SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución
de
la
web
Web 1.0
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de
sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web
más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales
como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido
de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente
limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el
internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en
relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada
uno.
Web 1.5
Esto es el principio de una serie de artículos que buscan aclarar términos que andan dando
vueltas por la red y que son utilizados frecuentemente. De que se tratan los términos Web
1.0 y Web 1.5? Lo primero que nos viene a la mente es que la world wide web se actualizó,
dejo atrás versiones anteriores, al igual que windows dejo atrás sus versiones 3.1, 98 y
actualmente trata de suplantar el XP que la mayoría utilizamos por el Vista. Sin embargo
esto esta lejos de ser cierto. Los términos web 1.0 y 1.5 nacieron luego de que O'Reilly
definiera la Web 2.0 como un nuevo paradigma de como se estaba comportando la gente y
los negocios en Internet. Hoy todos entendemos la Web 2.0 como el hecho de compartir, de
tener blogs, de redes sociales etc... eso nos es suficiente como para definir sus supuestas
predecesoras. Estas "versiones" (1.0 y.1.5) son todas aquellas paginas que no están
basadas en la interacción de los usuarios para el crecimiento de su contenido y trafico. Son
las páginas de empresas, personales o de productos donde la comunicación es
unidireccional, donde el dueño del contenido es exclusivamente el dueño del sitio. Cual es
la diferencia entre la una y la otra? La 1.0 se la define como las paginas web estáticas, un
repositorio de archivos htmls sin ningún programa que gestione dinámicamente sus
contenidos. La 1.5. al contrario cuenta con contenidos dinámicos, puede llegar a ser un
extenso portal como por ejemplo el de un gran diario.
Web 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. En conclusión
las principales características de la Web 2.0 son la colaboración, interacción y
gratuitidad. Estas herramientas no sólo son de uso exlusivo para la educación.
Web 3.0
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes
formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una
base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles
por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías
de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la
Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar
las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por
primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la
Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un
debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la
definición más adecuada
Web 4.0
Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La
Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más
completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar
información, sino comportandose como un espejo mágico que de
soluciones concretas a las necesidades el usuario.
Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web
son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la
conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo
su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su
principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son
capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió
Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son
capaces de entenderla.
CROWD SOURCING
Crowdsourcing, del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización), que
se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida, consiste en
externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a
un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria
abierta.
Jeff Howe, uno de los primeros autores en emplear el término, estableció que el
concepto de "crowdsourcing" depende esencialmente del hecho de que, debido
a que es una convocatoria abierta a un grupo indeterminado de personas, reúne
a los más aptos para ejercer las tareas, para responder ante problemas
complejos y contribuir aportando las ideas más frescas y relevantes.
Por ejemplo, se podría invitar al público a desarrollar una nueva tecnología, a
llevar a cabo una tarea de diseño (también conocida como diseño basado en la
comunidad1 y diseño participativo distribuido, a mejorar o a llevar a cabo los
pasos de un algoritmo (véase computación basada en humanos), o ayudar a
capturar, sistematizar o analizar grandes cantidades de datos (ciencia
ciudadana).
CLOUD COMPUTING
Cloud computing is a colloquial expression used to describe a variety
of different types of computing concepts that involve a large number of
computers connected through a real-time communication network
(typically the Internet).[1] Cloud computing is a jargon term[citation
needed] without a commonly accepted unequivocal scientific or
technical definition. In science, cloud computing is a synonym for
distributed computing over a network and means the ability to run a
program on many connected computers at the same time. The phrase is
also, more commonly used to refer to network-based services which
appear to be provided by real server hardware, which in fact are served
up by virtual hardware, simulated by software running on one or more
real machines. Such virtual servers do not physically exist and can
therefore be moved around and scaled up (or down) on the fly without
affecting the end user - arguably, rather like a cloud.
EJEMPLOS DE LA WEB 1.0
·http://www.stumbleupon.com/s/#2pelHs/rescomp.
stanford.edu/~cheshire/EinsteinQuotes.html/
. http://www.stumbleupon.com/s/#1j2n0Z/mons
ter-island.org/tinashumor/humor/breadkills.html/
· http://www.complexify.com/buttons/
· http://www.edelman-argentina.com.ar/
EJEMPLOS DE WEB 2.0
· http://www.fotolog.com/beatlefreaks
· http://www.myspace.com/juanamolina
· http://www.facebook.com/home.php?ref=ho
me#/natu.finkel?ref=ts
· http://thepiratebay.org/
EJEMPLOS DE WEB 3.0
· http://www.wolframalpha.com/
· http://www.antena3.com/PortalA3com/home.do
· http://www.tnylagente.com.ar/home
· http://gua30.wordpress.com/
· http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=94747
EJEMPLO DE LA WEB 4.0
http://howto.awardspace.info

Más contenido relacionado

PDF
Evolucion de la web 4
PDF
Evolucion de la web 4
PDF
Evolucion de la web
DOCX
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
PPTX
La web 2
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web 4
Evolucion de la web
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Evolucion de la web
La web 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0
DOCX
Documento descriptivo de tic
DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
La web (1)(2)(3)
PPT
Web 1.0, 2.0, 3.0
PDF
PPTX
Joseph tovar web
DOCX
Nueva Tecnologia.
DOCX
Imformacion Web2.0
PDF
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
jose fabian bejarano
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
TICs
DOCX
Tecnologia.
PPTX
Presentación de web
PPTX
karina andrea reyes
DOCX
Informatica compu click
PPTX
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
La web 2
Web 2.0
Documento descriptivo de tic
Herramientas web 2.0
La web (1)(2)(3)
Web 1.0, 2.0, 3.0
Joseph tovar web
Nueva Tecnologia.
Imformacion Web2.0
Web 2.0 y redes sociales
jose fabian bejarano
Trabajos de las web
TICs
Tecnologia.
Presentación de web
karina andrea reyes
Informatica compu click
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Publicidad

Similar a Evolucion de la web 3 (20)

PPTX
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Evolución de la web
DOCX
Que es la web
DOCX
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Desarrollo de la web
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
DOCX
Web 1.0;2.0;3.0
DOCX
Tecnologia
DOCX
El avance de la web. 11.3
DOC
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPTX
Evolucion de la web cristian marin 11 2
Evolucion de la web
Evolución de la web
Evolución de la web
Que es la web
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Evolucion de la web
Desarrollo de la web
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Web 1.0;2.0;3.0
Tecnologia
El avance de la web. 11.3
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
El desarrollo web 1,2,3,4
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Evolucion de la web cristian marin 11 2
Publicidad

Evolucion de la web 3

  • 2. Web 1.0 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 3. Web 1.5 Esto es el principio de una serie de artículos que buscan aclarar términos que andan dando vueltas por la red y que son utilizados frecuentemente. De que se tratan los términos Web 1.0 y Web 1.5? Lo primero que nos viene a la mente es que la world wide web se actualizó, dejo atrás versiones anteriores, al igual que windows dejo atrás sus versiones 3.1, 98 y actualmente trata de suplantar el XP que la mayoría utilizamos por el Vista. Sin embargo esto esta lejos de ser cierto. Los términos web 1.0 y 1.5 nacieron luego de que O'Reilly definiera la Web 2.0 como un nuevo paradigma de como se estaba comportando la gente y los negocios en Internet. Hoy todos entendemos la Web 2.0 como el hecho de compartir, de tener blogs, de redes sociales etc... eso nos es suficiente como para definir sus supuestas predecesoras. Estas "versiones" (1.0 y.1.5) son todas aquellas paginas que no están basadas en la interacción de los usuarios para el crecimiento de su contenido y trafico. Son las páginas de empresas, personales o de productos donde la comunicación es unidireccional, donde el dueño del contenido es exclusivamente el dueño del sitio. Cual es la diferencia entre la una y la otra? La 1.0 se la define como las paginas web estáticas, un repositorio de archivos htmls sin ningún programa que gestione dinámicamente sus contenidos. La 1.5. al contrario cuenta con contenidos dinámicos, puede llegar a ser un extenso portal como por ejemplo el de un gran diario.
  • 4. Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. En conclusión las principales características de la Web 2.0 son la colaboración, interacción y gratuitidad. Estas herramientas no sólo son de uso exlusivo para la educación.
  • 5. Web 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada
  • 6. Web 4.0 Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario. Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.
  • 7. CROWD SOURCING Crowdsourcing, del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización), que se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida, consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. Jeff Howe, uno de los primeros autores en emplear el término, estableció que el concepto de "crowdsourcing" depende esencialmente del hecho de que, debido a que es una convocatoria abierta a un grupo indeterminado de personas, reúne a los más aptos para ejercer las tareas, para responder ante problemas complejos y contribuir aportando las ideas más frescas y relevantes. Por ejemplo, se podría invitar al público a desarrollar una nueva tecnología, a llevar a cabo una tarea de diseño (también conocida como diseño basado en la comunidad1 y diseño participativo distribuido, a mejorar o a llevar a cabo los pasos de un algoritmo (véase computación basada en humanos), o ayudar a capturar, sistematizar o analizar grandes cantidades de datos (ciencia ciudadana).
  • 8. CLOUD COMPUTING Cloud computing is a colloquial expression used to describe a variety of different types of computing concepts that involve a large number of computers connected through a real-time communication network (typically the Internet).[1] Cloud computing is a jargon term[citation needed] without a commonly accepted unequivocal scientific or technical definition. In science, cloud computing is a synonym for distributed computing over a network and means the ability to run a program on many connected computers at the same time. The phrase is also, more commonly used to refer to network-based services which appear to be provided by real server hardware, which in fact are served up by virtual hardware, simulated by software running on one or more real machines. Such virtual servers do not physically exist and can therefore be moved around and scaled up (or down) on the fly without affecting the end user - arguably, rather like a cloud.
  • 9. EJEMPLOS DE LA WEB 1.0 ·http://www.stumbleupon.com/s/#2pelHs/rescomp. stanford.edu/~cheshire/EinsteinQuotes.html/ . http://www.stumbleupon.com/s/#1j2n0Z/mons ter-island.org/tinashumor/humor/breadkills.html/ · http://www.complexify.com/buttons/ · http://www.edelman-argentina.com.ar/
  • 10. EJEMPLOS DE WEB 2.0 · http://www.fotolog.com/beatlefreaks · http://www.myspace.com/juanamolina · http://www.facebook.com/home.php?ref=ho me#/natu.finkel?ref=ts · http://thepiratebay.org/
  • 11. EJEMPLOS DE WEB 3.0 · http://www.wolframalpha.com/ · http://www.antena3.com/PortalA3com/home.do · http://www.tnylagente.com.ar/home · http://gua30.wordpress.com/ · http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=94747
  • 12. EJEMPLO DE LA WEB 4.0 http://howto.awardspace.info