SlideShare una empresa de Scribd logo
STEFANY JIMENEZ OSPINOPaola cañas BaqueroALGORITMO Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIONGRUPO 01
EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
INICIOS DE LA COMPUTACION Desde la antigüedad, el hombre ha utilizado diversos “aparatos”, con el fin de ayudarse en la realización de cálculos, que le servirían a su vez para resolver sinnúmero de problemas y cuestionamientos.     La antigüedad de la computadora moderna, se puede decir que comienza en el siglo XVII, cuando aparecieron por primera vez máquinas capaces de realizar las cuatros operaciones aritméticas básicas.
LAS PRIMERAS MAQUINASEn el siglo XVII el famoso matemático escocés John Napier, distinguido por la invención de los logaritmos, desarrolló un ingenioso dispositivo mecánico que utilizando unos palitos con números impresos permitía realizar operaciones de multiplicación y división.    En 1642, el matemático francés Blaise Pascal construyó la primera calculadora mecánica, la cual fue perfeccionada por el alemán Gottfried Von Leibniz  por una calculadora que multiplicaba, dividía y sacaba raíz cuadrada
     A mediados del siglo XIX, el profesor inglés Charles Babbage diseñó su "Máquina Analítica" e inclusive construyó un pequeño modelo de ella. . Su Máquina Analítica debía tener una entrada de datos por medio de tarjetas perforadas, un almacén para conservar los datos, una unidad aritmética y la unidad de salida.     Se desarrollaron las calculadoras mecánicas y las tarjetas perforadas por Joseph Marie Jacquard para utilizar en los telares, posteriormente Hollerith las utilizó para la "máquina censadora", pero fue en 1944 cuando se dio un paso firme hacia el computador de hoy. ad de salida.
LA ERA ELECTRONICA    En la Universidad de Harvard, en 1944,  se construyó la Mark I, primera calculadora automática, la cual  utilizaba relevadores electromagnéticos y contadores mecánicos.    En 1946, se construyó en la Escuela Moore, , la ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator and Calculator), la cual podía ejecutar multiplicaciones en 3 milésimas de segundo
     Simultáneamente se construyeron dos computadores: el EDVAC (ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer) y en 1949 en la Universidad de Cambridge el EDSAC (ElectronicDelay Storage AutomaticComputer), que fue realmente la primera computadora electrónica con programa almacenado.     En 1951 John W. Mauchly y J. PresperEckertJr. construyen el UNIVAC I, el primer computador para el tratamiento de información comercial y contable. UNIVAC
GENERACIONES Y SUS CARACTERISTICAS
PRIMERA GENERACION(1941-1958)Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.Eran programadas en lenguaje de máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programacion resultaba larga y complejaEn esta generación las máquinas eran  grandes y costosas     Continuas fallas o interrupciones en el proceso
SEGUNDA GENERACION(1959- 1964)Disminución del tamaño, del consumo  de la producción  y del calor
 Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la mejor lectura de las tarjetas perforadas.
 Introducción de los elementos modulares
 Aumenta la confiabilidad
 Mayor rapidez , la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en ms.
 Instrumentos de almacenamiento :cintas y discosTERCERA GENERACION (1965-1970) Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip). Menor consumo de energía.Apreciable reducción de espacio.Aumento de fiabilidad y flexibilidad.Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.Generalización de lenguajes de programación de alto nivel.Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.
CUARTA GENERACION (1971-1982)Se minimizan los   circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.Reducen el tiempo de respuesta.Gran expansión del uso de las Computadoras.Memorias electrónicas más rápidas.Sistemas de tratamiento de bases de datos.
QUINTA GENERACION (1982 …)Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.Memorias electrónicas más rápidasSistemas de tratamiento de base de datos. Mayor velocidad.Mayor miniaturización de los elementos.Aumenta la capacidad de memoria.Multiprocesador (procesadores interconectados). Lenguaje natural.Lenguaje de programación: pro gol (programminglogic) y lisp (listprocessing)

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del computador
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPT
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
PPTX
Evolucion De Computadoras
PPTX
FernandezJ_ Historia del computador
PPTX
Historia y origen de la informática
PDF
Informatica
ODP
Evolución de la informática presentación
Historia del computador
Evolucion de las computadoras
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
Evolucion De Computadoras
FernandezJ_ Historia del computador
Historia y origen de la informática
Informatica
Evolución de la informática presentación

La actualidad más candente (19)

PPT
Origen de la informatica
PPTX
Historia de la informática
PPTX
La evolucion de la computadora y su uso
PPT
Alvaro de la calle sanz historia de los ordenadores powerpoint
PPTX
La evolución de las computadoras desde sus inicios
ODP
evolución de las computadoras
DOC
Historia de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Evolución del computador
PPT
Evolución de las computadoras
PPT
EVOLUCION INFORMATICA Estefania
PPTX
Evolucion de la computadora (presentacion)
PPTX
Diapositivas historia de la informatica terminadas
PPTX
Historia de la computadora.
PPSX
Historia de la informatica powerpoint
PPSX
Historia del computador
DOC
Historia de la Computadora*
PPT
Evolucion De La Computadora
PDF
1.historia de las computadoras
Origen de la informatica
Historia de la informática
La evolucion de la computadora y su uso
Alvaro de la calle sanz historia de los ordenadores powerpoint
La evolución de las computadoras desde sus inicios
evolución de las computadoras
Historia de las computadoras
Historia del computador
Evolución del computador
Evolución de las computadoras
EVOLUCION INFORMATICA Estefania
Evolucion de la computadora (presentacion)
Diapositivas historia de la informatica terminadas
Historia de la computadora.
Historia de la informatica powerpoint
Historia del computador
Historia de la Computadora*
Evolucion De La Computadora
1.historia de las computadoras
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Historia De La Computacionc
ODP
Evolucion Del Los Ordenadores
PPTX
Evolución histórica de los ordenadores
PPT
Historia del ordenador. Por David y Adrián
PPT
La historia del ordenador
PPT
La evolución de los ordenadores
PPT
La evolución de los ordenadores
ODP
Historia Del Ordenador
PPS
Historia del ordenador
DOCX
historia de la computadora(resumen)
PPTX
Evolucion de los ordenadores
PPTX
Como ha nacido nuestro
PPT
La Historia De L Ordenador
Historia De La Computacionc
Evolucion Del Los Ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
Historia del ordenador. Por David y Adrián
La historia del ordenador
La evolución de los ordenadores
La evolución de los ordenadores
Historia Del Ordenador
Historia del ordenador
historia de la computadora(resumen)
Evolucion de los ordenadores
Como ha nacido nuestro
La Historia De L Ordenador
Publicidad

Similar a Evolucion de los computadores (20)

DOC
Antecedentes de la computadora
DOCX
Historia y evolucion de los computadores
DOCX
Actividad 6
DOC
actividad 6
PDF
Generaciones de las computadoras
PPT
Historia del computador
PPT
Historia del computador
PPT
Historia del pc
PPT
Historia del pc
PDF
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
DOC
actividad 5
DOC
Antecedentes De La Computadora
DOC
Antecedentes De La Computadora
PPTX
Fundamentos steven
PPT
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
PPTX
Antecedente de la computadora y sistemas
PDF
Algoritmo y fundamentos de programacion
PDF
Algoritmo y fundamentos de programacion
PDF
Algoritmo y fundamentos de programacion
PDF
Algoritmo y fundamentos de programacion
Antecedentes de la computadora
Historia y evolucion de los computadores
Actividad 6
actividad 6
Generaciones de las computadoras
Historia del computador
Historia del computador
Historia del pc
Historia del pc
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
actividad 5
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
Fundamentos steven
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Antecedente de la computadora y sistemas
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Evolucion de los computadores

  • 1. STEFANY JIMENEZ OSPINOPaola cañas BaqueroALGORITMO Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIONGRUPO 01
  • 2. EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
  • 3. INICIOS DE LA COMPUTACION Desde la antigüedad, el hombre ha utilizado diversos “aparatos”, con el fin de ayudarse en la realización de cálculos, que le servirían a su vez para resolver sinnúmero de problemas y cuestionamientos. La antigüedad de la computadora moderna, se puede decir que comienza en el siglo XVII, cuando aparecieron por primera vez máquinas capaces de realizar las cuatros operaciones aritméticas básicas.
  • 4. LAS PRIMERAS MAQUINASEn el siglo XVII el famoso matemático escocés John Napier, distinguido por la invención de los logaritmos, desarrolló un ingenioso dispositivo mecánico que utilizando unos palitos con números impresos permitía realizar operaciones de multiplicación y división. En 1642, el matemático francés Blaise Pascal construyó la primera calculadora mecánica, la cual fue perfeccionada por el alemán Gottfried Von Leibniz por una calculadora que multiplicaba, dividía y sacaba raíz cuadrada
  • 5. A mediados del siglo XIX, el profesor inglés Charles Babbage diseñó su "Máquina Analítica" e inclusive construyó un pequeño modelo de ella. . Su Máquina Analítica debía tener una entrada de datos por medio de tarjetas perforadas, un almacén para conservar los datos, una unidad aritmética y la unidad de salida. Se desarrollaron las calculadoras mecánicas y las tarjetas perforadas por Joseph Marie Jacquard para utilizar en los telares, posteriormente Hollerith las utilizó para la "máquina censadora", pero fue en 1944 cuando se dio un paso firme hacia el computador de hoy. ad de salida.
  • 6. LA ERA ELECTRONICA En la Universidad de Harvard, en 1944, se construyó la Mark I, primera calculadora automática, la cual utilizaba relevadores electromagnéticos y contadores mecánicos. En 1946, se construyó en la Escuela Moore, , la ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator and Calculator), la cual podía ejecutar multiplicaciones en 3 milésimas de segundo
  • 7. Simultáneamente se construyeron dos computadores: el EDVAC (ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer) y en 1949 en la Universidad de Cambridge el EDSAC (ElectronicDelay Storage AutomaticComputer), que fue realmente la primera computadora electrónica con programa almacenado. En 1951 John W. Mauchly y J. PresperEckertJr. construyen el UNIVAC I, el primer computador para el tratamiento de información comercial y contable. UNIVAC
  • 8. GENERACIONES Y SUS CARACTERISTICAS
  • 9. PRIMERA GENERACION(1941-1958)Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.Eran programadas en lenguaje de máquina, consistía en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programacion resultaba larga y complejaEn esta generación las máquinas eran grandes y costosas Continuas fallas o interrupciones en el proceso
  • 10. SEGUNDA GENERACION(1959- 1964)Disminución del tamaño, del consumo de la producción y del calor
  • 11. Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la mejor lectura de las tarjetas perforadas.
  • 12. Introducción de los elementos modulares
  • 13. Aumenta la confiabilidad
  • 14. Mayor rapidez , la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en ms.
  • 15. Instrumentos de almacenamiento :cintas y discosTERCERA GENERACION (1965-1970) Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip). Menor consumo de energía.Apreciable reducción de espacio.Aumento de fiabilidad y flexibilidad.Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.Generalización de lenguajes de programación de alto nivel.Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.
  • 16. CUARTA GENERACION (1971-1982)Se minimizan los   circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.Reducen el tiempo de respuesta.Gran expansión del uso de las Computadoras.Memorias electrónicas más rápidas.Sistemas de tratamiento de bases de datos.
  • 17. QUINTA GENERACION (1982 …)Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.Memorias electrónicas más rápidasSistemas de tratamiento de base de datos. Mayor velocidad.Mayor miniaturización de los elementos.Aumenta la capacidad de memoria.Multiprocesador (procesadores interconectados). Lenguaje natural.Lenguaje de programación: pro gol (programminglogic) y lisp (listprocessing)
  • 18. MICROPROCESADORESEl microprocesador es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de calculo.
  • 19. EVOLUCION DE LOS MICROPROCESADORES El microprocesador es un producto de la computadora y la tecnología semiconductora. Su desarrollo se eslabona desde la mitad de los años 50; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 70, produciendo el llamado microprocesador. La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. Así mismo la historia de circuitos de estado sólido nos ayuda también, porque el microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI
  • 20. La construcción de una computadora digital requiere de muchos circuitos o dispositivos electrónicos. El principal paso tomado en la computadora fue hacer que el dato fuera almacenado en memoria como una forma de palabra digital. A mediados de los años 60 se producen las familias de lógica digital, dispositivos en escala SSI y MSI que corresponden a baja y mediana escala de integración de componentes en los circuitos de fabricación A finales de los años 60's y principios los años 70 surgieron los sistemas a alta escala de integración o LSI.
  • 21. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODisquetes Discos duros Multimedia card Memorias USBTarjetas de memoria CdDvd