SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 1
Guía Didáctica
Elaborado por:
Alex Orlando Escobar Pineda
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 2
CONTENIDO
Tema No. de Pagina
1- Fundamentación de la asignatura 3
2- Objetivos Generales y Específicos. 4
3- Contenidos 5
4- Metodología de Trabajo 7
5- Evaluaciones de los aprendizajes 8
6- Cronograma de trabajo 10
7- Presentación tutor 11
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 3
1 Fundamentación de la asignatura
Esta asignatura está dedicada a la enseñanza
básica de un segundo idioma, para que el
alumno pueda obtener competencias que le
permitan poder comprender no solo los
aspectos básicos de un segundo idioma sino
que también pueda comunicarse de una forma
sencilla con personas que no pueden comunicarse en idioma español.
Los pasos a seguir en el proceso de la enseñanza del inglés en este nivel son los
siguientes:
1. Primer paso: palabras sueltas.
2. Segundo paso: parejas y frases de dos palabras.
3. Tercer paso: frases de tres palabras.
4. Cuarto paso: se presentarán frases de cuatro, cinco o más palabras.
5. Quinto paso: frases, textos y libros.
Aplicados en forma consecutiva o aislada estos pasos aseguran el aprendizaje de
un segundo idioma en los estudiantes.
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 4
2 Objetivos Generales y Específicos.
Objetivos Generales:
 Facilitar la información básica del idioma ingles para que el alumno pueda
consultar y aprender nuevas palabras en todo momento.
 Permitir que a través del desarrollo del plan de trabajo se garantice el
aprendizaje significativo de los alumnos.
Objetivos Específicos:
Al finalizar la Unidad I el alumno será capaz de:
Expresar en forma escrita en inglés rutinas diarias, descripciones sobre el mismo,
su familia y personajes famosos.
Competencias:
1. Leer material impreso en inglés sobre situaciones sociales
comunes y profesionales.
2. Interpretar información en inglés en forma auditiva expresada en
un nivel de lengua estándar.
3. Expresar en forma escrita en inglés rutinas diarias, descripciones
sobre el mismo, su familia y personajes famosos.
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 5
3 Contenidos.
No
.
TEMAS
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
METODOLOGÍA
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
TIEMPO
ESTIMADO
FECHA No.
HORAS
1
Prueba diagnóstica.
Greetings
Que los
estudiantes sean
capaces de::
Estimar su nivel de
entrada.
Presentarse ellos
mismos y a otros.
Examen en linea
Quizzes sorpresa
para control de
lectura y
escritura.
Ejercicios en
línea, libro de
trabajo.
Actividades cara
a cara
Chain drills:
ejercicios de
repetición
Comprensión
auditiva y
pronunciación.
19 de
enero al
16 de
febrero
22 h
4 Countries and
nationalities
Intercambiar
información
básica.
Laboratorio
Ejercicios de
substitución
individual y
múltiple (single
and multiple
- Identificar de
una lista países
y
nacionalidades
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 6
substitution drills)
5 Relationships Identificar
relaciones entre
amigos y parientes
Ejercicios de
lectura
Presentar
pequeños
ensayos
6 Numbers
Jobs
Utilizar los
números para
facilitar números
de teléfono,
identificación y
edad
Describir los
diferentes tipos de
empleos y
ocupaciones
Escribir acerca
de ocupaciones y
empleos e
intercambiar
números de
identificación y
teléfono.
Compartir
número de
teléfono y
números de
identificación.
Escribir acerca
de los
diferentes tipos
de ocupaciones
y empleos.
PRIMERAEVALUACIÓN
FECHA: 17 al 23 de febrero de 2015
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 7
4 Metodología de Trabajo
Se desarrollaran actividades individuales y grupales, evaluaciones en línea,
participación interactiva, foros de debate y participación en chats.
La comunicación del docente tutor y alumno.
La comunicación de estos se realizara por medio de foros, chats y mensajería
interna. La comunicación debe ser clara, concreta y sobre los temas discutidos en
cada unidad.
Es importante que al comunicarse por los diferentes medios, se identifique con
nombre, número de equipo al que pertenece, la unidad que cursa y el tema sujeto
a la consulta, esto propiciará una comunicación efectiva entre el docente tutor y el
alumno
Tareas o trabajos.
Las actividades se solicitaran con anticipación, para que usted tenga el tiempo
necesario para el desarrollo de estas, además se le darán las especificaciones con
las cuales deberá presentarlas, respetando las fechas y la forma de entrega. Se
podrán recibir trabajos fuera de fechas con una ponderación del 70% en lugar del
100%.
La entrega de actividades será con la siguiente sintaxis:
Nombre_Apellido_Nombre de la actividad
Originalidad, Ortografía y Redacción.
La originalidad, la ortografía y la redacción son elementos importantes y decisivos
en la calificación de sus actividades. Debe tener en cuenta que todo trabajo que se
compruebe que es una copia y pega de información obtenida de la web será
considerado un plagio y la actividad no será tomada en cuenta. Si toma ideas
principales de textos es pertinente agregar la fuente, el autor “comillarlo” para
identificar de las ideas personales o grupales a las que se refiere el autor en
específico, la ortografía y la redacción son elementos que demuestran la
personalidad y el profesionalismo de cada persona por lo cual se le insta a tener
cuidado en la elaboración y desarrollo de las actividades.
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 8
5 Evaluación de los aprendizajes.
Los sistemas de evaluación serán los regidos por la Universidad.
Se realizara una evaluación por cada unidad, las evaluaciones serán
acompañadas de la entrega de tareas (individuales o grupales), actividades,
participación en foros, realización de cuestionarios, etc.
Entrega de tareas individuales.
Aspectos a evaluar:
 Presentación del trabajo (márgenes, ortografía, diseño de texto, uso de
recursos visuales).
 Análisis de la tarea.
 Tiempo de entrega.
Entrega de tareas grupales.
Aspectos a evaluar:
 Presentación del trabajo (márgenes, ortografía, diseño de texto, uso de
recursos visuales).
 Forma de integración y discusión del grupo. (tendrán un foro por cada grupo
para la realización del mismo).
 Análisis de la tarea.
 Tiempo de entrega.
Participación en foros.
Aspectos a evaluar:
 Integridad en las respuestas.
 Capacidad de análisis del tema.
 Uso de recursos visuales.
 Respeto al referirse a los demás participantes.
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 9
Actividades.
Aspectos a evaluar:
 Tiempo de entrega.
 Cumplimiento con cada una de las consignas en las diferentes actividades.
 Disposición de colaboración a los demás (tendrán un foro para la realización
del mismo).
Cuestionarios evaluados.
Aspectos a evaluar:
 Si es un evaluado por medio de batería de pruebas (falso y verdadero,
emparejamiento, subrayado) lo que especifique la calificación del examen.
 Si es evaluado por medio de ensayo o descripción, se tomara en cuenta la
capacidad de análisis e integración de los temas al cuestionamiento dirigido
por medio de preguntas o de un estudio de casos.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación esta relacionado con el desempeño, la realización de las
actividades, participación y de las evaluaciones, de tal forma que al finalizar cada
unidad se medirá de acuerdo a lo siguiente:
Calificación Desempeño Condición
0
No participo en ninguna
actividad
Reprobado
1 – 2
No cumplió con las
asignaciones
Reprobado
3 – 6
Realizo a medias las
asignaciones
Reprobado
7 Desempeño aceptable Aprobado
8 – 9 Desempeño esperado Aprobado
10
Desempeño
sobresaliente
Aprobado
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 10
6 Cronograma de trabajo
Cada una de las actividades a realizar tiene un tiempo establecido, el
cumplimiento del mismo se verá reflejado en la plataforma del aula virtual.
Para el caso de las clases, los días lunes se dispondrán nuevos temas, se
continuará con el seguimiento de los temas anteriores.
En el caso de los foros se tendrá dos semanas para la participación en estos,
de tal forma que tenga el tiempo suficiente para participar en todas las
actividades programas.
La entrega de las actividades dependerá de su grado de dificultad, para el caso
de actividades individuales se dispondrá de una semana y para las actividades
grupales se dispondrá de dos semanas.
Para una mejor ilustración, se reprenda en el siguiente cronograma:
No. de la unidad
de aprendizaje
Meses
1 2 3 4 5 6
Unidad I
Unidad II
Unidad III
Unidad IV
Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 11
7 Presentación del Tutor
Saludos cordiales estimados.
Mi nombre es Alex Escobar Pineda, seré su tutor virtual durante el
presente ciclo para la asignatura de Ingles Básico - I.
Me gradué de Licenciatura en Idioma Ingles de la Universidad Tecnología de el
Salvador, soy docente hora clase en la UTEC modalidad presencial desde hace 5
años, mi mayor experiencia es el área de Inglés como segundo idioma con una
trayectoria de 16 años, lo que me ha permitido alcanzar una experiencia sólida en
dicha área, actualmente estoy como docente de planta, encargado del décimo
grado en el “Colegio Los Robles”.
Que puede usted esperar de mí: responsabilidad, puntualidad, exigencia,
disposición de ayuda, capacidad de dialogo, con deseos transmitir mis
conocimientos y continuar aprendiendo.
Que debo esperar de usted: responsabilidad, puntualidad, colaboración, empático
para el aprendizaje y para la disposición de ayuda, integro con sus valores
personales.
Les deseo el mejor de los éxitos en el presente ciclo, sean todos bienvenidos,
Saludos.

Más contenido relacionado

DOCX
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
DOCX
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
PPTX
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
PDF
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
PPT
Examenes internacionales expotaller 2010 final
PDF
Rubrica para evaluar presentación oral
DOCX
DOC
Actividad2 unidad1 mquintanilla
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
LAES, Derechos básicos de aprendizaje y lectura.
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Examenes internacionales expotaller 2010 final
Rubrica para evaluar presentación oral
Actividad2 unidad1 mquintanilla

La actualidad más candente (13)

DOCX
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
PDF
alejandra Dtp
DOCX
Portafolio de Elisa Montoya
RTF
DOC
Apt.verbal primero
PDF
Plan de Clase. Sustantivo
DOCX
Presentacion oral 2
PPT
Acuerdo de Aprendizaje de administración
DOCX
Planificaciones todas
PPT
Educación Integral 2017
PPT
Educacion integral
DOC
Plantilla ana isabel jamundi
PDF
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
alejandra Dtp
Portafolio de Elisa Montoya
Apt.verbal primero
Plan de Clase. Sustantivo
Presentacion oral 2
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Planificaciones todas
Educación Integral 2017
Educacion integral
Plantilla ana isabel jamundi
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Herramientas Tecnológicas
PPS
Cómo Elaborar Un Crucigrama Con Eclipse Crossword
PPTX
Sofware educativo sopa de letras
PPT
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
DOCX
Crucigrama
PDF
Professions
PPT
Puzzle Para Ingles
PDF
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
PDF
Jobs crossword puzzle
PDF
Ampliacion y reduccion de figuras
PDF
Jobs occupations professions criss cross crossword puzzle vocabulary worksheet
PDF
2º básico unidad 3 matemática
PDF
Jobs occupations professions vocabulary matching exercise worksheet
PDF
2º básico unidad 2 matemática
PPT
Describing Jobs
PDF
Ppt jobs and occupations
PDF
Jugando a crear un cuento
PPTX
Jobs - Occupations: PowerPoint Presentation and Activities
Herramientas Tecnológicas
Cómo Elaborar Un Crucigrama Con Eclipse Crossword
Sofware educativo sopa de letras
Hpu. Lecc 1. Sociedad MediáTica
Crucigrama
Professions
Puzzle Para Ingles
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Jobs crossword puzzle
Ampliacion y reduccion de figuras
Jobs occupations professions criss cross crossword puzzle vocabulary worksheet
2º básico unidad 3 matemática
Jobs occupations professions vocabulary matching exercise worksheet
2º básico unidad 2 matemática
Describing Jobs
Ppt jobs and occupations
Jugando a crear un cuento
Jobs - Occupations: PowerPoint Presentation and Activities
Publicidad

Similar a Alex escobar guia_didactica (20)

PDF
SilaboLenguajeProgramacion1
PDF
Silabo programación I
DOC
Silabo fundamentos programación
PPTX
Acuerdo primer periodo decimos
DOC
Silabo fund programación abril agosto2015
PPTX
Acuerdo primer periodo decimos - no presenciales
PPTX
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
PPTX
Acuerdo primer periodo - Decimos.pptx
DOCX
Actividad integradora i
PDF
Portafolio programacion
PDF
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
DOCX
Planes de yaneth 2013
PPT
LENGUAJES DE PROGRAMACION
PDF
Programa Introduccion Programacion
DOCX
Teoria conductista
DOCX
PDF
S ilabo parte 2
PDF
S ilabo parte 2
SilaboLenguajeProgramacion1
Silabo programación I
Silabo fundamentos programación
Acuerdo primer periodo decimos
Silabo fund programación abril agosto2015
Acuerdo primer periodo decimos - no presenciales
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimos.pptx
Actividad integradora i
Portafolio programacion
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
Planes de yaneth 2013
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Programa Introduccion Programacion
Teoria conductista
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Alex escobar guia_didactica

  • 1. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 1 Guía Didáctica Elaborado por: Alex Orlando Escobar Pineda
  • 2. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 2 CONTENIDO Tema No. de Pagina 1- Fundamentación de la asignatura 3 2- Objetivos Generales y Específicos. 4 3- Contenidos 5 4- Metodología de Trabajo 7 5- Evaluaciones de los aprendizajes 8 6- Cronograma de trabajo 10 7- Presentación tutor 11
  • 3. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 3 1 Fundamentación de la asignatura Esta asignatura está dedicada a la enseñanza básica de un segundo idioma, para que el alumno pueda obtener competencias que le permitan poder comprender no solo los aspectos básicos de un segundo idioma sino que también pueda comunicarse de una forma sencilla con personas que no pueden comunicarse en idioma español. Los pasos a seguir en el proceso de la enseñanza del inglés en este nivel son los siguientes: 1. Primer paso: palabras sueltas. 2. Segundo paso: parejas y frases de dos palabras. 3. Tercer paso: frases de tres palabras. 4. Cuarto paso: se presentarán frases de cuatro, cinco o más palabras. 5. Quinto paso: frases, textos y libros. Aplicados en forma consecutiva o aislada estos pasos aseguran el aprendizaje de un segundo idioma en los estudiantes.
  • 4. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 4 2 Objetivos Generales y Específicos. Objetivos Generales:  Facilitar la información básica del idioma ingles para que el alumno pueda consultar y aprender nuevas palabras en todo momento.  Permitir que a través del desarrollo del plan de trabajo se garantice el aprendizaje significativo de los alumnos. Objetivos Específicos: Al finalizar la Unidad I el alumno será capaz de: Expresar en forma escrita en inglés rutinas diarias, descripciones sobre el mismo, su familia y personajes famosos. Competencias: 1. Leer material impreso en inglés sobre situaciones sociales comunes y profesionales. 2. Interpretar información en inglés en forma auditiva expresada en un nivel de lengua estándar. 3. Expresar en forma escrita en inglés rutinas diarias, descripciones sobre el mismo, su familia y personajes famosos.
  • 5. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 5 3 Contenidos. No . TEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN TIEMPO ESTIMADO FECHA No. HORAS 1 Prueba diagnóstica. Greetings Que los estudiantes sean capaces de:: Estimar su nivel de entrada. Presentarse ellos mismos y a otros. Examen en linea Quizzes sorpresa para control de lectura y escritura. Ejercicios en línea, libro de trabajo. Actividades cara a cara Chain drills: ejercicios de repetición Comprensión auditiva y pronunciación. 19 de enero al 16 de febrero 22 h 4 Countries and nationalities Intercambiar información básica. Laboratorio Ejercicios de substitución individual y múltiple (single and multiple - Identificar de una lista países y nacionalidades
  • 6. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 6 substitution drills) 5 Relationships Identificar relaciones entre amigos y parientes Ejercicios de lectura Presentar pequeños ensayos 6 Numbers Jobs Utilizar los números para facilitar números de teléfono, identificación y edad Describir los diferentes tipos de empleos y ocupaciones Escribir acerca de ocupaciones y empleos e intercambiar números de identificación y teléfono. Compartir número de teléfono y números de identificación. Escribir acerca de los diferentes tipos de ocupaciones y empleos. PRIMERAEVALUACIÓN FECHA: 17 al 23 de febrero de 2015
  • 7. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 7 4 Metodología de Trabajo Se desarrollaran actividades individuales y grupales, evaluaciones en línea, participación interactiva, foros de debate y participación en chats. La comunicación del docente tutor y alumno. La comunicación de estos se realizara por medio de foros, chats y mensajería interna. La comunicación debe ser clara, concreta y sobre los temas discutidos en cada unidad. Es importante que al comunicarse por los diferentes medios, se identifique con nombre, número de equipo al que pertenece, la unidad que cursa y el tema sujeto a la consulta, esto propiciará una comunicación efectiva entre el docente tutor y el alumno Tareas o trabajos. Las actividades se solicitaran con anticipación, para que usted tenga el tiempo necesario para el desarrollo de estas, además se le darán las especificaciones con las cuales deberá presentarlas, respetando las fechas y la forma de entrega. Se podrán recibir trabajos fuera de fechas con una ponderación del 70% en lugar del 100%. La entrega de actividades será con la siguiente sintaxis: Nombre_Apellido_Nombre de la actividad Originalidad, Ortografía y Redacción. La originalidad, la ortografía y la redacción son elementos importantes y decisivos en la calificación de sus actividades. Debe tener en cuenta que todo trabajo que se compruebe que es una copia y pega de información obtenida de la web será considerado un plagio y la actividad no será tomada en cuenta. Si toma ideas principales de textos es pertinente agregar la fuente, el autor “comillarlo” para identificar de las ideas personales o grupales a las que se refiere el autor en específico, la ortografía y la redacción son elementos que demuestran la personalidad y el profesionalismo de cada persona por lo cual se le insta a tener cuidado en la elaboración y desarrollo de las actividades.
  • 8. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 8 5 Evaluación de los aprendizajes. Los sistemas de evaluación serán los regidos por la Universidad. Se realizara una evaluación por cada unidad, las evaluaciones serán acompañadas de la entrega de tareas (individuales o grupales), actividades, participación en foros, realización de cuestionarios, etc. Entrega de tareas individuales. Aspectos a evaluar:  Presentación del trabajo (márgenes, ortografía, diseño de texto, uso de recursos visuales).  Análisis de la tarea.  Tiempo de entrega. Entrega de tareas grupales. Aspectos a evaluar:  Presentación del trabajo (márgenes, ortografía, diseño de texto, uso de recursos visuales).  Forma de integración y discusión del grupo. (tendrán un foro por cada grupo para la realización del mismo).  Análisis de la tarea.  Tiempo de entrega. Participación en foros. Aspectos a evaluar:  Integridad en las respuestas.  Capacidad de análisis del tema.  Uso de recursos visuales.  Respeto al referirse a los demás participantes.
  • 9. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 9 Actividades. Aspectos a evaluar:  Tiempo de entrega.  Cumplimiento con cada una de las consignas en las diferentes actividades.  Disposición de colaboración a los demás (tendrán un foro para la realización del mismo). Cuestionarios evaluados. Aspectos a evaluar:  Si es un evaluado por medio de batería de pruebas (falso y verdadero, emparejamiento, subrayado) lo que especifique la calificación del examen.  Si es evaluado por medio de ensayo o descripción, se tomara en cuenta la capacidad de análisis e integración de los temas al cuestionamiento dirigido por medio de preguntas o de un estudio de casos. Sistema de evaluación El sistema de evaluación esta relacionado con el desempeño, la realización de las actividades, participación y de las evaluaciones, de tal forma que al finalizar cada unidad se medirá de acuerdo a lo siguiente: Calificación Desempeño Condición 0 No participo en ninguna actividad Reprobado 1 – 2 No cumplió con las asignaciones Reprobado 3 – 6 Realizo a medias las asignaciones Reprobado 7 Desempeño aceptable Aprobado 8 – 9 Desempeño esperado Aprobado 10 Desempeño sobresaliente Aprobado
  • 10. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 10 6 Cronograma de trabajo Cada una de las actividades a realizar tiene un tiempo establecido, el cumplimiento del mismo se verá reflejado en la plataforma del aula virtual. Para el caso de las clases, los días lunes se dispondrán nuevos temas, se continuará con el seguimiento de los temas anteriores. En el caso de los foros se tendrá dos semanas para la participación en estos, de tal forma que tenga el tiempo suficiente para participar en todas las actividades programas. La entrega de las actividades dependerá de su grado de dificultad, para el caso de actividades individuales se dispondrá de una semana y para las actividades grupales se dispondrá de dos semanas. Para una mejor ilustración, se reprenda en el siguiente cronograma: No. de la unidad de aprendizaje Meses 1 2 3 4 5 6 Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV
  • 11. Cátedra de programación – Asignatura Programación I Página 11 7 Presentación del Tutor Saludos cordiales estimados. Mi nombre es Alex Escobar Pineda, seré su tutor virtual durante el presente ciclo para la asignatura de Ingles Básico - I. Me gradué de Licenciatura en Idioma Ingles de la Universidad Tecnología de el Salvador, soy docente hora clase en la UTEC modalidad presencial desde hace 5 años, mi mayor experiencia es el área de Inglés como segundo idioma con una trayectoria de 16 años, lo que me ha permitido alcanzar una experiencia sólida en dicha área, actualmente estoy como docente de planta, encargado del décimo grado en el “Colegio Los Robles”. Que puede usted esperar de mí: responsabilidad, puntualidad, exigencia, disposición de ayuda, capacidad de dialogo, con deseos transmitir mis conocimientos y continuar aprendiendo. Que debo esperar de usted: responsabilidad, puntualidad, colaboración, empático para el aprendizaje y para la disposición de ayuda, integro con sus valores personales. Les deseo el mejor de los éxitos en el presente ciclo, sean todos bienvenidos, Saludos.