SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS E INVESTIGACIONES
Nombre: Escobar Vega Víctor Raúl No. Control: 13250833
Nombre del curso: Ingeniería de
Software
Nombre del profesor: Navarrete
Prieto José Antonio
Unidad: 4 Actividad: Examen
Fecha: 8-05-15
Bibliografía:
Información Dada
Título: Examen
1. PROPORCIONA LA DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE ACUERDO A
SOMMERVILLE Y MENCIONE DOS DEBILIDADES?
R: Proveer un marco de trabajo para modelar de forma detallada el sistema como
parte de la obtención y análisis de requerimientos.1.No ayuda al usuario a
decidir el mejor método para cada caso 2.produce demasiada documentación
2. MENCIONE LOS NIVELES DE ABSTRACCIÓN PROPUESTOS POR
DIJKSTRA?
R: una técnica de diseño hacia arriba en la cual un SO se diseña como una
división de niveles jerárquicos comenzando del nivel 0(asignado al procesador
interrupciones de reloj del tiempo real) y subiendo hasta el nivel de programas
independientes del usuario. (Case)
3. MENCIONE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DISEÑO Y
EXPLIQUE DOS?
R: Abstracción, Refinamiento, Modularidad, Concurrencia,
Verificación: Un diseño es verificable si puede demostrarse que el diseño
General del producto que satisface los requerimientos del cliente. Esto se
Desarrolla comúnmente en dos pasos:
a. Verificación de los requerimientos.
b. Verificación del diseño
Estética: Se refiere aquellas propiedades que van más allá de la satisfacción de
los requerimientos.
4. ¿QUE ES UNA MÉTRICA Y QUE ES UN INDICADOR?
R: Métrica: Una métrica es una medida cuantitativa del grado en que un sistema,
Componente o proceso posee un atributo dado.
Indicador: es una métrica o combinación de métricas que proporcionan una
visión profunda el proceso del software, del proyecto de software o del producto
en sí.
TAREAS E INVESTIGACIONES
5. ¿QUÉ ES UNA MÉTRICA ORIENTADA A PUNTO DE FUNSIÓN?
R: es una ampliación de la medida del punto de función que se puede
aplicar a sistemas y aplicaciones de ingeniería del software.
6. ¿QUÉ ES EL MODELADO?, Y MENCIONA 3 TIPOS?
R: es una actividad de definición formal de aspectos del mundo físico y
Social que nos rodea con el propósito de entender y comunicar, para lo cual es
una actividad de modelado que permite combinar problemas:
Lenguaje natural, Notación Semiformal, Notación Formal
7. ¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y CUALES SON SUS
DOS CARACTERÍSTICAS?
R: es un aspecto necesario porque como toda maquinaria humana requiere de un
cuidado y revisión periódica 1. El mantenimiento del software puede llevar hasta
el 70% de todo el esfuerzo gastado por una organización de desarrollo.2. El
mantenimiento es más que una “Corrección de errores”
8. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DISEÑO EN LA INGENIERÍA DE
SOFTWARE?
R: El diseño nos proporciona representaciones del software en las que se
Pueden valorar la calidad.
9. ¿EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE LA CAJA NEGRA Y QUE INTENTA
ENCONTRAR?
R: Los datos de prueba se escogerán atendiendo a las especificaciones del
problema, sin importar los detalles internos del programa, a fin de verificar que
el programa corra bien. Funciones incorrectas o ausentes, Errores de interfaz,
Errores en estructuras de datos o en accesos a la bases de datos externas, Errores
de rendimiento.
10. ¿EN QUE CONSISTE EL REFINAMIENTO SUCESIVO PROPUESTO POR
WIRTH?
R: En volver a aplicar el estudio descendente a cada subproblema una y otra vez
hasta obtener subproblemas suficientemente pequeños.

Más contenido relacionado

PPTX
Especificacion software
PPTX
Presentacion de la maestra susana.
PDF
Lpc++ fases para la creación de un programa
PDF
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
PPTX
Ingeneria software
DOCX
Ensayo Diseño de Software
PDF
Diseño de Software (Ensayo)
PPTX
Importanciaanálisisderequerimientos
Especificacion software
Presentacion de la maestra susana.
Lpc++ fases para la creación de un programa
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Ingeneria software
Ensayo Diseño de Software
Diseño de Software (Ensayo)
Importanciaanálisisderequerimientos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ingenieria de software i
PPTX
Marvin chicas
PPTX
Sofware
PPTX
Software de diagnostico y mantenimiento
PPTX
Tecnicas de software
DOCX
1 estado arte_software
PPTX
Software ... básico...
PPTX
7 pasos para crear tu propio sotfware
PPTX
Roles del desarrollo de software1 (1)
PPTX
Miguel achagua
PPTX
Ingenieria de sotware
PPTX
Herramientas de programacion de sistemas
PPT
17 evaluacion heuristica basica
 
PPTX
DOCX
Ensayo de diseño de software
PDF
Usabilidad de los sitios web, los métodos
PDF
Tarea intro ing_sw_quina
PDF
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ingenieria de software i
Marvin chicas
Sofware
Software de diagnostico y mantenimiento
Tecnicas de software
1 estado arte_software
Software ... básico...
7 pasos para crear tu propio sotfware
Roles del desarrollo de software1 (1)
Miguel achagua
Ingenieria de sotware
Herramientas de programacion de sistemas
17 evaluacion heuristica basica
 
Ensayo de diseño de software
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Tarea intro ing_sw_quina
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Examen Unidad 5
PPTX
Unidad 5 ingenieria de software
PPTX
Unidad 5. calidad del software
PPT
El Enfoque De Procesos
Examen Unidad 5
Unidad 5 ingenieria de software
Unidad 5. calidad del software
El Enfoque De Procesos
Publicidad

Similar a Examen (20)

DOCX
Cuestionario 4 unidad
DOC
Cuestionario
PPTX
Fundamentos de diseño de software
PPTX
Fundamentos para el diseño de un software
PDF
Fundamentos del Diseño de Software
PPTX
Adrian adrianza
PPTX
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
DOC
Corporacion Universitaria Del Caribe Test Ecaes
DOCX
Base de datos examen
DOC
Iso112 evaluacion a distancia (2012 0) (ed 02) (rpta) mundo motors
PPTX
Jose r ojas ii
PDF
Ejercicios de test ingeniería del software
PPTX
Proyecto #2
PDF
PDF
Presentacionde90preguntas 210407222729
PPTX
Proyecto #2
PPTX
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
PPTX
Fundamentos del diseño de software
PPTX
Cuestionario (primer parcial)
PPTX
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario 4 unidad
Cuestionario
Fundamentos de diseño de software
Fundamentos para el diseño de un software
Fundamentos del Diseño de Software
Adrian adrianza
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Corporacion Universitaria Del Caribe Test Ecaes
Base de datos examen
Iso112 evaluacion a distancia (2012 0) (ed 02) (rpta) mundo motors
Jose r ojas ii
Ejercicios de test ingeniería del software
Proyecto #2
Presentacionde90preguntas 210407222729
Proyecto #2
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20- 49-visita3-expo cap 7 tema ingenieria del software
Fundamentos del diseño de software
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Examen

  • 1. TAREAS E INVESTIGACIONES Nombre: Escobar Vega Víctor Raúl No. Control: 13250833 Nombre del curso: Ingeniería de Software Nombre del profesor: Navarrete Prieto José Antonio Unidad: 4 Actividad: Examen Fecha: 8-05-15 Bibliografía: Información Dada Título: Examen 1. PROPORCIONA LA DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE ACUERDO A SOMMERVILLE Y MENCIONE DOS DEBILIDADES? R: Proveer un marco de trabajo para modelar de forma detallada el sistema como parte de la obtención y análisis de requerimientos.1.No ayuda al usuario a decidir el mejor método para cada caso 2.produce demasiada documentación 2. MENCIONE LOS NIVELES DE ABSTRACCIÓN PROPUESTOS POR DIJKSTRA? R: una técnica de diseño hacia arriba en la cual un SO se diseña como una división de niveles jerárquicos comenzando del nivel 0(asignado al procesador interrupciones de reloj del tiempo real) y subiendo hasta el nivel de programas independientes del usuario. (Case) 3. MENCIONE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DISEÑO Y EXPLIQUE DOS? R: Abstracción, Refinamiento, Modularidad, Concurrencia, Verificación: Un diseño es verificable si puede demostrarse que el diseño General del producto que satisface los requerimientos del cliente. Esto se Desarrolla comúnmente en dos pasos: a. Verificación de los requerimientos. b. Verificación del diseño Estética: Se refiere aquellas propiedades que van más allá de la satisfacción de los requerimientos. 4. ¿QUE ES UNA MÉTRICA Y QUE ES UN INDICADOR? R: Métrica: Una métrica es una medida cuantitativa del grado en que un sistema, Componente o proceso posee un atributo dado. Indicador: es una métrica o combinación de métricas que proporcionan una visión profunda el proceso del software, del proyecto de software o del producto en sí.
  • 2. TAREAS E INVESTIGACIONES 5. ¿QUÉ ES UNA MÉTRICA ORIENTADA A PUNTO DE FUNSIÓN? R: es una ampliación de la medida del punto de función que se puede aplicar a sistemas y aplicaciones de ingeniería del software. 6. ¿QUÉ ES EL MODELADO?, Y MENCIONA 3 TIPOS? R: es una actividad de definición formal de aspectos del mundo físico y Social que nos rodea con el propósito de entender y comunicar, para lo cual es una actividad de modelado que permite combinar problemas: Lenguaje natural, Notación Semiformal, Notación Formal 7. ¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y CUALES SON SUS DOS CARACTERÍSTICAS? R: es un aspecto necesario porque como toda maquinaria humana requiere de un cuidado y revisión periódica 1. El mantenimiento del software puede llevar hasta el 70% de todo el esfuerzo gastado por una organización de desarrollo.2. El mantenimiento es más que una “Corrección de errores” 8. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DISEÑO EN LA INGENIERÍA DE SOFTWARE? R: El diseño nos proporciona representaciones del software en las que se Pueden valorar la calidad. 9. ¿EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE LA CAJA NEGRA Y QUE INTENTA ENCONTRAR? R: Los datos de prueba se escogerán atendiendo a las especificaciones del problema, sin importar los detalles internos del programa, a fin de verificar que el programa corra bien. Funciones incorrectas o ausentes, Errores de interfaz, Errores en estructuras de datos o en accesos a la bases de datos externas, Errores de rendimiento. 10. ¿EN QUE CONSISTE EL REFINAMIENTO SUCESIVO PROPUESTO POR WIRTH? R: En volver a aplicar el estudio descendente a cada subproblema una y otra vez hasta obtener subproblemas suficientemente pequeños.