SlideShare una empresa de Scribd logo
IES VILLA DE VALDEMORO         TECNOLOGÍA 1º ESO
GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………


1. Explica lo que sepas sobre los siguientes conceptos, aspecto, propiedades y características

     a. Acero




     b. Fundición




     c. Cobre




     d. Latón




     e. Aleación




     f. Aluminio
IES VILLA DE VALDEMORO         TECNOLOGÍA 1º ESO
GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………


     g. Propiedades mecánicas




     h. Fragilidad




     i. Cuba




     j. Fatiga




2. Realiza un esquema con la clasificación de los materiales (metálicos y no metálicos). No olvides
   citar los ejemplos que conozcas dentro de cada uno de ellos:
IES VILLA DE VALDEMORO         TECNOLOGÍA 1º ESO
GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………


3. Realiza un dibujo del Alto Horno y explica el proceso que sucede en su interior para obtener el
   producto final:




4. Enumera todas las propiedades mecánicas que conozcas:
IES VILLA DE VALDEMORO         TECNOLOGÍA 1º ESO
GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………

5. a continuación aparece una relación de metales, indica en cada caso el mineral del cual se
   obtienen:


           a. Hierro



           b. Cobre



           c. Aluminio



           d. Plomo



6. Describe las siguiente técnicas de trabajo con metales y cita los ejemplos que conozcas:

           a. Técnicas de separación mecánica con desprendimiento de material




           b. Técnicas de obtención de piezas. Realiza el esquema de este apartado




           c. Soldadura (enumera y describe también los tipos que existen)




           d. Lijado




           e. Oxicorte. Descríbelo y di que tipo de técnica es

Más contenido relacionado

DOC
Examen tema 6
PDF
Guía historia de la t.p.
DOCX
Guía historia de la t.p. -2
PDF
Práctica de la t.p.
DOC
Ejercicio 5
PPT
Ejercicios de enlaces químicos
PDF
Diseñó y construcción de una maqueta de goldberg
PPT
Test tema 7 y 8
Examen tema 6
Guía historia de la t.p.
Guía historia de la t.p. -2
Práctica de la t.p.
Ejercicio 5
Ejercicios de enlaces químicos
Diseñó y construcción de una maqueta de goldberg
Test tema 7 y 8

Similar a Examen temas 7 8 (20)

PDF
Ejercicios materiales metalicos
PDF
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
DOC
Departamento de tecnología
PDF
CURSO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
DOC
Actividades: Los metales
DOCX
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
PDF
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
DOCX
Guia elementos quimicos
DOCX
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
DOC
Problemas pendientes secundaria_2
DOC
Ejercicios equilibrio redox 2015
PDF
Apuntes acero rev.0 (1)
PPT
Ejercicios de enlaces químicos
DOC
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
DOC
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
DOC
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
DOC
PDF
Rev3 los metales actividades y teoria
PDF
1. aleaciones al
PDF
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
Ejercicios materiales metalicos
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
Departamento de tecnología
CURSO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Actividades: Los metales
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Guia elementos quimicos
normalizado y recocido del acero (laboratorio Nº1)
Problemas pendientes secundaria_2
Ejercicios equilibrio redox 2015
Apuntes acero rev.0 (1)
Ejercicios de enlaces químicos
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Rev3 los metales actividades y teoria
1. aleaciones al
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
Publicidad

Más de lauratoribio (19)

DOC
Agente 007
DOC
Agente 007
XLS
Calendario
DOC
Autorización
DOC
Prácticas gimp 6
DOC
Prácticas gimp 6
DOCX
Alto horno funcionamiento
DOC
Practicas de word
DOC
Practicas de word
DOCX
Examen tema 1 12
DOCX
Examen tema 2 3
DOC
Examen tema 4 5
DOC
Pista de patinaje
DOC
Programación informática 4 eso.doc [1]
DOC
Programacion de instalaciones eléctricas.doc [1]
DOC
Programación de tecnología 3 eso
DOC
Programación de tenología 4 eso
DOC
Programación de tecnlología 1 eso
DOC
Práctica de powerpoint
Agente 007
Agente 007
Calendario
Autorización
Prácticas gimp 6
Prácticas gimp 6
Alto horno funcionamiento
Practicas de word
Practicas de word
Examen tema 1 12
Examen tema 2 3
Examen tema 4 5
Pista de patinaje
Programación informática 4 eso.doc [1]
Programacion de instalaciones eléctricas.doc [1]
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tenología 4 eso
Programación de tecnlología 1 eso
Práctica de powerpoint
Publicidad

Examen temas 7 8

  • 1. IES VILLA DE VALDEMORO TECNOLOGÍA 1º ESO GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN: NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………… 1. Explica lo que sepas sobre los siguientes conceptos, aspecto, propiedades y características a. Acero b. Fundición c. Cobre d. Latón e. Aleación f. Aluminio
  • 2. IES VILLA DE VALDEMORO TECNOLOGÍA 1º ESO GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN: NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………… g. Propiedades mecánicas h. Fragilidad i. Cuba j. Fatiga 2. Realiza un esquema con la clasificación de los materiales (metálicos y no metálicos). No olvides citar los ejemplos que conozcas dentro de cada uno de ellos:
  • 3. IES VILLA DE VALDEMORO TECNOLOGÍA 1º ESO GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN: NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………… 3. Realiza un dibujo del Alto Horno y explica el proceso que sucede en su interior para obtener el producto final: 4. Enumera todas las propiedades mecánicas que conozcas:
  • 4. IES VILLA DE VALDEMORO TECNOLOGÍA 1º ESO GRUPO:……………. FECHA:………………………… CALIFICACIÓN: NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………… 5. a continuación aparece una relación de metales, indica en cada caso el mineral del cual se obtienen: a. Hierro b. Cobre c. Aluminio d. Plomo 6. Describe las siguiente técnicas de trabajo con metales y cita los ejemplos que conozcas: a. Técnicas de separación mecánica con desprendimiento de material b. Técnicas de obtención de piezas. Realiza el esquema de este apartado c. Soldadura (enumera y describe también los tipos que existen) d. Lijado e. Oxicorte. Descríbelo y di que tipo de técnica es