UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
UFAP

EXAMEN FINAL DE INFORMATICA
EDUCATIVA
NOMBRE: Carmen Amelia Mullo Valente, María
Alicia Quishpe Caiza

SEMESTRE: Cuarto de Educación Básica

DOCENTE: Master Juan Carlos Rodríguez
WEB 2.0

INTRODUCCION

En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso
de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en
su relación con el uso de la computadora, pues esta relación se ha
establecido como un hábito de la vida cotidiana de muchas personas. Sin
embargo, muchas veces estos conceptos sus usados para ejemplificar
sentidos muy parecidos sin saber sus diferencias, contextos y
vinculaciones. Siendo este el objetivo principal del trabajo, esto
es, dilucidar un poco sobre la diferencia de cada uno de ellos. De tal
manera que en el trabajo se exponen los siguientes tópicos y conceptos:
a) Web 2.0, b) Ontologías Web, c) Web social, y d) Software social








Palabras clave
Web 2.0, ontologías Web, Web social, software social, tecnologías
de la información y comunicación, TIC’s
Abstract
Actually, there are used diverse terms related to the use of the
technologies of the information and communication, principally in its
relation with the use of computer, since this relation has been
established as a habit of the daily life of many persons.
Nevertheless, often these concepts are used to exemplify senses
very seemed without knowing its differences, contexts and entails.
Being this the principal aim of this paper, this is, to explain a bit on
the difference of each one of them. In such way, the following topics
and concepts are exposed in the work: a) Web 2.0, b) Ontologies
Web, c) social Web, and d) social Software.
Keywords
Web 2.0, Web ontologies, social Web, social software, technologies
of the information and communication









1. Web 2.0
La Web 2.0, como concepto, inicia en octubre del 2004 como resultado a una sesión
de lluvia de ideas en una conferencia entre O Reilly y MediaLive
International, partiendo de la idea de que la Web se había convertido en algo mucho
más importante de lo que se pensaba, contando con “nuevas y emocionantes
aplicaciones y sitios emergiendo con sorprendente reguilaridad” . Dentro de esta
reunión, algunas de las nociones que identifican al Web 2.0 son las que se muestran
en la tabla 1.
De acuerdo a Horrocks, la idea de la Web Semántica surge como una crítica de la
Web actual, pues:
“La información en la Web ha sido diseñada para el consumo humano… [pero] este
modelo simple para la Web no es lo que Tim Berners-Lee tenía en mente para
ella…La idea [original] era que los datos tendrían que tener un significado bien
definidos, lo cual haría posible a las computadoras y a las personas trabajar con
datos juntos, en cooperación… [esto] es lo que se ha llamado Web semántica.”
Para Horrocks este proceso de lo que es en la actualidad la Web, hacia lo que debía
ser, lo identifica como una migración de la Web sintáctica a la Web semántica, lo que
también implica cambiar de un diseño para seres humanos a un diseño para uso de
las máquinas, entendida p.e. en términos de mejores máquinas de búsqueda ; la
información debe ser “más fácil de entender, [esto es] más trabajable para la
máquina” . Para lograr esta transición es necesario “añadir anotaciones semánticas
explicitas a los recursos Web… se ha decidido por acuerdo un lenguaje que puede
ser usado para especificar el significado de las anotaciones” .
QUE ES SLIDESHARE

Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas
en
PowerPoint,
documentos
de
Word, OpenOffice, PDF, Portafolios
¿Para qué sirve
Slideshare?

Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar
una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones.
Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las
sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos
en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también
accedemos a modificar el tamaño de visualización de la
presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o
alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.
PASOS PARA CREAR
Abrir una cuenta en www.slideshare.net
 Editar perfil
 Adjuntar la presentaciones (clasificar
según “etiquetas”)
 publicarla
 Difundirla en un sitio web o blog
 seleccionar favoritos

QUE ES ISSU

Es un servicio en línea que permite la visualización de material
digitalizado
electrónicamente,
como
libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros
medios impresos de forma realística y personalizable

¿Para qué sirve ISSU?

Esta herramienta 2.0 te permite crear una especie de libro digital (formato
Flash) a partir de un documento pdf. Es de fácil manejo, no hace falta ser
un usuario muy avanzado para crear un documento sencillo con imágenes.
Además, puedes fácilmente compartir al estilo de Youtube (y similares), o
de slideshare para ser más cercanos en apariencia y funcionamiento, a
través del código html con el cuál habrás de insertar una minipresentación
en tu blog o página personal
QUE ES FLASH VORLEX

Es una página web en la cual cualquier usuario puede hacer uso de
una serie de herramientas que le harán posible la creación de banners
o botones para menús personalizados.

¿Para qué sirve FLASH VORLEX?

Otra de las ventajas con las que cuenta FlashVortex es que permite crear textos
en flash con diversos efectos para poder ser utilizados en distintos lugares, pero
con la opción de obtenerlos totalmente personalizados ya que permite cambiar
el color de fondo, intensidad de efectos y muchas otras cosas mas

Más contenido relacionado

PDF
Deber de Computacion
DOCX
PPTX
Lendris web 2.0 inmaculada
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Universidad politécnica estatal del carchi
DOCX
La web 2.0
PPTX
Evaluación final informática
PPTX
Informatica educativa slideshare
Deber de Computacion
Lendris web 2.0 inmaculada
Trabajo de informatica
Universidad politécnica estatal del carchi
La web 2.0
Evaluación final informática
Informatica educativa slideshare

La actualidad más candente (15)

PPTX
Informatica educativa titulacion
PPTX
Carlos miño web 2.0 ppt
DOCX
Web 2.0
PPT
trabajo infor
PPTX
DOCX
WEB 2.0
DOCX
Infotecnologia web 2.0
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Proyecto final
PPTX
PPT SLA E803
PPTX
Trabajo grupal 2ª ciencia a
PPT
Maicol garcia y lessly tique
PDF
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
Informatica educativa titulacion
Carlos miño web 2.0 ppt
Web 2.0
trabajo infor
WEB 2.0
Infotecnologia web 2.0
Trabajo de informatica
Proyecto final
PPT SLA E803
Trabajo grupal 2ª ciencia a
Maicol garcia y lessly tique
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
Publicidad

Similar a Evaluacion final (20)

PPTX
Que es la web 2
PPTX
isummitloxa
PPTX
isummitloxa
PDF
cuestionario tics
PPTX
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
PPTX
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
DOCX
Resultados de web 2.0
PDF
Trabajo final informatica
PDF
Trabajo final informatica
DOCX
La Web 2.0
DOCX
Final de informatica
DOCX
Final de informatica
DOCX
Final de informatica marie claire
PPT
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0 definicion, caracteristicas.pptx
PPTX
La Web 2.0
Que es la web 2
isummitloxa
isummitloxa
cuestionario tics
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Todo sobre la Web 2.0
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Resultados de web 2.0
Trabajo final informatica
Trabajo final informatica
La Web 2.0
Final de informatica
Final de informatica
Final de informatica marie claire
Web 2.0
Web 2.0
WEB 2.0 definicion, caracteristicas.pptx
La Web 2.0
Publicidad

Evaluacion final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UFAP EXAMEN FINAL DE INFORMATICA EDUCATIVA NOMBRE: Carmen Amelia Mullo Valente, María Alicia Quishpe Caiza SEMESTRE: Cuarto de Educación Básica DOCENTE: Master Juan Carlos Rodríguez
  • 2. WEB 2.0 INTRODUCCION En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en su relación con el uso de la computadora, pues esta relación se ha establecido como un hábito de la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, muchas veces estos conceptos sus usados para ejemplificar sentidos muy parecidos sin saber sus diferencias, contextos y vinculaciones. Siendo este el objetivo principal del trabajo, esto es, dilucidar un poco sobre la diferencia de cada uno de ellos. De tal manera que en el trabajo se exponen los siguientes tópicos y conceptos: a) Web 2.0, b) Ontologías Web, c) Web social, y d) Software social
  • 3.       Palabras clave Web 2.0, ontologías Web, Web social, software social, tecnologías de la información y comunicación, TIC’s Abstract Actually, there are used diverse terms related to the use of the technologies of the information and communication, principally in its relation with the use of computer, since this relation has been established as a habit of the daily life of many persons. Nevertheless, often these concepts are used to exemplify senses very seemed without knowing its differences, contexts and entails. Being this the principal aim of this paper, this is, to explain a bit on the difference of each one of them. In such way, the following topics and concepts are exposed in the work: a) Web 2.0, b) Ontologies Web, c) social Web, and d) social Software. Keywords Web 2.0, Web ontologies, social Web, social software, technologies of the information and communication
  • 4.      1. Web 2.0 La Web 2.0, como concepto, inicia en octubre del 2004 como resultado a una sesión de lluvia de ideas en una conferencia entre O Reilly y MediaLive International, partiendo de la idea de que la Web se había convertido en algo mucho más importante de lo que se pensaba, contando con “nuevas y emocionantes aplicaciones y sitios emergiendo con sorprendente reguilaridad” . Dentro de esta reunión, algunas de las nociones que identifican al Web 2.0 son las que se muestran en la tabla 1. De acuerdo a Horrocks, la idea de la Web Semántica surge como una crítica de la Web actual, pues: “La información en la Web ha sido diseñada para el consumo humano… [pero] este modelo simple para la Web no es lo que Tim Berners-Lee tenía en mente para ella…La idea [original] era que los datos tendrían que tener un significado bien definidos, lo cual haría posible a las computadoras y a las personas trabajar con datos juntos, en cooperación… [esto] es lo que se ha llamado Web semántica.” Para Horrocks este proceso de lo que es en la actualidad la Web, hacia lo que debía ser, lo identifica como una migración de la Web sintáctica a la Web semántica, lo que también implica cambiar de un diseño para seres humanos a un diseño para uso de las máquinas, entendida p.e. en términos de mejores máquinas de búsqueda ; la información debe ser “más fácil de entender, [esto es] más trabajable para la máquina” . Para lograr esta transición es necesario “añadir anotaciones semánticas explicitas a los recursos Web… se ha decidido por acuerdo un lenguaje que puede ser usado para especificar el significado de las anotaciones” .
  • 5. QUE ES SLIDESHARE Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios ¿Para qué sirve Slideshare? Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.
  • 6. PASOS PARA CREAR Abrir una cuenta en www.slideshare.net  Editar perfil  Adjuntar la presentaciones (clasificar según “etiquetas”)  publicarla  Difundirla en un sitio web o blog  seleccionar favoritos 
  • 7. QUE ES ISSU Es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable ¿Para qué sirve ISSU? Esta herramienta 2.0 te permite crear una especie de libro digital (formato Flash) a partir de un documento pdf. Es de fácil manejo, no hace falta ser un usuario muy avanzado para crear un documento sencillo con imágenes. Además, puedes fácilmente compartir al estilo de Youtube (y similares), o de slideshare para ser más cercanos en apariencia y funcionamiento, a través del código html con el cuál habrás de insertar una minipresentación en tu blog o página personal
  • 8. QUE ES FLASH VORLEX Es una página web en la cual cualquier usuario puede hacer uso de una serie de herramientas que le harán posible la creación de banners o botones para menús personalizados. ¿Para qué sirve FLASH VORLEX? Otra de las ventajas con las que cuenta FlashVortex es que permite crear textos en flash con diversos efectos para poder ser utilizados en distintos lugares, pero con la opción de obtenerlos totalmente personalizados ya que permite cambiar el color de fondo, intensidad de efectos y muchas otras cosas mas