SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
¿SECOND LIFE ES UNA PLATAFORMA SIN UN OBJETIVO DEFINIDO?
INTEGRANTE:
ALEXANDER MARROQUÍN NARVÁEZ
TUTOR:
LUCINDO MORA
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
CAMPUS MAESTRIA
EDUCACIÓN VIRTUAL E-LERNING
RUBIO (VENEZUELA)
2014
Pregunta Problema:
¿SECOND LIFE ES UNA PLATAFORMA SIN UN OBJETIVO
DEFINIDO?
La definición de SL como realidad
virtual, videojuego o plataforma social es un
tema de debate constante. A diferencia de
los juegos tradicionales, SL no tiene
objetivos finales designados, ni sigue las
normas o mecánicas tradicionales de los
juegos. Ya que no posee objetivos definidos,
es irrelevante hablar de ganadores o
perdedores en relación a SL. Igualmente, a
diferencia de las plataformas sociales
tradicionales, SL está representado en un
amplio universo que puede ser explorado y
está abierto a la interactividad, y que puede
ser tratado de una forma tan creativa como
el residente desee.(Dato tomado de
Wikipedia)
Las nuevas generaciones exigen distintos
ambientes de aprendizaje; Second life es
una herramienta que permite desarrollar
distintas actividades, no necesariamente
desde un enfoque educativo. Es muy
utilizado desde los adolecentes hasta
personas de mediana edad y permite vivr
situaciones dependiendo el grupo o red
social en el cual este inmerso.
Por otra parte la plataforma sloodle hace
parte de second life pero, donde ingenieros y
expertos en educación crean herramientas
en 3D para aplicación de foros, exámenes y
desarrollan aulas con materiales enfocados a
las necesidades del grupo de estudiantes,
este ambiente esta desarrollado para
trabajar con los sistemas virtuales de
educación como moodle y enlazados a ellos.
Desde la edad media y la creación de las
universidades como instituciones que desde más
de ocho siglos han expuesto la educación de la
misma manera de forma tradicional y donde los
docentes y estudiantes manejan los mismos roles.
Desde los años 70 los especialistas en educación
han buscado estrategias para tomar como objeto
de estudio la educación y desde este tiempo
propuestas se han dado que han servido para
brindar una dinámica y una estructura que
continúa sin ofrecer la revolución educativa que se
espera.
La década de los 90 y la actualidad han sido testigos del
auge de la tecnología y la globalización donde nos a
entregado a una sociedad más vertiginosa y donde el
tiempo y el ahorro de recursos nos lleva a repensar la
educación en ámbitos más sociales e igualitarios ya la
tecnología elimino las elites y convirtió la educación en un
sistema masivo y que da la oportunidad de adquirir el
conocimiento en cualquier lugar y al alcance de nuestras
manos.
La sociedad ha cambiado, y la educación también, el problema radica en que
sociedad y educación no se coordinan y la tecnología es el único puente para
dejarlos a la par de las necesidades de este tiempo.
OBJETIVO GENERAL
• Generar dentro de Second Life grupos que se enfoquen a la masificación
de la educación y que permitan generar ambientes que promuevan
diversidad y debate interdisciplinar
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Generar grupos por cada ciencia
• Desarrollar herramientas y ambientes que permitan la asociación de
contextos dinámicos coadyuvado por los miembros que mas conocimiento
tengan.
• Integrar las redes de conocimiento para desarrollar ideas y mejoren los
contextos reales del individuo con un beneficio social y no particular.
• Se ha planteado esta serie de objetivos para buscar solución al problema y
que sirven como elementos de desarrollo de aplicaciones como sloodle que
definen un buen sentido educativo para aprovechar la plataforma virtual de
second life y hacerla de uso masivo por los individuos que buscan nuevas
formas de educación.
• El desafío de los profesionales del futuro será diseñar simuladores virtuales
para todas las áreas del conocimiento donde el objetivo no sea la producción
de banalidad y dinero sino solucionar los problemas del ser humano y buscar
mejorar las condiciones de vida en esta realidad que es la que importa.
• Second Life http://es.wikipedia.org/wiki/Second_Life Publicación de
10-08-14
• Entrevista al ingeniero Carlos Dominguez
https://www.youtube.com/watch?v=_Qsxe0guU3E&hd=1

Más contenido relacionado

PPTX
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
PDF
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
PDF
Modelo educativo
PPTX
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
PPTX
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
DOC
Comunidades de practica pedagogica
PPTX
Redes sociales n1
PDF
Trabajo colaborativo
Proyectos colaborativos y cooperativos de la internet
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
Modelo educativo
Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
Proyectos Colaborativos Y Cooperativos De Internet
Comunidades de practica pedagogica
Redes sociales n1
Trabajo colaborativo

La actualidad más candente (14)

PDF
Un encuentro hiperconectado
DOCX
Evidencia 7 conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de ...
PDF
Aprendizaje Servicio
PPTX
Comunidades de aprendizaje: Actuaciones de Éxito.
DOCX
PPTX
Resumenlibroblanco
PPTX
Comunidades virtuales
PDF
Comunidades virtuales
PPT
Act 4 Equipo 6
PPT
Act 4 equipo_6[3]
PPT
Redes virtuales
PPT
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
DOC
Comunidades de practica pedagogica
PDF
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Un encuentro hiperconectado
Evidencia 7 conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de ...
Aprendizaje Servicio
Comunidades de aprendizaje: Actuaciones de Éxito.
Resumenlibroblanco
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Act 4 Equipo 6
Act 4 equipo_6[3]
Redes virtuales
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
Comunidades de practica pedagogica
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje

Destacado (20)

PDF
Syllabus 330133207
PPTX
Diodos
PPTX
Cronica
DOCX
Navegando por las tics
PPTX
San antonio de prado antiguamente
PPTX
Presentacion Autómata finito No deterministico
PPTX
Netex learningHub | Presentación [ES]
PDF
Blogger en 10 pasos
PPS
DOC
Acción Cultural Española, acciones para mejorar la comunicación digital
PPTX
Presentación1
DOC
130208 mwc presentación mobile world centre
PDF
Guía rápida de servicios 2012
DOCX
Actividades escolares 5to a
PPTX
Power point fonaments
PPTX
Antivirus que son y funcionamiento
DOC
1contrato consultoria1
PPTX
Educación virtual vs educación presencial
Syllabus 330133207
Diodos
Cronica
Navegando por las tics
San antonio de prado antiguamente
Presentacion Autómata finito No deterministico
Netex learningHub | Presentación [ES]
Blogger en 10 pasos
Acción Cultural Española, acciones para mejorar la comunicación digital
Presentación1
130208 mwc presentación mobile world centre
Guía rápida de servicios 2012
Actividades escolares 5to a
Power point fonaments
Antivirus que son y funcionamiento
1contrato consultoria1
Educación virtual vs educación presencial

Similar a Experiencias problema en second live (20)

PPTX
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - EC 3 - Presentacion 1...
PPT
Trabajo practico n°5
PPTX
DOC
La sociedad del conocimiento y educación
PPS
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Encuentro Aprendices Formato
PPT
cmero
PDF
Comunidades Virtuales
PPT
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
PDF
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
PDF
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
PPT
Comunicación Y Educación Virtual
PDF
CAEN LOS MUROS.pdf
PDF
Sce Lopez Ostria
PDF
Sociedad de conocimiento lopez ostria
PPSX
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
PPTX
Anàlisis de lecturas
DOCX
Ensayo medina magaña cinthia irasema
PPTX
Civilización de conocimiento y bienestar
DOCX
Y la tecnología nos alcanzó
PPT
Redes sociales y educación
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - EC 3 - Presentacion 1...
Trabajo practico n°5
La sociedad del conocimiento y educación
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Encuentro Aprendices Formato
cmero
Comunidades Virtuales
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Comunicación Y Educación Virtual
CAEN LOS MUROS.pdf
Sce Lopez Ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
Anàlisis de lecturas
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Civilización de conocimiento y bienestar
Y la tecnología nos alcanzó
Redes sociales y educación

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Experiencias problema en second live

  • 1. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS ¿SECOND LIFE ES UNA PLATAFORMA SIN UN OBJETIVO DEFINIDO? INTEGRANTE: ALEXANDER MARROQUÍN NARVÁEZ TUTOR: LUCINDO MORA CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY CAMPUS MAESTRIA EDUCACIÓN VIRTUAL E-LERNING RUBIO (VENEZUELA) 2014
  • 2. Pregunta Problema: ¿SECOND LIFE ES UNA PLATAFORMA SIN UN OBJETIVO DEFINIDO?
  • 3. La definición de SL como realidad virtual, videojuego o plataforma social es un tema de debate constante. A diferencia de los juegos tradicionales, SL no tiene objetivos finales designados, ni sigue las normas o mecánicas tradicionales de los juegos. Ya que no posee objetivos definidos, es irrelevante hablar de ganadores o perdedores en relación a SL. Igualmente, a diferencia de las plataformas sociales tradicionales, SL está representado en un amplio universo que puede ser explorado y está abierto a la interactividad, y que puede ser tratado de una forma tan creativa como el residente desee.(Dato tomado de Wikipedia)
  • 4. Las nuevas generaciones exigen distintos ambientes de aprendizaje; Second life es una herramienta que permite desarrollar distintas actividades, no necesariamente desde un enfoque educativo. Es muy utilizado desde los adolecentes hasta personas de mediana edad y permite vivr situaciones dependiendo el grupo o red social en el cual este inmerso. Por otra parte la plataforma sloodle hace parte de second life pero, donde ingenieros y expertos en educación crean herramientas en 3D para aplicación de foros, exámenes y desarrollan aulas con materiales enfocados a las necesidades del grupo de estudiantes, este ambiente esta desarrollado para trabajar con los sistemas virtuales de educación como moodle y enlazados a ellos.
  • 5. Desde la edad media y la creación de las universidades como instituciones que desde más de ocho siglos han expuesto la educación de la misma manera de forma tradicional y donde los docentes y estudiantes manejan los mismos roles. Desde los años 70 los especialistas en educación han buscado estrategias para tomar como objeto de estudio la educación y desde este tiempo propuestas se han dado que han servido para brindar una dinámica y una estructura que continúa sin ofrecer la revolución educativa que se espera. La década de los 90 y la actualidad han sido testigos del auge de la tecnología y la globalización donde nos a entregado a una sociedad más vertiginosa y donde el tiempo y el ahorro de recursos nos lleva a repensar la educación en ámbitos más sociales e igualitarios ya la tecnología elimino las elites y convirtió la educación en un sistema masivo y que da la oportunidad de adquirir el conocimiento en cualquier lugar y al alcance de nuestras manos.
  • 6. La sociedad ha cambiado, y la educación también, el problema radica en que sociedad y educación no se coordinan y la tecnología es el único puente para dejarlos a la par de las necesidades de este tiempo.
  • 7. OBJETIVO GENERAL • Generar dentro de Second Life grupos que se enfoquen a la masificación de la educación y que permitan generar ambientes que promuevan diversidad y debate interdisciplinar OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Generar grupos por cada ciencia • Desarrollar herramientas y ambientes que permitan la asociación de contextos dinámicos coadyuvado por los miembros que mas conocimiento tengan. • Integrar las redes de conocimiento para desarrollar ideas y mejoren los contextos reales del individuo con un beneficio social y no particular.
  • 8. • Se ha planteado esta serie de objetivos para buscar solución al problema y que sirven como elementos de desarrollo de aplicaciones como sloodle que definen un buen sentido educativo para aprovechar la plataforma virtual de second life y hacerla de uso masivo por los individuos que buscan nuevas formas de educación. • El desafío de los profesionales del futuro será diseñar simuladores virtuales para todas las áreas del conocimiento donde el objetivo no sea la producción de banalidad y dinero sino solucionar los problemas del ser humano y buscar mejorar las condiciones de vida en esta realidad que es la que importa.
  • 9. • Second Life http://es.wikipedia.org/wiki/Second_Life Publicación de 10-08-14 • Entrevista al ingeniero Carlos Dominguez https://www.youtube.com/watch?v=_Qsxe0guU3E&hd=1