SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
FACULTAD DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
MENCIÓN GERENCIA DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL
NÚCLEO EL TIGRE- ESTADO ANZOÁTEGUI.
ESTADISTICA - GRUPO: 7
MAESTRANTES:
Ing. García, Marcel
Ing. Jiménez, Vanessa
Ing. Marcano, Lorena
FACILITADORA:
Msc. Carlena Astudillo
El Tigre, Enero 2015
Experimentación
FactorialContenido
Conclusiones
Definiciones
Características
Ejemplo Práctico
Aplicación en La Ing.
Formulación
Definiciones
Experimentación Factorial: Aquellos experimentos en
los que se estudia simultáneamente dos o mas factores
y donde los tratamientos se forman por la combinación
de los diferentes niveles de cada uno de los factores.
Factor: Conjunto de tratamientos de una misma clase
o característica.
Factorial: Combinación de Factores para formar
tratamientos.
Experimento: Es la muestra en base a la cual se
estimaran los parámetros poblacionales y se tomaran
decisiones con respecto a la comparación de las
poblaciones de estudio.
Experimentación Factorial
Definiciones
Confusión: Es una estrategia para reducir el error
experimental y permitir el menor uso de unidades
experimentales.
Experimento Multifactoriales: Es Aquel en el que se
Estudia simultáneamente más De un factor
Replicación: Permite validar la Estimación del error
Experimental, conjuntamente con la Aleatorizacion.
Diseño factorial con dos factores: consiste en
experimentar con todos los tratamientos que se obtienen
al combinar cada nivel de un factor con los niveles del
otro.
Experimentación Factorial
Contenido
Características
Las Características que engloban la Experimentación Factorial
Son:
 Existe más de una Variable Independiente.
 Se Crean Varias Unidades De Observación en función de ellas.
 La Variable dependiente puede ser una o mas
 Se emplean en todos los Campos de Investigación.
Experimentación Factorial
Contenido
Conclusiones
Experimentación
Factorial
Definiciones
Características
Ejemplo Práctico
Aplicación en La Ing.
Formulación
Experimentación
Factorial
Formulación
Análisis de Yates:
Consiste en repartir el total en componentes mediante sumas de
cuadrados. Por Ejm, demostramos el modelo para un ANOVA
simplificando con un tipo de tratamiento en diversos niveles.
SC Total = SC Error + SC Tratamientos
Los grados de libertad se pueden repartir de manera similar y
especifican distribuciones chi – cuadrado que describen las sumas
asociadas de cuadrados.
Experimentación
Factorial
Formulación
Prueba F de Fisher:
Se utiliza para las comparaciones delos componentes de la
desviación total. Por Ejm.: En una forma, o el solo factor de
ANOVA, la significación estadística es probada comprando la
estadística de la prueba de F.
F = 𝑆𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑙 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎
𝑆𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜 𝑠𝑖𝑛𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎
MSTR = SSTR
I – 1
MSE = SSE
Nt - 1
Número de
Tratamientos
Total de Casos
Experimentación
Factorial
Aplicación en La Ing.
Aplicación a la Ingeniería de Mantenimiento:
 Mejoras en el rendimiento del proceso.
 Variabilidad reducida y conformidad cercana con los
requerimientos nominales o proyectados.
 Reducción del tiempo de desarrollo.
 Reducción de los costos globales.
 La evaluación y comparación de configuraciones de diseños
básicos.
 La evaluación de materiales alternativos.
 La selección de los parámetros del diseño para que el producto
tenga un buen funcionamiento en una amplia variedad de
condiciones de campo, es decir, para que el producto sea
robusto.
 La determinación de los parámetros clave del diseño del
producto que afectan el desempeño del mismo.
STATGRAPHICS
Función: STATGRAPHICS realiza todas las rutinas estadísticas que normalmente requieren las
industrias, desde estadística básica (con un excelente módulo de estadística descriptiva y de análisis
exploratorio de datos) hasta análisis complejos como diseño de experimentos y métodos
multivariados, pasando por módulos de control de calidad, regresión avanzada y series de tiempo.
Ejemplo Práctico
Definición: El programa STATGRAPHICS es un software que está diseñado para facilitar el análisis
estadístico de datos. Mediante su aplicación es posible realizar un análisis descriptivo de una o
varias variables, utilizando gráficos que expliquen su distribución o calculando sus medidas
características.
 Este software es apropiado para todas aquellas personas que necesitan analizar estadísticamente
datos provenientes de mediciones y/o experimentos industriales, como sería Ingenieros de
Proceso o de Calidad, personal de Investigación y Desarrollo, de Validación de Métodos Analíticos,
etc.
Ejemplo
Un ingeniero esta diseñando una batería que se usará en una
unidad de potencia hidráulica en el área de mantenimiento, la cual se
someterá a variaciones de temperatura extremas. El único parámetro
que puede seleccionar en este punto es el material de la placa o ánodo
de la batería, y tiene tres elecciones posibles. Cuando el dispositivo
esté fabricado y se envíe al área operacional, el ingeniero no tendrá
control sobre las temperaturas extremas en las que operará el
dispositivo, pero sabe por experiencia que la temperatura
probablemente afectará la vida efectiva de la batería. El ingeniero
decide probar los tres materiales de la placa con tres niveles de
temperatura: 15, 70 y 125ºF, ya que, estos niveles de temperatura son
consistentes con el medio ambiente donde se usará finalmente el
producto.
Se prueban cuatro baterías con cada combinación de material de la
placa y la temperatura. Las 36 pruebas se corren de manera aleatoria.
Ejemplo Práctico
Ho: Las tres temperaturas tienen el mismo efecto sobre el
tiempo de vida de la batería.
Ho: Los tres tipos de material tienen el mismo efecto sobre el
tiempo de vida de la batería.
Ho: No existe efecto por interacción entre la temperatura y el
tipo de material sobre el tiempo de vida de la batería.
H1: Al menos un tratamiento tiene un efecto diferente.
Hipótesis a Probar
Ejemplo Práctico
Tipo
material
Temperatura ºF
15 70 125
1
130 155 34 40 20 70
74 180 80 75 82 58
2
150 188 136 122 25 70
159 126 106 115 58 45
3
138 110 174 120 96 104
168 160 150 139 82 60
Datos de la vida (hr) para el diseño de la batería
Ejemplo Práctico
ANALISIS DE VARIANZA PARA VIDA Hr
Ejemplo Práctico
RANGO DE VIDA POR LOS MATERIALES
Ejemplo Práctico
Ejemplo Práctico
Ejemplo Práctico
RANGO DE VIDA POR TEMPERATURA
Ejemplo Práctico
Ejemplo Práctico
INTERACCION DE FACTORES
Ejemplo Práctico
CONCLUSIONES
Con un nivel de significancia de 0.05 se concluye que
hay una interacción significativa entre los tipos de
material y la temperatura. Por lo que los efectos
principales del tipo de material y la temperatura también
son significativos. Es decir en los tres casos se rechaza
Ho.
En la gráfica de interacción, el hecho de que las rectas
no sean paralelas indica que la interacción es significativa.
En general se consigue una vida más larga con una
temperatura baja, independientemente del tipo de
material.
Experimentacion factorial

Más contenido relacionado

PDF
Problemas Disenos Factoriales
PPTX
Diseño factorial general ejemplos
PPTX
Diseño factorial 2k...
PPSX
Introduccion a los diseños factoriales
PPTX
Diseño factorial
DOCX
Aletas de transferencia de calor
PPT
Introduccion al diseño de experimentos
PPTX
Simulacion de procesos
Problemas Disenos Factoriales
Diseño factorial general ejemplos
Diseño factorial 2k...
Introduccion a los diseños factoriales
Diseño factorial
Aletas de transferencia de calor
Introduccion al diseño de experimentos
Simulacion de procesos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadrados latinos y grecolatinos
PDF
Diseno Completamente al Azar
PPTX
DISEÑO CUADRADO LATINO
PPTX
ANOVA Prueba de tukey
PDF
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
XLSX
Ejercicios cuadrados greco latinos
PDF
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
PDF
2 ejercicios psicrometria
PDF
Ejercicio amef
PPTX
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
PPTX
Distribución en Planta
PPTX
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
PDF
Agitación y mezclado
PDF
Preguntas Diseno Factoriales
PDF
Ejemplos de diseño Bloques al azar
PDF
Bloques al azar cuadrado latino
PDF
Evaporación
DOCX
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Cuadrados latinos y grecolatinos
Diseno Completamente al Azar
DISEÑO CUADRADO LATINO
ANOVA Prueba de tukey
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Ejercicios cuadrados greco latinos
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
2 ejercicios psicrometria
Ejercicio amef
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Distribución en Planta
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Agitación y mezclado
Preguntas Diseno Factoriales
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Bloques al azar cuadrado latino
Evaporación
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Disenos factoriales
PDF
Econometria Vanessa Santiago
ODP
Casos de factorización
PPTX
Introducción Al Diseño Experimental
PDF
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
PPTX
Diseño experimental
DOCX
Cuadrado Latino y grecolatino
PPTX
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
PPTX
Trabajando con los cuatro diseños básicos
PDF
Estadistica y diseños experimentales
PDF
Analisis factorial
PPTX
Anova Factorial
PPT
Recursividad
PPT
Diseño de Experimentos (DOE)
DOCX
Introducción al Diseño de experimentos
PPTX
Curso minitab
PPTX
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
PPTX
Diseño preexperimental
PDF
37174981 disenos-factoriales
PPT
Diseño de Experimentos
Disenos factoriales
Econometria Vanessa Santiago
Casos de factorización
Introducción Al Diseño Experimental
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño experimental
Cuadrado Latino y grecolatino
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
Trabajando con los cuatro diseños básicos
Estadistica y diseños experimentales
Analisis factorial
Anova Factorial
Recursividad
Diseño de Experimentos (DOE)
Introducción al Diseño de experimentos
Curso minitab
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
Diseño preexperimental
37174981 disenos-factoriales
Diseño de Experimentos
Publicidad

Similar a Experimentacion factorial (20)

PPTX
U1 introduccion a los diseños experimentales
DOCX
Diseño de experimentos
DOC
Diseño completalmente aleatorio 1
PPTX
Diseño de experimentos
PPTX
Introducción al DOE - Design of Experiments
DOCX
Preguntas y ejercicios
DOCX
Taller en clase diseño de experimentos
PPTX
Análisis de varianza
PPTX
Unidad 4 Diseño factorial.pptx
PPTX
Diseño de experimentos enfocado a ingenieria civil
PDF
diseño experimental
PDF
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE CONTROL DE CALIDAD
PDF
4. Diseño Experimental Para un Factor
PPSX
DE Cap1 Introducción.ppsx
PDF
Cómo elaborar un informe de laboratorio
PDF
Guía de estudio ANOVA
DOCX
4.6 supuestosestadisticos
PPT
Web
PDF
Diseo de experimentos
U1 introduccion a los diseños experimentales
Diseño de experimentos
Diseño completalmente aleatorio 1
Diseño de experimentos
Introducción al DOE - Design of Experiments
Preguntas y ejercicios
Taller en clase diseño de experimentos
Análisis de varianza
Unidad 4 Diseño factorial.pptx
Diseño de experimentos enfocado a ingenieria civil
diseño experimental
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE CONTROL DE CALIDAD
4. Diseño Experimental Para un Factor
DE Cap1 Introducción.ppsx
Cómo elaborar un informe de laboratorio
Guía de estudio ANOVA
4.6 supuestosestadisticos
Web
Diseo de experimentos

Último (20)

PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Cumplimiento normativo y realidad laboral
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...

Experimentacion factorial

  • 1. UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MENCIÓN GERENCIA DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL NÚCLEO EL TIGRE- ESTADO ANZOÁTEGUI. ESTADISTICA - GRUPO: 7 MAESTRANTES: Ing. García, Marcel Ing. Jiménez, Vanessa Ing. Marcano, Lorena FACILITADORA: Msc. Carlena Astudillo El Tigre, Enero 2015
  • 3. Definiciones Experimentación Factorial: Aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o mas factores y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores. Factor: Conjunto de tratamientos de una misma clase o característica. Factorial: Combinación de Factores para formar tratamientos. Experimento: Es la muestra en base a la cual se estimaran los parámetros poblacionales y se tomaran decisiones con respecto a la comparación de las poblaciones de estudio. Experimentación Factorial
  • 4. Definiciones Confusión: Es una estrategia para reducir el error experimental y permitir el menor uso de unidades experimentales. Experimento Multifactoriales: Es Aquel en el que se Estudia simultáneamente más De un factor Replicación: Permite validar la Estimación del error Experimental, conjuntamente con la Aleatorizacion. Diseño factorial con dos factores: consiste en experimentar con todos los tratamientos que se obtienen al combinar cada nivel de un factor con los niveles del otro. Experimentación Factorial
  • 5. Contenido Características Las Características que engloban la Experimentación Factorial Son:  Existe más de una Variable Independiente.  Se Crean Varias Unidades De Observación en función de ellas.  La Variable dependiente puede ser una o mas  Se emplean en todos los Campos de Investigación. Experimentación Factorial
  • 7. Experimentación Factorial Formulación Análisis de Yates: Consiste en repartir el total en componentes mediante sumas de cuadrados. Por Ejm, demostramos el modelo para un ANOVA simplificando con un tipo de tratamiento en diversos niveles. SC Total = SC Error + SC Tratamientos Los grados de libertad se pueden repartir de manera similar y especifican distribuciones chi – cuadrado que describen las sumas asociadas de cuadrados.
  • 8. Experimentación Factorial Formulación Prueba F de Fisher: Se utiliza para las comparaciones delos componentes de la desviación total. Por Ejm.: En una forma, o el solo factor de ANOVA, la significación estadística es probada comprando la estadística de la prueba de F. F = 𝑆𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑙 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑆𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜 𝑠𝑖𝑛𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 MSTR = SSTR I – 1 MSE = SSE Nt - 1 Número de Tratamientos Total de Casos
  • 9. Experimentación Factorial Aplicación en La Ing. Aplicación a la Ingeniería de Mantenimiento:  Mejoras en el rendimiento del proceso.  Variabilidad reducida y conformidad cercana con los requerimientos nominales o proyectados.  Reducción del tiempo de desarrollo.  Reducción de los costos globales.  La evaluación y comparación de configuraciones de diseños básicos.  La evaluación de materiales alternativos.  La selección de los parámetros del diseño para que el producto tenga un buen funcionamiento en una amplia variedad de condiciones de campo, es decir, para que el producto sea robusto.  La determinación de los parámetros clave del diseño del producto que afectan el desempeño del mismo.
  • 10. STATGRAPHICS Función: STATGRAPHICS realiza todas las rutinas estadísticas que normalmente requieren las industrias, desde estadística básica (con un excelente módulo de estadística descriptiva y de análisis exploratorio de datos) hasta análisis complejos como diseño de experimentos y métodos multivariados, pasando por módulos de control de calidad, regresión avanzada y series de tiempo. Ejemplo Práctico Definición: El programa STATGRAPHICS es un software que está diseñado para facilitar el análisis estadístico de datos. Mediante su aplicación es posible realizar un análisis descriptivo de una o varias variables, utilizando gráficos que expliquen su distribución o calculando sus medidas características.  Este software es apropiado para todas aquellas personas que necesitan analizar estadísticamente datos provenientes de mediciones y/o experimentos industriales, como sería Ingenieros de Proceso o de Calidad, personal de Investigación y Desarrollo, de Validación de Métodos Analíticos, etc.
  • 11. Ejemplo Un ingeniero esta diseñando una batería que se usará en una unidad de potencia hidráulica en el área de mantenimiento, la cual se someterá a variaciones de temperatura extremas. El único parámetro que puede seleccionar en este punto es el material de la placa o ánodo de la batería, y tiene tres elecciones posibles. Cuando el dispositivo esté fabricado y se envíe al área operacional, el ingeniero no tendrá control sobre las temperaturas extremas en las que operará el dispositivo, pero sabe por experiencia que la temperatura probablemente afectará la vida efectiva de la batería. El ingeniero decide probar los tres materiales de la placa con tres niveles de temperatura: 15, 70 y 125ºF, ya que, estos niveles de temperatura son consistentes con el medio ambiente donde se usará finalmente el producto. Se prueban cuatro baterías con cada combinación de material de la placa y la temperatura. Las 36 pruebas se corren de manera aleatoria. Ejemplo Práctico
  • 12. Ho: Las tres temperaturas tienen el mismo efecto sobre el tiempo de vida de la batería. Ho: Los tres tipos de material tienen el mismo efecto sobre el tiempo de vida de la batería. Ho: No existe efecto por interacción entre la temperatura y el tipo de material sobre el tiempo de vida de la batería. H1: Al menos un tratamiento tiene un efecto diferente. Hipótesis a Probar Ejemplo Práctico
  • 13. Tipo material Temperatura ºF 15 70 125 1 130 155 34 40 20 70 74 180 80 75 82 58 2 150 188 136 122 25 70 159 126 106 115 58 45 3 138 110 174 120 96 104 168 160 150 139 82 60 Datos de la vida (hr) para el diseño de la batería Ejemplo Práctico
  • 14. ANALISIS DE VARIANZA PARA VIDA Hr Ejemplo Práctico
  • 15. RANGO DE VIDA POR LOS MATERIALES Ejemplo Práctico
  • 18. RANGO DE VIDA POR TEMPERATURA Ejemplo Práctico
  • 21. CONCLUSIONES Con un nivel de significancia de 0.05 se concluye que hay una interacción significativa entre los tipos de material y la temperatura. Por lo que los efectos principales del tipo de material y la temperatura también son significativos. Es decir en los tres casos se rechaza Ho. En la gráfica de interacción, el hecho de que las rectas no sean paralelas indica que la interacción es significativa. En general se consigue una vida más larga con una temperatura baja, independientemente del tipo de material.