SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
¿QUE ES EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE?
Es una guía imprescindible para el diseño e implementación de las políticas y acciones de
formación, evaluación y desarrollo docente a nivel nacional, como un paso para el
cumplimiento del tercer objetivo estratégico del Proyecto Educativo Nacional. Asimismo
define los dominios, las competencias y los desempeños que caracterizan una buena
docencia.
MARCO NORMATIVO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
a) Proyecto Educativo Nacional
b) Ley N° 28044 Ley General de Educación
c) Ley N° 29944 Ley de Reforma Magisterial
EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE ESTA AL SERVICIO DE TRES POLITICAS
PRIORIZADAS AL 2016.
1) Aprendizaje de calidad y cierre de brechas
2) Desarrollo docente con base en criterios concertados de buena docencia.
3) Modernización y descentralización de la Gestión Educativa.
LA ESCUELA QUE QUEREMOS
1) Gestión escolar La convivencia
2) La convivencia
3) La relación escuela, familia y comunidad.
4) Los procesos pedagógicos.
DIMENSIONES DE LA PROFESION DOCENTE
a) Dimensión cultural
b) Dimensión pedagógica
c) Dimensión Política
Dimensiones compatibles con otras profesiones:
Dimensión Reflexiva
Dimensión Relacional
Dimensión Colegiada
Dimensión Ética
Dimensiones Específicas:
Dimensión Pedagógica.
- Juicio pedagógico
- El liderazgo motivacional
- La vinculación
LOS CUATRO DOMINIOS DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1. Preparación para el aprendizaje de los estudiantes
2. Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes
3. Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad
4. Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente
EL DESEMPEÑO DOCENTE IDENTIFICA TRES CONDICIONES
1) Actuación
2) Responsabilidad
3) Resultados
COMPETENCIAS DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
1. Conoce y comprende
2. Planifica la enseñanza
3. Crea un clima propicio
4. Conduce el proceso
5. Evalúa permanentemente
6. Participa activamente
7. Establece relaciones
8. Reflexiona sobre su practica
9. Ejerce su profesión docente con ética.
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
VISIÓN
Todos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven
problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y
responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su
capital cultural y natural con los avances mundiales.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
OBJETIVO 1
Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos.
1. La primera infancia es prioridad nacional.
2. Trece años de buena educación sin exclusiones.
OBJETIVO 2
Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad.
1. Todos logran competencias para su desarrollo personal y el progreso e integración nacional.
2. Instituciones acogedoras e integradoras, enseñan bien y lo hacen con éxito.
OBJETIVO 3
Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia.
1. Sistema integral de formación docente.
2. Carrera Pública Magisterial renovada.
OBJETIVO 4
Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad.
1. Gestión educativa eficaz, ética, descentralizada y con participación de la ciudadanía.
2. Educación financiada y administrada con equidad y eficiencia.
OBJETIVO 5
Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la
competitividad nacional.
1. Renovado sistema de educación superior articulado al desarrollo.
2. Se produce conocimientos relevantes para el desarrollo.
3. Centros universitarios y técnicos forman profesionales éticos, competentes y productivos.
OBJETIVO 6
Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad.
1. Gobiernos locales democráticos y familias promueven ciudadanía.
2. Empresas, organizaciones y líderes comprometidos con la educación.
3. Medios de comunicación asumen con iniciativa su rol educador.

Más contenido relacionado

PDF
Claves del examen de permanencia docente en México.
DOCX
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
PDF
Comprensión de textos para el ejecicio directivo
PPTX
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
DOCX
Simulador de examen 2016 gaby v
PPTX
Curriculo Nacional - Módulo 6
PDF
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
PDF
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Claves del examen de permanencia docente en México.
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Comprensión de textos para el ejecicio directivo
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Simulador de examen 2016 gaby v
Curriculo Nacional - Módulo 6
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017

La actualidad más candente (20)

PDF
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
PDF
Cuestionario rutas-del-aprendizaje
PDF
Examen permanencia inne 2015
PDF
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
PDF
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
PDF
Currículum Colombia
DOCX
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
PDF
Guia direccion ph_2021
PDF
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr-nivel-secundaria-co...
DOC
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
PPTX
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
DOCX
X examen de administración educativa
PDF
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
DOCX
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
PDF
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
Cuestionario rutas-del-aprendizaje
Examen permanencia inne 2015
Simulacro 7 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Temario para optar a plaza docentes 2014: Contenidos a estudiar
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
Currículum Colombia
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Guia direccion ph_2021
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr-nivel-secundaria-co...
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
X examen de administración educativa
Simulacro 8 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Informe 18 a 29 de mayo
PDF
Interpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
PDF
Comercio electrónico
PPTX
Susan,frida
PPT
Disco duro 3
PDF
Udp nat. agujeros logicos 1
PDF
Proyecto de Aula Esc Rural Mixta Roma
PPT
Bullying200final 101206190608-phpapp01
PPTX
Què es moodle y la web 2
ODP
Currículum b
PPT
Software administrativo
PPTX
Docencia Universitaria
PDF
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
PPTX
Desarrolo social
DOCX
diarios
PPTX
Navegador web.
PPTX
Cuentas de patrimonio (3)
PPT
Desarrollo sostenible
PPTX
Esteban rosero
DOCX
Ensayo psicologia
Informe 18 a 29 de mayo
Interpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
Comercio electrónico
Susan,frida
Disco duro 3
Udp nat. agujeros logicos 1
Proyecto de Aula Esc Rural Mixta Roma
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Què es moodle y la web 2
Currículum b
Software administrativo
Docencia Universitaria
Artículo carmen mota utanda la implantación del observatorio urbano de cuenca
Desarrolo social
diarios
Navegador web.
Cuentas de patrimonio (3)
Desarrollo sostenible
Esteban rosero
Ensayo psicologia
Publicidad

Similar a Examen directores (20)

PDF
PROYECTO EDUCATIVO
PDF
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PPTX
Calidad de la educación y gestión escolar
PPTX
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
PDF
Marco del buen desempeño final
PPTX
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pptx.pptx
PDF
Marcodelbuendesempeofinal
PPTX
Presentación
PDF
Boletín Informativo - Practica 1
PPT
PDF
nueva esc, mexicana la nueva escuela mexicana
PDF
La-NEM-y-su-impacto-en-la-sociedad.pdf Recomendeaciones metodlogicas para e...
PPTX
La-NEM-y-su-impacto-en-la-sociedad educativa.pptx
PPTX
ocho compromisos de gestion escolar claves
PPTX
PDF
Investigacion para la planificacion estrategica
PPTX
LA Nueva Escuela Mexicana Presentación PowerPoint
PPTX
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
PPTX
Supervisión Escolar en el marco de la Nueva Escuela Mexicana
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
Calidad de la educación y gestión escolar
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Marco del buen desempeño final
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.pptx.pptx
Marcodelbuendesempeofinal
Presentación
Boletín Informativo - Practica 1
nueva esc, mexicana la nueva escuela mexicana
La-NEM-y-su-impacto-en-la-sociedad.pdf Recomendeaciones metodlogicas para e...
La-NEM-y-su-impacto-en-la-sociedad educativa.pptx
ocho compromisos de gestion escolar claves
Investigacion para la planificacion estrategica
LA Nueva Escuela Mexicana Presentación PowerPoint
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Supervisión Escolar en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Examen directores

  • 1. MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE ¿QUE ES EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE? Es una guía imprescindible para el diseño e implementación de las políticas y acciones de formación, evaluación y desarrollo docente a nivel nacional, como un paso para el cumplimiento del tercer objetivo estratégico del Proyecto Educativo Nacional. Asimismo define los dominios, las competencias y los desempeños que caracterizan una buena docencia. MARCO NORMATIVO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE a) Proyecto Educativo Nacional b) Ley N° 28044 Ley General de Educación c) Ley N° 29944 Ley de Reforma Magisterial EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE ESTA AL SERVICIO DE TRES POLITICAS PRIORIZADAS AL 2016. 1) Aprendizaje de calidad y cierre de brechas 2) Desarrollo docente con base en criterios concertados de buena docencia. 3) Modernización y descentralización de la Gestión Educativa. LA ESCUELA QUE QUEREMOS 1) Gestión escolar La convivencia 2) La convivencia 3) La relación escuela, familia y comunidad. 4) Los procesos pedagógicos. DIMENSIONES DE LA PROFESION DOCENTE a) Dimensión cultural b) Dimensión pedagógica c) Dimensión Política Dimensiones compatibles con otras profesiones: Dimensión Reflexiva Dimensión Relacional Dimensión Colegiada Dimensión Ética Dimensiones Específicas: Dimensión Pedagógica. - Juicio pedagógico - El liderazgo motivacional - La vinculación
  • 2. LOS CUATRO DOMINIOS DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE 1. Preparación para el aprendizaje de los estudiantes 2. Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes 3. Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad 4. Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente EL DESEMPEÑO DOCENTE IDENTIFICA TRES CONDICIONES 1) Actuación 2) Responsabilidad 3) Resultados COMPETENCIAS DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE 1. Conoce y comprende 2. Planifica la enseñanza 3. Crea un clima propicio 4. Conduce el proceso 5. Evalúa permanentemente 6. Participa activamente 7. Establece relaciones 8. Reflexiona sobre su practica 9. Ejerce su profesión docente con ética. PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL VISIÓN Todos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales. OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVO 1 Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos. 1. La primera infancia es prioridad nacional. 2. Trece años de buena educación sin exclusiones. OBJETIVO 2 Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad. 1. Todos logran competencias para su desarrollo personal y el progreso e integración nacional. 2. Instituciones acogedoras e integradoras, enseñan bien y lo hacen con éxito. OBJETIVO 3 Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia. 1. Sistema integral de formación docente. 2. Carrera Pública Magisterial renovada.
  • 3. OBJETIVO 4 Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad. 1. Gestión educativa eficaz, ética, descentralizada y con participación de la ciudadanía. 2. Educación financiada y administrada con equidad y eficiencia. OBJETIVO 5 Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional. 1. Renovado sistema de educación superior articulado al desarrollo. 2. Se produce conocimientos relevantes para el desarrollo. 3. Centros universitarios y técnicos forman profesionales éticos, competentes y productivos. OBJETIVO 6 Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad. 1. Gobiernos locales democráticos y familias promueven ciudadanía. 2. Empresas, organizaciones y líderes comprometidos con la educación. 3. Medios de comunicación asumen con iniciativa su rol educador.