Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
La Filosofía: Introducción
Prueba Sumativa N°1
PUNTAJE IDEAL:
26
PUNTAJE OBTENIDO: GRADO DE DIFICULTAD:
60%
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
INSTRUCCIONES GENERALES:
I.- ITEM: Selección
única
DESTREZA:
Identificar
1 punto
c/u
P.T. 12 P.O.
INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada pregunta y responda encerrando en un
círculo la alternativa que Ud. considere correcta. No está permitido utilizar corrector.
En caso de haber borrones, o más de una alternativa marcada, la pregunta será
considerada como incorrecta.
ESTUDIANTE
Forma ÚNICA FECHA : / /
- Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas.
- Clasifican preguntas en preguntas empíricas y preguntas formales.
- Reconocen las similitudes y diferencias entre preguntas empíricas y preguntas
formales.
- Valoran la precisión del lenguaje en la argumentación filosófica.
- Reconocen que frente a una pregunta filosófica existe un rango abierto, pero
acotado de respuestas que son por igual inteligibles y racionalmente defendibles.
- Reconocen el valor que tiene la variedad de posiciones frente a los asuntos
filosóficos para el desarrollo del pensamiento.
 Lea cuidadosamente las instrucciones de cada ítem
 Use buena letra y ortografía.
 Utilizar solo lápiz pasta azul o negro
 No se permite el uso de celular
 Si essorprendidocopiando,se leretirarálaevaluaciónyse procederásegúnreglamentode
evaluación.
 Evite el uso de corrector.

NOTA:
_______________
Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
1.- ¿Cuál es el primer paso para conformar un conocimiento?
a) El saber
b) El lenguaje
c) La pregunta
d) La seguridad
e) El tiempo
2.- ¿Quién dice: ‘Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber?
a) Heidegger
b) Sócrates
c) Heráclito
d) Descartes
e) Aristóteles
3.- ¿Qué ocurre con las preguntas filosóficas?
a) Tienen solo una verdad
b) Nos muestran la realidad de las cosas
c) Nos dan la apertura a más preguntas
d) Nos facilitan la vida
e) Nos amargan la vida
4.- Para Parménides el ser es:
a) Invaluable
b) Inmutable
c) Cambiante
d) Una tontera
e) Un no ser
Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
5.- La ontología es:
a) La ciencia del ser
b) La ciencia del ayer
c) La ciencia del no ser
d) No es una ciencia
e) No existe
6.- Heráclito era conocido como:
a) El absurdo
b) El irreverente
c) El impuntual
d) El nocturno
e) El oscuro
7.- La preguntas empíricas, ¿en base a qué se responden?
a) A la experiencia
b) Al ser
c) A la aritmética
d) A los libros
e) A los gustos
8.- ¿Quién propuso el método de la duda metódica?
a) Heidegger
b) Aristóteles
c) Parménides
d) Heráclito
e) Descartes
Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
9.- Descartes plantea que:
a) La existencia precede a la esencia
b) Pienso y luego dudo
c) La existencia precede a la vida
d) La esencia precede a la existencia
e) Pienso y luego no soy
10.- ¿Quién plantea los apuestos como base de su filosofía?
a) Heidegger
b) Heráclito
c) Parménides
d) Descartes
e) Aristóteles
11.- ¿Cuál era el elemento primordial para Heráclito?
a) El agua
b) La tierra
c) La naturaleza
d) El fuego
e) El aire
12.- ¿Qué significa Dasein para Heidegger?
a) Ser en el mundo
b) Posibilidad de ser
c) Ser en la muerte
d) Ser en sí
e) Ser ahí
Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
II.- ITEM: Selección
múltiple
DESTREZA:
Identificar / Aplicar
1 punto
c/u
P.T. 4 P.O.
INSTRUCCIONES:Lea atentamente cada pregunta y responda encerrando en un
círculo la alternativa que Ud. considere correcta. No está permitido utilizar
corrector. En caso de haber borrones, o más de una alternativa marcada, la
pregunta será considerada como incorrecta
1.- ¿Cuáles son los tipos de preguntas que vimos en clases?
I.- Empíricas
II.- Formativas
III.- Filosóficas
IV.- Formales
a) II y III
b) I y IV
c) I, II y III
d) II, III y IV
e) I, III y IV
2.- ¿Cuál de estas preguntas, NO son preguntas filosóficas?
I.- ¿Qué es el ser?
II.- ¿Por qué el ente y no más bien la nada?
III.- ¿Qué dice la biblia?
IV.- ¿Cuántos lados tiene un cuadrado?
a) Solo III
b) Solo I
c) II y IV
d) III y IV
e) I y IV
3.- ¿Cuáles de estas ideas se puede relacionar con Heráclito?
I.- Todo cambia
II.- El fuego
III.- Los opuestos
IV.- Todo es fijo
Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
a) I, II y III
b) II, III y IV
c) I y IV
d) II y IV
e) Solo IV
4.- ¿Cuáles de estas ideas se asocia de Descartes?
I.- El genio maligno
II.- Dasein
III.- Mis sentidos me engañan
IV.- Primero existo, luego pienso
a) II, III y IV
b) II y III
c) III y IV
d) I y III
e) I y IV
III- ITEM: De
pregunta abierta
DESTREZA:
Explicar / Analizar
5 punto
c/u
P.T. 10 P.O.
INSTRUCCIONES: Lea atentamente la pregunta y responda utilizando los
contenidos vistos en clase. Puede usar corrector. Letra clara y legible. Cuide su
redacción.
1.- Explique de manera clara el método en el cual Descartes llega a la existencia del
ser.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Filosofía-profesor CristianRamírezMora
IV Medio – unidadI
un
2.- Refiérase a Heideggery su ser-ahí, y la mejor forma en la cual nos podemos
aproximar a él
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

PDF
Preguntas tipo icfes presentacion steven 11 pdf
PPTX
Clase 1 preguntas_empiricas_formales_y_filosoficas
PPTX
Introducción a la filosofía
PDF
Ejerc de filosofia 1er TRI - Dic 2014
DOC
EJERCITACIÓN DE FILOSOFÍA - TERCER TRIMESTRE - DICIEMBRE 2015
DOCX
Ejercitación de Filosofía (1º Trimestre) - Diciembre 2015
PDF
Ejerc de filosofia 3er TRI - Dic 2014
DOCX
Filo quinto año
Preguntas tipo icfes presentacion steven 11 pdf
Clase 1 preguntas_empiricas_formales_y_filosoficas
Introducción a la filosofía
Ejerc de filosofia 1er TRI - Dic 2014
EJERCITACIÓN DE FILOSOFÍA - TERCER TRIMESTRE - DICIEMBRE 2015
Ejercitación de Filosofía (1º Trimestre) - Diciembre 2015
Ejerc de filosofia 3er TRI - Dic 2014
Filo quinto año

Similar a Evaluacion 1 la_filosofia_introduccion_(marzo) (20)

DOCX
REFUERZO DE FILOSOFÍA SELECCIÓNBienvenido al portapapeles de Gboard; todo tex...
PPTX
Filosofía 10, 2 p 2011
DOCX
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
DOCX
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
DOCX
Diagnostico de corrientes filosoficas
DOC
Planificacion 1 _clase_a_clase_marzo_74881_20170306_20151127_115311
PDF
Filosofia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
DOC
Filosoficos dos primera version resuelta
PDF
primera-practica-rco-resuelta.pdf
PPTX
JEOPARDY filosofía nivel prepa Ganando Filosofando.pptx
DOC
01 desarrollo del pensamiento y origen de la filosofía
PDF
textos filosóficos I
DOCX
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
DOCX
Cuadro cuestionario ontologia
DOCX
http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
DOCX
Cuadro cuestionario ontologia
PDF
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
DOCX
EV I COR III TR, FILO 1O° 2021.docx
PDF
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
PDF
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
REFUERZO DE FILOSOFÍA SELECCIÓNBienvenido al portapapeles de Gboard; todo tex...
Filosofía 10, 2 p 2011
355283642 prueba-filosofia-cuarto-medio
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
Diagnostico de corrientes filosoficas
Planificacion 1 _clase_a_clase_marzo_74881_20170306_20151127_115311
Filosofia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Filosoficos dos primera version resuelta
primera-practica-rco-resuelta.pdf
JEOPARDY filosofía nivel prepa Ganando Filosofando.pptx
01 desarrollo del pensamiento y origen de la filosofía
textos filosóficos I
http://www.slideshare.net/SilviaNieto9/cuadro-cuestionario-ontologia-64145875
Cuadro cuestionario ontologia
http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
Cuadro cuestionario ontologia
Guadeestudiofilosofacobat15 120222211522-phpapp01
EV I COR III TR, FILO 1O° 2021.docx
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Publicidad

Evaluacion 1 la_filosofia_introduccion_(marzo)

  • 1. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un La Filosofía: Introducción Prueba Sumativa N°1 PUNTAJE IDEAL: 26 PUNTAJE OBTENIDO: GRADO DE DIFICULTAD: 60% OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: INSTRUCCIONES GENERALES: I.- ITEM: Selección única DESTREZA: Identificar 1 punto c/u P.T. 12 P.O. INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada pregunta y responda encerrando en un círculo la alternativa que Ud. considere correcta. No está permitido utilizar corrector. En caso de haber borrones, o más de una alternativa marcada, la pregunta será considerada como incorrecta. ESTUDIANTE Forma ÚNICA FECHA : / / - Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas. - Clasifican preguntas en preguntas empíricas y preguntas formales. - Reconocen las similitudes y diferencias entre preguntas empíricas y preguntas formales. - Valoran la precisión del lenguaje en la argumentación filosófica. - Reconocen que frente a una pregunta filosófica existe un rango abierto, pero acotado de respuestas que son por igual inteligibles y racionalmente defendibles. - Reconocen el valor que tiene la variedad de posiciones frente a los asuntos filosóficos para el desarrollo del pensamiento.  Lea cuidadosamente las instrucciones de cada ítem  Use buena letra y ortografía.  Utilizar solo lápiz pasta azul o negro  No se permite el uso de celular  Si essorprendidocopiando,se leretirarálaevaluaciónyse procederásegúnreglamentode evaluación.  Evite el uso de corrector.  NOTA: _______________
  • 2. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un 1.- ¿Cuál es el primer paso para conformar un conocimiento? a) El saber b) El lenguaje c) La pregunta d) La seguridad e) El tiempo 2.- ¿Quién dice: ‘Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber? a) Heidegger b) Sócrates c) Heráclito d) Descartes e) Aristóteles 3.- ¿Qué ocurre con las preguntas filosóficas? a) Tienen solo una verdad b) Nos muestran la realidad de las cosas c) Nos dan la apertura a más preguntas d) Nos facilitan la vida e) Nos amargan la vida 4.- Para Parménides el ser es: a) Invaluable b) Inmutable c) Cambiante d) Una tontera e) Un no ser
  • 3. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un 5.- La ontología es: a) La ciencia del ser b) La ciencia del ayer c) La ciencia del no ser d) No es una ciencia e) No existe 6.- Heráclito era conocido como: a) El absurdo b) El irreverente c) El impuntual d) El nocturno e) El oscuro 7.- La preguntas empíricas, ¿en base a qué se responden? a) A la experiencia b) Al ser c) A la aritmética d) A los libros e) A los gustos 8.- ¿Quién propuso el método de la duda metódica? a) Heidegger b) Aristóteles c) Parménides d) Heráclito e) Descartes
  • 4. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un 9.- Descartes plantea que: a) La existencia precede a la esencia b) Pienso y luego dudo c) La existencia precede a la vida d) La esencia precede a la existencia e) Pienso y luego no soy 10.- ¿Quién plantea los apuestos como base de su filosofía? a) Heidegger b) Heráclito c) Parménides d) Descartes e) Aristóteles 11.- ¿Cuál era el elemento primordial para Heráclito? a) El agua b) La tierra c) La naturaleza d) El fuego e) El aire 12.- ¿Qué significa Dasein para Heidegger? a) Ser en el mundo b) Posibilidad de ser c) Ser en la muerte d) Ser en sí e) Ser ahí
  • 5. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un II.- ITEM: Selección múltiple DESTREZA: Identificar / Aplicar 1 punto c/u P.T. 4 P.O. INSTRUCCIONES:Lea atentamente cada pregunta y responda encerrando en un círculo la alternativa que Ud. considere correcta. No está permitido utilizar corrector. En caso de haber borrones, o más de una alternativa marcada, la pregunta será considerada como incorrecta 1.- ¿Cuáles son los tipos de preguntas que vimos en clases? I.- Empíricas II.- Formativas III.- Filosóficas IV.- Formales a) II y III b) I y IV c) I, II y III d) II, III y IV e) I, III y IV 2.- ¿Cuál de estas preguntas, NO son preguntas filosóficas? I.- ¿Qué es el ser? II.- ¿Por qué el ente y no más bien la nada? III.- ¿Qué dice la biblia? IV.- ¿Cuántos lados tiene un cuadrado? a) Solo III b) Solo I c) II y IV d) III y IV e) I y IV 3.- ¿Cuáles de estas ideas se puede relacionar con Heráclito? I.- Todo cambia II.- El fuego III.- Los opuestos IV.- Todo es fijo
  • 6. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un a) I, II y III b) II, III y IV c) I y IV d) II y IV e) Solo IV 4.- ¿Cuáles de estas ideas se asocia de Descartes? I.- El genio maligno II.- Dasein III.- Mis sentidos me engañan IV.- Primero existo, luego pienso a) II, III y IV b) II y III c) III y IV d) I y III e) I y IV III- ITEM: De pregunta abierta DESTREZA: Explicar / Analizar 5 punto c/u P.T. 10 P.O. INSTRUCCIONES: Lea atentamente la pregunta y responda utilizando los contenidos vistos en clase. Puede usar corrector. Letra clara y legible. Cuide su redacción. 1.- Explique de manera clara el método en el cual Descartes llega a la existencia del ser. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 7. Filosofía-profesor CristianRamírezMora IV Medio – unidadI un 2.- Refiérase a Heideggery su ser-ahí, y la mejor forma en la cual nos podemos aproximar a él ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________