SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluacion inicial
EVALUACION INICIAL
 La evaluación inicial es
aquella que se aplica al
comienzo de un proceso
evaluador, detectando la
situación de partida de los
sujetos que posteriormente
van a seguir su formación y,
por lo tanto, otros procesos
de evaluación adecuados a
los diversos momentos por
los que pasen.
 Primer paso en el proceso de
evaluación continua que lleva
a cabo el equipo educativo.
MEDIANTE:
 Entrevistas a las familias.: entrevista de la
directora a los padres y madres de los
niños/as de nueva admisión y entrevista
entre padres y madres con la educadora de
sus hijos/as.
 Registro del período de adaptación a la
Escuela Infantil.
 A través de la Evaluación Inicial,
pretendemos obtener información acerca
de los aspectos más importantes a
considerar en el niño/a.:
 Datos personales, familiares y
ambientales.
 Esquemas de conocimiento con los que
el niño/a llega a la Escuela.
 Desarrollo madurativo y psicológico.
PUEDE PRESENTARSE:
POR PRIMERA VEZ CONTINUAR ESCOLARIDAD
 amplia recogida de datos para
precisar del mejor modo las
características de todo tipo del
alumno (personales, familiares,
sociales, etc,).
 Esta primera evaluación tiene
una función eminentemente
diagnostica, pues servirá para
conocer a ese alumno y poder
adaptar al máximo, desde el
primer momento, la actuación
del profesor y del centro a sus
peculiaridades.
 el alumno aporte su
expediente escolar, de manera
que la evaluación inicial
estaría en función de los
datos ya poseídos y de los que
falten para completar los
necesarios en el nuevo centro.
B. Cuando se
comienza un
proceso de
aprendizaje
concreto, como
puede ser el
trabajo con una
unidad didáctica.
En esta situación la
evaluación
resultará útil para
detectar las ideas
previas que el
alumnado posee en
relación con el
tema que se va a
tratar.
Igualmente se
pondrá de
manifiesto las
actitudes hacia la
temática –en su
caso-y el mayor o
menor dominio de
los procedimientos
que van a ser
necesarios para su
desarrollo.
Los medios para
conseguir estos
datos son variados:
Un diálogo, un
debate ,la
realización de unos
trabajos iniciales
,pueden ser aptos
para su obtención.
A partir de la
información
conseguida se
adaptará
convenientemente
el principio de la
unidad didáctica
programada, para
adecuarla a los
conocimientos
generales del
grupo.
Se intentará que todos
alcancen los objetivos
básicos e
imprescindibles
Con el fin de poder
seguir adelante en el
proceso de aprendizaje
subsiguiente
En algunos
casos
Habrá que
posponer una
unidad concreta
Deberá aplazarse hasta otro
curso posterior en que los
alumnos tengan la madurez
y conocimientos suficientes
Función
reguladora
Para poder adecuar
la enseñanza a sus
condiciones de
aprendizaje
En una evaluación inicial no
debe faltar el conocimiento
previo
CONCLUSIÓN
Aprendizaje
significativo
El
aprendizaje
significativo
permite que
el niño/a
construya su
propio
aprendizaje
y le dote de
significado
Como
maestras es
nuestra
tarea
construir
una
enseñanza
significativa
en los
infantes con
el fin de
obtener
mejores
resultados
de
aprendizaje
De esta
manera se
evitará
posponer
enseñanzas
por un
deficiente
aprendizaje de
los niños con
que les impida
subir al
siguiente nivel
de escolaridad

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevos tiempos y nuevos docentes
PPTX
Robert gagne
PPTX
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
PPTX
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
PPTX
El constructivismo 1
PPT
1. historia del pensamiento pedagógico
PDF
Fundamento antropologico de la educacion
PPTX
Educabilidad
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Robert gagne
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Noción de variable didáctica y su papel en la relación y diseño de situaciones
El constructivismo 1
1. historia del pensamiento pedagógico
Fundamento antropologico de la educacion
Educabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas david perkins
PPTX
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
PDF
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
PDF
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
PPT
La planificacion de la enseñanza
PPT
Pedagogia Moderna
PDF
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
PPTX
Modelo pedagógico cognitivo
PPT
Historia de la educacion
PPT
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
PPT
PPTX
El Lenguaje Integral
PPTX
Fundamento psicológico del currículo
PPTX
Las adecuaciones curriculares
PPTX
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
PPTX
Cognoscitivismo
DOCX
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
PPTX
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
DOCX
7. educabilidad
Diapositivas david perkins
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
La planificacion de la enseñanza
Pedagogia Moderna
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Modelo pedagógico cognitivo
Historia de la educacion
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
El Lenguaje Integral
Fundamento psicológico del currículo
Las adecuaciones curriculares
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Cognoscitivismo
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
7. educabilidad
Publicidad

Destacado (10)

PDF
How to make virtual network services a winner rather than an integration disa...
PPTX
2010.06.03call webquest
PDF
Improving h base availability and repair
PDF
Future of HCatalog
PDF
Manage Hadoop Cluster with Ambari
PDF
PPT
Marketing management.ppt
PPTX
WeDo Technologies' Conference in Washington D.C. 2015
PDF
shareSEPHORA
How to make virtual network services a winner rather than an integration disa...
2010.06.03call webquest
Improving h base availability and repair
Future of HCatalog
Manage Hadoop Cluster with Ambari
Marketing management.ppt
WeDo Technologies' Conference in Washington D.C. 2015
shareSEPHORA
Publicidad

Similar a Evaluacion inicial (20)

PPTX
evaluación
PPTX
Evaluacion PEP
PPTX
Evaluación PEP
PPTX
Evaluacion pep
PPTX
Evaluacion pep
PPTX
Evaluacion pep
PPTX
Evaluacion pep
PPTX
Evaluacion pep
DOCX
Tema 9
DOCX
Tema 9
DOCX
Tema 9 word
DOCX
La evaluación en el currículo
DOCX
La evaluación en el currículo
PDF
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
PDF
La evaluación en el currículo
PPT
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
PDF
La evaluación en el currículo t9
PPSX
Evaluación pre escolar
PPTX
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
evaluación
Evaluacion PEP
Evaluación PEP
Evaluacion pep
Evaluacion pep
Evaluacion pep
Evaluacion pep
Evaluacion pep
Tema 9
Tema 9
Tema 9 word
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
La evaluación en el currículo
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL1.ppt
La evaluación en el currículo t9
Evaluación pre escolar
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Evaluacion inicial

  • 2. EVALUACION INICIAL  La evaluación inicial es aquella que se aplica al comienzo de un proceso evaluador, detectando la situación de partida de los sujetos que posteriormente van a seguir su formación y, por lo tanto, otros procesos de evaluación adecuados a los diversos momentos por los que pasen.  Primer paso en el proceso de evaluación continua que lleva a cabo el equipo educativo.
  • 3. MEDIANTE:  Entrevistas a las familias.: entrevista de la directora a los padres y madres de los niños/as de nueva admisión y entrevista entre padres y madres con la educadora de sus hijos/as.  Registro del período de adaptación a la Escuela Infantil.  A través de la Evaluación Inicial, pretendemos obtener información acerca de los aspectos más importantes a considerar en el niño/a.:  Datos personales, familiares y ambientales.  Esquemas de conocimiento con los que el niño/a llega a la Escuela.  Desarrollo madurativo y psicológico.
  • 4. PUEDE PRESENTARSE: POR PRIMERA VEZ CONTINUAR ESCOLARIDAD  amplia recogida de datos para precisar del mejor modo las características de todo tipo del alumno (personales, familiares, sociales, etc,).  Esta primera evaluación tiene una función eminentemente diagnostica, pues servirá para conocer a ese alumno y poder adaptar al máximo, desde el primer momento, la actuación del profesor y del centro a sus peculiaridades.  el alumno aporte su expediente escolar, de manera que la evaluación inicial estaría en función de los datos ya poseídos y de los que falten para completar los necesarios en el nuevo centro.
  • 5. B. Cuando se comienza un proceso de aprendizaje concreto, como puede ser el trabajo con una unidad didáctica. En esta situación la evaluación resultará útil para detectar las ideas previas que el alumnado posee en relación con el tema que se va a tratar. Igualmente se pondrá de manifiesto las actitudes hacia la temática –en su caso-y el mayor o menor dominio de los procedimientos que van a ser necesarios para su desarrollo. Los medios para conseguir estos datos son variados: Un diálogo, un debate ,la realización de unos trabajos iniciales ,pueden ser aptos para su obtención. A partir de la información conseguida se adaptará convenientemente el principio de la unidad didáctica programada, para adecuarla a los conocimientos generales del grupo.
  • 6. Se intentará que todos alcancen los objetivos básicos e imprescindibles Con el fin de poder seguir adelante en el proceso de aprendizaje subsiguiente
  • 7. En algunos casos Habrá que posponer una unidad concreta Deberá aplazarse hasta otro curso posterior en que los alumnos tengan la madurez y conocimientos suficientes
  • 8. Función reguladora Para poder adecuar la enseñanza a sus condiciones de aprendizaje En una evaluación inicial no debe faltar el conocimiento previo
  • 9. CONCLUSIÓN Aprendizaje significativo El aprendizaje significativo permite que el niño/a construya su propio aprendizaje y le dote de significado Como maestras es nuestra tarea construir una enseñanza significativa en los infantes con el fin de obtener mejores resultados de aprendizaje De esta manera se evitará posponer enseñanzas por un deficiente aprendizaje de los niños con que les impida subir al siguiente nivel de escolaridad