2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
EVOLUCIÓN DEL
CURRÍCULO
ESTUDIANTE: YENNI ASTRITH ANGARITA CALDERÓN
DOCENTE: GILMA MESTRE DE MOGOLLÓN
MÓDULO: DISEÑOY EVALUACIÓN CURRICULAR
HTTPS://WWW.TIMETOAST.COM/TIMELINES/2876284
15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines
https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 1/6
Evolución del Currículo
•
•
•
•
Jan 1, 1900 Jun 30, 1925
PRIMER MOMENTO: 1900-1925
Constituye el espacio de transición entre la primitiva organización del curriculum en el siglo precedente y la
sistematización de su desarrollo en el siglo XX. Se puede afirmar que en esta fase se supera la idea de los
códigos curriculares clásico y realista, los cuales intentaban ofrecer una definición del hombre culto, así como
una conceptualización de la ciencia y su utilidad práctica para responder al desarrollo industrial.
Jan 1, 1918
Concepto de Currículo de Franklin Bobbit
Serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean
para completar y perfeccionar ese desarrollo.
Jul 1, 1925 Jun 30, 1950
SEGUNDO MOMENTO: 1925-1950
Se caracteriza por la adopción del código curricular racional coherente con la visión científica del momento,
así como por cierta ruptura entre la educación y la religión, especialmente en la educación pública, otorgando
un valor fundamental a esta última. Aparecen modelos de planificación que comienzan a ser adoptados por
las instituciones educativas a nivel teórico, pero en la práctica se mantiene muy arraigada la concepción del
estadio anterior.
Jan 1, 1949
Concepto de Currículo de Ralph Tyler
El currículum son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para
alcanzar sus metas educacionales.
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines
https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 2/6
•
•
•
•
•
Jul 1, 1950 Jun 30, 1975
TERCER MOMENTO: 1950-1975
Período en el cual se desarrollan los enfoques tecnológico-eficientista y sistémico del curriculum, este último
se describe como una serie estructurada de resultados de aprendizaje, es decir, un curriculum prescriptivo,
comprensivo, que constituye una guía para la instrucción, que tiene que ver con los fines y no con los medios
de la educación, es el producto de un sistema de desarrollo curricular. La psicología se convirtió en la base de
la construcción del curriculum.
Jan 1, 1962
Concepto de Currículo de Hilda Taba
Planteó que todos los currículum están compuestos de ciertos elementos:
Metas y de objetivos específicos.
Selección y organización del contenido.
Patrones de aprendizaje y enseñanza. Programa de evaluación de los resultados.
Jan 1, 1963
Expedición del decreto 1710
Establece la primaria como la etapa inicial del proceso educativo, desarrollado en 5 grados, 33 horas de
intensidad horaria semanal para cada grado y el derecho de participar en el sistema a partir de los 7 años de
edad.
Jan 1, 1967
Concepto de Currículo de Robert Gagné
Define el término como una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el
aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas
por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno.
Jan 1, 1969
Creación de los Institutos de Enseñanza Media Diversificada – INEM
Decreto 1962 de 1969, los cuales dada la estructura ministerial existente entraron a ser gerenciados por el
Instituto Colombiano de Construcciones Escolares – ICCE. La planeación dependía entonces de una oficina
de Planeamiento desde donde se formulaban los programas y planes de estudio, nuevamente por expertos y
sin la participación de docentes.
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines
https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 3/6
•
•
•
•
•
Jan 1, 1970
Expedición de Nuevos Decretos
Otros decretos son expedidos dentro de un proceso de modernización de la educación en Colombia en donde
el concepto de planeación de la educación hizo carrera relacionado con el desarrollo y el interés de que los
países latinoamericanos tecnificaran la administración de la educación como paso inicial para el mejoramiento
de sus sistemas educativos.
Jan 1, 1970
Concepto de Currículo de Johnson
El currículo especifica los resultados que se desean obtener del aprendizaje, los cuales deben
estar estructurados previamente; de esta manera hace referencia a los fines como resultado del aprendizaje y
sostiene que el currículo no establece los medios –es decir, las actividades y los materiales‐ sino los fines.
Jan 1, 1974
Decreto 080 de 1974
Con base en los resultados de la experiencia en los INEM, el MEN establece el Plan de estudios de la
educación Media en dos ciclos: ciclo básico de 4 años y el ciclo vocacional de 2 años. Es decir, que en ese
caso estamos refiriéndonos a una nueva reforma, ahora referida a la educación secundaria y media.
Jan 1, 1975
Formulación del Programa Nacional de Mejoramiento cualitativo de la Educación
Cuyo propósito fue el del mejorar la calidad educativa con nuevos programas y enfoques disciplinares en
concordancia con los cambios disciplinares dados; la capacitación de docentes, la entrega de materiales y de
recursos educativos, la evaluación y la formación de docentes comprometidos con la vinculación de la
comunidad y el padre de familia a la escuela.
Jan 1, 1975
Concepto de Currículo de Stenhouse
El currículum es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad,
para ser traducido en la práctica concreta instruccional.
En ese sentido deberá portar bases y principios generales para todos los procesos considerados
(planificación, evaluación y justificación del proyecto educativo), los cuales podrán ser retomados por las
instituciones y los docentes como un marco orientador para la práctica escolar, como un proceso de solución
de problemas.
Jul 1, 1975 Jun 30, 2000
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines
https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 4/6
•
•
•
•
•
•
CUARTO MOMENTO: 1975- 2000
Caracterizado por la preocupación en el estudio de la teoría y la metateoría curricular, las implicaciones
epistemológicas, axiológicas y ontológicas del curriculum, así como la investigación y la repercusión del
desarrollo científico y tecnológico en áreas afines que inciden en su formulación.
Jan 1, 1976
Decreto 088 de 1976
Establece los niveles del sistema educativo colombiano en el cual se incluye y define el nivel de preescolar, la
educación especial y organiza las unidades que más adelante habrían de ocuparse de poner en marcha el
Programa de renovación curricular; desarrollado también en países como Argentina, Perú y Bolivia como
reforma
curricular.
Jan 1, 1978
Decreto 1419 de 1978
Establece las orientaciones para la administración curricular de los niveles preescolar, Básica primaria,
secundaria y Media vocacional e intermedia profesional para el mejoramiento cualitativo de la educación
formal. Así mismo, este decreto le da vida pública al concepto de currículo en Colombia.
Jan 1, 1978
Concepto de Currículo de Glazman y de Ibarrola
Se refirieron al currículum como plan de estudios. Como un proceso dinámico de adaptación al
cambio social, en general, y al sistema educativo en particular.
Jun 1, 1978
Concepto de Currículo de Glatthorn
El currículum es el plan hecho para guiar el aprendizaje en las escuelas, usualmente
representado en documentos de diversos niveles de generalidad, y la actualización de esos planes en la
clase, según lo experimentan los alumnos y lo recogen los observadores. Son aquellas experiencias que
ocurren en un ambiente de aprendizaje que también influye en lo que se aprende.
Jan 1, 1981
Concepto de Currículo de Arnaz
Plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-
aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa.
Es una construcción conceptual destinada a conducir acciones, pero no las acciones mismas, si bien, de ellas
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines
https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 5/6
•
•
•
•
•
se desprenden evidencias que hacen posible introducir ajustes o modificaciones al plan. Se compone de
cuatro elementos:
- objetivos curriculares,
- plan de estudios,
- cartas descriptivas y
- sistema de evaluación.
Jan 1, 1988
Concepto de Currículo de 01
El currículum tiene como propósito deliberado y manifiesto la formación y el desarrollo en los
alumnos y alumnas, de una identidad, una conciencia, una moral, que les permita definirse como personas
individuales, que se asume son sin duda alguna, muy trascendentes. Debemos decir desde ya que en la
institución no solo son formativos los mensajes explícitos que quedan expresados en el currículum manifiesto,
sino que también lo son los mensajes implícitos..
Jan 1, 1991
Concepto de Currículo de Alicia de Alba
El currículum es una síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres,
creencias, etc.) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y
sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios. El currículum es una propuesta que está
conformada por aspectos estructurales-formales y procesales-prácticos, así como por dimensiones generales
y particulares que interactúan en el devenir de los currículum.
Jun 1, 1991
Concepto de Currículo de Grundy
“El currículo, no es un concepto, sino una construcción cultural. No se trata de un concepto
abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia humana. Es más bien un
modo de organizar una serie de prácticas educativas.
Jan 1, 1994
Concepto de Currículo de Gimeno Sacristán
El currículo se entenderá como una praxis investigativa social y cultural en torno al cual giran,
diversas prácticas que determinan su significado pedagógico. El currículo debe conducir al docente a un
quehacer práctico de carácter investigativo y contextualizado.
Jun 1, 1994
Concepto de Currículo según la Ley General de Educación en Colombia
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎
15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines
https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 6/6
•
•
•
•
Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la
formación integral y a la construcción de la identidad cultural, regional y local, incluyendo también los recursos
humanos, académicos y financieros para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el PEI.
Jan 1, 1995
Concepto de Currículo de Fátima Addine
Es un proyecto educativo integral con características de proceso, que expresa las relaciones de
interdependencia en un contexto histórico-social que le permite rediseñarse sistemáticamente en función del
desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudios que se traduzca en la educación de la
personalidad del ciudadano que se aspira a formar.
Jul 1, 2000 Jun 30, 2010
QUINTO MOMENTO: 2000- 2010
Algunos aspectos fundamentales que caracterizan este período son: la necesidad de producir teorías
curriculares aplicables a los contextos educacionales particulares, el avance en el desarrollo de la
investigación curricular, los cambios acelerados en las tecnologías de la información y la comunicación, la
formulación de políticas internacionales permeables y viables para responder al deber ser de la formación de
los ciudadanos en el mundo.
Jul 1, 2010 Dec 16, 2022
SEXTO MOMENTO: PERSPECTIVAS A PARTIR DE 2010
Se aspira en este período un mayor fortalecimiento de la investigación curricular apoyada en los avances
tecnológicos y en la rápida comunicación que se mantiene con investigadores de todo el planeta, a propósito
de orientar las políticas y acciones hacia el aprendizaje para la vida en las distintas etapas del desarrollo de la
persona. Por otra parte, los cambios curriculares deberán convertirse en procesos ágiles, viables, permeables
a las necesidades y expectativas.
◀︎
◀︎
◀︎
◀︎

Más contenido relacionado

PPTX
Limitaciones de la investigación educativa.pptx
PPTX
Fundamentos y Teorías del Currículo
PDF
Planificacion educativa. etapas y dimension
DOCX
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
PPT
Características y principios generales de la evaluación educ 2
PPTX
Modelos.curriculares.tyler....
PDF
La didáctica y sus componentes
PPSX
La práctica del currículum
Limitaciones de la investigación educativa.pptx
Fundamentos y Teorías del Currículo
Planificacion educativa. etapas y dimension
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Modelos.curriculares.tyler....
La didáctica y sus componentes
La práctica del currículum

La actualidad más candente (20)

PPT
Niveles De ConcrecióN
DOCX
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PPTX
Importancia de la practica docente
PDF
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
PPTX
Rol del docente especialista en educación especial
PPTX
Aplicacion de los momentos didacticos
PPTX
PPTX
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
PPT
Fundamentos curriculares
DOCX
Los fundamentos filosóficos de la educación inicial.docx
PPTX
El curriculum educativo Panameño
PPTX
Los pilares de la educación
PDF
Cada familia una escuela
PDF
Modelo educativo basado en competencias
PDF
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
PDF
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
DOC
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
PPTX
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
PDF
Evaluacion del proyecto didactico
PPTX
Unidad 2. Principales Enfoques de la administración
Niveles De ConcrecióN
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
Importancia de la practica docente
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
Rol del docente especialista en educación especial
Aplicacion de los momentos didacticos
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Fundamentos curriculares
Los fundamentos filosóficos de la educación inicial.docx
El curriculum educativo Panameño
Los pilares de la educación
Cada familia una escuela
Modelo educativo basado en competencias
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Infografía de la Filosofía de la educación y su función pedagógica- educativa.
Evaluacion del proyecto didactico
Unidad 2. Principales Enfoques de la administración
Publicidad

Similar a EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO.pdf (20)

DOCX
PDF
Evolucion del curriculo como disciplina
PDF
Cuaderno4
DOCX
Curriculum resumen aprendizaje
PPTX
Educación y currículum
PPTX
Veronica centeno
PPTX
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
PPT
Visiones del curriculo
PDF
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPTX
La escuela siempre enseña,
PDF
curriculo ideas claves unidad 1 diseño curricular
DOCX
Conceptos de curriculum
PPT
ReseñA Historica
DOCX
Cuadro de autores
DOCX
Autor
PDF
PPTX
Historia
DOCX
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
DOCX
Teorias curriculares importante_apuntes
Evolucion del curriculo como disciplina
Cuaderno4
Curriculum resumen aprendizaje
Educación y currículum
Veronica centeno
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
Visiones del curriculo
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña,
curriculo ideas claves unidad 1 diseño curricular
Conceptos de curriculum
ReseñA Historica
Cuadro de autores
Autor
Historia
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Teorias curriculares importante_apuntes
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO.pdf

  • 1. EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO ESTUDIANTE: YENNI ASTRITH ANGARITA CALDERÓN DOCENTE: GILMA MESTRE DE MOGOLLÓN MÓDULO: DISEÑOY EVALUACIÓN CURRICULAR HTTPS://WWW.TIMETOAST.COM/TIMELINES/2876284
  • 2. 15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 1/6 Evolución del Currículo • • • • Jan 1, 1900 Jun 30, 1925 PRIMER MOMENTO: 1900-1925 Constituye el espacio de transición entre la primitiva organización del curriculum en el siglo precedente y la sistematización de su desarrollo en el siglo XX. Se puede afirmar que en esta fase se supera la idea de los códigos curriculares clásico y realista, los cuales intentaban ofrecer una definición del hombre culto, así como una conceptualización de la ciencia y su utilidad práctica para responder al desarrollo industrial. Jan 1, 1918 Concepto de Currículo de Franklin Bobbit Serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo. Jul 1, 1925 Jun 30, 1950 SEGUNDO MOMENTO: 1925-1950 Se caracteriza por la adopción del código curricular racional coherente con la visión científica del momento, así como por cierta ruptura entre la educación y la religión, especialmente en la educación pública, otorgando un valor fundamental a esta última. Aparecen modelos de planificación que comienzan a ser adoptados por las instituciones educativas a nivel teórico, pero en la práctica se mantiene muy arraigada la concepción del estadio anterior. Jan 1, 1949 Concepto de Currículo de Ralph Tyler El currículum son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales. ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎
  • 3. 15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 2/6 • • • • • Jul 1, 1950 Jun 30, 1975 TERCER MOMENTO: 1950-1975 Período en el cual se desarrollan los enfoques tecnológico-eficientista y sistémico del curriculum, este último se describe como una serie estructurada de resultados de aprendizaje, es decir, un curriculum prescriptivo, comprensivo, que constituye una guía para la instrucción, que tiene que ver con los fines y no con los medios de la educación, es el producto de un sistema de desarrollo curricular. La psicología se convirtió en la base de la construcción del curriculum. Jan 1, 1962 Concepto de Currículo de Hilda Taba Planteó que todos los currículum están compuestos de ciertos elementos: Metas y de objetivos específicos. Selección y organización del contenido. Patrones de aprendizaje y enseñanza. Programa de evaluación de los resultados. Jan 1, 1963 Expedición del decreto 1710 Establece la primaria como la etapa inicial del proceso educativo, desarrollado en 5 grados, 33 horas de intensidad horaria semanal para cada grado y el derecho de participar en el sistema a partir de los 7 años de edad. Jan 1, 1967 Concepto de Currículo de Robert Gagné Define el término como una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno. Jan 1, 1969 Creación de los Institutos de Enseñanza Media Diversificada – INEM Decreto 1962 de 1969, los cuales dada la estructura ministerial existente entraron a ser gerenciados por el Instituto Colombiano de Construcciones Escolares – ICCE. La planeación dependía entonces de una oficina de Planeamiento desde donde se formulaban los programas y planes de estudio, nuevamente por expertos y sin la participación de docentes. ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎
  • 4. 15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 3/6 • • • • • Jan 1, 1970 Expedición de Nuevos Decretos Otros decretos son expedidos dentro de un proceso de modernización de la educación en Colombia en donde el concepto de planeación de la educación hizo carrera relacionado con el desarrollo y el interés de que los países latinoamericanos tecnificaran la administración de la educación como paso inicial para el mejoramiento de sus sistemas educativos. Jan 1, 1970 Concepto de Currículo de Johnson El currículo especifica los resultados que se desean obtener del aprendizaje, los cuales deben estar estructurados previamente; de esta manera hace referencia a los fines como resultado del aprendizaje y sostiene que el currículo no establece los medios –es decir, las actividades y los materiales‐ sino los fines. Jan 1, 1974 Decreto 080 de 1974 Con base en los resultados de la experiencia en los INEM, el MEN establece el Plan de estudios de la educación Media en dos ciclos: ciclo básico de 4 años y el ciclo vocacional de 2 años. Es decir, que en ese caso estamos refiriéndonos a una nueva reforma, ahora referida a la educación secundaria y media. Jan 1, 1975 Formulación del Programa Nacional de Mejoramiento cualitativo de la Educación Cuyo propósito fue el del mejorar la calidad educativa con nuevos programas y enfoques disciplinares en concordancia con los cambios disciplinares dados; la capacitación de docentes, la entrega de materiales y de recursos educativos, la evaluación y la formación de docentes comprometidos con la vinculación de la comunidad y el padre de familia a la escuela. Jan 1, 1975 Concepto de Currículo de Stenhouse El currículum es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta instruccional. En ese sentido deberá portar bases y principios generales para todos los procesos considerados (planificación, evaluación y justificación del proyecto educativo), los cuales podrán ser retomados por las instituciones y los docentes como un marco orientador para la práctica escolar, como un proceso de solución de problemas. Jul 1, 1975 Jun 30, 2000 ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎
  • 5. 15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 4/6 • • • • • • CUARTO MOMENTO: 1975- 2000 Caracterizado por la preocupación en el estudio de la teoría y la metateoría curricular, las implicaciones epistemológicas, axiológicas y ontológicas del curriculum, así como la investigación y la repercusión del desarrollo científico y tecnológico en áreas afines que inciden en su formulación. Jan 1, 1976 Decreto 088 de 1976 Establece los niveles del sistema educativo colombiano en el cual se incluye y define el nivel de preescolar, la educación especial y organiza las unidades que más adelante habrían de ocuparse de poner en marcha el Programa de renovación curricular; desarrollado también en países como Argentina, Perú y Bolivia como reforma curricular. Jan 1, 1978 Decreto 1419 de 1978 Establece las orientaciones para la administración curricular de los niveles preescolar, Básica primaria, secundaria y Media vocacional e intermedia profesional para el mejoramiento cualitativo de la educación formal. Así mismo, este decreto le da vida pública al concepto de currículo en Colombia. Jan 1, 1978 Concepto de Currículo de Glazman y de Ibarrola Se refirieron al currículum como plan de estudios. Como un proceso dinámico de adaptación al cambio social, en general, y al sistema educativo en particular. Jun 1, 1978 Concepto de Currículo de Glatthorn El currículum es el plan hecho para guiar el aprendizaje en las escuelas, usualmente representado en documentos de diversos niveles de generalidad, y la actualización de esos planes en la clase, según lo experimentan los alumnos y lo recogen los observadores. Son aquellas experiencias que ocurren en un ambiente de aprendizaje que también influye en lo que se aprende. Jan 1, 1981 Concepto de Currículo de Arnaz Plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza- aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa. Es una construcción conceptual destinada a conducir acciones, pero no las acciones mismas, si bien, de ellas ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎
  • 6. 15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 5/6 • • • • • se desprenden evidencias que hacen posible introducir ajustes o modificaciones al plan. Se compone de cuatro elementos: - objetivos curriculares, - plan de estudios, - cartas descriptivas y - sistema de evaluación. Jan 1, 1988 Concepto de Currículo de 01 El currículum tiene como propósito deliberado y manifiesto la formación y el desarrollo en los alumnos y alumnas, de una identidad, una conciencia, una moral, que les permita definirse como personas individuales, que se asume son sin duda alguna, muy trascendentes. Debemos decir desde ya que en la institución no solo son formativos los mensajes explícitos que quedan expresados en el currículum manifiesto, sino que también lo son los mensajes implícitos.. Jan 1, 1991 Concepto de Currículo de Alicia de Alba El currículum es una síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, etc.) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios. El currículum es una propuesta que está conformada por aspectos estructurales-formales y procesales-prácticos, así como por dimensiones generales y particulares que interactúan en el devenir de los currículum. Jun 1, 1991 Concepto de Currículo de Grundy “El currículo, no es un concepto, sino una construcción cultural. No se trata de un concepto abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia humana. Es más bien un modo de organizar una serie de prácticas educativas. Jan 1, 1994 Concepto de Currículo de Gimeno Sacristán El currículo se entenderá como una praxis investigativa social y cultural en torno al cual giran, diversas prácticas que determinan su significado pedagógico. El currículo debe conducir al docente a un quehacer práctico de carácter investigativo y contextualizado. Jun 1, 1994 Concepto de Currículo según la Ley General de Educación en Colombia ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎
  • 7. 15/12/22, 16:57 Evolución del Currículo | Timetoast timelines https://www.timetoast.com/timelines/2876284?print=1 6/6 • • • • Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y financieros para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el PEI. Jan 1, 1995 Concepto de Currículo de Fátima Addine Es un proyecto educativo integral con características de proceso, que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico-social que le permite rediseñarse sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudios que se traduzca en la educación de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar. Jul 1, 2000 Jun 30, 2010 QUINTO MOMENTO: 2000- 2010 Algunos aspectos fundamentales que caracterizan este período son: la necesidad de producir teorías curriculares aplicables a los contextos educacionales particulares, el avance en el desarrollo de la investigación curricular, los cambios acelerados en las tecnologías de la información y la comunicación, la formulación de políticas internacionales permeables y viables para responder al deber ser de la formación de los ciudadanos en el mundo. Jul 1, 2010 Dec 16, 2022 SEXTO MOMENTO: PERSPECTIVAS A PARTIR DE 2010 Se aspira en este período un mayor fortalecimiento de la investigación curricular apoyada en los avances tecnológicos y en la rápida comunicación que se mantiene con investigadores de todo el planeta, a propósito de orientar las políticas y acciones hacia el aprendizaje para la vida en las distintas etapas del desarrollo de la persona. Por otra parte, los cambios curriculares deberán convertirse en procesos ágiles, viables, permeables a las necesidades y expectativas. ◀︎ ◀︎ ◀︎ ◀︎