UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,HUMANAS
Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ESTUDIANTE:
TATIANA TORRES
LISTA DE VERIFICACIÓN O COTEJO
Y
ESCALA DE VERIFICACIÓN
Lista de Cotejo
Es entendido básicamente como un instrumento
de verificación. Es decir, actúa como un
mecanismo de revisión durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje de ciertos indicadores
prefijados y la revisión de su logro o de la
ausencia del mismo. (Calvenia, 2012)
MODELO: LISTA DE COTEJO
DATOS DEL PLANTEL
Docente: ___________________
Nombre del PA: ______________________________
Grado: 4to. Sección: "U" Fecha: ________al _________
Estudiante: ________________
Grado: 4to Sección: A
Área: Educación Estética (Música)
Propósito Específico:
Determinar las habilidades y destrezas del alumnado en la
ejecución de canciones del repertorio
ASPECTOS A EVALUAR SI NO
Pone seguridad al ejecutar las notas.
Entona las notas con fluidez.
Ubica los dedos con precisión en los orificios de la flauta.
Emite el sonido de las notas de la canción con claridad.
Memoriza la canción.
Mantiene una postura corporal erguida.
Mantiene el sentido rítmico de la canción.
Cambia las notas de la canción con exactitud.
Muestra articulación entre sonido y las notas de la canción.
Comentarios:
________________________________________________________
Criterios al Evaluar:
Se considera que alumno ha logrado el propósito cuando exhibe el 75 % de los
aspectos a evaluar, que equivale a 9 rasgos. En caso contrario habrá que realizar
actividades remediales, consensuadas con él o la estudiante, que conduzcan hacia el
logro del propósito propuesto.
 Observación
estructurada o
sistemática.
 No admite valores
intermedios.
 No implica juicio de
valor.
 Es de fácil manejo para el docente porque
implica solo marcar lo observado.
 Se evalúa fácilmente pautas evolutivas.
a. Especificar objetivos.
b. Enumerar comportamientos.
c. Agregar cualquier error común.
d. Ordenar según intereses.
e. Planificar su uso según
objetivos perseguidos.
Pautas en la Lista de Cotejo
Usos:
 Evaluar los 3 tipos de contenido:
cognitivo, procedimental y actitudinal.
 Evaluar Procesos y productos mediante la
observación.
 Evaluar actitudes.
 Medir niveles de logros.
 Como estrategia de enseñanza o
evaluación.
Tipos:
 DE PROCESO = observar desempeño,
actuación, según los criterios.
 DE PRODUCTO = verificar resultados según
características.
Es un método sencillo, Económico y
bastante confiable para describir personas
Consiste en una lista de palabras frases o
afirmaciones descriptivas de una persona u
acontecimiento
Se aplican como instrumento de auto-
reporte, o de informe de un observador
Pasos para realizar una escala de
verificación
• Tener en cuenta el contexto y nivel educativo donde
se realizara.
 Las variables medidas por el instrumento y como se
definen.
 ¿Cómo se califica el instrumento?¿materiales que se
necesitan para calificarlo?(de acuerdo a la edad)
 ¿Qué tipos de evidencia se presentan? (apoyo de
confiabilidad)
Reactivos no
discretos
• Verificados
individualmente
confiabilidad
• Grupo de
calificadores
1(positivo)
0(negativo)
• Respuesta
Expo tobar
Expo tobar
Expo tobar

Más contenido relacionado

PPTX
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
DOCX
Tipos de evaluacion
DOCX
Trabajo escrito evaluacion educativa
PPTX
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
PPTX
Tipos de evaluacion
DOCX
Tobar expo
DOCX
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
DOCX
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Tipos de evaluacion
Trabajo escrito evaluacion educativa
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Tipos de evaluacion
Tobar expo
Caracteristicas de la evaluacion educativa 1
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluacion de contenidos
PPT
Evin 511 (1)
DOCX
Word final
PPT
Modulo 2 paradigmas 511
PPTX
INDICADORES
DOCX
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
PPTX
Principios de la evalucacion educativa
PPTX
Rúbrica de-evaluación
PPTX
Resumen de las exposiciones
PPTX
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
DOCX
Evaluacion mapas
DOCX
Final lic tobar
DOCX
Indicadores expooo
DOCX
Caracterización general
PPTX
Tipos de Evaluacion
PPTX
Tipologia de la evaluacion
PPTX
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
DOCX
Grupo calificacion (1)
PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
PPT
EVALUACION EDUCATIVA-FCE
Evaluacion de contenidos
Evin 511 (1)
Word final
Modulo 2 paradigmas 511
INDICADORES
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Principios de la evalucacion educativa
Rúbrica de-evaluación
Resumen de las exposiciones
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Evaluacion mapas
Final lic tobar
Indicadores expooo
Caracterización general
Tipos de Evaluacion
Tipologia de la evaluacion
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
Grupo calificacion (1)
Todo sobre evaluacion sumativa
EVALUACION EDUCATIVA-FCE
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Qué es un ensayo
DOCX
Trabajo evaluación
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PPTX
Evaluacion
PPTX
Evaluación educativa
DOCX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PPTX
Evaluacion
PPTX
Lic tobar expo
DOCX
Evaluacion
DOCX
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Tecnica de la pregunta
DOCX
Técnica de pregunta
PPTX
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
DOCX
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
PPTX
DOCX
Exp. los proyectos
DOCX
Evaluación escrito
PPTX
Resumenes unidad ii
DOCX
Comentario unidad ii
Qué es un ensayo
Trabajo evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Evaluacion
Evaluación educativa
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Evaluacion
Lic tobar expo
Evaluacion
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Tecnica de la pregunta
Técnica de pregunta
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Intrumentos de evaluacion por solucion de problemas - Pruebas objetivas
Exp. los proyectos
Evaluación escrito
Resumenes unidad ii
Comentario unidad ii
Publicidad

Similar a Expo tobar (20)

PPTX
Lista de cotejo y escala de verificacion
PPTX
Lista de cotejo y escala de verificacion
PPTX
Lista de cotejo y escala de verificacion
PPTX
Listadecotejoyescaladeverificacion 140108150256-phpapp02
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
PPTX
Lista de verificacion o cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
DOCX
Lista de cotejo
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
Listadecotejoyescaladeverificacion 140108150256-phpapp02
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de verificacion o cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Expo tobar

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ESTUDIANTE: TATIANA TORRES LISTA DE VERIFICACIÓN O COTEJO Y ESCALA DE VERIFICACIÓN
  • 2. Lista de Cotejo Es entendido básicamente como un instrumento de verificación. Es decir, actúa como un mecanismo de revisión durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de ciertos indicadores prefijados y la revisión de su logro o de la ausencia del mismo. (Calvenia, 2012)
  • 3. MODELO: LISTA DE COTEJO DATOS DEL PLANTEL Docente: ___________________ Nombre del PA: ______________________________ Grado: 4to. Sección: "U" Fecha: ________al _________ Estudiante: ________________ Grado: 4to Sección: A Área: Educación Estética (Música) Propósito Específico: Determinar las habilidades y destrezas del alumnado en la ejecución de canciones del repertorio
  • 4. ASPECTOS A EVALUAR SI NO Pone seguridad al ejecutar las notas. Entona las notas con fluidez. Ubica los dedos con precisión en los orificios de la flauta. Emite el sonido de las notas de la canción con claridad. Memoriza la canción. Mantiene una postura corporal erguida. Mantiene el sentido rítmico de la canción. Cambia las notas de la canción con exactitud. Muestra articulación entre sonido y las notas de la canción. Comentarios: ________________________________________________________ Criterios al Evaluar: Se considera que alumno ha logrado el propósito cuando exhibe el 75 % de los aspectos a evaluar, que equivale a 9 rasgos. En caso contrario habrá que realizar actividades remediales, consensuadas con él o la estudiante, que conduzcan hacia el logro del propósito propuesto.
  • 5.  Observación estructurada o sistemática.  No admite valores intermedios.  No implica juicio de valor.
  • 6.  Es de fácil manejo para el docente porque implica solo marcar lo observado.  Se evalúa fácilmente pautas evolutivas.
  • 7. a. Especificar objetivos. b. Enumerar comportamientos. c. Agregar cualquier error común. d. Ordenar según intereses. e. Planificar su uso según objetivos perseguidos.
  • 8. Pautas en la Lista de Cotejo
  • 9. Usos:  Evaluar los 3 tipos de contenido: cognitivo, procedimental y actitudinal.  Evaluar Procesos y productos mediante la observación.  Evaluar actitudes.  Medir niveles de logros.  Como estrategia de enseñanza o evaluación.
  • 10. Tipos:  DE PROCESO = observar desempeño, actuación, según los criterios.  DE PRODUCTO = verificar resultados según características.
  • 11. Es un método sencillo, Económico y bastante confiable para describir personas Consiste en una lista de palabras frases o afirmaciones descriptivas de una persona u acontecimiento Se aplican como instrumento de auto- reporte, o de informe de un observador
  • 12. Pasos para realizar una escala de verificación • Tener en cuenta el contexto y nivel educativo donde se realizara.  Las variables medidas por el instrumento y como se definen.  ¿Cómo se califica el instrumento?¿materiales que se necesitan para calificarlo?(de acuerdo a la edad)  ¿Qué tipos de evidencia se presentan? (apoyo de confiabilidad)
  • 13. Reactivos no discretos • Verificados individualmente confiabilidad • Grupo de calificadores 1(positivo) 0(negativo) • Respuesta