SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Web 1.0 :(1991-2003) es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML
que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los
primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en
versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc),
estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Caracteristicas de la wed 1.0
*Presencia informativa y accesible a través de la red.
Internet se convierte en un servidor de
conocimiento estático de acceso limitado por
razones técnicas, económicas y geográficas. Paginas
creadas a partir del código HTML difícilmente
actualizables ( la actualización no se realizaban en
forma periódica) y con nula interacción del usuario
en las mismas. Discurso lineal: emisor-receptor.
Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios
son “lectores consumidores” Pocos productores de
contenidos (minoría de personas con conocimientos
de lenguaje de programación)
Ejemplo de la web 1.0
La Web 2.0 :
es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se sigue
utilizando en la actualidad. Podemos relacionar la tecnología
Ajax, DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta los usuarios se
convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan
cambios en los datos y esta basada en comunidades de usuarios y
una gama especial de servicios, que fomentan la colaboración y el
intercambio ágil de información entre los usuarios. Es la transición
que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final.
FACEBOOK FLICKR BLOGGER WIKIPEDIA WIKISPACES TWITTER
BEDPOSTED YOUTUBE SLIDESHARE NETVIBES DIGG MSN
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
*CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica el
uso del sitio Web. Ahorra tiempo al usuario .
Permite una mejor interoperabilidad entre
aplicaciones y entre las aplicaciones y las
máquinas (software-hardware). Facilita las
interacciones. Facilita el reconocimiento o
detección de carencias o nuevas formas de
utilización de aplicaciones. Facilita la
convergencia entre los medios de comunicación
y los contenidos. Facilita la publicación, la
investigación y la consulta de contenidos Web.
Presenta software gratuito o de muy bajo costo
. Los usuarios de transforman en productores
de contenido
EJEMPLO DE LA WEB 2.0
Web 3.0
es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas tre los que se incluyen la transformación de
la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser,
el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es
utilizada por los mercados para promocionar las mejoras
respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por
primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico
de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que
significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1
Caracteristica de la web 3.0
• Esa característica tan particular de la Web 3.0, la
capacidad de analizar en forma anónima y
segura la conducta de cada visitante a un sitio
web, es un punto que preocupa a los que
plantean temas de privacidad, pero lo cierto es
que hay muchos conceptos de un motor de
recomendación que ya están funcionando y que
no son tan temibles, opina Fleischner.
Ejemplo de web 3.0
Web 4.0
La Web 4.0 va mas a la que la Web 3.0 ya que entra al
campo de las predicciones. Detodas ellas es la mas
destacada y hacertada. Este termino nos motiva a pensar
que estetipo de Web es el resultado de Wed 3D+ Web 3.0
(web semántica) + InteligenciaArtificial + Voz como
vehículo de intercomunicación= Wed 4.0 ( web total).
Esdecir, después que esto se establezca sera turno de
avanzar hacia la Web 4.0, en el queel sistema operativo
establece su protagonismo , hacia una Web Ubicua, donde
tenemosque el objetivo primordial sera el que unamos las
inteligencias donde tanto laspersonascomo las cosas, se
comuniquen entre si para generar la toma de
susdecisiones.La Web 4.0 es el avance mas grande de las
telecomunicaciones , ya que con estatecnología facilita la
investigación, a través de la creación de un sistema
operativo tanrápido en respuesta como la del ser humano.
Caracteristicas de la web 4.0
. Características:• Es un sistema operativo de Web global.
• Es potente como el cerebro humano.
• Tiene nuevos avances tecnologícos en general.
• Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.
• También es un avance de la nanotecnología en el mundo.
• Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.
crowdsourcing
Crowdsourcing, del
inglés crowd (multitudy outsourcing (externalización), que se
podría traducir al español como colaboración abierta distribuida,
consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba
un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o
una comunidad, a través de una convocatoria abierta.
Jeff Howe, uno de los primeros autores en emplear el término,
estableció que el concepto de "crowdsourcing" depende
esencialmente del hecho de que, debido a que es una
convocatoria abierta a un grupo indeterminado de personas,
reúne a los más aptos para ejercer las tareas, para responder ante
problemas complejos y contribuir aportando las ideas más frescas
y relevantes.
Caracteristicas de crowdsourcing
*Que su fin sea de caracter
social, cultural, científico, educativo, tecnológ
ico o ecológico
*Que permitan mejorar la sociedad y el
enriquecimiento de los bienes y recursos
comunes
Cloud computing
• El cloud computing consiste en la posibilidad de
ofrecer servicios a través de Internet.
La computación en nube es una tecnología nueva
que busca tener todos nuestros archivos e
información en Internet y sin depender de poseer la
capacidad suficiente para almacenar información.
El cloud computing explica las nuevas posibilidades
de forma de negocio actual, ofreciendo servicios a
través de Internet, conocidos como e-
business (negocios por Internet).
Caracteristicas del cloud computing
Agilidad : El usuario puede adquirir o borrar sus aplicaciones
según las necesite o no en cada momento de manera fácil y
rápida. Por ejemplo, si una empresa necesita una aplicación
durante un mes puede pagar exclusivamente por el mes que la ha
estado utilizando.
Reducción de costes : Aunque es cierto que los usuarios deben
pagar un alquiler por los servicios adquiridos, estos se ahorran el
gasto inicial que supondría la compra de los servidores, la
infraestructura de red, el mantenimiento de los equipos del
proveedor…
Accesibilidad : como las aplicaciones se ejecutan en los
servidores, el usuario puede acceder a las mismas desde cualquier
dispositivo que disponga de conexión a internet.
Elasticidad y escalabilidad : Las aplicaciones en la nube
son capaces de adaptarse a cualquier sistema sobre el que
se estén ejecutando. Además, su escalabilidad una
aplicación en la nube puede pasar de atender 1000 usuarios
a atender 10000 con total normalidad y rapidez.
Recuperación : Los proveedores de servicios en la nube
ofrecen a los usuarios sistemas de almacenamiento
secundario en los cuales los clientes pueden almacenar y
recuperar información de manera inmediata.
Estabilidad : En caso de experimentarse algún problema ,
las empresas encargadas de gestionar las aplicaciones en la
nube aseguran una inmediata recuperación del sistema.
seguridad : Aunque el usuario trabaja en un sistema
externo a su propio ordenador, los proveedores realizan
rigurosos controles de seguridad para evitar que la
información de un determinado cliente pueda ser filtrada
al exterior.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la web 4.0
PPTX
Qué es la web 3.0 y 4.0
DOCX
Ventajas y desventajas web 2.0
PPT
Web 2.0 Presentación.
PPTX
La web
ODT
Evolución web 1
PPTX
Que es web 3.0, y Computación en la nube
PDF
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Historia de la web 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0
Ventajas y desventajas web 2.0
Web 2.0 Presentación.
La web
Evolución web 1
Que es web 3.0, y Computación en la nube
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Presentación de web
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
PPTX
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
PPTX
Presentación web
PDF
Evolucion de la web
DOC
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
PPTX
CARACTERISTICAS DE WWW
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
PDF
Evolucion de la web 4
PDF
Evolucion de la web 4
DOCX
Nombre estela
DOC
WORD WWW
DOCX
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
PDF
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Hherramientas2.0
PPTX
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PDF
Evolucion de la web 3
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Presentación de web
Evolucion de la web
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Presentación web
Evolucion de la web
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
CARACTERISTICAS DE WWW
El desarrollo web 1,2,3,4
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4
Nombre estela
WORD WWW
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Hherramientas2.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Evolucion de la web 3
Publicidad

Similar a Evolución de la web (20)

PPTX
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
PDF
Evolucion de la web 3
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Computacion en la nube
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
PPT
Clase redes sociales
PPTX
Evolución de la web
PPT
computación en la nube
PPT
Web 2.0
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Web 2.0 y la computación en la nube
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
La web 1
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
Evolución de la web
PPTX
La evolucion de las Webs
PPTX
DOCX
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
PPTX
Web's esteban g
PPTX
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Evolucion de la web 3
Evolución de la web
Computacion en la nube
EVOLUCION DE LA WEB
Clase redes sociales
Evolución de la web
computación en la nube
Web 2.0
Evolución de la web
Web 2.0 y la computación en la nube
EVOLUCION DE LA WEB
La web 1
EVOLUCION DE LA WEB
Evolución de la web
La evolucion de las Webs
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
Web's esteban g
Publicidad

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Evolución de la web

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA WEB Web 1.0 :(1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  • 2. Caracteristicas de la wed 1.0 *Presencia informativa y accesible a través de la red. Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. Paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas. Discurso lineal: emisor-receptor. Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios son “lectores consumidores” Pocos productores de contenidos (minoría de personas con conocimientos de lenguaje de programación)
  • 3. Ejemplo de la web 1.0
  • 4. La Web 2.0 : es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se sigue utilizando en la actualidad. Podemos relacionar la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos y esta basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. FACEBOOK FLICKR BLOGGER WIKIPEDIA WIKISPACES TWITTER BEDPOSTED YOUTUBE SLIDESHARE NETVIBES DIGG MSN
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 *CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica el uso del sitio Web. Ahorra tiempo al usuario . Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web. Presenta software gratuito o de muy bajo costo . Los usuarios de transforman en productores de contenido
  • 6. EJEMPLO DE LA WEB 2.0
  • 7. Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas tre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1
  • 8. Caracteristica de la web 3.0 • Esa característica tan particular de la Web 3.0, la capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web, es un punto que preocupa a los que plantean temas de privacidad, pero lo cierto es que hay muchos conceptos de un motor de recomendación que ya están funcionando y que no son tan temibles, opina Fleischner.
  • 10. Web 4.0 La Web 4.0 va mas a la que la Web 3.0 ya que entra al campo de las predicciones. Detodas ellas es la mas destacada y hacertada. Este termino nos motiva a pensar que estetipo de Web es el resultado de Wed 3D+ Web 3.0 (web semántica) + InteligenciaArtificial + Voz como vehículo de intercomunicación= Wed 4.0 ( web total). Esdecir, después que esto se establezca sera turno de avanzar hacia la Web 4.0, en el queel sistema operativo establece su protagonismo , hacia una Web Ubicua, donde tenemosque el objetivo primordial sera el que unamos las inteligencias donde tanto laspersonascomo las cosas, se comuniquen entre si para generar la toma de susdecisiones.La Web 4.0 es el avance mas grande de las telecomunicaciones , ya que con estatecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tanrápido en respuesta como la del ser humano.
  • 11. Caracteristicas de la web 4.0 . Características:• Es un sistema operativo de Web global. • Es potente como el cerebro humano. • Tiene nuevos avances tecnologícos en general. • Es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. • También es un avance de la nanotecnología en el mundo. • Es una respuesta inmediata en la investigación requerida.
  • 12. crowdsourcing Crowdsourcing, del inglés crowd (multitudy outsourcing (externalización), que se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida, consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. Jeff Howe, uno de los primeros autores en emplear el término, estableció que el concepto de "crowdsourcing" depende esencialmente del hecho de que, debido a que es una convocatoria abierta a un grupo indeterminado de personas, reúne a los más aptos para ejercer las tareas, para responder ante problemas complejos y contribuir aportando las ideas más frescas y relevantes.
  • 13. Caracteristicas de crowdsourcing *Que su fin sea de caracter social, cultural, científico, educativo, tecnológ ico o ecológico *Que permitan mejorar la sociedad y el enriquecimiento de los bienes y recursos comunes
  • 14. Cloud computing • El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información. El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio actual, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e- business (negocios por Internet).
  • 15. Caracteristicas del cloud computing Agilidad : El usuario puede adquirir o borrar sus aplicaciones según las necesite o no en cada momento de manera fácil y rápida. Por ejemplo, si una empresa necesita una aplicación durante un mes puede pagar exclusivamente por el mes que la ha estado utilizando. Reducción de costes : Aunque es cierto que los usuarios deben pagar un alquiler por los servicios adquiridos, estos se ahorran el gasto inicial que supondría la compra de los servidores, la infraestructura de red, el mantenimiento de los equipos del proveedor… Accesibilidad : como las aplicaciones se ejecutan en los servidores, el usuario puede acceder a las mismas desde cualquier dispositivo que disponga de conexión a internet.
  • 16. Elasticidad y escalabilidad : Las aplicaciones en la nube son capaces de adaptarse a cualquier sistema sobre el que se estén ejecutando. Además, su escalabilidad una aplicación en la nube puede pasar de atender 1000 usuarios a atender 10000 con total normalidad y rapidez. Recuperación : Los proveedores de servicios en la nube ofrecen a los usuarios sistemas de almacenamiento secundario en los cuales los clientes pueden almacenar y recuperar información de manera inmediata. Estabilidad : En caso de experimentarse algún problema , las empresas encargadas de gestionar las aplicaciones en la nube aseguran una inmediata recuperación del sistema. seguridad : Aunque el usuario trabaja en un sistema externo a su propio ordenador, los proveedores realizan rigurosos controles de seguridad para evitar que la información de un determinado cliente pueda ser filtrada al exterior.