Evolucion de la web desde la 1.0 a la 5.0


¿En que época vive?





Aunque no perciba peligro inminente, aproveche este momento de
balance que promueve la crisis para evaluar su estrategia online.




"Cada estadio en la evolución de la World Wide web ha demostrado
tener la capacidad de transformar negocios y empresas", asegura Ajit
Kambil, director global de Deloitte Research, en un artículo
recientemente publicado en el Journal of Business Strategy. Aunque
todavía es un desafío -o una cuenta pendiente- para muchas
empresas, la era de la Web 2.0, según señala Jamil en la nota, está
cediendo el foco de atención y la posición de privilegio a la Web 3.0, la
red semántica. Y la versión 4.0, o móvil, ya está preparada para
despegar, con una aparentemente lejana Web 5.0, la red "sensible",
pisándole los talones. La breve descripción que sigue puede ser útil
para determinar en qué etapa de ese vertiginoso circuito en paralelo
está centrada su estrategia.



WEB 1.0: Internet básica.



Limitada, usada fundamentalmente para
publicar documentos y realizar
transacciones. Con ella, las grandes
empresas inauguraron su estrategia online.
Crearon un sitio donde publicar
información corporativa, y desarrollaron
planes de marketing y ventas que
incorporaban la Web como nexo con los
clientes.


WEB 2.0: La red social, la de la colaboración.






La que a fines de los '90 cambió el rol de los usuarios,
que empezaron a co-crear socialmente contenido y
valor. Los símbolos: YouTube, Facebook, Linkedln,
deli.cio.us, Wikipedia. Una plataforma cooperativa
en la que el poder colectivo y los efectos de red (la
cola larga o "long tail") abrían la posibilidad de
generar un valor extraordinario. Hora de modificar los
modelos de negocios para aprovechar las ventajas
de "escalar" cada contribución individual, y de
prepararse para convivir en el Gran Hermano virtual.



WEB 3.0: La red semántica.



La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas.
Información más rica, relevante, oportuna y accesible.
Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos
genéticos, la Web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la
capacidad de procesamiento. Y en cómo generar
nuevas ideas a partir de la información producida por los
usuarios. Quien invierta en eso y, en el nuevo mundo
transparente, concentre energía y medios en
comunicarse y generar confianza desde la Web, será el
dueño de las ventajas competitivas.




WEB 4.0: La red móvil.






A partir de la proliferación de la comunicación
inalámbrica, personas y objetos se conectan en
cualquier momento y en cualquier lugar del mundo
físico o virtual. O sea, integración en tiempo real.
Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel
de contenido generado por los usuarios, y con él,
otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al
automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la
ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco
tiempo le evitará el trámite de manejarlo.


WEB 5.0: La red sensorial-emotiva.






Aunque un blog provoque un debate furioso o un video
en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es
"emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según
Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya
existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El
sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y
registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos. La
empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante,
auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que
responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial
de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear
experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda,
más afable que sus antecesoras. Y más manipuladora:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con
TwitterCompartir con Facebook

Más contenido relacionado

PDF
Publicidad20
PDF
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DE LA WEB
PDF
Javier Creus
PPTX
La historia del internet : Guerra de navegadores
PPT
Expo avances tecnologicos
PDF
Brecha digital 2.0
ODP
Web 3.0
ODT
Ensayo 1
Publicidad20
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DE LA WEB
Javier Creus
La historia del internet : Guerra de navegadores
Expo avances tecnologicos
Brecha digital 2.0
Web 3.0
Ensayo 1

La actualidad más candente (11)

PPTX
Cuestionario de hipi 1 tania
PPT
Web 3.0.ppt....
PPTX
Jose bendezu
PPTX
Jose bendezu
PPT
Comparaciones Web 2.0 3.0
PPT
PresentacióN1
PDF
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
PPTX
Web 2.0, ¿qué es?
PPT
Nohelia web
PDF
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
PDF
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
Cuestionario de hipi 1 tania
Web 3.0.ppt....
Jose bendezu
Jose bendezu
Comparaciones Web 2.0 3.0
PresentacióN1
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
Web 2.0, ¿qué es?
Nohelia web
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Psicología de la Personalidad
DOCX
Estadísticas del fútbol ecuatoriano
DOC
Documento área de trabajo formación
PPT
квітни, мій зелений дв
DOCX
Human body system
PPTX
Navigating Technology – Part 2 – A Simple Framework for Managing IT Implement...
PDF
Viral marketing
PPTX
Circulación
PPTX
Navigating Technology – Part 1 – State of IT Implementation
PPTX
Glosario de términos de word
PPTX
Presentación1
PDF
Dinâmica estocástica em neurociência teórica II
PDF
Big Data and analytics for a holistic customer journey
PPT
Евгений Мачнев
PDF
Apresentação de Flávio Matarazzo Junior
PPTX
tecnologia en la contaminacion
PPTX
Uso de equipo de protección personal
PDF
Jornal de Porteirinha
PPTX
Grecia
PDF
PIT's Energotest
Psicología de la Personalidad
Estadísticas del fútbol ecuatoriano
Documento área de trabajo formación
квітни, мій зелений дв
Human body system
Navigating Technology – Part 2 – A Simple Framework for Managing IT Implement...
Viral marketing
Circulación
Navigating Technology – Part 1 – State of IT Implementation
Glosario de términos de word
Presentación1
Dinâmica estocástica em neurociência teórica II
Big Data and analytics for a holistic customer journey
Евгений Мачнев
Apresentação de Flávio Matarazzo Junior
tecnologia en la contaminacion
Uso de equipo de protección personal
Jornal de Porteirinha
Grecia
PIT's Energotest
Publicidad

Similar a Evolucion de la web desde la 1.0 a la 5.0 (20)

PPT
Las tendencias de la wed desde la 1.0 hasta la 1.5
PPTX
Evolución de la WEB
PPTX
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
PPTX
La evolución de la web por carolina petaquero
PPTX
Evolución..
PPTX
Evolución..
PPTX
Presentación web
PPTX
Conceptos generales de TIC
PPT
Evolucion de la web.Marzia
PPTX
WEB 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
PPTX
Tecnologia
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB SCARLET
ODP
Jessenia trujillo evolucion de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
ODP
Exposición.evolucion web
PDF
World wide web
DOCX
Web & cinergia
DOCX
Web & cinergia
ODP
Ruiz diego enlace slideshare
Las tendencias de la wed desde la 1.0 hasta la 1.5
Evolución de la WEB
Evolución de la wed 1.0 a 5.0
La evolución de la web por carolina petaquero
Evolución..
Evolución..
Presentación web
Conceptos generales de TIC
Evolucion de la web.Marzia
WEB 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tecnologia
EVOLUCIÓN DE LA WEB SCARLET
Jessenia trujillo evolucion de la web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Exposición.evolucion web
World wide web
Web & cinergia
Web & cinergia
Ruiz diego enlace slideshare

Evolucion de la web desde la 1.0 a la 5.0

  • 2.  ¿En que época vive?   Aunque no perciba peligro inminente, aproveche este momento de balance que promueve la crisis para evaluar su estrategia online.   "Cada estadio en la evolución de la World Wide web ha demostrado tener la capacidad de transformar negocios y empresas", asegura Ajit Kambil, director global de Deloitte Research, en un artículo recientemente publicado en el Journal of Business Strategy. Aunque todavía es un desafío -o una cuenta pendiente- para muchas empresas, la era de la Web 2.0, según señala Jamil en la nota, está cediendo el foco de atención y la posición de privilegio a la Web 3.0, la red semántica. Y la versión 4.0, o móvil, ya está preparada para despegar, con una aparentemente lejana Web 5.0, la red "sensible", pisándole los talones. La breve descripción que sigue puede ser útil para determinar en qué etapa de ese vertiginoso circuito en paralelo está centrada su estrategia.
  • 3.   WEB 1.0: Internet básica.  Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes.
  • 4.  WEB 2.0: La red social, la de la colaboración.    La que a fines de los '90 cambió el rol de los usuarios, que empezaron a co-crear socialmente contenido y valor. Los símbolos: YouTube, Facebook, Linkedln, deli.cio.us, Wikipedia. Una plataforma cooperativa en la que el poder colectivo y los efectos de red (la cola larga o "long tail") abrían la posibilidad de generar un valor extraordinario. Hora de modificar los modelos de negocios para aprovechar las ventajas de "escalar" cada contribución individual, y de prepararse para convivir en el Gran Hermano virtual.
  • 5.   WEB 3.0: La red semántica.  La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, la Web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento. Y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios. Quien invierta en eso y, en el nuevo mundo transparente, concentre energía y medios en comunicarse y generar confianza desde la Web, será el dueño de las ventajas competitivas. 
  • 6.  WEB 4.0: La red móvil.    A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo.
  • 7.  WEB 5.0: La red sensorial-emotiva.    Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos. La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras. Y más manipuladora: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook