Exp micro-enero
 Los virus ARN comprende un amplio grupo
de agentes infecciosos de caracteristicas
muy diferentes entre si.
 Cuando afectan ala cavidad oral suelen ser
causa de infecciones no odontógenas.
 Que producen infecciones en esas zonas:
 Familias PICORNAVIRIDAE Y
PARAMYXOVIRIDAE.
 Se conoce como picornavirus.
 Es la causa de un amplio numero de
procesos patológicos.
 En su interior se encuentra una molecula
de ARN.
 Presenta una gran estabilidad al calor, el
medio ambiente.
 transmisión via fecooral.
 Cuando los virus ingresan en el
hospedador, se fijan a receptores
celulares y penetran por endocitosis.
 1.- enterovirus.
 2.- hepatovirus.
 3.- rhinovirus.
 4.- aphtovirus.
 5.- cardiovirus.
El genero enterovirus posee
diversas especies: todas ellas,
salvo una producen procesos
Patologicos relacionados con el
campo
Odontologico.
Se hallan ampliamenten distribuidos entre
diferentes especies de mamiferos; en el
hombre suele afectar con mas frecuencia
a los niños.
Produce diversos cuadros clinicos:
Exp micro-enero
PUEDE TENER DIFERENTES
PUERTAS DE ENTRADA,
PERO
QUIZAS LA MÁS FRECUENTE
SEA
LA OROFARÍNGEA.
SE REPLICAN EN EL
EPITELIO O
EN EL
TEJIDO LINFOIDE Y DE ALLI
PASAN
A LOS GANGLIOS
LINFATICOS
CERVICALES Y
POSTERIORMENTE A
LA SANGRE Y AL INTESTINO.
VIAS DE CONTAGIO: LA MAS CLASICA ES A PARTIR DE AGUAS
RESIDUALES
CONTAMINADAS Y POR MECANISMO FECOORAL.
LOS ENTEROVIRUS PUEDEN
SEGUIR UNA VIA AÉREA, EJEM
ESTORNUDOS, Y PUEDE
PERMANECER VIABLES EN EL
AMBIENTE, AL MENOS DE 2 A 4
HORAS; Y SON RESPONSABLES
DE POSIBLES BROTES
DOMESTICOS.
ADOPTAR
MEDIDAS
HIGIENICAS
PREVENCIÓN MEDIANTE VACUNAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Calicivirus felino
PPTX
Papiloma humano (1)
PPT
PPT
Influenza virus
PPTX
El virus
PPTX
Familia Poxviridae
Calicivirus felino
Papiloma humano (1)
Influenza virus
El virus
Familia Poxviridae

La actualidad más candente (18)

PPTX
Futuro de los virus respiratorios
PPTX
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
PPTX
Los virus
PPTX
Infecciones virales de vías respiratorias
PPTX
Los virus
DOCX
Enfermedades virales
PPTX
Clase Virus Mayaro
PPTX
Rinovirus
PPTX
Difteria
PDF
Rinovirus
PPTX
Viruela aviar
PPTX
Presentación virus y vacunas informaticas
DOCX
Mecanismos de diseminación viral e infección de órganos blanco
PDF
Tema 7. virus
PPTX
Patogenia de Virus
PPTX
Adenovirus
PPT
02 Patogénesis Viral
Futuro de los virus respiratorios
Prevención de vih,sida e infecciones de transmisión sexual
Los virus
Infecciones virales de vías respiratorias
Los virus
Enfermedades virales
Clase Virus Mayaro
Rinovirus
Difteria
Rinovirus
Viruela aviar
Presentación virus y vacunas informaticas
Mecanismos de diseminación viral e infección de órganos blanco
Tema 7. virus
Patogenia de Virus
Adenovirus
02 Patogénesis Viral
Publicidad

Similar a Exp micro-enero (20)

PPTX
VIRUS ARN 1ºparte (2).presentación para examen
PPT
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
PDF
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
PPTX
Picornaviridae.pptx
PPT
Virus dsARN
PDF
microbiología en relación a hospedador virus
PPTX
Virus generalidades
PPTX
Enfermedades causadas por virus
PPT
Virus Arn
PDF
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
PPTX
Reovirus: ROTAVIRUS
DOCX
virus.docx
PDF
Microbiologia de los Virus ARN
PDF
Semana 10 VIRUS ARN 202402_22ba349f5268603e4a8b8363e8d8a713.pdf
PPTX
Virus-ARN-en-la-medicina-veterinaria-Una-introduccion-integral.pptx
PPTX
Virus-de-Importancia-Humana. Infecciones.pptx
PPT
Virosis emergentes
PDF
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
PPTX
VIRUS ARN-3º parte.para exámen presentación
PPTX
VIRUS ARN-3º parte.Presentación para examen.
VIRUS ARN 1ºparte (2).presentación para examen
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
Picornaviridae.pptx
Virus dsARN
microbiología en relación a hospedador virus
Virus generalidades
Enfermedades causadas por virus
Virus Arn
Resumen presentacion patologia infecciosas-1.pdf
Reovirus: ROTAVIRUS
virus.docx
Microbiologia de los Virus ARN
Semana 10 VIRUS ARN 202402_22ba349f5268603e4a8b8363e8d8a713.pdf
Virus-ARN-en-la-medicina-veterinaria-Una-introduccion-integral.pptx
Virus-de-Importancia-Humana. Infecciones.pptx
Virosis emergentes
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
VIRUS ARN-3º parte.para exámen presentación
VIRUS ARN-3º parte.Presentación para examen.
Publicidad

Más de Cat Lunac (20)

PDF
Bauhaus
DOCX
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
DOCX
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
DOCX
Picos 3D (Photoshop)
DOCX
Mascara de recorte (Photoshop)
DOCX
Fuego (Photoshop)
DOCX
Formularios (Photoshop)
DOCX
Ejercicios con textos (Photoshop)
DOCX
Ejemplo de frames (Photoshop)
DOCX
Efecto texto fuego (Photoshop)
DOCX
Efecto imagen recortada (Photoshop)
DOCX
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
DOCX
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
DOCX
Cubo (Photoshop)
DOCX
Crear poster constructivista en photoshop
DOCX
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
DOCX
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
DOCX
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
DOCX
Boton azul ( En Photoshop )
DOCX
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Bauhaus
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
Crear poster constructivista en photoshop
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)

Exp micro-enero

  • 2.  Los virus ARN comprende un amplio grupo de agentes infecciosos de caracteristicas muy diferentes entre si.  Cuando afectan ala cavidad oral suelen ser causa de infecciones no odontógenas.
  • 3.  Que producen infecciones en esas zonas:  Familias PICORNAVIRIDAE Y PARAMYXOVIRIDAE.
  • 4.  Se conoce como picornavirus.  Es la causa de un amplio numero de procesos patológicos.  En su interior se encuentra una molecula de ARN.  Presenta una gran estabilidad al calor, el medio ambiente.  transmisión via fecooral.
  • 5.  Cuando los virus ingresan en el hospedador, se fijan a receptores celulares y penetran por endocitosis.
  • 6.  1.- enterovirus.  2.- hepatovirus.  3.- rhinovirus.  4.- aphtovirus.  5.- cardiovirus.
  • 7. El genero enterovirus posee diversas especies: todas ellas, salvo una producen procesos Patologicos relacionados con el campo Odontologico.
  • 8. Se hallan ampliamenten distribuidos entre diferentes especies de mamiferos; en el hombre suele afectar con mas frecuencia a los niños. Produce diversos cuadros clinicos:
  • 10. PUEDE TENER DIFERENTES PUERTAS DE ENTRADA, PERO QUIZAS LA MÁS FRECUENTE SEA LA OROFARÍNGEA. SE REPLICAN EN EL EPITELIO O EN EL TEJIDO LINFOIDE Y DE ALLI PASAN A LOS GANGLIOS LINFATICOS CERVICALES Y POSTERIORMENTE A LA SANGRE Y AL INTESTINO.
  • 11. VIAS DE CONTAGIO: LA MAS CLASICA ES A PARTIR DE AGUAS RESIDUALES CONTAMINADAS Y POR MECANISMO FECOORAL.
  • 12. LOS ENTEROVIRUS PUEDEN SEGUIR UNA VIA AÉREA, EJEM ESTORNUDOS, Y PUEDE PERMANECER VIABLES EN EL AMBIENTE, AL MENOS DE 2 A 4 HORAS; Y SON RESPONSABLES DE POSIBLES BROTES DOMESTICOS.