El documento detalla la integración de herramientas web 2.0 en la enseñanza de nuevas tecnologías en una cátedra universitaria, enfocándose en las experiencias de estudiantes de 20 a 30 años que utilizan regularmente medios digitales. Se destacan métodos de interacción y aprendizaje colaborativo a través de plataformas como blogs, microblogs, y redes sociales, así como la flexibilidad y evaluación continua que ofrecen las TIC. Finalmente, se concluye que el uso de blogs y servicios web 2.0 puede enriquecer el proceso educativo y facilitar la gestión de contenidos en un entorno virtual de aprendizaje.