SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San José
Guarnizo-El Astillero
ÁREA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS – 4º E.S.O.
1er
TRIMESTRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Realizar las actividades orales y escritas indicadas en los distintos apartados del libro y aquellas otras propuestas
por el profesor (Reading; Writing; Speaking; Listening; Pronunciation; Vocabulary).
• Realizar las pruebas y los ejercicios de autoevaluación - consolidación (Grammar, Vocabulary, Translation,
Communication), así como las actividades de revisión previas a las pruebas escritas propuestas por el profesor.
• Tener al día el bloque/carpeta/cuaderno de actividades.
• Identificar la información global y la específica en textos orales y escritos de cualquier tipo.
• Producir mensajes tanto orales como escritos, haciéndose entender.
• Realizar una prueba oral específica en forma de monólogo o diálogo.
• Tener un dominio adecuado a su nivel del vocabulario aprendido.
• Manejo de expresiones y estructuras necesarias para la comunicación en el aula.
• Dominar con cierta fluidez las estructuras y formas verbales aprendidas: ‘present tenses´, ‘pres. perf. with
ever/never/just/still/already/yet/for/since´, ‘narrative tenses: past simple/ past continuous/ past perfect’, ‘modal
verbs: advice/ obligation/ permission/ ability/ possibility/ deduction´, ‘perfect modals’, ‘future forms’.
• Identificar la información requerida en un ejercicio de ‘listening’ específico para tal fin.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
• Para calcular la nota global de evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, destrezas y
pruebas realizadas, basado en una valoración sumativa:
1. Pruebas escritas realizadas globalmente (grammar, vocabulary). Las dos pruebas escritas supondrán un 30% de
la nota final (15% cada prueba; en caso de realizarse 3 pruebas, cada una se valorará con un 10%).
A partir del primer examen, se podrá ir incluyendo alguna actividad sobre topics ya evaluados previamente para
observar la competencia adquirida en contenidos vistos previamente.
2. Prueba de ‘listening’, teniendo en cuenta el nivel general del grupo y las aptitudes de cada alumno. Esta prueba
tendrá un valor del 15% sobre la nota final.
3. Prueba oral en la que se deberá demostrar una fluidez verbal y manejo de léxico necesarios para su realización.
Tendrá un valor del 15% sobre la nota final.
4. Demostración de manejo de vocabulario y estructuras gramaticales mediante pruebas de ‘writing’, que
contabilizará con un 15%.
5. Prueba de comprensión escrita o “reading”. 15%.
6. Realización diaria de las actividades requeridas.
7. Actitud general respecto a la asignatura: comportamiento, interés y participación en clase.
Estos dos últimos aspectos representarán un 10% de la nota final, a consideración del profesor (que también se
utilizará para aquellos alumnos con prueba global).
Será condición indispensable para la superación de la materia:
 La realización de las 2 pruebas escritas
 La realización de la prueba de “listening”.
 La realización de la prueba de “writing”.
 La realización de la prueba oral.
 La realización de la prueba de “reading”.
También se tendrán en cuenta las dificultades que puedan encontrar ciertos/as alumnos/as para superar la
materia, especialmente aquellos/as que cuenten con Adaptación Curricular o Planes de Refuerzo y Recuperación
de Materias Pendientes (de objetivos y/o de contenidos o de pruebas escritas y de “listening” y/o “reading”), y que
muestran interés por la asignatura y realizan un esfuerzo por superarla, atendiendo de este modo a la diversidad
en el aula.
Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO
Lengua Extranjera Inglés
Colegio San José
Guarnizo-El Astillero
2º TRIMESTRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Realizar las actividades orales y escritas indicadas en los distintos apartados del libro y aquellas otras propuestas
por el profesor (Reading; Writing; Speaking; Listening; Pronunciation; Vocabulary).
• Realizar las pruebas y los ejercicios de autoevaluación - consolidación (Grammar, Vocabulary, Translation,
Communication), así como las actividades de revisión previas a las pruebas escritas propuestas por el profesor.
• Tener al día el bloque/carpeta/cuaderno de actividades.
• Identificar la información global y la específica en textos orales y escritos de cualquier tipo.
• Producir mensajes tanto orales como escritos, haciéndose entender.
• Realizar una prueba oral específica en forma de monólogo o diálogo.
• Tener un dominio adecuado a su nivel del vocabulario aprendido.
• Manejo de expresiones y estructuras necesarias para la comunicación en el aula.
• Dominar con cierta fluidez las estructuras y formas verbales aprendidas: ‘conditional sentences’, ‘reported
speech’, ‘relative pronouns and clauses’, ‘gerunds and infinitives’.
• Identificar la información requerida en un ejercicio de ‘listening’ específico para tal fin (siempre y cuando se
realice, a criterio del profesor).
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
• Para calcular la nota global de evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, destrezas y
pruebas realizadas, basado en una valoración sumativa:
1. Pruebas escritas realizadas globalmente (grammar, vocabulary). Las dos pruebas escritas supondrán un 30%
de la nota final (15% cada prueba; en caso de realizarse 3 pruebas, cada una se valorará con un 10%).
A partir del primer examen, se podrá ir incluyendo alguna actividad sobre topics ya evaluados previamente para
observar la competencia adquirida en contenidos vistos previamente.
2. Prueba de ‘listening’, teniendo en cuenta el nivel general del grupo y las aptitudes de cada alumno. Esta prueba
tendrá un valor del 15% sobre la nota final.
3. Prueba oral en la que se deberá demostrar una fluidez verbal y manejo de léxico necesarios para su realización.
Tendrá un valor del 15% sobre la nota final.
4. Demostración de manejo de vocabulario y estructuras gramaticales mediante pruebas de ‘writing’, que
contabilizará con un 15%.
5. Prueba de comprensión escrita o “reading”. 15%.
6. Realización diaria de las actividades requeridas.
7. Actitud general respecto a la asignatura: comportamiento, interés y participación en clase.
Estos dos últimos aspectos representarán un 10% de la nota final, a consideración del profesor (que también se
utilizará para aquellos alumnos con prueba global).
Será condición indispensable para la superación de la materia:
 La realización de las 2 pruebas escritas
 La realización de la prueba de “listening”.
 La realización de la prueba de “writing”.
 La realización de la prueba oral.
 La realización de la prueba de “reading”.
También se tendrán en cuenta las dificultades que puedan encontrar ciertos/as alumnos/as para superar la
materia, especialmente aquellos/as que cuenten con Adaptación Curricular o Planes de Refuerzo y Recuperación
de Materias Pendientes (de objetivos y/o de contenidos o de pruebas escritas y de “listening” y/o “reading”), y que
muestran interés por la asignatura y realizan un esfuerzo por superarla, atendiendo de este modo a la diversidad
en el aula.
Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO
Lengua Extranjera Inglés
Colegio San José
Guarnizo-El Astillero
3er
TRIMESTRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Realizar las actividades orales y escritas indicadas en los distintos apartados del libro y aquellas otras propuestas
por el profesor (Reading; Writing; Speaking; Listening; Pronunciation; Vocabulary).
• Realizar las pruebas y los ejercicios de autoevaluación - consolidación (Grammar, Vocabulary, Translation,
Communication), así como las actividades de revisión previas a las pruebas escritas propuestas por el profesor.
• Tener al día el bloque/carpeta/cuaderno de actividades.
• Identificar la información global y la específica en textos orales y escritos de cualquier tipo.
• Producir mensajes tanto orales como escritos, haciéndose entender.
• Realizar una prueba oral específica en forma de monólogo o diálogo.
• Tener un dominio adecuado a su nivel del vocabulario aprendido.
• Manejo de expresiones y estructuras necesarias para la comunicación en el aula.
• Dominar con cierta fluidez las estructuras y formas verbales aprendidas: ‘passives’, `have/get something done´,
`articles´, ‘comparative adj. and adv.’, ‘so/such/too/enough/very’, `used to and be used to´, review of course
contents.
• Hacer peticiones, aceptarlas o rechazarlas de forma educada.
• Identificar la información requerida en un ejercicio de ‘listening’ específico para tal fin (siempre y cuando se
realice, a criterio del profesor).
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
• Para calcular la nota global de evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, destrezas y
pruebas realizadas, basado en una valoración sumativa:
1. Pruebas escritas realizadas globalmente (grammar, vocabulary). Las dos pruebas escritas supondrán un 30%
de la nota final (15% cada prueba; en caso de realizarse 3 pruebas, cada una se valorará con un 10%).
A partir del primer examen, se podrá ir incluyendo alguna actividad sobre topics ya evaluados previamente para
observar la competencia adquirida en contenidos vistos previamente.
2. Prueba de ‘listening’, teniendo en cuenta el nivel general del grupo y las aptitudes de cada alumno. Esta prueba
tendrá un valor del 15% sobre la nota final.
3. Prueba oral en la que se deberá demostrar una fluidez verbal y manejo de léxico necesarios para su realización.
Tendrá un valor del 15% sobre la nota final.
4. Demostración de manejo de vocabulario y estructuras gramaticales mediante pruebas de ‘writing’, que
contabilizará con un 15%.
5. Prueba de comprensión escrita o “reading”. 15%.
6. Realización diaria de las actividades requeridas.
7. Actitud general respecto a la asignatura: comportamiento, interés y participación en clase.
Estos dos últimos aspectos representarán un 10% de la nota final, a consideración del profesor (que también se
utilizará para aquellos alumnos con prueba global).
Será condición indispensable para la superación de la materia:
 La realización de las 2 pruebas escritas
 La realización de la prueba de “listening”.
 La realización de la prueba de “writing”.
 La realización de la prueba oral.
 La realización de la prueba de “reading”.
También se tendrán en cuenta las dificultades que puedan encontrar ciertos/as alumnos/as para superar la
materia, especialmente aquellos/as que cuenten con Adaptación Curricular o Planes de Refuerzo y Recuperación
de Materias Pendientes (de objetivos y/o de contenidos o de pruebas escritas y de “listening” y/o “reading”), y que
Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO
Lengua Extranjera Inglés
Colegio San José
Guarnizo-El Astillero
muestran interés por la asignatura y realizan un esfuerzo por superarla, atendiendo de este modo a
la diversidad en el aula.
PRUEBA EXTRAORDINARIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para la calificación de la prueba extraordinaria de septiembre, el alumno/a deberá:
• Presentar la totalidad del plan de actividades de recuperación y refiuerzo de verano (opcional).
• Realizar una prueba específica que constará de actividades referidas a:
• Gramática.
• Vocabulario.
• Writing: producir un texto escrito, haciéndose entender.
• Listening: identificar la información requerida en un ejercicio específico para tal fin.
• Reading: identificar la información global y la específica en un texto escrito de cualquier tipo.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Se considerará calificación final extraordinaria el resultado global obtenido de:
• la valoración de la evolución del alumno/a durante las evaluaciones ordinarias;
• la valoración de las actividades de recuperación y refuerzo si las presentara;
• el resultado de la prueba extraordinaria, que debe superar.
Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO
Lengua Extranjera Inglés

Más contenido relacionado

DOC
Evaluation criteria inglés
PDF
Evaluation criteria inglés
DOC
Contenidos mínimos 1, las arenas
DOC
Sesiones de clases secundaria comunicacion
PDF
Pautas Pruebas Finales CBU
PDF
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
DOC
Com 1
PDF
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Evaluation criteria inglés
Evaluation criteria inglés
Contenidos mínimos 1, las arenas
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Pautas Pruebas Finales CBU
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Com 1
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB

La actualidad más candente (15)

PDF
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
PDF
Hoja informativa 1º eso 2014 15
DOC
Plan de asignatura inglés 2011 (actualizado)
DOCX
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
PDF
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
DOC
Planificación textos normativos
DOCX
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
DOCX
Planificaciones
PDF
Unidad didáctica con alumnado TDAH
PDF
Ciclo1 lectura y redaccion 2010 ii
DOCX
Solo guiones del estudiante
PDF
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
PDF
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
PDF
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Plan de asignatura inglés 2011 (actualizado)
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Instructivo para la aplicación, corrección análisis e interpretación de la ev...
Planificación textos normativos
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Planificaciones
Unidad didáctica con alumnado TDAH
Ciclo1 lectura y redaccion 2010 ii
Solo guiones del estudiante
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Publicidad

Destacado (19)

PPS
Formal and informal_style writing
PPSX
Writing class unit 3
DOCX
Writing an email
PPTX
Narrative verbs
PDF
Essay writing
PPT
THE FAMILY
PDF
Formato prueba
PPT
Narrative tenses
PPTX
Class narrative tenses
PPTX
Narrative tenses - Intermediate 1
PPTX
Storytelling
PPTX
Writing a postcard 5 a
PPT
Narrative tenses
PPTX
Narrative tenses
DOC
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
PPT
Narrative tenses
PPT
Writing skills
PPT
Narrative tenses new english file advanced, Past simple, Past Continuos, Pas...
PPTX
¿Qué es Transmedia Storytelling?
Formal and informal_style writing
Writing class unit 3
Writing an email
Narrative verbs
Essay writing
THE FAMILY
Formato prueba
Narrative tenses
Class narrative tenses
Narrative tenses - Intermediate 1
Storytelling
Writing a postcard 5 a
Narrative tenses
Narrative tenses
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
Narrative tenses
Writing skills
Narrative tenses new english file advanced, Past simple, Past Continuos, Pas...
¿Qué es Transmedia Storytelling?
Publicidad

Similar a Evaluation criteria english (20)

PDF
Evaluation criteria
PDF
Evaluation criteria
PDF
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
PDF
Francés 13 14
PDF
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
PDF
Criterios francés
DOC
Way toenglish1 prg_did_lomce-canarias_17990
PDF
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
PPTX
Segunda lengua: inglés
PDF
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
PDF
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
PDF
Criterios de evaluación lengua
PDF
Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
PDF
Hoja informativa 4º eso 2014 15
PDF
Spache lectura.
DOC
Prototipo de mi proyecto
PPTX
Programa de morfosintaxis
PDF
Programación Lengua Española PPA
DOCX
Alex escobar guia_didactica
Evaluation criteria
Evaluation criteria
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Francés 13 14
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
Criterios francés
Way toenglish1 prg_did_lomce-canarias_17990
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
Segunda lengua: inglés
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Criterios de evaluación lengua
Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Spache lectura.
Prototipo de mi proyecto
Programa de morfosintaxis
Programación Lengua Española PPA
Alex escobar guia_didactica

Más de myenglishcornersj (20)

PPTX
Dynamic & stative verbs
PDF
Esc. idiomas 16 17
PDF
Esc. idiomas 16 17
PDF
San jose 2016 2016 matricula 1
PDF
San jose 2016 2016 matricula
PDF
Anexo iii rubrica-expresion_e_interaccion_escrita-4_eso_2016
PDF
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
PDF
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
PPT
Phrasal verbs lifestyle
PPT
PPT
Agent nouns (people)
PPT
Abstract nouns
PPT
Relative clauses
DOC
Relative clauses
PPT
Music collocations
PPT
I wish if only
PPTX
Negative prefixes
DOCX
Writing test 2 discussion essay
PPTX
Expressions with time
PPTX
Future continuous
Dynamic & stative verbs
Esc. idiomas 16 17
Esc. idiomas 16 17
San jose 2016 2016 matricula 1
San jose 2016 2016 matricula
Anexo iii rubrica-expresion_e_interaccion_escrita-4_eso_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Anexo i rubrica-expresion_e_interaccion_oral_2016
Phrasal verbs lifestyle
Agent nouns (people)
Abstract nouns
Relative clauses
Relative clauses
Music collocations
I wish if only
Negative prefixes
Writing test 2 discussion essay
Expressions with time
Future continuous

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Evaluation criteria english

  • 1. Colegio San José Guarnizo-El Astillero ÁREA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS – 4º E.S.O. 1er TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Realizar las actividades orales y escritas indicadas en los distintos apartados del libro y aquellas otras propuestas por el profesor (Reading; Writing; Speaking; Listening; Pronunciation; Vocabulary). • Realizar las pruebas y los ejercicios de autoevaluación - consolidación (Grammar, Vocabulary, Translation, Communication), así como las actividades de revisión previas a las pruebas escritas propuestas por el profesor. • Tener al día el bloque/carpeta/cuaderno de actividades. • Identificar la información global y la específica en textos orales y escritos de cualquier tipo. • Producir mensajes tanto orales como escritos, haciéndose entender. • Realizar una prueba oral específica en forma de monólogo o diálogo. • Tener un dominio adecuado a su nivel del vocabulario aprendido. • Manejo de expresiones y estructuras necesarias para la comunicación en el aula. • Dominar con cierta fluidez las estructuras y formas verbales aprendidas: ‘present tenses´, ‘pres. perf. with ever/never/just/still/already/yet/for/since´, ‘narrative tenses: past simple/ past continuous/ past perfect’, ‘modal verbs: advice/ obligation/ permission/ ability/ possibility/ deduction´, ‘perfect modals’, ‘future forms’. • Identificar la información requerida en un ejercicio de ‘listening’ específico para tal fin. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN • Para calcular la nota global de evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, destrezas y pruebas realizadas, basado en una valoración sumativa: 1. Pruebas escritas realizadas globalmente (grammar, vocabulary). Las dos pruebas escritas supondrán un 30% de la nota final (15% cada prueba; en caso de realizarse 3 pruebas, cada una se valorará con un 10%). A partir del primer examen, se podrá ir incluyendo alguna actividad sobre topics ya evaluados previamente para observar la competencia adquirida en contenidos vistos previamente. 2. Prueba de ‘listening’, teniendo en cuenta el nivel general del grupo y las aptitudes de cada alumno. Esta prueba tendrá un valor del 15% sobre la nota final. 3. Prueba oral en la que se deberá demostrar una fluidez verbal y manejo de léxico necesarios para su realización. Tendrá un valor del 15% sobre la nota final. 4. Demostración de manejo de vocabulario y estructuras gramaticales mediante pruebas de ‘writing’, que contabilizará con un 15%. 5. Prueba de comprensión escrita o “reading”. 15%. 6. Realización diaria de las actividades requeridas. 7. Actitud general respecto a la asignatura: comportamiento, interés y participación en clase. Estos dos últimos aspectos representarán un 10% de la nota final, a consideración del profesor (que también se utilizará para aquellos alumnos con prueba global). Será condición indispensable para la superación de la materia:  La realización de las 2 pruebas escritas  La realización de la prueba de “listening”.  La realización de la prueba de “writing”.  La realización de la prueba oral.  La realización de la prueba de “reading”. También se tendrán en cuenta las dificultades que puedan encontrar ciertos/as alumnos/as para superar la materia, especialmente aquellos/as que cuenten con Adaptación Curricular o Planes de Refuerzo y Recuperación de Materias Pendientes (de objetivos y/o de contenidos o de pruebas escritas y de “listening” y/o “reading”), y que muestran interés por la asignatura y realizan un esfuerzo por superarla, atendiendo de este modo a la diversidad en el aula. Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO Lengua Extranjera Inglés
  • 2. Colegio San José Guarnizo-El Astillero 2º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Realizar las actividades orales y escritas indicadas en los distintos apartados del libro y aquellas otras propuestas por el profesor (Reading; Writing; Speaking; Listening; Pronunciation; Vocabulary). • Realizar las pruebas y los ejercicios de autoevaluación - consolidación (Grammar, Vocabulary, Translation, Communication), así como las actividades de revisión previas a las pruebas escritas propuestas por el profesor. • Tener al día el bloque/carpeta/cuaderno de actividades. • Identificar la información global y la específica en textos orales y escritos de cualquier tipo. • Producir mensajes tanto orales como escritos, haciéndose entender. • Realizar una prueba oral específica en forma de monólogo o diálogo. • Tener un dominio adecuado a su nivel del vocabulario aprendido. • Manejo de expresiones y estructuras necesarias para la comunicación en el aula. • Dominar con cierta fluidez las estructuras y formas verbales aprendidas: ‘conditional sentences’, ‘reported speech’, ‘relative pronouns and clauses’, ‘gerunds and infinitives’. • Identificar la información requerida en un ejercicio de ‘listening’ específico para tal fin (siempre y cuando se realice, a criterio del profesor). CRITERIOS DE CALIFICACIÓN • Para calcular la nota global de evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, destrezas y pruebas realizadas, basado en una valoración sumativa: 1. Pruebas escritas realizadas globalmente (grammar, vocabulary). Las dos pruebas escritas supondrán un 30% de la nota final (15% cada prueba; en caso de realizarse 3 pruebas, cada una se valorará con un 10%). A partir del primer examen, se podrá ir incluyendo alguna actividad sobre topics ya evaluados previamente para observar la competencia adquirida en contenidos vistos previamente. 2. Prueba de ‘listening’, teniendo en cuenta el nivel general del grupo y las aptitudes de cada alumno. Esta prueba tendrá un valor del 15% sobre la nota final. 3. Prueba oral en la que se deberá demostrar una fluidez verbal y manejo de léxico necesarios para su realización. Tendrá un valor del 15% sobre la nota final. 4. Demostración de manejo de vocabulario y estructuras gramaticales mediante pruebas de ‘writing’, que contabilizará con un 15%. 5. Prueba de comprensión escrita o “reading”. 15%. 6. Realización diaria de las actividades requeridas. 7. Actitud general respecto a la asignatura: comportamiento, interés y participación en clase. Estos dos últimos aspectos representarán un 10% de la nota final, a consideración del profesor (que también se utilizará para aquellos alumnos con prueba global). Será condición indispensable para la superación de la materia:  La realización de las 2 pruebas escritas  La realización de la prueba de “listening”.  La realización de la prueba de “writing”.  La realización de la prueba oral.  La realización de la prueba de “reading”. También se tendrán en cuenta las dificultades que puedan encontrar ciertos/as alumnos/as para superar la materia, especialmente aquellos/as que cuenten con Adaptación Curricular o Planes de Refuerzo y Recuperación de Materias Pendientes (de objetivos y/o de contenidos o de pruebas escritas y de “listening” y/o “reading”), y que muestran interés por la asignatura y realizan un esfuerzo por superarla, atendiendo de este modo a la diversidad en el aula. Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO Lengua Extranjera Inglés
  • 3. Colegio San José Guarnizo-El Astillero 3er TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Realizar las actividades orales y escritas indicadas en los distintos apartados del libro y aquellas otras propuestas por el profesor (Reading; Writing; Speaking; Listening; Pronunciation; Vocabulary). • Realizar las pruebas y los ejercicios de autoevaluación - consolidación (Grammar, Vocabulary, Translation, Communication), así como las actividades de revisión previas a las pruebas escritas propuestas por el profesor. • Tener al día el bloque/carpeta/cuaderno de actividades. • Identificar la información global y la específica en textos orales y escritos de cualquier tipo. • Producir mensajes tanto orales como escritos, haciéndose entender. • Realizar una prueba oral específica en forma de monólogo o diálogo. • Tener un dominio adecuado a su nivel del vocabulario aprendido. • Manejo de expresiones y estructuras necesarias para la comunicación en el aula. • Dominar con cierta fluidez las estructuras y formas verbales aprendidas: ‘passives’, `have/get something done´, `articles´, ‘comparative adj. and adv.’, ‘so/such/too/enough/very’, `used to and be used to´, review of course contents. • Hacer peticiones, aceptarlas o rechazarlas de forma educada. • Identificar la información requerida en un ejercicio de ‘listening’ específico para tal fin (siempre y cuando se realice, a criterio del profesor). CRITERIOS DE CALIFICACIÓN • Para calcular la nota global de evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, destrezas y pruebas realizadas, basado en una valoración sumativa: 1. Pruebas escritas realizadas globalmente (grammar, vocabulary). Las dos pruebas escritas supondrán un 30% de la nota final (15% cada prueba; en caso de realizarse 3 pruebas, cada una se valorará con un 10%). A partir del primer examen, se podrá ir incluyendo alguna actividad sobre topics ya evaluados previamente para observar la competencia adquirida en contenidos vistos previamente. 2. Prueba de ‘listening’, teniendo en cuenta el nivel general del grupo y las aptitudes de cada alumno. Esta prueba tendrá un valor del 15% sobre la nota final. 3. Prueba oral en la que se deberá demostrar una fluidez verbal y manejo de léxico necesarios para su realización. Tendrá un valor del 15% sobre la nota final. 4. Demostración de manejo de vocabulario y estructuras gramaticales mediante pruebas de ‘writing’, que contabilizará con un 15%. 5. Prueba de comprensión escrita o “reading”. 15%. 6. Realización diaria de las actividades requeridas. 7. Actitud general respecto a la asignatura: comportamiento, interés y participación en clase. Estos dos últimos aspectos representarán un 10% de la nota final, a consideración del profesor (que también se utilizará para aquellos alumnos con prueba global). Será condición indispensable para la superación de la materia:  La realización de las 2 pruebas escritas  La realización de la prueba de “listening”.  La realización de la prueba de “writing”.  La realización de la prueba oral.  La realización de la prueba de “reading”. También se tendrán en cuenta las dificultades que puedan encontrar ciertos/as alumnos/as para superar la materia, especialmente aquellos/as que cuenten con Adaptación Curricular o Planes de Refuerzo y Recuperación de Materias Pendientes (de objetivos y/o de contenidos o de pruebas escritas y de “listening” y/o “reading”), y que Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO Lengua Extranjera Inglés
  • 4. Colegio San José Guarnizo-El Astillero muestran interés por la asignatura y realizan un esfuerzo por superarla, atendiendo de este modo a la diversidad en el aula. PRUEBA EXTRAORDINARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para la calificación de la prueba extraordinaria de septiembre, el alumno/a deberá: • Presentar la totalidad del plan de actividades de recuperación y refiuerzo de verano (opcional). • Realizar una prueba específica que constará de actividades referidas a: • Gramática. • Vocabulario. • Writing: producir un texto escrito, haciéndose entender. • Listening: identificar la información requerida en un ejercicio específico para tal fin. • Reading: identificar la información global y la específica en un texto escrito de cualquier tipo. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Se considerará calificación final extraordinaria el resultado global obtenido de: • la valoración de la evolución del alumno/a durante las evaluaciones ordinarias; • la valoración de las actividades de recuperación y refuerzo si las presentara; • el resultado de la prueba extraordinaria, que debe superar. Criterios de Evaluación y Calificación 4º ESO Lengua Extranjera Inglés