. movilización de rea
Competencia social y ciudadana produc 11
Projecte tic
Fases del proceso de programación
Producto 15.
Distribuciones de Linux
Eds comuna 5
Problemas de química 2º bachillerato
Diseño para niños
Presentación de hardware
Actividad iv
Diferencias entre-conjuntos-4
Presentacion de la comunicación ana maría
Hernández elías-tarea-beamer
Unesco estandares docentes
Algoritmo y fundamentos de programacion
Expertos en e learning
Publicidad

Similar a Evaluacio (20)

PPTX
de la 1 a la 8
PPTX
Power point trabajo terminado
PPTX
Power point
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPT
Informatica en salud_sesion06_01
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPTX
A l e e
PPTX
PPTX
POWER POINT INSA DECIMO ROSERO Y GONZALEZ
PPTX
DIAPOSITIVAS POWER POINT
PPTX
Manual basico de power point con sonido
PPTX
PPTX
De danielespinosa unidad 1
PPTX
PPTX
Power point isabel juarez
PPTX
Power point isabel juarez presentacion
PPTX
Dianaosma
PPTX
Dianaosma
de la 1 a la 8
Power point trabajo terminado
Power point
A l e e
A l e e
Informatica en salud_sesion06_01
A l e e
A l e e
A l e e
POWER POINT INSA DECIMO ROSERO Y GONZALEZ
DIAPOSITIVAS POWER POINT
Manual basico de power point con sonido
De danielespinosa unidad 1
Power point isabel juarez
Power point isabel juarez presentacion
Dianaosma
Dianaosma

Más de cristian camilo Beltran bulla (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Informatica ..camilo.docx dgvcdxgdg
DOCX
Juan felipe acosta 5
DOCX
Juanfelipe acosta 2
DOCX
Bases de datos relacionales access 2010
DOCX
actividades desarrolladas en el primer periodo academico

Evaluacio

  • 1. Colegio Nacional Nicolás Esguerra Andres Camilo Bello Porras Camilobello_@hotmail.com Jhon caraballo 804
  • 2. contenidos • Presentacion • Vistas • Reglas y guias • Objetos • Tablas • Graficos y organizacion • Autoformas • Sonidos y peliculas • Animacion y tasnmisores
  • 3. Que es presentacio n Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: - Despliega el Botón Office. - Selecciona la opción Nuevo. - En el cuadro de diálogo Nueva presentación haz doble clic sobre Presentación en blanco o selecciónala y pulsa el botón Crear. Así es como te puede quedar una presentación en blanco. Tienes una diapositiva y dos cuadros de texto para añadir un título y añadir un subtítulo.
  • 4. vistas La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente, con ella podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. Para ver la diapositiva en esta vista haz clic en la pestaña Vista y selecciona la opción Normal. También puedes pulsar en el botón que aparece a la derecha en la barra de estado. Para ver las diapositivas en vista clasificador tienes que hacer clic en la pestaña Vista y seleccionar la opción Clasificador de diapositivas. También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema en la parte izquierda. Este tipo de vista muestra las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición, orden que como podrás ver aparece junto con cada diapositiva. Con este tipo de vista tenemos una visión más global de la presentación, nos permite localizar una diapositiva más rápidamente y es muy útil para mover, copiar o eliminar las diapositivas, para organizar las diapositivas
  • 5. Reglas y guias Para hacer visibles las reglas vamos a la pestaña Vista y seleccionamos la opción Regla, si ya está visible aparecerá una marca al lado izquierdo de la opción Regla. Una vez seleccionada aparecerá una regla horizontal y otra vertical pero sólo en la vista Normal. Con la regla podremos saber a qué distancia situamos cada objeto ya que en las reglas aparece una marca en cada regla (horizontal y vertical) mostrando la posición del puntero del ratón.
  • 6. objetos Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado. El marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a continuación . Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco. Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla SHIFT (mayúsculas) y con el ratón selecciona los objetos. Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos que tienes seleccionados manteniendo pulsada la tecla CTRL selecciona el objeto que quieras quitar de la selección. Cvisto en el punto anterior. Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de varias formas: - con las teclas (Ctrl + C), - con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), - o con el icono de la banda de opciones. A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos pegar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema. Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos hacer de varias formas: - con las teclas (Ctrl + V), - con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), - o con el icono de la banda de opciones.
  • 7. tabla Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar. Si lo haces a través de la opción Insertar tabla te aparecerá una ventana en la que podrás indicar el número de columnas y filas. Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y aparecerá una tabla en la diapositiva junto con una nueva barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla. Otra opción para crear la tablaes desplegar el menú y establacer su estructura utilizando la rejilla. Los cuadros naranjas delimitan el tamaño de la tabla que aparece indicado en la cabecera del listado. En nuestra imagen vamos a crear una tabla con 7 filas y 4 columnas.
  • 8. Graficos y organizacio n En la lista de la izquierda selecciona el tipo de gráfico que te gusta, inmediatamente te aparecerán unos subtipos de gráficos en la zona de la derecha de la ventana que están relacionados con el tipo genérico que has elegido anteriormente. Selecciona el gráfico que más te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca gráficos que permitan representar y captar la información fácilmente. PowerPoint insertará el gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja de datos de ejemplo que contiene las cantidades que se representan en el gráfico
  • 9. autoformas Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos elegir el tipo de forma, desplegando el botón Formas en la pestaña Inicio o en la pestaña Insertar: La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectas, curvas, flechas. Estas líneas también pueden ser conectores. Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos rojos. Uniendo ahí el conector, este permanece unido aunque desplacemos la forma.