Steven David Perdomo otero
 1) Núcleo común: está compuesta por: lenguaje, matemáticas, biología, química,
física y filosofía con un numero de 24 preguntas, Ciencias sociales con 30
preguntas e ingles con 45.
 2) Componente flexible: está compuesta por: profundización en lenguaje,
profundización en matemáticas, profundización en biología, profundización en
ciencias sociales, interdisciplinar violencia y sociedad, interdisciplinar medio
ambiente con 15 preguntas.
 En el examen se utilizan dos tipos de preguntas:
 1) Preguntas de selección múltiple con única respuesta: Están compuestas por
un enunciado y cuatro opciones de respuesta (designadas con letras mayúsculas:
A, B, C y D), de las cuales sólo una es completamente correcta.
 Ejemplo de pregunta: (ejemplo tomado del BLOGDELANACHO)
 De las siguientes opciones, la que representa la figura de la posición 6 es:
*la respuesta correcta es D.*
 2) Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta: Constan de un
enunciado y cuatro posibilidades de respuesta designadas con números (1, 2, 3 y
4). La combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta.
 La selección de la respuesta correcta debe hacerse de acuerdo con el cuadro que
aparece a continuación:
 Si 1 y 2 son correctas, llene el círculo A.
 Si 2 y 3 son correctas, llene el círculo B.
 Si 3 y 4 son correctas, llene el círculo C.
 Si 2 y 4 son correctas, llene el círculo D.
 Ejemplo de pregunta tomado del BLOGDELANACHO:
 ► En el siglo XVIII el "gusto" se convirtió en algo digno de atención y de preocupación pues se temía
que el arte quedara reducido a la simple opinión basada en lo ofrecido inmediata y exclusivamente por
los sentidos y que por lo tanto, se hiciera imposible emitir cualquier juicio objetivo sobre ella.
 De esta forma, una de las salidas que ellos consideraron para esta cuestión fue:
 1. Guiarse por los mismo principios de la Física
 2. Desechar el arte aquello que implique la individualidad humana
 3. Buscar fundamentos racionales para el "gusto"
 4. Aclarar que el "gusto" es más que el simple sentido común
 Para esta pregunta , la opción de respuesta correcta es la B.
 Los componentes que debes estudiar para la prueba ICFES en cada materia son:
 Biología:
 Célula
 Organismos
 Ecosistemas
 Sustancias puras
 Mezclas
Física:
Mecánica Clásica
Termodinámica
Eventos Ondulatorios
Eventos Electromagnéticos
 Conteo
 Medición
 Aleatoriedad
Lenguaje:
 Comprensión de textos
 Relacionar Textos
 Contextualizar situaciones
 Historia
 Cultura
 Política
 Economía
 Sociedad
 Geografía
 Epistemología
 Antropología
 Ética
 Estética
 Ontología

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion 1 la_filosofia_introduccion_(marzo)
PDF
Ensenanza de-las-ciencias-pdf
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
DOC
PISA
PDF
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
PPTX
Curso PSU Historia y Ciencias Sociales para Preparacion y Acceso a la Univers...
PDF
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Evaluacion 1 la_filosofia_introduccion_(marzo)
Ensenanza de-las-ciencias-pdf
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
PISA
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Curso PSU Historia y Ciencias Sociales para Preparacion y Acceso a la Univers...
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)

Destacado (12)

PDF
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
PPTX
Construyendo una montaña rusa
PPTX
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
PPTX
Tema 2: aprendizaje significativo
PPTX
Planificación dcn 2016
PPTX
Teoría de los organizadores del desarrollo
PPTX
Tema 3: activación de saberes previos
DOCX
Matriz de área
PPTX
uso de TIC en el aprendizaje
DOC
Ecosistemas y Cadena
PPTX
Convivencia democrática y clima en el aula
DOCX
Prueba ecosistema cuarto básico
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Construyendo una montaña rusa
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 2: aprendizaje significativo
Planificación dcn 2016
Teoría de los organizadores del desarrollo
Tema 3: activación de saberes previos
Matriz de área
uso de TIC en el aprendizaje
Ecosistemas y Cadena
Convivencia democrática y clima en el aula
Prueba ecosistema cuarto básico
Publicidad

Similar a Preguntas tipo icfes presentacion steven 11 pdf (20)

PPT
Orientaciones para la presentacion del examen
PPT
Orientaciones generales
PPTX
Prueba saber 11, estructura y composición
PDF
Guia De Orientacion Icfes 2010
PPT
Pruebas icfes 2005
PPT
Pruebas icfes 2012
PPTX
Presentacion icfes 2011
PPT
Pruebas icfes 2009
PDF
Guia Saber 11
PPT
Analisis saber 2015
PDF
Novedades prueba saber 11º año 2014
PPTX
CHARLA JORNADA DE LA MAÑANA.pptx
PPT
Icfes Mayo 8 De 2009
PPT
Icfes Mayo 8 De 2009
PDF
Guia saber 2011
DOCX
Como esta conformado el examen icfes
DOCX
Icfes mejor saber 2011
PDF
Ac caract guia de orientación ac20092
PDF
Orientaciones para la presentacion del examen
Orientaciones generales
Prueba saber 11, estructura y composición
Guia De Orientacion Icfes 2010
Pruebas icfes 2005
Pruebas icfes 2012
Presentacion icfes 2011
Pruebas icfes 2009
Guia Saber 11
Analisis saber 2015
Novedades prueba saber 11º año 2014
CHARLA JORNADA DE LA MAÑANA.pptx
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
Guia saber 2011
Como esta conformado el examen icfes
Icfes mejor saber 2011
Ac caract guia de orientación ac20092
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Preguntas tipo icfes presentacion steven 11 pdf

  • 2.  1) Núcleo común: está compuesta por: lenguaje, matemáticas, biología, química, física y filosofía con un numero de 24 preguntas, Ciencias sociales con 30 preguntas e ingles con 45.  2) Componente flexible: está compuesta por: profundización en lenguaje, profundización en matemáticas, profundización en biología, profundización en ciencias sociales, interdisciplinar violencia y sociedad, interdisciplinar medio ambiente con 15 preguntas.
  • 3.  En el examen se utilizan dos tipos de preguntas:  1) Preguntas de selección múltiple con única respuesta: Están compuestas por un enunciado y cuatro opciones de respuesta (designadas con letras mayúsculas: A, B, C y D), de las cuales sólo una es completamente correcta.  Ejemplo de pregunta: (ejemplo tomado del BLOGDELANACHO)  De las siguientes opciones, la que representa la figura de la posición 6 es:
  • 5.  2) Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta: Constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta designadas con números (1, 2, 3 y 4). La combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta.  La selección de la respuesta correcta debe hacerse de acuerdo con el cuadro que aparece a continuación:  Si 1 y 2 son correctas, llene el círculo A.  Si 2 y 3 son correctas, llene el círculo B.  Si 3 y 4 son correctas, llene el círculo C.  Si 2 y 4 son correctas, llene el círculo D.
  • 6.  Ejemplo de pregunta tomado del BLOGDELANACHO:  ► En el siglo XVIII el "gusto" se convirtió en algo digno de atención y de preocupación pues se temía que el arte quedara reducido a la simple opinión basada en lo ofrecido inmediata y exclusivamente por los sentidos y que por lo tanto, se hiciera imposible emitir cualquier juicio objetivo sobre ella.  De esta forma, una de las salidas que ellos consideraron para esta cuestión fue:  1. Guiarse por los mismo principios de la Física  2. Desechar el arte aquello que implique la individualidad humana  3. Buscar fundamentos racionales para el "gusto"  4. Aclarar que el "gusto" es más que el simple sentido común  Para esta pregunta , la opción de respuesta correcta es la B.
  • 7.  Los componentes que debes estudiar para la prueba ICFES en cada materia son:  Biología:  Célula  Organismos  Ecosistemas
  • 8.  Sustancias puras  Mezclas Física: Mecánica Clásica Termodinámica Eventos Ondulatorios Eventos Electromagnéticos
  • 9.  Conteo  Medición  Aleatoriedad Lenguaje:  Comprensión de textos  Relacionar Textos  Contextualizar situaciones
  • 10.  Historia  Cultura  Política  Economía  Sociedad  Geografía
  • 11.  Epistemología  Antropología  Ética  Estética  Ontología