SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran
EXCEL
FUNCIONES
Las funciones matemáticas de Excel son utilizadas para ejecutar varias operaciones aritméticas como la suma y el
producto de dos números. Las funciones trigonométricas de Excel permitirán obtener el seno, coseno y tangente de
un ángulo especificado.
1. Suma: Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la operación indicada.
Sintaxis: SUMA(número1, [número2], …)
 número1 (Obligatorio): Primer número (o rango de celdas) a considerar en la suma.
 número2 (Opcional): Números (o rangos de celdas) adicionales a sumar. Se pueden especificar hasta 255
números adicionales.
Ejemplo:
2. SUMAR.SI. Suma los valores de un rango siempre y cuando cumplan con las condiciones
especificadas.
Sintaxis: SUMAR.SI(rango, condición, [rango_suma])
 rango (Obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición de suma.
 condición (Obligatorio): La condición que se debe de cumplir para ser tomado en cuenta para la suma.
 rango_suma (Opcional): El rango de celdas que será sumado. Si es omitido se sumarán los valores del primer
argumento.
Ejemplo:
2
Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran
3. POTENCIA: Eleva un número a una potencia especificada.
Sintaxis: POTENCIA(número, potencia)
 número (obligatorio): El número que se elevará a una potencia.
 potencia (obligatorio): El exponente al que se elevará el número.
Ejemplo:
4. RAIZ: Obtiene la raíz cuadrada de un número.
Sintaxis: RAIZ(número)
 número (obligatorio): El número del que se obtendrá la raíz cuadrada.
Ejemplo:
5. RESIDUO: Obtiene el residuo de la división de dos números.
Sintaxis: RESIDUO(número, divisor)
 número (Obligatorio): Número del cual quieres obtener el residuo.
 divisor (Obligatorio): Número por el cual se va a dividir.
Ejemplo:
6. COCIENTE: Devuelve la parte entera de una división descartando el residuo.
Sintaxis: COCIENTE(numerador, denominador)
 numerador (obligatorio): Dividendo.
 denominador (obligatorio): Divisor.
Ejemplo:
3
Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran
7. M.C.M (Mínimo Común Múltiplo): Devuelve el mínimo común múltiplo de dos o más números.
Sintaxis: M.C.M(número1, [número2], …)
 número1 (obligatorio): El primer número de la lista.
 número2 (opcional): A partir del segundo número los argumentos son opcionales hasta un máximo de 255.
Ejemplo:
8. NUMERO.ROMANO: Convierte un número arábigo en número romano.
Sintaxis: NUMERO.ROMANO(número, [forma])
 número (obligatorio): El número arábigo que se desea convertir.
 forma (opcional): Define el tipo de número romano. 0 = Clásico, 3= 4 = Simplificado.
Ejemplo:
-
1. MAYUSC: Convierte un texto en mayúsculas.
Sintaxis: MAYUSC(texto)
 texto (obligatorio): El texto que se convertirá a mayúsculas.
Ejemplo:
2. CONCATENAR: Convierte varias cadenas de texto en una sola.
Sintaxis: CONCATENAR(texto1, [texto2], …)
4
Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran
 texto1 (obligatorio): El primer elemento de texto a unir.
 texto2 (Opcional): A partir del segundo texto los parámetros son opcionales. Puedes especificar hasta un
máximo de 255 elementos.
Ejemplo:
Las comillas se usan como otro texto, en ese caso para dar espacio en blanco después del texto 1, y después del
texto 2.
3. REEMPLAZAR: Reemplaza parte de una cadena de texto con otra cadena de texto indicada.
Sintaxis: REEMPLAZAR(texto_original, núm_inicial, núm_de_caracteres, texto_nuevo)
 texto_original (obligatorio): El texto que contiene los caracteres a reemplazar.
 núm_inicial (obligatorio): La posición dentro del texto donde se iniciará el reemplazo.
 núm_de_caracteres (obligatorio): La cantidad de caracteres que se reemplazarán.
 texto_nuevo (obligatorio): El texto que reemplazará los caracteres originales.
Ejemplo.
4. SUSTITUIR: Sustituye un texto por otro en la cadena de texto especificada.
Sintaxis: SUSTITUIR(texto, texto_original, texto_nuevo, [núm_de_instancia])
 texto (obligatorio): El texto en donde se realizará la sustitución.
 texto_original (obligatorio): El texto que se quiere sustituir.
 texto_nuevo (obligatorio): El texto por el que se reemplazará el texto_original.
 núm_de_instancia (opcional): El número de instancia/aparición que se sustituirá.
Ejemplo:
5
Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran
1. BUSCAR: Busca un valor dentro de una fila/columna y devuelve el valor que se encuentra en la misma
posición en una segunda fila/columna. Los datos deben estar ordenados de forma ascendente, de lo contrario
considera utilizar la función BUSCARV ó BUSCARH.
Sintaxis: BUSCAR(valor_buscado, rango_comparación, [rango_resultado])
 valor_buscado (obligatorio): Valor que se buscará en el rango_comparación.
 rango_comparación (obligatorio): El rango de celdas con los valores que serán buscados. Puede ser una
columna o una fila.
 rango_resultado: (opcional): El rango de celdas que contendrá los resultados. Debe ser del mismo tamaño que
rango_comparación.
Busca el valor Jose en el rango D1:D4 y si lo encuentra devuelve el valor de la misma fila pero del rango E1:E4
-
1. CONTAR.SI: Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición especificada.
Sintaxis: CONTAR.SI(rango, condición)
 rango (obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición para considerar su cuenta.
 condición (obligatorio): La condición que se debe cumplir para ser incluido en la cuenta.
Ejemplo: Cuenta las celdas en las cuales su valor es mayor a 10.
2. PROMEDIO: Obtiene el promedio de los números especificados.
Sintaxis: PROMEDIO(número1, [número2], …)
 número1 (obligatorio): Este parámetro puede ser un número o también puede ser un rango de celdas que
contiene el conjunto de números a promediar.
6
Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran
 número2 (opcional): A partir del segundo número los parámetros son opcionales. De igual manera puedes
colocar un número u otro rango de celdas de donde la función obtendrá más valores a promediar.
Ejemplo:
Suma todas las celdas (9+15+8+10+12) = 54, y, divide para el número de elementos (5).
3. SI: Evalúa una condición y devuelve un valor si la condición es verdadera y otro valor si la condición es falsa.
Sintaxis: SI(condición, [si_verdadero], [si_falso])
 condición (obligatorio): Condición que se evaluará para saber si es verdadera o falsa.
 si_verdadero (opcional): Valor que se devolverá si la condición es verdadera.
 si_falso (opcional): Valor que se devolverá si la condición es falsa.
Ejemplo:
Compra el valor de las celdas en el rango E1:E5, si es mayor a 7 aprueba, de lo contrario pierde.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Funciones Principales de Excel
PPTX
Funsion contar _y_contar_si
PPTX
Funciones informatica
PPTX
Funciones de informática
PPT
Tecnologiainformacionexcel
DOCX
Excel
PPTX
Trabajo de informatica
Funciones Principales de Excel
Funsion contar _y_contar_si
Funciones informatica
Funciones de informática
Tecnologiainformacionexcel
Excel
Trabajo de informatica

La actualidad más candente (16)

PDF
Funciones informaticas
PPSX
Excel algunas funciones
DOCX
Cómo contar las apariciones de un número
DOCX
Trabajo práctico teórico sobre exel
DOCX
Computacion 1
DOCX
Excel
DOCX
DOCX
Manuel de excel
DOCX
PPTX
Funciones de excel
DOCX
ADA 4
DOCX
DOCX
Funciones de excel
Funciones informaticas
Excel algunas funciones
Cómo contar las apariciones de un número
Trabajo práctico teórico sobre exel
Computacion 1
Excel
Manuel de excel
Funciones de excel
ADA 4
Funciones de excel
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Huasipungo ec oc-0001
DOCX
Practicas de excel
PDF
Funciones excel
PDF
Funciones excel
DOC
Practicas de excel (manual)
PDF
PRACTICAS DE EXCEL
DOCX
Practicas de excel
PDF
Funciones excel
PDF
Funciones de excel 2013. 2 docx
PDF
Func Excel
PDF
Guia y resumen de las funciones de excel
DOCX
FUNCIONES DE EXCELFunciones de excel
PDF
Funciones de microsoft excel pdf
PDF
115085423 funciones-libro-excel-genial
PPT
Funciones de excel
PDF
cuaderno de practicas excel
DOCX
Funciones de excel ( las más usadas)
DOCX
FUNCIONES EN EXCEL PASO A PASO
DOC
Funciones de Excel
PPTX
Excel - Funciones
Huasipungo ec oc-0001
Practicas de excel
Funciones excel
Funciones excel
Practicas de excel (manual)
PRACTICAS DE EXCEL
Practicas de excel
Funciones excel
Funciones de excel 2013. 2 docx
Func Excel
Guia y resumen de las funciones de excel
FUNCIONES DE EXCELFunciones de excel
Funciones de microsoft excel pdf
115085423 funciones-libro-excel-genial
Funciones de excel
cuaderno de practicas excel
Funciones de excel ( las más usadas)
FUNCIONES EN EXCEL PASO A PASO
Funciones de Excel
Excel - Funciones
Publicidad

Similar a Funciones Excel (Más utilizadas) (20)

PPTX
Explicación y ejercicios sobre funciones matemáticas en excel
DOCX
DOCX
Ada 44.5
DOCX
Ada 4.5
DOCX
Excel martinez laura
DOCX
Excel martinez laura
DOCX
Ada 4-napolitano
DOCX
Ada 4
PDF
Fórmulas y funciones básicas
DOCX
Funciones de Excel
DOCX
Ada 4-1
PDF
Fórmulas y funciones básicas
DOCX
Word_AlondraGlez
PDF
Fórmulas y funciones básicas
DOCX
Excel comascuesta paolad
DOCX
DOCX
DOCX
Ada 4
DOCX
DOCX
Explicación y ejercicios sobre funciones matemáticas en excel
Ada 44.5
Ada 4.5
Excel martinez laura
Excel martinez laura
Ada 4-napolitano
Ada 4
Fórmulas y funciones básicas
Funciones de Excel
Ada 4-1
Fórmulas y funciones básicas
Word_AlondraGlez
Fórmulas y funciones básicas
Excel comascuesta paolad
Ada 4

Más de Ovadito Duran (13)

PDF
Robot Cirujano Da vinci
PDF
Ecuador 10 de agosto
PDF
Yasuní itt. mundos perdidos, los hijos del jaguar.
PDF
Agenda Fiestas de Cuenca Abril 2013
PDF
Agenda Fiestas de Cuenca Noviembre 2013
PDF
Internet
PDF
Guía de fundamentos para la dirección de
PDF
Auditoria informatica informe_final
PDF
Cuestionario de redes_9
PPTX
Yasuní itt
PDF
Huasipungo ec oc-0001
PPT
Introduccion.net
PDF
Trabajo de software aplicado
Robot Cirujano Da vinci
Ecuador 10 de agosto
Yasuní itt. mundos perdidos, los hijos del jaguar.
Agenda Fiestas de Cuenca Abril 2013
Agenda Fiestas de Cuenca Noviembre 2013
Internet
Guía de fundamentos para la dirección de
Auditoria informatica informe_final
Cuestionario de redes_9
Yasuní itt
Huasipungo ec oc-0001
Introduccion.net
Trabajo de software aplicado

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Funciones Excel (Más utilizadas)

  • 1. 1 Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran EXCEL FUNCIONES Las funciones matemáticas de Excel son utilizadas para ejecutar varias operaciones aritméticas como la suma y el producto de dos números. Las funciones trigonométricas de Excel permitirán obtener el seno, coseno y tangente de un ángulo especificado. 1. Suma: Devuelve el subtotal de una lista de valores aplicando la operación indicada. Sintaxis: SUMA(número1, [número2], …)  número1 (Obligatorio): Primer número (o rango de celdas) a considerar en la suma.  número2 (Opcional): Números (o rangos de celdas) adicionales a sumar. Se pueden especificar hasta 255 números adicionales. Ejemplo: 2. SUMAR.SI. Suma los valores de un rango siempre y cuando cumplan con las condiciones especificadas. Sintaxis: SUMAR.SI(rango, condición, [rango_suma])  rango (Obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición de suma.  condición (Obligatorio): La condición que se debe de cumplir para ser tomado en cuenta para la suma.  rango_suma (Opcional): El rango de celdas que será sumado. Si es omitido se sumarán los valores del primer argumento. Ejemplo:
  • 2. 2 Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran 3. POTENCIA: Eleva un número a una potencia especificada. Sintaxis: POTENCIA(número, potencia)  número (obligatorio): El número que se elevará a una potencia.  potencia (obligatorio): El exponente al que se elevará el número. Ejemplo: 4. RAIZ: Obtiene la raíz cuadrada de un número. Sintaxis: RAIZ(número)  número (obligatorio): El número del que se obtendrá la raíz cuadrada. Ejemplo: 5. RESIDUO: Obtiene el residuo de la división de dos números. Sintaxis: RESIDUO(número, divisor)  número (Obligatorio): Número del cual quieres obtener el residuo.  divisor (Obligatorio): Número por el cual se va a dividir. Ejemplo: 6. COCIENTE: Devuelve la parte entera de una división descartando el residuo. Sintaxis: COCIENTE(numerador, denominador)  numerador (obligatorio): Dividendo.  denominador (obligatorio): Divisor. Ejemplo:
  • 3. 3 Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran 7. M.C.M (Mínimo Común Múltiplo): Devuelve el mínimo común múltiplo de dos o más números. Sintaxis: M.C.M(número1, [número2], …)  número1 (obligatorio): El primer número de la lista.  número2 (opcional): A partir del segundo número los argumentos son opcionales hasta un máximo de 255. Ejemplo: 8. NUMERO.ROMANO: Convierte un número arábigo en número romano. Sintaxis: NUMERO.ROMANO(número, [forma])  número (obligatorio): El número arábigo que se desea convertir.  forma (opcional): Define el tipo de número romano. 0 = Clásico, 3= 4 = Simplificado. Ejemplo: - 1. MAYUSC: Convierte un texto en mayúsculas. Sintaxis: MAYUSC(texto)  texto (obligatorio): El texto que se convertirá a mayúsculas. Ejemplo: 2. CONCATENAR: Convierte varias cadenas de texto en una sola. Sintaxis: CONCATENAR(texto1, [texto2], …)
  • 4. 4 Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran  texto1 (obligatorio): El primer elemento de texto a unir.  texto2 (Opcional): A partir del segundo texto los parámetros son opcionales. Puedes especificar hasta un máximo de 255 elementos. Ejemplo: Las comillas se usan como otro texto, en ese caso para dar espacio en blanco después del texto 1, y después del texto 2. 3. REEMPLAZAR: Reemplaza parte de una cadena de texto con otra cadena de texto indicada. Sintaxis: REEMPLAZAR(texto_original, núm_inicial, núm_de_caracteres, texto_nuevo)  texto_original (obligatorio): El texto que contiene los caracteres a reemplazar.  núm_inicial (obligatorio): La posición dentro del texto donde se iniciará el reemplazo.  núm_de_caracteres (obligatorio): La cantidad de caracteres que se reemplazarán.  texto_nuevo (obligatorio): El texto que reemplazará los caracteres originales. Ejemplo. 4. SUSTITUIR: Sustituye un texto por otro en la cadena de texto especificada. Sintaxis: SUSTITUIR(texto, texto_original, texto_nuevo, [núm_de_instancia])  texto (obligatorio): El texto en donde se realizará la sustitución.  texto_original (obligatorio): El texto que se quiere sustituir.  texto_nuevo (obligatorio): El texto por el que se reemplazará el texto_original.  núm_de_instancia (opcional): El número de instancia/aparición que se sustituirá. Ejemplo:
  • 5. 5 Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran 1. BUSCAR: Busca un valor dentro de una fila/columna y devuelve el valor que se encuentra en la misma posición en una segunda fila/columna. Los datos deben estar ordenados de forma ascendente, de lo contrario considera utilizar la función BUSCARV ó BUSCARH. Sintaxis: BUSCAR(valor_buscado, rango_comparación, [rango_resultado])  valor_buscado (obligatorio): Valor que se buscará en el rango_comparación.  rango_comparación (obligatorio): El rango de celdas con los valores que serán buscados. Puede ser una columna o una fila.  rango_resultado: (opcional): El rango de celdas que contendrá los resultados. Debe ser del mismo tamaño que rango_comparación. Busca el valor Jose en el rango D1:D4 y si lo encuentra devuelve el valor de la misma fila pero del rango E1:E4 - 1. CONTAR.SI: Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición especificada. Sintaxis: CONTAR.SI(rango, condición)  rango (obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición para considerar su cuenta.  condición (obligatorio): La condición que se debe cumplir para ser incluido en la cuenta. Ejemplo: Cuenta las celdas en las cuales su valor es mayor a 10. 2. PROMEDIO: Obtiene el promedio de los números especificados. Sintaxis: PROMEDIO(número1, [número2], …)  número1 (obligatorio): Este parámetro puede ser un número o también puede ser un rango de celdas que contiene el conjunto de números a promediar.
  • 6. 6 Excel, Funciones / Tlgo. Oswaldo Duran  número2 (opcional): A partir del segundo número los parámetros son opcionales. De igual manera puedes colocar un número u otro rango de celdas de donde la función obtendrá más valores a promediar. Ejemplo: Suma todas las celdas (9+15+8+10+12) = 54, y, divide para el número de elementos (5). 3. SI: Evalúa una condición y devuelve un valor si la condición es verdadera y otro valor si la condición es falsa. Sintaxis: SI(condición, [si_verdadero], [si_falso])  condición (obligatorio): Condición que se evaluará para saber si es verdadera o falsa.  si_verdadero (opcional): Valor que se devolverá si la condición es verdadera.  si_falso (opcional): Valor que se devolverá si la condición es falsa. Ejemplo: Compra el valor de las celdas en el rango E1:E5, si es mayor a 7 aprueba, de lo contrario pierde.