SlideShare una empresa de Scribd logo
EXÁMEN DE METEOROLOGIA
1 DE JUNIO 2.004                                       (20 Preguntas)

1.- ¿Qué característica se asocia a la inversión de temperatura?:
- Hielo transparente
- Área de tormentas activas
- Estabilidad
- Inestabilidad
2.- Las isóbaras trazadas en una carta meteorológica de superfície representan líneas de igual
presión
- A una determinada altitud de densidad
- Al nivel de vuelo
- Reducidas al nivel del mar
- A la altura del observatorio
3.- En una circulación de brisa terrestre y marina, la brisa terrestre sopla:
- Durante el día y es mas fuerte que la brisa marina
- Durante la noche y es mas débil que la brisa marina
- Durante el día y es mas débil que la brisa marina
- Durante la noche y es mas débil que la brisa marina
4.- Una aeronave se encuentra la siguiente sucesión de nubes:
Nimboestratos
Altoestratos
Cirroestratos
Estratos
- Mayor temperatura
- Menor temperatura
- Vientos fuertes
- Lluvias
5.- Que se entiende por “Punto de Rocío”?:
- La temperatura a la cual la humedad relativa y la presión de vapor de saturación son
     iguales
- El nivel de congelación (riesgo de formación de hielo).
- La temperatura a la cual cde be enfriarse una masa de aire para alcanzar la saturación
6.- Definición de METAR.
7.- Definición de BKN
8.- En un TAFOR, que significa PROB30.
9.- En el METAR de París: 300º/12 Kts. Que viento hará a 2.000’? :
- 300/25
- 220/25
- 270/10
- 330/25
10.- Que es el QFE
11.- Que es el QNH
12.- Si el altímetro está calado a 10058 HPa, y nos marca 1.200’, que marcará con un ajuste de
1013 HPa?
13.- Características de una inversión de temperatura:
- Estabilidad
- Inestabilidad
14.- A que tipo de formación nubosa se refiere el siguiente dibujo:
- Lenticulares.
- Castellatus
- Cúmulos
- Cirros.
15.- A que tipo de formación nubosa se refiere el siguiente dibujo:
- Lenticulares.
- Castellatus
- Cúmulos
-   Cirros.

Más contenido relacionado

DOC
Ex met marzo 2004 ppl
DOC
Ex met dic2003 ppl
DOC
Ex met sept2004 ppl
DOC
Ex met oct2003 ppl
PDF
Ejecicios2
PDF
Problemas 22 09
PPTX
Dinámica de la atmósfera
PPTX
Ex met marzo 2004 ppl
Ex met dic2003 ppl
Ex met sept2004 ppl
Ex met oct2003 ppl
Ejecicios2
Problemas 22 09
Dinámica de la atmósfera

La actualidad más candente (6)

PPT
La tierra, la energía externa
PDF
Met cp lv2
PPT
PPT
La Tierra
PDF
DOCX
problemas, segundo parcial
La tierra, la energía externa
Met cp lv2
La Tierra
problemas, segundo parcial
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Banco meteo p py algunas de cpl
PDF
Imagenes de precipitación
PPT
Clase 11 2011
DOC
Annexes 050 meteo
XLS
Notas
PPT
Clase 07
PDF
Imagenes de precipitación
PPT
Repaso p pl
DOC
Banco meteo p py algunas de cpl
Imagenes de precipitación
Clase 11 2011
Annexes 050 meteo
Notas
Clase 07
Imagenes de precipitación
Repaso p pl
Publicidad

Similar a Ex met junio2004 ppl (20)

PPTX
TIEMPO Y CLIMA
PPT
Tema 2 Diversidad Climtica
PPT
Nubes y Huracanes
PPTX
Clima
PPS
Geografía Tema 2 - Climatología
PPT
tyc
PPT
Meteorología I
PPTX
GEGRAFIAMAYORES3
PPTX
ppt mapa tempo.pptx
PPTX
El clima tema 3
PPTX
Elementos climaticos.
PDF
Clima intro y paisajes zona cálida
DOC
Tema 2 -- glosario.dot
PPTX
El clima tema 3 DE SOCIALES
PDF
Ud 3. la atmósfera
PPT
5. Tiempo Y Clima
DOC
Ppl sin sol
PPT
1r eso tema 4 atmosfera,climes i biosfera
PDF
DOCX
Trabajo univo
TIEMPO Y CLIMA
Tema 2 Diversidad Climtica
Nubes y Huracanes
Clima
Geografía Tema 2 - Climatología
tyc
Meteorología I
GEGRAFIAMAYORES3
ppt mapa tempo.pptx
El clima tema 3
Elementos climaticos.
Clima intro y paisajes zona cálida
Tema 2 -- glosario.dot
El clima tema 3 DE SOCIALES
Ud 3. la atmósfera
5. Tiempo Y Clima
Ppl sin sol
1r eso tema 4 atmosfera,climes i biosfera
Trabajo univo

Más de ESTEL ,asn (15)

PPT
Clase 06
PPT
Clase 07
PPT
Clase 08 (repaso ppl)
PPT
Clase 09
PPT
Clase 05
PPT
Calse 04
XLS
Copia de meteo_por_temas
DOC
Ex al dic2003 ppl
DOC
Ppl sin sol
PPT
Clase 03[1]
PPT
Clase 02
PPT
Introducción
PPT
Introducción
DOC
Ejercicios repaso de nubes y frentes
PPT
Introducción
Clase 06
Clase 07
Clase 08 (repaso ppl)
Clase 09
Clase 05
Calse 04
Copia de meteo_por_temas
Ex al dic2003 ppl
Ppl sin sol
Clase 03[1]
Clase 02
Introducción
Introducción
Ejercicios repaso de nubes y frentes
Introducción

Ex met junio2004 ppl

  • 1. EXÁMEN DE METEOROLOGIA 1 DE JUNIO 2.004 (20 Preguntas) 1.- ¿Qué característica se asocia a la inversión de temperatura?: - Hielo transparente - Área de tormentas activas - Estabilidad - Inestabilidad 2.- Las isóbaras trazadas en una carta meteorológica de superfície representan líneas de igual presión - A una determinada altitud de densidad - Al nivel de vuelo - Reducidas al nivel del mar - A la altura del observatorio 3.- En una circulación de brisa terrestre y marina, la brisa terrestre sopla: - Durante el día y es mas fuerte que la brisa marina - Durante la noche y es mas débil que la brisa marina - Durante el día y es mas débil que la brisa marina - Durante la noche y es mas débil que la brisa marina 4.- Una aeronave se encuentra la siguiente sucesión de nubes: Nimboestratos Altoestratos Cirroestratos Estratos - Mayor temperatura - Menor temperatura - Vientos fuertes - Lluvias 5.- Que se entiende por “Punto de Rocío”?: - La temperatura a la cual la humedad relativa y la presión de vapor de saturación son iguales - El nivel de congelación (riesgo de formación de hielo). - La temperatura a la cual cde be enfriarse una masa de aire para alcanzar la saturación 6.- Definición de METAR. 7.- Definición de BKN 8.- En un TAFOR, que significa PROB30. 9.- En el METAR de París: 300º/12 Kts. Que viento hará a 2.000’? : - 300/25 - 220/25 - 270/10 - 330/25 10.- Que es el QFE 11.- Que es el QNH 12.- Si el altímetro está calado a 10058 HPa, y nos marca 1.200’, que marcará con un ajuste de 1013 HPa? 13.- Características de una inversión de temperatura: - Estabilidad - Inestabilidad 14.- A que tipo de formación nubosa se refiere el siguiente dibujo: - Lenticulares. - Castellatus - Cúmulos - Cirros. 15.- A que tipo de formación nubosa se refiere el siguiente dibujo: - Lenticulares. - Castellatus - Cúmulos
  • 2. - Cirros.