Evolucionismo, Positivismo, Eclecticismo Dr. Pavlusha Luyando Joo UPSJB HISTORIA DE LA MEDICINA Y MEDICINA TRADICIONAL
Qué  es un paradigma? Paradigma=Cosmovisión=Forma de ver (enfoque)
El paradigma REALIDAD ENFOQUE O PARADIGMA
¿Por qué son importantes  los paradigmas?
Cuando un Paradigma es aceptado por la  Mayoría   de la comunidad científica , se convierte en el enfoque obligatorio  de los problemas científicos ( Periodo científico normal ).   CUANDO SURGE UN NUEVO ENFOQUE  QUE DE MEJORES RESPUESTAS A LA  PROBLEMÀTICA…; NACE UN  NUEVO PARADIGMA
SIEMPRE HAY RESISTENCIA CUANDO SURGE UN PARADIGMA NUEVO LAS TEORÌAS CIENTÌFICOS TIENDEN A CAMBIAR, EN FUNCIÒN AL DESARROLLO DE LA  CIENCIA.
Se validan como problemas legítimos; a aquellos que son susceptibles a ser resueltos bajo el paradigma vigente.
RECAPITULANDO: Es decir, un paradigma.... Influencia cognoscitivamente Define la realidad Determina el campo problemático permisible. Determina los métodos de enfoque aceptables Establece los niveles de soluciones
Modelo de Kuhn… 1. Establecimiento de un paradigma  2. Ciencia normal  3. Crisis  4. Revolución científica  5. Establecimiento de un nuevo paradigma
POSITIVISMO Teoría que admite el método experimental, estableciéndose en la lógica de causa-efecto, con el fín de establecer leyes científicas. Representante: Augusto Compte (1789-1857)
Positivismo Nace del empirismo Fundada por Augusto Compte (1789-1857)  -época de la revolución industrial-
Antes  paradigmas religiosos; p/ explicar los cambios sociales. Compte: PREDOMINIO Sociedad Religión Realidad se comprende solo por objetividad científica.
POSITIVISMO  enunciado “ No es posible conocer los principios y primeras causas de los fenómenos y que el intelecto humano en el campo de la ciencia ha de centrarse en establecer relaciones causa-efecto, en lo posible, cuantitativas que permitan enunciar leyes científicas”
Compte tesis: sociedad pasa por tres estadios: El estado teológico : los fenómenos naturales se explican a través de la acción de la divinidad El estado metafísico : la fé es sustituída por la especulación intelectual El estado positivo : se circunscribe a investigar racionalmente la naturaleza
En el Positivismo la ciencia y la idea de la humanidad creadora se alzan a la altura de una religión.  El Positivismo ha (y, es) sido la columna vertebral del método científico hasta la actualidad. ciencia Fe POSITIVISMO
EVOLUCIONISMO
EVOLUCIONISMO Representantes: Chevalier de Lamarck (1744-1829) Charles Darwin (1809-1882)
LA TEORÍA DE LA EVOLUCION Chevalier de Lamarck  (1744-1829) Iniciador de la teoría de la evolución, fundada en la tesis de la transmisión hereditaria de caracteres adquiridos por el uso y desuso de los órganos como respuesta a estímulos externos.
Chevalier de Lamarck   (1744-1829)
Charles Darwin  (1809-1882) Creador del Darwinismo  Obra : “El origen de las especies”  1859
Charles Darwin  (1809-1882) Darwinismo  Obra : “El origen de las especies”  1859
Ruta del Beagle
Elementos fundamentales del  “Origen de las especies” (1859) La Concepcion Darwiniana penetró prácticamente  en todos los dominios del pensamiento.
1. Existencia no fija ni estática se encuentran en cambio constante. 2.  La vida es lucha constante por la existencia y la supervivencia . Lucha por la superviviencia Organismo que se adaptan Organismo que  no se adaptan Siguen reproduciendose No se reproducen "selección natural". 3.La selección natural requiere enorme período de tiempo, en una vida humana no se pueden apreciar estos fenómenos. 4.  Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades s/producidas por azar y no por Dios ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección.
Darwinismo social Argumento de la ley del más fuerte y su prevalencia para justificar la diferenciación de las clases sociales o diferencias entre los diferentes grupos raciales.  Eugenesia  (Frances Galton 1883) INFLUENCIA  EN LA MEDICINA
 
Otras obras-Darwin Viaje de un naturalista alrededor del mundo  o  El viaje del Beagle  (1839,  The Voyage of the Beagle )  El origen de las especies  (1859,  On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life ).  El origen del hombre  (1871,  The Descent of Man and Selection in Relation to Sex )
Otras Obras La variación de los animales y de las plantas bajo la acción de la domesticación  (1868),  La descendencia humana y la selección sexual  (1871), La expresión de las emociones en el hombre y en los animales  (1872).
Para reflexión “ Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores. Existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente”.     (Darwin, El Origen de las especies)
Se fortaleció… Hugo de Vries (1848-1935), introdujo el concepto de  mutación  (neodarwinismo).  No se trataba de los cambios darwinianos  – paulatinos y graduales-  sino de saltos bruscos, repentinos y espontáneos incorporados al genotipo.
Se fortaleció… Mendel:  “Las leyes de Mendel”  1866 I.P. Pavlov:  “Reflejos condicionados” C. Bernard (1813-1878): Fisiólogo, escribió acerca del jugo pancreático, demostró la función glucogénica del hígado, demostró su existencia en los músculos y su degradación hasta el ácido láctico en el trabajo muscular, Lanzó el concepto de  “secreción interna”  , paso decisivo en el nacimiento de la endocrinología.
Louis Pasteur  (1822-1895): demostró que las bacterias podían producir transformaciones químicas como la fermentación, descubre la vacunación en el hombre por gérmenes atenuados, prueba indirecta del poder patógeno de las bacterias en el hombre. Koch  en 1882 descubre el Mycobacterium tuberculosis.
EVOLUCIONISMO sustento El Universo tiene aproximadamente 15 mil millones de años (información ajustada por el satélite  HIPPARCOS  de la agencia espacial Europea).
Hawking: Teoría el Big Bang  “El tiempo tiene su origen en la explosión primordial” La tierra tiene mas de 5,500 millones de años
“ Con la condición de que el Universo tuvo un comienzo, pudieramos suponer que tuvo un creador [el argumento cosmológico]. Pero si el Universo esta real y completamente autocontenido, sin tener limites o bordes, no tendria ni principio ni final: sencillamente  ¿Que lugar, entonces, para un creador? Hawking
EVOLUCIONISMO sustento La  cosmoquímica ,  los  experimentos  de  laboratorio  y  el  análisis  de  las  primeras rocas  sedimentarias  dan  sustento  a la  idea  que  hubo  una  continuidad  evolutiva  entre  las  moléculas  orgánicas  precursoras  de  origen  puramente  químico  y  las  estructuras  organizadas  que  tienen  las  propiedades  que  atribuimos  a  las  c é lulas  vivas . Cu, Zn, Co, Se, Mg, Ca, etc
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN La  morfología  y  anatomía  comparada  hace  saltar  las  semejanzas  de las estructuras  de los  animales  emparentados ;  así  los  huesos  de  los  miembros  tienen  la  misma  estructura ,  ya  sea  de  la  pata  de  un  perro ,  del  ala  del  murciélago ,  de  la  aleta  de  las  ballenas  o  del brazo  de  un  hombre.
Gato Mono Hombre Iguana
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN En  estado  embrionario  , solo  un  experto  podría  distinguir  los  embriones  de  especies  tan  diferentes  como  un  pez , un pollo ,  un  conejo ,  un  cerdo  o  incluso  un  hombre .
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN La  presencia  de  ó rganos  residuales  en  algunas  especies  podría  indicar  los  vestigios  del  paso  de  la  evolución .
 
Cerebro Triuno Cerebro reptiliano  o, instintivo,  paleoencéfalo  (ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular). No pensar, no sentir; función:  actuar , cuando el organismo así lo demanda. Impulso supervivencia: comer, beber, temperatura corporal, sexo, territorialidad, necesidad de cobijo, protección, territorialidad, responsable de conservar la vida y el que es capaz de cometer las  mayores atrocidades . No piensa ni siente emociones, es pura impulsividad.
Cerebro Triuno, cerebro reptiliano controla la FR, el FC, PA, colabora en  expansión-contracción músculos. “Guardián de la vida”, Aquì están los mayores sentidos de  supervivencia  y lucha . además por su interrelación con los poros de la piel, los cuales son como una especie de interfase que poseemos con el mundo externo, Es nuestro  agente avisador de peligros  para el cuerpo en general
Cerebro Triuno, cerebro mamìfero Mesencéfalo  (cerebro mamífero), dotado de un sistema límbico (SL), encima del reptil  desarrollo  sentimental , estructura: “Amígdala”, permite relaciones de mayor fidelidad que reptiles. El SL asociado a capacidad de  sentir y desear . Constituido por :  el tálamo  (placer-dolor),  la amígdala  (nutrición, oralidad, protección, hostilidad),  el hipotálamo  (cuidado de los otros, características de los mamíferos),  bulbos olfatorios ,  región septal  (sexualidad), el hipocampo  (memoria de largo plazo).
Cerebro Triuno, cerebro mamìfero Aquì, glándulas endocrinas más importantes: pineal y pituitaria. Aquì:procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver con  motivaciones básicas  y condicionamientos Funciòn controlar la vida emotiva
Sistema Neocortical  proceso racional de entendimiento y de ANÁLISIS , Abstracción procesos intelectuales superiores   adquisición de conciencia   La   voluntad consciente, dominio del instinto .  Pone el futuro posible en el presente.   anticipa, planifica y visualiza
 
PRUEBAS  OBJETIVAS  DE  LA  EVOLUCIÓN La  serología  nos  indica  también el  grado  de  afinidad  entre  las  especies :  Cuando  a  un conejo  se  le  inyecta sangre  humana ,  se  provoca  una  aglutinación  del  100%; la  sangre  del hombre  mezclada  con  la  de  un  gorila , se aglutina  en  un 64% ;  la  de  un  orangután  con la  de  un humano  en  un  42%  con  la  de una  carnero 10%  y  con  sangre  de  caballo  en  un  2%  .
    ?
EVOLUCIONISMO Adenina Tiamina Guanina Citocina La evolución química atravesó el umbral de la evolución biológica,  no se sabe como. Bases purínicas naturales, que están presentes en el ADN de todos los seres vivos conocidos. Las funciones mas importantes son la codificación y transferencia de información genética.
ECLECTICISMO Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores o mas verosímiles, aunque procedan de filosofías contrapuestas. Modo de juzgar u obrar que adopta un comportamiento intermedio, en vez de dar soluciones extremas bien definidas
¿QUÉ ES LA CIENCIA? Es el conocimiento racional, sistemático, objetivo, exacto, verificable de los fenómenos que rodean al ser humano. Mediante la ciencia se ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo La ciencia es la encargada de comprobar y demostrar la autenticidad, la veracidad y la objetividad de estos conocimientos en la práctica. Se nutre y cambia según los conocimientos que van surgiendo
El Problema de la ciencia Reduccionismo Pretender ser los únicos referenciales en la vida del hombre (absolutismo)
LAS DIMENSIONES DEL HOMBRE Dimensión corporal Dimension intelectual Dimensión Social Dimensión afectiva (psicológica) Dimensión espiritual A pesar de muchos logros en la ciencia..Aún no conocemos al ser humano.

Más contenido relacionado

PPT
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
PPTX
Influencia de darwin
PPTX
Origen y evolución.
PPTX
Problemas paleoantropologicos
DOCX
El ser humano producto de la evolución
PPT
Organos analogos-y-homologo
DOCX
Teoría de la evolución
PPTX
Origen y evolución de los seres vivos
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Influencia de darwin
Origen y evolución.
Problemas paleoantropologicos
El ser humano producto de la evolución
Organos analogos-y-homologo
Teoría de la evolución
Origen y evolución de los seres vivos

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoria del ser humano vs plantas y animales
PPT
Origen de la vida
DOCX
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
PPTX
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
PPTX
La biología
PPTX
Origen de la evolucion
PPTX
Origen de la evolucion
PPT
Evoluc Posit Y Eclec
DOCX
resumen de la teoria de la evolucion
 
PDF
Evolucio espècies
PPTX
1.2. biologia humana i
PPTX
Unidad 5:origen de los seres vivos
DOC
Teoria de la evolucion 2
PPTX
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
PPTX
Teoria del evolucionismo
PPTX
evolucion del ser humano (origen de la vida)
PPT
Filogenia humana
DOCX
La teoría de la evolución
PDF
-Dimensión biológica del ser humano-
PPT
Teorías Evolución
Teoria del ser humano vs plantas y animales
Origen de la vida
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
La biología
Origen de la evolucion
Origen de la evolucion
Evoluc Posit Y Eclec
resumen de la teoria de la evolucion
 
Evolucio espècies
1.2. biologia humana i
Unidad 5:origen de los seres vivos
Teoria de la evolucion 2
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Teoria del evolucionismo
evolucion del ser humano (origen de la vida)
Filogenia humana
La teoría de la evolución
-Dimensión biológica del ser humano-
Teorías Evolución
Publicidad

Destacado (12)

PPT
PresentacióN 2009
PPT
Historia de la medicina: tema 3
PPS
HISTOLOGIA SISTEMA URINARIO
PPTX
Histologia Sistema Urinario
PPTX
Histologia del aparato urinario
PPT
Histologia del sistema urinario
PPTX
Histología del sistema urinario
PPT
15 Histologia Del Sist Urinario
PDF
Histología de aparato urinario
PDF
Histologia del riñon
PPTX
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
PPS
HISTOLOGIA DEL RIÑON
PresentacióN 2009
Historia de la medicina: tema 3
HISTOLOGIA SISTEMA URINARIO
Histologia Sistema Urinario
Histologia del aparato urinario
Histologia del sistema urinario
Histología del sistema urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
Histología de aparato urinario
Histologia del riñon
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
HISTOLOGIA DEL RIÑON
Publicidad

Similar a Evoluc Posit Y Eclec (20)

DOCX
El oriegen de las especies
PPTX
El animal humano: origen y evolución
PPT
Evolución
PPT
1.evolución
PPTX
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
PPT
Origen y evolución de los seres vivos
PPT
OríGenes Del Ser Humano
DOCX
Practica de word.
PDF
Seminario Evolución 2024 CATEDRA BIOLOGIA
PPT
Teorias de la evolucion
PPTX
Evolucion biologica
PPTX
Dimensión biológica del ser humano
DOCX
Antropologia informee
PPT
Teorias de la evolucion
PDF
Teoria de la evolución
PPT
serhumanoslideshare-100312103623-phpapp02.ppt
PPTX
Cambios en los seres vivos , evolución, evidencia.
PPT
La dimensión biolológica del ser humano
PPT
Tema 4
PPT
El ser humano
El oriegen de las especies
El animal humano: origen y evolución
Evolución
1.evolución
Evolución y medicina: Una revisión crítica al programa adaptacionista y teleo...
Origen y evolución de los seres vivos
OríGenes Del Ser Humano
Practica de word.
Seminario Evolución 2024 CATEDRA BIOLOGIA
Teorias de la evolucion
Evolucion biologica
Dimensión biológica del ser humano
Antropologia informee
Teorias de la evolucion
Teoria de la evolución
serhumanoslideshare-100312103623-phpapp02.ppt
Cambios en los seres vivos , evolución, evidencia.
La dimensión biolológica del ser humano
Tema 4
El ser humano

Más de luyandojoo (20)

PPTX
Medicina tradicional en ayacucho-Perú (Rimanakuy julio 2013)
PPT
Etnobotanica plantas medicinales junio 2013
DOC
Por que no se debe legalizar el aborto
PPT
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
PPT
Fitoterapia Concep Desintox
PPT
Mecanicismo, Empirismo Vitalismo
PPT
Fitoterapia Concep Desintox
PPT
Medicina En La Prehistoria
PPT
Medicina En Roma
PPT
Fitoterapia Concep Desintox
PPT
Mecanicismo, Vit Empi, Actualizado
PPT
Medicina En Roma
PPT
Grecia 1
PPT
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
PPT
Psiconeuroinmunología
PPT
Avances Del Siglo Xxi
PPT
La Hidroterapia
PPT
Trofoterapia 1
PPT
Avances Y DesafíOs De La Medicina
PPT
Fito Cardiov
Medicina tradicional en ayacucho-Perú (Rimanakuy julio 2013)
Etnobotanica plantas medicinales junio 2013
Por que no se debe legalizar el aborto
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Fitoterapia Concep Desintox
Mecanicismo, Empirismo Vitalismo
Fitoterapia Concep Desintox
Medicina En La Prehistoria
Medicina En Roma
Fitoterapia Concep Desintox
Mecanicismo, Vit Empi, Actualizado
Medicina En Roma
Grecia 1
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Psiconeuroinmunología
Avances Del Siglo Xxi
La Hidroterapia
Trofoterapia 1
Avances Y DesafíOs De La Medicina
Fito Cardiov

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Evoluc Posit Y Eclec

  • 1. Evolucionismo, Positivismo, Eclecticismo Dr. Pavlusha Luyando Joo UPSJB HISTORIA DE LA MEDICINA Y MEDICINA TRADICIONAL
  • 2. Qué es un paradigma? Paradigma=Cosmovisión=Forma de ver (enfoque)
  • 3. El paradigma REALIDAD ENFOQUE O PARADIGMA
  • 4. ¿Por qué son importantes los paradigmas?
  • 5. Cuando un Paradigma es aceptado por la Mayoría de la comunidad científica , se convierte en el enfoque obligatorio de los problemas científicos ( Periodo científico normal ). CUANDO SURGE UN NUEVO ENFOQUE QUE DE MEJORES RESPUESTAS A LA PROBLEMÀTICA…; NACE UN NUEVO PARADIGMA
  • 6. SIEMPRE HAY RESISTENCIA CUANDO SURGE UN PARADIGMA NUEVO LAS TEORÌAS CIENTÌFICOS TIENDEN A CAMBIAR, EN FUNCIÒN AL DESARROLLO DE LA CIENCIA.
  • 7. Se validan como problemas legítimos; a aquellos que son susceptibles a ser resueltos bajo el paradigma vigente.
  • 8. RECAPITULANDO: Es decir, un paradigma.... Influencia cognoscitivamente Define la realidad Determina el campo problemático permisible. Determina los métodos de enfoque aceptables Establece los niveles de soluciones
  • 9. Modelo de Kuhn… 1. Establecimiento de un paradigma 2. Ciencia normal 3. Crisis 4. Revolución científica 5. Establecimiento de un nuevo paradigma
  • 10. POSITIVISMO Teoría que admite el método experimental, estableciéndose en la lógica de causa-efecto, con el fín de establecer leyes científicas. Representante: Augusto Compte (1789-1857)
  • 11. Positivismo Nace del empirismo Fundada por Augusto Compte (1789-1857) -época de la revolución industrial-
  • 12. Antes paradigmas religiosos; p/ explicar los cambios sociales. Compte: PREDOMINIO Sociedad Religión Realidad se comprende solo por objetividad científica.
  • 13. POSITIVISMO enunciado “ No es posible conocer los principios y primeras causas de los fenómenos y que el intelecto humano en el campo de la ciencia ha de centrarse en establecer relaciones causa-efecto, en lo posible, cuantitativas que permitan enunciar leyes científicas”
  • 14. Compte tesis: sociedad pasa por tres estadios: El estado teológico : los fenómenos naturales se explican a través de la acción de la divinidad El estado metafísico : la fé es sustituída por la especulación intelectual El estado positivo : se circunscribe a investigar racionalmente la naturaleza
  • 15. En el Positivismo la ciencia y la idea de la humanidad creadora se alzan a la altura de una religión. El Positivismo ha (y, es) sido la columna vertebral del método científico hasta la actualidad. ciencia Fe POSITIVISMO
  • 17. EVOLUCIONISMO Representantes: Chevalier de Lamarck (1744-1829) Charles Darwin (1809-1882)
  • 18. LA TEORÍA DE LA EVOLUCION Chevalier de Lamarck (1744-1829) Iniciador de la teoría de la evolución, fundada en la tesis de la transmisión hereditaria de caracteres adquiridos por el uso y desuso de los órganos como respuesta a estímulos externos.
  • 19. Chevalier de Lamarck (1744-1829)
  • 20. Charles Darwin (1809-1882) Creador del Darwinismo Obra : “El origen de las especies” 1859
  • 21. Charles Darwin (1809-1882) Darwinismo Obra : “El origen de las especies” 1859
  • 23. Elementos fundamentales del “Origen de las especies” (1859) La Concepcion Darwiniana penetró prácticamente en todos los dominios del pensamiento.
  • 24. 1. Existencia no fija ni estática se encuentran en cambio constante. 2. La vida es lucha constante por la existencia y la supervivencia . Lucha por la superviviencia Organismo que se adaptan Organismo que no se adaptan Siguen reproduciendose No se reproducen "selección natural". 3.La selección natural requiere enorme período de tiempo, en una vida humana no se pueden apreciar estos fenómenos. 4. Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades s/producidas por azar y no por Dios ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección.
  • 25. Darwinismo social Argumento de la ley del más fuerte y su prevalencia para justificar la diferenciación de las clases sociales o diferencias entre los diferentes grupos raciales. Eugenesia (Frances Galton 1883) INFLUENCIA EN LA MEDICINA
  • 26.  
  • 27. Otras obras-Darwin Viaje de un naturalista alrededor del mundo o El viaje del Beagle (1839, The Voyage of the Beagle ) El origen de las especies (1859, On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life ). El origen del hombre (1871, The Descent of Man and Selection in Relation to Sex )
  • 28. Otras Obras La variación de los animales y de las plantas bajo la acción de la domesticación (1868), La descendencia humana y la selección sexual (1871), La expresión de las emociones en el hombre y en los animales (1872).
  • 29. Para reflexión “ Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores. Existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente”. (Darwin, El Origen de las especies)
  • 30. Se fortaleció… Hugo de Vries (1848-1935), introdujo el concepto de mutación (neodarwinismo). No se trataba de los cambios darwinianos – paulatinos y graduales- sino de saltos bruscos, repentinos y espontáneos incorporados al genotipo.
  • 31. Se fortaleció… Mendel: “Las leyes de Mendel” 1866 I.P. Pavlov: “Reflejos condicionados” C. Bernard (1813-1878): Fisiólogo, escribió acerca del jugo pancreático, demostró la función glucogénica del hígado, demostró su existencia en los músculos y su degradación hasta el ácido láctico en el trabajo muscular, Lanzó el concepto de “secreción interna” , paso decisivo en el nacimiento de la endocrinología.
  • 32. Louis Pasteur (1822-1895): demostró que las bacterias podían producir transformaciones químicas como la fermentación, descubre la vacunación en el hombre por gérmenes atenuados, prueba indirecta del poder patógeno de las bacterias en el hombre. Koch en 1882 descubre el Mycobacterium tuberculosis.
  • 33. EVOLUCIONISMO sustento El Universo tiene aproximadamente 15 mil millones de años (información ajustada por el satélite HIPPARCOS de la agencia espacial Europea).
  • 34. Hawking: Teoría el Big Bang “El tiempo tiene su origen en la explosión primordial” La tierra tiene mas de 5,500 millones de años
  • 35. “ Con la condición de que el Universo tuvo un comienzo, pudieramos suponer que tuvo un creador [el argumento cosmológico]. Pero si el Universo esta real y completamente autocontenido, sin tener limites o bordes, no tendria ni principio ni final: sencillamente ¿Que lugar, entonces, para un creador? Hawking
  • 36. EVOLUCIONISMO sustento La cosmoquímica , los experimentos de laboratorio y el análisis de las primeras rocas sedimentarias dan sustento a la idea que hubo una continuidad evolutiva entre las moléculas orgánicas precursoras de origen puramente químico y las estructuras organizadas que tienen las propiedades que atribuimos a las c é lulas vivas . Cu, Zn, Co, Se, Mg, Ca, etc
  • 37. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN La morfología y anatomía comparada hace saltar las semejanzas de las estructuras de los animales emparentados ; así los huesos de los miembros tienen la misma estructura , ya sea de la pata de un perro , del ala del murciélago , de la aleta de las ballenas o del brazo de un hombre.
  • 39. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN En estado embrionario , solo un experto podría distinguir los embriones de especies tan diferentes como un pez , un pollo , un conejo , un cerdo o incluso un hombre .
  • 40. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN La presencia de ó rganos residuales en algunas especies podría indicar los vestigios del paso de la evolución .
  • 41.  
  • 42. Cerebro Triuno Cerebro reptiliano o, instintivo, paleoencéfalo (ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular). No pensar, no sentir; función: actuar , cuando el organismo así lo demanda. Impulso supervivencia: comer, beber, temperatura corporal, sexo, territorialidad, necesidad de cobijo, protección, territorialidad, responsable de conservar la vida y el que es capaz de cometer las mayores atrocidades . No piensa ni siente emociones, es pura impulsividad.
  • 43. Cerebro Triuno, cerebro reptiliano controla la FR, el FC, PA, colabora en expansión-contracción músculos. “Guardián de la vida”, Aquì están los mayores sentidos de supervivencia y lucha . además por su interrelación con los poros de la piel, los cuales son como una especie de interfase que poseemos con el mundo externo, Es nuestro agente avisador de peligros para el cuerpo en general
  • 44. Cerebro Triuno, cerebro mamìfero Mesencéfalo (cerebro mamífero), dotado de un sistema límbico (SL), encima del reptil desarrollo sentimental , estructura: “Amígdala”, permite relaciones de mayor fidelidad que reptiles. El SL asociado a capacidad de sentir y desear . Constituido por : el tálamo (placer-dolor), la amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad), el hipotálamo (cuidado de los otros, características de los mamíferos), bulbos olfatorios , región septal (sexualidad), el hipocampo (memoria de largo plazo).
  • 45. Cerebro Triuno, cerebro mamìfero Aquì, glándulas endocrinas más importantes: pineal y pituitaria. Aquì:procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver con motivaciones básicas y condicionamientos Funciòn controlar la vida emotiva
  • 46. Sistema Neocortical proceso racional de entendimiento y de ANÁLISIS , Abstracción procesos intelectuales superiores adquisición de conciencia La voluntad consciente, dominio del instinto . Pone el futuro posible en el presente. anticipa, planifica y visualiza
  • 47.  
  • 48. PRUEBAS OBJETIVAS DE LA EVOLUCIÓN La serología nos indica también el grado de afinidad entre las especies : Cuando a un conejo se le inyecta sangre humana , se provoca una aglutinación del 100%; la sangre del hombre mezclada con la de un gorila , se aglutina en un 64% ; la de un orangután con la de un humano en un 42% con la de una carnero 10% y con sangre de caballo en un 2% .
  • 50. EVOLUCIONISMO Adenina Tiamina Guanina Citocina La evolución química atravesó el umbral de la evolución biológica, no se sabe como. Bases purínicas naturales, que están presentes en el ADN de todos los seres vivos conocidos. Las funciones mas importantes son la codificación y transferencia de información genética.
  • 51. ECLECTICISMO Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores o mas verosímiles, aunque procedan de filosofías contrapuestas. Modo de juzgar u obrar que adopta un comportamiento intermedio, en vez de dar soluciones extremas bien definidas
  • 52. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Es el conocimiento racional, sistemático, objetivo, exacto, verificable de los fenómenos que rodean al ser humano. Mediante la ciencia se ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo La ciencia es la encargada de comprobar y demostrar la autenticidad, la veracidad y la objetividad de estos conocimientos en la práctica. Se nutre y cambia según los conocimientos que van surgiendo
  • 53. El Problema de la ciencia Reduccionismo Pretender ser los únicos referenciales en la vida del hombre (absolutismo)
  • 54. LAS DIMENSIONES DEL HOMBRE Dimensión corporal Dimension intelectual Dimensión Social Dimensión afectiva (psicológica) Dimensión espiritual A pesar de muchos logros en la ciencia..Aún no conocemos al ser humano.