SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LAWEB
La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que
existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante
rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que
hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros
navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.).
Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página
web.
 Posee páginas estáticas que no se cambian ni modifican, son difíciles de
editar, por lo que cada vez que se pretenda editar para poder actualizar
la página, se deberá contactar con la agencia que diseño la página y
pagar por lo que se pretende realizar en la página. Y tal vez uno de los
puntos por los cuales no se modifican es por el costo de los cambios.
 Posee libros de visitas online.
 Está Web se caracteriza por el uso de Frames o Marcos que se
utilizaban con frecuencia, en este primer sitio Web, era utilizado para
optimizar los tiempos de las conexiones que tardaban en cargar.
 Usa HTMLexternal image computador_computadora.jpg para describir la
estructura de la página y contenido como un texto estructurado a su vez
el adjuntarle imágenes.
 Posee botones gif, que es básicamente las imágenes que encontramos
en Internet y es utilizado para publicidad etc.
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo
publicado.
DESVENTAJAS :
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de
tener acceso a información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público en
relación a la información compartida.
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la
Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la
posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía
aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como
redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías.
 La Web es ligera
 La Web es un flujo
 La Web es funcionalidad
 La Web es una plataforma
 La Web es simple
 La Web es social.
 La Web es flexible.
 La Web es combinable.
 La Web es participativa.
 La Web está en nuestras manos
 Centralización de la información del cliente en una única base de datos
segura
 Almacenamiento de la información en servidores seguros, contra robo,
incendio, corte de luz, etc…
 Compatibilidad con cualquier dispositivo que tenga navegador como PC,
Smart Phones, PDA, Videoconsolas, etc…
 Posibilidad de trabajar varios usuarios en paralelo compartiendo los
mismos datos en tiempo real.
DESVENTAJAS :
 Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se
guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.
 Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo
virtual.
 Más comodidad menos intimidad.
En definitiva, la Web 3.0 (incluyendo la Web semántica), según sus
creadores (W3C), se encarga de definir el significado de las palabras y
facilitar que un contenido Web pueda ser portador de un significado
adicional que va más allá del propio significado textual de dicho
contenido.
En realidad, y aunque existe bastante confusión entre la literatura sobre
la semejanza y/o diferencia entre Web 3.0 y Web semántica ambos
conceptos denominan una misma realidad.
 Grandes anchos de banda
 Conexión ilimitada al ordenador, móviles… a precios asequibles.
 Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono.
 Interoperabilidad entre plataformas y redes ( redes sociales, buzón
unificado de Microsoft..)
 Geolocalización: para saber donde están los conocidos…
 Mas transparencia per una menor privacidad ( siempre conectados,
siempre localizados, vamos dejando rastros en Internet)
 Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio ( podemos llevarnos el
trabajo a cualquier lugar
 Búsquedas inteligentes ( ya no aparecerán miles de entradas al
buscar); la red conocerá a cada persona y se adaptará a ella ( como
un secretario personal).
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir
información.
 No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta
puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de
contenido semántico a los documentos que coloca en internet.
Desventajas :
 El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para poder ser procesados de forma
semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por
ejemplo, los problemas de idiomas.
 La complejidad de la codificación semántica, es necesario
unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

PPTX
maggie ceballos martinez
PPTX
Paginas web
PDF
Paginasweb 190505223408
PPTX
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
PPTX
PPTX
Ciencias de la educacion (1)
PPTX
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
maggie ceballos martinez
Paginas web
Paginasweb 190505223408
web 1.0 2.0 y 3.0 sena antonio maceo
Ciencias de la educacion (1)
HERRRAMIENTAS DE LA WEB

La actualidad más candente (17)

PPT
Web1 2 3 4
PPTX
Informática web 1.0-web 2.0-web 3.0
ODP
Erimar diaz
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
PDF
PPTX
leider web 1 2 3.pptx
DOCX
Aplicación de la web pni b renda
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
PPTX
La Web 3.0
PPTX
Webs 1.0 a 4.0
PPTX
Las diferentes web y su evolución
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PDF
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Web1 2 3 4
Informática web 1.0-web 2.0-web 3.0
Erimar diaz
Cuadro comparativo
leider web 1 2 3.pptx
Aplicación de la web pni b renda
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Presentacion 2
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
La Web 3.0
Webs 1.0 a 4.0
Las diferentes web y su evolución
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
Publicidad

Similar a Evolucion de la web (20)

PPTX
Web's 1.0 a la 4.0
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Tualombo jesica ensayo1
PPTX
Evolución de la web
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
PDF
web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Evolución de-la-web-1-4
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
La Web 1.0,2.0 y 3.0
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
PDF
Web1.2.3.4
PPTX
Diapo web
PPTX
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
DOCX
Web's 1.0 a la 4.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Tualombo jesica ensayo1
Evolución de la web
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
web 1.0,2.0,3.0
Evolución de-la-web-1-4
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
La Web 1.0,2.0 y 3.0
Presentación1 (1)
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Web1.2.3.4
Diapo web
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Evolucion de la web

  • 2. La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
  • 3.  Posee páginas estáticas que no se cambian ni modifican, son difíciles de editar, por lo que cada vez que se pretenda editar para poder actualizar la página, se deberá contactar con la agencia que diseño la página y pagar por lo que se pretende realizar en la página. Y tal vez uno de los puntos por los cuales no se modifican es por el costo de los cambios.  Posee libros de visitas online.  Está Web se caracteriza por el uso de Frames o Marcos que se utilizaban con frecuencia, en este primer sitio Web, era utilizado para optimizar los tiempos de las conexiones que tardaban en cargar.  Usa HTMLexternal image computador_computadora.jpg para describir la estructura de la página y contenido como un texto estructurado a su vez el adjuntarle imágenes.  Posee botones gif, que es básicamente las imágenes que encontramos en Internet y es utilizado para publicidad etc.
  • 4.  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. DESVENTAJAS :  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 5. La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías.
  • 6.  La Web es ligera  La Web es un flujo  La Web es funcionalidad  La Web es una plataforma  La Web es simple  La Web es social.  La Web es flexible.  La Web es combinable.  La Web es participativa.  La Web está en nuestras manos
  • 7.  Centralización de la información del cliente en una única base de datos segura  Almacenamiento de la información en servidores seguros, contra robo, incendio, corte de luz, etc…  Compatibilidad con cualquier dispositivo que tenga navegador como PC, Smart Phones, PDA, Videoconsolas, etc…  Posibilidad de trabajar varios usuarios en paralelo compartiendo los mismos datos en tiempo real. DESVENTAJAS :  Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.  Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.  Más comodidad menos intimidad.
  • 8. En definitiva, la Web 3.0 (incluyendo la Web semántica), según sus creadores (W3C), se encarga de definir el significado de las palabras y facilitar que un contenido Web pueda ser portador de un significado adicional que va más allá del propio significado textual de dicho contenido. En realidad, y aunque existe bastante confusión entre la literatura sobre la semejanza y/o diferencia entre Web 3.0 y Web semántica ambos conceptos denominan una misma realidad.
  • 9.  Grandes anchos de banda  Conexión ilimitada al ordenador, móviles… a precios asequibles.  Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono.  Interoperabilidad entre plataformas y redes ( redes sociales, buzón unificado de Microsoft..)  Geolocalización: para saber donde están los conocidos…  Mas transparencia per una menor privacidad ( siempre conectados, siempre localizados, vamos dejando rastros en Internet)  Se van confundiendo el tiempo laboral y el ocio ( podemos llevarnos el trabajo a cualquier lugar  Búsquedas inteligentes ( ya no aparecerán miles de entradas al buscar); la red conocerá a cada persona y se adaptará a ella ( como un secretario personal).
  • 10.  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. Desventajas :  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.