SlideShare una empresa de Scribd logo
TIRISTORES

• MARIO CARBONÒ
• JORGE VILLANUEVA
Un Tiristor es dispositivo semiconductor
de cuatro capas de estructura PNPN con
tres uniones PN tiene tres terminales:
ánodo cátodo y compuerta.
Los tiristores se fabrican por difusión a
continuación se observa se estructura
Expo3
Un tiristor es uno de los tipos más importantes
de los dispositivos semiconductores de potencia.
Los tiristores se utilizan en forma extensa en los
circuitos electrónicos de potencia. Se operan
como conmutadores biestables, pasando de un
estado no conductor a un estado conductor.
Para muchas aplicaciones se puede suponer que
los Tiristores son interruptores o conmutadores
ideales
TIPOS DE TIRISTORES
• TIRISTOR TETRODO
• SCR
• DIAC
• TRIAC
• UJT
es un dispositivo semiconductor formado por
cuatro capas de material semiconductor con
estructura PNPN o bien NPNP. Sus siglas en
inglés son SCR (Silicon Controlled Rectifier). El
nombre proviene de la unión de Tiratrón
(tyratron) y Transistor.
Se utiliza también como nombre genérico para
cualquier dispositivo semiconductor de cuatro
capas como el diodo Shokley
ESQUEMA DEL SCR
Un SCR posee tres conexiones: ánodo, cátodo
y puerta. La puerta es la encargada de
controlar el paso de corriente entre el ánodo y
el cátodo. Funciona básicamente como un
diodo rectificador controlado, permitiendo
circular la corriente en un solo sentido.
el tiristor comienza a conducir. Una vez
arrancado, podemos anular la tensión de
puerta y el tiristor continuará conduciendo
hasta que la corriente de carga disminuya
por debajo de la corriente de
mantenimiento. Trabajando en corriente
alterna el SCR se desexcita en cada
alternancia o semiciclo
TIRISTOR TETRODO
• Son tiristores con dos electrodos de

disparo: puerta de ánodo (anode gate) y
puerta de cátodo (catode gate). El BRY39
es un tiristor tetrodo
• El cable blanco es la puerta. El rojo fino
sirve de referencia de la tensión de cátodo
BRY 39
• El DIAC es un dispositivo

semiconductor de dos conexiones.
Es un diodo bidireccional disparable
que conduce la corriente sólo tras
haberse superado su tensión de
disparo, y mientras la corriente
circulante no sea inferior al valor
característico para ese dispositivo
• El comportamiento es fundamentalmente

el mismo para ambas direcciones de la
corriente. La mayoría de los DIAC tienen
una tensión de disparo de alrededor de
30 V. En este sentido, su comportamiento
es similar (pero controlado de forma
mucho más precisa y a una tensión
menor) a una lámpara de neón.
• Los DIAC son una clase de tiristor, y se
usan normalmente para disparar los triac,
otra clase de tiristor.
• Un Triac es un dispositivo semiconductor, de la

•

familia de los tiristores . La diferencia con un
tiristor convencional es que éste es
unidireccional y el triac es bidireccional. De
forma coloquial podría decirse que el triac es un
interruptor capaz de conmutar la corriente
alterna.
Su estructura interna se asemeja en cierto modo
a la disposición que formarían dos tiristores en
antiparalelo.
FIG. 1

FIG. 2
• La FIG. 2 describe la característica tensión –

•

corriente del Triac. Muestra la corriente a través del
Triac como una función de la tensión entre los
ánodos MT2 y MT1.
El punto VBD ( tensión de ruptura) es el punto por
el cual el dispositivo pasa de una resistencia alta a
una resistencia baja, la corriente a través del Triac
crece con un pequeño cambio en la tensión entre
los ánodos.
El Triac permanece en estado ON hasta que la
corriente disminuye por debajo de la corriente de
mantenimiento IH.
CIRCUITO EQUIVALENTE
Aplicaciones más comunes
• Su versatilidad lo hace ideal para el

control de corrientes alternas. Una de ellas
es su utilización como interruptor estático
ofreciendo muchas ventajas sobre los
interruptores mecánicos convencionales y
los relés.
• El transistor monounión (UJT) se utiliza

generalmente para generar señales de disparo en
los SCR. En la fig3 se muestra un circuito básico de
disparo UJT. Un UJT tiene tres terminales,
conocidas como emisor E, base1 B1 y base2 B2.
Entre B1 y B2 la monounión tiene las características
de una resistencia ordinaria (la resistencia entre
bases RBB teniendo valores en el rango de 4.7 y
9.1 K). Cuando se aplica el voltaje de alimentación
vs. en cd, se carga el capacitor C a través de la
resistencia R, dado que el circuito emisor del UJT
está en estado abierto. La constante de tiempo del
circuito de carga es T1=RC. Cuando el voltaje del
emisor VE, el mismo que el voltaje del capacitor
llega a un valor pico Vp
FIG. 3
ANGULO DE CONDUCCIÒN
La corriente y la tensión media de un tiristor
variarán en función del instante en el que se
produzca el disparo, es decir, todo va a
depender del ángulo de conducción. La
potencia entregada y la potencia consumida
por el dispositivo, también dependerán de él
tal como se ve en la figura 4.
FIG. 4
•

cuanto mayor sea éste, mayor potencia
tendremos a la salida del tiristor

•

Cuanto mayor es el ángulo disparo,
menor es el de conducción:
180º = Áng conducción + Áng
disparo

Más contenido relacionado

DOC
Triac
PPTX
Diac(tema 6)
PPTX
Scr, triac y diac
PPTX
Scr rectificador controlado de silicio
DOC
Rectificador controlado-silicio-scr
PPT
Dispositivos de disparo
PPTX
Dispositivos electronicos - diodo - diac
PPTX
Tiristores
Triac
Diac(tema 6)
Scr, triac y diac
Scr rectificador controlado de silicio
Rectificador controlado-silicio-scr
Dispositivos de disparo
Dispositivos electronicos - diodo - diac
Tiristores

La actualidad más candente (20)

PPT
Tiristores
DOCX
Prueba y operación básica del triac(practica)
PPTX
Tiristores scr 2
PPTX
Tiristores scr
PDF
Electrónica II, Tyristores
PPTX
El tiristor
DOCX
término tiristor
PPT
Triac.g
PPTX
Circuito de disparo
PPTX
SemiconductoresDePotencia
PPTX
Triac
DOCX
SCR, DIAC y TRIAC
PPTX
Dispositivos de electrónica de potencia
PPTX
Diodo scr
DOCX
Laboratorio de electronica de potencia2
DOC
Control potencia triac
PPTX
Presentacion triac
PPT
PPTX
Electrónica de potencia
PPT
Clase 5 tiristores
Tiristores
Prueba y operación básica del triac(practica)
Tiristores scr 2
Tiristores scr
Electrónica II, Tyristores
El tiristor
término tiristor
Triac.g
Circuito de disparo
SemiconductoresDePotencia
Triac
SCR, DIAC y TRIAC
Dispositivos de electrónica de potencia
Diodo scr
Laboratorio de electronica de potencia2
Control potencia triac
Presentacion triac
Electrónica de potencia
Clase 5 tiristores
Publicidad

Similar a Expo3 (20)

PDF
Tristores 5
PDF
Tristores 5
PDF
Tristores 5
PDF
Tristores 5
PPTX
El tiristor
PDF
Tiristores
DOCX
catálogo de componentes electrónicos
PPTX
Catalogo Semiconductores
PDF
Ensayo industrial copia
DOCX
Dispositivos especiales_Unidad 5
PPT
Tiristores ujt y optoelectronica
PPTX
El tiristor
PDF
Trabajo electronica industrial
ODP
Electronica
PDF
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
PPTX
Trabajo extra clase Control II Trimestre
DOCX
semiconductores
PPTX
Catálogo de dispositivos electrónicos
DOCX
Tiristores o Triacs
PDF
Tiristores 1
Tristores 5
Tristores 5
Tristores 5
Tristores 5
El tiristor
Tiristores
catálogo de componentes electrónicos
Catalogo Semiconductores
Ensayo industrial copia
Dispositivos especiales_Unidad 5
Tiristores ujt y optoelectronica
El tiristor
Trabajo electronica industrial
Electronica
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
Trabajo extra clase Control II Trimestre
semiconductores
Catálogo de dispositivos electrónicos
Tiristores o Triacs
Tiristores 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Acido Base.pptx m
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Acido Base.pptx m
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
un power point de minecraft, no está terminado.
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj

Expo3

  • 2. Un Tiristor es dispositivo semiconductor de cuatro capas de estructura PNPN con tres uniones PN tiene tres terminales: ánodo cátodo y compuerta. Los tiristores se fabrican por difusión a continuación se observa se estructura
  • 4. Un tiristor es uno de los tipos más importantes de los dispositivos semiconductores de potencia. Los tiristores se utilizan en forma extensa en los circuitos electrónicos de potencia. Se operan como conmutadores biestables, pasando de un estado no conductor a un estado conductor. Para muchas aplicaciones se puede suponer que los Tiristores son interruptores o conmutadores ideales
  • 5. TIPOS DE TIRISTORES • TIRISTOR TETRODO • SCR • DIAC • TRIAC • UJT
  • 6. es un dispositivo semiconductor formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP. Sus siglas en inglés son SCR (Silicon Controlled Rectifier). El nombre proviene de la unión de Tiratrón (tyratron) y Transistor. Se utiliza también como nombre genérico para cualquier dispositivo semiconductor de cuatro capas como el diodo Shokley
  • 8. Un SCR posee tres conexiones: ánodo, cátodo y puerta. La puerta es la encargada de controlar el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo. Funciona básicamente como un diodo rectificador controlado, permitiendo circular la corriente en un solo sentido.
  • 9. el tiristor comienza a conducir. Una vez arrancado, podemos anular la tensión de puerta y el tiristor continuará conduciendo hasta que la corriente de carga disminuya por debajo de la corriente de mantenimiento. Trabajando en corriente alterna el SCR se desexcita en cada alternancia o semiciclo
  • 10. TIRISTOR TETRODO • Son tiristores con dos electrodos de disparo: puerta de ánodo (anode gate) y puerta de cátodo (catode gate). El BRY39 es un tiristor tetrodo • El cable blanco es la puerta. El rojo fino sirve de referencia de la tensión de cátodo
  • 12. • El DIAC es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un diodo bidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo
  • 13. • El comportamiento es fundamentalmente el mismo para ambas direcciones de la corriente. La mayoría de los DIAC tienen una tensión de disparo de alrededor de 30 V. En este sentido, su comportamiento es similar (pero controlado de forma mucho más precisa y a una tensión menor) a una lámpara de neón. • Los DIAC son una clase de tiristor, y se usan normalmente para disparar los triac, otra clase de tiristor.
  • 14. • Un Triac es un dispositivo semiconductor, de la • familia de los tiristores . La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el triac es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el triac es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna. Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos tiristores en antiparalelo.
  • 16. • La FIG. 2 describe la característica tensión – • corriente del Triac. Muestra la corriente a través del Triac como una función de la tensión entre los ánodos MT2 y MT1. El punto VBD ( tensión de ruptura) es el punto por el cual el dispositivo pasa de una resistencia alta a una resistencia baja, la corriente a través del Triac crece con un pequeño cambio en la tensión entre los ánodos. El Triac permanece en estado ON hasta que la corriente disminuye por debajo de la corriente de mantenimiento IH.
  • 18. Aplicaciones más comunes • Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas. Una de ellas es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.
  • 19. • El transistor monounión (UJT) se utiliza generalmente para generar señales de disparo en los SCR. En la fig3 se muestra un circuito básico de disparo UJT. Un UJT tiene tres terminales, conocidas como emisor E, base1 B1 y base2 B2. Entre B1 y B2 la monounión tiene las características de una resistencia ordinaria (la resistencia entre bases RBB teniendo valores en el rango de 4.7 y 9.1 K). Cuando se aplica el voltaje de alimentación vs. en cd, se carga el capacitor C a través de la resistencia R, dado que el circuito emisor del UJT está en estado abierto. La constante de tiempo del circuito de carga es T1=RC. Cuando el voltaje del emisor VE, el mismo que el voltaje del capacitor llega a un valor pico Vp
  • 21. ANGULO DE CONDUCCIÒN La corriente y la tensión media de un tiristor variarán en función del instante en el que se produzca el disparo, es decir, todo va a depender del ángulo de conducción. La potencia entregada y la potencia consumida por el dispositivo, también dependerán de él tal como se ve en la figura 4.
  • 23. • cuanto mayor sea éste, mayor potencia tendremos a la salida del tiristor • Cuanto mayor es el ángulo disparo, menor es el de conducción: 180º = Áng conducción + Áng disparo