Método Es una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica como no plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros prejuicios predilectos.
TIPO S DE METODO Los métodos lógicos Los métodos empíricos
MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios.
MÉTODO DEDUCTIVO DIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN INMEDIATA.   Se obtiene el juicio de una sola premisa.
MÉTODO DEDUCTIVO INDIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN MEDIATA - FORMAL.  Necesita de silogismos lógicos, en donde silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones, es decir se comparan dos extremos (premisas o términos) con un tercero para descubrir la relación entre ellos.
MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO  Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales.
MÉTODO LÓGICO: LA ANALOGÍA Consiste en inferir de la semejanza de algunas características entre dos objetos, la probabilidad de que las características restantes sean también semejantes
MÉTODO LÓGICO INDUCTIVO  Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales.
EL MÉTODO HISTÓRICO  Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales.
MÉTODO SINTÉTICO Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos.
MÉTODO ANALÍTICO   Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.
Método de la abstracción  No se limita a destacar y aislar alguna propiedad y relación del objeto accesible a los sentidos, sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inaccesible al conocimiento empírico.
Método de la concreción  Mediante la integración en el pensamiento de las abstracciones puede el hombre elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el objeto en su totalidad en un plano teórico
Método genético  Implica la determinación de cierto campo de acción elemental que se convierte en célula del objeto.
Método de la modelación  Es justamente el método mediante el cual se crean abstracciones con vistas a explicar la realidad. El modelo como sustituto del objeto de investigación. En el modelo se revela la unidad de los objetivo y lo subjetivo.
Método sistémico  Está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos.
Método dialéctico  Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad.
Aunque no existen reglas infalibles para aplicar el método científico, Mario Bunge considera las siguientes como algunas de las más representativas: •  Formulación precisa y específica del problema  •  Proponer hipótesis bien definidas y fundamentadas  •  Someter la hipótesis a una contrastación rigurosa  •  No declarar verdadera una hipótesis confirmada satisfactoriamente  •  Analizar si la respuesta puede plantearse de otra forma
LOS MÉTODOS EMPÍRICOS se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación

Más contenido relacionado

PPTX
Ideas de la investigación
PDF
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
PDF
Ensayo de ing. de sistemas
PPT
Tipos de investigación 7 y 8 oct
PDF
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
PPTX
Tipos de investigación
PPTX
4 estudio de caso
Ideas de la investigación
Fases Y Tipos De InvestigacióN Cientifica
Ensayo de ing. de sistemas
Tipos de investigación 7 y 8 oct
Fundamentos epistemológicos de la investigación científica
Tipos de investigación
4 estudio de caso

La actualidad más candente (20)

PPSX
Clasificación Jerárquica
PPT
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Paradigmas y revoluciones científicas
PPT
Unidad 3. Cambio, Orden y Transformaciones.
PPTX
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
PPT
RECURSIVIDAD
PPT
Características del conocimiento científico
PPTX
Métodos lógicos
PPT
Operacionalizacion De La HipóTesis
PPTX
En busca de la felicidad.
PDF
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
PPT
Paradigmas
PPTX
Seminario de tesis
PDF
La investigación cientifíca: metodologías, herramientas y entornos para su di...
PPT
Investigación científica.
PPSX
Definición con Caracteristicas Esencialess
PDF
8. Planificación de la Investigación
PPTX
Enfoques metodológicos de la investigación científica
PPTX
Hermeneutica exposicion cualitativa.
PPTX
Evaluación de inventos
Clasificación Jerárquica
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Paradigmas y revoluciones científicas
Unidad 3. Cambio, Orden y Transformaciones.
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
RECURSIVIDAD
Características del conocimiento científico
Métodos lógicos
Operacionalizacion De La HipóTesis
En busca de la felicidad.
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
Paradigmas
Seminario de tesis
La investigación cientifíca: metodologías, herramientas y entornos para su di...
Investigación científica.
Definición con Caracteristicas Esencialess
8. Planificación de la Investigación
Enfoques metodológicos de la investigación científica
Hermeneutica exposicion cualitativa.
Evaluación de inventos
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Metodología de la investigación: Exposición
PPT
El proposito de crear un plan de trabajo
PPTX
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
PPSX
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
PPT
Metodo empirico
PDF
Elementos de la investigación científica
PPTX
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
PPTX
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
PPT
Investigacion Cientifica
PPTX
Método analítico
PPT
Importancia de la investigación
Metodología de la investigación: Exposición
El proposito de crear un plan de trabajo
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Metodo empirico
Elementos de la investigación científica
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Investigacion Cientifica
Método analítico
Importancia de la investigación
Publicidad

Similar a Exposicion metodo (20)

PPTX
Método científico
PPT
Tarea Numero 2
DOCX
Metodo cientifico
DOC
Método deductivo e inductivo
PPTX
Método científico por Estefanny Trelles
PDF
Reglas para una investigación científica.
PPTX
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
DOCX
Actividad n 02
PPT
El conocimiento-cientifico
DOCX
Metodos de investigacion pg43 esteban zamudio
PPSX
Metodo cientifico
PPTX
Métodos de investigación,
DOC
Explique el concepto de método de investigación fi
PPT
Kareleym pot
PPTX
Metodología de la Investigacipon
DOCX
Taller 1 encuadre pedagogico
DOCX
Encuadre p
DOCX
T aller 1
PDF
PDF
Biologia metodo cientifico
Método científico
Tarea Numero 2
Metodo cientifico
Método deductivo e inductivo
Método científico por Estefanny Trelles
Reglas para una investigación científica.
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
Actividad n 02
El conocimiento-cientifico
Metodos de investigacion pg43 esteban zamudio
Metodo cientifico
Métodos de investigación,
Explique el concepto de método de investigación fi
Kareleym pot
Metodología de la Investigacipon
Taller 1 encuadre pedagogico
Encuadre p
T aller 1
Biologia metodo cientifico

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Exposicion metodo

  • 1. Método Es una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica como no plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros prejuicios predilectos.
  • 2. TIPO S DE METODO Los métodos lógicos Los métodos empíricos
  • 3. MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios.
  • 4. MÉTODO DEDUCTIVO DIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN INMEDIATA. Se obtiene el juicio de una sola premisa.
  • 5. MÉTODO DEDUCTIVO INDIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN MEDIATA - FORMAL. Necesita de silogismos lógicos, en donde silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones, es decir se comparan dos extremos (premisas o términos) con un tercero para descubrir la relación entre ellos.
  • 6. MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales.
  • 7. MÉTODO LÓGICO: LA ANALOGÍA Consiste en inferir de la semejanza de algunas características entre dos objetos, la probabilidad de que las características restantes sean también semejantes
  • 8. MÉTODO LÓGICO INDUCTIVO Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales.
  • 9. EL MÉTODO HISTÓRICO Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales.
  • 10. MÉTODO SINTÉTICO Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos.
  • 11. MÉTODO ANALÍTICO Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.
  • 12. Método de la abstracción No se limita a destacar y aislar alguna propiedad y relación del objeto accesible a los sentidos, sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inaccesible al conocimiento empírico.
  • 13. Método de la concreción Mediante la integración en el pensamiento de las abstracciones puede el hombre elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el objeto en su totalidad en un plano teórico
  • 14. Método genético Implica la determinación de cierto campo de acción elemental que se convierte en célula del objeto.
  • 15. Método de la modelación Es justamente el método mediante el cual se crean abstracciones con vistas a explicar la realidad. El modelo como sustituto del objeto de investigación. En el modelo se revela la unidad de los objetivo y lo subjetivo.
  • 16. Método sistémico Está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos.
  • 17. Método dialéctico Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad.
  • 18. Aunque no existen reglas infalibles para aplicar el método científico, Mario Bunge considera las siguientes como algunas de las más representativas: • Formulación precisa y específica del problema • Proponer hipótesis bien definidas y fundamentadas • Someter la hipótesis a una contrastación rigurosa • No declarar verdadera una hipótesis confirmada satisfactoriamente • Analizar si la respuesta puede plantearse de otra forma
  • 19. LOS MÉTODOS EMPÍRICOS se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación