Evolucionismo, Positivismo, Eclecticismo Dr Pavlusha K. Luyando Joo UPSJB HISTORIA DE LA MEDICINA Y MEDICINA TRADICIONAL
Qué  es un paradigma? El Paradigma es una constelación de creencias , valores y técnicas compartidos por miembros de una comunidad científica determinada. El Paradigma es un requisito indispensables de todo proyecto científico consecuente.
El paradigma Un Paradigma nos muestra una visión , una perspectiva de la realidad ; pero  no la realidad  total.
¿Por qué son importantes  los paradigmas? Los  paradigmas son importantes  por que encierran el pensamiento  o  la forma de  interpretar la realidad del  medio en donde se erige , influyendo en  todas  las  áreas  de  las  relaciones y del  pensamiento  humano.
Cuando un Paradigma es aceptado por la  Mayoría   de la comunidad científica , se convierte en el enfoque obligatorio  de los problemas científicos  ( Periodo científico normal ).
Solo se validan como problemas legítimos; a aquellos que son susceptibles a ser resueltos bajo el paradigma vigente.
Es decir, un paradigma.... Influencia cognoscitivamente Define la realidad Determina el campo problemático permisible. Determina los métodos de enfoque aceptables Establece los niveles de soluciones
EVOLUCIONISMO Teoría de sostiene que los fenómenos cósmicos, físicos y mentales por sucesivas transformaciones de una realidad primera, única sometida a perpetuo movimiento intrínseco, gracias a lo cual pasa de lo simple a lo complejo. Representantes: Chevalier de Lamarck (1744-1929) Charles Darwin (1809-1882)
POSITIVISMO Teoría que admite el método experimental, estableciéndose en la lógica de causa-efecto, con el fín de establecer leyes científicas. Representante: Augusto Compte (1789-1857)
ECLECTICISMO Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas qie parecen mejores o mas verosímiles, aunque procedan de diversos sistemas. Modo de juzgar u obrar que adopta un comportamiento intermedio, en vez de juzgar de segui soluciones estremas, o bien definidas
EVOLUCIONISMO
LA TEORÍA DE LA EVOLUCION Chevalier de Lamarck  (1744-1929) Iniciador de la teoría de la evolución, fundada en la tesis de la transmisión hereditaria de caracteres adquiridos por el uso y desuso de los órganos como respuesta a estímulos externos.
Chevalier de Lamarck   (1744-1829)
Charles Darwin  (1809-1882) Creador del Darwinismo  Obra : “El origen de las especies”  1859
Carles Darwin  (1809-1882)
Cuatro elementos fundamentales del  “Origen de las especies” Variación de caracteres intraespecíficos e interespecíficos  con limites imprecisos entre las especies. Transmisión hereditaria de caracteres Lucha por la vida y selección natural La Concepcion Darwiniana penetró practicamente en todos los dominios del pensamiento.
Otros antecedentes Hugo de Vries (1848-1935), introdujo el concepto de  mutación  (neodarwinismo).  No se trataba de los cambios darwinianos  – paulatinos y graduales-  sino de saltos bruscos, repentinos y espontáneos incorporados al genotipo.
Antecedentes Mendel:  “Las leyes de Mendel”  1860 I.P. Pavlov:  “Reflejos condicionados” C. Bernard (1813-1878): Fisiólogo, escribió acerca del jugo pancreático, demostró la función glucogénica del hígado, demostró su existencia en los músculos y su defradación hasta el ácido láctico en el trabajo muscular, Lanzó el concepto de  “secreción interna”  , paso decisivo en el nacimiento de la endocrinología.
Antecedentes Louis Pasteur (1822-1895): demostró que las bacterias podían producir transformaciones quimicas como la fermentación, descubre la vacunación en el hombre por gérmenes atenuados, prueba indirecta del poder patógeno de las bacterias en el hombre. Koch en 1882 descubre el Mycobacterium tuberculosis.
EVOLUCIONISMO sustento El Universo tiene aproximadamente 15 mil millones de años (informacion ajustada por el satélite  HIPPARCOS  de la agencia espacial Europea. Hawking: Teoría el Big Bang  “El tiempo tiene su origen en la explosión primordial” La tierra tiene mas de 5,500 años Los organismos vivos tienen mas de 3,000 millones de años; por lo que 2,500 millones de años la tierra permaneció  sinrastro observable de vida
EVOLUCIONISMO sustento La  cosmoquímica ,  los  experimentos  de  laboratorio  y  el  análisis  de  las  primeras rocas  sedimentarias  dan  sustento  a la  idea  que  hubo  una  continuidad  evolutiva  entre  las  moléculas  orgánicas  precursoras  de  origen  puramente  químico  y  las  estructuras  organizadas  que  tienen  las  propiedades  que  atribuimos  a  las  c é lulas  vivas . Cu, Zn, Co, Se, Mg, Ca, etc
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN La  morfología  y  anatomía  comparada  hace  saltar  las  semejanzas  de las estructuras  de los  animales  emparentados ;  así  los  huesos  de  los  miembros  tienen  la  misma  estructura ,  ya  sea  de  la  pata  de  un  perro ,  del  ala  del  murciélago ,  de  la  aleta  de  las  ballenas  o  del brazo  de  un  hombre.
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN En  estado  embrionario  , solo  un  experto  podría  distinguir  los  embriones  de  especies  tan  diferentes  como  un  lagarto ,  una  paloma ,  un  conejo ,  un  caballo  o  incluso  un  hombre .
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN La  presencia  de  ó rganos  residuales  en  algunas  especies  podría  indicar  los  vestigios  del  paso  de  la  evolución .
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN La  serología  nos  indica  también el  grado  de  afinidad  entre  las  especies :  Cuando  a  un conejo  se  le  inyecta sangre  humana ,  se  provoca  una  aglutinación  del  100%; la  sangre  del hombre  mezclada  con  la  de  un  gorila , se aglutina  en  un 64% ;  la  de  un  orangután  con la  de  un humano  en  un  42%  con  la  de una  carnero 10%  y  con  sangre  de  caballo  en  un  2%  .
¿2%?
EVOLUCIONISMO Adenina Tiamina Guanina Citocina La evolución química atravesó el umbral de la evolución biológica,  no se sabe como. Bases purínicas naturales, que están presentes en el ADN de todos los seres vivos conocidos. Las funciones mas importantes son la codificación y transferencia de información genética.
Positivismo Nace del empirismo Fundada por Augisto Compte (1789-1857)  -época de la revolución industrial- Antes preodominaban los paradigmas religiosos; para explicar los cambios sociales. Compte separa la sociedad de la religión se podía cambiar las cosas por objetividad científica.
POSITIVISMO  enunciado “ No es posible conocer los principios y primeras causas de los fenómenos y que el intelecto humano en el campo de la ciencia ha de centrarse en establecer relaciones causa-efecto, en lo posible, cuantitativas que permitan enunciar leyes científicas”
Compte formula su tesis de que cualquier sociedad pasa por tres estadios: El estado teológico : los fenómenos naturales se explican a través de la acción de la divinidad El estado metafísico : la fe es sustituída por la especulación intelectual El estado positivo : se circunscribe a investigar racionalmente la naturaleza
En el Positivismo la ciencia y la idea de la humanidad creadora se alzan a la altura de una religión.  El Positivismo ha (y, es) sido la columna vertebral del método científico hasta la actualidad.
Pensamiento predominante: Vemos relojes; fuentes artificiales , molinos y otras máquinas similares que; aunque están hechas por el hombre tienen no obstante el poder de moverse de diversos modos..... No reconozco diferencia alguna entre las máquinas hechas por los artistas y los diversos cuerpos que la naturaleza compone...” Descartes
¿QUÉ ES LA CIENCIA? Es el conocimiento racional, sistemático, objetivo, exacto, verificable de los fenómenos que rodean al ser humano. Mediante la ciencia se ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo La ciencia es la encargada de comprobar y demostrar la autenticidad, la veracidad y la objetividad de estos conocimientos en la práctica.
El Problema de la ciencia Las ideas se convierten en actos Reduccionismo Peligro de cometer actos en contra de los principales valores del hombre
LAS DIMENSIONES DEL HOMBRE Dimensión corporal Dimension intelectual Dimensión Social Dimensión afectiva (psicológica) Dimensión espiritual A pesar de muchos logros en la ciencia..Aún no conocemos al ser humano.
¿PORQUÉ PIENSO COMO PIENSO?
PREGUNTA Según su parecer: ¿El metodo científico puede explicar todo los fenómeno que ocurre en el universo?, diga porque

Más contenido relacionado

PPT
Evoluc Posit Y Eclec
PDF
El pensamiento antropológico
DOCX
LA TRAMA DE LA VIDA
DOCX
Historia del pensamiento antropológico
DOCX
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológico
PPSX
Introduuccionnnnn mijos
PPTX
Historia y antropologia a proposito del cuerpo
PPT
Resumen tema 5 filosofía y ciudadanía
Evoluc Posit Y Eclec
El pensamiento antropológico
LA TRAMA DE LA VIDA
Historia del pensamiento antropológico
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológico
Introduuccionnnnn mijos
Historia y antropologia a proposito del cuerpo
Resumen tema 5 filosofía y ciudadanía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorias sobre Generación expontanea y la evolución.
PDF
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
PPTX
El nacimiento de la vision holista
PDF
Wilber ken una teoria de todo doc
DOCX
PPTX
Dimensión biológica del ser humano
PDF
HISTORIA UNIVERSAL 1° y 2° - MJ
PDF
Neurologia cuantica 2
PDF
I. balza-bioética-cuerpos-sexuados
PDF
Historia de la Filosofía
PDF
LA SUPERSTICIÓN DARWINISTA - Raúl Leguizamón
PPT
El desarrollo de la vida
PDF
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
PPSX
La ciencia y su metodo
PPT
Clase Presencial Mario Guerra
PDF
S o b r e e l g o b i e r n o d e l a m á q u i n a : d i o s e s , r e y e s...
PPT
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
PPTX
Linea de l tiempo de la biologia
PDF
AL INFIERNO LOS CUERPOS”: EL TRANSHUMANISMO Y EL GIRO POSTMODERNO DE LA UTOPÍA.
PPTX
Evolución de la ciencia
Teorias sobre Generación expontanea y la evolución.
Cinco charlas-de-antropologia-cuerpo-cultura-lenguaje-muerte-y-esperanza
El nacimiento de la vision holista
Wilber ken una teoria de todo doc
Dimensión biológica del ser humano
HISTORIA UNIVERSAL 1° y 2° - MJ
Neurologia cuantica 2
I. balza-bioética-cuerpos-sexuados
Historia de la Filosofía
LA SUPERSTICIÓN DARWINISTA - Raúl Leguizamón
El desarrollo de la vida
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
La ciencia y su metodo
Clase Presencial Mario Guerra
S o b r e e l g o b i e r n o d e l a m á q u i n a : d i o s e s , r e y e s...
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
Linea de l tiempo de la biologia
AL INFIERNO LOS CUERPOS”: EL TRANSHUMANISMO Y EL GIRO POSTMODERNO DE LA UTOPÍA.
Evolución de la ciencia
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Roberts Meier Rss 10 22
PPS
U M A R O S A P A R A V O CÊ[ S O N E T O][ L A U R A]
ODP
Eco Philosophy 20-09-2007
PDF
Avoiding the Software Marketing Trap: Understanding Lies and Near-Truths When...
PPT
Camping Vocab Personal Questions Span4 Ch1
PPT
Arte Da Antiguidade1
PDF
Before and After Implementing a Content Management System: My Experience At G...
PPT
Remi Elect Rates 2007
Roberts Meier Rss 10 22
U M A R O S A P A R A V O CÊ[ S O N E T O][ L A U R A]
Eco Philosophy 20-09-2007
Avoiding the Software Marketing Trap: Understanding Lies and Near-Truths When...
Camping Vocab Personal Questions Span4 Ch1
Arte Da Antiguidade1
Before and After Implementing a Content Management System: My Experience At G...
Remi Elect Rates 2007
Publicidad

Similar a Evoluc Posit Y Eclec (20)

PPT
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
PPTX
Teorias evolutivas
PDF
DHB Presentación1.pdf
PPT
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
PPT
Tema6
PPT
Tema6
PDF
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
PDF
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
PPT
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
PPT
Evo. vida seres vivos~1
PPTX
Desarrollo historico de las ciencias
PDF
J-un-resumen-de-la-teoría-de-la-evolución.pdf
PPTX
Diapositivas de la evolucion
PPTX
El origen del hombre
PPTX
Historia de la ciencias
DOCX
Portafolio Biologia
PDF
tema_5_dimension_biologica_del_ser_humano_libro_bruno.pdf
PPTX
teoria de charles darwin...pptx
PDF
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
PPTX
Teorias sobre el origen de la humanidad
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Teorias evolutivas
DHB Presentación1.pdf
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Tema6
Tema6
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Evo. vida seres vivos~1
Desarrollo historico de las ciencias
J-un-resumen-de-la-teoría-de-la-evolución.pdf
Diapositivas de la evolucion
El origen del hombre
Historia de la ciencias
Portafolio Biologia
tema_5_dimension_biologica_del_ser_humano_libro_bruno.pdf
teoria de charles darwin...pptx
Historia_de_la_Biologia_VI.pdf
Teorias sobre el origen de la humanidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos

Evoluc Posit Y Eclec

  • 1. Evolucionismo, Positivismo, Eclecticismo Dr Pavlusha K. Luyando Joo UPSJB HISTORIA DE LA MEDICINA Y MEDICINA TRADICIONAL
  • 2. Qué es un paradigma? El Paradigma es una constelación de creencias , valores y técnicas compartidos por miembros de una comunidad científica determinada. El Paradigma es un requisito indispensables de todo proyecto científico consecuente.
  • 3. El paradigma Un Paradigma nos muestra una visión , una perspectiva de la realidad ; pero no la realidad total.
  • 4. ¿Por qué son importantes los paradigmas? Los paradigmas son importantes por que encierran el pensamiento o la forma de interpretar la realidad del medio en donde se erige , influyendo en todas las áreas de las relaciones y del pensamiento humano.
  • 5. Cuando un Paradigma es aceptado por la Mayoría de la comunidad científica , se convierte en el enfoque obligatorio de los problemas científicos ( Periodo científico normal ).
  • 6. Solo se validan como problemas legítimos; a aquellos que son susceptibles a ser resueltos bajo el paradigma vigente.
  • 7. Es decir, un paradigma.... Influencia cognoscitivamente Define la realidad Determina el campo problemático permisible. Determina los métodos de enfoque aceptables Establece los niveles de soluciones
  • 8. EVOLUCIONISMO Teoría de sostiene que los fenómenos cósmicos, físicos y mentales por sucesivas transformaciones de una realidad primera, única sometida a perpetuo movimiento intrínseco, gracias a lo cual pasa de lo simple a lo complejo. Representantes: Chevalier de Lamarck (1744-1929) Charles Darwin (1809-1882)
  • 9. POSITIVISMO Teoría que admite el método experimental, estableciéndose en la lógica de causa-efecto, con el fín de establecer leyes científicas. Representante: Augusto Compte (1789-1857)
  • 10. ECLECTICISMO Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas qie parecen mejores o mas verosímiles, aunque procedan de diversos sistemas. Modo de juzgar u obrar que adopta un comportamiento intermedio, en vez de juzgar de segui soluciones estremas, o bien definidas
  • 12. LA TEORÍA DE LA EVOLUCION Chevalier de Lamarck (1744-1929) Iniciador de la teoría de la evolución, fundada en la tesis de la transmisión hereditaria de caracteres adquiridos por el uso y desuso de los órganos como respuesta a estímulos externos.
  • 13. Chevalier de Lamarck (1744-1829)
  • 14. Charles Darwin (1809-1882) Creador del Darwinismo Obra : “El origen de las especies” 1859
  • 15. Carles Darwin (1809-1882)
  • 16. Cuatro elementos fundamentales del “Origen de las especies” Variación de caracteres intraespecíficos e interespecíficos con limites imprecisos entre las especies. Transmisión hereditaria de caracteres Lucha por la vida y selección natural La Concepcion Darwiniana penetró practicamente en todos los dominios del pensamiento.
  • 17. Otros antecedentes Hugo de Vries (1848-1935), introdujo el concepto de mutación (neodarwinismo). No se trataba de los cambios darwinianos – paulatinos y graduales- sino de saltos bruscos, repentinos y espontáneos incorporados al genotipo.
  • 18. Antecedentes Mendel: “Las leyes de Mendel” 1860 I.P. Pavlov: “Reflejos condicionados” C. Bernard (1813-1878): Fisiólogo, escribió acerca del jugo pancreático, demostró la función glucogénica del hígado, demostró su existencia en los músculos y su defradación hasta el ácido láctico en el trabajo muscular, Lanzó el concepto de “secreción interna” , paso decisivo en el nacimiento de la endocrinología.
  • 19. Antecedentes Louis Pasteur (1822-1895): demostró que las bacterias podían producir transformaciones quimicas como la fermentación, descubre la vacunación en el hombre por gérmenes atenuados, prueba indirecta del poder patógeno de las bacterias en el hombre. Koch en 1882 descubre el Mycobacterium tuberculosis.
  • 20. EVOLUCIONISMO sustento El Universo tiene aproximadamente 15 mil millones de años (informacion ajustada por el satélite HIPPARCOS de la agencia espacial Europea. Hawking: Teoría el Big Bang “El tiempo tiene su origen en la explosión primordial” La tierra tiene mas de 5,500 años Los organismos vivos tienen mas de 3,000 millones de años; por lo que 2,500 millones de años la tierra permaneció sinrastro observable de vida
  • 21. EVOLUCIONISMO sustento La cosmoquímica , los experimentos de laboratorio y el análisis de las primeras rocas sedimentarias dan sustento a la idea que hubo una continuidad evolutiva entre las moléculas orgánicas precursoras de origen puramente químico y las estructuras organizadas que tienen las propiedades que atribuimos a las c é lulas vivas . Cu, Zn, Co, Se, Mg, Ca, etc
  • 22. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN La morfología y anatomía comparada hace saltar las semejanzas de las estructuras de los animales emparentados ; así los huesos de los miembros tienen la misma estructura , ya sea de la pata de un perro , del ala del murciélago , de la aleta de las ballenas o del brazo de un hombre.
  • 23. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN En estado embrionario , solo un experto podría distinguir los embriones de especies tan diferentes como un lagarto , una paloma , un conejo , un caballo o incluso un hombre .
  • 24. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN La presencia de ó rganos residuales en algunas especies podría indicar los vestigios del paso de la evolución .
  • 25. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN La serología nos indica también el grado de afinidad entre las especies : Cuando a un conejo se le inyecta sangre humana , se provoca una aglutinación del 100%; la sangre del hombre mezclada con la de un gorila , se aglutina en un 64% ; la de un orangután con la de un humano en un 42% con la de una carnero 10% y con sangre de caballo en un 2% .
  • 26. ¿2%?
  • 27. EVOLUCIONISMO Adenina Tiamina Guanina Citocina La evolución química atravesó el umbral de la evolución biológica, no se sabe como. Bases purínicas naturales, que están presentes en el ADN de todos los seres vivos conocidos. Las funciones mas importantes son la codificación y transferencia de información genética.
  • 28. Positivismo Nace del empirismo Fundada por Augisto Compte (1789-1857) -época de la revolución industrial- Antes preodominaban los paradigmas religiosos; para explicar los cambios sociales. Compte separa la sociedad de la religión se podía cambiar las cosas por objetividad científica.
  • 29. POSITIVISMO enunciado “ No es posible conocer los principios y primeras causas de los fenómenos y que el intelecto humano en el campo de la ciencia ha de centrarse en establecer relaciones causa-efecto, en lo posible, cuantitativas que permitan enunciar leyes científicas”
  • 30. Compte formula su tesis de que cualquier sociedad pasa por tres estadios: El estado teológico : los fenómenos naturales se explican a través de la acción de la divinidad El estado metafísico : la fe es sustituída por la especulación intelectual El estado positivo : se circunscribe a investigar racionalmente la naturaleza
  • 31. En el Positivismo la ciencia y la idea de la humanidad creadora se alzan a la altura de una religión. El Positivismo ha (y, es) sido la columna vertebral del método científico hasta la actualidad.
  • 32. Pensamiento predominante: Vemos relojes; fuentes artificiales , molinos y otras máquinas similares que; aunque están hechas por el hombre tienen no obstante el poder de moverse de diversos modos..... No reconozco diferencia alguna entre las máquinas hechas por los artistas y los diversos cuerpos que la naturaleza compone...” Descartes
  • 33. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Es el conocimiento racional, sistemático, objetivo, exacto, verificable de los fenómenos que rodean al ser humano. Mediante la ciencia se ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo La ciencia es la encargada de comprobar y demostrar la autenticidad, la veracidad y la objetividad de estos conocimientos en la práctica.
  • 34. El Problema de la ciencia Las ideas se convierten en actos Reduccionismo Peligro de cometer actos en contra de los principales valores del hombre
  • 35. LAS DIMENSIONES DEL HOMBRE Dimensión corporal Dimension intelectual Dimensión Social Dimensión afectiva (psicológica) Dimensión espiritual A pesar de muchos logros en la ciencia..Aún no conocemos al ser humano.
  • 37. PREGUNTA Según su parecer: ¿El metodo científico puede explicar todo los fenómeno que ocurre en el universo?, diga porque